SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO SUSTENTABLEDESARROLLO SUSTENTABLE
“El desarrollo sustentable es aquél que cumple con las
necesidades de la generación actual sin comprometer la
habilidad de las generaciones futuras de satisfacer sus
propias necesidades”.
Informe Nuestro Futuro Común.
Comisión de desarrollo y ambiente, NN.UU.
Desarrollo Sustentable
(desarrollo permanente)
Crecimiento económico en un
mundo globalizado
Revaloración del ser humano,
lucha contra la pobreza
Conservación de los recursos
naturales
Preservar la calidad ambiental
*
*
*
*
Desarrollo Industrial Sustentable: producción limpia y
minimización de residuos (Responsabilidad Empresarial)
RESIDUOS INDUSTRIALESRESIDUOS INDUSTRIALES
Materia Prima
Insumos
Energía
Productos
terminados
Emisiones
Residuos
sólidos
Efluentes
industriales
EFLUENTES INDUSTRIALESEFLUENTES INDUSTRIALES
Efluentes
industriales
Q, [ ]
Tiempo
* Alcantarillado
* Cuerpo receptor
* Tipo de industria
* Materia prima
* Procesos
* Tamaño
* Condiciones locales
* Recirculación
* Variación de prod.
Industria Unidad de
medición
Características de las aguas residuales Cantidad de
aguas residuales
en m3 (prom.)
Fábrica de hilado 1 Ton de hilo Elevada DBO5, entre 1 000 a 3 600 mg/l,
ácidos orgánicos volátiles, SST de 10 a 160
mg/l
125
Fábrica de tejidos 1000 m2 de
algodón tejido
SST superior de 20 a 2 000 mg/l, Sólidos
sedimentables superior a 50 ml/l/hora, DBO5
entre 100 a 500 mg/l, sulfuros, pH alcalino
50
Fábrica de teñidos 1 Ton de tela SDT superior a 300 mg/l, color, pH alcalino,
elevada temperatura, DBO5 de 100 a 300
mg/l
95
Curtiembres 1000 m2 de
pieles
Sólidos sedimentables superior a 20
ml/l/hora, DBO5 superior a 1 000 mg/l,
permanganato de K de 750 a 1250 mg/l,
cromo, ácidos orgánicos
1,20
Cemento 1 Ton. de
cemento
Sólidos sedimentables de 5 a 20 ml/l/hora,
SST entre 10 y 100 mg/l
0,50
Galvanoplastia Por punto de
enjuague
Cianuros de cadmio de 50 a 250 mg/l,
cianuros de sodio de 120 a 600 mg/l, cobre
de 2,8 a 14 mg/l, ácidos
0,90 m3/h
CARACTERISTICAS DE LOS EFLUENTESCARACTERISTICAS DE LOS EFLUENTES
INDUSTRIALESINDUSTRIALES
Industria Unidad de
medición
Características de las aguas residuales Cantidad de
aguas residuales
en m3 (prom.)
Cervecerías 1 m3 de cerveza DBO5 de 500 a 5 000 mg/l, pH ligeramente
alcalino (puede llegar a 11), SST de 100 a
800 mg/l
33 (con
elaboración de
malta)
Productos lácteos 1 m3 de leche
procesada
DBO5 de 100 a 2 500 mg/l, soluciones
alcalinas, desinfectantes
5
Margarinas y aceites 1 Ton de grasas
comestibles
SDT de 1 000 a 7 000 mg/l, cloruros de 1000
a 2 000 mg/l, grasas de 130 mg/l, SST de 100
a 300 mg/l
2,5
Fábrica de conservas 1 Ton de frutas o
verduras
SST de 20 a 1 000 mg/l, SDT de 1 000 a
5000 mg/l, pH de 4,5 a 7, DB_5 de 300 a
2000 mg/l
35
Destilerías 1 Ton de uvas Sólidos sedimentables de 1 a 135 mg/l,
DBO5 de 350 a 20 000 mg/l, DQO de 500 a
30 000 mg/l
0,75
Bebidas no
alcohólicas
1 m3 de bebidas pH alcalino, DBO5 de 300 a 1000 mg/l,
permanganato de K alrededor de 1000 mg/l,
Sólidos sedimentables de 1 a 10 ml/l/hora
6
CARACTERISTICAS DE LOS EFLUENTESCARACTERISTICAS DE LOS EFLUENTES
INDUSTRIALESINDUSTRIALES
Desarrollo Industrial SustentableDesarrollo Industrial Sustentable
 Anterior jerarquía:
Descargar con
mínimo control
Tratamiento al final
de los procesos
Tratamiento con
recuperación de
energía
Reuso y reciclado
Reducción
Prevención
 Jerarquía actual:
Prevención
Reducción
Reuso y reciclado
Tratamiento con
recuperación de
energía
Tratamiento al final
de los procesos
ECO EFICIENCIAECO EFICIENCIA
ECO EFICIENCIAECO EFICIENCIA
Materia Prima
Insumos
Energía
Productos
terminados
Residuos
100%
35%
65%
Materia Prima
Insumos
Energía
Productos
terminados
Residuos
100%
10%
90%
ECO EFICIENCIA: Factores de ExitoECO EFICIENCIA: Factores de Exito
 Enfasis en el servicio al cliente
 Enfasis en la calidad de vida
 Perspectiva del ciclo de vida
 El imperativo de la eco-capacidad
Resultados: Mayor competitividad, Incremento de la
productividad, Protección de los recursos naturales,
Producción limpia, Minimización de residuos, Control de
riesgos, Cumplimiento de las normas ambientales
 Evaluaciones de Impacto Ambiental (EIA’s, PAMA’s)
 Sistemas de Gestión Ambiental - ISO 14 000
 Diseño y evaluación del Ciclo de Vida
 Evaluaciones de riesgos ambientales, sanitarios y
ocupacionales
 Rediseño ambiental de productos
 Etiquetado ecológico
INSTRUMENTOS ACTUALES PARA LA GESTIONINSTRUMENTOS ACTUALES PARA LA GESTION
AMBIENTAL EN LA INDUSTRIAAMBIENTAL EN LA INDUSTRIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologia conesa para_la_evalucion_de
Metodologia conesa para_la_evalucion_deMetodologia conesa para_la_evalucion_de
Metodologia conesa para_la_evalucion_de
MARCO ANTONIO SILVA SILVA
 
