SlideShare una empresa de Scribd logo
Es el proceso por el que una sociedad mejora las condiciones de
vida de sus ciudadanos a través de un incremento de los bienes con los
que puede cubrir sus necesidades básicas y complementarias, y de la
creación de un entorno en el que se respeten los derechos humanos de
todos ellos. También se considera como la cantidad de opciones que
tiene un ser humano en su propio medio, para ser o hacer lo que él
desea ser o hacer.
Superación Personal
Aspectos de la superación personal
La superación personal es un proceso de
crecimiento en todos los ámbitos o áreas de la vida
de una persona, implica mejoras en la salud física y
mental, relaciones humanas (pareja, hijos,
familiares, amigos, compañeros de trabajo,
colaboradores, etc.), campo profesional, formación
intelectual, desarrollo espiritual, participación social,
cuidado del medio ambiente y cualquier otro
aspecto relacionado con la vida de una persona.
Físico tener disciplina y lograr cumplir con un programa
mínimo de ejercicios para mejor la calidad de vida
Estético cuidado del cuerpo(x ejemplo en lo que se refiere
a la elección de alimento)
Económico tratar de ser ordenados en nuestras cuentas o
gastos
Aspectosdelasuperación:
Aspectosdelasuperación:
Intelectual
Afectivo
consolidar los lazos familiares para mayor
contención humana Moral ser respetuoso con
los demás, no
Social
al ser el ser humano un ente sociable, necesita convivir
en armonía con sus semejantes, asimismo se debe
despertar el deseo de servir a los demás.
El ser humano debe crecer intelectualmente para
ello debe enriquecerse de múltiples
conocimientos.
Moral
Deben promoverse de manera cada vez más
profunda el sentido de los valores universales,
y la necesidad de poner la ciencia y la
tecnología al servicio del hombre.
Espiritual la necesidad de tener una ideología,
filosofía o creencia
Aspectosdelasuperación:
Miedo es un sentimiento que paraliza a las personas y les impide hacer cambios positivos para su
vida.
Baja autoestima: una persona con baja autoestima puede pensar que una vida feliz y exitosa están
fuera de su alcance, y la falta de confianza en sí mismo le hace quedarse en el mismo lugar e incluso
empeorar su situación.
Ira es un sentimiento que hace perder los objetivos reales e importantes de la vida. La ira
desencadena pensamientos de revancha, y coraje mal enfocado.
Desilusión genera sentimientos de miedo y baja autoestima
Apatía es un sinónimo de desinterés y de flojera que son consecuencias de la falta de conocimiento
sobre el tema, miedo y baja autoestima
Postergación es un mal hábito (o vicio) que se escuda en las excusas y pretextos para no hacer los
cambios necesarios a nuestra vida.
Obstáculosdela
Superaciónpersonal:
Obstáculosdela
Superaciónpersonal:
Miedo
Baja Autoestima
Apatía
Ira
 Cambio de Pensamientos
 Determinación Autoanálisis Objetivo
 Preparación e Instrucción
 Definición de la misión y visión personal
 Planeación de metas y objetivos
 Trabajo Permanente
 Autoevaluaciones
 Persistencia y Coraje
Comoalcanzarla
superaciónpersonal:
Los valores son producto de cambios y transformaciones
a lo largo de la historia. Surgen con un especial
significado y cambian o desaparecen en las distintas
épocas. Por ejemplo, la virtud y la felicidad son valores;
pero no podríamos enseñar a las personas del mundo
actual a ser virtuosas según la concepción que tuvieron
los griegos de la antigüedad.
Es precisamente el significado social que se atribuye a
los valores uno de los factores que influye para
