SlideShare una empresa de Scribd logo
EJE TEMATICO N 2 DOCUMENTOS
ELECTRÓNICOS
Presentado por:
Jenny Alejandra Moreno Aponte
Harry Castellanos Sánchez
Daniela Cano Reyes
Sandra Patricia Valderrama Niño
Docente
Jorge Mario Zuluaga

Universidad del Quindío
Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes
Ciencias de la Información y la Documentación,
Bibliotecología y Archivística
Gestión de Documentos Electrónicos
2014
CONTENIDO
1. Documentos Electrónicos
2. Definición
3. Componentes
4. Características
5. Clasificación
6. Problemática de la conservación de Documentos Electrónicos
7. Documento electrónico de archivo
INTRODUCCIÓN
El procesamiento electrónico, la trasmisión y la comunicación de
documentos por medio de las nuevas tecnologías, ha causado
opiniones encontradas, con respecto a la dinamización de la
información o documento electrónico. Sin embargo, para el
analista de la información, esta es una herramienta de
conservación y un instrumento apto para fines testimoniales.
DEFINICIÓN DE DOCUMENTO
ELECTRÓNICO
“Es la información generada, enviada,
recibida, almacenada o comunicada
por medios electrónicos, ópticos o
similares”.
Entendemos que el documento
electrónico es la representación
electrónica dirigida a conservar y
transmitir informaciones mediante
mensajes de datos.
Los documentos electrónicos son
soportados en medios magnéticos, no
responden al concepto tradicional o
restringido de documento manuscrito
en soporte en papel.
COMPONENTES DEL
DOCUMENTO ELECTRÓNICO
• El mensaje: Expresado por medio del texto alfanumérico,
diseño gráfico, esquema y fotografía.
• Lenguaje convencional.
• Almacenado en un soporte como servidor, cinta, disco, USB,
DVD, entre otras.
• Metadatos.
CARACTERÍSTICAS
• Identidad: Se puede cambiar con facilidad el contenido de
una línea, párrafo o página, sin necesidad de cambiar el
documento entero.
• Hipertexto: Puede establecer una relación entre textos,
imágenes y sonidos.
• Carácter Omniaccesible: Publicación rápida y eficiente,
para que los demás puedan acceder y consultar de manera
ágil. No obstante, es muy fácil sacarlo de circulación.
CLASIFICACIÓN
Por su Forma de Creación: Se divide en documentos nativos electrónicos, cuando
han sido elaborados desde un principio en medio electrónicos y permanecen en
estos durante toda su vida o documentos electrónicos digitalizados, cuando se toman
documentos en soportes tradicionales (como el papel) y se convierten o escanean
para su utilización en medios electrónicos.

Por su Origen: Ya que pueden ser hechos por la administración publica o
presentados por los ciudadanos, empresas u organizaciones.

Por su Forma y Formato: Ya que encontramos documentos ofimáticos,
cartográficos, correos electrónicos, imágenes, videos, audio, mensajes de datos de
redes sociales, formularios electrónicos, bases de datos, entre otros.
CUADRO DE CLASIFICACION
DOCUMENTAL CCD
Instrumento técnico que refleja
la jerarquización y clasificación
dada a la documentación
producida por una entidad. En
los cuadros de clasificación
documental se registran las
Secciones, Subsecciones, Series
y Subseries documentales, en
concordancia
con
el
Organigrama Institucional.
El CCD deberá reflejar la estructura institucional. Del
análisis y delimitación de funciones de cada
dependencia, se establecerá el lugar que han ocupado
y ocupan en la formación, evolución y gestión de la
institución. También deben distinguirse dos niveles:
1. Estructura de la institución (secciones y
subsecciones).
2. Hace referencia a las series y subseries
documentales, es decir, los testimonios de las
actividades desarrolladas por cada dependencia.
¿QUÉ DEBE TENER UN CCD?
• FONDO: Es el conjunto documental procedente de una
institución o persona, siendo el resultado natural de la actividad
que la entidad realiza.
• SECCION: Es la primera división en que se ordena un fondo,
las cuales conforme al principio de procedencia y orden
original se organizan de acuerdo a la estructura orgánica.
• SUBSECCION: Es la subdivisión de la Sección.
• SERIE: Conjunto de unidades documentales de contenido y
estructura homogéneo, emanadas de un mismo órgano o sujeto
productor como consecuencia del ejercicio de sus funciones
especificas.
• SUBSERIE: Conjunto de unidades documentales que forman
parte de una serie, identificadas de forma separada de esta por
su contenido y sus características especificas.
Sección

