SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO SUSTENTABLE Y
SOSTENIBLE
Integrante:
Sandra Gutiérrez CI: 26.555.015
Prof: Lisette Cordero
SAIA-B
Desarrollo Sustentable
Consiste en la administración eficiente y
responsable de los recursos naturales para
preservar el equilibrio ecológico, a fin de
garantizar la distribución equitativa de
tales recursos en el presente y su
disponibilidad para las generaciones
futuras.
El objetivo del desarrollo sustentable es alcanzar
cierto nivel de progreso material sin comprometer el
medio ambiente, los recursos naturales y la calidad
de vida de los seres humanos. De este modo, se
propone atender los ámbitos social, económico y
ambiental con base en la viabilidad, la
sustentabilidad y la equidad.
En Venezuela
La situación de Venezuela desde la
perspectiva de
la sustentabilidad, es especialmente
grave. En la actualidad no hemos
podido alcanzar esta condición,
en lo social, económico y político,
pero tampoco en
lo ecológico.
En Venezuela
En otra parte (Gabaldon, 2006), he expuesto que la sustentabilidad social es
la capacidad de una población para generar la elevación permanente en el
tiempo, de la calidad de vida, sin desmedro del entorno natural. ¿Podemos
decir que eso esta ocurriendo en el país actualmente? No más miremos lo que
esta sucediendo con los habitantes de la Gran Caracas, que constituyen cerca
de un 20% de la población de Venezuela. ¿Hay quien se atreva a aseverar
que la calidad de vida de los caraqueños no ha venido disminuyendo de una
manera ostensible durante los últimos tiempos? ¿Qué estamos haciendo para
mejorar el urbanismo de nuestras ciudades, donde vive
el 85% de la población? ¿Es posible tener una población socialmente estable,
con los niveles de pobreza que existen en el país? En cuanto a la dimensión
económica, hay materia para amplios comentarios. ¿Puede hablarse de un
crecimiento sustentable cuando se depende casi exclusivamente de la
explotación de un recurso natural agotable? Dicha situación se empeora,
porque despilfarramos el ingreso petrolero en inversiones que
no son reproductivas. Esta no es una apreciación novedosa, ya que ha estado
en la dialéctica del desarrollo venezolano, desde la muerte del Dictador Juan
Vicente Gómez. La transición hacia un desarrollo con tal denominación, pasará
necesariamente porque tengamos éxito en la diversificación económica,
tomando las debidas previsiones para lograr una agricultura y una industria
sustentable.
Desarrollo Sostenible
Es el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin
comprometer la capacidad de las futuras generaciones,
garantizando el equilibrio entre el crecimiento económico, el
cuidado del medio ambiente y el bienestar social.
De este modo, su principal objetivo es perpetuar al ser
humano como especie, satisfaciendo sus necesidades
presentes y futuras, mediante el uso responsable de los
recursos naturales.
Para alcanzar el denominado desarrollo sostenible se
tienen que cumplir una serie de requisitos que permitan
alcanzar un estado de equilibrio entre economía,
sociedad y medio ambiente:
-Economía: viable y equitativa.
-Sociedad: equitativa y vivible.
-Medio ambiente: vivible y viable.
En la actualidad Venezuela, es complicado que el
desarrollo sostenible se lleve a cabo y está más cerca
de ser una utopía que una realidad. Existen numerosos
obstáculos que nos impiden alcanzar el desarrollo
sostenible ideal, entre los cuales merece la pena
destacar los siguientes:
Desigualdad social, pobreza y superpoblación.
Destrucción de hábitats, alteración de paisajes naturales
y extinción de especies.
Calentamiento global y destrucción de la capa de ozono
como consecuencia de la contaminación.
Deforestación y agotamiento de los recursos naturales.
Trabajar de la mano del Desarrollo Sustentable y
Sostenible es un proceso de mejoramiento equitativo, y una
gran opción para las Pymes, las empresas trasnacionales, las
industrias y los sectores gubernamentales que están
interesadas en mejorar sus prácticas.
Además, los consumidores actuales prefieren a las empresas
que se preocupan por sus repercusiones, que toman en
cuenta la responsabilidad social y que se mantienen al tanto
de los cambios positivos o negativos del entorno.
Lo anterior se traduce en una mejor aceptación y mayores
ventas para las instituciones sustentables o sostenibles, que
tienen la visión de lograr un entorno en el que se pueda
vivir con calidad y de una manera más responsable.
Conclusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Folleto
FolletoFolleto
Tabla desarrollo sostenible
Tabla desarrollo sostenibleTabla desarrollo sostenible
Tabla desarrollo sostenible
Laura Cáceres Arias
 
