SlideShare una empresa de Scribd logo
PERDURABILIDAD EN LAS
EMPRESAS DE FAMILIA
En el siguiente grafico se puede apreciar la
participación que tienen las empresas
familiares en cada uno de los países.
INTERELACION DE LAS EMPRESAS
FAMILIARES
propiedad
EmpresasFamilia
4
6
7
5
31
2En las empresas de
familia existen 3
subsistemas
independientes pero
estrechamente
relacionados :
EMPRESA
PROPIEDAD
FAMILIA
EL RESULTADO DE INCORPORAR EL DESARROLLO DE LOS 3 CIRCULOS, A LO
LARGO DEL TIEMPO, ES UN MODELO EVOLUTIVO TRIDIMENSIONAL DE LA
EMPRESA FAMILIAR
EJE DE LA
EMPRESA
EJE DE LA
FAMILIA
EJE DE LA
PROPIEDAD
CONSORCIO
DEPRIMOS
SOCIEDAD DE
HERMANOS
PROPIETARIO
CONTROLADOR
ARRANQUE
EXPANSION /
FORMALIZACION
MADUREZ
CESIÓN
BATUTA
TRABAJO
CONJUNTO
ING. EN EL
NEGOCIO
FAM. JOVEN
NEG.
PRINCIPIOS DE GOBIERNO
CORPORATIVO
• Garantizar la base de un marco eficaz para el
buen gobierno
• Los derechos de los accionistas y funciones
clave en el ámbito empresarial.
• Un trato equitativo hacia los accionistas.
• El papel de las partes interesadas.
• Revelación de información y transparencia.
• Las responsabilidades de la junta directiva.
Algunas Recomendaciones según la (CAF)
Corporación Andina de Fomento
• Evitar la dilución de la participación en el capital de la
sociedad.
• Comunicación fluida con los socios a través de diferentes
medios.
• Establecerse mayorías especiales para la toma de ciertas
decisiones.
• La convocatoria al máximo órgano debe hacerse con el
tiempo suficiente para garantizar la mayor asistencia
posible.
• Debe existir un reglamento interno.
• La junta directiva debe ocuparse de la dirección estratégica.
• Incluir medios externos en la JD. Entre otras.
Protocolos de familia
• Un protocolo es un escrito que contiene los
acuerdos a que la familia ha llegado, respecto
de su relación con la empresa y la propiedad,
la ley 1258 de 2008, permite que en los
estatutos de la S.A.S se consagre que el grave
incumplimiento del protocolo puede ser
considerado como una causal de exclusión de
los socios. Pues el protocolo es un contrato y
como tal genera derechos y obligaciones para
quienes se vinculen.
Valores en el protocolo familiar
• Consiste en que este no se quede en
formulación de buenas intenciones sino que
se transformen en hechos concretos para que
la empresa sea visionaria.
• La realidad de las personas, las familias y las
empresas, es que siempre están en una lucha
entre el bien y el mal, el bien representado
por los valores y el mal por los antivalores.
Algunos de los valores encontrados en
las empresas exitosas (ELISA)
• Excelencia: Todos los miembros de una empresa
deben buscar la excelencia en los productos,
servicios, la marca, organización etc.
• Laboriosidad: Empresa dedicada al trabajo, para ser
exitosa con el compromiso de cada miembro de la
empresa.
• Iniciativa: Dispuesta a cambiar y a crecer asumiendo
riesgos en inversiones futuras.
• Sencillez: asumida en la vida privada de cada uno de
los propietarios y en las políticas internas y externas.
• Austeridad: prudencia a la hora de ejecutar gastos.
Ideologías centrales de empresas que
han perdurado
EMPRESA IDEOLOGIA
WAL-MART Sobrepasar las expectativas de los clientes
DISNEY Llevar alegría a millones; atención fanática a uniformidad y
detalles; progreso continuo por medio de creatividad, sueños e
imaginación.
MARRIOT Hacer que los que están lejos de su casa sientan que están
entre amigos y que realmente son apreciados.
PROCTER &
GAMBLE
Excelencia de los productos , honradez y equidad.
JOHNSON &
JOHNSON
La compañía existe “para aliviar el dolor y la enfermedad”.
Oportunidad individual y recompensa basada en el merito.
Como lo señalan James Collins y Jerry Porras; un
principio esencial de las compañías triunfadoras es:
Preservar
el
núcleo
Estimular
el
progreso
Cada
elemento
capacita,
complementa
y refuerza al
otro.
Asambleas y juntas de socios.
• Los miembros de la familia tienen la
