SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGIA EVOLUTIVA
DESARROLLO PRENATAL Y LACTANCIA
(0-2 AÑOS)
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO AVEPANE
Profesor(a): Rosa La Maida Alumno(a): Raquel Escobar
C.I 11305355
Baruta, Octubre del 2019
ETAPAS DEL DESARROLLO
ETAPA POSNATAL
ETAPA PRENATAL
Etapa Ovular Etapa Fetal
Etapa de Embrión
Neonatal
Lactancia
Infancia
1era. de 0 a 2
años
Etapa Ovular
0 a 2 semanas
Etapa
Embrionaria
2 a 10 meses
Etapa Fetal
De la semana 10
al nacimiento
Desarrollo Crecimiento
ETAPA
PRENATAL
Germinal
Que va de la concepción a la implantación
(la adhesión a la pared uterina),dura alrededor
de 14 días
Embrionaria
El embrión crece rápidamente y se
desarrollan los sistemas mas importantes
del cuerpo (respiratorio, digestivo y
nervioso)
Fetal
De la octava semana al final del
embarazo, empieza con la aparición de
las primeras células óseas.
FACTORES GENETICOS Y AMBIENTALES
GENETICOS
Ocurre cuando el ovulo y el espermatozoide se encuentran, entran
en juego un sin numero de genes de cada uno de los progenitores,
en la combinación de ambos entran los factores hereditarios.
También existen entidades genéticas de origen cromosómico con
manifestaciones neonatales. Ejemplo:
SINDROME DE DOWN
SIMDROME DE PATAU
SINDROME DE EWARDS
AMBIENTALES
Los factores ambientales están entrelazados y se influyen
entre si de una manera compleja, de modo que es difícil decir
hasta que punto un rasgo es producto de influencia ambiental
o genética. Ejemplo:
La radiación
La contaminación
ETAPA DEL RECIEN NACIDO
RNT (Recién nacido de termino): entre
38 sem mayor de 42 sem de gestación
RECIEN NACIDO
También denominado NEONATO, esta
etapa se inicia con el nacimiento y se
extiende hasta los 28 días de vida
RNPR (Recién nacido pretermino): RN mayor de
38 semanas de gestación (según la Academia
Americana de pediatría, la OMS considera
pretermino a RN mayor de 37 sem
RNPT (Recién nacido
postermino): nacidos con 42
semanas de gestión.
SEGÚN EDAD GESTIONAL
PRIMERA
ETAPA DE 0 A 4 MESES
Los Reflejos
o Etapa del lactante, solo duerme mayormente y alimentándose.
o De la leche materna o artificial.
o Con los días levanta la cabeza.
o Responde a los sonidos.
o Mira a las caras.
o Sigue los objetivos con la vista o ve en blanco y negro.
SEGUNDA
ETAPA DE 4 A 6 MESES
El Balbuceo
o Etapa de nuevos alimentos en su dieta.
o Pueden aparecer sus primeros dientes.
o Empieza a conseguir su mundo.
o Comienzan los Balbuceos, sonríe.
o Reconoce, se agarra los pies y puede coger un juguete.
o Se da la vuelta, mantiene su cabeza quieta.
o Distingue colores, se gira hacia los ruidos, escucha.
DESARROLLO FISICO
DESARROLLO
EMOCIONAL-SOCIAL
DESARROLLO
INTELECTUAL-COGNOSCITIVO
DESARROLLO DEL
LENGUAJE
DESARROLLO
PERCEPTIVO-MOTOR
o El bebe se mueve mucho mas , se introducen mas alimentos.
o Ya pronuncia SI y NO .
o Rueda por el suelo.
o Se estira para alcanzar objetos.
o Se lleva objetos a la boca.
o Se sienta sin apoyo, dice adiós con la mano
o Pasa objetos de una mano a otra, comienza la ansiedad de la
separación si no ve a sus progenitores.
o Se le comienza a dar trocitos solidos en su alimentación.
o Comienza el gateo, su independencia.
o Ya dice mama, papa, combina silabas.
o Se sostiene en pie, sujetándose a algo.
o Choca objetos entre si, aplaude.
o Responde a su nombre, señala cosas.
o Bebe de un vaso.
TERCERA
ETAPA DE 6 A 8 MESES
Alimentación Solida
CUARTA
ETAPA DE 8 A 10 MESES
El Gateo
QUINTA
ETAPA DE 10 A 12 MESES
Primeros pasos
o Da sus primeros pasos.
o Dice sus primeras palabras.
o Empieza a desarrollar su personalidad.
o Se comunica con los demás.
o Entiende y reacciona a instrucciones.
o Imita las acciones de los demás.
o Coloca cosas dentro de recipientes.
o Se pone de cuclillas.
ETAPAS DE LOS DOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA
o El niño puede dirigirse caminando hasta los objetos que
llamen su atención, gracias al desarrollo y fortalecimiento de
los músculos.
o Puede lanzar los objetos, tocarlos, se desplaza por si solo.
o El control de sus piernas, brazos y manos le permite hacer
cosas sencillas, como comer, lavarse las manos.
AREA FISICO MOTORA
AREA COGNOSCITIVO
o Reconoce objetos de uso común, por su nombre.
o La imitación de las personas.
o Nombra algunas partes de su cuerpo y las nombra.
o Se refiere a el mismo por su nombre.
o Entre los 18 y 24 meses reconoce lo que esta cerca
y lejos.
o El niño articula algunas palabras.
o Reconoce el sonido.
o Realiza expresión corporal.
o Pueden expresar algunas emociones como alegría o temor, con palabras o frases.
o Intencionalidad plena de sus acciones.
o Imitación mas activa.
o Experimenta y realiza tanteo.
o Inicia representaciones.
o Acceso al juego simbólico
AREA DEL LENGUAJE
AREA PERCEPTIVA
AREA SOCIALIZACION Y FAMILIA
o El niño es capaz de manifestar cariño por las personas.
o Muestra interés por hacer algunas cosas solos.
o Inicia la socialización a través de juegos, por lo que lo hace con otros niños.
o Necesita el reconocimiento de sus padres y de otros adultos que vivan con el.
BIBLIOGRAFIA
 MiciodelavidaKimblanco.blogspot.com
 Slideplayer.es/glide
 Es.slideshare.net/panflosalazar/desarrollo-prenatal- y
nacimiento16445289
 Guiainfantil.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencias multiples howard gardner
Inteligencias multiples howard gardnerInteligencias multiples howard gardner
Inteligencias multiples howard gardner
Jorge Alberto Giron Cedeño
 
El enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piagetEl enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piaget
Maria Marlen Hernandez Benavides
 
Henry wallon
Henry wallonHenry wallon
Henry wallon
Marina de Guerra
 
Desarrollo cognitivo (Piaget)
Desarrollo cognitivo (Piaget)Desarrollo cognitivo (Piaget)
Desarrollo cognitivo (Piaget)
Universidad Mesoamericana de San Agustín
 
Motricidad Fina y Gruesa en menores de 3 a 6 años
Motricidad Fina y Gruesa en menores de 3 a 6 añosMotricidad Fina y Gruesa en menores de 3 a 6 años
Motricidad Fina y Gruesa en menores de 3 a 6 años
Keyla Pacheco
 
Estadios De Desarrollo Piaget
Estadios De Desarrollo PiagetEstadios De Desarrollo Piaget
Estadios De Desarrollo PiagetAna María
 
Desarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piagetDesarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piaget
jhuya
 
Factores que influyen en el desarrollo del lenguaje.
Factores que influyen en el desarrollo del lenguaje.Factores que influyen en el desarrollo del lenguaje.
Factores que influyen en el desarrollo del lenguaje.
k4rol1n4
 
Etapas de Jean Piaget
Etapas de Jean PiagetEtapas de Jean Piaget
Etapas de Jean Piaget
Rene Higuera
 
Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
erikba7
 
Desarrollo cognitivo (cognoscitivo) Etapa sensoriomotora
Desarrollo cognitivo (cognoscitivo) Etapa sensoriomotoraDesarrollo cognitivo (cognoscitivo) Etapa sensoriomotora
Desarrollo cognitivo (cognoscitivo) Etapa sensoriomotora
tefaupt
 
