SlideShare una empresa de Scribd logo
LA VULVA
El terminó vulva se refieres a los
genitales externos de la mujer.
CONSTITUIDA
POR
1º Formaciones
labiales ;
2º El espacio
interracial o
hendidura vulvar
3ºUn órgano eréctil
- Monte de Venus
- Labios Mayores
- Labios Menores
Es la eminencia redondeada mas o
menos prominente según las distintas
mujeres que se ve en la parte anterior
de la vulva
Cara Externa Corresponde a la cara interna del
muslo.
Cara Interna
Plana y ligeramente cóncava se halla en
relación, cuando la vulva esta cerrada, en
parte con el labio mayor del lado
Borde Inferior
Borde Superior
Al adosarse en la línea media con el borde
homónimo del lado opuesto limita la
hendidura vulvar
Corresponde a las ramas
isquiopubicas
Los dos extremos de los labios mayores e
distinguen en anterior y posterior ( superior
e inferior cuando la mujer descansa en
decúbito dorsal)
LABIOS MAYORES
CARAS
BORDES
EXTREMIDADES
ESTRUCTURA
Estructura.- Se compone de cinco capas distintas y superpuestas de
la periferia al centro
1º Un revestimiento cutáneo
2º Dartos labial
3º Una capa de tejido celular
4º Saco elástico del labio mayor
5º Una masa celuloadiposa
Cara Externa Es plana ligeramente convexa en relación
con la cara interna del labio mayor .
Cara Interna Plana en relación con la hendidura vulvar
Borde Inferior
Borde Superior
Delgado convexo irregularmente dentado
y flota en libertas en la hendidura vulvar.
Llamado también como la base de los labios
menores, se encuentra adosado al bulbo de
la vagina .
capuchón del clítoris o prepucio
frenillo del clítoris.
Delgado y afilado se pierde insensiblemente
en la cara interna del labio mayor
correspondiente
LABIOS MENORES
CARAS
BORDES
EXTREMIDADES
Extremo
Anterior
Extremo
posterior
- Vestíbulo
- Meato Urinario
- Himen
• Lateralmente: Cara interna grandes y pequeños labios.
• Delante: clítoris.
• Detrás: Comisura posterior de la vulva.
• El fondo ofrece de delante atrás:
1. el vestíbulo
2. el meato urinario
3. El orificio inferior de la vagina estrechado por el himen.
• Lisa, color rosado, rectilínea de delante atrás, cóncava en
sentido transversal.
• Formada por mucosa dermopapilar.
• Por encima se encuentra el bulbo y el clítoris.
En la línea media fajilla
longitudinal Pozzi: brida
masculina, que se extiende
por arriba hasta los
cuerpos cavernosos del
clítoris, por abajo se bifurca
a manera de Y invertida.
Debe considerarse como la
parte anterior del cuerpo
esponjoso de la uretra.
VESTIBULO
• Orificio redondeado de 3 0 4mm,
ocupa la línea media, situado detrás
del vestíbulo.
• Por debajo de él y a unos 2 o 3 mm,
se encuentra el tubérculo vaginal,
punto de referencia para el
cirujano.
MEATO URINARIO
• Difiere mucho en su aspecto exterior según se examine en una virgen o en una
mujer desflorada
• En una mujer desflorada sobre todo después de un primer parto, que se vuelve
ovalado , en su contorno se continúa directamente la mucosa vaginal con la
mucosa del vestíbulo y el revestimiento cutáneo de los labios.
*En las vírgenes.- de la línea de
unión vulvovaginal parte una
especie de membrana que se
extiende hacia el centro del
orificio, estrechando su luz: es
el himen.
ORIFICIO INFERIOR DE LA VAGINA
• Tabique incompleto que
se inserta en limite de los
conductos vaginal y
vulvar, horizontal si la
mujer está de pie y
vertical cuando descansa
en decúbito supino
HIMEN
• La conformación del himen,
es sumamente variable:
• Himen semilunar o
falciforme.- concavidad
anterior, su borde convexo
ocupa la mitad, los dos
tercios o las tres cuartas
partes del orificio
vulvovaginal, sus extremos
se pierden en el tubérculo
