SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPÍTULO 5
Desafíos de gobierno corporativo
para empresas familiares




                  Carolina Granda
En Ecuador
   El 80% de compañías locales son
    empresas familiares.
   En el 2008 se constituyó el Instituto de
    Empresas Familiares del Ecuador.
   Con 18 empresas nacionales.
   Misión: Mejorar la competitividad a
    través de la investigación y capacitación
    sobre empresas familiares y la asesoría
    a las familias empresarias.
   Objetivo: Mejorar la competitividad y
    longevidad de la empresa familiar
Caso Diserval
 Descripción: Fabricante de
  modulares para oficina, sillonería en
  general, divisiones de ambiente,
  proyectos personalizados, modulares
  de cocina y closet, ambientes
  virtuales.
 Realizó la primera Asamblea de
  Familia, con la participación activa de
  la primera (cuatro hijos y dos hijas
  políticas) y segunda generación
  (cuatro nietos).
 Gerente: Marcelo Serrano, expuso a
  los miembros de la familia toda la
  historia: desde cómo se llegó a formar
  Diserval, cómo ha ido creciendo y las
  actividades que deben realizar al
  integrar la IEFE.
 Proceso:

                                    Ferias
               Capacitación
   Plan                        Internacionales
               en excelencia
estratégico                     para observar
                empresarial
                                  tendencias
Ventajas del negocio familiar
 Valor agregado: Si la empresa y la
  familia pueden responder a las
  preocupaciones de los inversores.
 Inversores: Accionistas y acreedores
  analizan estas empresas para
  asegurarse de que no se abusen los
  derechos de los otros accionistas.
 La clave: Establecer condiciones
  adecuadas de gobierno corporativo.
Estudio:
   Entre 1999-2005 las empresas familiares
    superaron a sus rivales en un 40%.
   Condiciones:
   Que exista armonía entre los intereses de los
    accionistas y gerentes.
   Enfoque en estrategias a largo plazo.
   Enfoque en actividades fundamentales.
   Capacidad y disposición para adoptar
    estrategias no convencionales.
   Compromiso de la gerencia con la empresa.
   Deseo de desarrollar un negocio para las
    generaciones futuras
Factor clave de éxito: Caso
Homex


        Alto porcentaje de acciones
        disponibles en el mercado.

                           Accionistas minoritarios
                            confían que el grupo
    Aumento de confianza
                            dominante no tomará
      para el inversor
                           decisiones contrarias a
                               sus intereses.
Desafíos:
   Los riesgos asociados a la
    concentración de poder produce:
   Ahuyentar
                       Reducir valor           Limitar acceso
   fuentes de
                       de la empresa             a créditos
financiamiento



   Principal desafío: Involucra un nivel
    adicional de relaciones.
                                   Propiedad
             Control
                                    familiar
Desafíos en las relaciones:
 Gerentes de la familia-Profesionales.
 Accionista de la familia-Inversores.
 No existe una distinción clara entre la
  empresa y los vínculos familiares.
  (Activos)
 Políticas informales de gobierno
  corporativo. (Incertidumbre)
 Debilidades en los controles internos,
  auditoría interna y la gestión del
  riesgo.
 Con cada nueva generación aumenta
  la complejidad del negocio.
Soluciones a los desafíos
   Factores de motivación:
         Perpetuar el       Medios para
           modelo         implementar el
         empresarial      plan estratégico


                             Mejorar las
        Dar valor a los
                          posibilidades de
         accionistas
                           financiamiento


                     Mejorar la
                   imagen de la
                  empresa en el
                    extranjero
Caso Chupa Chups
Historia:
   Josep Bernat se convirtió a mediados del siglo
    XIX en el primer confitero que elaboró
    caramelos en España.
    Su nieto, Enric Bernat, mantuvo la vocación y
    trabajó en compañías del sector.
   En 1957 surgió la idea de poner un pequeño
    palo a los caramelos para evitar que los niños
    se mancharán.
   En 1967, la compañía Chupa Chups iniciaba
    su expansión internacional hasta llegar a 150
    países y registrar una facturación de 260
    millones de euros.
Crisis:
 La Hacienda inició una inspección por no
  haber abonado 13 millones de euros por IVA
  e Impuesto entre 1996 y 1999.
 En 2002 tuvieron pérdidas de casi 15
  millones de euros.
 El fundador falleció en el 2003.
 Los Bernat no retomaron la gestión hasta
  2005.
 En 2003, tuvieron que hipotecar la mítica
  casa Batlló, diseñada por Gaudí, propiedad
  de la familia, para obtener 35 millones
 Finalmente, la familia Bernat deja el negocio.
  La venta de Chupa Chups a la multinacional
  italiano-holandesa Perfetti Van Melle.
Principales problemas:

    Crisis interna


    Falta de nuevos
    proyectos

    Escaso interés de las
    nuevas generaciones
Soluciones en las distintas fases
de participación
                   Fase de los fundadores
                                Familia, grupos de familias,
        Fase inicial
                                   fundador individual



                  Sociedad entre hermanos
 Pasa a las generaciones
                                    Alcanza su madurez
          futuras



                  Confederación de primos
   El desafío radica en la      Permiten la supervivencia de
  innovación y el reciclaje             la empresa
Instituciones de gobierno
corporativo
 El reto: Mantener la unión entre
  generaciones y lograr que perdure la
  armonía de sus intereses.
 Herramienta: Manual de Gobierno
  Corporativo para Empresas Familiares de
  la CFI.
 Recomienda la agrupación de los familiares
  en estructuras organizadas.

      Reunión    Asamblea    Consejo
Documentación
   Formalizar mediante documentos las políticas que
    adopten las empresas familiares.
    FASE                      POLÍTICAS

    Fundadores                Documentos breves,
                              declaran la misión y visión
                              de la empresa.

    Sociedad entre hermanos   Política de empleo para los
                              empleados.
    Confederación de primos   Redacción y divulgación de
                              políticas exhaustivas de
                              políticas de gobierno
                              corporativo
Soluciones específicas
   Se deben implementar mecanismos
    para:

        Separar las      Crear      Desarrollar
       funciones de    oficinas    habilidades y
        propiedad,    familiares   conocimiento
          control,     (separar       en los
         gerencia      cuentas)     herederos




   Problema: Conflictos entre hermanos
   Solución: Instituciones de gobierno
    familiar.
 Problema: Presencia de accionistas
  externos
 Solución: Directorio que arbitre las
  acciones entre los accionistas de la
  familia y los externos.
 Presencia de directores
  independientes.
Planificación en la sucesión
 Mantener la objetividad
 Emitir juicios que no estén sesgados.
Cómo:
 Analizar la estructura organizacional
  definiendo responsabilidades y funciones.
 Evaluar
 Contratar gerentes superiores
 Descentralizar la toma de decisiones
 Políticas laborales claras
 Programa de formación interna
 Sistema de remuneración por objetivos
 http://www.guayaquilcaliente.com/dine
  ro/prestamos/empresas_hispanas/_la
  s_empresas_familiares_se_alian/
 http://www.elmercurio.com.ec/hemerot
  eca-virtual?noticia=90369
 http://www.elconfidencial.com/econom
  ia/noticia.asp?id=4741&edicion=04/07
  /2006

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lineamientos de gobierno corporativo para empresas cerradas y de familia
Lineamientos de gobierno corporativo para empresas cerradas y de familiaLineamientos de gobierno corporativo para empresas cerradas y de familia
Lineamientos de gobierno corporativo para empresas cerradas y de familiaJairo Giraldo Vizcaíno
 
Gobierno Corporativo - PEP
Gobierno Corporativo - PEPGobierno Corporativo - PEP
Gobierno Corporativo - PEPReinaldo Niebles
 
La empresa familiar y el gobierno corporativo
La empresa familiar y el gobierno corporativoLa empresa familiar y el gobierno corporativo
La empresa familiar y el gobierno corporativo
Dominique Gross
 
Gobierno-corporativo-evaluación-junta-directiva-ISAGEN
Gobierno-corporativo-evaluación-junta-directiva-ISAGENGobierno-corporativo-evaluación-junta-directiva-ISAGEN
Gobierno-corporativo-evaluación-junta-directiva-ISAGEN
TransparenciaporColombia
 
