SlideShare una empresa de Scribd logo
Luz Minerva Aguirre Pérez
Jesús Román Alvario Galván
Candy Montserrat Hoz Ruiz
Melissa del Rosario Ruiz Pérez
Felipe de Jesús Sosa Betancourt
 Para desarrollar una buena política de compras es necesario
analizar, valorar y comparar las ofertas solicitadas una vez que las
hayamos recibido. Es importante evaluar factores como la calidad
del producto, el precio, los descuentos, el plazo de entrega, los
gastos de transporte, el embalaje, la forma de pago y otros
parámetros como la reputación del proveedor, el servicio que ofrece
en caso de reposición, el servicio postventa, etc.
Los factores de selección
 Los factores económicos son precio unitario, descuentos
comerciales y rappels; gastos de transporte, embalaje, carga y
descarga, etc.
 Los factores de calidad son evaluables cuando la prioridad
principal es la calidad del producto, haciendo un estudio sobre las
muestras recibidas, las características técnicas, las pruebas de
funcionamiento, etc.
 Los factores de servicio comprenden otros aspectos comerciales
relacionados directa o indirectamente con el artículo, como el plazo
de entrega, el servicio postventa, asistencia técnica y atención al
cliente, período de garantía, prestigio del proveedor, aceptación del
Proceso de Selección
1) Evaluación de las Necesidades
 En la evaluación de las necesidades es de vital importancia dar
respuesta a tres preguntas claves:
 Qué pedir?
 Cuándo pedir?
 Cuánto pedir?
2) Realización de una lista de proveedores
La búsqueda de proveedores debe llevarnos a realizar un listados de
proveedores que puedan satisfacer nuestras necesidades. Se debe
abrir registros para cada uno de ellos, en donde se incluirá toda la
información que se crea relevante:
 Datos identificativos: razón social, domicilio legal y comercial,
teléfono, fax, e-mail, dirección web, etc.
 Tipos de productos que ofrece o servicios que presta, precios,
políticas de descuentos, condiciones de pago acordadas,
condiciones generales de entrega y contratos que se hayan
firmado.
3) Análisis de ofertas de los proveedores
Esta fase conlleva:
 La solicitud de propuestas a proveedores de la lista anterior.
 La obtención de su catalogo de productos
 La recepción de ofertas detalladas por escrito.
4) Atributos para la selección de
proveedores
5) Certificación de los proveedores
La fase final del proceso de selección de proveedores es la
certificación de estos. Aquí se debe evaluar:
 La capacidad del proveedor para cumplir con los objetivos de
calidad.
 Los costos y la capacidad de entrega.
Con base en esta información, se crea un equipo conjunto cliente-
proveedor, cuyo objetivo final será realizar un documento en el que
se establece un acuerdo común sobre seguimiento y control, en un
afán de mejora continua.
¿Qué conlleva el programa?
 Los objetivos del mismo.
 Las áreas que deberán controlarse.
 Los responsables del programa.
 La asignación de equipos de trabajo.
 La metodología a utilizar.
 Los métodos y herramientas necesarios para su implementación, la
documentación a emplear y el cronograma a cumplir.
 Los criterios de evaluación.
Una vez aplicados los controles sobre los aspectos acordados y cumplidas
todas las fases del programa, se emite un certificado al proveedor, en el
que se le define como proveedor oficial de la empresa.
Concurso a proveedores
 Las categorías del concurso son:
 Proveedor con Éxito: otorgado al mejor proveedor del año.
 Pyme de Éxito: para las pequeñas y medianas empresas.
 Proveedor por negocio (Textil, Hogar, Frescos, Entretenimiento y
Productos Gran Consumo): selecciona al mejor proveedor por
categoría de negocio.
 Desarrollo Sostenible: premia una destacada labor social, ambiental o
en beneficio de poblaciones vulnerables.
 Proveedor Marca Propia: otorgado al mejor proveedor de los productos
que llevan nuestro nombre.
 Aliado Inmobiliario: premia al mejor concesionario ubicado en nuestros
almacenes.
 Compras Integradas: premia al mejor proveedor de compras
corporativas.
Como negociar con proveedores
 La elección de los proveedores es un aspecto fundamental para el
futuro éxito de tu negocio. Negociar con ellos para alcanzar
mejores precios, condiciones de pago, exclusividades, etc., es
siempre una garantía de mejora. Existen una serie de factores que
no puedes olvidar durante la negociación con un proveedor.
 Aspectos a considerar:
Estar informado: antes de comenzar una negociación debes
informarte siempre de los diferentes proveedores que hay, los tipos
de productos que ofertan, precios, servicios que facilitan a los
clientes, etc.
 Prepárate la negociación: no basta con informarse sobre la
competencia, sino que también debemos tener claros los objetivos
que queremos alcanzar y determinar qué queremos y qué
podemos asumir.
 Deja que conozca tu empresa: normalmente el proveedor no sabe
nada de tu compañía, así que es importante que le expliques en
qué consiste tu negocio. Es fundamental también que siempre
cuentes la verdad, ya que a veces la mentira es difícil de mantener.
Esto no significa que tengas que contar todo lo que sabes.
 Menciona la competencia: no se trata de amenazar al proveedor,
ya que éste debe ser siempre nuestro aliado, pero no tengas
miedo a hablar de la competencia, menciona si en un aspecto
determinado la competencia presenta mejores beneficios. Además,
no tengas miedo a preguntar directamente por incentivos.
 Toma el tiempo que sea necesario: nunca tomes una decisión
apresurada. Piensa bien las condiciones antes de llegar a un
acuerdo. Si algo no te convence, sigue buscando.
 https://www.youtube.com/watch?v=PWNWPr_y7mk
 Gestión Logística y Comercial - Juan Miguel Gómez Aparicio
(McGraw-Hill Edition)
 Comercionista.com. Fecha de consulta: 25 de mayo de 2015. URL:
http://www.comercionista.com/compras/como-negociar-con-
proveedores.
 Grupo éxito. Fecha de consulta: 25 de mayo de 2015.
URL:http://www.grupoexito.com.co/index.php/proveedores/concurs
o-proveedores-de-exito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desempeño de la cadena de suministro
Desempeño de la cadena de suministroDesempeño de la cadena de suministro
Desempeño de la cadena de suministro
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Cadena de Valor
Cadena de ValorCadena de Valor
Cadena de Valor
Oscar Moreno
 