vaginal.
• Himen anular.- o circular, tiene
forma de un diafragma con un
agujero, ocupa el centro de la
membrana, en ciertas personas
mide apenas 2 o 3 mm en otras
tiene mas o menos el mismo
diámetro que el orificio
vulvovaginal.
• Himen labiado.- o bilabiado,
compuesto por dos labios
separados entres i por una
hendidura central
anteroposterior.
• JAYLE dos tipos principales: el tipo collarín y el
membraniforme.
• Cara inferior o externa, convexa corresponde a los labios de la
vulva.
• Cara superior o interna, mira hacia la cavidad vaginal, sobre ella
continúan las eminencias rugosas de las paredes de la vagina.
• Borde libre forma el orificio himeneal, delgado, dentellado.
• Borde adherente, es la parte más gruesa, por arriba con la
superficie interior de la vagina, por abajo surco vulvohimeneal.
• Himen biperforado.-
coincide con una vagina
biperforada o tabicada.
• En algunos casos el orificio
himeneal puede estar reemplazado
por una serie de pequeños orificios
diseminados irregularmente por la
superficie del himen.
• Hímenes imperforados que se
oponen a la salida del flujo
menstrual
• Estructura.- Formado por un
repliegue mucoso, entre cuyas dos
hojillas se interpone una capa de
tejido conjuntivo muy rica en fibras
elásticas, que encierra vasos y
ramificaciones nerviosas.
• Vasos y nervios.- Los vasos y nervios del
himen se confunden con los de la vagina.
• Los linfáticos de la cara superior se
continúan con la red vaginal y se dirigen a
los ganglios presacros.
• Los de la cara inferior, se mezclan con los
de la vulva y desembocan en los ganglios
superficiales de la ingle.
-Clítoris
-Bulbos de la Vagina
Origen en las ramas
isquiopubianas por dos
mitades laterales en su borde
superior: RAICES
Ascendiendo se unen y forman
el: CUERPO DEL CLITORIS
Luego se tuerce “Angulo
clitorideo” con un extremo
abultado: GLANDE
Como el pene, se encuentra
sujeto por arriba por un
ligamento suspensorio.
60 a 70 ml
30ml
30 ml
6ml
6 a 7ml
CLITORIS
• Una porción oculta y otra porción libre
– Porción Oculta: Encima de los labios mayores
– Porción Libre: Cubierta por con el prepucio y
unida a los labios menores por el frenillo
RELACIONES
• Cuerpo del Clítoris: compuesto
– Por dos cuerpos cavernosos adosados en la
línea media y separados por el tabique
pectiniforme
• Glande:
– Contiene un núcleo central (conjuntiva)
• Prepucio:
– Formado por una hoja cutánea y reforzado
profundamente por una hoja mucosa
CONSTITUCION ANATOMICA
30
Vena pudenda
interna
Vesical
inferior
Afluentes de la
Pudenda In. V. Dorsal del
Clítoris
VENAS
V. Superiores
V. Dorsal
Superficial
V. Dorsal Profunda
V. Inferiores
Se halla entre el clítoris y
el bulbo. Va al plexo de
Kobet
Safena interna
Femoral
Son dos, uno derecho
y otro izquierdo
30 ml
15ml
Conformado por:
• 2 caras
• 2 bordes
• 2 extremidades
CARAS
Cara Externa Cubierta por el musculo
constrictor de la vagina
Cara Interna Abraza a la vagina, uretra y
a la glándula vulvovaginal
BORDES
Borde Inferior
Borde Superior
corresponde a la base de los labios
menores
relación con la aponeurosis
perineal media
EXTREMIDADES
Extr. Posterior
Desciende hasta la proximidad de la
fosa navicular
Ext. Anterior
Se une en la linea media con la del lado
opuesto
IRRIGACION
ART. BULBAR
ART PUDENDA
INTERNA
DRENAJE
VENOSO
Venas
Superficiales y
venas profundas
que terminan en
la pudenda
interna
NERVIOS
Los nervios
siguen la
arteria bulbar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histologia del aparato genital externo
Histologia del aparato genital externoHistologia del aparato genital externo
Histologia del aparato genital externo
Jose Olmedo
 
