SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa para el desarrollo de
ejecutivos internacionales en
habilidades de negociación (soft
skills)
By: Valeria Guadalupe López Ibarra
Programa para el desarrollo de ejecutivos internacionales
en habilidades de negociación (soft skills)
Descripción del programa:
Programa dirigido a ejecutivos de alto potencial destinados a negociaciones
internacionales en la región Asia- Pacifico, enfocados en el interés en desarrollar
habilidades blandas de negociación, abiertos al dialogo con respeto y conciencia
sobre las diferentes culturas en el mundo, y su impacto en la danza de la
negociación.
Objetivo general del programa:
Desarrollar líderes de negociación, a través de la aplicación de las habilidades
blandas y la integración de tecnicismos en el idioma inglés para el buen
entendimiento y aplicación de las mismas en la negociación.
Los cursantes se enfrentaran a retos con el idioma Ingles, ya que deberán
desarrollar su nivel del idioma para la aplicación de ciertos tecnicismos necesarios
para mejorar la comprensión en el procedimiento de la negociación.
Aprendizajes del programa:
 Mejor comprensión de las diferencias culturales Asia – Pacífico, y de la
importancia de ellas al momento de negociar.
 Desarrollar mejores competencias que servirán para entablar mejores
negociaciones con mejores resultados, enfocados a la región mencionada.
 Aprendizaje de tecnicismos en el idioma aplicados en la negociación que
serán útiles para la mejor comprensión de los discursos.
Duración del programa: 2 meses.
Programa para el desarrollo de ejecutivos internacionales
en habilidades de negociación (soft skills)
Tema 1. Análisis de una negociación en la región Asia- Pacifico.
1.1. Características, protocolo, reglas clave de etiqueta.
1.2. Aplicación de ideas innovadoras y alternativas de negocio en esta región
Tema 2. Comunicación efectiva y desarrollo del pensamiento crítico.
2.1. Inteligencia emocional, fases del pensamiento crítico y su aplicación en la
negociación.
2.2. Como identificar el papel de las emociones en la negociación y usarlo a tu
favor para llegar al objetivo.
Tema 3. Tecnicismos utilizados en la negociación.
3.1. Tecnicismos en el mundo de la negociación: BATNA, SOPA, ZONA.
3.2. ¿Cómo administrar los tiempos en la negociación? Aplicación de los
conceptos y generar ofertas.
Tema 4. Inglés de los negocios nivel 2
4.1. Inglés delos negocios 2; Tecnicismos en el idioma enfocado a los
negocios.
EVALUACIÓN. Desarrollo deuna situación con las características vistas
durante el curso, creación de roles y performance.
Programa para el desarrollo de ejecutivos internacionales
en habilidades de negociación (soft skills)
INTRODUCCIÓN GENERAL
La importancia del idioma inglés para el entendimiento entre dos culturas
diferentes.
Durante este programa se enfatizará que las habilidades lingüísticas en la lengua
extranjera inglés, si bien son importantes para el intercambio de ideas, no se
necesita una pronunciación perfecta del mismo para lograr el objetivo de establecer
una vía de comunicación.
Nos enfocaremos también en entender las características culturales del país con el
que se negociará, para identificar los protocolos y reglas claves de etiqueta
necesarias para llevar a cabo un proceso de negociación basado también en el
respeto entre ambas culturas.
Es nuestra responsabilidad eliminar tópicos y prejuicios que existen sobre cada
cultura y colaborar en la aceptación y la valoración positiva de la diversidad y de la
diferencia. Asimismo, debemos fomentar la empatía hacia los miembros de la otra
cultura, e intentar que los participantes de este programa reflexionen críticamente
sobre su propia cultura.
Relevancia del tiempo en el proceso de negociación y concretas acuerdos.
La danza de la negociación puede variar dependiendo la cultura y algunos rasgos
específicos del negociante, por ello es muy importante conocer las bases del
proceso de la negociación, y a su vez, entender que es necesario realizar una
preparación de la misma.
Conocer nuestros intereses, así como los intereses de la contraparte, nos ayudará
mucho para establecer las bases de la negociación.
Durante nuestra preparación, debemos considerar el perfil del otro negociante, en
este caso por ser alguien de una cultura diferente, es posible que los tiempos que
ellos consideren difieran de los nuestros, esto puede llegar a alterar la duración que
Programa para el desarrollo de ejecutivos internacionales
en habilidades de negociación (soft skills)
teníamos planeada pero no es una limitante para ejercer todo lo que se aprenderá
en este programa.
Dinámica general del programa
El objetivo de este programa es poder llevar a cabo una simulación de una
negociación al final del mismo, por lo que se busca que los participantes sean
proactivos y comprometidos con todas las actividades a realizar durante las 4
semanas.
Se expondrán ejemplos de negociaciones para estimular el pensamiento crítico de
los participantes, y se les pedirá que debatan entre ellos para generar un
intercambio de ideas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos De Negociacion
Metodos De NegociacionMetodos De Negociacion
Metodos De NegociacionRoriundo
 