Estrategias de-promocion
Estrategias de-promocionEstrategias de-promocion
Estrategias de-promocion
Perla Garcia
 
Planeacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de MaterialesPlaneacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de Materiales
Mitzi Linares Vizcarra
 
Planificacion agregada
Planificacion agregadaPlanificacion agregada
Planificacion agregada
Jose Buenaño
 
CADENA DE ABASTECIMIENTO DEL GRUPO BIMBO
CADENA DE ABASTECIMIENTO DEL GRUPO BIMBOCADENA DE ABASTECIMIENTO DEL GRUPO BIMBO
CADENA DE ABASTECIMIENTO DEL GRUPO BIMBO
ALEXANDER REMAYCUNA VÁSQUEZ
 
DIAPOSITIVAS Cadena de suministros
DIAPOSITIVAS Cadena de suministrosDIAPOSITIVAS Cadena de suministros
DIAPOSITIVAS Cadena de suministros
zaima151288
 
INFRAESTRUCTURA Y EQUIPO
INFRAESTRUCTURA Y EQUIPOINFRAESTRUCTURA Y EQUIPO
INFRAESTRUCTURA Y EQUIPO
Adrimar Ledezma
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉNGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
EMER TOLEDO ALCEDO
 
Producción por pedido
Producción por pedidoProducción por pedido
Producción por pedido
Eduardo Polo
 
NOM, NMX e ISO
NOM, NMX e ISONOM, NMX e ISO
NOM, NMX e ISO
Ricardo Ortiz Juarez
 
9. recepción y control de pedidos
9. recepción y control de pedidos9. recepción y control de pedidos
9. recepción y control de pedidosBalbino Rodriguez
 
