SlideShare una empresa de Scribd logo
Binario 53/2 = 26 resto : 1 26/2 = 13 resto: 0 13/2 =6 resto: 1 6/2 = 3 resto: 0
2/3 = 1 resto: 1 equivalencia en viario: 110101
Operadores relacionales =, <,>, <=. >= operadores aritméticos +-*/ mod div
para pasar el semestre hay que tener promedio de la nota de 3.5 o tener el
promedio general de 4
la diferencia entre variable y constante es que en variable el valor cambia
dentro de la ejercían del programa y en constante su valor permanece intacto.
expresión es la combinación de una variable y constantes atreves de símbolos
de operación denominados operadores.
Declaración: sirve para advertir y documentar el uso de variables solamente se
usa en seudocódigos
Asignación: es la expresión que ordena al computador colocar o asignar un
valor a la variable.
a. (c п d)
Algoritmo: se define como la secuencia ordenada, que solo
se entiende de una sola manera que conduce a la solución de
un problema planteado, el algoritmo debe ser preciso
definido y finito.
Diagrama de flujo; es la representación grafica del algoritmo
utiliza símbolos normalizados de manera general, un
diagrama de flujo está constituido de la siguiente manera,
inicia, recibe datos, realiza el procesamiento, muestra
resultados y finaliza.
Seudo lenguaje: es un lenguaje específico de descripción de
un algoritmo la traducción de un algoritmo escrito en un
seudo lenguaje a un programa en un programa de
programación es relativamente simple.
pasos para solucionar un problema:
Análisis, codificación, prueba, diseño y ejecución
Estructuras secuenciales: es una secuencia de acciones donde se
ejecuta una oración, una después la dos etc. en estas acciones
pueden ser: leer datos realizar operaciones y escribir resultados.
algoritmo xxxxxxxxx
var
cod : entero
prom, nota1, nota2, nota3
inicio
escriba "nota de matemáticas" (3.5)
lea nota1
escriba "nota de física" (3.8)
lea nota2
escriba "nota de lógica" (4.0)
lea nota3
prom=(nota1 (3.5)+nota2 (3.8) +nota3 (4.0) )/3
escriba prom 3.76
fin
Respuesta: promedio de nota final.
Simple: almacena un solo dato
Compuesta: almacena más de un valor y diferentes datos.
Anidadas: almacenan una secuencia de datos de tipo
compuesto.
Concepto repeticiones: son dos puntos de secuencia que
se utilizan entre esas él mientras y él para; para hacer algo y
luego regresar y hacerlo una y otra vez hasta terminar.
Contador: es un objeto que se utiliza para contar un
programa en general, sale contar de forma natural desde
cero y de uno en uno. se realiza haciendo dos operaciones
simples contador es igual a contador más uno
Acumulador: se utiliza para almacenar elementos
sucesivos con una misma operación, en general se usa para
calcular sumas y productos sin descartar otros objetos
posibles en la programación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programación Modular
Programación ModularProgramación Modular
Programación Modular
guestefc95b
 
Fundamentos de programación en diseño web
Fundamentos de programación en diseño webFundamentos de programación en diseño web
Fundamentos de programación en diseño web
DayraNieto9807
 
Crucigrama programacion
Crucigrama programacionCrucigrama programacion
Crucigrama programacion
niko a
 
Metodología de la programación
Metodología de la programaciónMetodología de la programación
Metodología de la programación
Ansd
 
Programación algoritmica
Programación algoritmicaProgramación algoritmica
Programación algoritmica
María C. Plata
 

La actualidad más candente (18)

Tipos de algoritmos
Tipos de algoritmosTipos de algoritmos
Tipos de algoritmos
 
Portafolio de Programacion 1
Portafolio de Programacion 1Portafolio de Programacion 1
Portafolio de Programacion 1
 
Introducción A La Programación
Introducción A La ProgramaciónIntroducción A La Programación
Introducción A La Programación
 
Tipos de algoritmos
Tipos de algoritmosTipos de algoritmos
Tipos de algoritmos
 
Programación de nivel básico 1 y 2. c2.
Programación de nivel básico 1 y 2. c2.Programación de nivel básico 1 y 2. c2.
Programación de nivel básico 1 y 2. c2.
 
