SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIENTACIONES Y CONSEJOS GENERALES.




ORIENTACIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD

                                           Objetivos

    1.   Conocer y tomar conciencia del propio cuerpo.

    2.   Desarrollar la motricidad y el equilibrio.



· Sirve de modelo a tu hijo/a para que te imite señalando las partes del cuerpo, empezando
por las principales y las de mayor tamaño (cabeza, piernas, brazos...) hasta llegar a las
menos usuales (barbilla, codo, hombro, cejas...). Realiza este ejercicio ante el espejo, con tu
propio cuerpo, con el de tu hijo/a, con muñecos.
· Pídele que haga un dibujo de la figura humana y oriéntale sobre las partes fundamentales
de la misma.

· Enséñale y afianza su conocimiento de las nociones izquierda/derecha en sí mismo. Cuando
lo haya conseguido ayúdale a reconocerlas en el espacio: qué hay a tu derecha, gira hacia la
izquierda...
· Ayúdale a afianzar esas nociones de la siguiente forma: tócate la oreja izquierda, levanta
tu mano derecha...buen ejercicio para desarrollar el equilibrio estático.
· Usa recortes de revistas usadas para que él/ella forme el esquema corporal y lo pegue en
otra hoja a modo de puzzle. Recorta un bebé, un niño, un adulto, anciano y que los pegue,
con tu ayuda, siguiendo el orden natural del crecimiento.

· Caminar por una cinta estirada en el suelo, o una raya pintada...es un buen ejercicio para
desarrollar el equilibrio estático.
· Los juegos de siempre son fundamentales para desarrollar esta área: pelotas, cuerdas,
canicas, aros, bolos, “hula-hop”...
· Desarrollan el equilibrio juegos como caminar a la pata coja, quedarse quieto/a sobre un
solo pie manteniendo el equilibrio, caminar en desnivel con un pie sobre el bordillo de la
acera....

· Rasgar, recortar, picar, repasar, pegar...botar, lanzar, recoger en el aire la pelota...son
actividades y juegos divertidos que desarrollan la coordinación ojo-mano que más tarde
beneficiará el aprendizaje de la escritura.




CEIP. ALCALDE JOSÉ MAESTRO. CIUDAD REAL
ORIENTACIONES Y CONSEJOS GENERALES.




         ORIENTACIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO COGNITIVO

                                          Objetivos

    Estimular el conocimiento de conceptos básicos espaciales, temporales, de forma,
     colores....
    Estimular factores como la curiosidad, imaginación, atención...



    Indica los colores, forma y tamaño de las cosas cotidianas (sol, naranja, pelota,
     galleta...). Juega con él/ella a clasificar por colores, formas, tamaños. Para ello
     puedes usar material como: pinzas de la ropa, botones, canicas, bloques de los
     juegos de construcción...
    Juega a situar objetos en el espacio; aprenderá conceptos básicos que luego deberá
     aplicar en el colegio (delante-detrás, arriba-abajo, cerca-lejos, dentro-fuera, alto-
     bajo,...).
    Para introducir al niño en el reconocimiento de números usa juegos como la oca o el
     parchís.
    Ayúdalo/a a descubrir los números que encuentra cada día: puerta, piso, teléfono,
     monedas...
    Para enseñarlo/a a contar, házlo con cosas concretas (cucharas, botones, galletas,
     árboles, juguetes,...).
    Puzzles y rompecabezas son una actividad lógica que desarrolla también la atención,
     la orientación espacial y la percepción de formas. Se pueden hacer con revistas,
     tapas de cuentos viejos, ...
    Juegos desmontables, de construcción, de dominó, hilvanar cuentas o botones,
     emparejar colores, hojear cuentos, recortar con dedos y tijeras romas,
     garabatear, imitar trazos...refuerzan destrezas que le facilitan el aprendizaje de la
     lectoescritura y cálculo.

