SlideShare una empresa de Scribd logo
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de LatinoaméricaPrograma de Experto en Procesos ElearningMódulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación   “Programa Integral Tecnopedagógico de Capacitación en el Uso de las TICs  para los Docentes del Liceo N° 1  de Carmelo – Uruguay” Capacit@rteDonde enseñar y aprender son un arte Coordinación: Cecilia Beatriz Cané Integrante del sub grupo/ Planificación: Ligia Lusila Zapata Jácome  Integrante del sub grupo/ Fase Investigación: Ettel Fontana  Integrante del sub grupo/ Fase Creación: Liliam Cecilia Barquet Intriago Integrante del subgrupo/ Fase Autonomía: Zoila Beatriz Tapia Chiluisa
 FATLA “Programa Integral Tecnopedagógico de Capacitación en el Uso de las TICspara los Docentes del Liceo N° 1  de Carmelo – Uruguay”
“Capacit@rte presenta el Programa Integral Tecnopedagógico de Capacitación en el Uso de las TICs para los Docentes del Liceo N° 1 de Carmelo - Uruguay  donde la educación requiere de nuevos procesos y ambientes en los cuales e- learning es cada vez más utilizado. Es importante capacitar a los docentes en aspectos y estrategias para mejorar los procesos educativos e incorporar a su hacer cotidiano la tecnología que ofrece el Plan Ceibal para mejorar la motivación y el aprendizaje de los alumnos.
“Capacit@rte presenta el Programa Integral Tecnopedagógico de Capacitación en el Uso de las TICs para los Docentes del Liceo N° 1 de Carmelo - Uruguay  donde la educación requiere de nuevos procesos y ambientes en los cuales e- learning es cada vez más utilizado. Es importante capacitar a los docentes en aspectos y estrategias para mejorar los procesos educativos e incorporar a su hacer cotidiano la tecnología que ofrece el Plan Ceibal para mejorar la motivación y el aprendizaje de los alumnos.
“ El éxito de una buena preparación del personal docente, es el logro de los educandos, donde las herramientas tecnológicas ayudan a combinar la Pedagogía y la tecnología en nuestros centros educativos, trabajar en redes, nos hace personas aptas capaces de interactuar para el aprendizaje colectivo en línea.
Capacitar en el uso de las XO al personal docente del Liceo Nº 1 “Dr. David Bonjour” de Carmelo - Uruguay mediante la modalidad e-learning con la metodología PACIE.
Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en Línea - Propiciar condiciones que aseguren la formación continua y de calidad de los  docentes en el uso y aplicación didáctica de las tecnologías utilizadas por el Plan Ceibal, abordando  aspectos del software específico de las XO  y didácticos. - Cubrir el universo de los docentes atendiendo a los diferentes niveles de conocimiento de las XO con instancias de capacitación técnico – didácticas en las tecnologías del Plan Ceibal . - Avanzar hacia la generación y difusión de metodologías y técnicas conocidas e innovadoras  para la enseñanza de contenidos con la laptop XO del Plan Ceibal -Organizar un equipo de docentes avanzados en el uso de las tecnologías que funcionen como Referentes una vez culminado el curso a fin de que continúe el avance.
- El Personal Docente del Liceo Nº 1 “Dr. David Bonjour” de Carmelo – Uruguay ( 143 docentes)
[object Object],     Utiliza recursos tecnológicos potenciando la labor educativa. ,[object Object]
(BENCHMARK : Se utiliza para medir el rendimiento de un sistema y ver el resultado de la ejecución de un programa).      - Aplica los recursos informáticos con fundamento pedagógico-didáctico. ,[object Object]
 (SKILLS: Aplicable en las TICS, es el arte y la experiencia tecnológica).1-Es usuario competente del entorno virtual de aprendizaje. 2- Desarrolla material multimedia-didáctico. 3-Diseña propuestas que suponen el uso de  las herramientas tecnológicas  acequibles. 4- Conoce el alcance didáctico de los recursos tecnológicos.
[object Object]
Preparación a los docentes en los nuevos modelos educativos basados en las TICS y herramientas de educación virtual.- Interrelación, y cercanía con el entorno de aprendizaje virtual,para que todo el aprendizaje sea como una herramienta educativa para enseñar a los estudiantes de forma convincente. -
[object Object]
El contenido es el eje central que se desarrollará en cada uno de los módulos.- El aprendizaje virtual se realizará  por web2.0, blogs, wikis, slide share, libros, videoconferencias, juegos didácticos, chat, foros.
- El curso se desarrollará a distancia  en la plataforma  moddle.
[object Object]
Comunicador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación la lomce y las tics
Presentación la lomce y las ticsPresentación la lomce y las tics
Presentación la lomce y las tics
pitita1990
 
