SlideShare una empresa de Scribd logo
La resolución de problemas y el trabajo por proyectos en
     los procesos productivos para el desarrollo sustentable.

Escuela Secundaria Técnica N° 51
Sor Juana Inés de la Cruz
Desarrollo Inciso C
Tercer Bimestre
Tercero G


            La evaluación del impacto ambiental, en el diseño de
            obras y actividades de interés público o privado, es
            una herramienta técnica que se ha incorporado
            formalmente al complejo proceso de
            la planeación del desarrollo. Conocer a qué tipo de
            desarrollo se refiere y cuáles son
            los objetivos y estrategias y, en general, la visión
            conceptual de éste desarrollo,
            son materia de debate aún.


            Los indicadores sociales muestran un rostro
            heterogéneo en donde el reflejo de un mundo rural empobrecido, contrasta
            fuertemente con metrópolis relativamente ricas. En todo caso, se ha fortalecido una
            amplia capa de población media, empeñada en consolidar una posición socioeconómica
            duramente alcanzada y que recientemente se ha visto amenazada por
            las crisis económicas recurrentes que se viven.


                                                  Hoy se confronta la amenaza ambiental
                                                  más crítica de la historia: deterioro del suelo,
                                                  del agua y de los recursos marinos, esenciales
                                                  para la producción alimentaria en
                                                  ascenso. Contaminación atmosférica con efectos
                                                  directos sobre la salud, pérdida
                                                  de biodiversidad y su modesta, pero no menos
                                                  importante contribución a los daños a la capa de
                                                  ozono y al cambio climático global.
                                                  Simultáneamente, se encaran
graves problemas humanos como la pobreza y el
crecimiento demográfico incontrolado.
La visión moderna del desarrollo no sólo busca elevar los
niveles de bienestar de las sociedades humanas de hoy,
sino que se preocupa por la posibilidad de heredar a las
generaciones futuras un planeta con aceptables niveles
de salud ambiental y económica.

De aquí, que el análisis del comportamiento humano,
obligue a modificar actitudes y redefinir las tendencias
que apuntan hacia un ecocidio; la sobrepoblación, que incidirá sobre mayores
cantidades de alimentos y mejores espacios; y al crecimiento económico que aplicará
una dramática presión sobre los recursos naturales.


Sobre este principio, surge el concepto de desarrollo sustentable cuya definición
establece que es un desarrollo que satisface las necesidades del presente sin
comprometer la capacidad de las futuras para satisfacer las propias.


El concepto de desarrollo sustentable en su sentido más general, ha sido aceptado y
apoyado ampliamente. Sin embargo, ha resultado más difícil el traducir este concepto
en objetivos, programas y políticas prácticas alrededor de los cuales puedan unirse las
naciones, debido a que éstas enfrentan circunstancias muy variables.


El marco conceptual del desarrollo sustentable presenta varias aproximaciones
en función del enfoque disciplinario que la aborda.
De este modo, para algunos lo importante es el uso
de los recursos naturales renovables, de tal suerte
que no los agote o degrade y devenga una
reducción real de sutilidad renovable para las
generaciones futuras, manteniendo constante
los inventarios de recursos naturales.


El desarrollo no significa necesariamente
crecimiento económico, el tipo de actividad
económica puede cambiar sin incrementar la cantidad de bienes y servicios. Se dice que
el crecimiento económico no sólo es compatible con el desarrollo sustentable, sino que
es necesario para mitigar la pobreza, generar los recursos para el desarrollo y prevenir la
degradación ambiental. La cuestión es la calidad del crecimiento y cómo se distribuyen
sus beneficios no sólo la mera expansión


Con frecuencia, el desarrollo sustentable se define también como el desarrollo que
mejora la atención de la salud, la educación y el bienestar social. Actualmente se admite
que el desarrollo humano es decisivo para el desarrollo económico y por la rápida
estabilización de la población.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

trabajo de educacion ambiental yeris pallares 10-1
trabajo de educacion ambiental yeris pallares 10-1trabajo de educacion ambiental yeris pallares 10-1
trabajo de educacion ambiental yeris pallares 10-1
Martin Torres
 