Loi or icpo
Loi or icpoLoi or icpo
Loi or icpo
Nguyen Lang
 
El juego de la negociación
El juego de la negociaciónEl juego de la negociación
El juego de la negociación
César Camacho Lojas
 
Negociacion_y_Caso_Pratico
Negociacion_y_Caso_PraticoNegociacion_y_Caso_Pratico
Negociacion_y_Caso_Pratico
Lisseth Villon
 
Taller de técnicas de negociación - Oct 09
Taller de técnicas de negociación - Oct 09Taller de técnicas de negociación - Oct 09
Taller de técnicas de negociación - Oct 09
PROQUAME
 
Implementación de un Convenio Integral para Estudios Superiores-Inicio
Implementación de un Convenio Integral para Estudios Superiores-InicioImplementación de un Convenio Integral para Estudios Superiores-Inicio
Implementación de un Convenio Integral para Estudios Superiores-InicioDharma Consulting
 
Proceso de negociación del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP)
Proceso de negociación del Acuerdo de Asociación Transpacífico  (TPP) Proceso de negociación del Acuerdo de Asociación Transpacífico  (TPP)
Proceso de negociación del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP)
Dulce Maria Manzo
 

La actualidad más candente (8)

Metodos De Negociacion
Metodos De NegociacionMetodos De Negociacion
Metodos De Negociacion
 
Fases de la_negociacion
Fases de la_negociacionFases de la_negociacion
Fases de la_negociacion
 
Loi or icpo
Loi or icpoLoi or icpo
Loi or icpo
 
El juego de la negociación
El juego de la negociaciónEl juego de la negociación
El juego de la negociación
 
Negociacion_y_Caso_Pratico
Negociacion_y_Caso_PraticoNegociacion_y_Caso_Pratico
Negociacion_y_Caso_Pratico
 
Taller de técnicas de negociación - Oct 09
Taller de técnicas de negociación - Oct 09Taller de técnicas de negociación - Oct 09
Taller de técnicas de negociación - Oct 09
 
Implementación de un Convenio Integral para Estudios Superiores-Inicio
Implementación de un Convenio Integral para Estudios Superiores-InicioImplementación de un Convenio Integral para Estudios Superiores-Inicio
Implementación de un Convenio Integral para Estudios Superiores-Inicio
 
Proceso de negociación del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP)
Proceso de negociación del Acuerdo de Asociación Transpacífico  (TPP) Proceso de negociación del Acuerdo de Asociación Transpacífico  (TPP)
Proceso de negociación del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP)
 

Similar a Desarrollo de ejecutivos internacionales en habilidades de negociación

Práctica con evaluación entre pares.docx
Práctica con evaluación entre pares.docxPráctica con evaluación entre pares.docx
Práctica con evaluación entre pares.docx
Vianey961270
 
