SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCEDIMIENTO PARA 
DESARROLLAR ESTUDIOS DE 
MERCADOS EN LAS 
ORGANIZACIONES: 
PRESENTADO POR: 
CHRISTIAN TAPASCO
ESTUDIOS DE MERCADOS 
Un mundo globalizado que día a día exige del 
empresario un dirigente competitivo y con 
cualidades de asumir los requisitos y expectativas 
del mercado y que por medio de sus decisiones 
guie los rumbos de la organización, requiere 
personal calificado y visionario ante los cambios 
económicos, sociales, culturales y políticos que 
afectan directamente el comportamiento de su 
organización.
Empresario: 
Enfocara sus capacidades en interpretar las demandas que recibe de todo 
su entorno, desde sus clientes internos hasta la comunidad en la cual 
desarrolla el objeto social organizacional. Buscando servir de manera 
adecuada y bajo la primicia de satisfacer las necesidades pues su actitud 
más allá de las cifras debe enfocarse en las personas y el impacto de su 
labor en ellas. Pues su función entra a convertirse en labor publica pues 
bajo su responsabilidad se desprende un compromiso con su entorno y la 
sociedad que le rodea.
•La labor de estudio del mercado así como la correcta 
interpretación de los factores organizacionales frente aspectos 
externos deben ser tenidos en cuenta y de allí la lectura define 
unos pilares fundamentales para el estudio de mercado, de 
manera que las organizaciones evalúen una secuencia que le 
permita determinar sus metas y proyecciones en mercadeo de 
manera que logre la cobertura necesaria y el enfoque deseado.
CAPACIDAD DE DESICION 
•Debe ser enmarcada en las funciones de la investigación de mercados que 
va de lo general a lo específico, dando un enfoque global al gerente de 
empresas sobre el actuar y las necesidades a atender y las cuales inician 
viendo el comportamiento que presenta el mercado, determinando así las 
variaciones presentadas como consecuencia en cambios de hábitos, 
necesidades.
FUNCIONES 
• La definición del mercado 
• Orientación al cliente 
• Coordinación de marketing 
• Rentabilidad
PROCEDIMIENTO DE MERCADEO 
 Definición del problema, 
 Definición de los objetivos 
 Desarrollo del plan de investigación 
 Recogida y análisis de la información 
 Presentación de los resultados 
 Cronograma de ejecución y control.
• Luego de haber realizado la ubicación de la información se 
debe evaluar la información por medio de la extracción de la 
información y la ejecución de herramientas a fin de presentar 
resultados y conclusiones del mismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación: Mercadeo
Presentación: MercadeoPresentación: Mercadeo
Presentación: Mercadeo
FUMDIR
 
Programa de formación
Programa de formaciónPrograma de formación
Programa de formación
karolinamq
 
Diagrama sobre programa ejecutivo en dirección y administración de PYMES
Diagrama sobre programa ejecutivo en dirección y administración de PYMESDiagrama sobre programa ejecutivo en dirección y administración de PYMES
Diagrama sobre programa ejecutivo en dirección y administración de PYMES
Martha Velez
 
El Plan de Negocios
El Plan de NegociosEl Plan de Negocios
El Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
Planes de negocios 06, plan de trabajo
Planes de negocios 06, plan de trabajoPlanes de negocios 06, plan de trabajo
Planes de negocios 06, plan de trabajo
Jacqueline Luna
 
Ensayo de investigacion de mercado
Ensayo de investigacion de mercadoEnsayo de investigacion de mercado
Ensayo de investigacion de mercado
Yermali Villalba
 
Tecnólogos en gestion de mercados
Tecnólogos en gestion de mercadosTecnólogos en gestion de mercados
Tecnólogos en gestion de mercados
chuchomedi
 
Segementacion
SegementacionSegementacion
Segementacion
Joseph Padilla
 
1.3.3 plan organizacional
1.3.3 plan organizacional1.3.3 plan organizacional
1.3.3 plan organizacional
Susana Escalon
 
Formació blanquerna compolsoc t2
Formació blanquerna compolsoc t2Formació blanquerna compolsoc t2
Formació blanquerna compolsoc t2
Guillem López i Bonafont
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
Vanessa052206
 