Programación Modular
Programación ModularProgramación Modular
Programación Modular
 
Video maestra xd
Video maestra xdVideo maestra xd
Video maestra xd
 
Fundamentos de programación en diseño web
Fundamentos de programación en diseño webFundamentos de programación en diseño web
Fundamentos de programación en diseño web
 
Crucigrama programacion
Crucigrama programacionCrucigrama programacion
Crucigrama programacion
 
Pb1
Pb1Pb1
Pb1
 
Metodologia de la Programción
Metodologia de la ProgramciónMetodologia de la Programción
Metodologia de la Programción
 
Introducción a la programación
Introducción a la programaciónIntroducción a la programación
Introducción a la programación
 
Metodología de la programación
Metodología de la programaciónMetodología de la programación
Metodología de la programación
 
Programación algoritmica
Programación algoritmicaProgramación algoritmica
Programación algoritmica
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Programación estructurada
Programación  estructuradaProgramación  estructurada
Programación estructurada
 
Clase de metodologia para analisis y planteamiento de problemas
Clase de metodologia para analisis y planteamiento de problemasClase de metodologia para analisis y planteamiento de problemas
Clase de metodologia para analisis y planteamiento de problemas
 
Algoritmos computacionales conceptos básicos
Algoritmos computacionales   conceptos básicosAlgoritmos computacionales   conceptos básicos
Algoritmos computacionales conceptos básicos
 

Destacado

00. Internet. Aula Abierta. Guia
00. Internet. Aula Abierta. Guia00. Internet. Aula Abierta. Guia
00. Internet. Aula Abierta. Guia
José M. Padilla
 
Publicidad síntesis
Publicidad síntesisPublicidad síntesis
Publicidad síntesis
calulara
 
Maragda Dani
Maragda DaniMaragda Dani
Maragda Dani
CFGS2
 
Scrum, Team System y el mundo real
Scrum, Team System y el mundo realScrum, Team System y el mundo real
Scrum, Team System y el mundo real
Rodrigo Corral
 
El lenguaje de la publicidad
El lenguaje de la publicidadEl lenguaje de la publicidad
El lenguaje de la publicidad
calulara
 
Planeta imaginario Sesion1
Planeta imaginario Sesion1Planeta imaginario Sesion1
Planeta imaginario Sesion1
elParlante
 

Destacado (20)

Presentacion Interim Management Icsa Grupo
Presentacion Interim Management Icsa GrupoPresentacion Interim Management Icsa Grupo
Presentacion Interim Management Icsa Grupo
 
un día noraml by kristen huether
un día noraml by kristen huetherun día noraml by kristen huether
un día noraml by kristen huether
 
Un dia normal by Chris Blanks
Un dia normal by Chris BlanksUn dia normal by Chris Blanks
Un dia normal by Chris Blanks
 
Hijoscomobuques
HijoscomobuquesHijoscomobuques
Hijoscomobuques
 
00. Internet. Aula Abierta. Guia
00. Internet. Aula Abierta. Guia00. Internet. Aula Abierta. Guia
00. Internet. Aula Abierta. Guia
 
Fotos De Amigos
Fotos De AmigosFotos De Amigos
Fotos De Amigos
 
S I [1]
S I [1]S I [1]
S I [1]
 
4velas de adviento.
4velas de adviento.4velas de adviento.
4velas de adviento.
 