diferenciar los valores tradicionales, aquellos que guiaron
a la sociedad en el pasado, generalmente referidos a
costumbres culturales o principios religiosos, y los valores
modernos, los que comparten las personas de la
sociedad actual
No existe una ordenación deseable o
clasificación única de los valores; las
jerarquías valorativas son cambiantes,
fluctúan de acuerdo a las variaciones del
contexto. Múltiples han sido las tablas de
valores propuestas. Lo importante a
resaltar es que la mayoría de las
clasificaciones propuestas incluye la
categoría de valores éticos y valores
morales.
Clasificacióndelosvalores
Son principios con respecto a los cuales las
personas sienten un fuerte compromiso de
conciencia y los emplean para juzgar lo adecuado
de las conductas propias o ajenas. Debemos de
cultivar estos valores para lograr la excelencia. El
mundo de los valores éticos o morales es el deber
ser. La norma moral nos rige en nuestra conducta,
determina nuestro deber ser. Por ejemplo: "La
ética profesional es comportarse de manera
responsable en la profesión, es el deber ser del
profesionista".
Valoreséticosymorales
Es parte de la concepción que se
tiene de su propia persona creadora y
constructora de conocimientos y
vivencias, impregnado de afectos,
emociones, experiencias y valores,
evidenciadas en los múltiples roles
que desempeñas en tu vida.
Es el conocernos realmente
como somos en nuestra
forma de ser, sentimientos,
pensamientos, fuerzas,
debilidades, cualidades,
defectos, virtudes, actitudes.
Conocernos nos permite
saber hasta dónde podemos
llegar y si somos capaces de
lograr lo que nos
proponemos.
Autoconocimiento:
Este tema en si trata de las
virtudes y defectos, las
cualidades son las cosas en que
tenemos talento y eficacia para
realizar alguna labor y los
defectos, para mí no se hace
correcta esa palabra, a la
palabra defecto yo la llamaría
falta de experiencia o de practica
en algo que no somos buenos.
CualidadesyDefectos:
Es la imagen y pensamientos que tenemos de nosotros mismos. El
autoconcepto nos permite saber cómo somos realmente y claro
debemos aceptarnos tal y como somos, si algo de nosotros no nos
gusta debemos cambiar esa parte mala que no es de nuestro agrado.
Autoconcepto
Es la valoración que uno tiene de si mismo,
existen dos maneras de ver la autoestima,
la baja y la alta.
Baja: cuando desconfiamos de que lo que
vamos a hacer nos saldrá mal, es la
inseguridad de uno mismo.
Alta: cuando nos sentimos seguros de
nosotros, cuando los obstáculos no son
impedimento para llegar a la meta que
siempre hemos anhelado y así llegar al
éxito.
Autoestima:
Tener confianza en sí mismo
es sentirse seguro y
convencido de que lo que
haremos nos saldrá bien,
aunque todos duden de ti, si
confías en ti mismo lograras
todo lo que te propongas sin
importar el qué dirán.
ConfianzaEnSíMismo
Es un impulso que nos motiva a
lograr un propósito o meta que nos
propongamos, en lo personal lo veo
como la insistencia en querer lograr
algo no importando los problemas
que se nos presenten, una frase
para este tema seria: " Yo Quiero,
Yo Puedo".
Entusiasmo
Es la conducta que
debemos tener de acuerdo
a nuestra edad, también
ser coherentes al hablar
no decir cosas ilógicas.
Coherencia
Los hábitos son las rutinas y
actividades que hacemos
diariamente en nuestra vida
cotidiana, hacer algo ya es algo
común, eso es un ejemplo de un
hábito.
Hábitos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asertividad
AsertividadAsertividad
Autoestima y Motivacion
Autoestima y MotivacionAutoestima y Motivacion
Autoestima y Motivacion
katch05
 