posibilidad de acordar mecanismos concretos
sobre convocatoria, acceso a la información,
derechos y deberes de accionistas, frecuencia
de las reuniones, revisoría fiscal y elección de
miembros de la junta directiva, entre otros.
• Es posible que la familia considere conveniente
que la asamblea se reúna no solo 1 vez, 2
veces o 3 veces por año.
• Formación de futuros accionistas.
Junta directiva:
Noción y marco legal
• La junta directiva es la responsable de la
definición de las estrategias corporativas, de la
determinación de las políticas de negocios y de la
fijación y control de la dirección estratégica de la
institución.
• Supervisa la gestión de las diferentes áreas de
negocios y soporte de la organización.
• Evalúa resultados mediante su comparación con
los planes y estrategias previamente aprobados,
con la gestión de dos años anteriores.
Los miembros de la junta directiva tienen la calidad de
administradores:
según el articulo 22 de la ley 222 de 1995
En el cumplimiento de su función los administradores deben:
• Realizar los esfuerzos conducentes al adecuado desarrollo del
objeto social.
• Velar por el estricto cumplimiento de las disposiciones legales o
estatutarias.
• Velar por que se permita la adecuada realización de las funciones
encomendadas a la revisoría fiscal.
• Guardar y proteger la reserva comercial e industrial de la sociedad.
• Abstenerse de utilizar indebidamente información privilegiada.
• Dar un trato equitativo a todos los socios y respetar el ejercicio del
derecho de inspección de todos ellos.
• Abstenerse de participar por si, o por interpuesta persona en
interés personal o de terceros, en actos respecto de los cuales
exista conflicto de intereses.
Planeación Estratégica.
• Una de las recomendaciones para la
perdurabilidad de las empresas familiares es la
implementación efectiva de procesos de
planeación estratégica dentro de los que se
destacan el BCG (indicadores balanceados de
desempeño). En todo proyecto de BSC debe
elaborarse un mapa estratégico que describa,
en forma clara, la estrategia de la
organización.
Principios que deben seguir las organizaciones
en la orientación estratégica.
• Traducir la estrategia en términos
operacionales.
• Alinear la organización a la estrategia.
• De todos sus miembros.
• Transformar la estrategia en una tarea de todos.
• Convertir la estrategia en un proceso continuo.
• Movilizar la organización a través del liderazgo
ejecutivo.
Responsabilidad social empresarial
4 enfoques
• Clásico: el principal objetivo de la empresa es
maximizar su beneficio y piensan que la implicación
social es un costo neto que no genera beneficio real.
• Socioeconómico: considera que la responsabilidad
social puede proporcionar beneficios netos a la
empresa, tiene un gran valor como instrumento de
marketing.
• Filantrópico: las empresas están dispuestas a realizar
donaciones, incluso aunque éstas se perciban como un
costo neto para la empresa.
• Moderno: visión según la cual la empresa mantiene
una relación amplia con los diferentes grupos de
interés y obtiene beneficios netos a largo y corto plazo.
CONDICION PARA LA PERDURABILIDAD
Formalización Empresarial
EMPRESA FORMAL EMPRESA INFORMAL
VENTAJAS DESVENTAJAS
Uso eficiente de recursos Baja productividad y competitividad (empleados y empresas)
Apertura de relaciones comerciales Perdida de oportunidades comerciales
Se expande a otros mercados Dificultad para encontrar nuevos mercados
Crecimiento mas rápido Bajo crecimiento económico
Acceso al crédito y servicios financieros Dificultad para acceder al crédito
Alianzas estratégicas Menor posibilidad de alianzas estratégicas
Oferentes de bienes y/o servicios Dificultad para contratar con el sector privado y público
Tranquilidad Trabaja intranquilo y con temores
Reconocimiento Es vista como de alto riesgo
Beneficios tributarios y no tributarios Se autoexcluye
Protección legal Genera desconfianza
Evita riesgos de sanciones Es invisible

