SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTUCIÒN EDUCATIVA TÈCNICA
NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH
PRESENTADO POR: ALBA LUCERO GALINDO PORRAS
PRESENTADO AL INGENIERO: ELKYN JAVIER RAMOS HERNANDEZ
DANIEL ORLANDO NIÑO CAMARGO
• Definición de Power
Point
• Herramientas y
funciones
• Comandos del teclado
DEFINICIÒN
Microsoft PowerPoint es un programa que permite elaborar presentaciones
multimedia, se abrevia como PP. PowerPoint es un producto incluido en el paquete de
Microsoft Office que puede ser ejecutado en los sistemas operativos Microsoft
Windows y Mac OS. PowerPoint permite crear presentaciones de diapositivas fácil de
entender, se puede incluir animaciones de texto, imágenes prediseñadas o importadas
desde el computador. Se puede aplicar diseños de fuente, plantilla y animación. Este
tipo de presentaciones suele ser muy llamativo y mucho más práctico que los de
Microsoft Word.
HERRAMIENTAS Y
FUNCIONES
1. INICIO
La pestaña Inicio incluye las características Cortar y Pegar, las opciones Fuente
y Párrafo, y lo que necesita agregar para organizar las diapositivas.
2. INSERTAR
Haga clic en Insertar para agregar algo a una diapositiva. Esto incluye imágenes,
formas, gráficos, vínculos, cuadros de texto, vídeo, etc.
3. DISEÑO
En la pestaña Diseño puede agregar un tema o una combinación de colores, o
dar formato al fondo de la diapositiva.
4. TRANSICIONES
Configure cómo pasan las diapositivas de una a otra en la pestaña Transiciones.
Encuentre una galería con las transiciones posibles en el grupo Transición
a esta diapositiva al lado de la galería para verlas todas.
5. ANIMACIONES
Use la pestaña Animaciones para configurar el movimiento de los elementos de las
diapositivas. En la galería del grupo Animación puede ver muchas animaciones
posibles pero, si desear ver más animaciones.
6. PRESENTACION
DE DIAPOSITIVAS
En la pestaña Presentación con diapositivas, configure el modo en que
desea exponer su presentación a los demás.
7. REVISAR
La pestaña Revisar le permite agregar comentarios, pasar el corrector ortográfico o
comparar una presentación con otra (por ejemplo, una versión anterior).
8. VISTA
Las vistas le permiten ver la presentación de diferentes formas en función
del punto del proceso de creación o entrega en el que se encuentre.
9. ARCHIVO
En un extremo de la cinta está la
pestaña Archivo, que puede usar para las
tareas entre bastidores que suele hacer con
un archivo, como abrir, guardar, compartir,
exportar, imprimir y administrar la
presentación. Haga clic en la
pestaña Archivo para abrir una vista nueva
llamada Backstage.
10. PESTAÑAS DE
HERRAMIENTAS
Al hacer clic en algunas partes de las diapositivas (como imágenes, formas,
SmartArt o cuadros de texto), aparecerá una nueva pestaña de color.
COMANDOS DEL
TECLADO
COMBINACIONES DE TECLAS DE
SISTEMA DE WINDOWS
F1: Ayuda
CTRL+ESC: abrir el menú Inicio
ALT+TAB: cambiar entre programas abiertos
ALT+F4: salir del programa
MAYÚS+SUPR: eliminar un elemento permanentemente
ESC: Salir de la presentación.
ALT + F4: Cierra el programa.
CTRL + F4: Cierra la presentación.
En diversas ocasiones, conocer los atajos del teclado de Power Point puede
facilitarnos mucho la vida, mientras realizamos nuestras presentaciones. Aquí te
damos una larga lista de ellos:
F5: Ver presentación.
SHIFT + F5: Empezar la presentación en la diapositiva actual seleccionada
S: Detener o volver a iniciar una presentación automática.
1 + ENTRAR: Volver a la primera diapositiva.
CTRL + P: Volver a mostrar el puntero oculto o transformar el puntero en una pluma. Podrás
dibujar en la diapositiva.
CTRL + A: Volver a mostrar el puntero oculto o transformar el puntero en una flecha.
CTRL + X: Corta la diapositiva.
CTRL + C: Copia la diapositiva.
CTRL + V: Pega la diapositiva.
CTRL + Z: Deshace la última acción.
ALT + A + N.º de archivo: Con esta combinación de teclas podrás abrir directamente los proyectos
con los que ya has trabajado.
CTRL + SHIFT + F: Modifica todo lo referente a la fuente.
CTRL + Inicio: Ir hasta el principio de un cuadro de texto.
CTRL + Fin: Ir hasta el final de un cuadro de texto.
F12: Guardar la presentación.
CTRL + 5: Seleccionar objeto
CTRL + Intro: Seleccionar cuadro de título.
CTRL + Y: Ir adelante
CTRL + W: Cerrar power point
CTRL + U: Borrar todo
ALT + CTRL + P: Tabla de acceso a office
CTRL + ALT + SUPR: Seguridad de Windows
CTRL + ALT + D: Activa la ficha diseño
CTRL + ALT + U: Activa la ficha animaciones.
ALT + CTRL + K: Insertar hipervínculo
ALT + CTRL + L: Nota de pie de pagina
CTRL + F9: Minimizar la presentación pero el programa no
CTRL + F12: Para abrir ,para buscar documento
CTRL + F1: Restablecer menú
CTRL + ALT + A: Personalizar presentación
CTRL + ALT + B: Configura presentación
CTRL + ALT + N: Grabar
CTRL + ALT + Y: Ensayar intervalo
CTRL + ALT + U: activa la ficha animación
CTRL + N: Negrita
CTRL + K: Cursiva
CTRL + I: Aumentar tamaño de fuente
CTRL + ,: Disminuir tamaño de fuente
CTRL + Q: Alinear texto a la izquierda
CTRL + T: Centrar texto.
CTRL + D: Alinear texto a la derecha
CTRL + B: Buscar
CTRL + L: Reemplazar
CTRL + 4: Cerrar programa
CTRL + G: Guardar
 Imágenes y texto tomados de: ¿Dónde se encuentran los menús y
las barras de ...
https://support.office.com/es-es/article/¿Dónde-se-encuentran-los..
 comandos tomados de: Métodos abreviados de teclado de
PowerPoint Online ...
https://support.office.com/es-es/article/Métodos-abreviados-de...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hoja de presentaciones (1)
Hoja de presentaciones (1)Hoja de presentaciones (1)
Hoja de presentaciones (1)
antoniagonzalezz
 

