SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Proyecto: Desarrollo de hardware, software y capacitación específica para personas con
discapacidad
Unidad Académica: Facultad de Educación Elemental y Especial
Directora: Viviana Andrea Leo
Mail de contacto: viandrealeo@hotmail.com
Equipo responsable:
 Alejandro Omar Guerra
 Ana Mabel Tortajada
 María Cristina Gómez
 Omar Arancibia
 Guillermo Carmona
 Claudia Bertolo
 Agustín Girardi
 Rodrigo Díaz
 Emilio Cortez
Resumen:
El presente proyecto nace en el seno de la Facultad de Educación Elemental y Especial con un
grupo de profesores preocupados por brindar opciones de acceso a la tecnología a personas con
discapacidad severa, siendo una propuesta superadora de la presentada en la convocatoria
anterior “Capacitación Específica en Informática Educativa para alumnos y docentes de Educación
Especial”, en la cual el planteo fue la adquisición de netbooks y dispositivos con la capacitación a
docentes y alumnos del profesorado.
En el presente proyecto, se propone el desarrollo de adaptaciones tecnológicas de manera local,
en convenio con escuelas técnicas secundarias de la Provincia. El desarrollo de estos dispositivos
será difundido en capacitaciones específicas a docentes, alumnos de los profesorados, personas
con discapacidad y sus familiares, en una experiencia piloto de agentes multiplicadores. Además
será publicado en internet de manera multimedial.
Objetivo:
Fortalecer desde la Facultad de Educación Elemental y Especial un espacio interdisciplinario para
el desarrollo de hardware y software para personas con discapacidad, como así también
capacitaciones específicas en el uso de los mismos.
2
Resultados obtenidos:
El objetivo se cumplió de acuerdo a lo planificado. Para ello se desarrollaron dispositivos de
acceso a las netbooks, se organizaron procesos de capacitación para un grupo de alumnos de los
profesorados y se asistió y asesoró a docentes graduados que ejercen como docentes en el
sistema educativo provincial en escuelas integrantes del Programa Conectar Igualdad. Además, se
elaboraron los tutoriales escritos y multimediales para publicarlos en internet.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo SOBRE: MÉTODOS PRESENCIALES, E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEA...
Cuadro comparativo SOBRE: MÉTODOS PRESENCIALES, E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEA...Cuadro comparativo SOBRE: MÉTODOS PRESENCIALES, E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEA...
Cuadro comparativo SOBRE: MÉTODOS PRESENCIALES, E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEA...
Carolina Triviño Reyes
 
Las TICS
Las TICSLas TICS
Las TICS
Modestor
 
E-learning. Más allá del 2.0.
E-learning. Más allá del 2.0.E-learning. Más allá del 2.0.
E-learning. Más allá del 2.0.
factorsim
 
La enseñanza de las tic en los espacios
La enseñanza de las tic en los espaciosLa enseñanza de las tic en los espacios
La enseñanza de las tic en los espacios
ARQMIOSOTTYSR
 
E L E A R N I N G
E  L E A R N I N GE  L E A R N I N G
E L E A R N I N G
VIPMONTE
 
Aprendizaje U.learning
Aprendizaje U.learning Aprendizaje U.learning
Aprendizaje U.learning
mariacebu
 
E Learning Concepto, Elementos Y Metodología
E  Learning Concepto, Elementos Y MetodologíaE  Learning Concepto, Elementos Y Metodología
E Learning Concepto, Elementos Y Metodología
Neo Humano
 
c-learning , aprendizaje comunitario & software social
c-learning, aprendizaje comunitario & software socialc-learning, aprendizaje comunitario & software social
c-learning , aprendizaje comunitario & software social
Dennis Quiros Leiva
 
B-learning en la escuela
B-learning en la escuelaB-learning en la escuela
B-learning en la escuela
Día del Blog
 
Tema8 - Elearning - Blearning
Tema8 - Elearning - BlearningTema8 - Elearning - Blearning
Tema8 - Elearning - Blearning
acmaravermartin
 
Del e learning al u-learning impacto socio-educativo
Del e learning al u-learning impacto socio-educativoDel e learning al u-learning impacto socio-educativo
Del e learning al u-learning impacto socio-educativo
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Que es e learning
Que es e learningQue es e learning
Que es e learning
javierdqfsa
 
Taller AVA-OVA-REDA-REA
Taller AVA-OVA-REDA-REATaller AVA-OVA-REDA-REA
Taller AVA-OVA-REDA-REA
alejacastellanos15
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
Maria Salome Aranda Espinosa
 
Ventajas y desventajas del objeto de aprendizaje
Ventajas y desventajas del objeto de aprendizajeVentajas y desventajas del objeto de aprendizaje
Ventajas y desventajas del objeto de aprendizaje
Angelica Bernal
 
Movimiento Educativo Abierto Israel Salas
Movimiento Educativo Abierto Israel SalasMovimiento Educativo Abierto Israel Salas
Movimiento Educativo Abierto Israel Salas
Miston99
 
