SlideShare una empresa de Scribd logo
EJE TEMÁTICO No. 1
MARÍA CONSTANZA CARO
ANITA CASTRO OTERO
CLARA INÉS CORTES
LESBY ANGÉLICA RODRÍGUEZ ZULETA
PRESENTADO A
JORGE MARIO ZULUAGA CAMPUZANO
UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
GESTIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS
ARTES
PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN
Y LA DOCUMENTACIÓN,
BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
2014
Los documentos electrónicos han logrado cobrar
gran importancia en la sociedad, porque todos los
usuarios y empresarios han implementado el manejo
de la información sistematizada y digital ya que es
mas cómoda y además porque se puede realizar
consultas y recuperación de información de manera
inmediata mediante bases de datos o soportes
digitales, es por eso la importancia de identificar todo
lo relacionado con la gestión de documentos
electrónicos en nuestra formación para poder poner
en practica todos los conceptos.
INTRODUCCIÓN
EJE TEMÁTICO No 1:
 Documento Electrónico
 Ciclo vital de la información sus 3 fases
 Dato individual a la información electrónica
estructurada
- Que es información?
- Que es un dato?
- Porque es diferente la información electrónica?
 Creación de datos electrónicos
 Modos de estructurar los datos
- Documentos
- Bases de datos
 Adquisición de equipos y aplicaciones para la
información electrónica
EL DOCUMENTO ELECTRÓNICO
 Es la información
generada,
enviada, recibida,
almacenada o
comunicada por
medios
electrónicos,
ópticos o similares
CLASIFICACIÓN DE LOS
DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS
 Se divide en documentos
nativos electrónicos, cuando
han sido elaborados desde un
principio en medios
electrónicos y permanecen en
estos durante toda su vida o
documentos electrónicos
digitalizados, cuando se toman
documentos en soportes
tradicionales (como el papel) y
se convierten o escanean para
su utilización en medios
electrónicos.
Por su forma de creación
CLASIFICACIÓN DE LOS
DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS
 Pueden ser hechos
por la
administración
pública o
presentados por los
ciudadanos,
empresas u
organizaciones.
 Encontramos
documentos
ofimáticos,
cartográficos, correos
electrónicos,
imágenes, videos,
audio, mensajes de
datos de redes
sociales, formularios
electrónicos, bases
de datos, entre otros.
Por su origen
Por su forma y formato
ESTRUCTURA LÓGICA DEL
DOCUMENTO ELECTRÓNICO
CARACTERÍSTICAS DE LOS
DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS
 AUTENTICIDAD: Que pueda demostrarse que el documento es
lo que afirma ser, que ha sido creado o enviado por la
persona que afirma haberlo creado o enviado, y que ha sido
creado o enviado en el momento que se afirma.
 INTEGRIDAD: Hace referencia al carácter completo e
inalterado del documento electrónico. Es necesario que un
documento esté protegido contra modificaciones no
autorizadas.
 FIABILIDAD: Su contenido representa exactamente lo que se
quiso decir en él. Es una representación completa y precisa
de lo que da testimonio y se puede recurrir a él para
demostrarlo
 DISPONIBILIDAD: Se puede localizar, recuperar, presentar,
interpretar y leer. Su presentación debe mostrar la actividad
que lo produjo.
3.FASE DE
MANTENIMIENTO:
incluye la
utilización y
conservación de
los datos.
2.FASE DE
CREACIÓN
EFECTIVA:
Implica
generalmente un
número limitado
de personas
1.FASE DE
DISEÑO:
Durante la que
se define una
estrategia
global.
EL CICLO VITAL DE LA
INFORMACIÓN SUS 3 FASES
Estas tres fases no pueden abordarse del
mismo modo. Existen diferencias en
diversos conceptos:
 Puesta al día de la información.
 Frecuencia de acceso a la
información.
 Responsabilidad.
EL DATO INDIVIDUAL A LA
INFORMACIÓN ESTRUCTURADA
 Es un conjunto de datos organizados y
procesados que producen un mensaje.
 ¿Porque es diferente la información electrónica?
 Para que la información tenga validez debe
tener una serie de características: significado,
validez, valor y vigencia.
 La información se puede crear, modificar,
transmitir y conservar.
 El propósito de la información es tener
conocimiento sobre algo en especial o
incrementar ese conocimiento.
¿Que es información?