       Desarrollan la inteligencia y la imaginación juegos y actividades como:
          Disfrazarse.
          Adivina-adivinanza, veo-veo...
          Absurdos y errores. Por ejemplo:¿qué pasa si echamos el agua sin quitar el
          tapón de la botella ?, ¿qué pasa si metemos un helado en el horno?, supongamos
          que..(hay árboles de caramelos , llueve leche...).
          Ponerles distintos finales a los cuentos.
          Enseñarle a contemplar objetos desde diferentes puntos de vista: el teléfono
          por debajo, el cuadro por detrás...
          Observar objetos con una lupa comentando lo que ven.
          Hacer preguntas abiertas que susciten interés, desconcierto, deseos de
          profundizar...
          Esconder objetos.
          Acudir con tu hijo/a a exposiciones, títeres, teatros, museos...y conversar
          sobre lo que han visto.




CEIP. ALCALDE JOSÉ MAESTRO. CIUDAD REAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geoooPlaneacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geooo
angelamaria4394
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Beatriz Isabel
 
El desarrollo de la motricidad en el nivel inicial
El desarrollo de la motricidad en el nivel inicialEl desarrollo de la motricidad en el nivel inicial
El desarrollo de la motricidad en el nivel inicialmartinyomar
 
Secuencias para niños de seguimiento
Secuencias para niños de seguimientoSecuencias para niños de seguimiento
Secuencias para niños de seguimientoyaasminrodriguez
 
Presentacion de tecnologia
Presentacion de tecnologiaPresentacion de tecnologia
Presentacion de tecnologia
fratima
 
Actividad loteria
Actividad loteriaActividad loteria
Actividad loteriaannaisg
 
Figuras geometricas
Figuras geometricasFiguras geometricas
Figuras geometricas
Jairo Caldono
 
Figuras Geométricas
Figuras GeométricasFiguras Geométricas
Figuras Geométricas
Ferlopez0109
 
Tipos de estimulacion
Tipos  de estimulacionTipos  de estimulacion
Tipos de estimulacion
cuevatocto
 
Las figuras
Las figurasLas figuras
Las figuras
Vëritö Cardoso
 
Planeacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacialPlaneacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacialmezakaren
 
Planeación para preescolar de espacio
Planeación para preescolar de espacioPlaneación para preescolar de espacio
Planeación para preescolar de espacio
Arantxa Hernandez Bautista
 
Secuencia didáctica figuras geometricas
Secuencia didáctica figuras geometricasSecuencia didáctica figuras geometricas
Secuencia didáctica figuras geometricas
Patricia Galarza
 
planeaciones de la primera jornada
planeaciones de la primera jornadaplaneaciones de la primera jornada
planeaciones de la primera jornadaMony Reyes
 
Planificacion de clase 1
Planificacion de clase 1Planificacion de clase 1
Planificacion de clase 1Blanca Jara
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
yolamora
 
Coger bien el lápiz
Coger bien el lápizCoger bien el lápiz
Coger bien el lápizcarmenchuchu
 
Actividades Tridimensionales
Actividades TridimensionalesActividades Tridimensionales
Actividades TridimensionalesNúria Ferrer
 
Planeación forma espacio y medida 2
Planeación forma espacio y medida 2 Planeación forma espacio y medida 2
Planeación forma espacio y medida 2
Arantxa Hernandez Bautista
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geoooPlaneacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geooo
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
El desarrollo de la motricidad en el nivel inicial
El desarrollo de la motricidad en el nivel inicialEl desarrollo de la motricidad en el nivel inicial
El desarrollo de la motricidad en el nivel inicial
 
Secuencias para niños de seguimiento
Secuencias para niños de seguimientoSecuencias para niños de seguimiento
Secuencias para niños de seguimiento
 
Presentacion de tecnologia
Presentacion de tecnologiaPresentacion de tecnologia
Presentacion de tecnologia
 
