SlideShare una empresa de Scribd logo
BRAIN CONSULTING
Programa para la formación de ejecutivos en habilidades de negociación
Región: Asia Pacífico
Nombre programa: Habilidades de Negociación para Altos Ejecutivos
Descripción del programa:
 A quien va dirigido:
Altos ejecutivos que realizan negociaciones internacionales y se encuentran
establecidos en la región Asia Pacífico, que buscan acuerdos con otros países o
alianzas estratégicas
 Perfil del participante:
Directivos que se relacionan internacionalmente, con mente abierta, visión proactiva
donde se sientan obligados a ganar, buscando maneras de mejorar y una clara misión
en sus objetivos y resultados, tomando decisiones asertivas beneficiando los resultados
de las compañías.
 Principales retos:
Manejo de las emociones, conflictos, presiones y crisis y soluciones de problemas.
Desarrollar habilidades de comunicación.
Planeación de la negociación, definiendo y priorizando los intereses y estableciendo los
limites de negociación y/o retiro.
Establecer posiciones estratégicas y toma de decisiones.
 Objetivo del programa
Formar y desarrollar habilidades para lograr negociaciones efectivas por parte de los
ejecutivos de diferentes sectores de la economía, por medio de un sistema de
aprendizaje colaborativo, aportando sólidos conocimientos donde se desarrollan y
perfeccionan las habilidades de comunicación, facilitando una negociación y llegando a
un buen acuerdo.
 Duración:
El programa tiene una duración de veinticuatro (24) horas, de tres (3) horas diarias por
dos (2) días a la semana, para un total de cuatro (4) semanas.
Temario:
 Principios de la comunicación efectiva.
Se estudia y comprende los pilares de la comunicación efectiva en el contexto de la
negociación (percepciones, cogniciones y emociones) y su afectación. Principios de la
inteligencia emocional y el autoconocimiento, autocontrol y su afectación a terceros.
Componente racional y emocional.
 Comunicación en la negociación.
Análisis de la negociación desde una perspectiva sistemática, manejo de la
comunicación, el poder de la negociación y la importancia de las relaciones
interpersonales, conduciendo a acuerdos productivos. Identificación de las barreras de
negociación (distorsión, sesgo e irracional) y manejo de conflictos.
 Desarrollo de habilidades de negociación.
Administración y desarrollo de la habilidad de inteligencia emocional y su enfoque
racional en una negociación, conllevando buenos acuerdos y evitando hostilidad y el
fracaso de las negociaciones. Manejo de las emociones negativas.
Manejo del idioma para el ámbito cultural:
El programa se desarrollará en los idiomas inglés con traducción en línea para quien lo
requiera y se utilizará terminología técnica universal en las negociaciones para el uso y
entendimiento y lograr una comunicación efectiva. Se utilizarán presentaciones y
documentos (en inglés y otro idioma que requiera el estudiante).
Tiempo concretar acuerdo:
Se explica que el tiempo no es un factor de procedimiento en una negociación, el cual
depende individualmente de cada proceso, evitando presiones o improvisaciones
relacionados con este factor y por la urgencia de los resultados. Es importante anotar que
siempre se debe preparar y planear todas las negociaciones.
Dinámica del programa:
Las sesiones serán presenciales con la participación de las personas inscritas, utilizando
casos reales de negociación y apoyándonos en presentaciones preparadas previamente y
en experiencias de los participantes.

Más contenido relacionado

Similar a Desarrollo Programa Negociación

Negociaciones eficaces con coaching y PNL
Negociaciones eficaces con coaching y PNLNegociaciones eficaces con coaching y PNL
Negociaciones eficaces con coaching y PNL
Enfoque Dental
 

Similar a Desarrollo Programa Negociación (20)

Trabajo semana 3.docx
Trabajo semana 3.docxTrabajo semana 3.docx
Trabajo semana 3.docx
 
Jackeline Méndez - Programa de Habilidades de Negociación y Relaciones Interc...
Jackeline Méndez - Programa de Habilidades de Negociación y Relaciones Interc...Jackeline Méndez - Programa de Habilidades de Negociación y Relaciones Interc...
Jackeline Méndez - Programa de Habilidades de Negociación y Relaciones Interc...
 
Programa para formación de Ejectivos
Programa para formación de EjectivosPrograma para formación de Ejectivos
Programa para formación de Ejectivos
 
Programa de formación de ejecutivos.pdf
Programa de formación de ejecutivos.pdfPrograma de formación de ejecutivos.pdf
Programa de formación de ejecutivos.pdf
 
Práctica con evaluación entre pares.docx
Práctica con evaluación entre pares.docxPráctica con evaluación entre pares.docx
Práctica con evaluación entre pares.docx
 
El juego de la Negociación.docx
El juego de la Negociación.docxEl juego de la Negociación.docx
El juego de la Negociación.docx
 
Programa de Habilidades de Negociación.docx
Programa de Habilidades de Negociación.docxPrograma de Habilidades de Negociación.docx
Programa de Habilidades de Negociación.docx
 
Programa de Habilidades de Negociación.docx
Programa de Habilidades de Negociación.docxPrograma de Habilidades de Negociación.docx
Programa de Habilidades de Negociación.docx
 