Los 7 habitos, de gente efectiva
Los 7 habitos, de gente efectivaLos 7 habitos, de gente efectiva
Terapia degrupo
Terapia degrupoTerapia degrupo
RELACIONES INTERPERSONALES Y AUTOESTIMA
RELACIONES INTERPERSONALES Y AUTOESTIMARELACIONES INTERPERSONALES Y AUTOESTIMA
RELACIONES INTERPERSONALES Y AUTOESTIMA
P_Aplicada
 
Autoestima y motivacion
Autoestima y motivacionAutoestima y motivacion
Autoestima y motivacion
Miguel Ramon Gonzalez Martinez
 
Modulo I Habilidades Y Herramientas
Modulo I   Habilidades  Y HerramientasModulo I   Habilidades  Y Herramientas
Modulo I Habilidades Y Herramientas
Felix Cuya
 
Desarrollo personal.
Desarrollo personal.Desarrollo personal.
Desarrollo personal.
Itzel Zesati Vázquez
 
Desarrollo Personal
Desarrollo PersonalDesarrollo Personal
Desarrollo Personal
Auris Rebeca Ríos Fernández
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
UCJHON
 
AUTOESTIMA E INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA EL LIDERAZGO
AUTOESTIMA E INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA EL LIDERAZGOAUTOESTIMA E INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA EL LIDERAZGO
AUTOESTIMA E INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA EL LIDERAZGO
LUIS VELASQUEZ LABAN
 
Relaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y AutoestimaRelaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y Autoestima
P_Aplicada
 
Teorias Del Desarrollo De La Identidad
Teorias Del Desarrollo De La IdentidadTeorias Del Desarrollo De La Identidad
Teorias Del Desarrollo De La Identidad
vadiluju
 
Proceso individuales. autoestima y personalidad en la Organización
Proceso individuales. autoestima y personalidad en la OrganizaciónProceso individuales. autoestima y personalidad en la Organización
Proceso individuales. autoestima y personalidad en la Organización
Betty González
 
Exposicion de 7 vectores de desarrollo
Exposicion de 7 vectores de desarrolloExposicion de 7 vectores de desarrollo
Exposicion de 7 vectores de desarrollo
Cristina Carrazco Avila
 
características del autoconcepto
características del autoconceptocaracterísticas del autoconcepto
características del autoconcepto
Instituto tecnológico superior de FRESNILLO
 
Qué Es La Autoestima
Qué Es La AutoestimaQué Es La Autoestima
Qué Es La Autoestima
vikyurrutia
 
Ensayo siete habitos de una persona altamente efectiva
Ensayo siete habitos de una persona altamente efectivaEnsayo siete habitos de una persona altamente efectiva
Ensayo siete habitos de una persona altamente efectiva
Carito RodrigueZ
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
selene martinez
 
DimensióN Espiritual
DimensióN EspiritualDimensióN Espiritual
DimensióN Espiritual
guestef1df5
 

La actualidad más candente (20)

Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Autoestima y Motivacion
Autoestima y MotivacionAutoestima y Motivacion
Autoestima y Motivacion
 
Los 7 habitos, de gente efectiva
Los 7 habitos, de gente efectivaLos 7 habitos, de gente efectiva
Los 7 habitos, de gente efectiva
 
Terapia degrupo
Terapia degrupoTerapia degrupo
Terapia degrupo
 
RELACIONES INTERPERSONALES Y AUTOESTIMA
RELACIONES INTERPERSONALES Y AUTOESTIMARELACIONES INTERPERSONALES Y AUTOESTIMA
RELACIONES INTERPERSONALES Y AUTOESTIMA
 
Autoestima y motivacion
Autoestima y motivacionAutoestima y motivacion
Autoestima y motivacion
 
Modulo I Habilidades Y Herramientas
Modulo I   Habilidades  Y HerramientasModulo I   Habilidades  Y Herramientas
Modulo I Habilidades Y Herramientas
 
Desarrollo personal.
Desarrollo personal.Desarrollo personal.
Desarrollo personal.
 