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perdurabilidad en las empresas de familia
Perdurabilidad en las empresas  de familiaPerdurabilidad en las empresas  de familia
Perdurabilidad en las empresas de familia
wilmervillota
 
7 Retos de empresas familiares
7 Retos de empresas familiares7 Retos de empresas familiares
7 Retos de empresas familiares
Citibanamex
 
C). gobierno corporativo en empresas familiares
C). gobierno corporativo en empresas familiaresC). gobierno corporativo en empresas familiares
C). gobierno corporativo en empresas familiares
mvazquezfranco
 
Gobierno Corporativo - PEP
Gobierno Corporativo - PEPGobierno Corporativo - PEP
Gobierno Corporativo - PEP
Reinaldo Niebles
 
La perdurabilidad de las empresas de familia
La perdurabilidad de las empresas de familiaLa perdurabilidad de las empresas de familia
La perdurabilidad de las empresas de familia
carodomo
 
Gobierno corporativo: Una necesidad para todos y un beneficio para el país
Gobierno corporativo: Una necesidad para todos y un beneficio para el país Gobierno corporativo: Una necesidad para todos y un beneficio para el país
Gobierno corporativo: Una necesidad para todos y un beneficio para el país
USMA Negocios Lidera
 
T1 las finanzas y el director fin
T1 las finanzas  y el director finT1 las finanzas  y el director fin
T1 las finanzas y el director fin
jeseniasan
 
Consolidación y continuidad de la empresa familiar
Consolidación y continuidad de la empresa familiarConsolidación y continuidad de la empresa familiar
Consolidación y continuidad de la empresa familiar
PFSGRUPO
 
T1 las finanzas y el director fin
T1 las finanzas  y el director finT1 las finanzas  y el director fin
T1 las finanzas y el director fin
jeseniasm
 
Perdurabilidad en empresas de familia
Perdurabilidad en empresas de familiaPerdurabilidad en empresas de familia
Perdurabilidad en empresas de familia
ivancho1986
 
La perdurabilidad en las empresas de la familia
La perdurabilidad en las empresas de la familiaLa perdurabilidad en las empresas de la familia
La perdurabilidad en las empresas de la familia
Carlos Parraga
 
Láminas de código de buen gobierno
Láminas de código de buen gobiernoLáminas de código de buen gobierno
Láminas de código de buen gobierno
SERVISOLUCIONES EU
 
Perdurabilidad en las empresas de familia breiner cuello
Perdurabilidad en las empresas de familia breiner cuelloPerdurabilidad en las empresas de familia breiner cuello
Perdurabilidad en las empresas de familia breiner cuello
breycuello
 
Administración de pymes familiares
Administración de pymes familiaresAdministración de pymes familiares
Administración de pymes familiares
Denis Varela
 
Presentación de gobierno corporativo
Presentación de gobierno corporativoPresentación de gobierno corporativo
Presentación de gobierno corporativo
Jose Arnaldo Rivas
 
Gobierno Corporativo: ¿Qué dice la Ley y cómo se aplica?
Gobierno Corporativo: ¿Qué dice la Ley y cómo se aplica? Gobierno Corporativo: ¿Qué dice la Ley y cómo se aplica?
Gobierno Corporativo: ¿Qué dice la Ley y cómo se aplica?
Carrillo Asesores Tributarios y Abogados, SLP.
 