Cuarta estación andrea martínez
Cuarta estación andrea martínezCuarta estación andrea martínez
Cuarta estación andrea martínez
Andream05
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Revista sobre la carrera de administración
Revista sobre la carrera de administraciónRevista sobre la carrera de administración
Revista sobre la carrera de administración
clauditha25
 
ESTACION 4 MI PROGRAMA DE FORMACION
ESTACION 4  MI PROGRAMA DE FORMACIONESTACION 4  MI PROGRAMA DE FORMACION
ESTACION 4 MI PROGRAMA DE FORMACION
marthyka-lau
 
Diapositivas (4)
Diapositivas (4)Diapositivas (4)
Diapositivas (4)
marce0288
 
Plan de Negocio
Plan de NegocioPlan de Negocio
Plan de Negocio
Angel D Garcia P
 
Función de un Plan de Negocios para MiPyME en Venezuela
Función de un Plan de Negocios para MiPyME en VenezuelaFunción de un Plan de Negocios para MiPyME en Venezuela
Función de un Plan de Negocios para MiPyME en Venezuela
Donald Massiah Moreira
 
T e 1 caracteristicas de un auditor
T e 1  caracteristicas de un auditorT e 1  caracteristicas de un auditor
T e 1 caracteristicas de un auditor
Daniel Guerrero
 
La función de un plan de negocios jesus hernandez
La función de un plan de negocios jesus hernandezLa función de un plan de negocios jesus hernandez
La función de un plan de negocios jesus hernandez
JesusDanielHernandez
 

La actualidad más candente (20)

Presentación: Mercadeo
Presentación: MercadeoPresentación: Mercadeo
Presentación: Mercadeo
 
Programa de formación
Programa de formaciónPrograma de formación
Programa de formación
 
Diagrama sobre programa ejecutivo en dirección y administración de PYMES
Diagrama sobre programa ejecutivo en dirección y administración de PYMESDiagrama sobre programa ejecutivo en dirección y administración de PYMES
Diagrama sobre programa ejecutivo en dirección y administración de PYMES
 
El Plan de Negocios
El Plan de NegociosEl Plan de Negocios
El Plan de Negocios
 
Planes de negocios 06, plan de trabajo
Planes de negocios 06, plan de trabajoPlanes de negocios 06, plan de trabajo
Planes de negocios 06, plan de trabajo
 
Ensayo de investigacion de mercado
Ensayo de investigacion de mercadoEnsayo de investigacion de mercado
Ensayo de investigacion de mercado
 
Tecnólogos en gestion de mercados
Tecnólogos en gestion de mercadosTecnólogos en gestion de mercados
Tecnólogos en gestion de mercados
 
Segementacion
SegementacionSegementacion
Segementacion
 
1.3.3 plan organizacional
1.3.3 plan organizacional1.3.3 plan organizacional
1.3.3 plan organizacional
 
Formació blanquerna compolsoc t2
Formació blanquerna compolsoc t2Formació blanquerna compolsoc t2
Formació blanquerna compolsoc t2
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
Cuarta estación andrea martínez
Cuarta estación andrea martínezCuarta estación andrea martínez
Cuarta estación andrea martínez
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Revista sobre la carrera de administración
Revista sobre la carrera de administraciónRevista sobre la carrera de administración
Revista sobre la carrera de administración
 
ESTACION 4 MI PROGRAMA DE FORMACION
ESTACION 4  MI PROGRAMA DE FORMACIONESTACION 4  MI PROGRAMA DE FORMACION
ESTACION 4 MI PROGRAMA DE FORMACION
 
Diapositivas (4)
Diapositivas (4)Diapositivas (4)
Diapositivas (4)
 
Plan de Negocio
Plan de NegocioPlan de Negocio
Plan de Negocio
 
Función de un Plan de Negocios para MiPyME en Venezuela
Función de un Plan de Negocios para MiPyME en VenezuelaFunción de un Plan de Negocios para MiPyME en Venezuela
Función de un Plan de Negocios para MiPyME en Venezuela
 
T e 1 caracteristicas de un auditor
T e 1  caracteristicas de un auditorT e 1  caracteristicas de un auditor
T e 1 caracteristicas de un auditor
 
La función de un plan de negocios jesus hernandez
La función de un plan de negocios jesus hernandezLa función de un plan de negocios jesus hernandez
La función de un plan de negocios jesus hernandez
 