Subsección

Serie

Subserie
Problemática sobre la conservación
de documentos electrónicos
Aunque la digitalización brinda la posibilidad de almacenar,
gestionar y difundir un gran volumen de información, la
recuperación rápida de la información precisa y el acceso en
línea; es una tecnología relativamente nueva y faltan por
resolver algunos aspectos que siguen siendo polémicos y
que más que desventajas constituyen desafíos que deberán
solucionarse en un futuro próximo. Entre estos desafíos se
encuentran:
• Alta inversión inicial
• La longevidad de los soportes que se utilizan es corta, en
comparación con la del papel de calidad.
• La tecnología que se utiliza para el almacenamiento y
recuperación de la información se vuelve obsoleta con relativa
rapidez y con frecuencia la compatibilidad hacia atrás es
limitada.
• Es necesario el refrescamiento o migración de los datos
almacenados a un nuevo soporte y la renovación de la
tecnología en períodos de tiempo relativamente cortos.
• Por la renovación de las tecnologías, el proyecto de
digitalización es más costoso.
• La invulnerabilidad ante determinados factores de
deterioro no está del todo demostrada. Se conoce de la
existencia de especies de hongos que afectan los discos
compactos.
DOCUMENTO ELECTRÓNICO DE
ARCHIVO
• Según el Acuerdo 060 de 2001, es el registro de
información generada, recibida, almacenada y
comunicada por medios electrónicos, que permanece en
estos medios durante su ciclo vital; es producida por una
persona o entidad en razón de sus actividades y debe ser
tratada conforme a los principios y procesos archivísticos.
• Por lo tanto, es nuestra obligación proponer alternativas
para subsanar las desventajas de los documentos
electrónicos y destacar sus ventajas, a nivel laboral,
cotidiano y académico.
BIBLIOGRAFIA
ARIAS GONZÁLEZ, Luz Marina. Documento electrónico
http://www.criptored.upm.es/descarga/20110412_ENI_DOCe_TASSI_UPM_99
_final.pdf
http://www.monografias.com/trabajos81/almacenamiento-conservacion-ypreservacion-escenario-informacional/almacenamiento-conservacion-ypreservacion-escenario-informacional2.shtml#ixzz2u581Z9JI
http://programa.gobiernoenlinea.gov.co/apc-aa-files/Cero_papel/guia-3documentos-electronicos-v1.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Para presentar gestion de documentos_digitales
Para presentar gestion de documentos_digitalesPara presentar gestion de documentos_digitales
Para presentar gestion de documentos_digitalespassodobles115
 
Tratamiento de documentos electronicos
Tratamiento de documentos electronicosTratamiento de documentos electronicos
Tratamiento de documentos electronicos
Yoana Gonzalez
 
Documentos electronico 2015
Documentos electronico 2015Documentos electronico 2015
Documentos electronico 2015
Diego Burgos
 
Tratamiento de los documentos electrónicos
Tratamiento de los documentos electrónicosTratamiento de los documentos electrónicos
Tratamiento de los documentos electrónicos
rapenalozag
 
Documentos electronicos eje tematico 2
Documentos electronicos eje tematico 2Documentos electronicos eje tematico 2
Documentos electronicos eje tematico 2
Jacqueline
 
Unidad tematica 1 doc electronicos
Unidad tematica 1   doc electronicosUnidad tematica 1   doc electronicos
Unidad tematica 1 doc electronicos
camilamartinez1993
 
Documentos electronicos exposicion
Documentos electronicos exposicionDocumentos electronicos exposicion
Documentos electronicos exposicion
Julian Uasapud
 
Exposición características de documentos electronicos
Exposición características de documentos electronicosExposición características de documentos electronicos
Exposición características de documentos electronicos
Luz Adriana Rojas
 
DOCUMENTOS ELECTRONICOS G1-CIDBA5
DOCUMENTOS ELECTRONICOS G1-CIDBA5DOCUMENTOS ELECTRONICOS G1-CIDBA5
DOCUMENTOS ELECTRONICOS G1-CIDBA5
Anyelita83
 
Tratamientos a los Documentos Electrónicos
Tratamientos a los Documentos ElectrónicosTratamientos a los Documentos Electrónicos
Tratamientos a los Documentos Electrónicos
Gustavo Granados González
 