Empresas profesionalizadas
Empresas profesionalizadasEmpresas profesionalizadas
Empresas profesionalizadas
Thamarita Perez
 
Headhunting en el sector Retail
Headhunting en el sector RetailHeadhunting en el sector Retail
Headhunting en el sector Retail
HEAD HUNTERS PERÚ
 
Administración de sociedades sesiones 1 y 2
Administración de sociedades sesiones 1 y 2Administración de sociedades sesiones 1 y 2
Administración de sociedades sesiones 1 y 2
Ezequiel Villalobos Vazquez
 
1301079181 bid deres-gobierno-corporativo-etica-en-los-negocios-deloitte
1301079181 bid deres-gobierno-corporativo-etica-en-los-negocios-deloitte1301079181 bid deres-gobierno-corporativo-etica-en-los-negocios-deloitte
1301079181 bid deres-gobierno-corporativo-etica-en-los-negocios-deloitte
Elias Armando Gómez González
 

La actualidad más candente (20)

Perdurabilidad en las empresas de familia
Perdurabilidad en las empresas  de familiaPerdurabilidad en las empresas  de familia
Perdurabilidad en las empresas de familia
 
7 Retos de empresas familiares
7 Retos de empresas familiares7 Retos de empresas familiares
7 Retos de empresas familiares
 
C). gobierno corporativo en empresas familiares
C). gobierno corporativo en empresas familiaresC). gobierno corporativo en empresas familiares
C). gobierno corporativo en empresas familiares
 
Gobierno Corporativo - PEP
Gobierno Corporativo - PEPGobierno Corporativo - PEP
Gobierno Corporativo - PEP
 
La perdurabilidad de las empresas de familia
La perdurabilidad de las empresas de familiaLa perdurabilidad de las empresas de familia
La perdurabilidad de las empresas de familia
 
Gobierno corporativo: Una necesidad para todos y un beneficio para el país
Gobierno corporativo: Una necesidad para todos y un beneficio para el país Gobierno corporativo: Una necesidad para todos y un beneficio para el país
Gobierno corporativo: Una necesidad para todos y un beneficio para el país
 
T1 las finanzas y el director fin
T1 las finanzas  y el director finT1 las finanzas  y el director fin
T1 las finanzas y el director fin
 
Consolidación y continuidad de la empresa familiar
Consolidación y continuidad de la empresa familiarConsolidación y continuidad de la empresa familiar
Consolidación y continuidad de la empresa familiar
 
T1 las finanzas y el director fin
T1 las finanzas  y el director finT1 las finanzas  y el director fin
T1 las finanzas y el director fin
 
Perdurabilidad en empresas de familia
Perdurabilidad en empresas de familiaPerdurabilidad en empresas de familia
Perdurabilidad en empresas de familia
 
La perdurabilidad en las empresas de la familia
La perdurabilidad en las empresas de la familiaLa perdurabilidad en las empresas de la familia
La perdurabilidad en las empresas de la familia
 
Láminas de código de buen gobierno
Láminas de código de buen gobiernoLáminas de código de buen gobierno
Láminas de código de buen gobierno
 
Perdurabilidad en las empresas de familia breiner cuello
Perdurabilidad en las empresas de familia breiner cuelloPerdurabilidad en las empresas de familia breiner cuello
Perdurabilidad en las empresas de familia breiner cuello
 
Administración de pymes familiares
Administración de pymes familiaresAdministración de pymes familiares
Administración de pymes familiares
 
Presentación de gobierno corporativo
Presentación de gobierno corporativoPresentación de gobierno corporativo
Presentación de gobierno corporativo
 
Gobierno Corporativo: ¿Qué dice la Ley y cómo se aplica?
Gobierno Corporativo: ¿Qué dice la Ley y cómo se aplica? Gobierno Corporativo: ¿Qué dice la Ley y cómo se aplica?
Gobierno Corporativo: ¿Qué dice la Ley y cómo se aplica?
 