Tabla desarrollo sostenible
Tabla desarrollo sostenible Tabla desarrollo sostenible
Tabla desarrollo sostenible
Laura Cáceres Arias
 
Desarrollo sustentable como alternativa conservacion ecosistema
Desarrollo sustentable como alternativa conservacion ecosistemaDesarrollo sustentable como alternativa conservacion ecosistema
Desarrollo sustentable como alternativa conservacion ecosistema
JorgeVillamizar12
 
Ejes de sustentabilidad
Ejes de sustentabilidadEjes de sustentabilidad
Ejes de sustentabilidad
Hinnata Hyuuga Uchiha
 
Desarrollo sustentable alternativa conservacion ecosistema
Desarrollo sustentable alternativa conservacion ecosistemaDesarrollo sustentable alternativa conservacion ecosistema
Desarrollo sustentable alternativa conservacion ecosistema
JorgeVillamizar12
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
simancasandra
 
Desarrollo sustentable compu
Desarrollo sustentable compuDesarrollo sustentable compu
Desarrollo sustentable compu
Sebastian Llamas Vejar
 
Ejes de la sustentabilidad
Ejes de la sustentabilidadEjes de la sustentabilidad
Ejes de la sustentabilidad
Jafet_Diaz
 
Mapa conceptual desarrollo sustentable
Mapa conceptual desarrollo sustentableMapa conceptual desarrollo sustentable
Mapa conceptual desarrollo sustentable
jesus martinez martinez
 
Mapa%20conceptual%20ejes%20de%20sustentabilidad
Mapa%20conceptual%20ejes%20de%20sustentabilidadMapa%20conceptual%20ejes%20de%20sustentabilidad
Mapa%20conceptual%20ejes%20de%20sustentabilidad
Pablo Marulanda
 
Desarrolllo sustentable de hidalgo
Desarrolllo sustentable de hidalgoDesarrolllo sustentable de hidalgo
Desarrolllo sustentable de hidalgo
Oswaldo Huitzil
 
Foso mapa- EJE DE LA SUSTENTABILIDAD
Foso mapa- EJE DE LA SUSTENTABILIDADFoso mapa- EJE DE LA SUSTENTABILIDAD
Foso mapa- EJE DE LA SUSTENTABILIDAD
henriseijas
 
La sustentabilidad y sus tres ejes
La sustentabilidad y sus tres ejesLa sustentabilidad y sus tres ejes
La sustentabilidad y sus tres ejes
Iliana Hernandez Ledezma
 
Desarrollo sustentable Económico y Espiritual
Desarrollo sustentable Económico y Espiritual Desarrollo sustentable Económico y Espiritual
Desarrollo sustentable Económico y Espiritual
Universidad Tecnologica de Torreon
 
Investigacion unidad01
Investigacion unidad01Investigacion unidad01
Investigacion unidad01
hector lopez
 
Desarrollo sustentable compu
Desarrollo sustentable compuDesarrollo sustentable compu
Desarrollo sustentable compu
Oscar Alonso Rodriguez
 
Sustentabilidad y la estabilidad
Sustentabilidad y la estabilidadSustentabilidad y la estabilidad
Sustentabilidad y la estabilidad
Miguel Enrique Morales Jimenez
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
elizabethpresentacion
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
Elizabeth Mtz
 

La actualidad más candente (20)

Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Tabla desarrollo sostenible
Tabla desarrollo sostenibleTabla desarrollo sostenible
Tabla desarrollo sostenible
 
Tabla desarrollo sostenible
Tabla desarrollo sostenible Tabla desarrollo sostenible
Tabla desarrollo sostenible
 
Desarrollo sustentable como alternativa conservacion ecosistema
Desarrollo sustentable como alternativa conservacion ecosistemaDesarrollo sustentable como alternativa conservacion ecosistema
Desarrollo sustentable como alternativa conservacion ecosistema
 
Ejes de sustentabilidad
Ejes de sustentabilidadEjes de sustentabilidad
Ejes de sustentabilidad
 
Desarrollo sustentable alternativa conservacion ecosistema
Desarrollo sustentable alternativa conservacion ecosistemaDesarrollo sustentable alternativa conservacion ecosistema
Desarrollo sustentable alternativa conservacion ecosistema
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Desarrollo sustentable compu
Desarrollo sustentable compuDesarrollo sustentable compu
Desarrollo sustentable compu
 