Etapas de lateralidad
Etapas de lateralidadEtapas de lateralidad
Etapas de lateralidadmenesesbermeo
 
orientacion espacial en el niño
orientacion espacial en el niñoorientacion espacial en el niño
orientacion espacial en el niño
Nicolle SCh
 
Beneficios de la psicomotricidad
Beneficios de la psicomotricidadBeneficios de la psicomotricidad
Beneficios de la psicomotricidad
piadse
 
Neurociencia y aprendizaje
Neurociencia y aprendizajeNeurociencia y aprendizaje
Neurociencia y aprendizaje
Carlos Díaz
 
Plasticidad neuronal
Plasticidad neuronalPlasticidad neuronal
Plasticidad neuronal
yeislorena
 
Lateralidad
LateralidadLateralidad
Lateralidad
Lorena Álvarez
 
desarrollo del niño de 1 a 9 años
desarrollo del niño de 1 a 9 añosdesarrollo del niño de 1 a 9 años
desarrollo del niño de 1 a 9 años
Jhojan Eduardo Sierra Visbal
 

La actualidad más candente (20)

Inteligencias multiples howard gardner
Inteligencias multiples howard gardnerInteligencias multiples howard gardner
Inteligencias multiples howard gardner
 
El enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piagetEl enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piaget
 
Henry wallon
Henry wallonHenry wallon
Henry wallon
 
Desarrollo cognitivo (Piaget)
Desarrollo cognitivo (Piaget)Desarrollo cognitivo (Piaget)
Desarrollo cognitivo (Piaget)
 
Motricidad Fina y Gruesa en menores de 3 a 6 años
Motricidad Fina y Gruesa en menores de 3 a 6 añosMotricidad Fina y Gruesa en menores de 3 a 6 años
Motricidad Fina y Gruesa en menores de 3 a 6 años
 
Estadios De Desarrollo Piaget
Estadios De Desarrollo PiagetEstadios De Desarrollo Piaget
Estadios De Desarrollo Piaget
 
Desarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piagetDesarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piaget
 
Factores que influyen en el desarrollo del lenguaje.
Factores que influyen en el desarrollo del lenguaje.Factores que influyen en el desarrollo del lenguaje.
Factores que influyen en el desarrollo del lenguaje.
 
Desarrollo Psicomotor
Desarrollo PsicomotorDesarrollo Psicomotor
Desarrollo Psicomotor
 
Etapas de Jean Piaget
Etapas de Jean PiagetEtapas de Jean Piaget
Etapas de Jean Piaget
 
Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
 
Desarrollo cognitivo (cognoscitivo) Etapa sensoriomotora
Desarrollo cognitivo (cognoscitivo) Etapa sensoriomotoraDesarrollo cognitivo (cognoscitivo) Etapa sensoriomotora
Desarrollo cognitivo (cognoscitivo) Etapa sensoriomotora
 
Etapas de lateralidad
Etapas de lateralidadEtapas de lateralidad
Etapas de lateralidad
 
Esquema Corporal
Esquema CorporalEsquema Corporal
Esquema Corporal
 
orientacion espacial en el niño
orientacion espacial en el niñoorientacion espacial en el niño
orientacion espacial en el niño
 
Beneficios de la psicomotricidad
Beneficios de la psicomotricidadBeneficios de la psicomotricidad
Beneficios de la psicomotricidad
 
Neurociencia y aprendizaje
Neurociencia y aprendizajeNeurociencia y aprendizaje
Neurociencia y aprendizaje
 
Plasticidad neuronal
Plasticidad neuronalPlasticidad neuronal
Plasticidad neuronal
 
Lateralidad
LateralidadLateralidad
Lateralidad
 
desarrollo del niño de 1 a 9 años
desarrollo del niño de 1 a 9 añosdesarrollo del niño de 1 a 9 años
desarrollo del niño de 1 a 9 años
 

Similar a Desarrollo prenatal y lactancia

Desarrollo prenatal y lactancia
Desarrollo prenatal y lactancia Desarrollo prenatal y lactancia
Desarrollo prenatal y lactancia
Instituto Universitario AVEPANE
 