 Es la mínima unidad de información.
 De igual forma es toda la información
contenida en un mensaje . Los datos se
pueden multiplicar y en conjunto sirven
para generar información.
¿Que es un dato?
 Los medios de almacenamiento varían en
la información electrónica.
 El soporte no es el mensaje, como pasa
con los documentos en papel.
 Los datos almacenados permiten su
tratamiento automático.
 Es más fácil copiar un documento
completo.
 El acceso es más fácil y rápido.
 La información electrónica posee de igual
firmas que son mas complicadas de
alterar
¿Porqué es diferente la información electrónica?
CREACIÓN DE DATOS
ELECTRÓNICOS
 Los datos son almacenados
sistemáticamente para su posterior
uso y son creados por una persona o
institución en el ejercicio de sus
funciones y por la necesidad de la
empresa. Dicha información se
enmarca dentro de una estructura,
un contenido, un contexto y una
presentación, así mismo es
conservada dentro de un ordenador
que facilita su consulta,
agrupándolos de manera más
eficiente con el fin de cumplir con
los requerimientos de información
oportuna
MODO DE ESTRUCTURAR LOS
DATOS
 Es una manera de poder recuperar
la información por medio de la
estructuración de datos ya que se
identifica de manera mas exacta
la información. Por consiguiente
encontramos dos maneras de
hacerlo:
Es una estructura que se utiliza en un
sentido amplio. Se utiliza cada vez más
como un medio para representar
muchas clases diferentes de
información que puede ser
almacenada en sistemas diversos, y
mucha de esta información se vería,
en términos tradicionales, más como
datos que como documentos.
Además el documento puede servir de
prueba de una actividad en particular
porque ella se almacena, se recupera
y además ayudan a la gestión de
datos.
• Documento
Permiten el almacenamiento y
la recuperación de la
información necesaria, para
que las personas de la
organización puedan tomar
decisiones. Es así que las Bases
de Datos se tornan esenciales
para la supervivencia de
cualquier organización; pues
los datos estructurados
constituyen un recurso básico
para todas las organizaciones,
además pueden extraer la
información y estarla
actualizando ya que los datos
son almacenados en un
medio magnético o reservas
de información.
• Bases de Datos
Como el mundo y las tecnologías van cambiando
continuamente se ha hecho necesario que las empresas y
organizaciones se estén actualizando constantemente es por
eso que se debe contar con equipos que tengan gran
capacidad para realizar adaptaciones y cambios que no
afecten los datos electrónicos ya almacenados y estos no
vayan a depender con el tiempo de un formato de
almacenamiento ya establecido.
Por eso es muy importante que a la hora de adquirir los
equipos se basen más en los productos que en las normas y
así tener la tranquilidad que a largo plazo los datos que se
almacenan allí estén en buen estado y que se puedan
recuperar en un momento determinado. La idea no es
conservar todos los equipos electrónicos si no poder transferir
la información cuando se deba sin inconvenientes.
ADQUISICIÓN DE EQUIPOS Y APLICACIONES
PARA LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICA
BIBLIOGRAFÍA
 file:///D:/Informacion%20De%20Usuario/Desktop/UNIVERSIDAD%20DEL%2
0QUINDIO/SEGUNDO%20BLOQUE%202014/BLOQUE%20A/GESTION%20D
OC.%20ELECTRONICOS%20A/TRABAJO/GESTION%20DE%20DOC.%20IMP
ORTANTE.pdf
 http://losensayos.com/adquisicion-de-equipos-y-aplicaciones-para-la-
informacion-electronica/
 https://www.google.com.co/?gfe_rd=cr&ei=ee8lU7iKLOnd8gfatYHYBg#
q=Bases+de+datos%3A+modo+de+estructurar+los+datos
 http://es.slideshare.net/wladiss14/que-es-informacin
 http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/que-es-
informacion.html
 http://programa.gobiernoenlinea.gov.co/apc-aa-
files/Cero_papel/guia-3-documentos-electronicos-v1.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es imformación que es dato porque es diferente la información electronica
Que es imformación que es dato porque es diferente la información electronicaQue es imformación que es dato porque es diferente la información electronica
Que es imformación que es dato porque es diferente la información electronica
Natalia Areiza
 