Exposición componentes doc electrónicos
Exposición componentes doc electrónicosExposición componentes doc electrónicos
Exposición componentes doc electrónicos
Joel Navarro
 
Los documentos electronicos y su tratamiento
Los documentos electronicos y su tratamientoLos documentos electronicos y su tratamiento
Los documentos electronicos y su tratamiento
alisciasandravivianafredy
 
Archivos electronicos jp 2015 umb
Archivos electronicos jp 2015 umbArchivos electronicos jp 2015 umb
Archivos electronicos jp 2015 umb
jean1191
 
Eje tematico 5 tratamiento de documentos electronicos
Eje tematico 5 tratamiento de documentos electronicosEje tematico 5 tratamiento de documentos electronicos
Eje tematico 5 tratamiento de documentos electronicos
laurasofia28
 
C:\Fakepath\Presentacion Eje Tematico 2[1]
C:\Fakepath\Presentacion Eje Tematico 2[1]C:\Fakepath\Presentacion Eje Tematico 2[1]
C:\Fakepath\Presentacion Eje Tematico 2[1]
mmmorenom
 
Eje tematico no 1 gestion docc digitales
Eje tematico no 1 gestion docc digitalesEje tematico no 1 gestion docc digitales
Eje tematico no 1 gestion docc digitales
Sandra Marin
 
Eje tematico no 1 gestion docc digitales
Eje tematico no 1 gestion docc digitalesEje tematico no 1 gestion docc digitales
Eje tematico no 1 gestion docc digitales
Sandra Marin
 

La actualidad más candente (19)

Los archivos electronicos
Los archivos electronicosLos archivos electronicos
Los archivos electronicos
 
Para presentar gestion de documentos_digitales
Para presentar gestion de documentos_digitalesPara presentar gestion de documentos_digitales
Para presentar gestion de documentos_digitales
 
Tratamiento de documentos electronicos
Tratamiento de documentos electronicosTratamiento de documentos electronicos
Tratamiento de documentos electronicos
 
Documentos electronico 2015
Documentos electronico 2015Documentos electronico 2015
Documentos electronico 2015
 
Tratamiento de los documentos electrónicos
Tratamiento de los documentos electrónicosTratamiento de los documentos electrónicos
Tratamiento de los documentos electrónicos
 
Documentos electronicos eje tematico 2
Documentos electronicos eje tematico 2Documentos electronicos eje tematico 2
Documentos electronicos eje tematico 2
 
Unidad tematica 1 doc electronicos
Unidad tematica 1   doc electronicosUnidad tematica 1   doc electronicos
Unidad tematica 1 doc electronicos
 
Documentos electronicos exposicion
Documentos electronicos exposicionDocumentos electronicos exposicion
Documentos electronicos exposicion
 
Exposición características de documentos electronicos
Exposición características de documentos electronicosExposición características de documentos electronicos
Exposición características de documentos electronicos
 
DOCUMENTOS ELECTRONICOS G1-CIDBA5
DOCUMENTOS ELECTRONICOS G1-CIDBA5DOCUMENTOS ELECTRONICOS G1-CIDBA5
DOCUMENTOS ELECTRONICOS G1-CIDBA5
 
Tratamientos a los Documentos Electrónicos
Tratamientos a los Documentos ElectrónicosTratamientos a los Documentos Electrónicos
Tratamientos a los Documentos Electrónicos
 
Exposición componentes doc electrónicos
Exposición componentes doc electrónicosExposición componentes doc electrónicos
Exposición componentes doc electrónicos
 
Los documentos electronicos y su tratamiento
Los documentos electronicos y su tratamientoLos documentos electronicos y su tratamiento
Los documentos electronicos y su tratamiento
 
Archivos electronicos jp 2015 umb
Archivos electronicos jp 2015 umbArchivos electronicos jp 2015 umb
Archivos electronicos jp 2015 umb
 
Eje tematico 5 tratamiento de documentos electronicos
Eje tematico 5 tratamiento de documentos electronicosEje tematico 5 tratamiento de documentos electronicos
Eje tematico 5 tratamiento de documentos electronicos
 
Eje temático No 1 - Doc. electrónico
Eje temático No 1 - Doc. electrónicoEje temático No 1 - Doc. electrónico
Eje temático No 1 - Doc. electrónico
 
C:\Fakepath\Presentacion Eje Tematico 2[1]
C:\Fakepath\Presentacion Eje Tematico 2[1]C:\Fakepath\Presentacion Eje Tematico 2[1]
C:\Fakepath\Presentacion Eje Tematico 2[1]
 