Residuos Peligrosos
Residuos PeligrososResiduos Peligrosos
Residuos Peligrosos
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Producción más limpia
Producción más limpiaProducción más limpia
Producción más limpia
remington2009
 
Sustentabilidad industrial
Sustentabilidad industrial Sustentabilidad industrial
Sustentabilidad industrial
Arturo Hernández Velasco
 
ECOEFICIENCIA
ECOEFICIENCIAECOEFICIENCIA
ECOEFICIENCIA
claisith
 
Gestión Ambiental
Gestión AmbientalGestión Ambiental
Gestión Ambiental
Uniambiental
 
Economia circular
Economia circularEconomia circular
Economia circular
Rufino CCALLO ZAPANA
 
Gestion de rrss
Gestion de rrssGestion de rrss
Gestion de rrss
Oscar Theolyone Fernandez
 
TÉCNICAS INNOVADORAS DE REMEDIACIÓN DE SUELOS
TÉCNICAS INNOVADORAS DE REMEDIACIÓN DE SUELOSTÉCNICAS INNOVADORAS DE REMEDIACIÓN DE SUELOS
TÉCNICAS INNOVADORAS DE REMEDIACIÓN DE SUELOS
Ingrid De Hernández
 
norma iso 14001 presentacion v 2020
norma iso 14001 presentacion v 2020norma iso 14001 presentacion v 2020
norma iso 14001 presentacion v 2020
Primala Sistema de Gestion
 
Eia.4. sistemas de gestion ambiental
Eia.4. sistemas de gestion ambientalEia.4. sistemas de gestion ambiental
Eia.4. sistemas de gestion ambientalecctrabajos
 
Aspectos e impactos ambientales
Aspectos e impactos ambientalesAspectos e impactos ambientales
Aspectos e impactos ambientales
Brenda Chan
 
Diseño de tratamiento de aguas residuales
Diseño de tratamiento de aguas residualesDiseño de tratamiento de aguas residuales
Diseño de tratamiento de aguas residuales
Waldo Ramirez
 
Tecnología Limpia
Tecnología LimpiaTecnología Limpia
Tecnología Limpia
Alejandra Altamirano
 
Aspectos ambientales significativos
Aspectos ambientales significativosAspectos ambientales significativos
Aspectos ambientales significativos
Fsc. Xavier Trujillo Rius
 

La actualidad más candente (20)

