SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO PSICOMOTOR

 Adquisición de
  habilidades que se
  observa en el niño de
  forma continua durante
  toda su infancia.
 Corresponde tanto a la
  maduración de
  estructuras
  nerviosas, como al
  aprendizaje que el bebé
  hace descubriéndose a
  sí mismo y al mundo
  que le rodea.
EL DESARROLLO PSICOMOTRIZ DEPENDE:

 La dotación genética
  del individuo.
 Su nivel de
  maduración.
 Oportunidad de
  aprendizaje en el
  momento oportuno
  que será facilitado
  por el entorno
  adecuado.
ÁREAS DE DESARROLLO:
             Área
            motora
            gruesa
            (AMG)



                         Área
Personal
           Desarrollo   motora
– social
           Psicomotor    fina
  (PS)
                        (AMF)




           Lenguaje
            (LENG)
ÁREA MOTORA GRUESA (AMG)

 Tiene que ver con los
  cambios de posición del
  cuerpo y la capacidad
  de mantener el
  equilibrio.
 Esta regido por la ley o
  gradiente céfalo caudal.
  Control cefálico, control
  del tronco (dominio de
  sedestación), bipedesta
  ción, marcha.
ÁREA MOTORA FINA (AMF)

 Comprende desde la
  prensión refleja a la
  destreza manipulativa.
 Desde la fijación ocular
  al dominio visual
  completo.
 Ambas interrelacionadas
  entre sí a través de la
  iniciativa ideomotríz,
  hasta el logro de una
  adecuada coordinación
ETAPAS DEL DESARROLLO PSICOMOTOR EN LOS
         PRIMEROS AÑOS DE VIDA:
NACIMIENTO Y PRIMER MES:


            - El tono
                            - Presencia
          muscular del
                             de reflejos
          recién nacido
                             primitivos.
          es de flexión.



                           - Se agudizan
                -          los sentidos y
          Succiona, de        se hacen
           glute bien.     cada vez mas
                            conscientes.
2 – 3 MESES:




MOTOR              SENSORIAL        SOCIAL

  • Patalea y        • Sigue con      • Sonríe
    mueve los          la mirada.       ante el
    brazos con       • Explora          rostro de
    frecuencia.        sus              las
  • Consigue           sensacione       personas.
    un sostén
    estable de
    su cabeza.
4 – 6 MESES:




MOTOR               SOCIAL            SENSORIAL
• Logra             • Le interesan    • Vuelve la
  sentarse con        las personas      cabeza hacia
  esfuerzo.           y los objetos     el lado desde
• Levanta la          del entorno.      donde se le
  cabeza a 45º                          llama
  con apoyo de                          suavemente,
  los codos, al                         o hacia el
  ser colocado                          sonajero.
  boca abajo.
7- 8 MESES:
MOTOR
• Se mantiene sentado y sin apoyo.
• Capaz de dar vuelta completa en la cama.
• Gatea sin problemas.

SOCIAL
• Hace ademán para que lo tomen en brazos.
• Sonríe a las personas.

SENSORIAL
• Mantiene los ojos paralelamente.


LENGUAJE
• Balbucea abundantemente.
9 – 12 MESES:
MOTOR
• Se mantiene de pie, con apoyo en un comienzo y
  luego por sí solo.
• Es capaz de oponer el pulgar a los dedos índices
  y medios. (Coge objetos pequeños).

SOCIAL
• Comienza a mostrar señales de extrañeza ante
  las personas ajenas a su medo familiar.



LENGUAJE
• En sus balbuceos, comienza a emitir sonidos
  similares a los de la lengua materna. (Empieza a
  articular sus primeras palabras)
14 MESES:
MOTOR
• Los primeros pasos empiezan a aparecer cerca
  del año de edad.
• El niño es capaz de caminar solo.

INTELECTUAL
• Busca con la mirada un objeto que le
  apetece, aunque se le esconda de su vista.