Logística y Distribución
Logística y DistribuciónLogística y Distribución
Logística y Distribución
Juan Carlos Fernández
 
Control de entradas y salidas de la cadena de suministros
Control de entradas y salidas de la cadena de suministrosControl de entradas y salidas de la cadena de suministros
Control de entradas y salidas de la cadena de suministrosJose Manuel de la Cruz Castro
 
5 gestion-de-compras
5 gestion-de-compras5 gestion-de-compras
5 gestion-de-compras
Iván Godoy
 
Presentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministroPresentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministro
Jeferson Ruiz Gallego
 
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 3
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 3Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 3
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 3Juan Manuel Carrión Delgado
 

La actualidad más candente (20)

Desempeño de la cadena de suministro
Desempeño de la cadena de suministroDesempeño de la cadena de suministro
Desempeño de la cadena de suministro
 
Cadena de Valor
Cadena de ValorCadena de Valor
Cadena de Valor
 
Cultura 5's
Cultura 5'sCultura 5's
Cultura 5's
 
Estrategias de-promocion
Estrategias de-promocionEstrategias de-promocion
Estrategias de-promocion
 
Planeacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de MaterialesPlaneacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de Materiales
 
Planificacion agregada
Planificacion agregadaPlanificacion agregada
Planificacion agregada
 
CADENA DE ABASTECIMIENTO DEL GRUPO BIMBO
CADENA DE ABASTECIMIENTO DEL GRUPO BIMBOCADENA DE ABASTECIMIENTO DEL GRUPO BIMBO
CADENA DE ABASTECIMIENTO DEL GRUPO BIMBO
 
DIAPOSITIVAS Cadena de suministros
DIAPOSITIVAS Cadena de suministrosDIAPOSITIVAS Cadena de suministros
DIAPOSITIVAS Cadena de suministros
 
INFRAESTRUCTURA Y EQUIPO
INFRAESTRUCTURA Y EQUIPOINFRAESTRUCTURA Y EQUIPO
INFRAESTRUCTURA Y EQUIPO
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉNGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
 
Producción por pedido
Producción por pedidoProducción por pedido
Producción por pedido
 
NOM, NMX e ISO
NOM, NMX e ISONOM, NMX e ISO
NOM, NMX e ISO
 
Bimbo Compras
Bimbo ComprasBimbo Compras
Bimbo Compras
 
9. recepción y control de pedidos
9. recepción y control de pedidos9. recepción y control de pedidos
9. recepción y control de pedidos
 
Bimbo Logística.pdf
Bimbo Logística.pdfBimbo Logística.pdf
Bimbo Logística.pdf
 
Logística y Distribución
Logística y DistribuciónLogística y Distribución
Logística y Distribución
 
Control de entradas y salidas de la cadena de suministros
Control de entradas y salidas de la cadena de suministrosControl de entradas y salidas de la cadena de suministros
Control de entradas y salidas de la cadena de suministros
 
5 gestion-de-compras
5 gestion-de-compras5 gestion-de-compras
5 gestion-de-compras
 
Presentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministroPresentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministro
 
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 3
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 3Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 3
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 3
 

Similar a Selección de proveedores a base de concursos y negociaciones

espiritu emprendedor
espiritu emprendedorespiritu emprendedor
espiritu emprendedor
taba_04
 
departamento de compras
departamento de comprasdepartamento de compras
departamento de compraspaoriversal
 
3[1] 4 Servicio Al Cliente
3[1] 4  Servicio Al Cliente3[1] 4  Servicio Al Cliente
3[1] 4 Servicio Al Cliente
guest78c37d0
 
Seleccion de proveedores
Seleccion de proveedoresSeleccion de proveedores
Seleccion de proveedores
Jose Roberto Mendoza Hernandez
 
Selección y evaluacion de proveedores
Selección y evaluacion de proveedoresSelección y evaluacion de proveedores
Selección y evaluacion de proveedores
marcoantoniopc
 