PROYECTO AMANTES DE LAS CIENCIAS Y LA NATURALEZA. LAS TIC
PROYECTO AMANTES DE LAS CIENCIAS Y LA NATURALEZA. LAS TICPROYECTO AMANTES DE LAS CIENCIAS Y LA NATURALEZA. LAS TIC
PROYECTO AMANTES DE LAS CIENCIAS Y LA NATURALEZA. LAS TIC
Alexander Rios Ariz
 
Tucuman TIC 2007 2010
Tucuman TIC 2007 2010 Tucuman TIC 2007 2010
Las Tecnologías de Información y Comunicación y la modernización del Currícul...
Las Tecnologías de Información y Comunicación y la modernización del Currícul...Las Tecnologías de Información y Comunicación y la modernización del Currícul...
Las Tecnologías de Información y Comunicación y la modernización del Currícul...Anubis Hosein
 
Tucuman tic 2007 2010
Tucuman tic 2007 2010 Tucuman tic 2007 2010
Desarrollo de ambientes de aprendizaje virtuales como estrategia complementar...
Desarrollo de ambientes de aprendizaje virtuales como estrategia complementar...Desarrollo de ambientes de aprendizaje virtuales como estrategia complementar...
Desarrollo de ambientes de aprendizaje virtuales como estrategia complementar...
mariana_ortega
 
Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014
Maria Martin Sanchez
 
Act2.4 mireya vargas mendoza
Act2.4 mireya vargas mendozaAct2.4 mireya vargas mendoza
Act2.4 mireya vargas mendozaduartes29
 
Formulario De Presentacion Del Tema
Formulario De Presentacion Del TemaFormulario De Presentacion Del Tema
Formulario De Presentacion Del Tema
Dayner Felipe Ordoñez López
 
Proyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativoProyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativoinmarebo
 
2015 1030 simo estrategia tic aula fserrano intef
2015 1030 simo estrategia tic aula fserrano intef2015 1030 simo estrategia tic aula fserrano intef
2015 1030 simo estrategia tic aula fserrano intef
Felix Serrano Delgado
 
Trabajo de las diapositivas de las ti cs
Trabajo de las diapositivas de las ti csTrabajo de las diapositivas de las ti cs
Trabajo de las diapositivas de las ti csSegundo Martínez
 
Presentación del programa2011
Presentación del programa2011Presentación del programa2011
Presentación del programa2011María Paredes
 

La actualidad más candente (18)

Presentación la lomce y las tics
Presentación la lomce y las ticsPresentación la lomce y las tics
Presentación la lomce y las tics
 
Guía didáctica cemla
Guía didáctica cemlaGuía didáctica cemla
Guía didáctica cemla
 
PROYECTO AMANTES DE LAS CIENCIAS Y LA NATURALEZA. LAS TIC
PROYECTO AMANTES DE LAS CIENCIAS Y LA NATURALEZA. LAS TICPROYECTO AMANTES DE LAS CIENCIAS Y LA NATURALEZA. LAS TIC
PROYECTO AMANTES DE LAS CIENCIAS Y LA NATURALEZA. LAS TIC
 
Tucuman TIC 2007 2010
Tucuman TIC 2007 2010 Tucuman TIC 2007 2010
Tucuman TIC 2007 2010
 
Kapacita planificacion
Kapacita planificacionKapacita planificacion
Kapacita planificacion
 
Las Tecnologías de Información y Comunicación y la modernización del Currícul...
Las Tecnologías de Información y Comunicación y la modernización del Currícul...Las Tecnologías de Información y Comunicación y la modernización del Currícul...
Las Tecnologías de Información y Comunicación y la modernización del Currícul...
 
Tucuman tic 2007 2010
Tucuman tic 2007 2010 Tucuman tic 2007 2010
Tucuman tic 2007 2010
 
Desarrollo de ambientes de aprendizaje virtuales como estrategia complementar...
Desarrollo de ambientes de aprendizaje virtuales como estrategia complementar...Desarrollo de ambientes de aprendizaje virtuales como estrategia complementar...
Desarrollo de ambientes de aprendizaje virtuales como estrategia complementar...
 
Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014
 
Curso on line etoys 2011 - primera parte
Curso on line etoys 2011 - primera parteCurso on line etoys 2011 - primera parte
Curso on line etoys 2011 - primera parte
 
Diseño, evaluación y gestión de proyectos e learning
Diseño, evaluación y gestión de proyectos e learningDiseño, evaluación y gestión de proyectos e learning
Diseño, evaluación y gestión de proyectos e learning
 
Exposicion Tics Colsem
Exposicion Tics ColsemExposicion Tics Colsem
Exposicion Tics Colsem
 
Act2.4 mireya vargas mendoza
Act2.4 mireya vargas mendozaAct2.4 mireya vargas mendoza
Act2.4 mireya vargas mendoza
 
Formulario De Presentacion Del Tema
Formulario De Presentacion Del TemaFormulario De Presentacion Del Tema
Formulario De Presentacion Del Tema
 
Proyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativoProyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativo
 
2015 1030 simo estrategia tic aula fserrano intef
2015 1030 simo estrategia tic aula fserrano intef2015 1030 simo estrategia tic aula fserrano intef
2015 1030 simo estrategia tic aula fserrano intef
 
Trabajo de las diapositivas de las ti cs
Trabajo de las diapositivas de las ti csTrabajo de las diapositivas de las ti cs
Trabajo de las diapositivas de las ti cs
 
Presentación del programa2011
Presentación del programa2011Presentación del programa2011
Presentación del programa2011
 

Similar a Planifi cppt.fatla

Propuesta capacitación docentes i.e
Propuesta capacitación docentes i.ePropuesta capacitación docentes i.e
Propuesta capacitación docentes i.eAlexandra Atocha
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
Paola Mederos
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
Paola Mederos
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
Paola Mederos
 
Planificacion Equipo F
Planificacion Equipo FPlanificacion Equipo F
Planificacion Equipo F
gueste05d80
 
Planificacion Equipo F
Planificacion Equipo FPlanificacion Equipo F
Planificacion Equipo F
Eloyna Peñaloza
 
Proyecto fase planificacion- sol
Proyecto  fase planificacion- solProyecto  fase planificacion- sol
Proyecto fase planificacion- solMarySol Gualoto
 
PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN MarySol Gualoto
 
Proyecto fase planificacion- sol
Proyecto  fase planificacion- solProyecto  fase planificacion- sol
Proyecto fase planificacion- solMarySol Gualoto
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F joao668
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F joao668
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F joao668
 
Fase de planificación
Fase de planificaciónFase de planificación
Fase de planificación
Carol Castell
 
Planificación de un proyecto de capacitación docente en TICS
Planificación de un proyecto de capacitación docente en TICSPlanificación de un proyecto de capacitación docente en TICS
Planificación de un proyecto de capacitación docente en TICS
Escuela Politécnica Nacional Quito-Ecuador
 
Plan anual de trabajo AIP - DIGETE
Plan anual de trabajo AIP - DIGETEPlan anual de trabajo AIP - DIGETE
Plan anual de trabajo AIP - DIGETE
Danny Aramburu
 
FASE PLANIFICACION
FASE PLANIFICACIONFASE PLANIFICACION
FASE PLANIFICACION
JORGE
 
Presentación corimar v4
Presentación corimar v4Presentación corimar v4
Presentación corimar v4carivfi
 
Planificación grupo k
Planificación grupo kPlanificación grupo k
Planificación grupo k
john
 
Word
WordWord
Word
tulefello
 

Similar a Planifi cppt.fatla (20)

Propuesta capacitación docentes i.e
Propuesta capacitación docentes i.ePropuesta capacitación docentes i.e
Propuesta capacitación docentes i.e
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Planificacion Equipo F
Planificacion Equipo FPlanificacion Equipo F
Planificacion Equipo F
 
Planificacion Equipo F
Planificacion Equipo FPlanificacion Equipo F
Planificacion Equipo F
 
Proyecto fase planificacion- sol
Proyecto  fase planificacion- solProyecto  fase planificacion- sol
Proyecto fase planificacion- sol
 
PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
 
Proyecto fase planificacion- sol
Proyecto  fase planificacion- solProyecto  fase planificacion- sol
Proyecto fase planificacion- sol
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F
 
Fase de planificación
Fase de planificaciónFase de planificación
Fase de planificación
 