Metodologia conesa para_la_evalucion_de
Metodologia conesa para_la_evalucion_deMetodologia conesa para_la_evalucion_de
Metodologia conesa para_la_evalucion_de
 
Residuos Peligrosos
Residuos PeligrososResiduos Peligrosos
Residuos Peligrosos
 
Producción más limpia
Producción más limpiaProducción más limpia
Producción más limpia
 
Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental
Gestion Ambiental
 
Sustentabilidad industrial
Sustentabilidad industrial Sustentabilidad industrial
Sustentabilidad industrial
 
Ecoeficiencia
EcoeficienciaEcoeficiencia
Ecoeficiencia
 
ECOEFICIENCIA
ECOEFICIENCIAECOEFICIENCIA
ECOEFICIENCIA
 
Gestión Ambiental
Gestión AmbientalGestión Ambiental
Gestión Ambiental
 
Economia circular
Economia circularEconomia circular
Economia circular
 
Auditorias ambientales
Auditorias ambientalesAuditorias ambientales
Auditorias ambientales
 
Gestion de rrss
Gestion de rrssGestion de rrss
Gestion de rrss
 
TÉCNICAS INNOVADORAS DE REMEDIACIÓN DE SUELOS
TÉCNICAS INNOVADORAS DE REMEDIACIÓN DE SUELOSTÉCNICAS INNOVADORAS DE REMEDIACIÓN DE SUELOS
TÉCNICAS INNOVADORAS DE REMEDIACIÓN DE SUELOS
 
norma iso 14001 presentacion v 2020
norma iso 14001 presentacion v 2020norma iso 14001 presentacion v 2020
norma iso 14001 presentacion v 2020
 
Eia.4. sistemas de gestion ambiental
Eia.4. sistemas de gestion ambientalEia.4. sistemas de gestion ambiental
Eia.4. sistemas de gestion ambiental
 
Aspectos e impactos ambientales
Aspectos e impactos ambientalesAspectos e impactos ambientales
Aspectos e impactos ambientales
 
Diseño de tratamiento de aguas residuales
Diseño de tratamiento de aguas residualesDiseño de tratamiento de aguas residuales
Diseño de tratamiento de aguas residuales
 
Iso 14001 2015
Iso 14001  2015Iso 14001  2015
Iso 14001 2015
 
3.1 matrices causa efecto matriz de leopold
3.1 matrices causa efecto matriz de leopold3.1 matrices causa efecto matriz de leopold
3.1 matrices causa efecto matriz de leopold
 
Tecnología Limpia
Tecnología LimpiaTecnología Limpia
Tecnología Limpia
 
Aspectos ambientales significativos
Aspectos ambientales significativosAspectos ambientales significativos
Aspectos ambientales significativos
 

Destacado

Desarrollo industrial
Desarrollo industrialDesarrollo industrial
Desarrollo industrial
Carlos Daniel Campoverde Pillajo
 
Sostenibilidad en la industria de la construcción
Sostenibilidad en la industria de la construcciónSostenibilidad en la industria de la construcción
Sostenibilidad en la industria de la construcción
Grupo Granada
 
Innovación Tecnología y Desarrollo Sustentable
Innovación Tecnología y Desarrollo SustentableInnovación Tecnología y Desarrollo Sustentable
Innovación Tecnología y Desarrollo SustentableNancySusana
 
Introducción a los procesos industriales
Introducción a los procesos industrialesIntroducción a los procesos industriales
Introducción a los procesos industriales
Ramiro Siuce
 
Sostenibilidad ambiental
Sostenibilidad ambientalSostenibilidad ambiental
Sostenibilidad ambiental
Corporación Horizontes
 
Diseño del proceso de Producción
Diseño del proceso de ProducciónDiseño del proceso de Producción
Diseño del proceso de Producción
BereDeLeon
 
Introducción procesos industriales
Introducción procesos industrialesIntroducción procesos industriales
Introducción procesos industriales
Lena Prieto Contreras
 
Proyecto ecologico, Desarrollo Sustentable
Proyecto ecologico, Desarrollo SustentableProyecto ecologico, Desarrollo Sustentable
Proyecto ecologico, Desarrollo SustentableNinaa Hernández
 
DESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLEDESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLE
JJonever MaCenteno
 
Impacto de la agricultura expo equipo[8]
Impacto de la agricultura expo equipo[8]Impacto de la agricultura expo equipo[8]
Impacto de la agricultura expo equipo[8]Pyrlo
 
Diapositivas América Latina: industrialización sin visión
Diapositivas América Latina: industrialización   sin visión Diapositivas América Latina: industrialización   sin visión
Diapositivas América Latina: industrialización sin visión
gianfilian
 
Industrialización en América Latina
Industrialización en América LatinaIndustrialización en América Latina
Industrialización en América Latina
darwinprm
 
Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.
Zurisadai Flores.
 