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
 "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
andersonftm3
 
Proveedores, Tipos, Proyectos y Unidades de Negocios
Proveedores, Tipos, Proyectos y Unidades de NegociosProveedores, Tipos, Proyectos y Unidades de Negocios
Proveedores, Tipos, Proyectos y Unidades de Negocios
Fernanda Ramírez
 
3[1] 4 Servicio Al Cliente
3[1] 4  Servicio Al Cliente3[1] 4  Servicio Al Cliente
3[1] 4 Servicio Al Cliente
gentenormal
 
GESTION DE COMPRAS.pdf
GESTION DE COMPRAS.pdfGESTION DE COMPRAS.pdf
GESTION DE COMPRAS.pdf
LauraVanessaZamudioR2
 
Gestion de compras kevin quiroga
Gestion de compras   kevin quirogaGestion de compras   kevin quiroga
Gestion de compras kevin quiroga
Kevin Quiroga
 
PTT GESTION DE PROVEEDORES EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS.pptx
PTT GESTION DE PROVEEDORES EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS.pptxPTT GESTION DE PROVEEDORES EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS.pptx
PTT GESTION DE PROVEEDORES EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS.pptx
AnonymousYgtO6yNnk
 
Administracion De La Calidad Resumen en Diapositivas
Administracion De La Calidad Resumen en DiapositivasAdministracion De La Calidad Resumen en Diapositivas
Administracion De La Calidad Resumen en Diapositivas
Cecilia123181
 
Mapa conceptual capitulos 5 y 6
Mapa conceptual capitulos 5 y 6Mapa conceptual capitulos 5 y 6
Mapa conceptual capitulos 5 y 6
LogisticaDeAprovicionamiento
 
Unidad 5 aprovisionamiento
Unidad 5 aprovisionamientoUnidad 5 aprovisionamiento
Unidad 5 aprovisionamiento
Ana Isabel Yebra Ferreiro
 
Gestión Estratégica de Proveedores
Gestión Estratégica de ProveedoresGestión Estratégica de Proveedores
Gestión Estratégica de Proveedores
Ariel Carosini
 
MD: Clase5
MD: Clase5MD: Clase5
MD: Clase5
Zua Fuentes
 
INFOGRAFIA.pdf
INFOGRAFIA.pdfINFOGRAFIA.pdf
INFOGRAFIA.pdf
carolabregu
 
Tarea no 3 coordinacion de compras.
Tarea no 3 coordinacion de compras.Tarea no 3 coordinacion de compras.
Tarea no 3 coordinacion de compras.
james ortega
 
Tarea no 3 coordinacion de compras.
Tarea no 3 coordinacion de compras.Tarea no 3 coordinacion de compras.
Tarea no 3 coordinacion de compras.
james ortega
 

Similar a Selección de proveedores a base de concursos y negociaciones (20)

espiritu emprendedor
espiritu emprendedorespiritu emprendedor
espiritu emprendedor
 
departamento de compras
departamento de comprasdepartamento de compras
departamento de compras
 
3[1] 4 Servicio Al Cliente
3[1] 4  Servicio Al Cliente3[1] 4  Servicio Al Cliente
3[1] 4 Servicio Al Cliente
 
Seleccion de proveedores
Seleccion de proveedoresSeleccion de proveedores
Seleccion de proveedores
 
Selección y evaluacion de proveedores
Selección y evaluacion de proveedoresSelección y evaluacion de proveedores
Selección y evaluacion de proveedores
 
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
 "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
 
Proveedores, Tipos, Proyectos y Unidades de Negocios
Proveedores, Tipos, Proyectos y Unidades de NegociosProveedores, Tipos, Proyectos y Unidades de Negocios
Proveedores, Tipos, Proyectos y Unidades de Negocios
 
3[1] 4 Servicio Al Cliente
3[1] 4  Servicio Al Cliente3[1] 4  Servicio Al Cliente
3[1] 4 Servicio Al Cliente
 