Trabajo de Ecología
Trabajo de EcologíaTrabajo de Ecología
Trabajo de Ecología
Ida19808437
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Juliett Moritha
 
Tendencias ambientales
Tendencias ambientalesTendencias ambientales
Tendencias ambientales
TatianaNisperuzaVillalba
 
El medio ambiente 4
El medio ambiente 4El medio ambiente 4
El medio ambiente 4
sard1
 
La conciencia ambiental
La conciencia ambientalLa conciencia ambiental
La conciencia ambiental
Flavia Vásquez Reyez
 
Ensayo sostenibilidad ambiental.
Ensayo sostenibilidad  ambiental.Ensayo sostenibilidad  ambiental.
Ensayo sostenibilidad ambiental.
Ciencias Naturales Gaitanistas
 
Tendencias ambientales
Tendencias ambientalesTendencias ambientales
Tendencias ambientales
cielofabra
 
Que es el medio ambiente
Que es el medio ambienteQue es el medio ambiente
Que es el medio ambiente
ISABELYAGUAPAZ
 
Tendencias ambientale
Tendencias ambientaleTendencias ambientale
Tendencias ambientale
Isabel Salgado Torres
 
Deterioro del medio ambiente
Deterioro del medio ambiente Deterioro del medio ambiente
Deterioro del medio ambiente
VivianVelandia
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Rosario Vazquez
 
Joselin informatica
Joselin informaticaJoselin informatica
Joselin informatica
Joselin Mogollon
 
Andres 5
Andres 5Andres 5
Andres 5
andres7667
 
Hge planificación unidad 4 - 5to grado
Hge   planificación unidad 4 - 5to gradoHge   planificación unidad 4 - 5to grado
Hge planificación unidad 4 - 5to grado
Ministerio de Educación
 
Cultura y ecología
Cultura y ecologíaCultura y ecología
Cultura y ecología
arquiland102
 
Sara Vigil ¿Migraciones "Climáticas"?
Sara Vigil ¿Migraciones "Climáticas"?Sara Vigil ¿Migraciones "Climáticas"?
Sara Vigil ¿Migraciones "Climáticas"?
MigracionesClimaticas
 
MEDICINA VETERINARIA
MEDICINA VETERINARIAMEDICINA VETERINARIA
MEDICINA VETERINARIA
Johnnathan Simon Silva Caicedo
 

La actualidad más candente (18)

trabajo de educacion ambiental yeris pallares 10-1
trabajo de educacion ambiental yeris pallares 10-1trabajo de educacion ambiental yeris pallares 10-1
trabajo de educacion ambiental yeris pallares 10-1
 
Trabajo de Ecología
Trabajo de EcologíaTrabajo de Ecología
Trabajo de Ecología
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Tendencias ambientales
Tendencias ambientalesTendencias ambientales
Tendencias ambientales
 
El medio ambiente 4
El medio ambiente 4El medio ambiente 4
El medio ambiente 4
 
La conciencia ambiental
La conciencia ambientalLa conciencia ambiental
La conciencia ambiental
 
Ensayo sostenibilidad ambiental.
Ensayo sostenibilidad  ambiental.Ensayo sostenibilidad  ambiental.
Ensayo sostenibilidad ambiental.
 