LA GLOBALIZACION EN LA INDUSTRIA
LA GLOBALIZACION EN LA INDUSTRIALA GLOBALIZACION EN LA INDUSTRIA
LA GLOBALIZACION EN LA INDUSTRIA
Jhoners Rodriguez Paredes
 
LA QUIMICA Y LA PRODUCCION DE ALIMENTOS
LA QUIMICA Y LA PRODUCCION DE ALIMENTOSLA QUIMICA Y LA PRODUCCION DE ALIMENTOS
LA QUIMICA Y LA PRODUCCION DE ALIMENTOS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Trabajo de Operaciones Unitarias
Trabajo de Operaciones UnitariasTrabajo de Operaciones Unitarias
Trabajo de Operaciones Unitarias
Erick Prudence
 

Destacado (20)

Procesos industriales
Procesos industrialesProcesos industriales
Procesos industriales
 
Desarrollo industrial
Desarrollo industrialDesarrollo industrial
Desarrollo industrial
 
Sostenibilidad en la industria de la construcción
Sostenibilidad en la industria de la construcciónSostenibilidad en la industria de la construcción
Sostenibilidad en la industria de la construcción
 
Innovación Tecnología y Desarrollo Sustentable
Innovación Tecnología y Desarrollo SustentableInnovación Tecnología y Desarrollo Sustentable
Innovación Tecnología y Desarrollo Sustentable
 
Introducción a los procesos industriales
Introducción a los procesos industrialesIntroducción a los procesos industriales
Introducción a los procesos industriales
 
Sostenibilidad ambiental
Sostenibilidad ambientalSostenibilidad ambiental
Sostenibilidad ambiental
 
Diseño del proceso de Producción
Diseño del proceso de ProducciónDiseño del proceso de Producción
Diseño del proceso de Producción
 
Procesos industriales
Procesos industrialesProcesos industriales
Procesos industriales
 
Introducción procesos industriales
Introducción procesos industrialesIntroducción procesos industriales
Introducción procesos industriales
 
Proyecto ecologico, Desarrollo Sustentable
Proyecto ecologico, Desarrollo SustentableProyecto ecologico, Desarrollo Sustentable
Proyecto ecologico, Desarrollo Sustentable
 
DESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLEDESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Impacto de la agricultura expo equipo[8]
Impacto de la agricultura expo equipo[8]Impacto de la agricultura expo equipo[8]
Impacto de la agricultura expo equipo[8]
 
Diapositivas América Latina: industrialización sin visión
Diapositivas América Latina: industrialización   sin visión Diapositivas América Latina: industrialización   sin visión
Diapositivas América Latina: industrialización sin visión
 
Industrialización en América Latina
Industrialización en América LatinaIndustrialización en América Latina
Industrialización en América Latina
 
Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.
 
LA GLOBALIZACION EN LA INDUSTRIA
LA GLOBALIZACION EN LA INDUSTRIALA GLOBALIZACION EN LA INDUSTRIA
LA GLOBALIZACION EN LA INDUSTRIA
 
LA QUIMICA Y LA PRODUCCION DE ALIMENTOS
LA QUIMICA Y LA PRODUCCION DE ALIMENTOSLA QUIMICA Y LA PRODUCCION DE ALIMENTOS
LA QUIMICA Y LA PRODUCCION DE ALIMENTOS
 
Trabajo de Operaciones Unitarias
Trabajo de Operaciones UnitariasTrabajo de Operaciones Unitarias
Trabajo de Operaciones Unitarias
 
Procesos industriales
Procesos industriales Procesos industriales
Procesos industriales
 

Similar a Desarrollo industrial sostenible

Nanoprojects tratamiento de agua
Nanoprojects tratamiento de agua Nanoprojects tratamiento de agua
Nanoprojects tratamiento de agua
Pedro Ortega
 
Línea de productos LODOred
Línea de productos LODOredLínea de productos LODOred
Línea de productos LODOred
FIAB
 