Herramientas digitales educ
Herramientas digitales educHerramientas digitales educ
Herramientas digitales educ
JG Gueerreeroo
 
Qué es informática educativa
Qué es informática educativaQué es informática educativa
Qué es informática educativa
Gilberto Zuñiga Monje
 
Software en la educcion
Software en la educcionSoftware en la educcion
Software en la educcion
Universidad de Guayaquil
 
Aprende y Educate
Aprende y Educate Aprende y Educate
Aprende y Educate
NicoleRS6
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo SOBRE: MÉTODOS PRESENCIALES, E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEA...
Cuadro comparativo SOBRE: MÉTODOS PRESENCIALES, E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEA...Cuadro comparativo SOBRE: MÉTODOS PRESENCIALES, E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEA...
Cuadro comparativo SOBRE: MÉTODOS PRESENCIALES, E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEA...
 
Las TICS
Las TICSLas TICS
Las TICS
 
E-learning. Más allá del 2.0.
E-learning. Más allá del 2.0.E-learning. Más allá del 2.0.
E-learning. Más allá del 2.0.
 
La enseñanza de las tic en los espacios
La enseñanza de las tic en los espaciosLa enseñanza de las tic en los espacios
La enseñanza de las tic en los espacios
 
E L E A R N I N G
E  L E A R N I N GE  L E A R N I N G
E L E A R N I N G
 
Aprendizaje U.learning
Aprendizaje U.learning Aprendizaje U.learning
Aprendizaje U.learning
 
E Learning Concepto, Elementos Y Metodología
E  Learning Concepto, Elementos Y MetodologíaE  Learning Concepto, Elementos Y Metodología
E Learning Concepto, Elementos Y Metodología
 
c-learning , aprendizaje comunitario & software social
c-learning, aprendizaje comunitario & software socialc-learning, aprendizaje comunitario & software social
c-learning , aprendizaje comunitario & software social
 
B-learning en la escuela
B-learning en la escuelaB-learning en la escuela
B-learning en la escuela
 
Tema8 - Elearning - Blearning
Tema8 - Elearning - BlearningTema8 - Elearning - Blearning
Tema8 - Elearning - Blearning
 
Del e learning al u-learning impacto socio-educativo
Del e learning al u-learning impacto socio-educativoDel e learning al u-learning impacto socio-educativo
Del e learning al u-learning impacto socio-educativo
 
Que es e learning
Que es e learningQue es e learning
Que es e learning
 
Taller AVA-OVA-REDA-REA
Taller AVA-OVA-REDA-REATaller AVA-OVA-REDA-REA
Taller AVA-OVA-REDA-REA
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
 
Ventajas y desventajas del objeto de aprendizaje
Ventajas y desventajas del objeto de aprendizajeVentajas y desventajas del objeto de aprendizaje
Ventajas y desventajas del objeto de aprendizaje
 
Movimiento Educativo Abierto Israel Salas
Movimiento Educativo Abierto Israel SalasMovimiento Educativo Abierto Israel Salas
Movimiento Educativo Abierto Israel Salas
 
Herramientas digitales educ
Herramientas digitales educHerramientas digitales educ
Herramientas digitales educ
 
Qué es informática educativa
Qué es informática educativaQué es informática educativa
Qué es informática educativa
 
Software en la educcion
Software en la educcionSoftware en la educcion
Software en la educcion
 
Aprende y Educate
Aprende y Educate Aprende y Educate
Aprende y Educate
 

Similar a Desarrollo de-hardware-software-y-capacitacion-especifica-para-personas-con-discapacidad (1)

Uruguay
UruguayUruguay
Escuela 2.0
Escuela 2.0 Escuela 2.0
Escuela 2.0
maria_4gplaza
 
Proyectocapacitaciontic
ProyectocapacitacionticProyectocapacitaciontic
Proyectocapacitaciontic
Hernando Jaramillo Peñalosa
 
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chileComparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
apolobche
 
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chileComparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
apolobche
 
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chileComparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
apolobche
 
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chileComparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
apolobche
 
Fase Planificación
Fase Planificación Fase Planificación
Fase Planificación
Susy Baca
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Susy Baca
 
Presentacion del programa1x1
Presentacion del programa1x1Presentacion del programa1x1
Presentacion del programa1x1
roqueortega11
 
Las nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías en la educaciónLas nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías en la educación
k_krak
 
Inclusión tecnológica
Inclusión tecnológicaInclusión tecnológica
Inclusión tecnológica
Liliana Vera
 
Planifi cppt.fatla
Planifi cppt.fatlaPlanifi cppt.fatla
Planifi cppt.fatla
Sor Ligia Z Zapata Jácome
 
Planifi cppt.fatla
Planifi cppt.fatlaPlanifi cppt.fatla
Planifi cppt.fatla
Sor Ligia Z Zapata Jácome
 