Empresas profesionalizadas
Empresas profesionalizadasEmpresas profesionalizadas
Empresas profesionalizadas
 
Headhunting en el sector Retail
Headhunting en el sector RetailHeadhunting en el sector Retail
Headhunting en el sector Retail
 
Administración de sociedades sesiones 1 y 2
Administración de sociedades sesiones 1 y 2Administración de sociedades sesiones 1 y 2
Administración de sociedades sesiones 1 y 2
 
1301079181 bid deres-gobierno-corporativo-etica-en-los-negocios-deloitte
1301079181 bid deres-gobierno-corporativo-etica-en-los-negocios-deloitte1301079181 bid deres-gobierno-corporativo-etica-en-los-negocios-deloitte
1301079181 bid deres-gobierno-corporativo-etica-en-los-negocios-deloitte
 

Similar a Perdurabilidad en las empresas de familia

La perdurabilidad en las empresas de familia
La perdurabilidad en las empresas de familiaLa perdurabilidad en las empresas de familia
La perdurabilidad en las empresas de familia
laura03ximena
 
La perdurabilidad en las empresas de familia
La perdurabilidad en las empresas de familiaLa perdurabilidad en las empresas de familia
La perdurabilidad en las empresas de familia
cristian199325
 
LA PERDURABILIDAD EN LAS EMPRESAS DE FAMILIA
LA PERDURABILIDAD EN LAS EMPRESAS DE FAMILIALA PERDURABILIDAD EN LAS EMPRESAS DE FAMILIA
LA PERDURABILIDAD EN LAS EMPRESAS DE FAMILIA
GOMESI12
 
Empresas colombianas perdurables
Empresas colombianas perdurablesEmpresas colombianas perdurables
Empresas colombianas perdurables
Stefania Pradilla
 
La perdurabilidad en las empresas familiares
La perdurabilidad en las empresas familiaresLa perdurabilidad en las empresas familiares
La perdurabilidad en las empresas familiares
mariaperezgamboa
 
La perdurabilidad en las empresas familiares maria perez
La perdurabilidad en las empresas familiares maria perezLa perdurabilidad en las empresas familiares maria perez
La perdurabilidad en las empresas familiares maria perez
mariaperezgamboa
 
La perdurabilidad en las empresas familiares 2
La perdurabilidad en las empresas familiares 2La perdurabilidad en las empresas familiares 2
La perdurabilidad en las empresas familiares 2
Carlos Parraga
 
Instituto privado mixto malacateco
Instituto privado mixto malacatecoInstituto privado mixto malacateco
Instituto privado mixto malacateco
RobinCastillo9
 
Perdurabilidad Empresas de Familia
Perdurabilidad Empresas de FamiliaPerdurabilidad Empresas de Familia
Perdurabilidad Empresas de Familia
Alejita Rubio
 
La perdurabilidad en las empresas amiliasde
La perdurabilidad en las empresas amiliasdeLa perdurabilidad en las empresas amiliasde
La perdurabilidad en las empresas amiliasde
mariaperezgamboa
 
GESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL IIGESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL II
Alejandro Garrido Caballero
 
Gestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
Gestión de las alianzas / Alianzas para la InnovaciónGestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
Gestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
significarse
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETAINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
Alejandro Garrido Caballero
 
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
Alejandro Garrido Caballero
 
gestion de empresas familiares
gestion de empresas familiaresgestion de empresas familiares
gestion de empresas familiares
kisariguedez1
 
Star up
Star upStar up
Star up
gilberto yong
 
GESTIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR. Particularidades y Especial Problemática. III...
GESTIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR. Particularidades y Especial Problemática. III...GESTIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR. Particularidades y Especial Problemática. III...
GESTIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR. Particularidades y Especial Problemática. III...
José Manuel Arroyo Quero
 
Rol del gerente general en la empresa familiar
Rol del gerente general en la empresa familiarRol del gerente general en la empresa familiar
Rol del gerente general en la empresa familiar
Elizabeth Ontaneda
 