Buenas prácticas de Gobierno Corporativo. Andres Langeback
Buenas prácticas de Gobierno Corporativo. Andres LangebackBuenas prácticas de Gobierno Corporativo. Andres Langeback
Buenas prácticas de Gobierno Corporativo. Andres LangebackManizalesMas
 
Generalidades del Gobierno Corporativo
Generalidades del Gobierno CorporativoGeneralidades del Gobierno Corporativo
Generalidades del Gobierno Corporativo
Gabriela Cruz
 
Gobierno corporativo
Gobierno corporativoGobierno corporativo
Gobierno corporativoauditoria1725
 
Clase nro 5 unidad 5.ppt
Clase nro 5 unidad 5.pptClase nro 5 unidad 5.ppt
Clase nro 5 unidad 5.ppt
OEI Capacitación
 
Gobierno corporativo y directorios
Gobierno corporativo y directoriosGobierno corporativo y directorios
Gobierno corporativo y directorios
Teodoro Wigodski
 
Láminas de código de buen gobierno
Láminas de código de buen gobiernoLáminas de código de buen gobierno
Láminas de código de buen gobierno
SERVISOLUCIONES EU
 
Gobierno Corporativo: ¿Qué dice la Ley y cómo se aplica?
Gobierno Corporativo: ¿Qué dice la Ley y cómo se aplica? Gobierno Corporativo: ¿Qué dice la Ley y cómo se aplica?
Gobierno Corporativo: ¿Qué dice la Ley y cómo se aplica?
Carrillo Asesores Tributarios y Abogados, SLP.
 
Beneficios del gobierno corporativo
Beneficios del gobierno corporativo Beneficios del gobierno corporativo
Beneficios del gobierno corporativo gobiernocorporativo
 
Gobierno Corporativo en la Internacionalización
Gobierno Corporativo en la InternacionalizaciónGobierno Corporativo en la Internacionalización
Gobierno Corporativo en la Internacionalización
gescomp
 
Ensayo gobierno corporativo
Ensayo gobierno corporativoEnsayo gobierno corporativo
Ensayo gobierno corporativo
OscarAngelesSnchez
 
1301079181 bid deres-gobierno-corporativo-etica-en-los-negocios-deloitte
1301079181 bid deres-gobierno-corporativo-etica-en-los-negocios-deloitte1301079181 bid deres-gobierno-corporativo-etica-en-los-negocios-deloitte
1301079181 bid deres-gobierno-corporativo-etica-en-los-negocios-deloitte
Elias Armando Gómez González
 
Claves Para Promover Buenas Practicas de Gobierno Corporativo.
Claves Para Promover Buenas Practicas de Gobierno Corporativo.Claves Para Promover Buenas Practicas de Gobierno Corporativo.
Claves Para Promover Buenas Practicas de Gobierno Corporativo.
Unipymes, la escuela empresarial latina.
 
Etica y gobierno corporativo
Etica y gobierno corporativoEtica y gobierno corporativo
Etica y gobierno corporativo
Rodrigo Valdez
 
GOBIERNO CORPORATIVO. Iniciativas favorables para buenas practicas del gobierno.
GOBIERNO CORPORATIVO.Iniciativas favorables para buenas practicas del gobierno.GOBIERNO CORPORATIVO.Iniciativas favorables para buenas practicas del gobierno.
GOBIERNO CORPORATIVO. Iniciativas favorables para buenas practicas del gobierno.
Jose Buenaño
 

La actualidad más candente (20)

Lineamientos de gobierno corporativo para empresas cerradas y de familia
Lineamientos de gobierno corporativo para empresas cerradas y de familiaLineamientos de gobierno corporativo para empresas cerradas y de familia
Lineamientos de gobierno corporativo para empresas cerradas y de familia
 
Gobierno Corporativo - PEP
Gobierno Corporativo - PEPGobierno Corporativo - PEP
Gobierno Corporativo - PEP
 
La empresa familiar y el gobierno corporativo
La empresa familiar y el gobierno corporativoLa empresa familiar y el gobierno corporativo
La empresa familiar y el gobierno corporativo
 
Gobierno-corporativo-evaluación-junta-directiva-ISAGEN
Gobierno-corporativo-evaluación-junta-directiva-ISAGENGobierno-corporativo-evaluación-junta-directiva-ISAGEN
Gobierno-corporativo-evaluación-junta-directiva-ISAGEN
 