Genitales externos femeninos
Genitales externos femeninosGenitales externos femeninos
Genitales externos femeninos
Jose Olmedo
 
Anatomía del Aparato Genital Femenino
Anatomía del Aparato Genital FemeninoAnatomía del Aparato Genital Femenino
Anatomía del Aparato Genital Femenino
Oswaldo A. Garibay
 

La actualidad más candente (20)

Anatomía de la Región Perineal
Anatomía de la Región PerinealAnatomía de la Región Perineal
Anatomía de la Región Perineal
 
EMBRIOLOGIA DE GENITALES INT Y EXT
EMBRIOLOGIA DE GENITALES INT Y EXTEMBRIOLOGIA DE GENITALES INT Y EXT
EMBRIOLOGIA DE GENITALES INT Y EXT
 
Embriologia aparato reproductor
Embriologia aparato reproductorEmbriologia aparato reproductor
Embriologia aparato reproductor
 
Embriología semana 10
Embriología semana 10Embriología semana 10
Embriología semana 10
 
Histologia del aparato genital externo
Histologia del aparato genital externoHistologia del aparato genital externo
Histologia del aparato genital externo
 
Embriologia masculino
Embriologia masculinoEmbriologia masculino
Embriologia masculino
 
Genitales externos femeninos
Genitales externos femeninosGenitales externos femeninos
Genitales externos femeninos
 
Embriología del aparato genital femenino
Embriología del aparato genital femeninoEmbriología del aparato genital femenino
Embriología del aparato genital femenino
 
Pene
PenePene
Pene
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
 
Histologia del Utero, trompas uterinas y Vagina.
Histologia del Utero, trompas uterinas y Vagina. Histologia del Utero, trompas uterinas y Vagina.
Histologia del Utero, trompas uterinas y Vagina.
 
Anatomía del Aparato Genital Femenino
Anatomía del Aparato Genital FemeninoAnatomía del Aparato Genital Femenino
Anatomía del Aparato Genital Femenino
 
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINOSISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
 
02. anatomía genital femenina
02. anatomía genital femenina02. anatomía genital femenina
02. anatomía genital femenina
 
Vulva
VulvaVulva
Vulva
 
Uretra masculina
Uretra masculinaUretra masculina
Uretra masculina
 
anatomia del Piso Pélvico y Periné. Irrigación, Linfáticos e Inervación de pe...
anatomia del Piso Pélvico y Periné. Irrigación, Linfáticos e Inervación de pe...anatomia del Piso Pélvico y Periné. Irrigación, Linfáticos e Inervación de pe...
anatomia del Piso Pélvico y Periné. Irrigación, Linfáticos e Inervación de pe...
 
Anatomía de los Genitales Femeninos
Anatomía de los Genitales FemeninosAnatomía de los Genitales Femeninos
Anatomía de los Genitales Femeninos
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Femenino
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor FemeninoANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Femenino
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Femenino
 

Similar a Anatomia egenital externo Femenino

óRganos genitales del hombre (2)
óRganos genitales del hombre (2)óRganos genitales del hombre (2)
óRganos genitales del hombre (2)
José Manuel C. T.
 
Clase de aparato reproductor femenino
Clase de aparato reproductor femenino Clase de aparato reproductor femenino
Clase de aparato reproductor femenino
victorhtorrico61
 

Similar a Anatomia egenital externo Femenino (20)

APARATO reproductor femenino seminario.pptx
APARATO reproductor femenino seminario.pptxAPARATO reproductor femenino seminario.pptx
APARATO reproductor femenino seminario.pptx
 
seminario aparato reproductor femenino.pptx
seminario aparato reproductor femenino.pptxseminario aparato reproductor femenino.pptx
seminario aparato reproductor femenino.pptx
 