La actualidad más candente (19)

corel draw x5
corel draw x5corel draw x5
corel draw x5
 
¿Cómo usar Power Point?
¿Cómo usar Power Point?¿Cómo usar Power Point?
¿Cómo usar Power Point?
 
Practica edgarcatalanlopez impress
Practica edgarcatalanlopez impressPractica edgarcatalanlopez impress
Practica edgarcatalanlopez impress
 
Corel draw x5
Corel draw x5Corel draw x5
Corel draw x5
 
Corel Draw
Corel DrawCorel Draw
Corel Draw
 
Presentación impress
Presentación impressPresentación impress
Presentación impress
 
corelDRAW X5
corelDRAW X5corelDRAW X5
corelDRAW X5
 
Conceptos unidad 1
Conceptos unidad 1Conceptos unidad 1
Conceptos unidad 1
 
Colegio nacional nicolás esguerra 1
Colegio nacional  nicolás esguerra 1Colegio nacional  nicolás esguerra 1
Colegio nacional nicolás esguerra 1
 
Hoja de presentaciones (1)
Hoja de presentaciones (1)Hoja de presentaciones (1)
Hoja de presentaciones (1)
 
Impress
ImpressImpress
Impress
 
la mierda
la mierdala mierda
la mierda
 
Taller Power Point Básico
Taller Power Point BásicoTaller Power Point Básico
Taller Power Point Básico
 
Interfaz de PowerPoint 2016
Interfaz de PowerPoint 2016Interfaz de PowerPoint 2016
Interfaz de PowerPoint 2016
 
Herramientas De Power Point
Herramientas De  Power PointHerramientas De  Power Point
Herramientas De Power Point
 
Proyecto I. Fase I. Tema 2. Open office-Impress.
Proyecto I. Fase I. Tema 2. Open office-Impress.Proyecto I. Fase I. Tema 2. Open office-Impress.
Proyecto I. Fase I. Tema 2. Open office-Impress.
 