Tendencias ambientales
Tendencias ambientalesTendencias ambientales
Tendencias ambientales
 
Que es el medio ambiente
Que es el medio ambienteQue es el medio ambiente
Que es el medio ambiente
 
Tendencias ambientale
Tendencias ambientaleTendencias ambientale
Tendencias ambientale
 
Deterioro del medio ambiente
Deterioro del medio ambiente Deterioro del medio ambiente
Deterioro del medio ambiente
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Joselin informatica
Joselin informaticaJoselin informatica
Joselin informatica
 
Andres 5
Andres 5Andres 5
Andres 5
 
Hge planificación unidad 4 - 5to grado
Hge   planificación unidad 4 - 5to gradoHge   planificación unidad 4 - 5to grado
Hge planificación unidad 4 - 5to grado
 
Cultura y ecología
Cultura y ecologíaCultura y ecología
Cultura y ecología
 
Sara Vigil ¿Migraciones "Climáticas"?
Sara Vigil ¿Migraciones "Climáticas"?Sara Vigil ¿Migraciones "Climáticas"?
Sara Vigil ¿Migraciones "Climáticas"?
 
MEDICINA VETERINARIA
MEDICINA VETERINARIAMEDICINA VETERINARIA
MEDICINA VETERINARIA
 

Destacado

27. juegos de op. y ubicación (matms.) guajo
27. juegos de op. y ubicación (matms.) guajo27. juegos de op. y ubicación (matms.) guajo
27. juegos de op. y ubicación (matms.) guajo
Juan Ramón Espinoza Rosas
 
mantenimiento portatil
mantenimiento portatilmantenimiento portatil
mantenimiento portatil
Julian Andres Florez
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
Gabriel Ibarra
 
Experimento sonido
Experimento sonidoExperimento sonido
Experimento sonido
rociohdez1
 
Ama Y Ava...
Ama Y Ava...Ama Y Ava...
Ama Y Ava...
guest3fe7b93
 
Nuestro museo Collblanc 3ºC
 Nuestro museo Collblanc 3ºC Nuestro museo Collblanc 3ºC
Nuestro museo Collblanc 3ºC
Elisa Tormo Guevara
 
`Fraimer
`Fraimer`Fraimer
`Fraimer
fraymerdavid
 
Instalar y formatear
Instalar y formatearInstalar y formatear
Instalar y formatear
Juanaalfaro15
 
Cronograma capacitacion web 2 (copia).0
Cronograma capacitacion web 2 (copia).0Cronograma capacitacion web 2 (copia).0
Cronograma capacitacion web 2 (copia).0
Zamyr De Jesus Blanco Fonseca
 
Tiff.
Tiff.Tiff.
INNOVACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO 2
INNOVACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO 2INNOVACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO 2
INNOVACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO 2
LeyvitaChuchin
 
Que es el mouse
Que es el mouseQue es el mouse
Que es el mouse
Colegio La Fe
 
¿Que encontraremos aquí?
¿Que encontraremos aquí?¿Que encontraremos aquí?
¿Que encontraremos aquí?
iriana29
 
Oli3
Oli3Oli3
5 14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro
5  14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro5  14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro
5 14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro
anagugu
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Joyce suárez
Joyce suárezJoyce suárez
Joyce suárez
Joyce Flores
 
Horarios Carrera de Educación Parvularia UTA-FCHE
Horarios Carrera de Educación Parvularia UTA-FCHEHorarios Carrera de Educación Parvularia UTA-FCHE
Horarios Carrera de Educación Parvularia UTA-FCHE
Santiago Tixilema
 
25. juegos de op. y ubicación (matms.) can
25. juegos de op. y ubicación (matms.) can25. juegos de op. y ubicación (matms.) can
25. juegos de op. y ubicación (matms.) can
Juan Ramón Espinoza Rosas
 
Presentación funciones gif
Presentación funciones gifPresentación funciones gif
Presentación funciones gif
glotas04
 

Destacado (20)

27. juegos de op. y ubicación (matms.) guajo
27. juegos de op. y ubicación (matms.) guajo27. juegos de op. y ubicación (matms.) guajo
27. juegos de op. y ubicación (matms.) guajo
 
mantenimiento portatil
mantenimiento portatilmantenimiento portatil
mantenimiento portatil
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Experimento sonido
Experimento sonidoExperimento sonido
Experimento sonido
 
Ama Y Ava...
Ama Y Ava...Ama Y Ava...
Ama Y Ava...
 