Eje tematico no 1 gestion docc digitales
Eje tematico no 1 gestion docc digitalesEje tematico no 1 gestion docc digitales
Eje tematico no 1 gestion docc digitales
 
Eje tematico no 1 gestion docc digitales
Eje tematico no 1 gestion docc digitalesEje tematico no 1 gestion docc digitales
Eje tematico no 1 gestion docc digitales
 

Destacado

Tablas De RetencióN Documental Mayor información ingresa a: http://archivos...
Tablas De RetencióN Documental   Mayor información ingresa a: http://archivos...Tablas De RetencióN Documental   Mayor información ingresa a: http://archivos...
Tablas De RetencióN Documental Mayor información ingresa a: http://archivos...
SERGIO ANDRES UTRERA SANTANDER
 
Metodologia Organizacion Archivos
Metodologia Organizacion ArchivosMetodologia Organizacion Archivos
Metodologia Organizacion Archivosiejcg
 
Clasificacion documental
Clasificacion documentalClasificacion documental
Clasificacion documental
profecesde
 
El papel del administrador documental
El papel del administrador documentalEl papel del administrador documental
El papel del administrador documentalluzestellabarrios
 
Acuerdo 002 de 2004 lineamientos básicos para la organización de fondos a...
Acuerdo 002 de 2004   lineamientos básicos para la  organización de  fondos a...Acuerdo 002 de 2004   lineamientos básicos para la  organización de  fondos a...
Acuerdo 002 de 2004 lineamientos básicos para la organización de fondos a...
Sociedad Colombiana de Archivistas
 
Plegable Curso Instrumentos Archivísticos: Diseño e Implementación en cumplim...
Plegable Curso Instrumentos Archivísticos: Diseño e Implementación en cumplim...Plegable Curso Instrumentos Archivísticos: Diseño e Implementación en cumplim...
Plegable Curso Instrumentos Archivísticos: Diseño e Implementación en cumplim...
Sociedad Colombiana de Archivistas
 
Curso instrumentos Archivisticos: Tablas de Retención Documental - Cuadro de ...
Curso instrumentos Archivisticos: Tablas de Retención Documental - Cuadro de ...Curso instrumentos Archivisticos: Tablas de Retención Documental - Cuadro de ...
Curso instrumentos Archivisticos: Tablas de Retención Documental - Cuadro de ...
Prisma Soluciones en Información
 
Tablas De RetencióN Documental
Tablas De RetencióN DocumentalTablas De RetencióN Documental
Tablas De RetencióN Documentalguest5c0807
 
Tabla de retencion documental alcaldia municipal de san luis antioquia
Tabla de retencion documental  alcaldia municipal de san luis antioquiaTabla de retencion documental  alcaldia municipal de san luis antioquia
Tabla de retencion documental alcaldia municipal de san luis antioquiajhonaloe
 
Trabajo final taller 3
Trabajo final taller 3Trabajo final taller 3
Trabajo final taller 3
Erika Yohana Plaza Veloza
 
Formato de tablas de retención documental
Formato de tablas de retención documentalFormato de tablas de retención documental
Formato de tablas de retención documentalarchivossenacdb
 
Instructivo: Aplicación de Tablas de Retención Documental
Instructivo: Aplicación de Tablas de Retención DocumentalInstructivo: Aplicación de Tablas de Retención Documental
Instructivo: Aplicación de Tablas de Retención Documental
Maria del Mar Rodriguez
 
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBATALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
Gabriel Lond
 
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestiónEl archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestiónDavid Gómez
 
tablas de retención documental
tablas de retención documentaltablas de retención documental
tablas de retención documentalCarlos Gomez
 

Destacado (15)

Tablas De RetencióN Documental Mayor información ingresa a: http://archivos...
Tablas De RetencióN Documental   Mayor información ingresa a: http://archivos...Tablas De RetencióN Documental   Mayor información ingresa a: http://archivos...
Tablas De RetencióN Documental Mayor información ingresa a: http://archivos...
 