LENGUAJE
• Pronuncia alguna palabra refiriéndose claramente
  a una persona u objeto.
18 – 20 MESES:

COGNITIVO-MOTOR
• Mejora la manipulación de objetos: sabe usar la cuchara
  y el vaso.
• Juega con objetos: coches, muñecas, etc.

AFECTIVO-SOCIAL
• Señala con el dedo índice lo que quiere o desea.
• Cerca los dos años, adquiere su mentalidad
  motriz.
LENGUAJE
• Entiende más palabras de las que dice.
• Combina dos palabras diferentes.
30 – 36 MESES:

MOTOR
• Puede correr y graduar la velocidad de la
  carrera.

COGNITIVO
• Conoce diferentes partes de su cuerpo.
• Intenta usar el lápiz.

LENGUAJE
• Hace frases con sujeto-verbo-complemente
3 AÑOS EN ADELANTE:

 A los 3 años ya existe un
  fino desarrollo de
  coordinación visomotora.
 A los 5 años existe una
  preferencia lateral
  marcada.
 A los 7 años se
  establece una lateralidad
  definitiva.
 A los 7 años se adquiere
  una precisión y rapidez
Desarrollo psicomotor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflejos del Recien Nacido.
Reflejos del Recien Nacido.Reflejos del Recien Nacido.
Reflejos del Recien Nacido.
Erickmar Morales-Medrano
 
Tema 5 reflejos y comportamiento motriz
Tema 5 reflejos y comportamiento motrizTema 5 reflejos y comportamiento motriz
Tema 5 reflejos y comportamiento motriz
Maria Laura Conchari Cabrera
 
Desarrollo Psicomotor 0-12 Meses
Desarrollo Psicomotor 0-12 MesesDesarrollo Psicomotor 0-12 Meses
Desarrollo Psicomotor 0-12 Meses
Eliana Muñoz
 
Desarrollo Psicomotor
Desarrollo PsicomotorDesarrollo Psicomotor
Desarrollo Psicomotor
Beatriz Alcantara
 
lactante
lactante lactante
lactante
Mirian Otazu
 
Escalas e instrumentos de valoración en discapacidad infantil
Escalas e instrumentos de valoración en discapacidad infantilEscalas e instrumentos de valoración en discapacidad infantil
Escalas e instrumentos de valoración en discapacidad infantil
Angel León Valenzuela
 
Evaluacion Del Desarrollo
Evaluacion Del DesarrolloEvaluacion Del Desarrollo
Evaluacion Del Desarrollo
junior alcalde
 
Edad preescolar, escolar y adolescencia
Edad preescolar, escolar y adolescenciaEdad preescolar, escolar y adolescencia
Edad preescolar, escolar y adolescencia
Nhylze Del Carpio
 
Evaluación del desarrollo psicomotor: Test Peruano del Desarrollo del Niño (0...
Evaluación del desarrollo psicomotor: Test Peruano del Desarrollo del Niño (0...Evaluación del desarrollo psicomotor: Test Peruano del Desarrollo del Niño (0...
Evaluación del desarrollo psicomotor: Test Peruano del Desarrollo del Niño (0...
Alien
 
Lactante mayor sano
Lactante mayor sanoLactante mayor sano
Lactante mayor sano
Amparo González Lagos
 
Desarrollo cognitivo durante los dos primeros años
Desarrollo cognitivo durante los dos primeros añosDesarrollo cognitivo durante los dos primeros años
Desarrollo cognitivo durante los dos primeros años
Liseth Encalada
 
Crecimiento y desarrollo. Iris Guevara
Crecimiento y desarrollo. Iris GuevaraCrecimiento y desarrollo. Iris Guevara
Crecimiento y desarrollo. Iris Guevara
Hospital San Juan de Dios de Santa Ana
 
Cred
CredCred
Reflejos
ReflejosReflejos
Test de Desarrollo Psicomotor.
Test de Desarrollo Psicomotor. Test de Desarrollo Psicomotor.
Test de Desarrollo Psicomotor.
Paulina Cabeza Ramirez
 