GESTION DE COMPRAS.pdf
GESTION DE COMPRAS.pdfGESTION DE COMPRAS.pdf
GESTION DE COMPRAS.pdf
 
Gestion de compras kevin quiroga
Gestion de compras   kevin quirogaGestion de compras   kevin quiroga
Gestion de compras kevin quiroga
 
PTT GESTION DE PROVEEDORES EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS.pptx
PTT GESTION DE PROVEEDORES EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS.pptxPTT GESTION DE PROVEEDORES EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS.pptx
PTT GESTION DE PROVEEDORES EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS.pptx
 
Administracion De La Calidad Resumen en Diapositivas
Administracion De La Calidad Resumen en DiapositivasAdministracion De La Calidad Resumen en Diapositivas
Administracion De La Calidad Resumen en Diapositivas
 
Mapa conceptual capitulos 5 y 6
Mapa conceptual capitulos 5 y 6Mapa conceptual capitulos 5 y 6
Mapa conceptual capitulos 5 y 6
 
Unidad 5 aprovisionamiento
Unidad 5 aprovisionamientoUnidad 5 aprovisionamiento
Unidad 5 aprovisionamiento
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Gestión Estratégica de Proveedores
Gestión Estratégica de ProveedoresGestión Estratégica de Proveedores
Gestión Estratégica de Proveedores
 
MD: Clase5
MD: Clase5MD: Clase5
MD: Clase5
 
INFOGRAFIA.pdf
INFOGRAFIA.pdfINFOGRAFIA.pdf
INFOGRAFIA.pdf
 
Tarea no 3 coordinacion de compras.
Tarea no 3 coordinacion de compras.Tarea no 3 coordinacion de compras.
Tarea no 3 coordinacion de compras.
 
Tarea no 3 coordinacion de compras.
Tarea no 3 coordinacion de compras.Tarea no 3 coordinacion de compras.
Tarea no 3 coordinacion de compras.
 

Último

AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (14)

AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 

Selección de proveedores a base de concursos y negociaciones

  • 1. Luz Minerva Aguirre Pérez Jesús Román Alvario Galván Candy Montserrat Hoz Ruiz Melissa del Rosario Ruiz Pérez Felipe de Jesús Sosa Betancourt
  • 2.  Para desarrollar una buena política de compras es necesario analizar, valorar y comparar las ofertas solicitadas una vez que las hayamos recibido. Es importante evaluar factores como la calidad del producto, el precio, los descuentos, el plazo de entrega, los gastos de transporte, el embalaje, la forma de pago y otros parámetros como la reputación del proveedor, el servicio que ofrece en caso de reposición, el servicio postventa, etc.
  • 3. Los factores de selección  Los factores económicos son precio unitario, descuentos comerciales y rappels; gastos de transporte, embalaje, carga y descarga, etc.  Los factores de calidad son evaluables cuando la prioridad principal es la calidad del producto, haciendo un estudio sobre las muestras recibidas, las características técnicas, las pruebas de funcionamiento, etc.  Los factores de servicio comprenden otros aspectos comerciales relacionados directa o indirectamente con el artículo, como el plazo de entrega, el servicio postventa, asistencia técnica y atención al cliente, período de garantía, prestigio del proveedor, aceptación del
  • 5. 1) Evaluación de las Necesidades  En la evaluación de las necesidades es de vital importancia dar respuesta a tres preguntas claves:  Qué pedir?  Cuándo pedir?  Cuánto pedir?
  • 6. 2) Realización de una lista de proveedores La búsqueda de proveedores debe llevarnos a realizar un listados de proveedores que puedan satisfacer nuestras necesidades. Se debe abrir registros para cada uno de ellos, en donde se incluirá toda la información que se crea relevante:  Datos identificativos: razón social, domicilio legal y comercial, teléfono, fax, e-mail, dirección web, etc.  Tipos de productos que ofrece o servicios que presta, precios, políticas de descuentos, condiciones de pago acordadas, condiciones generales de entrega y contratos que se hayan firmado.
  • 7. 3) Análisis de ofertas de los proveedores Esta fase conlleva:  La solicitud de propuestas a proveedores de la lista anterior.  La obtención de su catalogo de productos  La recepción de ofertas detalladas por escrito.
  • 8. 4) Atributos para la selección de proveedores
  • 9. 5) Certificación de los proveedores La fase final del proceso de selección de proveedores es la certificación de estos. Aquí se debe evaluar:  La capacidad del proveedor para cumplir con los objetivos de calidad.  Los costos y la capacidad de entrega. Con base en esta información, se crea un equipo conjunto cliente- proveedor, cuyo objetivo final será realizar un documento en el que se establece un acuerdo común sobre seguimiento y control, en un afán de mejora continua.
  • 10. ¿Qué conlleva el programa?  Los objetivos del mismo.  Las áreas que deberán controlarse.  Los responsables del programa.  La asignación de equipos de trabajo.  La metodología a utilizar.  Los métodos y herramientas necesarios para su implementación, la documentación a emplear y el cronograma a cumplir.  Los criterios de evaluación. Una vez aplicados los controles sobre los aspectos acordados y cumplidas todas las fases del programa, se emite un certificado al proveedor, en el que se le define como proveedor oficial de la empresa.
  • 11. Concurso a proveedores  Las categorías del concurso son:  Proveedor con Éxito: otorgado al mejor proveedor del año.  Pyme de Éxito: para las pequeñas y medianas empresas.  Proveedor por negocio (Textil, Hogar, Frescos, Entretenimiento y Productos Gran Consumo): selecciona al mejor proveedor por categoría de negocio.  Desarrollo Sostenible: premia una destacada labor social, ambiental o en beneficio de poblaciones vulnerables.  Proveedor Marca Propia: otorgado al mejor proveedor de los productos que llevan nuestro nombre.  Aliado Inmobiliario: premia al mejor concesionario ubicado en nuestros almacenes.  Compras Integradas: premia al mejor proveedor de compras corporativas.
  • 12. Como negociar con proveedores  La elección de los proveedores es un aspecto fundamental para el futuro éxito de tu negocio. Negociar con ellos para alcanzar mejores precios, condiciones de pago, exclusividades, etc., es siempre una garantía de mejora. Existen una serie de factores que no puedes olvidar durante la negociación con un proveedor.  Aspectos a considerar: Estar informado: antes de comenzar una negociación debes informarte siempre de los diferentes proveedores que hay, los tipos de productos que ofertan, precios, servicios que facilitan a los clientes, etc.
  • 13.  Prepárate la negociación: no basta con informarse sobre la competencia, sino que también debemos tener claros los objetivos que queremos alcanzar y determinar qué queremos y qué podemos asumir.  Deja que conozca tu empresa: normalmente el proveedor no sabe nada de tu compañía, así que es importante que le expliques en qué consiste tu negocio. Es fundamental también que siempre cuentes la verdad, ya que a veces la mentira es difícil de mantener. Esto no significa que tengas que contar todo lo que sabes.
  • 14.  Menciona la competencia: no se trata de amenazar al proveedor, ya que éste debe ser siempre nuestro aliado, pero no tengas miedo a hablar de la competencia, menciona si en un aspecto determinado la competencia presenta mejores beneficios. Además, no tengas miedo a preguntar directamente por incentivos.  Toma el tiempo que sea necesario: nunca tomes una decisión apresurada. Piensa bien las condiciones antes de llegar a un acuerdo. Si algo no te convence, sigue buscando.
  • 16.  Gestión Logística y Comercial - Juan Miguel Gómez Aparicio (McGraw-Hill Edition)  Comercionista.com. Fecha de consulta: 25 de mayo de 2015. URL: http://www.comercionista.com/compras/como-negociar-con- proveedores.  Grupo éxito. Fecha de consulta: 25 de mayo de 2015. URL:http://www.grupoexito.com.co/index.php/proveedores/concurs o-proveedores-de-exito