Buenas prácticas de Gobierno Corporativo. Andres Langeback
Buenas prácticas de Gobierno Corporativo. Andres LangebackBuenas prácticas de Gobierno Corporativo. Andres Langeback
Buenas prácticas de Gobierno Corporativo. Andres Langeback
 
Generalidades del Gobierno Corporativo
Generalidades del Gobierno CorporativoGeneralidades del Gobierno Corporativo
Generalidades del Gobierno Corporativo
 
Gobierno corporativo
Gobierno corporativoGobierno corporativo
Gobierno corporativo
 
Gobierno corporativo
Gobierno corporativoGobierno corporativo
Gobierno corporativo
 
Clase nro 5 unidad 5.ppt
Clase nro 5 unidad 5.pptClase nro 5 unidad 5.ppt
Clase nro 5 unidad 5.ppt
 
Gobierno corporativo y directorios
Gobierno corporativo y directoriosGobierno corporativo y directorios
Gobierno corporativo y directorios
 
Láminas de código de buen gobierno
Láminas de código de buen gobiernoLáminas de código de buen gobierno
Láminas de código de buen gobierno
 
Gobierno Corporativo: ¿Qué dice la Ley y cómo se aplica?
Gobierno Corporativo: ¿Qué dice la Ley y cómo se aplica? Gobierno Corporativo: ¿Qué dice la Ley y cómo se aplica?
Gobierno Corporativo: ¿Qué dice la Ley y cómo se aplica?
 
Beneficios del gobierno corporativo
Beneficios del gobierno corporativo Beneficios del gobierno corporativo
Beneficios del gobierno corporativo
 
Gobierno corporativo
Gobierno corporativoGobierno corporativo
Gobierno corporativo
 
Gobierno Corporativo en la Internacionalización
Gobierno Corporativo en la InternacionalizaciónGobierno Corporativo en la Internacionalización
Gobierno Corporativo en la Internacionalización
 
Ensayo gobierno corporativo
Ensayo gobierno corporativoEnsayo gobierno corporativo
Ensayo gobierno corporativo
 
1301079181 bid deres-gobierno-corporativo-etica-en-los-negocios-deloitte
1301079181 bid deres-gobierno-corporativo-etica-en-los-negocios-deloitte1301079181 bid deres-gobierno-corporativo-etica-en-los-negocios-deloitte
1301079181 bid deres-gobierno-corporativo-etica-en-los-negocios-deloitte
 
Claves Para Promover Buenas Practicas de Gobierno Corporativo.
Claves Para Promover Buenas Practicas de Gobierno Corporativo.Claves Para Promover Buenas Practicas de Gobierno Corporativo.
Claves Para Promover Buenas Practicas de Gobierno Corporativo.
 
Etica y gobierno corporativo
Etica y gobierno corporativoEtica y gobierno corporativo
Etica y gobierno corporativo
 
GOBIERNO CORPORATIVO. Iniciativas favorables para buenas practicas del gobierno.
GOBIERNO CORPORATIVO.Iniciativas favorables para buenas practicas del gobierno.GOBIERNO CORPORATIVO.Iniciativas favorables para buenas practicas del gobierno.
GOBIERNO CORPORATIVO. Iniciativas favorables para buenas practicas del gobierno.
 

Destacado

Powerpoint estrategia de marketing internacional
Powerpoint estrategia de marketing internacionalPowerpoint estrategia de marketing internacional
Powerpoint estrategia de marketing internacionalpaucabram
 
¿Qué es un Gobierno Corporativo?
¿Qué es un Gobierno Corporativo?¿Qué es un Gobierno Corporativo?
¿Qué es un Gobierno Corporativo?
Jorge Edgar Mora Reyes
 
Clase 1: Administracion Internacional
Clase 1: Administracion InternacionalClase 1: Administracion Internacional
Clase 1: Administracion InternacionalAtlantis
 
Introducción al estudio de la empresa familiar
Introducción al estudio de la empresa familiarIntroducción al estudio de la empresa familiar
Introducción al estudio de la empresa familiar
Christian Roberto García
 