El juego de la negociación
El juego de la negociaciónEl juego de la negociación
El juego de la negociación
 
Proyecto.docx
Proyecto.docxProyecto.docx
Proyecto.docx
 
Proyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por paresProyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por pares
 
diplomado 360.docx
diplomado 360.docxdiplomado 360.docx
diplomado 360.docx
 
Programa Negociación Global Elite/El juego de la Negociación
Programa Negociación Global Elite/El juego de la NegociaciónPrograma Negociación Global Elite/El juego de la Negociación
Programa Negociación Global Elite/El juego de la Negociación
 
Negociaciones eficaces con coaching y PNL
Negociaciones eficaces con coaching y PNLNegociaciones eficaces con coaching y PNL
Negociaciones eficaces con coaching y PNL
 
Ejercicio negociación.docx
Ejercicio negociación.docxEjercicio negociación.docx
Ejercicio negociación.docx
 
02 06 Practica Individual - El Juego de la Negociación.docx
02 06 Practica Individual - El Juego de la Negociación.docx02 06 Practica Individual - El Juego de la Negociación.docx
02 06 Practica Individual - El Juego de la Negociación.docx
 
Tarea curso de negocicación.pdf
Tarea curso de negocicación.pdfTarea curso de negocicación.pdf
Tarea curso de negocicación.pdf
 
Trabajo individual emb habilidades de negociación
Trabajo individual emb habilidades de negociaciónTrabajo individual emb habilidades de negociación
Trabajo individual emb habilidades de negociación
 
PROGRAMA PARA LA FORMACIÓN DE EJECUTIVOS 2022.docx
PROGRAMA PARA LA FORMACIÓN DE EJECUTIVOS 2022.docxPROGRAMA PARA LA FORMACIÓN DE EJECUTIVOS 2022.docx
PROGRAMA PARA LA FORMACIÓN DE EJECUTIVOS 2022.docx
 
Taller Semana 2.docx
Taller Semana 2.docxTaller Semana 2.docx
Taller Semana 2.docx
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
JudyythHernandez
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 

Desarrollo Programa Negociación

  • 1. BRAIN CONSULTING Programa para la formación de ejecutivos en habilidades de negociación Región: Asia Pacífico Nombre programa: Habilidades de Negociación para Altos Ejecutivos Descripción del programa:  A quien va dirigido: Altos ejecutivos que realizan negociaciones internacionales y se encuentran establecidos en la región Asia Pacífico, que buscan acuerdos con otros países o alianzas estratégicas  Perfil del participante: Directivos que se relacionan internacionalmente, con mente abierta, visión proactiva donde se sientan obligados a ganar, buscando maneras de mejorar y una clara misión en sus objetivos y resultados, tomando decisiones asertivas beneficiando los resultados de las compañías.  Principales retos: Manejo de las emociones, conflictos, presiones y crisis y soluciones de problemas. Desarrollar habilidades de comunicación. Planeación de la negociación, definiendo y priorizando los intereses y estableciendo los limites de negociación y/o retiro. Establecer posiciones estratégicas y toma de decisiones.  Objetivo del programa Formar y desarrollar habilidades para lograr negociaciones efectivas por parte de los ejecutivos de diferentes sectores de la economía, por medio de un sistema de aprendizaje colaborativo, aportando sólidos conocimientos donde se desarrollan y perfeccionan las habilidades de comunicación, facilitando una negociación y llegando a un buen acuerdo.  Duración: El programa tiene una duración de veinticuatro (24) horas, de tres (3) horas diarias por dos (2) días a la semana, para un total de cuatro (4) semanas. Temario:  Principios de la comunicación efectiva. Se estudia y comprende los pilares de la comunicación efectiva en el contexto de la negociación (percepciones, cogniciones y emociones) y su afectación. Principios de la
  • 2. inteligencia emocional y el autoconocimiento, autocontrol y su afectación a terceros. Componente racional y emocional.  Comunicación en la negociación. Análisis de la negociación desde una perspectiva sistemática, manejo de la comunicación, el poder de la negociación y la importancia de las relaciones interpersonales, conduciendo a acuerdos productivos. Identificación de las barreras de negociación (distorsión, sesgo e irracional) y manejo de conflictos.  Desarrollo de habilidades de negociación. Administración y desarrollo de la habilidad de inteligencia emocional y su enfoque racional en una negociación, conllevando buenos acuerdos y evitando hostilidad y el fracaso de las negociaciones. Manejo de las emociones negativas. Manejo del idioma para el ámbito cultural: El programa se desarrollará en los idiomas inglés con traducción en línea para quien lo requiera y se utilizará terminología técnica universal en las negociaciones para el uso y entendimiento y lograr una comunicación efectiva. Se utilizarán presentaciones y documentos (en inglés y otro idioma que requiera el estudiante). Tiempo concretar acuerdo: Se explica que el tiempo no es un factor de procedimiento en una negociación, el cual depende individualmente de cada proceso, evitando presiones o improvisaciones relacionados con este factor y por la urgencia de los resultados. Es importante anotar que siempre se debe preparar y planear todas las negociaciones. Dinámica del programa: Las sesiones serán presenciales con la participación de las personas inscritas, utilizando casos reales de negociación y apoyándonos en presentaciones preparadas previamente y en experiencias de los participantes.