SlideShare una empresa de Scribd logo
AlejandraCastellanos
Humanidadese Idiomas
NTICS
CUESTIONARIO
1. Establezca, a través de una rueda de atributos, las características
fundamentales del concepto RED.
2. Con ayuda de un mapa mental, represente gráficamente el concepto de OVA.
2.1 Mencione y describa con sus propias palabras, al menos cuatro de las
características o etapas que debe poseer un OVA.
3. Elabore un cuadro comparativo entre los conceptos de RED – REA – REDA –
OVA
4. A través de un mapa conceptual describa lo aspectos más importantes de la
lectura de AVA.
5. Describa y explique, al menos cuatro razones por las cuales un AVA resulta de
utilidad en el campo de la educación.
6. Elabore un cuadro sinóptico para cada una de las temáticas: página web y
curso virtual.
7. En un gráfico árbol de problemas describa el tema a desarrollar en su página
web.
CUESTIONARIO
1. Ruedade atributo - RED
RED (Recursos
Educativos
Digitales)
Contenidos de
forma digital
Generradora de
conocimientos
Mecanismoaudiovisual
dedicado a la enseñanza
y aprendizaje
Brinda información
de diversos temas
Ayuda a adquirir
habilidades
procedimentales
de aprendizaje
Ofrece la
interpretacióndela
informaciónpor
materialdidáctico
llamativo y novedoso
SU BASE
FUNDAMENTAL
SON LAS PAGINAS
WEB
Su accesoes
abiertoy apto para
todo el público
2. Mapa Mental - OVA
OVA
¿QUÉ ES?
Archivos digitales
Presentacionesaudiovisuales
Audio
Video
Presentación de contenidos
CARACTERÍCAS
EDUCACIONAL
AUTÓNOMO
INDEPENDIENTE
ACCESIBLE
INTERACTIVO
OBJETIVO
Materialdidáctico
GENERAR
Conocimiento
Un aprendizaje Significativo
3. Cuadrocomparativo
RECURSO DEFINICIÓN MEDIO VENTAJA DESVENTAJA
RED
Es un medio educativo
digital que proporciona
diferentes útiles para la
enseñanza y el
aprendizaje de los
estudiantes. Su material
es audiovisual y didáctico,
con un propósito
pedagógico
Digital
Con un horario establecido
Se obtiene un diploma
Cuenta con un control de lectura
El alumno puede responder dudas
Permite la modificación y personalización de la
red cuando se desee
Permite comparación de archivos
Acceso remoto
Tipos: multimedia y/o hipermedia
Adaptados a la necesidad del usuario
No permite
modificaciones, es
estándar
No contiene licencia
No tiene autor
licenciado
REDA
Los recursos digitales
abiertos son todos
aquellos medios
audiovisuales dedicados
a facilitar el aprendizaje
de manera global,
permitiendo que sus
usuarios tengan libre
albedrio para poder
consultar y utilizar los
implementos.
Digital
abierto
Adaptada a distintos horarios
Es licenciado
Adaptada a diferentes contextos
Busca consolidar una amplia educación virtual
Se puede reusar con otros fines
Existe en forma textual, visual y sonoro
Puede ser
 Granular: articula, ensambla.
 Modular
Exceso de lectura
No se obtiene un
diploma
No se pueden
resolver dudas con un
profesor
No permite
modificaciones si no
tiene autorización del
autor
 Interoperable: útil en diferentes plataformas
(base que permite la ejecución de las
aplicaciones)
 Portable: que se puede almacenar en
diferentes sitios, descarga y tiene gran
capacidad de almacenamiento
Es usable y reusable, es decir que se puede
adaptar y modificar
Sonoro
Visual (animaciones, fotos y videos)
REA
Son todos aquellos
recursos educativos que
se brindan de manera
global para que todos
puedan hacer uso de
ellos. Su material es
visual, no cuenta con
medios auditivos.
Presencial
abierto
Adaptable a diferentes horarios
Se obtiene diploma físico
Conduce a la autonomía e independencia
Planes de currículo son la base de esta
operatividad
Puede ser físico
Tipos: Contenidos, herramientas.
Exceso de lectura
Solo cuenta con una
intervención para
resolver dudas
OVA
Son las diferentes
estructuras que cuentan
con el contenido de la
enseñanza al estudiante.
Se dan de manera
gradual y explicita para