Metodologia Organizacion Archivos
Metodologia Organizacion ArchivosMetodologia Organizacion Archivos
Metodologia Organizacion Archivos
 
Clasificacion documental
Clasificacion documentalClasificacion documental
Clasificacion documental
 
El papel del administrador documental
El papel del administrador documentalEl papel del administrador documental
El papel del administrador documental
 
Acuerdo 002 de 2004 lineamientos básicos para la organización de fondos a...
Acuerdo 002 de 2004   lineamientos básicos para la  organización de  fondos a...Acuerdo 002 de 2004   lineamientos básicos para la  organización de  fondos a...
Acuerdo 002 de 2004 lineamientos básicos para la organización de fondos a...
 
Plegable Curso Instrumentos Archivísticos: Diseño e Implementación en cumplim...
Plegable Curso Instrumentos Archivísticos: Diseño e Implementación en cumplim...Plegable Curso Instrumentos Archivísticos: Diseño e Implementación en cumplim...
Plegable Curso Instrumentos Archivísticos: Diseño e Implementación en cumplim...
 
Curso instrumentos Archivisticos: Tablas de Retención Documental - Cuadro de ...
Curso instrumentos Archivisticos: Tablas de Retención Documental - Cuadro de ...Curso instrumentos Archivisticos: Tablas de Retención Documental - Cuadro de ...
Curso instrumentos Archivisticos: Tablas de Retención Documental - Cuadro de ...
 
Tablas De RetencióN Documental
Tablas De RetencióN DocumentalTablas De RetencióN Documental
Tablas De RetencióN Documental
 
Tabla de retencion documental alcaldia municipal de san luis antioquia
Tabla de retencion documental  alcaldia municipal de san luis antioquiaTabla de retencion documental  alcaldia municipal de san luis antioquia
Tabla de retencion documental alcaldia municipal de san luis antioquia
 
Trabajo final taller 3
Trabajo final taller 3Trabajo final taller 3
Trabajo final taller 3
 
Formato de tablas de retención documental
Formato de tablas de retención documentalFormato de tablas de retención documental
Formato de tablas de retención documental
 
Instructivo: Aplicación de Tablas de Retención Documental
Instructivo: Aplicación de Tablas de Retención DocumentalInstructivo: Aplicación de Tablas de Retención Documental
Instructivo: Aplicación de Tablas de Retención Documental
 
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBATALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
 
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestiónEl archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
 
tablas de retención documental
tablas de retención documentaltablas de retención documental
tablas de retención documental
 

Similar a Eje tematico 2

Trabajo en grupo eje tematico documento electronico
Trabajo en grupo eje tematico documento electronicoTrabajo en grupo eje tematico documento electronico
Trabajo en grupo eje tematico documento electronicocataca24
 
Trabajo en grupo eje tematico documento electronico
Trabajo en grupo eje tematico documento electronicoTrabajo en grupo eje tematico documento electronico
Trabajo en grupo eje tematico documento electronicocataca24
 
Trabajo en grupo eje tematico documento electronico
Trabajo en grupo eje tematico documento electronicoTrabajo en grupo eje tematico documento electronico
Trabajo en grupo eje tematico documento electronicocataca24
 
Eje tematico no2
Eje tematico no2Eje tematico no2
Eje tematico no2
Maria del Mar Rodriguez
 
Eje tematico no2
Eje tematico no2Eje tematico no2
Eje tematico no2
Maria del Mar Rodriguez
 
Documento electronico eje tematico2.
Documento electronico eje tematico2.Documento electronico eje tematico2.
Documento electronico eje tematico2.
calidaddms
 
Trabajo en grupo eje tematico nº 1 el documento electronico
Trabajo en grupo eje tematico nº 1 el  documento electronicoTrabajo en grupo eje tematico nº 1 el  documento electronico
Trabajo en grupo eje tematico nº 1 el documento electronico
freddybeltran78
 
TRABAJO EN GRUPO EJE TEMATICO Nº 1 EL DOCUMENTO ELECTONICO
TRABAJO EN GRUPO EJE TEMATICO Nº 1 EL DOCUMENTO ELECTONICOTRABAJO EN GRUPO EJE TEMATICO Nº 1 EL DOCUMENTO ELECTONICO
TRABAJO EN GRUPO EJE TEMATICO Nº 1 EL DOCUMENTO ELECTONICO
freddybeltran78
 
Gestión de Documentos Electronicos
Gestión de Documentos ElectronicosGestión de Documentos Electronicos
Gestión de Documentos ElectronicosLaura Leiva
 
El Documento Electrónico: Eje temático Nº 1
 El  Documento Electrónico:   Eje temático Nº 1 El  Documento Electrónico:   Eje temático Nº 1
El Documento Electrónico: Eje temático Nº 1
freddybeltran78
 