Nuestro museo Collblanc 3ºC
 Nuestro museo Collblanc 3ºC Nuestro museo Collblanc 3ºC
Nuestro museo Collblanc 3ºC
 
`Fraimer
`Fraimer`Fraimer
`Fraimer
 
Instalar y formatear
Instalar y formatearInstalar y formatear
Instalar y formatear
 
Cronograma capacitacion web 2 (copia).0
Cronograma capacitacion web 2 (copia).0Cronograma capacitacion web 2 (copia).0
Cronograma capacitacion web 2 (copia).0
 
Tiff.
Tiff.Tiff.
Tiff.
 
INNOVACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO 2
INNOVACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO 2INNOVACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO 2
INNOVACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO 2
 
Que es el mouse
Que es el mouseQue es el mouse
Que es el mouse
 
¿Que encontraremos aquí?
¿Que encontraremos aquí?¿Que encontraremos aquí?
¿Que encontraremos aquí?
 
Oli3
Oli3Oli3
Oli3
 
5 14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro
5  14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro5  14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro
5 14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Joyce suárez
Joyce suárezJoyce suárez
Joyce suárez
 
Horarios Carrera de Educación Parvularia UTA-FCHE
Horarios Carrera de Educación Parvularia UTA-FCHEHorarios Carrera de Educación Parvularia UTA-FCHE
Horarios Carrera de Educación Parvularia UTA-FCHE
 
25. juegos de op. y ubicación (matms.) can
25. juegos de op. y ubicación (matms.) can25. juegos de op. y ubicación (matms.) can
25. juegos de op. y ubicación (matms.) can
 
Presentación funciones gif
Presentación funciones gifPresentación funciones gif
Presentación funciones gif
 

Similar a Desarrollo d

Primera Clase
Primera ClasePrimera Clase
Primera Clase
Elena Guerrero
 
Primera Clase
Primera ClasePrimera Clase
Primera Clase
Elena Guerrero
 
El desarrollo sustentable
El desarrollo sustentableEl desarrollo sustentable
El desarrollo sustentable
SW México Preparatoria
 
Eso a lo que llaman sustentabilidad una mirada al medio ambiente y el desarr...
Eso a lo que llaman sustentabilidad  una mirada al medio ambiente y el desarr...Eso a lo que llaman sustentabilidad  una mirada al medio ambiente y el desarr...
Eso a lo que llaman sustentabilidad una mirada al medio ambiente y el desarr...
Raúl VOLKER
 
Tema 01 la humanidad
Tema 01 la humanidadTema 01 la humanidad
Tema 01 la humanidad
Ricardo Camacho Marin
 
P.p.p de taller de invest. 2.0 (11)
P.p.p de taller de invest. 2.0 (11)P.p.p de taller de invest. 2.0 (11)
P.p.p de taller de invest. 2.0 (11)
Wilbert Reyes
 
Desarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
Desarrollo Sostenible Original de Márlin RodasDesarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
Desarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
Márlin Esperanza
 
Importancia del desarrollo sustentable
Importancia del desarrollo sustentableImportancia del desarrollo sustentable
Importancia del desarrollo sustentable
Omar Osvaldo Soto Blé
 
DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE
DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLEDESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE
DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE
sandra gutierrez
 
Geografia y cuidado del medio ambiente
Geografia y cuidado del medio ambienteGeografia y cuidado del medio ambiente
Geografia y cuidado del medio ambiente
monse0203
 
Que es desarrollo sostenible y describa los pilares que lo componen
Que es desarrollo sostenible y  describa los pilares que lo componenQue es desarrollo sostenible y  describa los pilares que lo componen
Que es desarrollo sostenible y describa los pilares que lo componen
Andres Peñaloza Fernando
 