PRACTICA.docx
PRACTICA.docxPRACTICA.docx
PRACTICA.docx
Antonio489419
 
Taller Semana 2.docx
Taller Semana 2.docxTaller Semana 2.docx
Taller Semana 2.docx
MaraFernandaNio1
 
El juego de la negociacion.docx
El juego de la negociacion.docxEl juego de la negociacion.docx
El juego de la negociacion.docx
Laura497075
 
Práctica con evaluación entre pares.docx
Práctica con evaluación entre pares.docxPráctica con evaluación entre pares.docx
Práctica con evaluación entre pares.docx
Gudelio Crespo
 
Tarea semana 3.docx
Tarea semana 3.docxTarea semana 3.docx
Tarea semana 3.docx
LuisManuelLeon3
 
Negociación Estratégica en Asia Pacífico: Desarrollo de Habilidades para Ejec...
Negociación Estratégica en Asia Pacífico: Desarrollo de Habilidades para Ejec...Negociación Estratégica en Asia Pacífico: Desarrollo de Habilidades para Ejec...
Negociación Estratégica en Asia Pacífico: Desarrollo de Habilidades para Ejec...
ricardovillanuevalir
 
Habilidades de negociacion.docx
Habilidades de negociacion.docxHabilidades de negociacion.docx
Habilidades de negociacion.docx
mairacartagena3
 
Ejercicio negociación.docx
Ejercicio negociación.docxEjercicio negociación.docx
Ejercicio negociación.docx
IngridSalamancaRomer
 
El Juego de la negociación.docx
El Juego de la negociación.docxEl Juego de la negociación.docx
El Juego de la negociación.docx
JesicaRominaCabezas
 
Práctica individual
Práctica individualPráctica individual
Práctica individual
JudithMurilloYaez
 
Programa de formación de ejecutivos.pdf
Programa de formación de ejecutivos.pdfPrograma de formación de ejecutivos.pdf
Programa de formación de ejecutivos.pdf
argeliaGohe
 
El juego de la Negociación.docx
El juego de la Negociación.docxEl juego de la Negociación.docx
El juego de la Negociación.docx
NayeliHernandezPerez
 
Habilidades de negociación
Habilidades de negociaciónHabilidades de negociación
Habilidades de negociación
AdrianaTrujilloDonce
 
Trabajo Negociación
Trabajo Negociación Trabajo Negociación
Trabajo Negociación
ssuser940dab
 
Juego de negocicion.docx
Juego de negocicion.docxJuego de negocicion.docx
Juego de negocicion.docx
AlejandroMoreno902083
 
CherlyLoredo_ habilidades de negociación efectiva.pdf
CherlyLoredo_ habilidades de negociación efectiva.pdfCherlyLoredo_ habilidades de negociación efectiva.pdf
CherlyLoredo_ habilidades de negociación efectiva.pdf
cherlyloredo
 
Programa de Habilidades de Negociación.docx
Programa de Habilidades de Negociación.docxPrograma de Habilidades de Negociación.docx
Programa de Habilidades de Negociación.docx
dflautero
 
Programa de Habilidades de Negociación.docx
Programa de Habilidades de Negociación.docxPrograma de Habilidades de Negociación.docx
Programa de Habilidades de Negociación.docx
dflautero
 
PROGRAMA.pdf
PROGRAMA.pdfPROGRAMA.pdf
PROGRAMA.pdf
Carolina320669
 

Similar a Desarrollo de ejecutivos internacionales en habilidades de negociación (20)

Práctica con evaluación entre pares.docx
Práctica con evaluación entre pares.docxPráctica con evaluación entre pares.docx
Práctica con evaluación entre pares.docx
 
PRACTICA.docx
PRACTICA.docxPRACTICA.docx
PRACTICA.docx
 
Taller Semana 2.docx
Taller Semana 2.docxTaller Semana 2.docx
Taller Semana 2.docx
 