Mesa Redonda: "La dimensión de la Empresa de Familia y el Gobierno Corporativ...
Mesa Redonda: "La dimensión de la Empresa de Familia y el Gobierno Corporativ...Mesa Redonda: "La dimensión de la Empresa de Familia y el Gobierno Corporativ...
Mesa Redonda: "La dimensión de la Empresa de Familia y el Gobierno Corporativ...
CRISEL BY AEFOL
 

Destacado (6)

Powerpoint estrategia de marketing internacional
Powerpoint estrategia de marketing internacionalPowerpoint estrategia de marketing internacional
Powerpoint estrategia de marketing internacional
 
¿Qué es un Gobierno Corporativo?
¿Qué es un Gobierno Corporativo?¿Qué es un Gobierno Corporativo?
¿Qué es un Gobierno Corporativo?
 
Caracteristicas de la empresa familiar
Caracteristicas de la empresa familiarCaracteristicas de la empresa familiar
Caracteristicas de la empresa familiar
 
Clase 1: Administracion Internacional
Clase 1: Administracion InternacionalClase 1: Administracion Internacional
Clase 1: Administracion Internacional
 
Introducción al estudio de la empresa familiar
Introducción al estudio de la empresa familiarIntroducción al estudio de la empresa familiar
Introducción al estudio de la empresa familiar
 
Mesa Redonda: "La dimensión de la Empresa de Familia y el Gobierno Corporativ...
Mesa Redonda: "La dimensión de la Empresa de Familia y el Gobierno Corporativ...Mesa Redonda: "La dimensión de la Empresa de Familia y el Gobierno Corporativ...
Mesa Redonda: "La dimensión de la Empresa de Familia y el Gobierno Corporativ...
 

Similar a Desafíos del gobierno corporativo para empresas familiares

Administración de pymes familiares
Administración de pymes familiaresAdministración de pymes familiares
Administración de pymes familiares
Denis Varela
 
Claves para el éxito en la creación de nuevas empresas
Claves para el éxito en la creación de nuevas empresasClaves para el éxito en la creación de nuevas empresas
Claves para el éxito en la creación de nuevas empresas
Hospital Italiano de Buenos Aires
 
Perdurabilidad de las empresas de familia
Perdurabilidad de las empresas de familiaPerdurabilidad de las empresas de familia
Perdurabilidad de las empresas de familiaASTRIDMILA
 
Proyecto tec de monterrey
Proyecto tec de monterreyProyecto tec de monterrey
Proyecto tec de monterrey
KarinaNohemiMartinez
 
La perdurabilidad de las empresas de familia
La perdurabilidad de las empresas de familiaLa perdurabilidad de las empresas de familia
La perdurabilidad de las empresas de familia
carodomo
 
Gestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
Gestión de las alianzas / Alianzas para la InnovaciónGestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
Gestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
significarse
 
La Importancia del Diagnóstico en las Empresas Familiares
La Importancia del Diagnóstico en las Empresas FamiliaresLa Importancia del Diagnóstico en las Empresas Familiares
La Importancia del Diagnóstico en las Empresas Familiares
Cámara Oficial Española de Comercio e Industria de El Salvador
 
Unidad 2. Empresas familiares
Unidad 2. Empresas familiaresUnidad 2. Empresas familiares
Unidad 2. Empresas familiares
Universidad del golfo de México Norte
 
2 la gerencia de hoy y del futuro
2 la gerencia de hoy y del futuro2 la gerencia de hoy y del futuro
2 la gerencia de hoy y del futuro
Adolfo Casasola Casasola
 
Emp ef cemefapec sc
Emp ef cemefapec scEmp ef cemefapec sc
Emp ef cemefapec sc
Yadira Rodríguez
 
Trabajo de sistemas de empresas familiares
Trabajo de sistemas de empresas familiaresTrabajo de sistemas de empresas familiares
Trabajo de sistemas de empresas familiares
Marypaz Judex
 
Sistemas en las empresas familiares
Sistemas en las empresas familiaresSistemas en las empresas familiares
Sistemas en las empresas familiares
bertha susana paternina montes
 
Materia de emprendedurismo #2
Materia de emprendedurismo #2Materia de emprendedurismo #2
Materia de emprendedurismo #2
disenoinstruccional
 