Documento electronico
Documento electronicoDocumento electronico
Documento electronico
Ancizar Quintero
 
Documento electrónico
Documento electrónicoDocumento electrónico
Documento electrónico
Claudia Fagua
 
Unidad tematica 1 doc electronicos
Unidad tematica 1   doc electronicosUnidad tematica 1   doc electronicos
Unidad tematica 1 doc electronicos
camilamartinez1993
 
Documentos electronicos
Documentos electronicosDocumentos electronicos
Documentos electronicosinggaitan
 
Documentos electronicos exposicion
Documentos electronicos exposicionDocumentos electronicos exposicion
Documentos electronicos exposicion
Julian Uasapud
 
Los documentos electrónicos
Los documentos electrónicosLos documentos electrónicos
Los documentos electrónicos
Escartivana
 
Folleto Archivo Y Doc E,210410
Folleto Archivo Y Doc E,210410Folleto Archivo Y Doc E,210410
Folleto Archivo Y Doc E,210410AMIPCI
 
Documentos electronicos vanessa castro
Documentos electronicos vanessa castroDocumentos electronicos vanessa castro
Documentos electronicos vanessa castro
Solanyi Vargas
 
Documentos electronico 2015
Documentos electronico 2015Documentos electronico 2015
Documentos electronico 2015
Diego Burgos
 
Trabajo grupo documentos electronicos
Trabajo grupo documentos electronicosTrabajo grupo documentos electronicos
Trabajo grupo documentos electronicosofeliamunozc
 
Exposición características de documentos electronicos
Exposición características de documentos electronicosExposición características de documentos electronicos
Exposición características de documentos electronicos
Luz Adriana Rojas
 
Para presentar gestion de documentos_digitales
Para presentar gestion de documentos_digitalesPara presentar gestion de documentos_digitales
Para presentar gestion de documentos_digitalespassodobles115
 
GESTION ELECTRÓNICA DE DOCUMENTOS
GESTION ELECTRÓNICA DE DOCUMENTOSGESTION ELECTRÓNICA DE DOCUMENTOS
GESTION ELECTRÓNICA DE DOCUMENTOS
cidbauniquindio
 
Tratamiento de documentos electronicos
Tratamiento de documentos electronicosTratamiento de documentos electronicos
Tratamiento de documentos electronicos
Yoana Gonzalez
 
Documentos electronicos eje tematico 1
Documentos electronicos eje tematico 1Documentos electronicos eje tematico 1
Documentos electronicos eje tematico 1
anyigblue
 

La actualidad más candente (19)

Que es imformación que es dato porque es diferente la información electronica
Que es imformación que es dato porque es diferente la información electronicaQue es imformación que es dato porque es diferente la información electronica
Que es imformación que es dato porque es diferente la información electronica
 
Documento electronico
Documento electronicoDocumento electronico
Documento electronico
 
Eje tematico 2
Eje tematico 2Eje tematico 2
Eje tematico 2
 
Documento electrónico
Documento electrónicoDocumento electrónico
Documento electrónico
 
Unidad tematica 1 doc electronicos
Unidad tematica 1   doc electronicosUnidad tematica 1   doc electronicos
Unidad tematica 1 doc electronicos
 
Documentos electronicos
Documentos electronicosDocumentos electronicos
Documentos electronicos
 
Documentos electronicos exposicion
Documentos electronicos exposicionDocumentos electronicos exposicion
Documentos electronicos exposicion
 
Eje temático No 1 - Doc. electrónico
Eje temático No 1 - Doc. electrónicoEje temático No 1 - Doc. electrónico
Eje temático No 1 - Doc. electrónico
 
Los documentos electrónicos
Los documentos electrónicosLos documentos electrónicos
Los documentos electrónicos
 
Folleto Archivo Y Doc E,210410
Folleto Archivo Y Doc E,210410Folleto Archivo Y Doc E,210410
Folleto Archivo Y Doc E,210410
 
Documentos electronicos vanessa castro
Documentos electronicos vanessa castroDocumentos electronicos vanessa castro
Documentos electronicos vanessa castro
 