GOB ANATOMIA 2021.pptx
GOB ANATOMIA 2021.pptxGOB ANATOMIA 2021.pptx
GOB ANATOMIA 2021.pptx
 
seminario definitivo ARF.pptxggdfhgssaasdz
seminario definitivo ARF.pptxggdfhgssaasdzseminario definitivo ARF.pptxggdfhgssaasdz
seminario definitivo ARF.pptxggdfhgssaasdz
 
Aparato reproductor femenino para estudiar ARF
Aparato reproductor femenino para estudiar ARFAparato reproductor femenino para estudiar ARF
Aparato reproductor femenino para estudiar ARF
 
Anatomia del sistema digestivo para una mejor comprensión del estudiante de m...
Anatomia del sistema digestivo para una mejor comprensión del estudiante de m...Anatomia del sistema digestivo para una mejor comprensión del estudiante de m...
Anatomia del sistema digestivo para una mejor comprensión del estudiante de m...
 
Sistema genital femenino
Sistema genital femeninoSistema genital femenino
Sistema genital femenino
 
Aparato reproductor femenino, vagina y vulva
Aparato reproductor femenino, vagina y vulvaAparato reproductor femenino, vagina y vulva
Aparato reproductor femenino, vagina y vulva
 
Clítoris anatomia
Clítoris anatomia Clítoris anatomia
Clítoris anatomia
 
óRganos genitales del hombre (2)
óRganos genitales del hombre (2)óRganos genitales del hombre (2)
óRganos genitales del hombre (2)
 
Teoriacavidadoral 110623222918-phpapp02
Teoriacavidadoral 110623222918-phpapp02Teoriacavidadoral 110623222918-phpapp02
Teoriacavidadoral 110623222918-phpapp02
 
Reprodfem tec med
Reprodfem tec medReprodfem tec med
Reprodfem tec med
 
Anatomia genital femenina
Anatomia genital femenina Anatomia genital femenina
Anatomia genital femenina
 
Aparato reproductor femenino2
Aparato reproductor femenino2Aparato reproductor femenino2
Aparato reproductor femenino2
 
Anatomía de Labios y dientes
Anatomía de Labios y dientesAnatomía de Labios y dientes
Anatomía de Labios y dientes
 
Sistema genital femenino
Sistema genital  femeninoSistema genital  femenino
Sistema genital femenino
 
Clase de aparato reproductor femenino
Clase de aparato reproductor femenino Clase de aparato reproductor femenino
Clase de aparato reproductor femenino
 
Anatomia de la nariz, senos paranasales y Faringe
Anatomia de la nariz, senos paranasales y FaringeAnatomia de la nariz, senos paranasales y Faringe
Anatomia de la nariz, senos paranasales y Faringe
 
Hueso Vómer-Mandíbula.pptx
Hueso Vómer-Mandíbula.pptxHueso Vómer-Mandíbula.pptx
Hueso Vómer-Mandíbula.pptx
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 

Más de kRyss

Sindrme ovario polisquistico insulinoresistencia
Sindrme ovario polisquistico insulinoresistenciaSindrme ovario polisquistico insulinoresistencia
Sindrme ovario polisquistico insulinoresistencia
kRyss
 
que es psicologia clinica?, segun la OMS?. segun el Ministerio de Salud?
que es psicologia clinica?, segun la OMS?. segun el Ministerio de Salud?que es psicologia clinica?, segun la OMS?. segun el Ministerio de Salud?
que es psicologia clinica?, segun la OMS?. segun el Ministerio de Salud?
kRyss
 
F90 trastornos del comportamiento y de las emociones
F90 trastornos del comportamiento y de las emocionesF90 trastornos del comportamiento y de las emociones
F90 trastornos del comportamiento y de las emociones
kRyss
 
F84 trastornos generalizados del desarrollo
F84 trastornos generalizados del desarrolloF84 trastornos generalizados del desarrollo
F84 trastornos generalizados del desarrollo
kRyss
 
F81 transtornos especificos del desarrollo del aprendizaje escolar
F81 transtornos especificos del desarrollo del aprendizaje escolarF81 transtornos especificos del desarrollo del aprendizaje escolar
F81 transtornos especificos del desarrollo del aprendizaje escolar
kRyss
 