Eje tematico no 1 gestion docc digitales
Eje tematico no 1 gestion docc digitalesEje tematico no 1 gestion docc digitales
Eje tematico no 1 gestion docc digitales
Sandra Marin
 
Trabajo de gestion-1
Trabajo de gestion-1Trabajo de gestion-1
Trabajo de gestion-1
Sandra Valencia
 
Trabajo de gestion-1
Trabajo de gestion-1Trabajo de gestion-1
Trabajo de gestion-1
Sandra Valencia
 
Trabajo de gestion-1
Trabajo de gestion-1Trabajo de gestion-1
Trabajo de gestion-1
mauquigo
 
Documentacion act 3
Documentacion act 3Documentacion act 3
Documentacion act 3
Yaneth C
 
Eje temático 2 trabajo grupal
Eje temático 2 trabajo grupalEje temático 2 trabajo grupal
Eje temático 2 trabajo grupal
Gloria Bermudez
 

Similar a Eje tematico 2 (20)

Trabajo en grupo eje tematico documento electronico
Trabajo en grupo eje tematico documento electronicoTrabajo en grupo eje tematico documento electronico
Trabajo en grupo eje tematico documento electronico
 
Trabajo en grupo eje tematico documento electronico
Trabajo en grupo eje tematico documento electronicoTrabajo en grupo eje tematico documento electronico
Trabajo en grupo eje tematico documento electronico
 
Trabajo en grupo eje tematico documento electronico
Trabajo en grupo eje tematico documento electronicoTrabajo en grupo eje tematico documento electronico
Trabajo en grupo eje tematico documento electronico
 
Documentos Electrónicos
Documentos ElectrónicosDocumentos Electrónicos
Documentos Electrónicos
 
Eje tematico no2
Eje tematico no2Eje tematico no2
Eje tematico no2
 
Eje tematico no2
Eje tematico no2Eje tematico no2
Eje tematico no2
 
Eje tematico 2 final
Eje tematico 2 finalEje tematico 2 final
Eje tematico 2 final
 
Documento electronico eje tematico2.
Documento electronico eje tematico2.Documento electronico eje tematico2.
Documento electronico eje tematico2.
 
Trabajo en grupo eje tematico nº 1 el documento electronico
Trabajo en grupo eje tematico nº 1 el  documento electronicoTrabajo en grupo eje tematico nº 1 el  documento electronico
Trabajo en grupo eje tematico nº 1 el documento electronico
 
TRABAJO EN GRUPO EJE TEMATICO Nº 1 EL DOCUMENTO ELECTONICO
TRABAJO EN GRUPO EJE TEMATICO Nº 1 EL DOCUMENTO ELECTONICOTRABAJO EN GRUPO EJE TEMATICO Nº 1 EL DOCUMENTO ELECTONICO
TRABAJO EN GRUPO EJE TEMATICO Nº 1 EL DOCUMENTO ELECTONICO
 
Gestión de Documentos Electronicos
Gestión de Documentos ElectronicosGestión de Documentos Electronicos
Gestión de Documentos Electronicos
 
El Documento Electrónico: Eje temático Nº 1
 El  Documento Electrónico:   Eje temático Nº 1 El  Documento Electrónico:   Eje temático Nº 1
El Documento Electrónico: Eje temático Nº 1
 
Eje tematico No. 1
Eje tematico No. 1Eje tematico No. 1
Eje tematico No. 1
 
Eje tematico no 1 gestion docc digitales
Eje tematico no 1 gestion docc digitalesEje tematico no 1 gestion docc digitales
Eje tematico no 1 gestion docc digitales
 
Trabajo de gestion-1
Trabajo de gestion-1Trabajo de gestion-1
Trabajo de gestion-1
 
Trabajo de gestion-1
Trabajo de gestion-1Trabajo de gestion-1
Trabajo de gestion-1
 
Trabajo de gestion-1
Trabajo de gestion-1Trabajo de gestion-1
Trabajo de gestion-1
 
Trabajo de gestion-1
Trabajo de gestion-1Trabajo de gestion-1
Trabajo de gestion-1
 
Documentacion act 3
Documentacion act 3Documentacion act 3
Documentacion act 3
 
Eje temático 2 trabajo grupal
Eje temático 2 trabajo grupalEje temático 2 trabajo grupal
Eje temático 2 trabajo grupal
 