Presentación CEMDES
Presentación CEMDESPresentación CEMDES
Presentación CEMDESESPAE
 
Noviembre 2015 - Presentación Biogas Efluentes Cerdos.ppt
Noviembre 2015 - Presentación Biogas Efluentes Cerdos.pptNoviembre 2015 - Presentación Biogas Efluentes Cerdos.ppt
Noviembre 2015 - Presentación Biogas Efluentes Cerdos.ppt
Roni2019
 
BASES PARA EL DISEÑO CARACTERIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES.pdf
BASES PARA EL DISEÑO CARACTERIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES.pdfBASES PARA EL DISEÑO CARACTERIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES.pdf
BASES PARA EL DISEÑO CARACTERIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES.pdf
JuanMatiasCastillo
 
313 antonio valdés alternativas vinazas
313 antonio valdés   alternativas vinazas313 antonio valdés   alternativas vinazas
313 antonio valdés alternativas vinazasGVEP International LAC
 
090123qidsensibilizacin ambiental-modulo-agua-1234767820231375-3
090123qidsensibilizacin ambiental-modulo-agua-1234767820231375-3090123qidsensibilizacin ambiental-modulo-agua-1234767820231375-3
090123qidsensibilizacin ambiental-modulo-agua-1234767820231375-3Fabio Antonio Benitez Sosa
 
Teoria iso14000 (1)
Teoria iso14000 (1)Teoria iso14000 (1)
Teoria iso14000 (1)
Erick Cubillos
 
PRESYolanda
PRESYolandaPRESYolanda
PRESYolandaeddypd
 
03 b formulaci_2_aspectos_tecnicos
03 b formulaci_2_aspectos_tecnicos03 b formulaci_2_aspectos_tecnicos
03 b formulaci_2_aspectos_tecnicos
Ely Elys
 
Prod.mas limpia santo domingo
Prod.mas limpia santo domingoProd.mas limpia santo domingo
Prod.mas limpia santo domingoup
 
Medidas de Ecoeficiencia para el sector público
Medidas de Ecoeficiencia para el sector públicoMedidas de Ecoeficiencia para el sector público
Medidas de Ecoeficiencia para el sector público
TVPerú
 
Foro del Agua - Acciona Agua, tu socio en el ciclo del agua
Foro del Agua - Acciona Agua, tu socio en el ciclo del aguaForo del Agua - Acciona Agua, tu socio en el ciclo del agua
Foro del Agua - Acciona Agua, tu socio en el ciclo del agua
AclimaEuskadi
 
Proyectos Conema
Proyectos ConemaProyectos Conema
Tratamiento de aguas
Tratamiento de aguasTratamiento de aguas
Tratamiento de aguas
Abengoa
 
Presentaci -niki2
Presentaci -niki2Presentaci -niki2
Presentaci -niki2
Angela Aristizabal
 
Presentación sostenibilidad del recurso hidrico en mineria suez peru ing palmero
Presentación sostenibilidad del recurso hidrico en mineria suez peru ing palmeroPresentación sostenibilidad del recurso hidrico en mineria suez peru ing palmero
Presentación sostenibilidad del recurso hidrico en mineria suez peru ing palmero
Universidad de Lima
 
Aguas residuales
Aguas residualesAguas residuales
Aguas residualesguest65a53
 
081119 Qid Modulo Ii Aguas Residuales.
081119 Qid Modulo Ii Aguas Residuales.081119 Qid Modulo Ii Aguas Residuales.
081119 Qid Modulo Ii Aguas Residuales.Arturo Sanchez
 

Similar a Desarrollo industrial sostenible (20)

Nanoprojects tratamiento de agua
Nanoprojects tratamiento de agua Nanoprojects tratamiento de agua
Nanoprojects tratamiento de agua
 
Línea de productos LODOred
Línea de productos LODOredLínea de productos LODOred
Línea de productos LODOred
 
Presentación CEMDES
Presentación CEMDESPresentación CEMDES
Presentación CEMDES
 
Noviembre 2015 - Presentación Biogas Efluentes Cerdos.ppt
Noviembre 2015 - Presentación Biogas Efluentes Cerdos.pptNoviembre 2015 - Presentación Biogas Efluentes Cerdos.ppt
Noviembre 2015 - Presentación Biogas Efluentes Cerdos.ppt
 