Fisiologia: Formacion de la Orina
Fisiologia: Formacion de la OrinaFisiologia: Formacion de la Orina
Fisiologia: Formacion de la Orina
kRyss
 
FISIOLOGIA Cap. 41 Regulacion de la respiración.
FISIOLOGIA Cap. 41 Regulacion de la respiración.FISIOLOGIA Cap. 41 Regulacion de la respiración.
FISIOLOGIA Cap. 41 Regulacion de la respiración.
kRyss
 

Más de kRyss (20)

Sindrme ovario polisquistico insulinoresistencia
Sindrme ovario polisquistico insulinoresistenciaSindrme ovario polisquistico insulinoresistencia
Sindrme ovario polisquistico insulinoresistencia
 
torcion anexial
 torcion anexial torcion anexial
torcion anexial
 
Asfixia neonatal
Asfixia neonatalAsfixia neonatal
Asfixia neonatal
 
EFECTOS SISTEMICOS DE LA INFLAMACION
EFECTOS SISTEMICOS DE LA INFLAMACIONEFECTOS SISTEMICOS DE LA INFLAMACION
EFECTOS SISTEMICOS DE LA INFLAMACION
 
que es psicologia clinica?, segun la OMS?. segun el Ministerio de Salud?
que es psicologia clinica?, segun la OMS?. segun el Ministerio de Salud?que es psicologia clinica?, segun la OMS?. segun el Ministerio de Salud?
que es psicologia clinica?, segun la OMS?. segun el Ministerio de Salud?
 
Entrevista clinica psicologica
Entrevista clinica psicologicaEntrevista clinica psicologica
Entrevista clinica psicologica
 
F40-49 Trastornos de ansiedad
F40-49 Trastornos de ansiedadF40-49 Trastornos de ansiedad
F40-49 Trastornos de ansiedad
 
F70.79 Retraso mental
F70.79 Retraso mentalF70.79 Retraso mental
F70.79 Retraso mental
 
F90 trastornos del comportamiento y de las emociones
F90 trastornos del comportamiento y de las emocionesF90 trastornos del comportamiento y de las emociones
F90 trastornos del comportamiento y de las emociones
 
F84 trastornos generalizados del desarrollo
F84 trastornos generalizados del desarrolloF84 trastornos generalizados del desarrollo
F84 trastornos generalizados del desarrollo
 
Semiologia respiratorio
Semiologia respiratorioSemiologia respiratorio
Semiologia respiratorio
 
PALPACION. SEMIOLOGIA
PALPACION. SEMIOLOGIAPALPACION. SEMIOLOGIA
PALPACION. SEMIOLOGIA
 
Patologia sistemica. PIEL
Patologia sistemica. PIELPatologia sistemica. PIEL
Patologia sistemica. PIEL
 
Células linfoides en la inmunidad innata
Células linfoides en la inmunidad innataCélulas linfoides en la inmunidad innata
Células linfoides en la inmunidad innata
 
CARDIOLOGIA- SEMIOLOGÍA
CARDIOLOGIA- SEMIOLOGÍA CARDIOLOGIA- SEMIOLOGÍA
CARDIOLOGIA- SEMIOLOGÍA
 
Deformidades de tórax SEMIOLOGIA
Deformidades de tórax SEMIOLOGIADeformidades de tórax SEMIOLOGIA
Deformidades de tórax SEMIOLOGIA
 
F81 transtornos especificos del desarrollo del aprendizaje escolar
F81 transtornos especificos del desarrollo del aprendizaje escolarF81 transtornos especificos del desarrollo del aprendizaje escolar
F81 transtornos especificos del desarrollo del aprendizaje escolar
 
Fisiologia capitulo 64
Fisiologia capitulo 64Fisiologia capitulo 64
Fisiologia capitulo 64
 
Fisiologia: Formacion de la Orina
Fisiologia: Formacion de la OrinaFisiologia: Formacion de la Orina
Fisiologia: Formacion de la Orina
 