Más de Alejandra Moreno

Foro Temático 4 Dirección - Autoridad - Liderazgo
Foro Temático 4 Dirección - Autoridad - LiderazgoForo Temático 4 Dirección - Autoridad - Liderazgo
Foro Temático 4 Dirección - Autoridad - Liderazgo
Alejandra Moreno
 
Presentacion museo de cultura indigena del caribe
Presentacion museo de cultura indigena del caribePresentacion museo de cultura indigena del caribe
Presentacion museo de cultura indigena del caribe
Alejandra Moreno
 
Exposicion eje tematico 5
Exposicion eje tematico 5Exposicion eje tematico 5
Exposicion eje tematico 5
Alejandra Moreno
 
La escritura: Taller 1 Unidades de Información
La escritura: Taller 1 Unidades de InformaciónLa escritura: Taller 1 Unidades de Información
La escritura: Taller 1 Unidades de Información
Alejandra Moreno
 
Slideshare y jóvenes en la lectura
Slideshare y jóvenes en la lecturaSlideshare y jóvenes en la lectura
Slideshare y jóvenes en la lectura
Alejandra Moreno
 

Más de Alejandra Moreno (6)

Foro Temático 4 Dirección - Autoridad - Liderazgo
Foro Temático 4 Dirección - Autoridad - LiderazgoForo Temático 4 Dirección - Autoridad - Liderazgo
Foro Temático 4 Dirección - Autoridad - Liderazgo
 
Presentacion museo de cultura indigena del caribe
Presentacion museo de cultura indigena del caribePresentacion museo de cultura indigena del caribe
Presentacion museo de cultura indigena del caribe
 
Exposicion eje tematico 5
Exposicion eje tematico 5Exposicion eje tematico 5
Exposicion eje tematico 5
 
Eje tematico 4
Eje tematico 4Eje tematico 4
Eje tematico 4
 
La escritura: Taller 1 Unidades de Información
La escritura: Taller 1 Unidades de InformaciónLa escritura: Taller 1 Unidades de Información
La escritura: Taller 1 Unidades de Información
 
Slideshare y jóvenes en la lectura
Slideshare y jóvenes en la lecturaSlideshare y jóvenes en la lectura
Slideshare y jóvenes en la lectura
 