Transformación de los Sistemas en una Empresa Familiar
Transformación de los Sistemas en una Empresa FamiliarTransformación de los Sistemas en una Empresa Familiar
Transformación de los Sistemas en una Empresa Familiar
Francisco Gabriel Rodriguez
 
Perdurabilidad en las empresas de familia
Perdurabilidad en las empresas de familiaPerdurabilidad en las empresas de familia
Perdurabilidad en las empresas de familia
Leidy Yohanna Rincon Cortes
 

Similar a Perdurabilidad en las empresas de familia (20)

La perdurabilidad en las empresas de familia
La perdurabilidad en las empresas de familiaLa perdurabilidad en las empresas de familia
La perdurabilidad en las empresas de familia
 
La perdurabilidad en las empresas de familia
La perdurabilidad en las empresas de familiaLa perdurabilidad en las empresas de familia
La perdurabilidad en las empresas de familia
 
LA PERDURABILIDAD EN LAS EMPRESAS DE FAMILIA
LA PERDURABILIDAD EN LAS EMPRESAS DE FAMILIALA PERDURABILIDAD EN LAS EMPRESAS DE FAMILIA
LA PERDURABILIDAD EN LAS EMPRESAS DE FAMILIA
 
Empresas colombianas perdurables
Empresas colombianas perdurablesEmpresas colombianas perdurables
Empresas colombianas perdurables
 
La perdurabilidad en las empresas familiares
La perdurabilidad en las empresas familiaresLa perdurabilidad en las empresas familiares
La perdurabilidad en las empresas familiares
 
La perdurabilidad en las empresas familiares maria perez
La perdurabilidad en las empresas familiares maria perezLa perdurabilidad en las empresas familiares maria perez
La perdurabilidad en las empresas familiares maria perez
 
La perdurabilidad en las empresas familiares 2
La perdurabilidad en las empresas familiares 2La perdurabilidad en las empresas familiares 2
La perdurabilidad en las empresas familiares 2
 
Instituto privado mixto malacateco
Instituto privado mixto malacatecoInstituto privado mixto malacateco
Instituto privado mixto malacateco
 
Perdurabilidad Empresas de Familia
Perdurabilidad Empresas de FamiliaPerdurabilidad Empresas de Familia
Perdurabilidad Empresas de Familia
 
La perdurabilidad en las empresas amiliasde
La perdurabilidad en las empresas amiliasdeLa perdurabilidad en las empresas amiliasde
La perdurabilidad en las empresas amiliasde
 
GESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL IIGESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL II
 
Gestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
Gestión de las alianzas / Alianzas para la InnovaciónGestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
Gestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETAINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
 
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
 
gestion de empresas familiares
gestion de empresas familiaresgestion de empresas familiares
gestion de empresas familiares
 
Star up
Star upStar up
Star up
 
GESTIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR. Particularidades y Especial Problemática. III...
GESTIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR. Particularidades y Especial Problemática. III...GESTIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR. Particularidades y Especial Problemática. III...
GESTIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR. Particularidades y Especial Problemática. III...
 
Rol del gerente general en la empresa familiar
Rol del gerente general en la empresa familiarRol del gerente general en la empresa familiar
Rol del gerente general en la empresa familiar
 
Transformación de los Sistemas en una Empresa Familiar
Transformación de los Sistemas en una Empresa FamiliarTransformación de los Sistemas en una Empresa Familiar
Transformación de los Sistemas en una Empresa Familiar
 
Perdurabilidad en las empresas de familia
Perdurabilidad en las empresas de familiaPerdurabilidad en las empresas de familia
Perdurabilidad en las empresas de familia
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Perdurabilidad en las empresas de familia