Actividad loteria
Actividad loteriaActividad loteria
Actividad loteria
 
Figuras geometricas
Figuras geometricasFiguras geometricas
Figuras geometricas
 
Figuras Geométricas
Figuras GeométricasFiguras Geométricas
Figuras Geométricas
 
Tipos de estimulacion
Tipos  de estimulacionTipos  de estimulacion
Tipos de estimulacion
 
Las figuras
Las figurasLas figuras
Las figuras
 
Planeacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacialPlaneacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacial
 
Planeación para preescolar de espacio
Planeación para preescolar de espacioPlaneación para preescolar de espacio
Planeación para preescolar de espacio
 
Secuencia didáctica figuras geometricas
Secuencia didáctica figuras geometricasSecuencia didáctica figuras geometricas
Secuencia didáctica figuras geometricas
 
planeaciones de la primera jornada
planeaciones de la primera jornadaplaneaciones de la primera jornada
planeaciones de la primera jornada
 
Planificacion de clase 1
Planificacion de clase 1Planificacion de clase 1
Planificacion de clase 1
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Presentacion tangram
Presentacion tangramPresentacion tangram
Presentacion tangram
 
Coger bien el lápiz
Coger bien el lápizCoger bien el lápiz
Coger bien el lápiz
 
Actividades Tridimensionales
Actividades TridimensionalesActividades Tridimensionales
Actividades Tridimensionales
 
Planeación forma espacio y medida 2
Planeación forma espacio y medida 2 Planeación forma espacio y medida 2
Planeación forma espacio y medida 2
 

Similar a Desarrollo motricidad y cognitivo.

Titeres , juegos y comunicacion
Titeres , juegos y comunicacionTiteres , juegos y comunicacion
Titeres , juegos y comunicaciongonzakpo
 
T·7 Terapia de Aprendizaje.pptx
T·7 Terapia de Aprendizaje.pptxT·7 Terapia de Aprendizaje.pptx
T·7 Terapia de Aprendizaje.pptx
ssuser6c7313
 
Ejercicios Básicos de Estimulación Temprana de 0 a 6 años
Ejercicios Básicos de Estimulación Temprana de 0 a 6 añosEjercicios Básicos de Estimulación Temprana de 0 a 6 años
Ejercicios Básicos de Estimulación Temprana de 0 a 6 años
Michelle Lemus
 
PLAN-LIBRO MI ALBUM- SEGUNDO (1).pdf
PLAN-LIBRO MI ALBUM- SEGUNDO (1).pdfPLAN-LIBRO MI ALBUM- SEGUNDO (1).pdf
PLAN-LIBRO MI ALBUM- SEGUNDO (1).pdf
GabitaNoyolaPerez1
 
Sesión 3: Taller de juegos
Sesión 3: Taller de juegosSesión 3: Taller de juegos
Sesión 3: Taller de juegos
lalaralarito
 
PDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdf
PDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdfPDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdf
PDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 
Reunion tercer trimestre E.I. 4 años
Reunion tercer trimestre E.I. 4 añosReunion tercer trimestre E.I. 4 años
Reunion tercer trimestre E.I. 4 años
Ana Ruiz Gonzalez
 
Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdf
Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdfActividades-para-alumnado-con-TEA.pdf
Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdf
HeliaYepsen1
 
Dossier tea 2 (1)
Dossier tea 2 (1)Dossier tea 2 (1)
Dossier tea 2 (1)
RivaB
 
cuaderno-Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdf
cuaderno-Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdfcuaderno-Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdf
cuaderno-Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdf
psicologia44
 
cuaderno-Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdf
cuaderno-Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdfcuaderno-Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdf
cuaderno-Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdf
Martha Leon
 
Actividades para alumnado con tea
Actividades para alumnado con teaActividades para alumnado con tea
Actividades para alumnado con tea
Almudena Albacete
 