Ejes de la sustentabilidad
Ejes de la sustentabilidadEjes de la sustentabilidad
Ejes de la sustentabilidad
 
Mapa conceptual desarrollo sustentable
Mapa conceptual desarrollo sustentableMapa conceptual desarrollo sustentable
Mapa conceptual desarrollo sustentable
 
Mapa%20conceptual%20ejes%20de%20sustentabilidad
Mapa%20conceptual%20ejes%20de%20sustentabilidadMapa%20conceptual%20ejes%20de%20sustentabilidad
Mapa%20conceptual%20ejes%20de%20sustentabilidad
 
Desarrolllo sustentable de hidalgo
Desarrolllo sustentable de hidalgoDesarrolllo sustentable de hidalgo
Desarrolllo sustentable de hidalgo
 
Foso mapa- EJE DE LA SUSTENTABILIDAD
Foso mapa- EJE DE LA SUSTENTABILIDADFoso mapa- EJE DE LA SUSTENTABILIDAD
Foso mapa- EJE DE LA SUSTENTABILIDAD
 
La sustentabilidad y sus tres ejes
La sustentabilidad y sus tres ejesLa sustentabilidad y sus tres ejes
La sustentabilidad y sus tres ejes
 
Desarrollo sustentable Económico y Espiritual
Desarrollo sustentable Económico y Espiritual Desarrollo sustentable Económico y Espiritual
Desarrollo sustentable Económico y Espiritual
 
Investigacion unidad01
Investigacion unidad01Investigacion unidad01
Investigacion unidad01
 
Desarrollo sustentable compu
Desarrollo sustentable compuDesarrollo sustentable compu
Desarrollo sustentable compu
 
Sustentabilidad y la estabilidad
Sustentabilidad y la estabilidadSustentabilidad y la estabilidad
Sustentabilidad y la estabilidad
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 

Similar a DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE

Desarrollo sustentable y Desarrollo sostenible en Venezuela
Desarrollo sustentable y Desarrollo sostenible en VenezuelaDesarrollo sustentable y Desarrollo sostenible en Venezuela
Desarrollo sustentable y Desarrollo sostenible en Venezuela
DeysiEscobar
 
sustentabilidad y sostenibilidad.docx
sustentabilidad y sostenibilidad.docxsustentabilidad y sostenibilidad.docx
sustentabilidad y sostenibilidad.docx
ssuser04d23b1
 
3D la tribu
3D la tribu3D la tribu
3D la tribu
Lilia Torres
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenible Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Anyelis Julio
 
Geografia y cuidado del medio ambiente
Geografia y cuidado del medio ambienteGeografia y cuidado del medio ambiente
Geografia y cuidado del medio ambiente
monse0203
 
Eso a lo que llaman sustentabilidad una mirada al medio ambiente y el desarr...
Eso a lo que llaman sustentabilidad  una mirada al medio ambiente y el desarr...Eso a lo que llaman sustentabilidad  una mirada al medio ambiente y el desarr...
Eso a lo que llaman sustentabilidad una mirada al medio ambiente y el desarr...
Raúl VOLKER
 
Paradigma educativo propuesto por la UNESCO
Paradigma educativo propuesto por la UNESCOParadigma educativo propuesto por la UNESCO
Paradigma educativo propuesto por la UNESCO
Alex Argueta
 
Paradigma educativo propuesto por la UNESCO
Paradigma educativo propuesto por la UNESCOParadigma educativo propuesto por la UNESCO
Paradigma educativo propuesto por la UNESCO
Alex Argueta
 
Desarrollo humano sostenible
Desarrollo humano sostenibleDesarrollo humano sostenible
Desarrollo humano sostenible
Ivonnet
 
Desarrollo sostenibles
Desarrollo sosteniblesDesarrollo sostenibles
Desarrollo sostenibles
Sheyla Lisseth
 
284458317-DESARROLLO-SUSTENTABLE-pptx.pptx
284458317-DESARROLLO-SUSTENTABLE-pptx.pptx284458317-DESARROLLO-SUSTENTABLE-pptx.pptx
284458317-DESARROLLO-SUSTENTABLE-pptx.pptx
karol pr
 
Desarrollo sustentable y sostenible
Desarrollo sustentable y sostenibleDesarrollo sustentable y sostenible
Desarrollo sustentable y sostenible
zully sampayo
 