Eje tematico 2

  • 1. EJE TEMATICO N 2 DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Presentado por: Jenny Alejandra Moreno Aponte Harry Castellanos Sánchez Daniela Cano Reyes Sandra Patricia Valderrama Niño Docente Jorge Mario Zuluaga Universidad del Quindío Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes Ciencias de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística Gestión de Documentos Electrónicos 2014
  • 2. CONTENIDO 1. Documentos Electrónicos 2. Definición 3. Componentes 4. Características 5. Clasificación 6. Problemática de la conservación de Documentos Electrónicos 7. Documento electrónico de archivo
  • 3. INTRODUCCIÓN El procesamiento electrónico, la trasmisión y la comunicación de documentos por medio de las nuevas tecnologías, ha causado opiniones encontradas, con respecto a la dinamización de la información o documento electrónico. Sin embargo, para el analista de la información, esta es una herramienta de conservación y un instrumento apto para fines testimoniales.
  • 4. DEFINICIÓN DE DOCUMENTO ELECTRÓNICO “Es la información generada, enviada, recibida, almacenada o comunicada por medios electrónicos, ópticos o similares”. Entendemos que el documento electrónico es la representación electrónica dirigida a conservar y transmitir informaciones mediante mensajes de datos. Los documentos electrónicos son soportados en medios magnéticos, no responden al concepto tradicional o restringido de documento manuscrito en soporte en papel.
  • 5. COMPONENTES DEL DOCUMENTO ELECTRÓNICO • El mensaje: Expresado por medio del texto alfanumérico, diseño gráfico, esquema y fotografía. • Lenguaje convencional. • Almacenado en un soporte como servidor, cinta, disco, USB, DVD, entre otras. • Metadatos.
  • 6. CARACTERÍSTICAS • Identidad: Se puede cambiar con facilidad el contenido de una línea, párrafo o página, sin necesidad de cambiar el documento entero. • Hipertexto: Puede establecer una relación entre textos, imágenes y sonidos. • Carácter Omniaccesible: Publicación rápida y eficiente, para que los demás puedan acceder y consultar de manera ágil. No obstante, es muy fácil sacarlo de circulación.
  • 7. CLASIFICACIÓN Por su Forma de Creación: Se divide en documentos nativos electrónicos, cuando han sido elaborados desde un principio en medio electrónicos y permanecen en estos durante toda su vida o documentos electrónicos digitalizados, cuando se toman documentos en soportes tradicionales (como el papel) y se convierten o escanean para su utilización en medios electrónicos. Por su Origen: Ya que pueden ser hechos por la administración publica o presentados por los ciudadanos, empresas u organizaciones. Por su Forma y Formato: Ya que encontramos documentos ofimáticos, cartográficos, correos electrónicos, imágenes, videos, audio, mensajes de datos de redes sociales, formularios electrónicos, bases de datos, entre otros.
  • 8. CUADRO DE CLASIFICACION DOCUMENTAL CCD Instrumento técnico que refleja la jerarquización y clasificación dada a la documentación producida por una entidad. En los cuadros de clasificación documental se registran las Secciones, Subsecciones, Series y Subseries documentales, en concordancia con el Organigrama Institucional.
  • 9. El CCD deberá reflejar la estructura institucional. Del análisis y delimitación de funciones de cada dependencia, se establecerá el lugar que han ocupado y ocupan en la formación, evolución y gestión de la institución. También deben distinguirse dos niveles: 1. Estructura de la institución (secciones y subsecciones). 2. Hace referencia a las series y subseries documentales, es decir, los testimonios de las actividades desarrolladas por cada dependencia.
  • 10. ¿QUÉ DEBE TENER UN CCD? • FONDO: Es el conjunto documental procedente de una institución o persona, siendo el resultado natural de la actividad que la entidad realiza. • SECCION: Es la primera división en que se ordena un fondo, las cuales conforme al principio de procedencia y orden original se organizan de acuerdo a la estructura orgánica. • SUBSECCION: Es la subdivisión de la Sección. • SERIE: Conjunto de unidades documentales de contenido y estructura homogéneo, emanadas de un mismo órgano o sujeto productor como consecuencia del ejercicio de sus funciones especificas. • SUBSERIE: Conjunto de unidades documentales que forman parte de una serie, identificadas de forma separada de esta por su contenido y sus características especificas.
  • 12. Problemática sobre la conservación de documentos electrónicos Aunque la digitalización brinda la posibilidad de almacenar, gestionar y difundir un gran volumen de información, la recuperación rápida de la información precisa y el acceso en línea; es una tecnología relativamente nueva y faltan por resolver algunos aspectos que siguen siendo polémicos y que más que desventajas constituyen desafíos que deberán solucionarse en un futuro próximo. Entre estos desafíos se encuentran:
  • 13. • Alta inversión inicial • La longevidad de los soportes que se utilizan es corta, en comparación con la del papel de calidad. • La tecnología que se utiliza para el almacenamiento y recuperación de la información se vuelve obsoleta con relativa rapidez y con frecuencia la compatibilidad hacia atrás es limitada. • Es necesario el refrescamiento o migración de los datos almacenados a un nuevo soporte y la renovación de la tecnología en períodos de tiempo relativamente cortos.
  • 14. • Por la renovación de las tecnologías, el proyecto de digitalización es más costoso. • La invulnerabilidad ante determinados factores de deterioro no está del todo demostrada. Se conoce de la existencia de especies de hongos que afectan los discos compactos.
  • 15. DOCUMENTO ELECTRÓNICO DE ARCHIVO • Según el Acuerdo 060 de 2001, es el registro de información generada, recibida, almacenada y comunicada por medios electrónicos, que permanece en estos medios durante su ciclo vital; es producida por una persona o entidad en razón de sus actividades y debe ser tratada conforme a los principios y procesos archivísticos. • Por lo tanto, es nuestra obligación proponer alternativas para subsanar las desventajas de los documentos electrónicos y destacar sus ventajas, a nivel laboral, cotidiano y académico.
  • 16. BIBLIOGRAFIA ARIAS GONZÁLEZ, Luz Marina. Documento electrónico http://www.criptored.upm.es/descarga/20110412_ENI_DOCe_TASSI_UPM_99 _final.pdf http://www.monografias.com/trabajos81/almacenamiento-conservacion-ypreservacion-escenario-informacional/almacenamiento-conservacion-ypreservacion-escenario-informacional2.shtml#ixzz2u581Z9JI http://programa.gobiernoenlinea.gov.co/apc-aa-files/Cero_papel/guia-3documentos-electronicos-v1.pdf