1_5125209398012019160.pdf
1_5125209398012019160.pdf1_5125209398012019160.pdf
1_5125209398012019160.pdf
MacarenaMuoz42
 
JUEGOS PARA LA ELABORACION COGNITIVA
JUEGOS PARA LA ELABORACION COGNITIVAJUEGOS PARA LA ELABORACION COGNITIVA
JUEGOS PARA LA ELABORACION COGNITIVA
roxabs
 
Material didactico actividad 5
Material didactico actividad 5Material didactico actividad 5
Material didactico actividad 5Ana Tellez Zamora
 
Proy 2011-jugueteando-en-el-jardin
Proy 2011-jugueteando-en-el-jardinProy 2011-jugueteando-en-el-jardin
Proy 2011-jugueteando-en-el-jardin
alejandrocecilia
 
Motricidad y psicomotricidad
Motricidad y psicomotricidad Motricidad y psicomotricidad
Motricidad y psicomotricidad
PamelaSullcaGarcia
 
Presentacion de diapositivas.
Presentacion de diapositivas.Presentacion de diapositivas.
Presentacion de diapositivas.
GladysNoesi
 

Similar a Desarrollo motricidad y cognitivo. (20)

Titeres , juegos y comunicacion
Titeres , juegos y comunicacionTiteres , juegos y comunicacion
Titeres , juegos y comunicacion
 
T·7 Terapia de Aprendizaje.pptx
T·7 Terapia de Aprendizaje.pptxT·7 Terapia de Aprendizaje.pptx
T·7 Terapia de Aprendizaje.pptx
 
Grafomotricidad
GrafomotricidadGrafomotricidad
Grafomotricidad
 
Ejercicios Básicos de Estimulación Temprana de 0 a 6 años
Ejercicios Básicos de Estimulación Temprana de 0 a 6 añosEjercicios Básicos de Estimulación Temprana de 0 a 6 años
Ejercicios Básicos de Estimulación Temprana de 0 a 6 años
 
PLAN-LIBRO MI ALBUM- SEGUNDO (1).pdf
PLAN-LIBRO MI ALBUM- SEGUNDO (1).pdfPLAN-LIBRO MI ALBUM- SEGUNDO (1).pdf
PLAN-LIBRO MI ALBUM- SEGUNDO (1).pdf
 
Sesión 3: Taller de juegos
Sesión 3: Taller de juegosSesión 3: Taller de juegos
Sesión 3: Taller de juegos
 
PDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdf
PDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdfPDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdf
PDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdf
 
Reunion tercer trimestre E.I. 4 años
Reunion tercer trimestre E.I. 4 añosReunion tercer trimestre E.I. 4 años
Reunion tercer trimestre E.I. 4 años
 
Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdf
Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdfActividades-para-alumnado-con-TEA.pdf
Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdf
 
Dossier tea 2 (1)
Dossier tea 2 (1)Dossier tea 2 (1)
Dossier tea 2 (1)
 
cuaderno-Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdf
cuaderno-Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdfcuaderno-Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdf
cuaderno-Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdf
 
cuaderno-Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdf
cuaderno-Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdfcuaderno-Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdf
cuaderno-Actividades-para-alumnado-con-TEA.pdf
 
Actividades para alumnado con tea
Actividades para alumnado con teaActividades para alumnado con tea
Actividades para alumnado con tea
 
1_5125209398012019160.pdf
1_5125209398012019160.pdf1_5125209398012019160.pdf
1_5125209398012019160.pdf
 
JUEGOS PARA LA ELABORACION COGNITIVA
JUEGOS PARA LA ELABORACION COGNITIVAJUEGOS PARA LA ELABORACION COGNITIVA
JUEGOS PARA LA ELABORACION COGNITIVA
 
Aprendiendo atraves del juego
Aprendiendo atraves del juegoAprendiendo atraves del juego
Aprendiendo atraves del juego
 
Material didactico actividad 5
Material didactico actividad 5Material didactico actividad 5
Material didactico actividad 5
 
Proy 2011-jugueteando-en-el-jardin
Proy 2011-jugueteando-en-el-jardinProy 2011-jugueteando-en-el-jardin
Proy 2011-jugueteando-en-el-jardin
 
Motricidad y psicomotricidad
Motricidad y psicomotricidad Motricidad y psicomotricidad
Motricidad y psicomotricidad
 
Presentacion de diapositivas.
Presentacion de diapositivas.Presentacion de diapositivas.
Presentacion de diapositivas.
 