Documentos electronico 2015
Documentos electronico 2015Documentos electronico 2015
Documentos electronico 2015
 
Trabajo grupo documentos electronicos
Trabajo grupo documentos electronicosTrabajo grupo documentos electronicos
Trabajo grupo documentos electronicos
 
Exposición características de documentos electronicos
Exposición características de documentos electronicosExposición características de documentos electronicos
Exposición características de documentos electronicos
 
Para presentar gestion de documentos_digitales
Para presentar gestion de documentos_digitalesPara presentar gestion de documentos_digitales
Para presentar gestion de documentos_digitales
 
Los archivos electronicos
Los archivos electronicosLos archivos electronicos
Los archivos electronicos
 
GESTION ELECTRÓNICA DE DOCUMENTOS
GESTION ELECTRÓNICA DE DOCUMENTOSGESTION ELECTRÓNICA DE DOCUMENTOS
GESTION ELECTRÓNICA DE DOCUMENTOS
 
Tratamiento de documentos electronicos
Tratamiento de documentos electronicosTratamiento de documentos electronicos
Tratamiento de documentos electronicos
 
Documentos electronicos eje tematico 1
Documentos electronicos eje tematico 1Documentos electronicos eje tematico 1
Documentos electronicos eje tematico 1
 

Similar a Desarrollo eje temático no.1

Eje tematico no 1 gestion docc digitales
Eje tematico no 1 gestion docc digitalesEje tematico no 1 gestion docc digitales
Eje tematico no 1 gestion docc digitales
Sandra Marin
 
Eje tematico no 1 gestion docc digitales
Eje tematico no 1 gestion docc digitalesEje tematico no 1 gestion docc digitales
Eje tematico no 1 gestion docc digitales
Sandra Marin
 
Eje tematico n° 1
Eje tematico n° 1Eje tematico n° 1
Eje tematico n° 1
David Fuentes
 
Gestion de documentos_electronicos_-presentacion[1]
Gestion de documentos_electronicos_-presentacion[1]Gestion de documentos_electronicos_-presentacion[1]
Gestion de documentos_electronicos_-presentacion[1]
MADELEINE CABRERA
 
Gestion de documentos_electronicos_-presentacion[1]
Gestion de documentos_electronicos_-presentacion[1]Gestion de documentos_electronicos_-presentacion[1]
Gestion de documentos_electronicos_-presentacion[1]
MADELEINE CABRERA
 
Gestion de documentos_electronicos_-presentacion[1]
Gestion de documentos_electronicos_-presentacion[1]Gestion de documentos_electronicos_-presentacion[1]
Gestion de documentos_electronicos_-presentacion[1]
MADELEINE CABRERA
 
Gestion de documentos_electronicos_-presentacion[1]
Gestion de documentos_electronicos_-presentacion[1]Gestion de documentos_electronicos_-presentacion[1]
Gestion de documentos_electronicos_-presentacion[1]
MADELEINE CABRERA
 
Gestion de documentos_electronicos_-presentacion[1]
Gestion de documentos_electronicos_-presentacion[1]Gestion de documentos_electronicos_-presentacion[1]
Gestion de documentos_electronicos_-presentacion[1]
MADELEINE CABRERA
 
Trabajo en grupo eje tematico nº 1 el documento electronico
Trabajo en grupo eje tematico nº 1 el  documento electronicoTrabajo en grupo eje tematico nº 1 el  documento electronico
Trabajo en grupo eje tematico nº 1 el documento electronico
freddybeltran78
 
Gestion Documental pdf.pdf
Gestion Documental pdf.pdfGestion Documental pdf.pdf
Gestion Documental pdf.pdf
gonzalesdn17
 
Eje temático nº 1
Eje temático nº 1Eje temático nº 1
Eje temático nº 1
vicente latorre
 
Gestión de Documentos Electronicos
Gestión de Documentos ElectronicosGestión de Documentos Electronicos
Gestión de Documentos ElectronicosLaura Leiva
 
Trabajo en grupo eje tematico documento electronico
Trabajo en grupo eje tematico documento electronicoTrabajo en grupo eje tematico documento electronico
Trabajo en grupo eje tematico documento electronicocataca24
 