Grupo #3 power point
Grupo #3 power pointGrupo #3 power point
Grupo #3 power point
 
Tutorial power point 2007
Tutorial power point 2007Tutorial power point 2007
Tutorial power point 2007
 
Nicolas esguerra 4
Nicolas esguerra 4Nicolas esguerra 4
Nicolas esguerra 4
 

Similar a Desarrollo actividades guia 4

Windows Xp Basico
Windows Xp BasicoWindows Xp Basico
Windows Xp Basico
albaydani
 
Power point [reparado]m.m.m
Power point [reparado]m.m.mPower point [reparado]m.m.m
Power point [reparado]m.m.m
marintellez
 
David power point
David power pointDavid power point
David power point
pit_17
 

Similar a Desarrollo actividades guia 4 (20)

gladis
gladisgladis
gladis
 
Parcial 4-presentaciones electrónicas
Parcial 4-presentaciones electrónicasParcial 4-presentaciones electrónicas
Parcial 4-presentaciones electrónicas
 
Power point 2010 ayllin
Power point 2010 ayllinPower point 2010 ayllin
Power point 2010 ayllin
 
Herramientasparacrearpresentacionesdigitales 180124044134 (1)
Herramientasparacrearpresentacionesdigitales 180124044134 (1)Herramientasparacrearpresentacionesdigitales 180124044134 (1)
Herramientasparacrearpresentacionesdigitales 180124044134 (1)
 
Windows Xp Basico
Windows Xp BasicoWindows Xp Basico
Windows Xp Basico
 
Presentaciones electronicas
Presentaciones electronicasPresentaciones electronicas
Presentaciones electronicas
 
Clase Powerpoint
Clase Powerpoint Clase Powerpoint
Clase Powerpoint
 
Impress
ImpressImpress
Impress
 
Power point 2010
Power point 2010Power point 2010
Power point 2010
 
PowerPoint
PowerPointPowerPoint
PowerPoint
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Diapocitivas guia 4
Diapocitivas guia 4Diapocitivas guia 4
Diapocitivas guia 4
 
Taller power point 2007 Omar Alejandro Camacho
Taller power point 2007 Omar Alejandro CamachoTaller power point 2007 Omar Alejandro Camacho
Taller power point 2007 Omar Alejandro Camacho
 
Power point [reparado]m.m.m
Power point [reparado]m.m.mPower point [reparado]m.m.m
Power point [reparado]m.m.m
 
M 02, Manejador de presentaciones-mv, sección a.
M 02, Manejador de presentaciones-mv, sección a.M 02, Manejador de presentaciones-mv, sección a.
M 02, Manejador de presentaciones-mv, sección a.
 
David power point
David power pointDavid power point
David power point
 
impress
impressimpress
impress
 
Microsoft office word excel access
Microsoft office word excel accessMicrosoft office word excel access
Microsoft office word excel access
 
Power point2007
Power point2007Power point2007
Power point2007
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Desarrollo actividades guia 4