L'emprendedor
L'emprendedor L'emprendedor
L'emprendedor
jbalasch
 
GESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL IIGESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL II
Alejandro Garrido Caballero
 
GESTIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR. Particularidades y Especial Problemática. III...
GESTIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR. Particularidades y Especial Problemática. III...GESTIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR. Particularidades y Especial Problemática. III...
GESTIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR. Particularidades y Especial Problemática. III...
José Manuel Arroyo Quero
 
Perdurabilidad de empresas de familia
Perdurabilidad de empresas de familiaPerdurabilidad de empresas de familia
Perdurabilidad de empresas de familia
anguelik
 
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
Alejandro Garrido Caballero
 
Perdurabilidad en las empresas de familia
Perdurabilidad en las empresas de familiaPerdurabilidad en las empresas de familia
Perdurabilidad en las empresas de familia
marielapaezcaro79
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETAINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
Alejandro Garrido Caballero
 

Similar a Desafíos del gobierno corporativo para empresas familiares (20)

Administración de pymes familiares
Administración de pymes familiaresAdministración de pymes familiares
Administración de pymes familiares
 
Claves para el éxito en la creación de nuevas empresas
Claves para el éxito en la creación de nuevas empresasClaves para el éxito en la creación de nuevas empresas
Claves para el éxito en la creación de nuevas empresas
 
Perdurabilidad de las empresas de familia
Perdurabilidad de las empresas de familiaPerdurabilidad de las empresas de familia
Perdurabilidad de las empresas de familia
 
Proyecto tec de monterrey
Proyecto tec de monterreyProyecto tec de monterrey
Proyecto tec de monterrey
 
La perdurabilidad de las empresas de familia
La perdurabilidad de las empresas de familiaLa perdurabilidad de las empresas de familia
La perdurabilidad de las empresas de familia
 
Gestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
Gestión de las alianzas / Alianzas para la InnovaciónGestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
Gestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
 
La Importancia del Diagnóstico en las Empresas Familiares
La Importancia del Diagnóstico en las Empresas FamiliaresLa Importancia del Diagnóstico en las Empresas Familiares
La Importancia del Diagnóstico en las Empresas Familiares
 
Unidad 2. Empresas familiares
Unidad 2. Empresas familiaresUnidad 2. Empresas familiares
Unidad 2. Empresas familiares
 
2 la gerencia de hoy y del futuro
2 la gerencia de hoy y del futuro2 la gerencia de hoy y del futuro
2 la gerencia de hoy y del futuro
 
Emp ef cemefapec sc
Emp ef cemefapec scEmp ef cemefapec sc
Emp ef cemefapec sc
 
Trabajo de sistemas de empresas familiares
Trabajo de sistemas de empresas familiaresTrabajo de sistemas de empresas familiares
Trabajo de sistemas de empresas familiares
 
Sistemas en las empresas familiares
Sistemas en las empresas familiaresSistemas en las empresas familiares
Sistemas en las empresas familiares
 
Materia de emprendedurismo #2
Materia de emprendedurismo #2Materia de emprendedurismo #2
Materia de emprendedurismo #2
 
L'emprendedor
L'emprendedor L'emprendedor
L'emprendedor
 
GESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL IIGESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL II
 
GESTIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR. Particularidades y Especial Problemática. III...
GESTIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR. Particularidades y Especial Problemática. III...GESTIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR. Particularidades y Especial Problemática. III...
GESTIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR. Particularidades y Especial Problemática. III...
 
Perdurabilidad de empresas de familia
Perdurabilidad de empresas de familiaPerdurabilidad de empresas de familia
Perdurabilidad de empresas de familia
 
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
 
Perdurabilidad en las empresas de familia
Perdurabilidad en las empresas de familiaPerdurabilidad en las empresas de familia
Perdurabilidad en las empresas de familia
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETAINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
 

Más de Carolina Granda

Plan de negocios carro de comida rápida gourmet
Plan de negocios carro de comida rápida gourmet Plan de negocios carro de comida rápida gourmet
Plan de negocios carro de comida rápida gourmet
Carolina Granda
 