Psicologia Recien nacidos
Psicologia Recien nacidosPsicologia Recien nacidos
Psicologia Recien nacidos
Karenthjp
 
Desarrollo motriz
Desarrollo motrizDesarrollo motriz
Desarrollo motriz
Lilian Lemus
 
Estimulacion Temprana
Estimulacion TempranaEstimulacion Temprana
Estimulacion Temprana
Giovana
 
2012 Signos Alarma Desarrollo Psicomotor
2012 Signos Alarma Desarrollo Psicomotor2012 Signos Alarma Desarrollo Psicomotor
Ctrol de crecimiento y desarrollo
Ctrol de crecimiento y desarrolloCtrol de crecimiento y desarrollo
Ctrol de crecimiento y desarrollo
jozeman0220
 

La actualidad más candente (20)

Reflejos del Recien Nacido.
Reflejos del Recien Nacido.Reflejos del Recien Nacido.
Reflejos del Recien Nacido.
 
Tema 5 reflejos y comportamiento motriz
Tema 5 reflejos y comportamiento motrizTema 5 reflejos y comportamiento motriz
Tema 5 reflejos y comportamiento motriz
 
Desarrollo Psicomotor 0-12 Meses
Desarrollo Psicomotor 0-12 MesesDesarrollo Psicomotor 0-12 Meses
Desarrollo Psicomotor 0-12 Meses
 
Desarrollo Psicomotor
Desarrollo PsicomotorDesarrollo Psicomotor
Desarrollo Psicomotor
 
lactante
lactante lactante
lactante
 
Escalas e instrumentos de valoración en discapacidad infantil
Escalas e instrumentos de valoración en discapacidad infantilEscalas e instrumentos de valoración en discapacidad infantil
Escalas e instrumentos de valoración en discapacidad infantil
 
Evaluacion Del Desarrollo
Evaluacion Del DesarrolloEvaluacion Del Desarrollo
Evaluacion Del Desarrollo
 
Edad preescolar, escolar y adolescencia
Edad preescolar, escolar y adolescenciaEdad preescolar, escolar y adolescencia
Edad preescolar, escolar y adolescencia
 
Evaluación del desarrollo psicomotor: Test Peruano del Desarrollo del Niño (0...
Evaluación del desarrollo psicomotor: Test Peruano del Desarrollo del Niño (0...Evaluación del desarrollo psicomotor: Test Peruano del Desarrollo del Niño (0...
Evaluación del desarrollo psicomotor: Test Peruano del Desarrollo del Niño (0...
 
Lactante mayor sano
Lactante mayor sanoLactante mayor sano
Lactante mayor sano
 
Desarrollo cognitivo durante los dos primeros años
Desarrollo cognitivo durante los dos primeros añosDesarrollo cognitivo durante los dos primeros años
Desarrollo cognitivo durante los dos primeros años
 
Crecimiento y desarrollo. Iris Guevara
Crecimiento y desarrollo. Iris GuevaraCrecimiento y desarrollo. Iris Guevara
Crecimiento y desarrollo. Iris Guevara
 
Cred
CredCred
Cred
 
Reflejos
ReflejosReflejos
Reflejos
 
Test de Desarrollo Psicomotor.
Test de Desarrollo Psicomotor. Test de Desarrollo Psicomotor.
Test de Desarrollo Psicomotor.
 
Psicologia Recien nacidos
Psicologia Recien nacidosPsicologia Recien nacidos
Psicologia Recien nacidos
 
Desarrollo motriz
Desarrollo motrizDesarrollo motriz
Desarrollo motriz
 
Estimulacion Temprana
Estimulacion TempranaEstimulacion Temprana
Estimulacion Temprana
 
2012 Signos Alarma Desarrollo Psicomotor
2012 Signos Alarma Desarrollo Psicomotor2012 Signos Alarma Desarrollo Psicomotor
2012 Signos Alarma Desarrollo Psicomotor
 
Ctrol de crecimiento y desarrollo
Ctrol de crecimiento y desarrolloCtrol de crecimiento y desarrollo
Ctrol de crecimiento y desarrollo
 