Desarrollo Personal
Desarrollo PersonalDesarrollo Personal
Desarrollo Personal
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
AUTOESTIMA E INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA EL LIDERAZGO
AUTOESTIMA E INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA EL LIDERAZGOAUTOESTIMA E INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA EL LIDERAZGO
AUTOESTIMA E INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA EL LIDERAZGO
 
Relaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y AutoestimaRelaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y Autoestima
 
Teorias Del Desarrollo De La Identidad
Teorias Del Desarrollo De La IdentidadTeorias Del Desarrollo De La Identidad
Teorias Del Desarrollo De La Identidad
 
Proceso individuales. autoestima y personalidad en la Organización
Proceso individuales. autoestima y personalidad en la OrganizaciónProceso individuales. autoestima y personalidad en la Organización
Proceso individuales. autoestima y personalidad en la Organización
 
Exposicion de 7 vectores de desarrollo
Exposicion de 7 vectores de desarrolloExposicion de 7 vectores de desarrollo
Exposicion de 7 vectores de desarrollo
 
características del autoconcepto
características del autoconceptocaracterísticas del autoconcepto
características del autoconcepto
 
Qué Es La Autoestima
Qué Es La AutoestimaQué Es La Autoestima
Qué Es La Autoestima
 
Ensayo siete habitos de una persona altamente efectiva
Ensayo siete habitos de una persona altamente efectivaEnsayo siete habitos de una persona altamente efectiva
Ensayo siete habitos de una persona altamente efectiva
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
 
DimensióN Espiritual
DimensióN EspiritualDimensióN Espiritual
DimensióN Espiritual
 

Similar a Desarrollo humano

Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
Arnellys Vasquez
 
Teoría del desarrollo humano
Teoría del desarrollo humanoTeoría del desarrollo humano
Teoría del desarrollo humano
Daniel Millan
 
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANOTEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
JorgelisAguilera
 
Justificación
JustificaciónJustificación
Autoestima 50-estrategias-salud-mental-25682
Autoestima 50-estrategias-salud-mental-25682Autoestima 50-estrategias-salud-mental-25682
Autoestima 50-estrategias-salud-mental-25682
ANTONIABEATRIZMONTOY
 
Qué es la superación personal
Qué es la superación personalQué es la superación personal
Qué es la superación personal
Jan Rh
 
La autoestima- evylopez
La autoestima- evylopezLa autoestima- evylopez
La autoestima- evylopez
Evelynvane
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
charapito181187
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
PSICOLOGO
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
ABONDANYERRICHILCONR
 
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkiklloautoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
maiteidrovo20
 
Autoestima concep.
Autoestima concep.Autoestima concep.
Autoestima concep.
cnunezd
 
1er taller auto estima
1er taller auto estima1er taller auto estima
1er taller auto estima
jose villalba
 
Presentación de autoestima.pptx
Presentación de autoestima.pptxPresentación de autoestima.pptx
Presentación de autoestima.pptx
bernardoperez44
 
1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)
fatima2554
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
willybautista2012
 
Anonimo relaciones interpersonales y autoestima
Anonimo   relaciones interpersonales y autoestimaAnonimo   relaciones interpersonales y autoestima
Anonimo relaciones interpersonales y autoestima
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
autoestima.pptx
autoestima.pptxautoestima.pptx
autoestima.pptx
JuanJoseReategui2
 
Empoderamiento
EmpoderamientoEmpoderamiento
Empoderamiento
Johasmz
 
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptxAUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
M-L Ysaccis
 

Similar a Desarrollo humano (20)

Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
 
Teoría del desarrollo humano
Teoría del desarrollo humanoTeoría del desarrollo humano
Teoría del desarrollo humano
 
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANOTEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
 
Justificación
JustificaciónJustificación
Justificación
 
Autoestima 50-estrategias-salud-mental-25682
Autoestima 50-estrategias-salud-mental-25682Autoestima 50-estrategias-salud-mental-25682
Autoestima 50-estrategias-salud-mental-25682
 
Qué es la superación personal
Qué es la superación personalQué es la superación personal
Qué es la superación personal
 
La autoestima- evylopez
La autoestima- evylopezLa autoestima- evylopez
La autoestima- evylopez
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
 
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkiklloautoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
 
Autoestima concep.
Autoestima concep.Autoestima concep.
Autoestima concep.
 