Trabajo en grupo eje tematico documento electronico
Trabajo en grupo eje tematico documento electronicoTrabajo en grupo eje tematico documento electronico
Trabajo en grupo eje tematico documento electronicocataca24
 
Trabajo en grupo eje tematico documento electronico
Trabajo en grupo eje tematico documento electronicoTrabajo en grupo eje tematico documento electronico
Trabajo en grupo eje tematico documento electronicocataca24
 
Los documentos electronicos y su tratamiento
Los documentos electronicos y su tratamientoLos documentos electronicos y su tratamiento
Los documentos electronicos y su tratamientoalisciasandravivianafredy
 
Los documentos electronicos y su tratamiento
Los documentos electronicos y su tratamientoLos documentos electronicos y su tratamiento
Los documentos electronicos y su tratamiento
alisciasandravivianafredy
 
Los documentos electronicos y su tratamiento
Los documentos electronicos y su tratamientoLos documentos electronicos y su tratamiento
Los documentos electronicos y su tratamiento
alisciasandravivianafredy
 
Los documentos electronicos y su tratamiento
Los documentos electronicos y su tratamientoLos documentos electronicos y su tratamiento
Los documentos electronicos y su tratamientoalisciasandravivianafredy
 
Documentos electronicos gestión documentos trabajo v semestre
Documentos electronicos gestión documentos trabajo v semestreDocumentos electronicos gestión documentos trabajo v semestre
Documentos electronicos gestión documentos trabajo v semestre
olga lucia uribe marquez
 

Similar a Desarrollo eje temático no.1 (20)

Eje tematico no 1 gestion docc digitales
Eje tematico no 1 gestion docc digitalesEje tematico no 1 gestion docc digitales
Eje tematico no 1 gestion docc digitales
 
Eje tematico no 1 gestion docc digitales
Eje tematico no 1 gestion docc digitalesEje tematico no 1 gestion docc digitales
Eje tematico no 1 gestion docc digitales
 
Eje tematico n° 1
Eje tematico n° 1Eje tematico n° 1
Eje tematico n° 1
 
Gestion de documentos_electronicos_-presentacion[1]
Gestion de documentos_electronicos_-presentacion[1]Gestion de documentos_electronicos_-presentacion[1]
Gestion de documentos_electronicos_-presentacion[1]
 
Gestion de documentos_electronicos_-presentacion[1]
Gestion de documentos_electronicos_-presentacion[1]Gestion de documentos_electronicos_-presentacion[1]
Gestion de documentos_electronicos_-presentacion[1]
 
Gestion de documentos_electronicos_-presentacion[1]
Gestion de documentos_electronicos_-presentacion[1]Gestion de documentos_electronicos_-presentacion[1]
Gestion de documentos_electronicos_-presentacion[1]
 
Gestion de documentos_electronicos_-presentacion[1]
Gestion de documentos_electronicos_-presentacion[1]Gestion de documentos_electronicos_-presentacion[1]
Gestion de documentos_electronicos_-presentacion[1]
 
Gestion de documentos_electronicos_-presentacion[1]
Gestion de documentos_electronicos_-presentacion[1]Gestion de documentos_electronicos_-presentacion[1]
Gestion de documentos_electronicos_-presentacion[1]
 
Trabajo en grupo eje tematico nº 1 el documento electronico
Trabajo en grupo eje tematico nº 1 el  documento electronicoTrabajo en grupo eje tematico nº 1 el  documento electronico
Trabajo en grupo eje tematico nº 1 el documento electronico
 
Gestion Documental pdf.pdf
Gestion Documental pdf.pdfGestion Documental pdf.pdf
Gestion Documental pdf.pdf
 
Eje temático nº 1
Eje temático nº 1Eje temático nº 1
Eje temático nº 1
 
Gestión de Documentos Electronicos
Gestión de Documentos ElectronicosGestión de Documentos Electronicos
Gestión de Documentos Electronicos
 
Trabajo en grupo eje tematico documento electronico
Trabajo en grupo eje tematico documento electronicoTrabajo en grupo eje tematico documento electronico
Trabajo en grupo eje tematico documento electronico
 
Trabajo en grupo eje tematico documento electronico
Trabajo en grupo eje tematico documento electronicoTrabajo en grupo eje tematico documento electronico
Trabajo en grupo eje tematico documento electronico
 