Planificación de un proyecto de capacitación docente en TICS
Planificación de un proyecto de capacitación docente en TICSPlanificación de un proyecto de capacitación docente en TICS
Planificación de un proyecto de capacitación docente en TICS
 
Plan anual de trabajo AIP - DIGETE
Plan anual de trabajo AIP - DIGETEPlan anual de trabajo AIP - DIGETE
Plan anual de trabajo AIP - DIGETE
 
FASE PLANIFICACION
FASE PLANIFICACIONFASE PLANIFICACION
FASE PLANIFICACION
 
Presentación corimar v4
Presentación corimar v4Presentación corimar v4
Presentación corimar v4
 
Planificación grupo k
Planificación grupo kPlanificación grupo k
Planificación grupo k
 
Word
WordWord
Word
 

Más de Sor Ligia Z Zapata Jácome

9. los valores
9.  los valores9.  los valores
Portafolio unidad 3
Portafolio unidad 3Portafolio unidad 3
Portafolio unidad 3
Sor Ligia Z Zapata Jácome
 

Más de Sor Ligia Z Zapata Jácome (6)

9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
 
Portafolio unidad 4
Portafolio unidad 4Portafolio unidad 4
Portafolio unidad 4
 
Portafolio unidad 4
Portafolio unidad 4Portafolio unidad 4
Portafolio unidad 4
 
Portafolio unidad 3
Portafolio unidad 3Portafolio unidad 3
Portafolio unidad 3
 
Planifi Cppt Fatla
Planifi Cppt FatlaPlanifi Cppt Fatla
Planifi Cppt Fatla
 
Planifi cppt.fatla
Planifi cppt.fatlaPlanifi cppt.fatla
Planifi cppt.fatla
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Planifi cppt.fatla