1er taller auto estima
1er taller auto estima1er taller auto estima
1er taller auto estima
 
Presentación de autoestima.pptx
Presentación de autoestima.pptxPresentación de autoestima.pptx
Presentación de autoestima.pptx
 
1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Anonimo relaciones interpersonales y autoestima
Anonimo   relaciones interpersonales y autoestimaAnonimo   relaciones interpersonales y autoestima
Anonimo relaciones interpersonales y autoestima
 
autoestima.pptx
autoestima.pptxautoestima.pptx
autoestima.pptx
 
Empoderamiento
EmpoderamientoEmpoderamiento
Empoderamiento
 
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptxAUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Desarrollo humano

  • 1.
  • 2. Es el proceso por el que una sociedad mejora las condiciones de vida de sus ciudadanos a través de un incremento de los bienes con los que puede cubrir sus necesidades básicas y complementarias, y de la creación de un entorno en el que se respeten los derechos humanos de todos ellos. También se considera como la cantidad de opciones que tiene un ser humano en su propio medio, para ser o hacer lo que él desea ser o hacer.
  • 3.
  • 4. Superación Personal Aspectos de la superación personal La superación personal es un proceso de crecimiento en todos los ámbitos o áreas de la vida de una persona, implica mejoras en la salud física y mental, relaciones humanas (pareja, hijos, familiares, amigos, compañeros de trabajo, colaboradores, etc.), campo profesional, formación intelectual, desarrollo espiritual, participación social, cuidado del medio ambiente y cualquier otro aspecto relacionado con la vida de una persona.
  • 5. Físico tener disciplina y lograr cumplir con un programa mínimo de ejercicios para mejor la calidad de vida Estético cuidado del cuerpo(x ejemplo en lo que se refiere a la elección de alimento) Económico tratar de ser ordenados en nuestras cuentas o gastos Aspectosdelasuperación:
  • 6. Aspectosdelasuperación: Intelectual Afectivo consolidar los lazos familiares para mayor contención humana Moral ser respetuoso con los demás, no Social al ser el ser humano un ente sociable, necesita convivir en armonía con sus semejantes, asimismo se debe despertar el deseo de servir a los demás. El ser humano debe crecer intelectualmente para ello debe enriquecerse de múltiples conocimientos.
  • 7. Moral Deben promoverse de manera cada vez más profunda el sentido de los valores universales, y la necesidad de poner la ciencia y la tecnología al servicio del hombre. Espiritual la necesidad de tener una ideología, filosofía o creencia Aspectosdelasuperación:
  • 8. Miedo es un sentimiento que paraliza a las personas y les impide hacer cambios positivos para su vida. Baja autoestima: una persona con baja autoestima puede pensar que una vida feliz y exitosa están fuera de su alcance, y la falta de confianza en sí mismo le hace quedarse en el mismo lugar e incluso empeorar su situación. Ira es un sentimiento que hace perder los objetivos reales e importantes de la vida. La ira desencadena pensamientos de revancha, y coraje mal enfocado. Desilusión genera sentimientos de miedo y baja autoestima Apatía es un sinónimo de desinterés y de flojera que son consecuencias de la falta de conocimiento sobre el tema, miedo y baja autoestima Postergación es un mal hábito (o vicio) que se escuda en las excusas y pretextos para no hacer los cambios necesarios a nuestra vida. Obstáculosdela Superaciónpersonal:
  • 10.  Cambio de Pensamientos  Determinación Autoanálisis Objetivo  Preparación e Instrucción  Definición de la misión y visión personal  Planeación de metas y objetivos  Trabajo Permanente  Autoevaluaciones  Persistencia y Coraje Comoalcanzarla superaciónpersonal:
  • 11. Los valores son producto de cambios y transformaciones a lo largo de la historia. Surgen con un especial significado y cambian o desaparecen en las distintas épocas. Por ejemplo, la virtud y la felicidad son valores; pero no podríamos enseñar a las personas del mundo actual a ser virtuosas según la concepción que tuvieron los griegos de la antigüedad. Es precisamente el significado social que se atribuye a los valores uno de los factores que influye para diferenciar los valores tradicionales, aquellos que guiaron a la sociedad en el pasado, generalmente referidos a costumbres culturales o principios religiosos, y los valores modernos, los que comparten las personas de la sociedad actual
  • 12. No existe una ordenación deseable o clasificación única de los valores; las jerarquías valorativas son cambiantes, fluctúan de acuerdo a las variaciones del contexto. Múltiples han sido las tablas de valores propuestas. Lo importante a resaltar es que la mayoría de las clasificaciones propuestas incluye la categoría de valores éticos y valores morales. Clasificacióndelosvalores
  • 13.
  • 14. Son principios con respecto a los cuales las personas sienten un fuerte compromiso de conciencia y los emplean para juzgar lo adecuado de las conductas propias o ajenas. Debemos de cultivar estos valores para lograr la excelencia. El mundo de los valores éticos o morales es el deber ser. La norma moral nos rige en nuestra conducta, determina nuestro deber ser. Por ejemplo: "La ética profesional es comportarse de manera responsable en la profesión, es el deber ser del profesionista". Valoreséticosymorales
  • 15.
  • 16. Es parte de la concepción que se tiene de su propia persona creadora y constructora de conocimientos y vivencias, impregnado de afectos, emociones, experiencias y valores, evidenciadas en los múltiples roles que desempeñas en tu vida.
  • 17. Es el conocernos realmente como somos en nuestra forma de ser, sentimientos, pensamientos, fuerzas, debilidades, cualidades, defectos, virtudes, actitudes. Conocernos nos permite saber hasta dónde podemos llegar y si somos capaces de lograr lo que nos proponemos. Autoconocimiento:
  • 18. Este tema en si trata de las virtudes y defectos, las cualidades son las cosas en que tenemos talento y eficacia para realizar alguna labor y los defectos, para mí no se hace correcta esa palabra, a la palabra defecto yo la llamaría falta de experiencia o de practica en algo que no somos buenos. CualidadesyDefectos:
  • 19. Es la imagen y pensamientos que tenemos de nosotros mismos. El autoconcepto nos permite saber cómo somos realmente y claro debemos aceptarnos tal y como somos, si algo de nosotros no nos gusta debemos cambiar esa parte mala que no es de nuestro agrado. Autoconcepto
  • 20. Es la valoración que uno tiene de si mismo, existen dos maneras de ver la autoestima, la baja y la alta. Baja: cuando desconfiamos de que lo que vamos a hacer nos saldrá mal, es la inseguridad de uno mismo. Alta: cuando nos sentimos seguros de nosotros, cuando los obstáculos no son impedimento para llegar a la meta que siempre hemos anhelado y así llegar al éxito. Autoestima:
  • 21. Tener confianza en sí mismo es sentirse seguro y convencido de que lo que haremos nos saldrá bien, aunque todos duden de ti, si confías en ti mismo lograras todo lo que te propongas sin importar el qué dirán. ConfianzaEnSíMismo
  • 22. Es un impulso que nos motiva a lograr un propósito o meta que nos propongamos, en lo personal lo veo como la insistencia en querer lograr algo no importando los problemas que se nos presenten, una frase para este tema seria: " Yo Quiero, Yo Puedo". Entusiasmo
  • 23. Es la conducta que debemos tener de acuerdo a nuestra edad, también ser coherentes al hablar no decir cosas ilógicas. Coherencia
  • 24. Los hábitos son las rutinas y actividades que hacemos diariamente en nuestra vida cotidiana, hacer algo ya es algo común, eso es un ejemplo de un hábito. Hábitos