Similar a Desarrollo psicomotor

Desarrollo Psicomotor niño de 0-12 meses
Desarrollo Psicomotor niño de 0-12 mesesDesarrollo Psicomotor niño de 0-12 meses
Desarrollo Psicomotor niño de 0-12 meses
katiaalbarran
 
Desarrollo psicomotriz
Desarrollo psicomotrizDesarrollo psicomotriz
Desarrollo psicomotriz
Diego Tuesta Fiol
 
Desarrollo cerebral-0a6-anos
Desarrollo cerebral-0a6-anosDesarrollo cerebral-0a6-anos
Desarrollo cerebral-0a6-anos
javierpescueza
 
Psicologia de los dos a los seis años.
Psicologia de los dos a los seis años.Psicologia de los dos a los seis años.
Psicologia de los dos a los seis años.
Camila Castro
 
Exposicion de psicologia de los dos a los seis años.
Exposicion de psicologia de los dos a los seis años.Exposicion de psicologia de los dos a los seis años.
Exposicion de psicologia de los dos a los seis años.
Jennǐffer Dueñɑs
 
Desarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalDesarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vital
Mauricio Aragon
 
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
UPEL
 
salud mental desarrollo psicomotor en los niños
salud mental desarrollo psicomotor en los niñossalud mental desarrollo psicomotor en los niños
salud mental desarrollo psicomotor en los niños
fliabasiliorafael
 
Lactancia e infancia psicologia
Lactancia e infancia psicologiaLactancia e infancia psicologia
Lactancia e infancia psicologia
Aikman Charris Escorcia
 
Estimulación nueva
Estimulación nuevaEstimulación nueva
Estimulación nueva
sandra duran
 
Desarrollo y psicopatologia
Desarrollo y psicopatologiaDesarrollo y psicopatologia
Desarrollo y psicopatologia
Sandra Ortiz
 
Etapas desarrollo motor
Etapas desarrollo motorEtapas desarrollo motor
Etapas desarrollo motor
leidy dayana
 
0-3 años desarrollo del NIÑO
0-3 años desarrollo del NIÑO0-3 años desarrollo del NIÑO
0-3 años desarrollo del NIÑO
Zeratul Aldaris
 
etapas.lactantes2.pptx
etapas.lactantes2.pptxetapas.lactantes2.pptx
etapas.lactantes2.pptx
dalilalauphan
 
DESARROLLO Y NECESIDADES DE 0 A 3.pptx
DESARROLLO Y NECESIDADES DE 0 A 3.pptxDESARROLLO Y NECESIDADES DE 0 A 3.pptx
DESARROLLO Y NECESIDADES DE 0 A 3.pptx
PaivaAdela
 
6. desarrollo infantil normal
6. desarrollo infantil normal6. desarrollo infantil normal
6. desarrollo infantil normal
fernyurias15
 
desarrollo psicomotriz
desarrollo psicomotrizdesarrollo psicomotriz
desarrollo psicomotriz
guest8e50cfc
 
Desarrollo psicomotris
Desarrollo psicomotrisDesarrollo psicomotris
Desarrollo psicomotris
MDMQ
 
Diapositivasdepsicologia 130218133426-phpapp02
Diapositivasdepsicologia 130218133426-phpapp02Diapositivasdepsicologia 130218133426-phpapp02
Diapositivasdepsicologia 130218133426-phpapp02
Lina González
 
Desarrollo ifantil
Desarrollo ifantilDesarrollo ifantil
Desarrollo ifantil
sofia
 

Similar a Desarrollo psicomotor (20)

Desarrollo Psicomotor niño de 0-12 meses
Desarrollo Psicomotor niño de 0-12 mesesDesarrollo Psicomotor niño de 0-12 meses
Desarrollo Psicomotor niño de 0-12 meses
 
Desarrollo psicomotriz
Desarrollo psicomotrizDesarrollo psicomotriz
Desarrollo psicomotriz
 
Desarrollo cerebral-0a6-anos
Desarrollo cerebral-0a6-anosDesarrollo cerebral-0a6-anos
Desarrollo cerebral-0a6-anos
 
Psicologia de los dos a los seis años.
Psicologia de los dos a los seis años.Psicologia de los dos a los seis años.
Psicologia de los dos a los seis años.
 