que el educando,
resuelva dudas en el
proceso de aprendizaje
Digital
Accesible, puede ser básico o estructurado
Dinámico y estructurado
Didáctico
Puede ser reutilizable en otras temáticas
Cuenta con licenciamiento
Tiene contenidos y actividades adaptadas a un
contexto
El diseño del OVA no
puede ser modificado.
Es únicamente virtual,
no físico
Es relacionado con un currículo
Existen diferentes tipos tales como: los básicos y
estructurados
Maneja:
 La instrucción (Workshop, seminario,
artículos y textos)
 La práctica: (Simulaciones, modelos de
negocios, juegos de roles, software-
hardware, laboratorios online e
investigación)
 La evaluación (prevaluar, proficiencia, test
de rendimiento y certificación
 La colaboración (monitores de ejercicios,
chat, foros, reuniones online)
Pueden ser: mediáticos, informativos y de
aprendizaje
4. Mapa Conceptual AVA
5. Razones por las cuales AVA es de gran utilidad en el campo educativo
1) Es dinámico: teniendo en cuenta que se trabaja digitalmente y con el asesoramiento
de un docente a cargo, permite el autoconstrucción del conocimiento y el desarrollo
del aprendizaje autónomo e independiente.
2) Por lo anterior, permite que los estudiantes se vean motivados a experimentar nuevos
medios y poner en forma de reto el auto desafío al hablarse de conocimiento, pues
son los estudiantes mismos, quienes por medio de tutorías aprenden a manejar los
ambientes virtuales sin que el docente le diga qué hacer todo el tiempo.
3) Sus contenidos van relacionados a la nueva tecnología y el conocimiento crítico, en
donde el estudiante puede navegar y obtener un pensamiento diverso, ya que el tema
puede ser relacionado en diferentes contextos.
4) Brinda autoconfianza en el estudiante y permite que el docente tenga una mejor
interacción con el mismo, obteniendo así un mejor proceso de enseñanza y
aprendizaje.
5) Mejora la educación implementando las NTICS permitiendo así una mejor cobertura
para todos los estudiantes.
6) Hace un ambiente educativo más relajado y confiable puesto que todos los
estudiantes serán capaces de responder a cualquier trabajo y permiten que se tenga
un ambiente colaborativo junto con el profesor en cuanto a resolver dudas del proceso
de trabajo.
6. CUADRO SINÓPTICO –PÁGINA WEB
PÁGINA WEB
CIBER PÁGINA
Se define
como:
Conjunto de
archivos
Audio
Texto
Gráficos
Unidos por Lenguaje de
marcas
HTML
PHP
ASP
JSP
Documento
electrónico
forma parte
de
WWW (World
Wide Web)
Tipos de
páginas web
Estaticas
No permite
modificaciones
Dinámicas Se actualiza
Elementos
Imágenes
Comprensió
n autónoma
Audio y
Video
Aclaración
Texto Información
CURSOS VIRTUALES
CURSO VIRTUAL
E- LEARNING
¿Qué es?
Es la utilización de las NTICS para el autoconocimiento
y aprendizaje educativo
Funciones
Básicas
Conocimiento
Contenidos
correspondientes
Guías didácticas
Talleres
Comunicativa
Correo electrónico
Evaluaciones y Test
en linea
ROL DEL
DOCENTE
Orienta
Supervisa
Motiva
Para resolver dudas y adquirir
un aprendizaje SIGNIFICATIVO
Facilita
lecturas
Evalua
VENTAJAS
Coopera con el
aprendizaje autónomo
Accesible Por su manejo de las NTICS
Mejora la calidad de
aprendizaje
Puesto que la cobertura
educativa está al alcance de
todos
Aprendizajedel Inglés (tiempos
verbales) en educación básica
primaria
Falta de
motivación de
los
estudiantes
Falta de
implementación
de nuevos
modelos de
enseñanza
Falta de
control del
proceso de
enseñanza y
aprendizaje
Deficiencia en
la interacción
del idioma
Bajo
rendimiento
académico
Rechazo
al idioma
Problemasal
avanzar en
el idioma
Disertación
de grado
Falta de
implementación
didáctico en
clase
Taller AVA-OVA-REDA-REA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ova´s y diseño instruccional
Ova´s y diseño instruccionalOva´s y diseño instruccional
Ova´s y diseño instruccional
Suelen Oseida
 

