SlideShare una empresa de Scribd logo
Habilidades de Negociación
Coursera
Estudiante:
Maira Alejandra Cartagena Moreno
Id-812509
Electiva- ID 65-1380
UNIMINUTO
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Santiago De Cali2023
Desarrollo de la Entrega
Nombre del programa: Habilidades de negoción, el arte de un ejecutivo.
A quien va dirigido: está diseñado para los directivos de alto potencial que participan
en diferentes negociaciones su objetivo es resaltar las habilidades necesarias para
que una negociación se desarrolle con éxito, enfocándonos en puntos importantes
tales como el sector culturar y el idioma ya que son de suma importancia para que el
avance de la negociación se dé con fluidez.
Perfil del participante:
Ejecutivos de alto potencial
Personas susceptibles
Dominio del inglés intermedio
Capacidad para trabajar de forma pausada y en equipo.
Principal reto:
Lograr que los negociadores interioricen, acepten y apliquen estas nuevas prácticas
con el fin de avanzar en las negociaciones teniendo en cuenta la diferencia culturar
y lingüística.
Objetivo general:
Que los negociadores identifiquen y comprendan los factores que influyen en una
negociación internacional, alguno de ellos son la cultura y el idioma.
Desarrollar estrategias de negociación que se adapten al entorno internacional.
Negociar eficazmente respetando los tiempos
2. Duración:
El programa tiene un tiempo de desarrollo de 5 semanas por intervalos de horas.
Temario:
Semana 1:
Introducción a la negociación
Factores que intervienen en la negociación.
tipos de negociaciones
Objetivo: que los participantes pueden identificar la manera de como entablar una
negociación.
Semana 2:
Preparación para las negociaciones
Validación y análisis de información
Formular estrategias.
Objetivo: Los participantes aprenderán cómo prepararse eficazmente para las
negociaciones.
Semana 3:
Pilares para la comunicación
manejo de las emociones
escucha activa
empatía
negociación cooperativa
trabajo en equipo
Objetivo: Los participantes desarrollarán las habilidades de comunicación
necesarias para una negociación efectiva enfocada en el respeto.
Semana 4:
habilidades de resolución de conflictos
trabajo en equipo
negociación cooperativa
Objetivo: Los participantes aprenderán e identificarán la necesidad de la resolución
del conflicto y el trabajo en común.
Semana 5:
negociaciones internacionales
factores culturales y lingüístico
cierre de una negociación
aplicación de los conocimientos.
Objetivo: Los participantes comprenderán los factores culturales, lingüísticos además
de que podrán aplicar los conocimientos adquiridos en el proceso.
3. En curso el curso se atenderá la necesidad especifica del idioma ya que se
incluyen sesiones específicas dedicadas a la lengua y la cultura. Durante estas
clases, los participantes adquirirán conocimientos sobre las disparidades culturales y
lingüísticas comúnmente presentes en las negociaciones a nivel internacional.
Además, se les enseñará a superar de manera efectiva estos obstáculos.
4 El curso reconoce la mayor demanda de tiempo y esfuerzo en las negociaciones
internacionales en comparación con las nacionales. En consecuencia, se han
incorporado sesiones dedicadas a la gestión del tiempo en el programa. Durante
estas sesiones, los participantes recibirán instrucciones sobre cómo establecer
expectativas realistas, gestionar eficientemente el tiempo y concluir acuerdos de
manera oportuna, respetando los plazos definidos por las partes involucradas.
5 Incluye, de forma general, cuál será la dinámica del programa en torno a la forma
de participar, explicar, aplicar, etc.
Se darán las tutorías donde se trasmitirán los conocimientos necesarios para que
se cumpla los objetivos de cada sesión. los participantes tendrán un espacio de 20
minutos para dialogar entre todos y exponer lo que han entendido de cada temario ,
también se les propone un juego donde cada integrante tome un papel de la
negociación con el fin de que puedan identificar lo aprendido desde los dos punto y
sacar a relucir las habilidades de negociación.
Forma de evaluación:
se basará en la participación de los participantes en las sesiones, el cumplimiento de
los ejercicios y el desarrollo de una práctica intelectual.