Trabajo en grupo eje tematico documento electronico
Trabajo en grupo eje tematico documento electronicoTrabajo en grupo eje tematico documento electronico
Trabajo en grupo eje tematico documento electronico
 
Los documentos electronicos y su tratamiento
Los documentos electronicos y su tratamientoLos documentos electronicos y su tratamiento
Los documentos electronicos y su tratamiento
 
Los documentos electronicos y su tratamiento
Los documentos electronicos y su tratamientoLos documentos electronicos y su tratamiento
Los documentos electronicos y su tratamiento
 
Los documentos electronicos y su tratamiento
Los documentos electronicos y su tratamientoLos documentos electronicos y su tratamiento
Los documentos electronicos y su tratamiento
 
Los documentos electronicos y su tratamiento
Los documentos electronicos y su tratamientoLos documentos electronicos y su tratamiento
Los documentos electronicos y su tratamiento
 
Documentos electronicos gestión documentos trabajo v semestre
Documentos electronicos gestión documentos trabajo v semestreDocumentos electronicos gestión documentos trabajo v semestre
Documentos electronicos gestión documentos trabajo v semestre
 

Más de UniQuindio

Señaletica
SeñaleticaSeñaletica
Señaletica
UniQuindio
 
Trabajo analisis y diseño de sistemas ll
Trabajo analisis y diseño de sistemas llTrabajo analisis y diseño de sistemas ll
Trabajo analisis y diseño de sistemas llUniQuindio
 
Eje tematico No.1 Tema Ciencia y Tecnología
Eje tematico No.1 Tema Ciencia y TecnologíaEje tematico No.1 Tema Ciencia y Tecnología
Eje tematico No.1 Tema Ciencia y TecnologíaUniQuindio
 
Eje tematico no.1 ciencia y tecnología
Eje tematico no.1 ciencia y tecnologíaEje tematico no.1 ciencia y tecnología
Eje tematico no.1 ciencia y tecnología
UniQuindio
 
Generalidades de los Archivos
Generalidades de los ArchivosGeneralidades de los Archivos
Generalidades de los ArchivosUniQuindio
 
Generalidades de los Archivos
Generalidades de los  ArchivosGeneralidades de los  Archivos
Generalidades de los ArchivosUniQuindio
 
Trabajo final generalidades de archivos
Trabajo final generalidades de archivosTrabajo final generalidades de archivos
Trabajo final generalidades de archivos
UniQuindio
 
Origen de la escritura
Origen de la escrituraOrigen de la escritura
Origen de la escrituraUniQuindio
 
Origen de la escritura
Origen de la escrituraOrigen de la escritura
Origen de la escrituraUniQuindio
 
ORIGEN DE LA ESCRITURA
ORIGEN DE LA ESCRITURAORIGEN DE LA ESCRITURA
ORIGEN DE LA ESCRITURAUniQuindio
 
Promocion a la lectura angelica rodriguez
Promocion a la lectura  angelica rodriguezPromocion a la lectura  angelica rodriguez
Promocion a la lectura angelica rodriguezUniQuindio
 

Más de UniQuindio (11)

Señaletica
SeñaleticaSeñaletica
Señaletica
 
Trabajo analisis y diseño de sistemas ll
Trabajo analisis y diseño de sistemas llTrabajo analisis y diseño de sistemas ll
Trabajo analisis y diseño de sistemas ll
 
Eje tematico No.1 Tema Ciencia y Tecnología
Eje tematico No.1 Tema Ciencia y TecnologíaEje tematico No.1 Tema Ciencia y Tecnología
Eje tematico No.1 Tema Ciencia y Tecnología
 
Eje tematico no.1 ciencia y tecnología
Eje tematico no.1 ciencia y tecnologíaEje tematico no.1 ciencia y tecnología
Eje tematico no.1 ciencia y tecnología
 
Generalidades de los Archivos
Generalidades de los ArchivosGeneralidades de los Archivos
Generalidades de los Archivos
 
Generalidades de los Archivos
Generalidades de los  ArchivosGeneralidades de los  Archivos
Generalidades de los Archivos
 
Trabajo final generalidades de archivos
Trabajo final generalidades de archivosTrabajo final generalidades de archivos
Trabajo final generalidades de archivos
 