La actualidad más candente (19)

Estructura del aula virtual Nelson Villacís
Estructura del aula virtual Nelson VillacísEstructura del aula virtual Nelson Villacís
Estructura del aula virtual Nelson Villacís
 
Criterios generales para el diseño y desarrollo de Objetos Virtuales de Apre...
Criterios generales para el diseño y desarrollo de  Objetos Virtuales de Apre...Criterios generales para el diseño y desarrollo de  Objetos Virtuales de Apre...
Criterios generales para el diseño y desarrollo de Objetos Virtuales de Apre...
 
Repositorio de objetos de aprendizaje
Repositorio de objetos de aprendizajeRepositorio de objetos de aprendizaje
Repositorio de objetos de aprendizaje
 
Ova´s y diseño instruccional
Ova´s y diseño instruccionalOva´s y diseño instruccional
Ova´s y diseño instruccional
 
ova y su importancia
ova y su importanciaova y su importancia
ova y su importancia
 
PDI
PDIPDI
PDI
 
elaboracion de OVas
 elaboracion de OVas elaboracion de OVas
elaboracion de OVas
 
3 era ova udes
3 era ova udes3 era ova udes
3 era ova udes
 
5 aspectos formacion en evas
5 aspectos formacion en evas5 aspectos formacion en evas
5 aspectos formacion en evas
 
El docente en entornos virtuales de aprendizaje
El docente en entornos virtuales de aprendizajeEl docente en entornos virtuales de aprendizaje
El docente en entornos virtuales de aprendizaje
 
La formación en entornos virtuales de aprendizaje
La formación en entornos virtuales de aprendizajeLa formación en entornos virtuales de aprendizaje
La formación en entornos virtuales de aprendizaje
 
Exposición sobre ova y ava
Exposición sobre ova y avaExposición sobre ova y ava
Exposición sobre ova y ava
 
Cuestionario AVA Y OVA
Cuestionario AVA Y OVACuestionario AVA Y OVA
Cuestionario AVA Y OVA
 
Presentación e learning
Presentación e learningPresentación e learning
Presentación e learning
 
Ambientes virtuales de aprendizajeee
Ambientes virtuales de aprendizajeeeAmbientes virtuales de aprendizajeee
Ambientes virtuales de aprendizajeee
 
1102 quiroga vasquez yudy jasmin_slideshare
1102 quiroga vasquez yudy jasmin_slideshare1102 quiroga vasquez yudy jasmin_slideshare
1102 quiroga vasquez yudy jasmin_slideshare
 
1102 alarcon nossa angie bibiana_slideshare
1102 alarcon nossa angie bibiana_slideshare1102 alarcon nossa angie bibiana_slideshare
1102 alarcon nossa angie bibiana_slideshare
 
Ava webquest
Ava webquestAva webquest
Ava webquest
 
SOFTWARE EDUCATIVOS MODERNOS
SOFTWARE EDUCATIVOS MODERNOSSOFTWARE EDUCATIVOS MODERNOS
SOFTWARE EDUCATIVOS MODERNOS
 

Similar a Taller AVA-OVA-REDA-REA

Ava ova sánchez díaz_1104
Ava ova sánchez díaz_1104Ava ova sánchez díaz_1104
Ava ova sánchez díaz_1104
karen-21
 
Agrega -Contenidos - III Jornadas TIC Rioja
Agrega  -Contenidos - III Jornadas TIC RiojaAgrega  -Contenidos - III Jornadas TIC Rioja
Agrega -Contenidos - III Jornadas TIC Rioja
red.es
 

Similar a Taller AVA-OVA-REDA-REA (20)

Taller 1 cuestionario 1 - sergio lópez carreño
Taller 1   cuestionario 1 - sergio lópez carreñoTaller 1   cuestionario 1 - sergio lópez carreño
Taller 1 cuestionario 1 - sergio lópez carreño
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Taller AVA-OVA-REDA-REA
Taller AVA-OVA-REDA-REATaller AVA-OVA-REDA-REA
Taller AVA-OVA-REDA-REA
 
Aspectos tecnológicos y pedagógicos de los EVA
Aspectos tecnológicos y pedagógicos de los EVAAspectos tecnológicos y pedagógicos de los EVA
Aspectos tecnológicos y pedagógicos de los EVA
 
Educación 2.0
Educación 2.0Educación 2.0
Educación 2.0
 
Educaciã“n 2
Educaciã“n 2Educaciã“n 2
Educaciã“n 2
 
Taller ava y ova
Taller ava y ovaTaller ava y ova
Taller ava y ova
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Ava_ova arteaga_castillo_1101
Ava_ova arteaga_castillo_1101Ava_ova arteaga_castillo_1101
Ava_ova arteaga_castillo_1101
 
Ava ova bayona_carreto_1101
Ava ova bayona_carreto_1101Ava ova bayona_carreto_1101
Ava ova bayona_carreto_1101
 