Desarrollo sustentable como alternativa conservacion ecosistema
Desarrollo sustentable como alternativa conservacion ecosistemaDesarrollo sustentable como alternativa conservacion ecosistema
Desarrollo sustentable como alternativa conservacion ecosistema
JorgeVillamizar12
 
Qué es el desarrollo sustentable
Qué es el desarrollo sustentableQué es el desarrollo sustentable
Qué es el desarrollo sustentable
Ramón Ballesteros
 
Informe Desarrollo Sustentable
Informe Desarrollo SustentableInforme Desarrollo Sustentable
Informe Desarrollo Sustentable
Evelyn Galdames
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
simancasandra
 
DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE
DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLEDESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE
DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE
sandra gutierrez
 
Tabla desarrollo sostenible
Tabla desarrollo sostenibleTabla desarrollo sostenible
Tabla desarrollo sostenible
Laura Cáceres Arias
 
Tabla desarrollo sostenible
Tabla desarrollo sostenible Tabla desarrollo sostenible
Tabla desarrollo sostenible
Laura Cáceres Arias
 
Desarrollo sustentable alternativa conservacion ecosistema
Desarrollo sustentable alternativa conservacion ecosistemaDesarrollo sustentable alternativa conservacion ecosistema
Desarrollo sustentable alternativa conservacion ecosistema
JorgeVillamizar12
 
Sustentabilidad de la tierra
Sustentabilidad de la tierraSustentabilidad de la tierra
Sustentabilidad de la tierra
Leobardo Perez
 

Similar a Desarrollo d (20)

Primera Clase
Primera ClasePrimera Clase
Primera Clase
 
Primera Clase
Primera ClasePrimera Clase
Primera Clase
 
El desarrollo sustentable
El desarrollo sustentableEl desarrollo sustentable
El desarrollo sustentable
 
Eso a lo que llaman sustentabilidad una mirada al medio ambiente y el desarr...
Eso a lo que llaman sustentabilidad  una mirada al medio ambiente y el desarr...Eso a lo que llaman sustentabilidad  una mirada al medio ambiente y el desarr...
Eso a lo que llaman sustentabilidad una mirada al medio ambiente y el desarr...
 
Tema 01 la humanidad
Tema 01 la humanidadTema 01 la humanidad
Tema 01 la humanidad
 
P.p.p de taller de invest. 2.0 (11)
P.p.p de taller de invest. 2.0 (11)P.p.p de taller de invest. 2.0 (11)
P.p.p de taller de invest. 2.0 (11)
 
Desarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
Desarrollo Sostenible Original de Márlin RodasDesarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
Desarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
 
Importancia del desarrollo sustentable
Importancia del desarrollo sustentableImportancia del desarrollo sustentable
Importancia del desarrollo sustentable
 
DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE
DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLEDESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE
DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE
 
Geografia y cuidado del medio ambiente
Geografia y cuidado del medio ambienteGeografia y cuidado del medio ambiente
Geografia y cuidado del medio ambiente
 
Que es desarrollo sostenible y describa los pilares que lo componen
Que es desarrollo sostenible y  describa los pilares que lo componenQue es desarrollo sostenible y  describa los pilares que lo componen
Que es desarrollo sostenible y describa los pilares que lo componen
 
Desarrollo sustentable como alternativa conservacion ecosistema
Desarrollo sustentable como alternativa conservacion ecosistemaDesarrollo sustentable como alternativa conservacion ecosistema
Desarrollo sustentable como alternativa conservacion ecosistema
 
Qué es el desarrollo sustentable
Qué es el desarrollo sustentableQué es el desarrollo sustentable
Qué es el desarrollo sustentable
 
Informe Desarrollo Sustentable
Informe Desarrollo SustentableInforme Desarrollo Sustentable
Informe Desarrollo Sustentable
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE
DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLEDESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE
DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE
 
Tabla desarrollo sostenible
Tabla desarrollo sostenibleTabla desarrollo sostenible
Tabla desarrollo sostenible
 