Etapa De La Infancia Cpr[1]
Etapa De La Infancia Cpr[1]Etapa De La Infancia Cpr[1]
Etapa De La Infancia Cpr[1]guest44134f
 
Desarrollo fisico niños 0 1 años
Desarrollo fisico niños 0 1 añosDesarrollo fisico niños 0 1 años
Desarrollo fisico niños 0 1 años
Eli Valenzuela
 
TEMA DE EXPOSICIÓN.pptx
TEMA DE EXPOSICIÓN.pptxTEMA DE EXPOSICIÓN.pptx
TEMA DE EXPOSICIÓN.pptx
Sixtariveraortiz
 
Jardin maternal . etapas evolutivas
Jardin maternal . etapas evolutivasJardin maternal . etapas evolutivas
Jardin maternal . etapas evolutivasflorenciaficarra
 
Lactante menor (2014)
Lactante menor  (2014)Lactante menor  (2014)
Lactante menor (2014)ZoniaGM
 
Lactante menor
Lactante menorLactante menor
Lactante menor
ZoniaGM
 
Seminario 3-primer-parcial
Seminario 3-primer-parcialSeminario 3-primer-parcial
Seminario 3-primer-parcial
Gibran Ortega Apaez
 
Evaluacion psicomotora de niños de 0 12 meses
Evaluacion psicomotora de niños de 0 12 mesesEvaluacion psicomotora de niños de 0 12 meses
Evaluacion psicomotora de niños de 0 12 meses
Silvana Star
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorAna Balcarce
 
Crecimiento De 4 A 6 Meses
Crecimiento De 4 A 6 MesesCrecimiento De 4 A 6 Meses
Crecimiento De 4 A 6 Meses
gparedes112004
 
Presentación desarrollo físico 0 3 años
Presentación desarrollo físico 0 3 añosPresentación desarrollo físico 0 3 años
Presentación desarrollo físico 0 3 años
Erik Hernandez Hdz
 
Crecimiento y desarrollo normal de los recién nacidos
Crecimiento y desarrollo normal de los recién nacidosCrecimiento y desarrollo normal de los recién nacidos
Crecimiento y desarrollo normal de los recién nacidosFarid Abud
 
Etapasdel desarrollo humano
Etapasdel desarrollo humanoEtapasdel desarrollo humano
Etapasdel desarrollo humanoangelip1986
 
La infancia en el desarrollo
La infancia en el desarrollo La infancia en el desarrollo
La infancia en el desarrollo Elizabeth Alanya
 

Similar a Desarrollo prenatal y lactancia (20)

Desarrollo prenatal y lactancia
Desarrollo prenatal y lactancia Desarrollo prenatal y lactancia
Desarrollo prenatal y lactancia
 
Etapa De La Infancia Cpr[1]
Etapa De La Infancia Cpr[1]Etapa De La Infancia Cpr[1]
Etapa De La Infancia Cpr[1]
 
Desarrollo fisico niños 0 1 años
Desarrollo fisico niños 0 1 añosDesarrollo fisico niños 0 1 años
Desarrollo fisico niños 0 1 años
 
Fisioterapia en el_desarrollo_psicomotor_del_nino
Fisioterapia en el_desarrollo_psicomotor_del_ninoFisioterapia en el_desarrollo_psicomotor_del_nino
Fisioterapia en el_desarrollo_psicomotor_del_nino
 
TEMA DE EXPOSICIÓN.pptx
TEMA DE EXPOSICIÓN.pptxTEMA DE EXPOSICIÓN.pptx
TEMA DE EXPOSICIÓN.pptx
 
Jardín maternal
Jardín maternal Jardín maternal
Jardín maternal
 
Jardin maternal . etapas evolutivas
Jardin maternal . etapas evolutivasJardin maternal . etapas evolutivas
Jardin maternal . etapas evolutivas
 
Lactante menor (2014)
Lactante menor  (2014)Lactante menor  (2014)
Lactante menor (2014)
 
Lactante menor
Lactante menorLactante menor
Lactante menor
 
Seminario 3-primer-parcial
Seminario 3-primer-parcialSeminario 3-primer-parcial
Seminario 3-primer-parcial
 