Sustentabilidad de la tierra
Sustentabilidad de la tierraSustentabilidad de la tierra
Sustentabilidad de la tierra
Leobardo Perez
 
DESARROLLO SOSTENIBLE GRUPO 3 RN.pdf
DESARROLLO SOSTENIBLE GRUPO 3 RN.pdfDESARROLLO SOSTENIBLE GRUPO 3 RN.pdf
DESARROLLO SOSTENIBLE GRUPO 3 RN.pdf
CRISTIANALEXANDERPUE3
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
EvelinEsba
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Daniela González Natera
 
Primera Clase
Primera ClasePrimera Clase
Primera Clase
Elena Guerrero
 
Primera Clase
Primera ClasePrimera Clase
Primera Clase
Elena Guerrero
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
chikita97
 
La globalización
La globalización La globalización
La globalización
elizabethpresentacion
 

Similar a DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE (20)

Desarrollo sustentable y Desarrollo sostenible en Venezuela
Desarrollo sustentable y Desarrollo sostenible en VenezuelaDesarrollo sustentable y Desarrollo sostenible en Venezuela
Desarrollo sustentable y Desarrollo sostenible en Venezuela
 
sustentabilidad y sostenibilidad.docx
sustentabilidad y sostenibilidad.docxsustentabilidad y sostenibilidad.docx
sustentabilidad y sostenibilidad.docx
 
3D la tribu
3D la tribu3D la tribu
3D la tribu
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenible Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Geografia y cuidado del medio ambiente
Geografia y cuidado del medio ambienteGeografia y cuidado del medio ambiente
Geografia y cuidado del medio ambiente
 
Eso a lo que llaman sustentabilidad una mirada al medio ambiente y el desarr...
Eso a lo que llaman sustentabilidad  una mirada al medio ambiente y el desarr...Eso a lo que llaman sustentabilidad  una mirada al medio ambiente y el desarr...
Eso a lo que llaman sustentabilidad una mirada al medio ambiente y el desarr...
 
Paradigma educativo propuesto por la UNESCO
Paradigma educativo propuesto por la UNESCOParadigma educativo propuesto por la UNESCO
Paradigma educativo propuesto por la UNESCO
 
Paradigma educativo propuesto por la UNESCO
Paradigma educativo propuesto por la UNESCOParadigma educativo propuesto por la UNESCO
Paradigma educativo propuesto por la UNESCO
 
Desarrollo humano sostenible
Desarrollo humano sostenibleDesarrollo humano sostenible
Desarrollo humano sostenible
 
Desarrollo sostenibles
Desarrollo sosteniblesDesarrollo sostenibles
Desarrollo sostenibles
 
284458317-DESARROLLO-SUSTENTABLE-pptx.pptx
284458317-DESARROLLO-SUSTENTABLE-pptx.pptx284458317-DESARROLLO-SUSTENTABLE-pptx.pptx
284458317-DESARROLLO-SUSTENTABLE-pptx.pptx
 
Desarrollo sustentable y sostenible
Desarrollo sustentable y sostenibleDesarrollo sustentable y sostenible
Desarrollo sustentable y sostenible
 
Sustentabilidad de la tierra
Sustentabilidad de la tierraSustentabilidad de la tierra
Sustentabilidad de la tierra
 
DESARROLLO SOSTENIBLE GRUPO 3 RN.pdf
DESARROLLO SOSTENIBLE GRUPO 3 RN.pdfDESARROLLO SOSTENIBLE GRUPO 3 RN.pdf
DESARROLLO SOSTENIBLE GRUPO 3 RN.pdf
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Primera Clase
Primera ClasePrimera Clase
Primera Clase
 
Primera Clase
Primera ClasePrimera Clase
Primera Clase
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
La globalización
La globalización La globalización
La globalización
 

Más de sandra gutierrez

Manejo de Memoria
Manejo de MemoriaManejo de Memoria
Manejo de Memoria
sandra gutierrez
 
Base de datos avanzado (matriz foda)
Base de datos avanzado (matriz foda)Base de datos avanzado (matriz foda)
Base de datos avanzado (matriz foda)
sandra gutierrez
 
TCP/IP y OSI (Revista Digital)
 TCP/IP y OSI (Revista Digital) TCP/IP y OSI (Revista Digital)
TCP/IP y OSI (Revista Digital)
sandra gutierrez
 
Conociendo los Lenguajes de Programacion
Conociendo los Lenguajes de ProgramacionConociendo los Lenguajes de Programacion
Conociendo los Lenguajes de Programacion
sandra gutierrez
 