IMPERIO ROMANO-ACCIONES ESTRATÉGICAS
IMPERIO ROMANO-ACCIONES ESTRATÉGICASIMPERIO ROMANO-ACCIONES ESTRATÉGICAS
IMPERIO ROMANO-ACCIONES ESTRATÉGICAS
Carolina Granda
 
Investigación de mercados de Fuze Tea
Investigación de mercados de Fuze TeaInvestigación de mercados de Fuze Tea
Investigación de mercados de Fuze Tea
Carolina Granda
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
Carolina Granda
 
Ecuador foreign investement, Pest analysis
Ecuador foreign investement, Pest analysisEcuador foreign investement, Pest analysis
Ecuador foreign investement, Pest analysis
Carolina Granda
 
P&g
P&gP&g
Negocios con la India
Negocios con la IndiaNegocios con la India
Negocios con la India
Carolina Granda
 

Más de Carolina Granda (7)

Plan de negocios carro de comida rápida gourmet
Plan de negocios carro de comida rápida gourmet Plan de negocios carro de comida rápida gourmet
Plan de negocios carro de comida rápida gourmet
 
IMPERIO ROMANO-ACCIONES ESTRATÉGICAS
IMPERIO ROMANO-ACCIONES ESTRATÉGICASIMPERIO ROMANO-ACCIONES ESTRATÉGICAS
IMPERIO ROMANO-ACCIONES ESTRATÉGICAS
 
Investigación de mercados de Fuze Tea
Investigación de mercados de Fuze TeaInvestigación de mercados de Fuze Tea
Investigación de mercados de Fuze Tea
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
 
Ecuador foreign investement, Pest analysis
Ecuador foreign investement, Pest analysisEcuador foreign investement, Pest analysis
Ecuador foreign investement, Pest analysis
 
P&g
P&gP&g
P&g
 
Negocios con la India
Negocios con la IndiaNegocios con la India
Negocios con la India
 