Planifi Cppt Fatla
Planifi Cppt FatlaPlanifi Cppt Fatla
Planifi Cppt Fatla
Sor Ligia Z Zapata Jácome
 
Cartilla sensibilizacion
Cartilla sensibilizacionCartilla sensibilizacion
Cartilla sensibilizacion
conectareste
 
Proyecto educastur[1]
Proyecto educastur[1]Proyecto educastur[1]
Proyecto educastur[1]
guezilla
 
Proyecto educastur[1]
Proyecto educastur[1]Proyecto educastur[1]
Proyecto educastur[1]
guezilla
 
Proyecto educastur[1]
Proyecto educastur[1]Proyecto educastur[1]
Proyecto educastur[1]
guezilla
 
Grupo r.planificacion
Grupo r.planificacionGrupo r.planificacion
Grupo r.planificacion
lisbeth Reyes
 

Similar a Desarrollo de-hardware-software-y-capacitacion-especifica-para-personas-con-discapacidad (1) (20)

Uruguay
UruguayUruguay
Uruguay
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0 Escuela 2.0
Escuela 2.0
 
Proyectocapacitaciontic
ProyectocapacitacionticProyectocapacitaciontic
Proyectocapacitaciontic
 
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chileComparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
 
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chileComparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
 
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chileComparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
 
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chileComparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
 
Fase Planificación
Fase Planificación Fase Planificación
Fase Planificación
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Presentacion del programa1x1
Presentacion del programa1x1Presentacion del programa1x1
Presentacion del programa1x1
 
Las nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías en la educaciónLas nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías en la educación
 
Inclusión tecnológica
Inclusión tecnológicaInclusión tecnológica
Inclusión tecnológica
 
Planifi cppt.fatla
Planifi cppt.fatlaPlanifi cppt.fatla
Planifi cppt.fatla
 
Planifi cppt.fatla
Planifi cppt.fatlaPlanifi cppt.fatla
Planifi cppt.fatla
 
Planifi Cppt Fatla
Planifi Cppt FatlaPlanifi Cppt Fatla
Planifi Cppt Fatla
 
Cartilla sensibilizacion
Cartilla sensibilizacionCartilla sensibilizacion
Cartilla sensibilizacion
 
Proyecto educastur[1]
Proyecto educastur[1]Proyecto educastur[1]
Proyecto educastur[1]
 
Proyecto educastur[1]
Proyecto educastur[1]Proyecto educastur[1]
Proyecto educastur[1]
 
Proyecto educastur[1]
Proyecto educastur[1]Proyecto educastur[1]
Proyecto educastur[1]
 
Grupo r.planificacion
Grupo r.planificacionGrupo r.planificacion
Grupo r.planificacion
 

Desarrollo de-hardware-software-y-capacitacion-especifica-para-personas-con-discapacidad (1)

  • 1. 1 Proyecto: Desarrollo de hardware, software y capacitación específica para personas con discapacidad Unidad Académica: Facultad de Educación Elemental y Especial Directora: Viviana Andrea Leo Mail de contacto: viandrealeo@hotmail.com Equipo responsable:  Alejandro Omar Guerra  Ana Mabel Tortajada  María Cristina Gómez  Omar Arancibia  Guillermo Carmona  Claudia Bertolo  Agustín Girardi  Rodrigo Díaz  Emilio Cortez Resumen: El presente proyecto nace en el seno de la Facultad de Educación Elemental y Especial con un grupo de profesores preocupados por brindar opciones de acceso a la tecnología a personas con discapacidad severa, siendo una propuesta superadora de la presentada en la convocatoria anterior “Capacitación Específica en Informática Educativa para alumnos y docentes de Educación Especial”, en la cual el planteo fue la adquisición de netbooks y dispositivos con la capacitación a docentes y alumnos del profesorado. En el presente proyecto, se propone el desarrollo de adaptaciones tecnológicas de manera local, en convenio con escuelas técnicas secundarias de la Provincia. El desarrollo de estos dispositivos será difundido en capacitaciones específicas a docentes, alumnos de los profesorados, personas con discapacidad y sus familiares, en una experiencia piloto de agentes multiplicadores. Además será publicado en internet de manera multimedial. Objetivo: Fortalecer desde la Facultad de Educación Elemental y Especial un espacio interdisciplinario para el desarrollo de hardware y software para personas con discapacidad, como así también capacitaciones específicas en el uso de los mismos.
  • 2. 2 Resultados obtenidos: El objetivo se cumplió de acuerdo a lo planificado. Para ello se desarrollaron dispositivos de acceso a las netbooks, se organizaron procesos de capacitación para un grupo de alumnos de los profesorados y se asistió y asesoró a docentes graduados que ejercen como docentes en el sistema educativo provincial en escuelas integrantes del Programa Conectar Igualdad. Además, se elaboraron los tutoriales escritos y multimediales para publicarlos en internet.