Más de eoa alcaldejosemaestro

2019 Año Internacional ...
2019 Año Internacional ...2019 Año Internacional ...
2019 Año Internacional ...
eoa alcaldejosemaestro
 
2019
20192019
Climograma CR 2018 . R.
Climograma CR 2018 . R.Climograma CR 2018 . R.
Climograma CR 2018 . R.
eoa alcaldejosemaestro
 
Mis juguetes preferidos
Mis juguetes preferidosMis juguetes preferidos
Mis juguetes preferidos
eoa alcaldejosemaestro
 
Palabra imagen
Palabra  imagen Palabra  imagen
Palabra imagen
eoa alcaldejosemaestro
 
La tabla del 3
La tabla del 3La tabla del 3
La tabla del 3
eoa alcaldejosemaestro
 
MATU , EL ELEFANTITO
MATU , EL ELEFANTITO MATU , EL ELEFANTITO
MATU , EL ELEFANTITO
eoa alcaldejosemaestro
 

Más de eoa alcaldejosemaestro (14)

2019 Año Internacional ...
2019 Año Internacional ...2019 Año Internacional ...
2019 Año Internacional ...
 
2019
20192019
2019
 
Climograma CR 2018 . R.
Climograma CR 2018 . R.Climograma CR 2018 . R.
Climograma CR 2018 . R.
 
Mis juguetes preferidos
Mis juguetes preferidosMis juguetes preferidos
Mis juguetes preferidos
 
Palabra imagen
Palabra  imagen Palabra  imagen
Palabra imagen
 
La tabla del 3
La tabla del 3La tabla del 3
La tabla del 3
 
Ejercicios linguales
Ejercicios lingualesEjercicios linguales
Ejercicios linguales
 
BITS DE LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
 BITS  DE LAS TABLAS DE MULTIPLICAR BITS  DE LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
BITS DE LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
 
Suben y bajan la escalera hasta 10
Suben y bajan la escalera  hasta 10Suben y bajan la escalera  hasta 10
Suben y bajan la escalera hasta 10
 
Método de lectura rápida
Método de lectura rápida  Método de lectura rápida
Método de lectura rápida
 
El fantasma faustino.
El fantasma faustino.El fantasma faustino.
El fantasma faustino.
 
MATU , EL ELEFANTITO
MATU , EL ELEFANTITO MATU , EL ELEFANTITO
MATU , EL ELEFANTITO
 
Guia Portage
Guia PortageGuia Portage
Guia Portage
 
Ayudándonos ganamos
Ayudándonos ganamosAyudándonos ganamos
Ayudándonos ganamos
 

Desarrollo motricidad y cognitivo.