FISIOLOGIA Cap. 41 Regulacion de la respiración.
FISIOLOGIA Cap. 41 Regulacion de la respiración.FISIOLOGIA Cap. 41 Regulacion de la respiración.
FISIOLOGIA Cap. 41 Regulacion de la respiración.
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 

Anatomia egenital externo Femenino

  • 1.
  • 2. LA VULVA El terminó vulva se refieres a los genitales externos de la mujer. CONSTITUIDA POR 1º Formaciones labiales ; 2º El espacio interracial o hendidura vulvar 3ºUn órgano eréctil
  • 3. - Monte de Venus - Labios Mayores - Labios Menores
  • 4. Es la eminencia redondeada mas o menos prominente según las distintas mujeres que se ve en la parte anterior de la vulva
  • 5.
  • 6. Cara Externa Corresponde a la cara interna del muslo. Cara Interna Plana y ligeramente cóncava se halla en relación, cuando la vulva esta cerrada, en parte con el labio mayor del lado Borde Inferior Borde Superior Al adosarse en la línea media con el borde homónimo del lado opuesto limita la hendidura vulvar Corresponde a las ramas isquiopubicas Los dos extremos de los labios mayores e distinguen en anterior y posterior ( superior e inferior cuando la mujer descansa en decúbito dorsal) LABIOS MAYORES CARAS BORDES EXTREMIDADES
  • 7.
  • 8. ESTRUCTURA Estructura.- Se compone de cinco capas distintas y superpuestas de la periferia al centro 1º Un revestimiento cutáneo 2º Dartos labial 3º Una capa de tejido celular 4º Saco elástico del labio mayor 5º Una masa celuloadiposa
  • 9. Cara Externa Es plana ligeramente convexa en relación con la cara interna del labio mayor . Cara Interna Plana en relación con la hendidura vulvar Borde Inferior Borde Superior Delgado convexo irregularmente dentado y flota en libertas en la hendidura vulvar. Llamado también como la base de los labios menores, se encuentra adosado al bulbo de la vagina . capuchón del clítoris o prepucio frenillo del clítoris. Delgado y afilado se pierde insensiblemente en la cara interna del labio mayor correspondiente LABIOS MENORES CARAS BORDES EXTREMIDADES Extremo Anterior Extremo posterior
  • 10.
  • 11. - Vestíbulo - Meato Urinario - Himen
  • 12. • Lateralmente: Cara interna grandes y pequeños labios. • Delante: clítoris. • Detrás: Comisura posterior de la vulva. • El fondo ofrece de delante atrás: 1. el vestíbulo 2. el meato urinario 3. El orificio inferior de la vagina estrechado por el himen.
  • 13. • Lisa, color rosado, rectilínea de delante atrás, cóncava en sentido transversal. • Formada por mucosa dermopapilar. • Por encima se encuentra el bulbo y el clítoris. En la línea media fajilla longitudinal Pozzi: brida masculina, que se extiende por arriba hasta los cuerpos cavernosos del clítoris, por abajo se bifurca a manera de Y invertida. Debe considerarse como la parte anterior del cuerpo esponjoso de la uretra. VESTIBULO
  • 14. • Orificio redondeado de 3 0 4mm, ocupa la línea media, situado detrás del vestíbulo. • Por debajo de él y a unos 2 o 3 mm, se encuentra el tubérculo vaginal, punto de referencia para el cirujano. MEATO URINARIO
  • 15. • Difiere mucho en su aspecto exterior según se examine en una virgen o en una mujer desflorada • En una mujer desflorada sobre todo después de un primer parto, que se vuelve ovalado , en su contorno se continúa directamente la mucosa vaginal con la mucosa del vestíbulo y el revestimiento cutáneo de los labios. *En las vírgenes.- de la línea de unión vulvovaginal parte una especie de membrana que se extiende hacia el centro del orificio, estrechando su luz: es el himen. ORIFICIO INFERIOR DE LA VAGINA
  • 16. • Tabique incompleto que se inserta en limite de los conductos vaginal y vulvar, horizontal si la mujer está de pie y vertical cuando descansa en decúbito supino HIMEN