  • 1. FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de LatinoaméricaPrograma de Experto en Procesos ElearningMódulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación   “Programa Integral Tecnopedagógico de Capacitación en el Uso de las TICs para los Docentes del Liceo N° 1 de Carmelo – Uruguay” Capacit@rteDonde enseñar y aprender son un arte Coordinación: Cecilia Beatriz Cané Integrante del sub grupo/ Planificación: Ligia Lusila Zapata Jácome Integrante del sub grupo/ Fase Investigación: Ettel Fontana  Integrante del sub grupo/ Fase Creación: Liliam Cecilia Barquet Intriago Integrante del subgrupo/ Fase Autonomía: Zoila Beatriz Tapia Chiluisa
  • 2.  FATLA “Programa Integral Tecnopedagógico de Capacitación en el Uso de las TICspara los Docentes del Liceo N° 1 de Carmelo – Uruguay”
  • 3. “Capacit@rte presenta el Programa Integral Tecnopedagógico de Capacitación en el Uso de las TICs para los Docentes del Liceo N° 1 de Carmelo - Uruguay donde la educación requiere de nuevos procesos y ambientes en los cuales e- learning es cada vez más utilizado. Es importante capacitar a los docentes en aspectos y estrategias para mejorar los procesos educativos e incorporar a su hacer cotidiano la tecnología que ofrece el Plan Ceibal para mejorar la motivación y el aprendizaje de los alumnos.
  • 4. “Capacit@rte presenta el Programa Integral Tecnopedagógico de Capacitación en el Uso de las TICs para los Docentes del Liceo N° 1 de Carmelo - Uruguay donde la educación requiere de nuevos procesos y ambientes en los cuales e- learning es cada vez más utilizado. Es importante capacitar a los docentes en aspectos y estrategias para mejorar los procesos educativos e incorporar a su hacer cotidiano la tecnología que ofrece el Plan Ceibal para mejorar la motivación y el aprendizaje de los alumnos.
  • 5. “ El éxito de una buena preparación del personal docente, es el logro de los educandos, donde las herramientas tecnológicas ayudan a combinar la Pedagogía y la tecnología en nuestros centros educativos, trabajar en redes, nos hace personas aptas capaces de interactuar para el aprendizaje colectivo en línea.
  • 6. Capacitar en el uso de las XO al personal docente del Liceo Nº 1 “Dr. David Bonjour” de Carmelo - Uruguay mediante la modalidad e-learning con la metodología PACIE.
  • 7. Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en Línea - Propiciar condiciones que aseguren la formación continua y de calidad de los docentes en el uso y aplicación didáctica de las tecnologías utilizadas por el Plan Ceibal, abordando aspectos del software específico de las XO y didácticos. - Cubrir el universo de los docentes atendiendo a los diferentes niveles de conocimiento de las XO con instancias de capacitación técnico – didácticas en las tecnologías del Plan Ceibal . - Avanzar hacia la generación y difusión de metodologías y técnicas conocidas e innovadoras para la enseñanza de contenidos con la laptop XO del Plan Ceibal -Organizar un equipo de docentes avanzados en el uso de las tecnologías que funcionen como Referentes una vez culminado el curso a fin de que continúe el avance.
  • 8. - El Personal Docente del Liceo Nº 1 “Dr. David Bonjour” de Carmelo – Uruguay ( 143 docentes)
  • 9.
  • 10.
  • 11. (SKILLS: Aplicable en las TICS, es el arte y la experiencia tecnológica).1-Es usuario competente del entorno virtual de aprendizaje. 2- Desarrolla material multimedia-didáctico. 3-Diseña propuestas que suponen el uso de las herramientas tecnológicas acequibles. 4- Conoce el alcance didáctico de los recursos tecnológicos.
  • 12.
  • 13. Preparación a los docentes en los nuevos modelos educativos basados en las TICS y herramientas de educación virtual.- Interrelación, y cercanía con el entorno de aprendizaje virtual,para que todo el aprendizaje sea como una herramienta educativa para enseñar a los estudiantes de forma convincente. -
  • 14.
  • 15. El contenido es el eje central que se desarrollará en cada uno de los módulos.- El aprendizaje virtual se realizará por web2.0, blogs, wikis, slide share, libros, videoconferencias, juegos didácticos, chat, foros.
  • 16. - El curso se desarrollará a distancia en la plataforma moddle.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 22. * Plataforma Moodle. * Uso de la multimedia * Introducción a la Web 2.0 * Blogs * Xo * Conexión a Internet * Equipo tecnológico
  • 23. Aporte del docente: $ 25 Aporte del grupo Capacit@rte $ 25 Liceo Nº 1 del Carmelo – Uruguay $ 50 TOTAL: 100 dólares Beca a cargo de la Empresa para permitir la difusión y desarrollo de propuestas educativa)
  • 24. • Batista, María Alejandra y otras (2007) Tecnologías de la información y la comunicación en la escuela: trazos, claves y oportunidades para su integración pedagógica. Buenos Aires, Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación. Educación: riesgos y promesas de las nuevas tecnologías de la Información. Buenos Aires, Granica. • Cabero, Julio (2007) Nuevas Tecnologías Aplicadas a la http://tecnologiaedu.us.es ción. Madrid, Editorial Mc Graw-Hill. Carnoy Martin Las TIC en la enseñanza: posibilidades y retos. Disponible en http://www.uoc.edu/inaugural04/dt/esp/carnoy1004.pdf • Cobo Romaní, Juan Cristóbal – Kuklinski, Hugo Pardo (2007) PLANETA WEB 2.0. Inteligencia colectiva o medios fastfood. Barcelona, http://www.planetaweb2.net/ (consultado: Julio 2009). • Cukierman Uriel, Rozenhauz Julieta, Santángelo Horacio (2009) Tecnología Educativa. Recursos, modelos y metodologías. Buenos Aires, Prentice Hall – PearsonEducation. •
  • 25. • García Aretio, Lorenzo (2005) “Weblog-Bitácoras”. En: BENED-Editorial. Junio de 2005. Disponible en: <http://www.uned.es/catedraunesco-ead/editorial/p7-6-2005.pdf>, (Consultado: Julio 2009). • Bitácoras (Weblogs) y educación. BENED-Editorial Septiembre de 2005. Disponible en: <http://www.uned.es/catedraunesco-ead/editorial/p7-9-2005.pdf>. (Consultado: Julio 2009). • Wiki en contextos educativos. En: BENED-Editorial. Abril de 2006. Disponible en: <http://www.uned.es/catedraunesco-ead/editorial/p7-4-2006.pdf>. (Consultado: Julio 2009). • National Educational Technology Standards for Teachers, Second Edition, ISTE (International society for Technology in Education), (2008 http://www.websystems.com.ec http://www.bychs.com/moodle/
  • 26. Cecilia Beatriz Cane ceciliacane@hotmail.com Ettel Fontana ettelf@gmail.com Liliam Barquet Intriago barquetcecilia@yahoo.com Ligia Zapata Jácome ligiadel5@hotmail.com Zoila Beatriz Tapia Chiluisa beatriztapia33@hotmail.com