  • 1. ORIENTACIONES Y CONSEJOS GENERALES. ORIENTACIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD Objetivos 1. Conocer y tomar conciencia del propio cuerpo. 2. Desarrollar la motricidad y el equilibrio. · Sirve de modelo a tu hijo/a para que te imite señalando las partes del cuerpo, empezando por las principales y las de mayor tamaño (cabeza, piernas, brazos...) hasta llegar a las menos usuales (barbilla, codo, hombro, cejas...). Realiza este ejercicio ante el espejo, con tu propio cuerpo, con el de tu hijo/a, con muñecos. · Pídele que haga un dibujo de la figura humana y oriéntale sobre las partes fundamentales de la misma. · Enséñale y afianza su conocimiento de las nociones izquierda/derecha en sí mismo. Cuando lo haya conseguido ayúdale a reconocerlas en el espacio: qué hay a tu derecha, gira hacia la izquierda... · Ayúdale a afianzar esas nociones de la siguiente forma: tócate la oreja izquierda, levanta tu mano derecha...buen ejercicio para desarrollar el equilibrio estático. · Usa recortes de revistas usadas para que él/ella forme el esquema corporal y lo pegue en otra hoja a modo de puzzle. Recorta un bebé, un niño, un adulto, anciano y que los pegue, con tu ayuda, siguiendo el orden natural del crecimiento. · Caminar por una cinta estirada en el suelo, o una raya pintada...es un buen ejercicio para desarrollar el equilibrio estático. · Los juegos de siempre son fundamentales para desarrollar esta área: pelotas, cuerdas, canicas, aros, bolos, “hula-hop”... · Desarrollan el equilibrio juegos como caminar a la pata coja, quedarse quieto/a sobre un solo pie manteniendo el equilibrio, caminar en desnivel con un pie sobre el bordillo de la acera.... · Rasgar, recortar, picar, repasar, pegar...botar, lanzar, recoger en el aire la pelota...son actividades y juegos divertidos que desarrollan la coordinación ojo-mano que más tarde beneficiará el aprendizaje de la escritura. CEIP. ALCALDE JOSÉ MAESTRO. CIUDAD REAL
  • 2. ORIENTACIONES Y CONSEJOS GENERALES. ORIENTACIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO COGNITIVO Objetivos  Estimular el conocimiento de conceptos básicos espaciales, temporales, de forma, colores....  Estimular factores como la curiosidad, imaginación, atención...  Indica los colores, forma y tamaño de las cosas cotidianas (sol, naranja, pelota, galleta...). Juega con él/ella a clasificar por colores, formas, tamaños. Para ello puedes usar material como: pinzas de la ropa, botones, canicas, bloques de los juegos de construcción...  Juega a situar objetos en el espacio; aprenderá conceptos básicos que luego deberá aplicar en el colegio (delante-detrás, arriba-abajo, cerca-lejos, dentro-fuera, alto- bajo,...).  Para introducir al niño en el reconocimiento de números usa juegos como la oca o el parchís.  Ayúdalo/a a descubrir los números que encuentra cada día: puerta, piso, teléfono, monedas...  Para enseñarlo/a a contar, házlo con cosas concretas (cucharas, botones, galletas, árboles, juguetes,...).  Puzzles y rompecabezas son una actividad lógica que desarrolla también la atención, la orientación espacial y la percepción de formas. Se pueden hacer con revistas, tapas de cuentos viejos, ...  Juegos desmontables, de construcción, de dominó, hilvanar cuentas o botones, emparejar colores, hojear cuentos, recortar con dedos y tijeras romas, garabatear, imitar trazos...refuerzan destrezas que le facilitan el aprendizaje de la lectoescritura y cálculo. Desarrollan la inteligencia y la imaginación juegos y actividades como: Disfrazarse. Adivina-adivinanza, veo-veo... Absurdos y errores. Por ejemplo:¿qué pasa si echamos el agua sin quitar el tapón de la botella ?, ¿qué pasa si metemos un helado en el horno?, supongamos que..(hay árboles de caramelos , llueve leche...). Ponerles distintos finales a los cuentos. Enseñarle a contemplar objetos desde diferentes puntos de vista: el teléfono por debajo, el cuadro por detrás... Observar objetos con una lupa comentando lo que ven. Hacer preguntas abiertas que susciten interés, desconcierto, deseos de profundizar... Esconder objetos. Acudir con tu hijo/a a exposiciones, títeres, teatros, museos...y conversar sobre lo que han visto. CEIP. ALCALDE JOSÉ MAESTRO. CIUDAD REAL