Más contenido relacionado

Similar a Habilidades de negociacion.docx

Tarea semana 3_ El juego de la Negociación_ Sonia Fallas.pdf
Tarea semana 3_ El juego de la Negociación_ Sonia Fallas.pdfTarea semana 3_ El juego de la Negociación_ Sonia Fallas.pdf
Tarea semana 3_ El juego de la Negociación_ Sonia Fallas.pdf
SoniaFallas
 
Programa de Desarrollo de Habilidades de Negociación para Ejecutivos.docx
Programa de Desarrollo de Habilidades de Negociación para Ejecutivos.docxPrograma de Desarrollo de Habilidades de Negociación para Ejecutivos.docx
Programa de Desarrollo de Habilidades de Negociación para Ejecutivos.docx
RicardoCaro21
 
Tarea semana 3.docx
Tarea semana 3.docxTarea semana 3.docx
Tarea semana 3.docx
LuisManuelLeon3
 
Desarrollo de ejecutivos internacionales en habilidades de negociación
Desarrollo de ejecutivos internacionales en habilidades de negociaciónDesarrollo de ejecutivos internacionales en habilidades de negociación
Desarrollo de ejecutivos internacionales en habilidades de negociación
ValeriaGuadalupeLope
 
Programa Habilidades blandas para la negociación.doc
Programa Habilidades  blandas para la negociación.docPrograma Habilidades  blandas para la negociación.doc
Programa Habilidades blandas para la negociación.doc
JEANNETTECECILIASALA
 
Progama Formando negociadores efectivos
Progama   Formando negociadores efectivosProgama   Formando negociadores efectivos
Progama Formando negociadores efectivos
ALEjandromoreno356
 
El Juego de la negociación.docx
El Juego de la negociación.docxEl Juego de la negociación.docx
El Juego de la negociación.docx
JesicaRominaCabezas
 
PRACTICA.docx
PRACTICA.docxPRACTICA.docx
PRACTICA.docx
Antonio489419
 
Nueva formación de habilidades de negociaciones.pdf
Nueva formación de habilidades de negociaciones.pdfNueva formación de habilidades de negociaciones.pdf
Nueva formación de habilidades de negociaciones.pdf
alebhuerta20
 
Coursera, práctica individual.docx
Coursera, práctica individual.docxCoursera, práctica individual.docx
Coursera, práctica individual.docx
YaimyRodrguez
 
Gustavo Flores.pdf
Gustavo Flores.pdfGustavo Flores.pdf
Gustavo Flores.pdf
Gustavo FLORES
 
Práctica con evaluación entre pares.docx
Práctica con evaluación entre pares.docxPráctica con evaluación entre pares.docx
Práctica con evaluación entre pares.docx
Vianey961270
 
Programa Negociacion Coursera.pdf
Programa Negociacion Coursera.pdfPrograma Negociacion Coursera.pdf
Programa Negociacion Coursera.pdf
VeronicaBulla
 
PROGRAMA.pdf
PROGRAMA.pdfPROGRAMA.pdf
PROGRAMA.pdf
Carolina320669
 
Proyecto.docx
Proyecto.docxProyecto.docx
Proyecto.docx
yessicakarinarodrigu
 
Taller Semana 2.docx
Taller Semana 2.docxTaller Semana 2.docx
Taller Semana 2.docx
MaraFernandaNio1
 
Proyecto Negociación efectiva.pdf (NM)
Proyecto Negociación efectiva.pdf (NM)Proyecto Negociación efectiva.pdf (NM)
Proyecto Negociación efectiva.pdf (NM)
NicolePazMolina
 
Juego de negocicion.docx
Juego de negocicion.docxJuego de negocicion.docx
Juego de negocicion.docx
AlejandroMoreno902083
 