  • 17. • La conformación del himen, es sumamente variable: • Himen semilunar o falciforme.- concavidad anterior, su borde convexo ocupa la mitad, los dos tercios o las tres cuartas partes del orificio vulvovaginal, sus extremos se pierden en el tubérculo vaginal.
  • 18. • Himen anular.- o circular, tiene forma de un diafragma con un agujero, ocupa el centro de la membrana, en ciertas personas mide apenas 2 o 3 mm en otras tiene mas o menos el mismo diámetro que el orificio vulvovaginal.
  • 19. • Himen labiado.- o bilabiado, compuesto por dos labios separados entres i por una hendidura central anteroposterior.
  • 20. • JAYLE dos tipos principales: el tipo collarín y el membraniforme.
  • 21. • Cara inferior o externa, convexa corresponde a los labios de la vulva. • Cara superior o interna, mira hacia la cavidad vaginal, sobre ella continúan las eminencias rugosas de las paredes de la vagina. • Borde libre forma el orificio himeneal, delgado, dentellado. • Borde adherente, es la parte más gruesa, por arriba con la superficie interior de la vagina, por abajo surco vulvohimeneal.
  • 22. • Himen biperforado.- coincide con una vagina biperforada o tabicada.
  • 23. • En algunos casos el orificio himeneal puede estar reemplazado por una serie de pequeños orificios diseminados irregularmente por la superficie del himen. • Hímenes imperforados que se oponen a la salida del flujo menstrual
  • 24. • Estructura.- Formado por un repliegue mucoso, entre cuyas dos hojillas se interpone una capa de tejido conjuntivo muy rica en fibras elásticas, que encierra vasos y ramificaciones nerviosas.
  • 25. • Vasos y nervios.- Los vasos y nervios del himen se confunden con los de la vagina. • Los linfáticos de la cara superior se continúan con la red vaginal y se dirigen a los ganglios presacros. • Los de la cara inferior, se mezclan con los de la vulva y desembocan en los ganglios superficiales de la ingle.
  • 27. Origen en las ramas isquiopubianas por dos mitades laterales en su borde superior: RAICES Ascendiendo se unen y forman el: CUERPO DEL CLITORIS Luego se tuerce “Angulo clitorideo” con un extremo abultado: GLANDE Como el pene, se encuentra sujeto por arriba por un ligamento suspensorio. 60 a 70 ml 30ml 30 ml 6ml 6 a 7ml CLITORIS
  • 28. • Una porción oculta y otra porción libre – Porción Oculta: Encima de los labios mayores – Porción Libre: Cubierta por con el prepucio y unida a los labios menores por el frenillo RELACIONES
  • 29. • Cuerpo del Clítoris: compuesto – Por dos cuerpos cavernosos adosados en la línea media y separados por el tabique pectiniforme • Glande: – Contiene un núcleo central (conjuntiva) • Prepucio: – Formado por una hoja cutánea y reforzado profundamente por una hoja mucosa CONSTITUCION ANATOMICA
  • 30. 30
  • 31. Vena pudenda interna Vesical inferior Afluentes de la Pudenda In. V. Dorsal del Clítoris VENAS V. Superiores V. Dorsal Superficial V. Dorsal Profunda V. Inferiores Se halla entre el clítoris y el bulbo. Va al plexo de Kobet Safena interna Femoral
  • 32.
  • 33. Son dos, uno derecho y otro izquierdo 30 ml 15ml Conformado por: • 2 caras • 2 bordes • 2 extremidades
  • 34. CARAS Cara Externa Cubierta por el musculo constrictor de la vagina Cara Interna Abraza a la vagina, uretra y a la glándula vulvovaginal BORDES Borde Inferior Borde Superior corresponde a la base de los labios menores relación con la aponeurosis perineal media EXTREMIDADES Extr. Posterior Desciende hasta la proximidad de la fosa navicular Ext. Anterior Se une en la linea media con la del lado opuesto
  • 35. IRRIGACION ART. BULBAR ART PUDENDA INTERNA DRENAJE VENOSO Venas Superficiales y venas profundas que terminan en la pudenda interna NERVIOS Los nervios siguen la arteria bulbar.