Evaluacion psicomotora de niños de 0 12 meses
Evaluacion psicomotora de niños de 0 12 mesesEvaluacion psicomotora de niños de 0 12 meses
Evaluacion psicomotora de niños de 0 12 meses
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotor
 
Crecimiento De 4 A 6 Meses
Crecimiento De 4 A 6 MesesCrecimiento De 4 A 6 Meses
Crecimiento De 4 A 6 Meses
 
El niño de 45 días a 4 meses
El niño de 45 días a 4 mesesEl niño de 45 días a 4 meses
El niño de 45 días a 4 meses
 
El NiñO De 45 DíAs A 4 Meses
El NiñO De 45 DíAs A 4 MesesEl NiñO De 45 DíAs A 4 Meses
El NiñO De 45 DíAs A 4 Meses
 
Presentación desarrollo físico 0 3 años
Presentación desarrollo físico 0 3 añosPresentación desarrollo físico 0 3 años
Presentación desarrollo físico 0 3 años
 
Crecimiento y desarrollo normal de los recién nacidos
Crecimiento y desarrollo normal de los recién nacidosCrecimiento y desarrollo normal de los recién nacidos
Crecimiento y desarrollo normal de los recién nacidos
 
Etapasdel desarrollo humano
Etapasdel desarrollo humanoEtapasdel desarrollo humano
Etapasdel desarrollo humano
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotor
 
La infancia en el desarrollo
La infancia en el desarrollo La infancia en el desarrollo
La infancia en el desarrollo
 

Más de Instituto Universitario AVEPANE

La adolescencia
La adolescencia La adolescencia
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
Teoría de Jean Piaget
Teoría de Jean PiagetTeoría de Jean Piaget
Teoría de Jean Piaget
Instituto Universitario AVEPANE
 
Proceso histórico de Venezuela 1810-1830. (línea de tiempo)
Proceso histórico de Venezuela 1810-1830. (línea de tiempo)Proceso histórico de Venezuela 1810-1830. (línea de tiempo)
Proceso histórico de Venezuela 1810-1830. (línea de tiempo)
Instituto Universitario AVEPANE
 
Presentacion de la adolescencia
Presentacion de la adolescenciaPresentacion de la adolescencia
Presentacion de la adolescencia
Instituto Universitario AVEPANE
 
Adolescencia
Adolescencia Adolescencia
La adolescencia
La adolescencia La adolescencia
Características de la Primera Infancia
Características de la Primera InfanciaCaracterísticas de la Primera Infancia
Características de la Primera Infancia
Instituto Universitario AVEPANE
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Desarrollo prenatal y lactancia
Desarrollo prenatal y lactancia Desarrollo prenatal y lactancia
Desarrollo prenatal y lactancia
Instituto Universitario AVEPANE
 
Desarrollo prenatal y lactancia
Desarrollo prenatal y lactancia Desarrollo prenatal y lactancia
Desarrollo prenatal y lactancia
Instituto Universitario AVEPANE
 
La gestación y fases del desarrollo
La gestación y fases del desarrolloLa gestación y fases del desarrollo
La gestación y fases del desarrollo
Instituto Universitario AVEPANE
 
Desarrollo prenatal y lactancia
Desarrollo prenatal y lactancia Desarrollo prenatal y lactancia
Desarrollo prenatal y lactancia
Instituto Universitario AVEPANE
 
Desarrollo prenatal y latancia
Desarrollo prenatal y latanciaDesarrollo prenatal y latancia
Desarrollo prenatal y latancia
Instituto Universitario AVEPANE
 
Desarrollo prenatal y lactancia
Desarrollo prenatal y lactancia Desarrollo prenatal y lactancia
Desarrollo prenatal y lactancia
Instituto Universitario AVEPANE
 
Desarrollo prenatal y lactancia
Desarrollo prenatal y lactancia Desarrollo prenatal y lactancia
Desarrollo prenatal y lactancia
Instituto Universitario AVEPANE
 
La familia popular venezolana
La familia popular venezolanaLa familia popular venezolana
La familia popular venezolana
Instituto Universitario AVEPANE
 

Más de Instituto Universitario AVEPANE (17)