Similar a Desarrollo de estudios de mercados

ACTIVIDAD 12,CASO LAP.docx
ACTIVIDAD 12,CASO LAP.docxACTIVIDAD 12,CASO LAP.docx
ACTIVIDAD 12,CASO LAP.docx
JorlanisTorres1
 
Etapas básicas de proyectos empresariales
Etapas básicas de proyectos empresarialesEtapas básicas de proyectos empresariales
Etapas básicas de proyectos empresariales
Luis Guallpa
 
Presentación Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Presentación Mercadotecnia Integral y Mezcla de MercadoPresentación Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Presentación Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Stefany Guillen
 
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO.pptx
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO.pptxOBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO.pptx
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO.pptx
BebaDamianaDavalos
 
La importancia del mercado
La importancia del mercadoLa importancia del mercado
La importancia del mercado
sofianoemi
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
dreslerza
 
Plan Empresa bueno.ppt
Plan Empresa bueno.pptPlan Empresa bueno.ppt
Plan Empresa bueno.ppt
eduardomatagamez
 
Capacitacion en marketing basico
Capacitacion en marketing basicoCapacitacion en marketing basico
Capacitacion en marketing basico
Marielos Mejia
 
Marketing político
Marketing político  Marketing político
Marketing político
Eduardo Hurtado
 
La investigación de m
La investigación de mLa investigación de m
La investigación de m
CHAVAGAVY
 
Desarrollo emprendedor semana 8 y 9
Desarrollo emprendedor semana 8 y 9Desarrollo emprendedor semana 8 y 9
Desarrollo emprendedor semana 8 y 9
Lau Ramos
 
Metodolologia de la investigacion de mercados
Metodolologia de la investigacion de mercadosMetodolologia de la investigacion de mercados
Metodolologia de la investigacion de mercados
JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
 
Westhill marketing plan final estudiantes
Westhill marketing plan final estudiantesWesthill marketing plan final estudiantes
Westhill marketing plan final estudiantes
Moises Cielak
 
Marketing Político
Marketing Político   Marketing Político
Abril 9
Abril 9Abril 9
Luis liendo
Luis liendoLuis liendo
Luis liendo
Luis Liendo
 
Concepto de mision y vision
Concepto de mision y visionConcepto de mision y vision
Concepto de mision y vision
ponceguillermo71
 
Studio de factibilidad para la creacion de una tienda de ropa
Studio de factibilidad para la creacion de una tienda de ropaStudio de factibilidad para la creacion de una tienda de ropa
Studio de factibilidad para la creacion de una tienda de ropa
nagasco
 
Objetivos y requerimiento del proyecto/ DISEÑO DE PLAN OPERATIVO Y COMERCIAL
Objetivos y requerimiento del proyecto/ DISEÑO DE PLAN OPERATIVO  Y COMERCIALObjetivos y requerimiento del proyecto/ DISEÑO DE PLAN OPERATIVO  Y COMERCIAL
Objetivos y requerimiento del proyecto/ DISEÑO DE PLAN OPERATIVO Y COMERCIAL
huskysiberianocelest
 
Estudios de mercados
Estudios de mercadosEstudios de mercados
Estudios de mercados
Alejandro Bojaca
 

Similar a Desarrollo de estudios de mercados (20)

ACTIVIDAD 12,CASO LAP.docx
ACTIVIDAD 12,CASO LAP.docxACTIVIDAD 12,CASO LAP.docx
ACTIVIDAD 12,CASO LAP.docx
 
Etapas básicas de proyectos empresariales
Etapas básicas de proyectos empresarialesEtapas básicas de proyectos empresariales
Etapas básicas de proyectos empresariales
 
Presentación Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Presentación Mercadotecnia Integral y Mezcla de MercadoPresentación Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Presentación Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
 
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO.pptx
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO.pptxOBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO.pptx
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO.pptx
 
La importancia del mercado
La importancia del mercadoLa importancia del mercado
La importancia del mercado
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
Plan Empresa bueno.ppt
Plan Empresa bueno.pptPlan Empresa bueno.ppt
Plan Empresa bueno.ppt
 
Capacitacion en marketing basico
Capacitacion en marketing basicoCapacitacion en marketing basico
Capacitacion en marketing basico
 