El juego de la negociacion.docx
El juego de la negociacion.docxEl juego de la negociacion.docx
El juego de la negociacion.docx
 
Práctica con evaluación entre pares.docx
Práctica con evaluación entre pares.docxPráctica con evaluación entre pares.docx
Práctica con evaluación entre pares.docx
 
Tarea semana 3.docx
Tarea semana 3.docxTarea semana 3.docx
Tarea semana 3.docx
 
Negociación Estratégica en Asia Pacífico: Desarrollo de Habilidades para Ejec...
Negociación Estratégica en Asia Pacífico: Desarrollo de Habilidades para Ejec...Negociación Estratégica en Asia Pacífico: Desarrollo de Habilidades para Ejec...
Negociación Estratégica en Asia Pacífico: Desarrollo de Habilidades para Ejec...
 
Habilidades de negociacion.docx
Habilidades de negociacion.docxHabilidades de negociacion.docx
Habilidades de negociacion.docx
 
Ejercicio negociación.docx
Ejercicio negociación.docxEjercicio negociación.docx
Ejercicio negociación.docx
 
El Juego de la negociación.docx
El Juego de la negociación.docxEl Juego de la negociación.docx
El Juego de la negociación.docx
 
Práctica individual
Práctica individualPráctica individual
Práctica individual
 
Programa de formación de ejecutivos.pdf
Programa de formación de ejecutivos.pdfPrograma de formación de ejecutivos.pdf
Programa de formación de ejecutivos.pdf
 
El juego de la Negociación.docx
El juego de la Negociación.docxEl juego de la Negociación.docx
El juego de la Negociación.docx
 
Habilidades de negociación
Habilidades de negociaciónHabilidades de negociación
Habilidades de negociación
 
Trabajo Negociación
Trabajo Negociación Trabajo Negociación
Trabajo Negociación
 
Juego de negocicion.docx
Juego de negocicion.docxJuego de negocicion.docx
Juego de negocicion.docx
 
CherlyLoredo_ habilidades de negociación efectiva.pdf
CherlyLoredo_ habilidades de negociación efectiva.pdfCherlyLoredo_ habilidades de negociación efectiva.pdf
CherlyLoredo_ habilidades de negociación efectiva.pdf
 
Programa de Habilidades de Negociación.docx
Programa de Habilidades de Negociación.docxPrograma de Habilidades de Negociación.docx
Programa de Habilidades de Negociación.docx
 
Programa de Habilidades de Negociación.docx
Programa de Habilidades de Negociación.docxPrograma de Habilidades de Negociación.docx
Programa de Habilidades de Negociación.docx
 
PROGRAMA.pdf
PROGRAMA.pdfPROGRAMA.pdf
PROGRAMA.pdf
 

Último

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 

Último (20)