BASES PARA EL DISEÑO CARACTERIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES.pdf
BASES PARA EL DISEÑO CARACTERIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES.pdfBASES PARA EL DISEÑO CARACTERIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES.pdf
BASES PARA EL DISEÑO CARACTERIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES.pdf
 
313 antonio valdés alternativas vinazas
313 antonio valdés   alternativas vinazas313 antonio valdés   alternativas vinazas
313 antonio valdés alternativas vinazas
 
090123qidsensibilizacin ambiental-modulo-agua-1234767820231375-3
090123qidsensibilizacin ambiental-modulo-agua-1234767820231375-3090123qidsensibilizacin ambiental-modulo-agua-1234767820231375-3
090123qidsensibilizacin ambiental-modulo-agua-1234767820231375-3
 
Teoria iso14000 (1)
Teoria iso14000 (1)Teoria iso14000 (1)
Teoria iso14000 (1)
 
Casos exitosos pml
Casos exitosos pmlCasos exitosos pml
Casos exitosos pml
 
PRESYolanda
PRESYolandaPRESYolanda
PRESYolanda
 
03 b formulaci_2_aspectos_tecnicos
03 b formulaci_2_aspectos_tecnicos03 b formulaci_2_aspectos_tecnicos
03 b formulaci_2_aspectos_tecnicos
 
Prod.mas limpia santo domingo
Prod.mas limpia santo domingoProd.mas limpia santo domingo
Prod.mas limpia santo domingo
 
Medidas de Ecoeficiencia para el sector público
Medidas de Ecoeficiencia para el sector públicoMedidas de Ecoeficiencia para el sector público
Medidas de Ecoeficiencia para el sector público
 
Foro del Agua - Acciona Agua, tu socio en el ciclo del agua
Foro del Agua - Acciona Agua, tu socio en el ciclo del aguaForo del Agua - Acciona Agua, tu socio en el ciclo del agua
Foro del Agua - Acciona Agua, tu socio en el ciclo del agua
 
Proyectos Conema
Proyectos ConemaProyectos Conema
Proyectos Conema
 
Tratamiento de aguas
Tratamiento de aguasTratamiento de aguas
Tratamiento de aguas
 
Presentaci -niki2
Presentaci -niki2Presentaci -niki2
Presentaci -niki2
 
Presentación sostenibilidad del recurso hidrico en mineria suez peru ing palmero
Presentación sostenibilidad del recurso hidrico en mineria suez peru ing palmeroPresentación sostenibilidad del recurso hidrico en mineria suez peru ing palmero
Presentación sostenibilidad del recurso hidrico en mineria suez peru ing palmero
 
Aguas residuales
Aguas residualesAguas residuales
Aguas residuales
 
081119 Qid Modulo Ii Aguas Residuales.
081119 Qid Modulo Ii Aguas Residuales.081119 Qid Modulo Ii Aguas Residuales.
081119 Qid Modulo Ii Aguas Residuales.
 