Ava ova sánchez díaz_1104
Ava ova sánchez díaz_1104Ava ova sánchez díaz_1104
Ava ova sánchez díaz_1104
 
Tarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicadaTarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicada
 
Agrega -Contenidos - III Jornadas TIC Rioja
Agrega  -Contenidos - III Jornadas TIC RiojaAgrega  -Contenidos - III Jornadas TIC Rioja
Agrega -Contenidos - III Jornadas TIC Rioja
 
Tarea v de Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea v de Tecnología Aplicada a la EducaciónTarea v de Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea v de Tecnología Aplicada a la Educación
 
Ava ova rodriguez zambrano_1102
Ava ova rodriguez zambrano_1102Ava ova rodriguez zambrano_1102
Ava ova rodriguez zambrano_1102
 
Cuestionario AVAS y OVAS
Cuestionario AVAS y OVASCuestionario AVAS y OVAS
Cuestionario AVAS y OVAS
 
Contenidos educativos digitales. Módulo 1.
Contenidos educativos digitales. Módulo 1.Contenidos educativos digitales. Módulo 1.
Contenidos educativos digitales. Módulo 1.
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Cuestionario avas ovas-red liseth marín
Cuestionario avas ovas-red liseth marínCuestionario avas ovas-red liseth marín
Cuestionario avas ovas-red liseth marín
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Taller AVA-OVA-REDA-REA