Origen de la escritura
Origen de la escrituraOrigen de la escritura
Origen de la escritura
 
Origen de la escritura
Origen de la escrituraOrigen de la escritura
Origen de la escritura
 
ORIGEN DE LA ESCRITURA
ORIGEN DE LA ESCRITURAORIGEN DE LA ESCRITURA
ORIGEN DE LA ESCRITURA
 
Promocion a la lectura angelica rodriguez
Promocion a la lectura  angelica rodriguezPromocion a la lectura  angelica rodriguez
Promocion a la lectura angelica rodriguez
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 

Último (20)

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Desarrollo eje temático no.1

  • 1. EJE TEMÁTICO No. 1 MARÍA CONSTANZA CARO ANITA CASTRO OTERO CLARA INÉS CORTES LESBY ANGÉLICA RODRÍGUEZ ZULETA PRESENTADO A JORGE MARIO ZULUAGA CAMPUZANO UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO GESTIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA 2014
  • 2. Los documentos electrónicos han logrado cobrar gran importancia en la sociedad, porque todos los usuarios y empresarios han implementado el manejo de la información sistematizada y digital ya que es mas cómoda y además porque se puede realizar consultas y recuperación de información de manera inmediata mediante bases de datos o soportes digitales, es por eso la importancia de identificar todo lo relacionado con la gestión de documentos electrónicos en nuestra formación para poder poner en practica todos los conceptos. INTRODUCCIÓN
  • 3. EJE TEMÁTICO No 1:  Documento Electrónico  Ciclo vital de la información sus 3 fases  Dato individual a la información electrónica estructurada - Que es información? - Que es un dato? - Porque es diferente la información electrónica?  Creación de datos electrónicos  Modos de estructurar los datos - Documentos - Bases de datos  Adquisición de equipos y aplicaciones para la información electrónica
  • 4. EL DOCUMENTO ELECTRÓNICO  Es la información generada, enviada, recibida, almacenada o comunicada por medios electrónicos, ópticos o similares
  • 5. CLASIFICACIÓN DE LOS DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS  Se divide en documentos nativos electrónicos, cuando han sido elaborados desde un principio en medios electrónicos y permanecen en estos durante toda su vida o documentos electrónicos digitalizados, cuando se toman documentos en soportes tradicionales (como el papel) y se convierten o escanean para su utilización en medios electrónicos. Por su forma de creación
  • 6. CLASIFICACIÓN DE LOS DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS  Pueden ser hechos por la administración pública o presentados por los ciudadanos, empresas u organizaciones.  Encontramos documentos ofimáticos, cartográficos, correos electrónicos, imágenes, videos, audio, mensajes de datos de redes sociales, formularios electrónicos, bases de datos, entre otros. Por su origen Por su forma y formato
  • 8. CARACTERÍSTICAS DE LOS DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS  AUTENTICIDAD: Que pueda demostrarse que el documento es lo que afirma ser, que ha sido creado o enviado por la persona que afirma haberlo creado o enviado, y que ha sido creado o enviado en el momento que se afirma.  INTEGRIDAD: Hace referencia al carácter completo e inalterado del documento electrónico. Es necesario que un documento esté protegido contra modificaciones no autorizadas.  FIABILIDAD: Su contenido representa exactamente lo que se quiso decir en él. Es una representación completa y precisa de lo que da testimonio y se puede recurrir a él para demostrarlo  DISPONIBILIDAD: Se puede localizar, recuperar, presentar, interpretar y leer. Su presentación debe mostrar la actividad que lo produjo.
  • 9. 3.FASE DE MANTENIMIENTO: incluye la utilización y conservación de los datos. 2.FASE DE CREACIÓN EFECTIVA: Implica generalmente un número limitado de personas 1.FASE DE DISEÑO: Durante la que se define una estrategia global. EL CICLO VITAL DE LA INFORMACIÓN SUS 3 FASES Estas tres fases no pueden abordarse del mismo modo. Existen diferencias en diversos conceptos:  Puesta al día de la información.  Frecuencia de acceso a la información.  Responsabilidad.