Tabla desarrollo sostenible
Tabla desarrollo sostenible Tabla desarrollo sostenible
Tabla desarrollo sostenible
 
Desarrollo sustentable alternativa conservacion ecosistema
Desarrollo sustentable alternativa conservacion ecosistemaDesarrollo sustentable alternativa conservacion ecosistema
Desarrollo sustentable alternativa conservacion ecosistema
 
Sustentabilidad de la tierra
Sustentabilidad de la tierraSustentabilidad de la tierra
Sustentabilidad de la tierra
 

Más de Gabriel Ibarra

Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
Gabriel Ibarra
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Gabriel Ibarra
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
Gabriel Ibarra
 
Aaaaaaaa
AaaaaaaaAaaaaaaa
Aaaaaaaa
Gabriel Ibarra
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
Gabriel Ibarra
 
Tutorial de scratch (1)
Tutorial de scratch (1)Tutorial de scratch (1)
Tutorial de scratch (1)
Gabriel Ibarra
 
Tutorial de sketchup
Tutorial de sketchupTutorial de sketchup
Tutorial de sketchup
Gabriel Ibarra
 
Tutorial de edraw max
Tutorial de edraw maxTutorial de edraw max
Tutorial de edraw max
Gabriel Ibarra
 
Valores de bloggers
Valores de bloggersValores de bloggers
Valores de bloggers
Gabriel Ibarra
 
Como insertar un video en una presentación de
Como insertar un video en una presentación deComo insertar un video en una presentación de
Como insertar un video en una presentación de
Gabriel Ibarra
 
Creatividad de enero
Creatividad de eneroCreatividad de enero
Creatividad de enero
Gabriel Ibarra
 
Tutorial de j clic
Tutorial de j clicTutorial de j clic
Tutorial de j clic
Gabriel Ibarra
 
Tutorial de cmap tools
Tutorial de cmap toolsTutorial de cmap tools
Tutorial de cmap tools
Gabriel Ibarra
 
Desarrollo c
Desarrollo cDesarrollo c
Desarrollo c
Gabriel Ibarra
 
Desarrollo b
Desarrollo bDesarrollo b
Desarrollo b
Gabriel Ibarra
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
NavidadNavidad
Visión prospectiva de la tecnología
Visión prospectiva de la tecnologíaVisión prospectiva de la tecnología
Visión prospectiva de la tecnología
Gabriel Ibarra
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
Gabriel Ibarra
 
Practica 5 b3 desarrollo del tema 3
Practica 5 b3 desarrollo del tema 3Practica 5 b3 desarrollo del tema 3
Practica 5 b3 desarrollo del tema 3
Gabriel Ibarra
 

Más de Gabriel Ibarra (20)

Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
 
Aaaaaaaa
AaaaaaaaAaaaaaaa
Aaaaaaaa
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Tutorial de scratch (1)
Tutorial de scratch (1)Tutorial de scratch (1)
Tutorial de scratch (1)
 
Tutorial de sketchup
Tutorial de sketchupTutorial de sketchup
Tutorial de sketchup
 
Tutorial de edraw max
Tutorial de edraw maxTutorial de edraw max
Tutorial de edraw max
 
Valores de bloggers
Valores de bloggersValores de bloggers
Valores de bloggers
 
Como insertar un video en una presentación de
Como insertar un video en una presentación deComo insertar un video en una presentación de
Como insertar un video en una presentación de
 
Creatividad de enero
Creatividad de eneroCreatividad de enero
Creatividad de enero
 
Tutorial de j clic
Tutorial de j clicTutorial de j clic
Tutorial de j clic
 
Tutorial de cmap tools
Tutorial de cmap toolsTutorial de cmap tools
Tutorial de cmap tools
 