Diagrama Entidad Relacion
Diagrama Entidad RelacionDiagrama Entidad Relacion
Diagrama Entidad Relacion
sandra gutierrez
 
Conociendo los Lenguajes de Programacion
Conociendo los Lenguajes de ProgramacionConociendo los Lenguajes de Programacion
Conociendo los Lenguajes de Programacion
sandra gutierrez
 
Diseño Estructurado
Diseño EstructuradoDiseño Estructurado
Diseño Estructurado
sandra gutierrez
 
LENGUAJES FORMALES
LENGUAJES FORMALESLENGUAJES FORMALES
LENGUAJES FORMALES
sandra gutierrez
 
Recursividad y Cola (Estructura de Datos)
Recursividad y Cola (Estructura de Datos)Recursividad y Cola (Estructura de Datos)
Recursividad y Cola (Estructura de Datos)
sandra gutierrez
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
sandra gutierrez
 
Practica III ELECTRONICA I
Practica III ELECTRONICA IPractica III ELECTRONICA I
Practica III ELECTRONICA I
sandra gutierrez
 
Participacion ciudana en Materia ambiental
Participacion ciudana en Materia ambientalParticipacion ciudana en Materia ambiental
Participacion ciudana en Materia ambiental
sandra gutierrez
 
La Ecologia como fuente del Derecho Ecologico
La Ecologia como fuente del Derecho EcologicoLa Ecologia como fuente del Derecho Ecologico
La Ecologia como fuente del Derecho Ecologico
sandra gutierrez
 
Derecho Adjetivo y Sustantivo
Derecho Adjetivo y SustantivoDerecho Adjetivo y Sustantivo
Derecho Adjetivo y Sustantivo
sandra gutierrez
 
Plan de negocios 1
Plan de negocios 1Plan de negocios 1
Plan de negocios 1
sandra gutierrez
 
Agrario
AgrarioAgrario
Lenguaje c++
Lenguaje c++Lenguaje c++
Lenguaje c++
sandra gutierrez
 
Sistema de coordenadas polares
Sistema de coordenadas polaresSistema de coordenadas polares
Sistema de coordenadas polares
sandra gutierrez
 

Más de sandra gutierrez (18)

Manejo de Memoria
Manejo de MemoriaManejo de Memoria
Manejo de Memoria
 
Base de datos avanzado (matriz foda)
Base de datos avanzado (matriz foda)Base de datos avanzado (matriz foda)
Base de datos avanzado (matriz foda)
 
TCP/IP y OSI (Revista Digital)
 TCP/IP y OSI (Revista Digital) TCP/IP y OSI (Revista Digital)
TCP/IP y OSI (Revista Digital)
 
Conociendo los Lenguajes de Programacion
Conociendo los Lenguajes de ProgramacionConociendo los Lenguajes de Programacion
Conociendo los Lenguajes de Programacion
 
Diagrama Entidad Relacion
Diagrama Entidad RelacionDiagrama Entidad Relacion
Diagrama Entidad Relacion
 
Conociendo los Lenguajes de Programacion
Conociendo los Lenguajes de ProgramacionConociendo los Lenguajes de Programacion
Conociendo los Lenguajes de Programacion
 
Diseño Estructurado
Diseño EstructuradoDiseño Estructurado
Diseño Estructurado
 
LENGUAJES FORMALES
LENGUAJES FORMALESLENGUAJES FORMALES
LENGUAJES FORMALES
 
Recursividad y Cola (Estructura de Datos)
Recursividad y Cola (Estructura de Datos)Recursividad y Cola (Estructura de Datos)
Recursividad y Cola (Estructura de Datos)
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 
Practica III ELECTRONICA I
Practica III ELECTRONICA IPractica III ELECTRONICA I
Practica III ELECTRONICA I
 
Participacion ciudana en Materia ambiental
Participacion ciudana en Materia ambientalParticipacion ciudana en Materia ambiental
Participacion ciudana en Materia ambiental
 
La Ecologia como fuente del Derecho Ecologico
La Ecologia como fuente del Derecho EcologicoLa Ecologia como fuente del Derecho Ecologico
La Ecologia como fuente del Derecho Ecologico
 
Derecho Adjetivo y Sustantivo
Derecho Adjetivo y SustantivoDerecho Adjetivo y Sustantivo
Derecho Adjetivo y Sustantivo
 