Marketing político
Marketing político  Marketing político
Marketing político
 
La investigación de m
La investigación de mLa investigación de m
La investigación de m
 
Desarrollo emprendedor semana 8 y 9
Desarrollo emprendedor semana 8 y 9Desarrollo emprendedor semana 8 y 9
Desarrollo emprendedor semana 8 y 9
 
Metodolologia de la investigacion de mercados
Metodolologia de la investigacion de mercadosMetodolologia de la investigacion de mercados
Metodolologia de la investigacion de mercados
 
Westhill marketing plan final estudiantes
Westhill marketing plan final estudiantesWesthill marketing plan final estudiantes
Westhill marketing plan final estudiantes
 
Marketing Político
Marketing Político   Marketing Político
Marketing Político
 
Abril 9
Abril 9Abril 9
Abril 9
 
Luis liendo
Luis liendoLuis liendo
Luis liendo
 
Concepto de mision y vision
Concepto de mision y visionConcepto de mision y vision
Concepto de mision y vision
 
Studio de factibilidad para la creacion de una tienda de ropa
Studio de factibilidad para la creacion de una tienda de ropaStudio de factibilidad para la creacion de una tienda de ropa
Studio de factibilidad para la creacion de una tienda de ropa
 
Objetivos y requerimiento del proyecto/ DISEÑO DE PLAN OPERATIVO Y COMERCIAL
Objetivos y requerimiento del proyecto/ DISEÑO DE PLAN OPERATIVO  Y COMERCIALObjetivos y requerimiento del proyecto/ DISEÑO DE PLAN OPERATIVO  Y COMERCIAL
Objetivos y requerimiento del proyecto/ DISEÑO DE PLAN OPERATIVO Y COMERCIAL
 
Estudios de mercados
Estudios de mercadosEstudios de mercados
Estudios de mercados
 

Desarrollo de estudios de mercados

  • 1. PROCEDIMIENTO PARA DESARROLLAR ESTUDIOS DE MERCADOS EN LAS ORGANIZACIONES: PRESENTADO POR: CHRISTIAN TAPASCO
  • 2. ESTUDIOS DE MERCADOS Un mundo globalizado que día a día exige del empresario un dirigente competitivo y con cualidades de asumir los requisitos y expectativas del mercado y que por medio de sus decisiones guie los rumbos de la organización, requiere personal calificado y visionario ante los cambios económicos, sociales, culturales y políticos que afectan directamente el comportamiento de su organización.
  • 3. Empresario: Enfocara sus capacidades en interpretar las demandas que recibe de todo su entorno, desde sus clientes internos hasta la comunidad en la cual desarrolla el objeto social organizacional. Buscando servir de manera adecuada y bajo la primicia de satisfacer las necesidades pues su actitud más allá de las cifras debe enfocarse en las personas y el impacto de su labor en ellas. Pues su función entra a convertirse en labor publica pues bajo su responsabilidad se desprende un compromiso con su entorno y la sociedad que le rodea.
  • 4. •La labor de estudio del mercado así como la correcta interpretación de los factores organizacionales frente aspectos externos deben ser tenidos en cuenta y de allí la lectura define unos pilares fundamentales para el estudio de mercado, de manera que las organizaciones evalúen una secuencia que le permita determinar sus metas y proyecciones en mercadeo de manera que logre la cobertura necesaria y el enfoque deseado.
  • 5. CAPACIDAD DE DESICION •Debe ser enmarcada en las funciones de la investigación de mercados que va de lo general a lo específico, dando un enfoque global al gerente de empresas sobre el actuar y las necesidades a atender y las cuales inician viendo el comportamiento que presenta el mercado, determinando así las variaciones presentadas como consecuencia en cambios de hábitos, necesidades.
  • 6. FUNCIONES • La definición del mercado • Orientación al cliente • Coordinación de marketing • Rentabilidad
  • 7. PROCEDIMIENTO DE MERCADEO  Definición del problema,  Definición de los objetivos  Desarrollo del plan de investigación  Recogida y análisis de la información  Presentación de los resultados  Cronograma de ejecución y control.
  • 8. • Luego de haber realizado la ubicación de la información se debe evaluar la información por medio de la extracción de la información y la ejecución de herramientas a fin de presentar resultados y conclusiones del mismo.