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 

Desarrollo de ejecutivos internacionales en habilidades de negociación

  • 1. Programa para el desarrollo de ejecutivos internacionales en habilidades de negociación (soft skills) By: Valeria Guadalupe López Ibarra
  • 2. Programa para el desarrollo de ejecutivos internacionales en habilidades de negociación (soft skills) Descripción del programa: Programa dirigido a ejecutivos de alto potencial destinados a negociaciones internacionales en la región Asia- Pacifico, enfocados en el interés en desarrollar habilidades blandas de negociación, abiertos al dialogo con respeto y conciencia sobre las diferentes culturas en el mundo, y su impacto en la danza de la negociación. Objetivo general del programa: Desarrollar líderes de negociación, a través de la aplicación de las habilidades blandas y la integración de tecnicismos en el idioma inglés para el buen entendimiento y aplicación de las mismas en la negociación. Los cursantes se enfrentaran a retos con el idioma Ingles, ya que deberán desarrollar su nivel del idioma para la aplicación de ciertos tecnicismos necesarios para mejorar la comprensión en el procedimiento de la negociación. Aprendizajes del programa:  Mejor comprensión de las diferencias culturales Asia – Pacífico, y de la importancia de ellas al momento de negociar.  Desarrollar mejores competencias que servirán para entablar mejores negociaciones con mejores resultados, enfocados a la región mencionada.  Aprendizaje de tecnicismos en el idioma aplicados en la negociación que serán útiles para la mejor comprensión de los discursos. Duración del programa: 2 meses.
  • 3. Programa para el desarrollo de ejecutivos internacionales en habilidades de negociación (soft skills) Tema 1. Análisis de una negociación en la región Asia- Pacifico. 1.1. Características, protocolo, reglas clave de etiqueta. 1.2. Aplicación de ideas innovadoras y alternativas de negocio en esta región Tema 2. Comunicación efectiva y desarrollo del pensamiento crítico. 2.1. Inteligencia emocional, fases del pensamiento crítico y su aplicación en la negociación. 2.2. Como identificar el papel de las emociones en la negociación y usarlo a tu favor para llegar al objetivo. Tema 3. Tecnicismos utilizados en la negociación. 3.1. Tecnicismos en el mundo de la negociación: BATNA, SOPA, ZONA. 3.2. ¿Cómo administrar los tiempos en la negociación? Aplicación de los conceptos y generar ofertas. Tema 4. Inglés de los negocios nivel 2 4.1. Inglés delos negocios 2; Tecnicismos en el idioma enfocado a los negocios. EVALUACIÓN. Desarrollo deuna situación con las características vistas durante el curso, creación de roles y performance.
  • 4. Programa para el desarrollo de ejecutivos internacionales en habilidades de negociación (soft skills) INTRODUCCIÓN GENERAL La importancia del idioma inglés para el entendimiento entre dos culturas diferentes. Durante este programa se enfatizará que las habilidades lingüísticas en la lengua extranjera inglés, si bien son importantes para el intercambio de ideas, no se necesita una pronunciación perfecta del mismo para lograr el objetivo de establecer una vía de comunicación. Nos enfocaremos también en entender las características culturales del país con el que se negociará, para identificar los protocolos y reglas claves de etiqueta necesarias para llevar a cabo un proceso de negociación basado también en el respeto entre ambas culturas. Es nuestra responsabilidad eliminar tópicos y prejuicios que existen sobre cada cultura y colaborar en la aceptación y la valoración positiva de la diversidad y de la diferencia. Asimismo, debemos fomentar la empatía hacia los miembros de la otra cultura, e intentar que los participantes de este programa reflexionen críticamente sobre su propia cultura. Relevancia del tiempo en el proceso de negociación y concretas acuerdos. La danza de la negociación puede variar dependiendo la cultura y algunos rasgos específicos del negociante, por ello es muy importante conocer las bases del proceso de la negociación, y a su vez, entender que es necesario realizar una preparación de la misma. Conocer nuestros intereses, así como los intereses de la contraparte, nos ayudará mucho para establecer las bases de la negociación. Durante nuestra preparación, debemos considerar el perfil del otro negociante, en este caso por ser alguien de una cultura diferente, es posible que los tiempos que ellos consideren difieran de los nuestros, esto puede llegar a alterar la duración que
  • 5. Programa para el desarrollo de ejecutivos internacionales en habilidades de negociación (soft skills) teníamos planeada pero no es una limitante para ejercer todo lo que se aprenderá en este programa. Dinámica general del programa El objetivo de este programa es poder llevar a cabo una simulación de una negociación al final del mismo, por lo que se busca que los participantes sean proactivos y comprometidos con todas las actividades a realizar durante las 4 semanas. Se expondrán ejemplos de negociaciones para estimular el pensamiento crítico de los participantes, y se les pedirá que debatan entre ellos para generar un intercambio de ideas.