  • 1. PERDURABILIDAD EN LAS EMPRESAS DE FAMILIA En el siguiente grafico se puede apreciar la participación que tienen las empresas familiares en cada uno de los países.
  • 2. INTERELACION DE LAS EMPRESAS FAMILIARES propiedad EmpresasFamilia 4 6 7 5 31 2En las empresas de familia existen 3 subsistemas independientes pero estrechamente relacionados : EMPRESA PROPIEDAD FAMILIA
  • 3. EL RESULTADO DE INCORPORAR EL DESARROLLO DE LOS 3 CIRCULOS, A LO LARGO DEL TIEMPO, ES UN MODELO EVOLUTIVO TRIDIMENSIONAL DE LA EMPRESA FAMILIAR EJE DE LA EMPRESA EJE DE LA FAMILIA EJE DE LA PROPIEDAD CONSORCIO DEPRIMOS SOCIEDAD DE HERMANOS PROPIETARIO CONTROLADOR ARRANQUE EXPANSION / FORMALIZACION MADUREZ CESIÓN BATUTA TRABAJO CONJUNTO ING. EN EL NEGOCIO FAM. JOVEN NEG.
  • 4. PRINCIPIOS DE GOBIERNO CORPORATIVO • Garantizar la base de un marco eficaz para el buen gobierno • Los derechos de los accionistas y funciones clave en el ámbito empresarial. • Un trato equitativo hacia los accionistas. • El papel de las partes interesadas. • Revelación de información y transparencia. • Las responsabilidades de la junta directiva.
  • 5. Algunas Recomendaciones según la (CAF) Corporación Andina de Fomento • Evitar la dilución de la participación en el capital de la sociedad. • Comunicación fluida con los socios a través de diferentes medios. • Establecerse mayorías especiales para la toma de ciertas decisiones. • La convocatoria al máximo órgano debe hacerse con el tiempo suficiente para garantizar la mayor asistencia posible. • Debe existir un reglamento interno. • La junta directiva debe ocuparse de la dirección estratégica. • Incluir medios externos en la JD. Entre otras.
  • 6. Protocolos de familia • Un protocolo es un escrito que contiene los acuerdos a que la familia ha llegado, respecto de su relación con la empresa y la propiedad, la ley 1258 de 2008, permite que en los estatutos de la S.A.S se consagre que el grave incumplimiento del protocolo puede ser considerado como una causal de exclusión de los socios. Pues el protocolo es un contrato y como tal genera derechos y obligaciones para quienes se vinculen.
  • 7. Valores en el protocolo familiar • Consiste en que este no se quede en formulación de buenas intenciones sino que se transformen en hechos concretos para que la empresa sea visionaria. • La realidad de las personas, las familias y las empresas, es que siempre están en una lucha entre el bien y el mal, el bien representado por los valores y el mal por los antivalores.
  • 8. Algunos de los valores encontrados en las empresas exitosas (ELISA) • Excelencia: Todos los miembros de una empresa deben buscar la excelencia en los productos, servicios, la marca, organización etc. • Laboriosidad: Empresa dedicada al trabajo, para ser exitosa con el compromiso de cada miembro de la empresa. • Iniciativa: Dispuesta a cambiar y a crecer asumiendo riesgos en inversiones futuras. • Sencillez: asumida en la vida privada de cada uno de los propietarios y en las políticas internas y externas. • Austeridad: prudencia a la hora de ejecutar gastos.
  • 9. Ideologías centrales de empresas que han perdurado EMPRESA IDEOLOGIA WAL-MART Sobrepasar las expectativas de los clientes DISNEY Llevar alegría a millones; atención fanática a uniformidad y detalles; progreso continuo por medio de creatividad, sueños e imaginación. MARRIOT Hacer que los que están lejos de su casa sientan que están entre amigos y que realmente son apreciados. PROCTER & GAMBLE Excelencia de los productos , honradez y equidad. JOHNSON & JOHNSON La compañía existe “para aliviar el dolor y la enfermedad”. Oportunidad individual y recompensa basada en el merito.
  • 10. Como lo señalan James Collins y Jerry Porras; un principio esencial de las compañías triunfadoras es: Preservar el núcleo Estimular el progreso Cada elemento capacita, complementa y refuerza al otro.