  • 10. EL DATO INDIVIDUAL A LA INFORMACIÓN ESTRUCTURADA  Es un conjunto de datos organizados y procesados que producen un mensaje.  ¿Porque es diferente la información electrónica?  Para que la información tenga validez debe tener una serie de características: significado, validez, valor y vigencia.  La información se puede crear, modificar, transmitir y conservar.  El propósito de la información es tener conocimiento sobre algo en especial o incrementar ese conocimiento. ¿Que es información?
  • 11.  Es la mínima unidad de información.  De igual forma es toda la información contenida en un mensaje . Los datos se pueden multiplicar y en conjunto sirven para generar información. ¿Que es un dato?
  • 12.  Los medios de almacenamiento varían en la información electrónica.  El soporte no es el mensaje, como pasa con los documentos en papel.  Los datos almacenados permiten su tratamiento automático.  Es más fácil copiar un documento completo.  El acceso es más fácil y rápido.  La información electrónica posee de igual firmas que son mas complicadas de alterar ¿Porqué es diferente la información electrónica?
  • 13. CREACIÓN DE DATOS ELECTRÓNICOS  Los datos son almacenados sistemáticamente para su posterior uso y son creados por una persona o institución en el ejercicio de sus funciones y por la necesidad de la empresa. Dicha información se enmarca dentro de una estructura, un contenido, un contexto y una presentación, así mismo es conservada dentro de un ordenador que facilita su consulta, agrupándolos de manera más eficiente con el fin de cumplir con los requerimientos de información oportuna
  • 14. MODO DE ESTRUCTURAR LOS DATOS  Es una manera de poder recuperar la información por medio de la estructuración de datos ya que se identifica de manera mas exacta la información. Por consiguiente encontramos dos maneras de hacerlo:
  • 15. Es una estructura que se utiliza en un sentido amplio. Se utiliza cada vez más como un medio para representar muchas clases diferentes de información que puede ser almacenada en sistemas diversos, y mucha de esta información se vería, en términos tradicionales, más como datos que como documentos. Además el documento puede servir de prueba de una actividad en particular porque ella se almacena, se recupera y además ayudan a la gestión de datos. • Documento
  • 16. Permiten el almacenamiento y la recuperación de la información necesaria, para que las personas de la organización puedan tomar decisiones. Es así que las Bases de Datos se tornan esenciales para la supervivencia de cualquier organización; pues los datos estructurados constituyen un recurso básico para todas las organizaciones, además pueden extraer la información y estarla actualizando ya que los datos son almacenados en un medio magnético o reservas de información. • Bases de Datos
  • 17. Como el mundo y las tecnologías van cambiando continuamente se ha hecho necesario que las empresas y organizaciones se estén actualizando constantemente es por eso que se debe contar con equipos que tengan gran capacidad para realizar adaptaciones y cambios que no afecten los datos electrónicos ya almacenados y estos no vayan a depender con el tiempo de un formato de almacenamiento ya establecido. Por eso es muy importante que a la hora de adquirir los equipos se basen más en los productos que en las normas y así tener la tranquilidad que a largo plazo los datos que se almacenan allí estén en buen estado y que se puedan recuperar en un momento determinado. La idea no es conservar todos los equipos electrónicos si no poder transferir la información cuando se deba sin inconvenientes. ADQUISICIÓN DE EQUIPOS Y APLICACIONES PARA LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICA
  • 18. BIBLIOGRAFÍA  file:///D:/Informacion%20De%20Usuario/Desktop/UNIVERSIDAD%20DEL%2 0QUINDIO/SEGUNDO%20BLOQUE%202014/BLOQUE%20A/GESTION%20D OC.%20ELECTRONICOS%20A/TRABAJO/GESTION%20DE%20DOC.%20IMP ORTANTE.pdf  http://losensayos.com/adquisicion-de-equipos-y-aplicaciones-para-la- informacion-electronica/  https://www.google.com.co/?gfe_rd=cr&ei=ee8lU7iKLOnd8gfatYHYBg# q=Bases+de+datos%3A+modo+de+estructurar+los+datos  http://es.slideshare.net/wladiss14/que-es-informacin  http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/que-es- informacion.html  http://programa.gobiernoenlinea.gov.co/apc-aa- files/Cero_papel/guia-3-documentos-electronicos-v1.pdf