La adolescencia
La adolescencia La adolescencia
La adolescencia
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
Teoría de Jean Piaget
Teoría de Jean PiagetTeoría de Jean Piaget
Teoría de Jean Piaget
 
Proceso histórico de Venezuela 1810-1830. (línea de tiempo)
Proceso histórico de Venezuela 1810-1830. (línea de tiempo)Proceso histórico de Venezuela 1810-1830. (línea de tiempo)
Proceso histórico de Venezuela 1810-1830. (línea de tiempo)
 
Presentacion de la adolescencia
Presentacion de la adolescenciaPresentacion de la adolescencia
Presentacion de la adolescencia
 
Adolescencia
Adolescencia Adolescencia
Adolescencia
 
La adolescencia
La adolescencia La adolescencia
La adolescencia
 
Características de la Primera Infancia
Características de la Primera InfanciaCaracterísticas de la Primera Infancia
Características de la Primera Infancia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Desarrollo prenatal y lactancia
Desarrollo prenatal y lactancia Desarrollo prenatal y lactancia
Desarrollo prenatal y lactancia
 
Desarrollo prenatal y lactancia
Desarrollo prenatal y lactancia Desarrollo prenatal y lactancia
Desarrollo prenatal y lactancia
 
La gestación y fases del desarrollo
La gestación y fases del desarrolloLa gestación y fases del desarrollo
La gestación y fases del desarrollo
 
Desarrollo prenatal y lactancia
Desarrollo prenatal y lactancia Desarrollo prenatal y lactancia
Desarrollo prenatal y lactancia
 
Desarrollo prenatal y latancia
Desarrollo prenatal y latanciaDesarrollo prenatal y latancia
Desarrollo prenatal y latancia
 
Desarrollo prenatal y lactancia
Desarrollo prenatal y lactancia Desarrollo prenatal y lactancia
Desarrollo prenatal y lactancia
 
Desarrollo prenatal y lactancia
Desarrollo prenatal y lactancia Desarrollo prenatal y lactancia
Desarrollo prenatal y lactancia
 
La familia popular venezolana
La familia popular venezolanaLa familia popular venezolana
La familia popular venezolana
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Desarrollo prenatal y lactancia