  • 1. AlejandraCastellanos Humanidadese Idiomas NTICS CUESTIONARIO 1. Establezca, a través de una rueda de atributos, las características fundamentales del concepto RED. 2. Con ayuda de un mapa mental, represente gráficamente el concepto de OVA. 2.1 Mencione y describa con sus propias palabras, al menos cuatro de las características o etapas que debe poseer un OVA. 3. Elabore un cuadro comparativo entre los conceptos de RED – REA – REDA – OVA 4. A través de un mapa conceptual describa lo aspectos más importantes de la lectura de AVA. 5. Describa y explique, al menos cuatro razones por las cuales un AVA resulta de utilidad en el campo de la educación. 6. Elabore un cuadro sinóptico para cada una de las temáticas: página web y curso virtual. 7. En un gráfico árbol de problemas describa el tema a desarrollar en su página web. CUESTIONARIO
  • 2. 1. Ruedade atributo - RED RED (Recursos Educativos Digitales) Contenidos de forma digital Generradora de conocimientos Mecanismoaudiovisual dedicado a la enseñanza y aprendizaje Brinda información de diversos temas Ayuda a adquirir habilidades procedimentales de aprendizaje Ofrece la interpretacióndela informaciónpor materialdidáctico llamativo y novedoso SU BASE FUNDAMENTAL SON LAS PAGINAS WEB Su accesoes abiertoy apto para todo el público
  • 3. 2. Mapa Mental - OVA OVA ¿QUÉ ES? Archivos digitales Presentacionesaudiovisuales Audio Video Presentación de contenidos CARACTERÍCAS EDUCACIONAL AUTÓNOMO INDEPENDIENTE ACCESIBLE INTERACTIVO OBJETIVO Materialdidáctico GENERAR Conocimiento Un aprendizaje Significativo
  • 4. 3. Cuadrocomparativo RECURSO DEFINICIÓN MEDIO VENTAJA DESVENTAJA RED Es un medio educativo digital que proporciona diferentes útiles para la enseñanza y el aprendizaje de los estudiantes. Su material es audiovisual y didáctico, con un propósito pedagógico Digital Con un horario establecido Se obtiene un diploma Cuenta con un control de lectura El alumno puede responder dudas Permite la modificación y personalización de la red cuando se desee Permite comparación de archivos Acceso remoto Tipos: multimedia y/o hipermedia Adaptados a la necesidad del usuario No permite modificaciones, es estándar No contiene licencia No tiene autor licenciado REDA Los recursos digitales abiertos son todos aquellos medios audiovisuales dedicados a facilitar el aprendizaje de manera global, permitiendo que sus usuarios tengan libre albedrio para poder consultar y utilizar los implementos. Digital abierto Adaptada a distintos horarios Es licenciado Adaptada a diferentes contextos Busca consolidar una amplia educación virtual Se puede reusar con otros fines Existe en forma textual, visual y sonoro Puede ser  Granular: articula, ensambla.  Modular Exceso de lectura No se obtiene un diploma No se pueden resolver dudas con un profesor No permite modificaciones si no tiene autorización del autor
  • 5.  Interoperable: útil en diferentes plataformas (base que permite la ejecución de las aplicaciones)  Portable: que se puede almacenar en diferentes sitios, descarga y tiene gran capacidad de almacenamiento Es usable y reusable, es decir que se puede adaptar y modificar Sonoro Visual (animaciones, fotos y videos) REA Son todos aquellos recursos educativos que se brindan de manera global para que todos puedan hacer uso de ellos. Su material es visual, no cuenta con medios auditivos. Presencial abierto Adaptable a diferentes horarios Se obtiene diploma físico Conduce a la autonomía e independencia Planes de currículo son la base de esta operatividad Puede ser físico Tipos: Contenidos, herramientas. Exceso de lectura Solo cuenta con una intervención para resolver dudas OVA Son las diferentes estructuras que cuentan con el contenido de la enseñanza al estudiante. Se dan de manera gradual y explicita para que el educando, resuelva dudas en el proceso de aprendizaje Digital Accesible, puede ser básico o estructurado Dinámico y estructurado Didáctico Puede ser reutilizable en otras temáticas Cuenta con licenciamiento Tiene contenidos y actividades adaptadas a un contexto El diseño del OVA no puede ser modificado. Es únicamente virtual, no físico
  • 6. Es relacionado con un currículo Existen diferentes tipos tales como: los básicos y estructurados Maneja:  La instrucción (Workshop, seminario, artículos y textos)  La práctica: (Simulaciones, modelos de negocios, juegos de roles, software- hardware, laboratorios online e investigación)  La evaluación (prevaluar, proficiencia, test de rendimiento y certificación  La colaboración (monitores de ejercicios, chat, foros, reuniones online) Pueden ser: mediáticos, informativos y de aprendizaje
  • 8. 5. Razones por las cuales AVA es de gran utilidad en el campo educativo 1) Es dinámico: teniendo en cuenta que se trabaja digitalmente y con el asesoramiento de un docente a cargo, permite el autoconstrucción del conocimiento y el desarrollo del aprendizaje autónomo e independiente. 2) Por lo anterior, permite que los estudiantes se vean motivados a experimentar nuevos medios y poner en forma de reto el auto desafío al hablarse de conocimiento, pues son los estudiantes mismos, quienes por medio de tutorías aprenden a manejar los ambientes virtuales sin que el docente le diga qué hacer todo el tiempo. 3) Sus contenidos van relacionados a la nueva tecnología y el conocimiento crítico, en donde el estudiante puede navegar y obtener un pensamiento diverso, ya que el tema puede ser relacionado en diferentes contextos. 4) Brinda autoconfianza en el estudiante y permite que el docente tenga una mejor interacción con el mismo, obteniendo así un mejor proceso de enseñanza y aprendizaje. 5) Mejora la educación implementando las NTICS permitiendo así una mejor cobertura para todos los estudiantes. 6) Hace un ambiente educativo más relajado y confiable puesto que todos los estudiantes serán capaces de responder a cualquier trabajo y permiten que se tenga un ambiente colaborativo junto con el profesor en cuanto a resolver dudas del proceso de trabajo.
  • 9. 6. CUADRO SINÓPTICO –PÁGINA WEB PÁGINA WEB CIBER PÁGINA Se define como: Conjunto de archivos Audio Texto Gráficos Unidos por Lenguaje de marcas HTML PHP ASP JSP Documento electrónico forma parte de WWW (World Wide Web) Tipos de páginas web Estaticas No permite modificaciones Dinámicas Se actualiza Elementos Imágenes Comprensió n autónoma Audio y Video Aclaración Texto Información
  • 10. CURSOS VIRTUALES CURSO VIRTUAL E- LEARNING ¿Qué es? Es la utilización de las NTICS para el autoconocimiento y aprendizaje educativo Funciones Básicas Conocimiento Contenidos correspondientes Guías didácticas Talleres Comunicativa Correo electrónico Evaluaciones y Test en linea ROL DEL DOCENTE Orienta Supervisa Motiva Para resolver dudas y adquirir un aprendizaje SIGNIFICATIVO Facilita lecturas Evalua VENTAJAS Coopera con el aprendizaje autónomo Accesible Por su manejo de las NTICS Mejora la calidad de aprendizaje Puesto que la cobertura educativa está al alcance de todos
  • 11. Aprendizajedel Inglés (tiempos verbales) en educación básica primaria Falta de motivación de los estudiantes Falta de implementación de nuevos modelos de enseñanza Falta de control del proceso de enseñanza y aprendizaje Deficiencia en la interacción del idioma Bajo rendimiento académico Rechazo al idioma Problemasal avanzar en el idioma Disertación de grado Falta de implementación didáctico en clase