Practica individual negociacion.docx
Practica individual negociacion.docxPractica individual negociacion.docx
Practica individual negociacion.docx
AndresCabrera98
 
El juego de la negociacion.docx
El juego de la negociacion.docxEl juego de la negociacion.docx
El juego de la negociacion.docx
Laura497075
 

Similar a Habilidades de negociacion.docx (20)

Tarea semana 3_ El juego de la Negociación_ Sonia Fallas.pdf
Tarea semana 3_ El juego de la Negociación_ Sonia Fallas.pdfTarea semana 3_ El juego de la Negociación_ Sonia Fallas.pdf
Tarea semana 3_ El juego de la Negociación_ Sonia Fallas.pdf
 
Programa de Desarrollo de Habilidades de Negociación para Ejecutivos.docx
Programa de Desarrollo de Habilidades de Negociación para Ejecutivos.docxPrograma de Desarrollo de Habilidades de Negociación para Ejecutivos.docx
Programa de Desarrollo de Habilidades de Negociación para Ejecutivos.docx
 
Tarea semana 3.docx
Tarea semana 3.docxTarea semana 3.docx
Tarea semana 3.docx
 
Desarrollo de ejecutivos internacionales en habilidades de negociación
Desarrollo de ejecutivos internacionales en habilidades de negociaciónDesarrollo de ejecutivos internacionales en habilidades de negociación
Desarrollo de ejecutivos internacionales en habilidades de negociación
 
Programa Habilidades blandas para la negociación.doc
Programa Habilidades  blandas para la negociación.docPrograma Habilidades  blandas para la negociación.doc
Programa Habilidades blandas para la negociación.doc
 
Progama Formando negociadores efectivos
Progama   Formando negociadores efectivosProgama   Formando negociadores efectivos
Progama Formando negociadores efectivos
 
El Juego de la negociación.docx
El Juego de la negociación.docxEl Juego de la negociación.docx
El Juego de la negociación.docx
 
PRACTICA.docx
PRACTICA.docxPRACTICA.docx
PRACTICA.docx
 
Nueva formación de habilidades de negociaciones.pdf
Nueva formación de habilidades de negociaciones.pdfNueva formación de habilidades de negociaciones.pdf
Nueva formación de habilidades de negociaciones.pdf
 
Coursera, práctica individual.docx
Coursera, práctica individual.docxCoursera, práctica individual.docx
Coursera, práctica individual.docx
 
Gustavo Flores.pdf
Gustavo Flores.pdfGustavo Flores.pdf
Gustavo Flores.pdf
 
Práctica con evaluación entre pares.docx
Práctica con evaluación entre pares.docxPráctica con evaluación entre pares.docx
Práctica con evaluación entre pares.docx
 
Programa Negociacion Coursera.pdf
Programa Negociacion Coursera.pdfPrograma Negociacion Coursera.pdf
Programa Negociacion Coursera.pdf
 
PROGRAMA.pdf
PROGRAMA.pdfPROGRAMA.pdf
PROGRAMA.pdf
 
Proyecto.docx
Proyecto.docxProyecto.docx
Proyecto.docx
 
Taller Semana 2.docx
Taller Semana 2.docxTaller Semana 2.docx
Taller Semana 2.docx
 
Proyecto Negociación efectiva.pdf (NM)
Proyecto Negociación efectiva.pdf (NM)Proyecto Negociación efectiva.pdf (NM)
Proyecto Negociación efectiva.pdf (NM)
 
Juego de negocicion.docx
Juego de negocicion.docxJuego de negocicion.docx
Juego de negocicion.docx
 
Practica individual negociacion.docx
Practica individual negociacion.docxPractica individual negociacion.docx
Practica individual negociacion.docx
 
El juego de la negociacion.docx
El juego de la negociacion.docxEl juego de la negociacion.docx
El juego de la negociacion.docx
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Habilidades de negociacion.docx