  • 1. INSTUCIÒN EDUCATIVA TÈCNICA NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH PRESENTADO POR: ALBA LUCERO GALINDO PORRAS PRESENTADO AL INGENIERO: ELKYN JAVIER RAMOS HERNANDEZ DANIEL ORLANDO NIÑO CAMARGO
  • 2. • Definición de Power Point • Herramientas y funciones • Comandos del teclado
  • 3. DEFINICIÒN Microsoft PowerPoint es un programa que permite elaborar presentaciones multimedia, se abrevia como PP. PowerPoint es un producto incluido en el paquete de Microsoft Office que puede ser ejecutado en los sistemas operativos Microsoft Windows y Mac OS. PowerPoint permite crear presentaciones de diapositivas fácil de entender, se puede incluir animaciones de texto, imágenes prediseñadas o importadas desde el computador. Se puede aplicar diseños de fuente, plantilla y animación. Este tipo de presentaciones suele ser muy llamativo y mucho más práctico que los de Microsoft Word.
  • 5. 1. INICIO La pestaña Inicio incluye las características Cortar y Pegar, las opciones Fuente y Párrafo, y lo que necesita agregar para organizar las diapositivas.
  • 6. 2. INSERTAR Haga clic en Insertar para agregar algo a una diapositiva. Esto incluye imágenes, formas, gráficos, vínculos, cuadros de texto, vídeo, etc.
  • 7. 3. DISEÑO En la pestaña Diseño puede agregar un tema o una combinación de colores, o dar formato al fondo de la diapositiva.
  • 8. 4. TRANSICIONES Configure cómo pasan las diapositivas de una a otra en la pestaña Transiciones. Encuentre una galería con las transiciones posibles en el grupo Transición a esta diapositiva al lado de la galería para verlas todas.
  • 9. 5. ANIMACIONES Use la pestaña Animaciones para configurar el movimiento de los elementos de las diapositivas. En la galería del grupo Animación puede ver muchas animaciones posibles pero, si desear ver más animaciones.
  • 10. 6. PRESENTACION DE DIAPOSITIVAS En la pestaña Presentación con diapositivas, configure el modo en que desea exponer su presentación a los demás.
  • 11. 7. REVISAR La pestaña Revisar le permite agregar comentarios, pasar el corrector ortográfico o comparar una presentación con otra (por ejemplo, una versión anterior).
  • 12. 8. VISTA Las vistas le permiten ver la presentación de diferentes formas en función del punto del proceso de creación o entrega en el que se encuentre.
  • 13. 9. ARCHIVO En un extremo de la cinta está la pestaña Archivo, que puede usar para las tareas entre bastidores que suele hacer con un archivo, como abrir, guardar, compartir, exportar, imprimir y administrar la presentación. Haga clic en la pestaña Archivo para abrir una vista nueva llamada Backstage.
  • 14. 10. PESTAÑAS DE HERRAMIENTAS Al hacer clic en algunas partes de las diapositivas (como imágenes, formas, SmartArt o cuadros de texto), aparecerá una nueva pestaña de color.
  • 16. COMBINACIONES DE TECLAS DE SISTEMA DE WINDOWS F1: Ayuda CTRL+ESC: abrir el menú Inicio ALT+TAB: cambiar entre programas abiertos ALT+F4: salir del programa MAYÚS+SUPR: eliminar un elemento permanentemente ESC: Salir de la presentación. ALT + F4: Cierra el programa. CTRL + F4: Cierra la presentación.
  • 17. En diversas ocasiones, conocer los atajos del teclado de Power Point puede facilitarnos mucho la vida, mientras realizamos nuestras presentaciones. Aquí te damos una larga lista de ellos: F5: Ver presentación. SHIFT + F5: Empezar la presentación en la diapositiva actual seleccionada S: Detener o volver a iniciar una presentación automática. 1 + ENTRAR: Volver a la primera diapositiva. CTRL + P: Volver a mostrar el puntero oculto o transformar el puntero en una pluma. Podrás dibujar en la diapositiva. CTRL + A: Volver a mostrar el puntero oculto o transformar el puntero en una flecha.
  • 18. CTRL + X: Corta la diapositiva. CTRL + C: Copia la diapositiva. CTRL + V: Pega la diapositiva. CTRL + Z: Deshace la última acción. ALT + A + N.º de archivo: Con esta combinación de teclas podrás abrir directamente los proyectos con los que ya has trabajado. CTRL + SHIFT + F: Modifica todo lo referente a la fuente. CTRL + Inicio: Ir hasta el principio de un cuadro de texto. CTRL + Fin: Ir hasta el final de un cuadro de texto. F12: Guardar la presentación. CTRL + 5: Seleccionar objeto
  • 19. CTRL + Intro: Seleccionar cuadro de título. CTRL + Y: Ir adelante CTRL + W: Cerrar power point CTRL + U: Borrar todo ALT + CTRL + P: Tabla de acceso a office CTRL + ALT + SUPR: Seguridad de Windows CTRL + ALT + D: Activa la ficha diseño CTRL + ALT + U: Activa la ficha animaciones. ALT + CTRL + K: Insertar hipervínculo ALT + CTRL + L: Nota de pie de pagina CTRL + F9: Minimizar la presentación pero el programa no CTRL + F12: Para abrir ,para buscar documento
  • 20. CTRL + F1: Restablecer menú CTRL + ALT + A: Personalizar presentación CTRL + ALT + B: Configura presentación CTRL + ALT + N: Grabar CTRL + ALT + Y: Ensayar intervalo CTRL + ALT + U: activa la ficha animación CTRL + N: Negrita CTRL + K: Cursiva CTRL + I: Aumentar tamaño de fuente CTRL + ,: Disminuir tamaño de fuente CTRL + Q: Alinear texto a la izquierda CTRL + T: Centrar texto. CTRL + D: Alinear texto a la derecha CTRL + B: Buscar CTRL + L: Reemplazar CTRL + 4: Cerrar programa CTRL + G: Guardar
  • 21.  Imágenes y texto tomados de: ¿Dónde se encuentran los menús y las barras de ... https://support.office.com/es-es/article/¿Dónde-se-encuentran-los..  comandos tomados de: Métodos abreviados de teclado de PowerPoint Online ... https://support.office.com/es-es/article/Métodos-abreviados-de...