Desarrollo c
Desarrollo cDesarrollo c
Desarrollo c
 
Desarrollo b
Desarrollo bDesarrollo b
Desarrollo b
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Visión prospectiva de la tecnología
Visión prospectiva de la tecnologíaVisión prospectiva de la tecnología
Visión prospectiva de la tecnología
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Practica 5 b3 desarrollo del tema 3
Practica 5 b3 desarrollo del tema 3Practica 5 b3 desarrollo del tema 3
Practica 5 b3 desarrollo del tema 3
 

Desarrollo d

  • 1. La resolución de problemas y el trabajo por proyectos en los procesos productivos para el desarrollo sustentable. Escuela Secundaria Técnica N° 51 Sor Juana Inés de la Cruz Desarrollo Inciso C Tercer Bimestre Tercero G La evaluación del impacto ambiental, en el diseño de obras y actividades de interés público o privado, es una herramienta técnica que se ha incorporado formalmente al complejo proceso de la planeación del desarrollo. Conocer a qué tipo de desarrollo se refiere y cuáles son los objetivos y estrategias y, en general, la visión conceptual de éste desarrollo, son materia de debate aún. Los indicadores sociales muestran un rostro heterogéneo en donde el reflejo de un mundo rural empobrecido, contrasta fuertemente con metrópolis relativamente ricas. En todo caso, se ha fortalecido una amplia capa de población media, empeñada en consolidar una posición socioeconómica duramente alcanzada y que recientemente se ha visto amenazada por las crisis económicas recurrentes que se viven. Hoy se confronta la amenaza ambiental más crítica de la historia: deterioro del suelo, del agua y de los recursos marinos, esenciales para la producción alimentaria en ascenso. Contaminación atmosférica con efectos directos sobre la salud, pérdida de biodiversidad y su modesta, pero no menos importante contribución a los daños a la capa de ozono y al cambio climático global. Simultáneamente, se encaran
  • 2. graves problemas humanos como la pobreza y el crecimiento demográfico incontrolado. La visión moderna del desarrollo no sólo busca elevar los niveles de bienestar de las sociedades humanas de hoy, sino que se preocupa por la posibilidad de heredar a las generaciones futuras un planeta con aceptables niveles de salud ambiental y económica. De aquí, que el análisis del comportamiento humano, obligue a modificar actitudes y redefinir las tendencias que apuntan hacia un ecocidio; la sobrepoblación, que incidirá sobre mayores cantidades de alimentos y mejores espacios; y al crecimiento económico que aplicará una dramática presión sobre los recursos naturales. Sobre este principio, surge el concepto de desarrollo sustentable cuya definición establece que es un desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras para satisfacer las propias. El concepto de desarrollo sustentable en su sentido más general, ha sido aceptado y apoyado ampliamente. Sin embargo, ha resultado más difícil el traducir este concepto en objetivos, programas y políticas prácticas alrededor de los cuales puedan unirse las naciones, debido a que éstas enfrentan circunstancias muy variables. El marco conceptual del desarrollo sustentable presenta varias aproximaciones en función del enfoque disciplinario que la aborda. De este modo, para algunos lo importante es el uso de los recursos naturales renovables, de tal suerte que no los agote o degrade y devenga una reducción real de sutilidad renovable para las generaciones futuras, manteniendo constante los inventarios de recursos naturales. El desarrollo no significa necesariamente crecimiento económico, el tipo de actividad económica puede cambiar sin incrementar la cantidad de bienes y servicios. Se dice que el crecimiento económico no sólo es compatible con el desarrollo sustentable, sino que
  • 3. es necesario para mitigar la pobreza, generar los recursos para el desarrollo y prevenir la degradación ambiental. La cuestión es la calidad del crecimiento y cómo se distribuyen sus beneficios no sólo la mera expansión Con frecuencia, el desarrollo sustentable se define también como el desarrollo que mejora la atención de la salud, la educación y el bienestar social. Actualmente se admite que el desarrollo humano es decisivo para el desarrollo económico y por la rápida estabilización de la población.