Publicidad síntesis
Publicidad síntesisPublicidad síntesis
Publicidad síntesis
 
No Renuncies
No RenunciesNo Renuncies
No Renuncies
 
Presentació Bdn
Presentació BdnPresentació Bdn
Presentació Bdn
 
Contestador en la escuela
Contestador en la escuelaContestador en la escuela
Contestador en la escuela
 
Videollamada RMC
Videollamada RMCVideollamada RMC
Videollamada RMC
 
Powereolica
PowereolicaPowereolica
Powereolica
 
Maragda Dani
Maragda DaniMaragda Dani
Maragda Dani
 
Scrum, Team System y el mundo real
Scrum, Team System y el mundo realScrum, Team System y el mundo real
Scrum, Team System y el mundo real
 
El lenguaje de la publicidad
El lenguaje de la publicidadEl lenguaje de la publicidad
El lenguaje de la publicidad
 
Presentacion EVA para la DAE
Presentacion EVA para la DAEPresentacion EVA para la DAE
Presentacion EVA para la DAE
 
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
 
Planeta imaginario Sesion1
Planeta imaginario Sesion1Planeta imaginario Sesion1
Planeta imaginario Sesion1
 

Similar a Desarrollo Del Software

Taller De Logica
Taller De LogicaTaller De Logica
Taller De Logica
clrojasay
 
informatica_iv_-_unidad_2._algoritmos.pptx
informatica_iv_-_unidad_2._algoritmos.pptxinformatica_iv_-_unidad_2._algoritmos.pptx
informatica_iv_-_unidad_2._algoritmos.pptx
DanielHidalgo92
 
Solución de problemas aplicando la computadora
Solución de problemas aplicando la computadoraSolución de problemas aplicando la computadora
Solución de problemas aplicando la computadora
restradal
 
01 metprogramacion
01 metprogramacion01 metprogramacion
01 metprogramacion
ConfesorAD
 
Diagramas de-flujo.
Diagramas de-flujo.Diagramas de-flujo.
Diagramas de-flujo.
Uriel Lopez
 

Similar a Desarrollo Del Software (20)

Taller De Logica
Taller De LogicaTaller De Logica
Taller De Logica
 
algoritmos
algoritmosalgoritmos
algoritmos
 
algoritmos 7 4p.pptx
algoritmos 7 4p.pptxalgoritmos 7 4p.pptx
algoritmos 7 4p.pptx
 
informatica_iv_-_unidad_2._algoritmos.pptx
informatica_iv_-_unidad_2._algoritmos.pptxinformatica_iv_-_unidad_2._algoritmos.pptx
informatica_iv_-_unidad_2._algoritmos.pptx
 
informatica_iv_-_unidad_2._algoritmos.pptx
informatica_iv_-_unidad_2._algoritmos.pptxinformatica_iv_-_unidad_2._algoritmos.pptx
informatica_iv_-_unidad_2._algoritmos.pptx
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Solución de problemas aplicando la computadora
Solución de problemas aplicando la computadoraSolución de problemas aplicando la computadora
Solución de problemas aplicando la computadora
 
Solución de problemas aplicando la computadora
Solución de problemas aplicando la computadoraSolución de problemas aplicando la computadora
Solución de problemas aplicando la computadora
 
Resumen prgramacion
Resumen prgramacionResumen prgramacion
Resumen prgramacion
 
Logica computacional conceptos basicos
Logica computacional conceptos basicosLogica computacional conceptos basicos
Logica computacional conceptos basicos
 
01 metprogramacion
01 metprogramacion01 metprogramacion
01 metprogramacion
 
TEMA11.ppt
TEMA11.pptTEMA11.ppt
TEMA11.ppt
 
Algortimos jury
Algortimos juryAlgortimos jury
Algortimos jury
 
Fundamentos de programacion
Fundamentos de programacionFundamentos de programacion
Fundamentos de programacion
 
1.2.3.- Pseudocódigo
1.2.3.- Pseudocódigo1.2.3.- Pseudocódigo
1.2.3.- Pseudocódigo
 
Clase 02
Clase 02Clase 02
Clase 02
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Video Primer Bimestre Metodologia Abierta
Video Primer Bimestre Metodologia AbiertaVideo Primer Bimestre Metodologia Abierta
Video Primer Bimestre Metodologia Abierta
 
Diagramas de-flujo.
Diagramas de-flujo.Diagramas de-flujo.
Diagramas de-flujo.
 