Plan de negocios 1
Plan de negocios 1Plan de negocios 1
Plan de negocios 1
 
Agrario
AgrarioAgrario
Agrario
 
Lenguaje c++
Lenguaje c++Lenguaje c++
Lenguaje c++
 
Sistema de coordenadas polares
Sistema de coordenadas polaresSistema de coordenadas polares
Sistema de coordenadas polares
 

Último

Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 

Último (20)

Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 

DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE

  • 1. DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE Integrante: Sandra Gutiérrez CI: 26.555.015 Prof: Lisette Cordero SAIA-B
  • 2. Desarrollo Sustentable Consiste en la administración eficiente y responsable de los recursos naturales para preservar el equilibrio ecológico, a fin de garantizar la distribución equitativa de tales recursos en el presente y su disponibilidad para las generaciones futuras. El objetivo del desarrollo sustentable es alcanzar cierto nivel de progreso material sin comprometer el medio ambiente, los recursos naturales y la calidad de vida de los seres humanos. De este modo, se propone atender los ámbitos social, económico y ambiental con base en la viabilidad, la sustentabilidad y la equidad. En Venezuela La situación de Venezuela desde la perspectiva de la sustentabilidad, es especialmente grave. En la actualidad no hemos podido alcanzar esta condición, en lo social, económico y político, pero tampoco en lo ecológico.
  • 3. En Venezuela En otra parte (Gabaldon, 2006), he expuesto que la sustentabilidad social es la capacidad de una población para generar la elevación permanente en el tiempo, de la calidad de vida, sin desmedro del entorno natural. ¿Podemos decir que eso esta ocurriendo en el país actualmente? No más miremos lo que esta sucediendo con los habitantes de la Gran Caracas, que constituyen cerca de un 20% de la población de Venezuela. ¿Hay quien se atreva a aseverar que la calidad de vida de los caraqueños no ha venido disminuyendo de una manera ostensible durante los últimos tiempos? ¿Qué estamos haciendo para mejorar el urbanismo de nuestras ciudades, donde vive el 85% de la población? ¿Es posible tener una población socialmente estable, con los niveles de pobreza que existen en el país? En cuanto a la dimensión económica, hay materia para amplios comentarios. ¿Puede hablarse de un crecimiento sustentable cuando se depende casi exclusivamente de la explotación de un recurso natural agotable? Dicha situación se empeora, porque despilfarramos el ingreso petrolero en inversiones que no son reproductivas. Esta no es una apreciación novedosa, ya que ha estado en la dialéctica del desarrollo venezolano, desde la muerte del Dictador Juan Vicente Gómez. La transición hacia un desarrollo con tal denominación, pasará necesariamente porque tengamos éxito en la diversificación económica, tomando las debidas previsiones para lograr una agricultura y una industria sustentable.
  • 4. Desarrollo Sostenible Es el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones, garantizando el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social. De este modo, su principal objetivo es perpetuar al ser humano como especie, satisfaciendo sus necesidades presentes y futuras, mediante el uso responsable de los recursos naturales. Para alcanzar el denominado desarrollo sostenible se tienen que cumplir una serie de requisitos que permitan alcanzar un estado de equilibrio entre economía, sociedad y medio ambiente: -Economía: viable y equitativa. -Sociedad: equitativa y vivible. -Medio ambiente: vivible y viable. En la actualidad Venezuela, es complicado que el desarrollo sostenible se lleve a cabo y está más cerca de ser una utopía que una realidad. Existen numerosos obstáculos que nos impiden alcanzar el desarrollo sostenible ideal, entre los cuales merece la pena destacar los siguientes: Desigualdad social, pobreza y superpoblación. Destrucción de hábitats, alteración de paisajes naturales y extinción de especies. Calentamiento global y destrucción de la capa de ozono como consecuencia de la contaminación. Deforestación y agotamiento de los recursos naturales.
  • 5. Trabajar de la mano del Desarrollo Sustentable y Sostenible es un proceso de mejoramiento equitativo, y una gran opción para las Pymes, las empresas trasnacionales, las industrias y los sectores gubernamentales que están interesadas en mejorar sus prácticas. Además, los consumidores actuales prefieren a las empresas que se preocupan por sus repercusiones, que toman en cuenta la responsabilidad social y que se mantienen al tanto de los cambios positivos o negativos del entorno. Lo anterior se traduce en una mejor aceptación y mayores ventas para las instituciones sustentables o sostenibles, que tienen la visión de lograr un entorno en el que se pueda vivir con calidad y de una manera más responsable. Conclusión