  • 1. Habilidades de Negociación Coursera Estudiante: Maira Alejandra Cartagena Moreno Id-812509 Electiva- ID 65-1380 UNIMINUTO Corporación Universitaria Minuto de Dios Santiago De Cali2023
  • 2. Desarrollo de la Entrega Nombre del programa: Habilidades de negoción, el arte de un ejecutivo. A quien va dirigido: está diseñado para los directivos de alto potencial que participan en diferentes negociaciones su objetivo es resaltar las habilidades necesarias para que una negociación se desarrolle con éxito, enfocándonos en puntos importantes tales como el sector culturar y el idioma ya que son de suma importancia para que el avance de la negociación se dé con fluidez. Perfil del participante: Ejecutivos de alto potencial Personas susceptibles Dominio del inglés intermedio Capacidad para trabajar de forma pausada y en equipo. Principal reto: Lograr que los negociadores interioricen, acepten y apliquen estas nuevas prácticas con el fin de avanzar en las negociaciones teniendo en cuenta la diferencia culturar y lingüística. Objetivo general: Que los negociadores identifiquen y comprendan los factores que influyen en una negociación internacional, alguno de ellos son la cultura y el idioma. Desarrollar estrategias de negociación que se adapten al entorno internacional. Negociar eficazmente respetando los tiempos 2. Duración: El programa tiene un tiempo de desarrollo de 5 semanas por intervalos de horas. Temario: Semana 1: Introducción a la negociación Factores que intervienen en la negociación. tipos de negociaciones Objetivo: que los participantes pueden identificar la manera de como entablar una negociación.
  • 3. Semana 2: Preparación para las negociaciones Validación y análisis de información Formular estrategias. Objetivo: Los participantes aprenderán cómo prepararse eficazmente para las negociaciones. Semana 3: Pilares para la comunicación manejo de las emociones escucha activa empatía negociación cooperativa trabajo en equipo Objetivo: Los participantes desarrollarán las habilidades de comunicación necesarias para una negociación efectiva enfocada en el respeto. Semana 4: habilidades de resolución de conflictos trabajo en equipo negociación cooperativa Objetivo: Los participantes aprenderán e identificarán la necesidad de la resolución del conflicto y el trabajo en común. Semana 5: negociaciones internacionales factores culturales y lingüístico cierre de una negociación aplicación de los conocimientos. Objetivo: Los participantes comprenderán los factores culturales, lingüísticos además de que podrán aplicar los conocimientos adquiridos en el proceso. 3. En curso el curso se atenderá la necesidad especifica del idioma ya que se incluyen sesiones específicas dedicadas a la lengua y la cultura. Durante estas clases, los participantes adquirirán conocimientos sobre las disparidades culturales y lingüísticas comúnmente presentes en las negociaciones a nivel internacional. Además, se les enseñará a superar de manera efectiva estos obstáculos.
  • 4. 4 El curso reconoce la mayor demanda de tiempo y esfuerzo en las negociaciones internacionales en comparación con las nacionales. En consecuencia, se han incorporado sesiones dedicadas a la gestión del tiempo en el programa. Durante estas sesiones, los participantes recibirán instrucciones sobre cómo establecer expectativas realistas, gestionar eficientemente el tiempo y concluir acuerdos de manera oportuna, respetando los plazos definidos por las partes involucradas. 5 Incluye, de forma general, cuál será la dinámica del programa en torno a la forma de participar, explicar, aplicar, etc. Se darán las tutorías donde se trasmitirán los conocimientos necesarios para que se cumpla los objetivos de cada sesión. los participantes tendrán un espacio de 20 minutos para dialogar entre todos y exponer lo que han entendido de cada temario , también se les propone un juego donde cada integrante tome un papel de la negociación con el fin de que puedan identificar lo aprendido desde los dos punto y sacar a relucir las habilidades de negociación. Forma de evaluación: se basará en la participación de los participantes en las sesiones, el cumplimiento de los ejercicios y el desarrollo de una práctica intelectual.