Desarrollo industrial sostenible

  • 1. DESARROLLO SUSTENTABLEDESARROLLO SUSTENTABLE “El desarrollo sustentable es aquél que cumple con las necesidades de la generación actual sin comprometer la habilidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades”. Informe Nuestro Futuro Común. Comisión de desarrollo y ambiente, NN.UU.
  • 2. Desarrollo Sustentable (desarrollo permanente) Crecimiento económico en un mundo globalizado Revaloración del ser humano, lucha contra la pobreza Conservación de los recursos naturales Preservar la calidad ambiental * * * * Desarrollo Industrial Sustentable: producción limpia y minimización de residuos (Responsabilidad Empresarial)
  • 3. RESIDUOS INDUSTRIALESRESIDUOS INDUSTRIALES Materia Prima Insumos Energía Productos terminados Emisiones Residuos sólidos Efluentes industriales
  • 4. EFLUENTES INDUSTRIALESEFLUENTES INDUSTRIALES Efluentes industriales Q, [ ] Tiempo * Alcantarillado * Cuerpo receptor * Tipo de industria * Materia prima * Procesos * Tamaño * Condiciones locales * Recirculación * Variación de prod.
  • 5. Industria Unidad de medición Características de las aguas residuales Cantidad de aguas residuales en m3 (prom.) Fábrica de hilado 1 Ton de hilo Elevada DBO5, entre 1 000 a 3 600 mg/l, ácidos orgánicos volátiles, SST de 10 a 160 mg/l 125 Fábrica de tejidos 1000 m2 de algodón tejido SST superior de 20 a 2 000 mg/l, Sólidos sedimentables superior a 50 ml/l/hora, DBO5 entre 100 a 500 mg/l, sulfuros, pH alcalino 50 Fábrica de teñidos 1 Ton de tela SDT superior a 300 mg/l, color, pH alcalino, elevada temperatura, DBO5 de 100 a 300 mg/l 95 Curtiembres 1000 m2 de pieles Sólidos sedimentables superior a 20 ml/l/hora, DBO5 superior a 1 000 mg/l, permanganato de K de 750 a 1250 mg/l, cromo, ácidos orgánicos 1,20 Cemento 1 Ton. de cemento Sólidos sedimentables de 5 a 20 ml/l/hora, SST entre 10 y 100 mg/l 0,50 Galvanoplastia Por punto de enjuague Cianuros de cadmio de 50 a 250 mg/l, cianuros de sodio de 120 a 600 mg/l, cobre de 2,8 a 14 mg/l, ácidos 0,90 m3/h CARACTERISTICAS DE LOS EFLUENTESCARACTERISTICAS DE LOS EFLUENTES INDUSTRIALESINDUSTRIALES
  • 6. Industria Unidad de medición Características de las aguas residuales Cantidad de aguas residuales en m3 (prom.) Cervecerías 1 m3 de cerveza DBO5 de 500 a 5 000 mg/l, pH ligeramente alcalino (puede llegar a 11), SST de 100 a 800 mg/l 33 (con elaboración de malta) Productos lácteos 1 m3 de leche procesada DBO5 de 100 a 2 500 mg/l, soluciones alcalinas, desinfectantes 5 Margarinas y aceites 1 Ton de grasas comestibles SDT de 1 000 a 7 000 mg/l, cloruros de 1000 a 2 000 mg/l, grasas de 130 mg/l, SST de 100 a 300 mg/l 2,5 Fábrica de conservas 1 Ton de frutas o verduras SST de 20 a 1 000 mg/l, SDT de 1 000 a 5000 mg/l, pH de 4,5 a 7, DB_5 de 300 a 2000 mg/l 35 Destilerías 1 Ton de uvas Sólidos sedimentables de 1 a 135 mg/l, DBO5 de 350 a 20 000 mg/l, DQO de 500 a 30 000 mg/l 0,75 Bebidas no alcohólicas 1 m3 de bebidas pH alcalino, DBO5 de 300 a 1000 mg/l, permanganato de K alrededor de 1000 mg/l, Sólidos sedimentables de 1 a 10 ml/l/hora 6 CARACTERISTICAS DE LOS EFLUENTESCARACTERISTICAS DE LOS EFLUENTES INDUSTRIALESINDUSTRIALES
  • 7. Desarrollo Industrial SustentableDesarrollo Industrial Sustentable  Anterior jerarquía: Descargar con mínimo control Tratamiento al final de los procesos Tratamiento con recuperación de energía Reuso y reciclado Reducción Prevención  Jerarquía actual: Prevención Reducción Reuso y reciclado Tratamiento con recuperación de energía Tratamiento al final de los procesos ECO EFICIENCIAECO EFICIENCIA
  • 8. ECO EFICIENCIAECO EFICIENCIA Materia Prima Insumos Energía Productos terminados Residuos 100% 35% 65% Materia Prima Insumos Energía Productos terminados Residuos 100% 10% 90%
  • 9. ECO EFICIENCIA: Factores de ExitoECO EFICIENCIA: Factores de Exito  Enfasis en el servicio al cliente  Enfasis en la calidad de vida  Perspectiva del ciclo de vida  El imperativo de la eco-capacidad Resultados: Mayor competitividad, Incremento de la productividad, Protección de los recursos naturales, Producción limpia, Minimización de residuos, Control de riesgos, Cumplimiento de las normas ambientales
  • 10.  Evaluaciones de Impacto Ambiental (EIA’s, PAMA’s)  Sistemas de Gestión Ambiental - ISO 14 000  Diseño y evaluación del Ciclo de Vida  Evaluaciones de riesgos ambientales, sanitarios y ocupacionales  Rediseño ambiental de productos  Etiquetado ecológico INSTRUMENTOS ACTUALES PARA LA GESTIONINSTRUMENTOS ACTUALES PARA LA GESTION AMBIENTAL EN LA INDUSTRIAAMBIENTAL EN LA INDUSTRIA