  • 11. Asambleas y juntas de socios. • Los miembros de la familia tienen la posibilidad de acordar mecanismos concretos sobre convocatoria, acceso a la información, derechos y deberes de accionistas, frecuencia de las reuniones, revisoría fiscal y elección de miembros de la junta directiva, entre otros. • Es posible que la familia considere conveniente que la asamblea se reúna no solo 1 vez, 2 veces o 3 veces por año. • Formación de futuros accionistas.
  • 12. Junta directiva: Noción y marco legal • La junta directiva es la responsable de la definición de las estrategias corporativas, de la determinación de las políticas de negocios y de la fijación y control de la dirección estratégica de la institución. • Supervisa la gestión de las diferentes áreas de negocios y soporte de la organización. • Evalúa resultados mediante su comparación con los planes y estrategias previamente aprobados, con la gestión de dos años anteriores.
  • 13. Los miembros de la junta directiva tienen la calidad de administradores: según el articulo 22 de la ley 222 de 1995 En el cumplimiento de su función los administradores deben: • Realizar los esfuerzos conducentes al adecuado desarrollo del objeto social. • Velar por el estricto cumplimiento de las disposiciones legales o estatutarias. • Velar por que se permita la adecuada realización de las funciones encomendadas a la revisoría fiscal. • Guardar y proteger la reserva comercial e industrial de la sociedad. • Abstenerse de utilizar indebidamente información privilegiada. • Dar un trato equitativo a todos los socios y respetar el ejercicio del derecho de inspección de todos ellos. • Abstenerse de participar por si, o por interpuesta persona en interés personal o de terceros, en actos respecto de los cuales exista conflicto de intereses.
  • 14. Planeación Estratégica. • Una de las recomendaciones para la perdurabilidad de las empresas familiares es la implementación efectiva de procesos de planeación estratégica dentro de los que se destacan el BCG (indicadores balanceados de desempeño). En todo proyecto de BSC debe elaborarse un mapa estratégico que describa, en forma clara, la estrategia de la organización.
  • 15. Principios que deben seguir las organizaciones en la orientación estratégica. • Traducir la estrategia en términos operacionales. • Alinear la organización a la estrategia. • De todos sus miembros. • Transformar la estrategia en una tarea de todos. • Convertir la estrategia en un proceso continuo. • Movilizar la organización a través del liderazgo ejecutivo.
  • 16. Responsabilidad social empresarial 4 enfoques • Clásico: el principal objetivo de la empresa es maximizar su beneficio y piensan que la implicación social es un costo neto que no genera beneficio real. • Socioeconómico: considera que la responsabilidad social puede proporcionar beneficios netos a la empresa, tiene un gran valor como instrumento de marketing. • Filantrópico: las empresas están dispuestas a realizar donaciones, incluso aunque éstas se perciban como un costo neto para la empresa. • Moderno: visión según la cual la empresa mantiene una relación amplia con los diferentes grupos de interés y obtiene beneficios netos a largo y corto plazo.
  • 17. CONDICION PARA LA PERDURABILIDAD Formalización Empresarial EMPRESA FORMAL EMPRESA INFORMAL VENTAJAS DESVENTAJAS Uso eficiente de recursos Baja productividad y competitividad (empleados y empresas) Apertura de relaciones comerciales Perdida de oportunidades comerciales Se expande a otros mercados Dificultad para encontrar nuevos mercados Crecimiento mas rápido Bajo crecimiento económico Acceso al crédito y servicios financieros Dificultad para acceder al crédito Alianzas estratégicas Menor posibilidad de alianzas estratégicas Oferentes de bienes y/o servicios Dificultad para contratar con el sector privado y público Tranquilidad Trabaja intranquilo y con temores Reconocimiento Es vista como de alto riesgo Beneficios tributarios y no tributarios Se autoexcluye Protección legal Genera desconfianza Evita riesgos de sanciones Es invisible