Más de clrojasay

Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
clrojasay
 
Desarrollo Del Software
Desarrollo Del SoftwareDesarrollo Del Software
Desarrollo Del Software
clrojasay
 
Desarrollo Del Software
Desarrollo Del SoftwareDesarrollo Del Software
Desarrollo Del Software
clrojasay
 
Desarrollo Del Software
Desarrollo Del SoftwareDesarrollo Del Software
Desarrollo Del Software
clrojasay
 
Software Libre En La AdministracióN Publica
Software Libre En La AdministracióN PublicaSoftware Libre En La AdministracióN Publica
Software Libre En La AdministracióN Publica
clrojasay
 
Trabajo Logica
Trabajo LogicaTrabajo Logica
Trabajo Logica
clrojasay
 

Más de clrojasay (6)

Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
 
Desarrollo Del Software
Desarrollo Del SoftwareDesarrollo Del Software
Desarrollo Del Software
 
Desarrollo Del Software
Desarrollo Del SoftwareDesarrollo Del Software
Desarrollo Del Software
 
Desarrollo Del Software
Desarrollo Del SoftwareDesarrollo Del Software
Desarrollo Del Software
 
Software Libre En La AdministracióN Publica
Software Libre En La AdministracióN PublicaSoftware Libre En La AdministracióN Publica
Software Libre En La AdministracióN Publica
 
Trabajo Logica
Trabajo LogicaTrabajo Logica
Trabajo Logica
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 

Desarrollo Del Software

  • 1. Binario 53/2 = 26 resto : 1 26/2 = 13 resto: 0 13/2 =6 resto: 1 6/2 = 3 resto: 0 2/3 = 1 resto: 1 equivalencia en viario: 110101 Operadores relacionales =, <,>, <=. >= operadores aritméticos +-*/ mod div para pasar el semestre hay que tener promedio de la nota de 3.5 o tener el promedio general de 4 la diferencia entre variable y constante es que en variable el valor cambia dentro de la ejercían del programa y en constante su valor permanece intacto. expresión es la combinación de una variable y constantes atreves de símbolos de operación denominados operadores. Declaración: sirve para advertir y documentar el uso de variables solamente se usa en seudocódigos Asignación: es la expresión que ordena al computador colocar o asignar un valor a la variable. a. (c п d)
  • 2. Algoritmo: se define como la secuencia ordenada, que solo se entiende de una sola manera que conduce a la solución de un problema planteado, el algoritmo debe ser preciso definido y finito. Diagrama de flujo; es la representación grafica del algoritmo utiliza símbolos normalizados de manera general, un diagrama de flujo está constituido de la siguiente manera, inicia, recibe datos, realiza el procesamiento, muestra resultados y finaliza. Seudo lenguaje: es un lenguaje específico de descripción de un algoritmo la traducción de un algoritmo escrito en un seudo lenguaje a un programa en un programa de programación es relativamente simple. pasos para solucionar un problema: Análisis, codificación, prueba, diseño y ejecución
  • 3. Estructuras secuenciales: es una secuencia de acciones donde se ejecuta una oración, una después la dos etc. en estas acciones pueden ser: leer datos realizar operaciones y escribir resultados. algoritmo xxxxxxxxx var cod : entero prom, nota1, nota2, nota3 inicio escriba "nota de matemáticas" (3.5) lea nota1 escriba "nota de física" (3.8) lea nota2 escriba "nota de lógica" (4.0) lea nota3 prom=(nota1 (3.5)+nota2 (3.8) +nota3 (4.0) )/3 escriba prom 3.76 fin Respuesta: promedio de nota final.
  • 4. Simple: almacena un solo dato Compuesta: almacena más de un valor y diferentes datos. Anidadas: almacenan una secuencia de datos de tipo compuesto. Concepto repeticiones: son dos puntos de secuencia que se utilizan entre esas él mientras y él para; para hacer algo y luego regresar y hacerlo una y otra vez hasta terminar. Contador: es un objeto que se utiliza para contar un programa en general, sale contar de forma natural desde cero y de uno en uno. se realiza haciendo dos operaciones simples contador es igual a contador más uno Acumulador: se utiliza para almacenar elementos sucesivos con una misma operación, en general se usa para calcular sumas y productos sin descartar otros objetos posibles en la programación.