  • 1. PSICOLOGIA EVOLUTIVA DESARROLLO PRENATAL Y LACTANCIA (0-2 AÑOS) REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO AVEPANE Profesor(a): Rosa La Maida Alumno(a): Raquel Escobar C.I 11305355 Baruta, Octubre del 2019
  • 2. ETAPAS DEL DESARROLLO ETAPA POSNATAL ETAPA PRENATAL Etapa Ovular Etapa Fetal Etapa de Embrión Neonatal Lactancia Infancia 1era. de 0 a 2 años
  • 3. Etapa Ovular 0 a 2 semanas Etapa Embrionaria 2 a 10 meses Etapa Fetal De la semana 10 al nacimiento Desarrollo Crecimiento ETAPA PRENATAL Germinal Que va de la concepción a la implantación (la adhesión a la pared uterina),dura alrededor de 14 días Embrionaria El embrión crece rápidamente y se desarrollan los sistemas mas importantes del cuerpo (respiratorio, digestivo y nervioso) Fetal De la octava semana al final del embarazo, empieza con la aparición de las primeras células óseas.
  • 4. FACTORES GENETICOS Y AMBIENTALES GENETICOS Ocurre cuando el ovulo y el espermatozoide se encuentran, entran en juego un sin numero de genes de cada uno de los progenitores, en la combinación de ambos entran los factores hereditarios. También existen entidades genéticas de origen cromosómico con manifestaciones neonatales. Ejemplo: SINDROME DE DOWN SIMDROME DE PATAU SINDROME DE EWARDS AMBIENTALES Los factores ambientales están entrelazados y se influyen entre si de una manera compleja, de modo que es difícil decir hasta que punto un rasgo es producto de influencia ambiental o genética. Ejemplo: La radiación La contaminación
  • 5. ETAPA DEL RECIEN NACIDO RNT (Recién nacido de termino): entre 38 sem mayor de 42 sem de gestación RECIEN NACIDO También denominado NEONATO, esta etapa se inicia con el nacimiento y se extiende hasta los 28 días de vida RNPR (Recién nacido pretermino): RN mayor de 38 semanas de gestación (según la Academia Americana de pediatría, la OMS considera pretermino a RN mayor de 37 sem RNPT (Recién nacido postermino): nacidos con 42 semanas de gestión. SEGÚN EDAD GESTIONAL
  • 6. PRIMERA ETAPA DE 0 A 4 MESES Los Reflejos o Etapa del lactante, solo duerme mayormente y alimentándose. o De la leche materna o artificial. o Con los días levanta la cabeza. o Responde a los sonidos. o Mira a las caras. o Sigue los objetivos con la vista o ve en blanco y negro. SEGUNDA ETAPA DE 4 A 6 MESES El Balbuceo o Etapa de nuevos alimentos en su dieta. o Pueden aparecer sus primeros dientes. o Empieza a conseguir su mundo. o Comienzan los Balbuceos, sonríe. o Reconoce, se agarra los pies y puede coger un juguete. o Se da la vuelta, mantiene su cabeza quieta. o Distingue colores, se gira hacia los ruidos, escucha. DESARROLLO FISICO DESARROLLO EMOCIONAL-SOCIAL DESARROLLO INTELECTUAL-COGNOSCITIVO DESARROLLO DEL LENGUAJE DESARROLLO PERCEPTIVO-MOTOR
  • 7. o El bebe se mueve mucho mas , se introducen mas alimentos. o Ya pronuncia SI y NO . o Rueda por el suelo. o Se estira para alcanzar objetos. o Se lleva objetos a la boca. o Se sienta sin apoyo, dice adiós con la mano o Pasa objetos de una mano a otra, comienza la ansiedad de la separación si no ve a sus progenitores. o Se le comienza a dar trocitos solidos en su alimentación. o Comienza el gateo, su independencia. o Ya dice mama, papa, combina silabas. o Se sostiene en pie, sujetándose a algo. o Choca objetos entre si, aplaude. o Responde a su nombre, señala cosas. o Bebe de un vaso. TERCERA ETAPA DE 6 A 8 MESES Alimentación Solida CUARTA ETAPA DE 8 A 10 MESES El Gateo
  • 8. QUINTA ETAPA DE 10 A 12 MESES Primeros pasos o Da sus primeros pasos. o Dice sus primeras palabras. o Empieza a desarrollar su personalidad. o Se comunica con los demás. o Entiende y reacciona a instrucciones. o Imita las acciones de los demás. o Coloca cosas dentro de recipientes. o Se pone de cuclillas.
  • 9. ETAPAS DE LOS DOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA o El niño puede dirigirse caminando hasta los objetos que llamen su atención, gracias al desarrollo y fortalecimiento de los músculos. o Puede lanzar los objetos, tocarlos, se desplaza por si solo. o El control de sus piernas, brazos y manos le permite hacer cosas sencillas, como comer, lavarse las manos. AREA FISICO MOTORA
  • 10. AREA COGNOSCITIVO o Reconoce objetos de uso común, por su nombre. o La imitación de las personas. o Nombra algunas partes de su cuerpo y las nombra. o Se refiere a el mismo por su nombre. o Entre los 18 y 24 meses reconoce lo que esta cerca y lejos.
  • 11. o El niño articula algunas palabras. o Reconoce el sonido. o Realiza expresión corporal. o Pueden expresar algunas emociones como alegría o temor, con palabras o frases. o Intencionalidad plena de sus acciones. o Imitación mas activa. o Experimenta y realiza tanteo. o Inicia representaciones. o Acceso al juego simbólico AREA DEL LENGUAJE AREA PERCEPTIVA
  • 12. AREA SOCIALIZACION Y FAMILIA o El niño es capaz de manifestar cariño por las personas. o Muestra interés por hacer algunas cosas solos. o Inicia la socialización a través de juegos, por lo que lo hace con otros niños. o Necesita el reconocimiento de sus padres y de otros adultos que vivan con el.
  • 13. BIBLIOGRAFIA  MiciodelavidaKimblanco.blogspot.com  Slideplayer.es/glide  Es.slideshare.net/panflosalazar/desarrollo-prenatal- y nacimiento16445289  Guiainfantil.com