Último

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 

Desafíos del gobierno corporativo para empresas familiares

  • 1. CAPÍTULO 5 Desafíos de gobierno corporativo para empresas familiares Carolina Granda
  • 2. En Ecuador  El 80% de compañías locales son empresas familiares.  En el 2008 se constituyó el Instituto de Empresas Familiares del Ecuador.  Con 18 empresas nacionales.  Misión: Mejorar la competitividad a través de la investigación y capacitación sobre empresas familiares y la asesoría a las familias empresarias.  Objetivo: Mejorar la competitividad y longevidad de la empresa familiar
  • 3. Caso Diserval  Descripción: Fabricante de modulares para oficina, sillonería en general, divisiones de ambiente, proyectos personalizados, modulares de cocina y closet, ambientes virtuales.  Realizó la primera Asamblea de Familia, con la participación activa de la primera (cuatro hijos y dos hijas políticas) y segunda generación (cuatro nietos).
  • 4.  Gerente: Marcelo Serrano, expuso a los miembros de la familia toda la historia: desde cómo se llegó a formar Diserval, cómo ha ido creciendo y las actividades que deben realizar al integrar la IEFE.  Proceso: Ferias Capacitación Plan Internacionales en excelencia estratégico para observar empresarial tendencias
  • 5. Ventajas del negocio familiar  Valor agregado: Si la empresa y la familia pueden responder a las preocupaciones de los inversores.  Inversores: Accionistas y acreedores analizan estas empresas para asegurarse de que no se abusen los derechos de los otros accionistas.  La clave: Establecer condiciones adecuadas de gobierno corporativo.
  • 6. Estudio:  Entre 1999-2005 las empresas familiares superaron a sus rivales en un 40%.  Condiciones:  Que exista armonía entre los intereses de los accionistas y gerentes.  Enfoque en estrategias a largo plazo.  Enfoque en actividades fundamentales.  Capacidad y disposición para adoptar estrategias no convencionales.  Compromiso de la gerencia con la empresa.  Deseo de desarrollar un negocio para las generaciones futuras
  • 7. Factor clave de éxito: Caso Homex Alto porcentaje de acciones disponibles en el mercado. Accionistas minoritarios confían que el grupo Aumento de confianza dominante no tomará para el inversor decisiones contrarias a sus intereses.
  • 8. Desafíos:  Los riesgos asociados a la concentración de poder produce: Ahuyentar Reducir valor Limitar acceso fuentes de de la empresa a créditos financiamiento  Principal desafío: Involucra un nivel adicional de relaciones. Propiedad Control familiar
  • 9. Desafíos en las relaciones:  Gerentes de la familia-Profesionales.  Accionista de la familia-Inversores.  No existe una distinción clara entre la empresa y los vínculos familiares. (Activos)  Políticas informales de gobierno corporativo. (Incertidumbre)  Debilidades en los controles internos, auditoría interna y la gestión del riesgo.  Con cada nueva generación aumenta la complejidad del negocio.
  • 10. Soluciones a los desafíos  Factores de motivación: Perpetuar el Medios para modelo implementar el empresarial plan estratégico Mejorar las Dar valor a los posibilidades de accionistas financiamiento Mejorar la imagen de la empresa en el extranjero
  • 11. Caso Chupa Chups Historia:  Josep Bernat se convirtió a mediados del siglo XIX en el primer confitero que elaboró caramelos en España.  Su nieto, Enric Bernat, mantuvo la vocación y trabajó en compañías del sector.  En 1957 surgió la idea de poner un pequeño palo a los caramelos para evitar que los niños se mancharán.  En 1967, la compañía Chupa Chups iniciaba su expansión internacional hasta llegar a 150 países y registrar una facturación de 260 millones de euros.
  • 12. Crisis:  La Hacienda inició una inspección por no haber abonado 13 millones de euros por IVA e Impuesto entre 1996 y 1999.  En 2002 tuvieron pérdidas de casi 15 millones de euros.  El fundador falleció en el 2003.  Los Bernat no retomaron la gestión hasta 2005.  En 2003, tuvieron que hipotecar la mítica casa Batlló, diseñada por Gaudí, propiedad de la familia, para obtener 35 millones  Finalmente, la familia Bernat deja el negocio. La venta de Chupa Chups a la multinacional italiano-holandesa Perfetti Van Melle.
  • 13. Principales problemas: Crisis interna Falta de nuevos proyectos Escaso interés de las nuevas generaciones
  • 14. Soluciones en las distintas fases de participación Fase de los fundadores Familia, grupos de familias, Fase inicial fundador individual Sociedad entre hermanos Pasa a las generaciones Alcanza su madurez futuras Confederación de primos El desafío radica en la Permiten la supervivencia de innovación y el reciclaje la empresa
  • 15. Instituciones de gobierno corporativo  El reto: Mantener la unión entre generaciones y lograr que perdure la armonía de sus intereses.  Herramienta: Manual de Gobierno Corporativo para Empresas Familiares de la CFI.  Recomienda la agrupación de los familiares en estructuras organizadas. Reunión Asamblea Consejo
  • 16. Documentación  Formalizar mediante documentos las políticas que adopten las empresas familiares. FASE POLÍTICAS Fundadores Documentos breves, declaran la misión y visión de la empresa. Sociedad entre hermanos Política de empleo para los empleados. Confederación de primos Redacción y divulgación de políticas exhaustivas de políticas de gobierno corporativo
  • 17. Soluciones específicas  Se deben implementar mecanismos para: Separar las Crear Desarrollar funciones de oficinas habilidades y propiedad, familiares conocimiento control, (separar en los gerencia cuentas) herederos  Problema: Conflictos entre hermanos  Solución: Instituciones de gobierno familiar.
  • 18.  Problema: Presencia de accionistas externos  Solución: Directorio que arbitre las acciones entre los accionistas de la familia y los externos.  Presencia de directores independientes.
  • 19. Planificación en la sucesión  Mantener la objetividad  Emitir juicios que no estén sesgados. Cómo:  Analizar la estructura organizacional definiendo responsabilidades y funciones.  Evaluar  Contratar gerentes superiores  Descentralizar la toma de decisiones  Políticas laborales claras  Programa de formación interna  Sistema de remuneración por objetivos
  • 20.  http://www.guayaquilcaliente.com/dine ro/prestamos/empresas_hispanas/_la s_empresas_familiares_se_alian/  http://www.elmercurio.com.ec/hemerot eca-virtual?noticia=90369  http://www.elconfidencial.com/econom ia/noticia.asp?id=4741&edicion=04/07 /2006