Exposicion de psicologia de los dos a los seis años.
Exposicion de psicologia de los dos a los seis años.Exposicion de psicologia de los dos a los seis años.
Exposicion de psicologia de los dos a los seis años.
 
Desarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalDesarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vital
 
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
 
salud mental desarrollo psicomotor en los niños
salud mental desarrollo psicomotor en los niñossalud mental desarrollo psicomotor en los niños
salud mental desarrollo psicomotor en los niños
 
Lactancia e infancia psicologia
Lactancia e infancia psicologiaLactancia e infancia psicologia
Lactancia e infancia psicologia
 
Estimulación nueva
Estimulación nuevaEstimulación nueva
Estimulación nueva
 
Desarrollo y psicopatologia
Desarrollo y psicopatologiaDesarrollo y psicopatologia
Desarrollo y psicopatologia
 
Etapas desarrollo motor
Etapas desarrollo motorEtapas desarrollo motor
Etapas desarrollo motor
 
0-3 años desarrollo del NIÑO
0-3 años desarrollo del NIÑO0-3 años desarrollo del NIÑO
0-3 años desarrollo del NIÑO
 
etapas.lactantes2.pptx
etapas.lactantes2.pptxetapas.lactantes2.pptx
etapas.lactantes2.pptx
 
DESARROLLO Y NECESIDADES DE 0 A 3.pptx
DESARROLLO Y NECESIDADES DE 0 A 3.pptxDESARROLLO Y NECESIDADES DE 0 A 3.pptx
DESARROLLO Y NECESIDADES DE 0 A 3.pptx
 
6. desarrollo infantil normal
6. desarrollo infantil normal6. desarrollo infantil normal
6. desarrollo infantil normal
 
desarrollo psicomotriz
desarrollo psicomotrizdesarrollo psicomotriz
desarrollo psicomotriz
 
Desarrollo psicomotris
Desarrollo psicomotrisDesarrollo psicomotris
Desarrollo psicomotris
 
Diapositivasdepsicologia 130218133426-phpapp02
Diapositivasdepsicologia 130218133426-phpapp02Diapositivasdepsicologia 130218133426-phpapp02
Diapositivasdepsicologia 130218133426-phpapp02
 
Desarrollo ifantil
Desarrollo ifantilDesarrollo ifantil
Desarrollo ifantil
 

Desarrollo psicomotor

  • 1.
  • 2. DESARROLLO PSICOMOTOR  Adquisición de habilidades que se observa en el niño de forma continua durante toda su infancia.  Corresponde tanto a la maduración de estructuras nerviosas, como al aprendizaje que el bebé hace descubriéndose a sí mismo y al mundo que le rodea.
  • 3. EL DESARROLLO PSICOMOTRIZ DEPENDE:  La dotación genética del individuo.  Su nivel de maduración.  Oportunidad de aprendizaje en el momento oportuno que será facilitado por el entorno adecuado.
  • 4. ÁREAS DE DESARROLLO: Área motora gruesa (AMG) Área Personal Desarrollo motora – social Psicomotor fina (PS) (AMF) Lenguaje (LENG)
  • 5. ÁREA MOTORA GRUESA (AMG)  Tiene que ver con los cambios de posición del cuerpo y la capacidad de mantener el equilibrio.  Esta regido por la ley o gradiente céfalo caudal. Control cefálico, control del tronco (dominio de sedestación), bipedesta ción, marcha.
  • 6. ÁREA MOTORA FINA (AMF)  Comprende desde la prensión refleja a la destreza manipulativa.  Desde la fijación ocular al dominio visual completo.  Ambas interrelacionadas entre sí a través de la iniciativa ideomotríz, hasta el logro de una adecuada coordinación
  • 7. ETAPAS DEL DESARROLLO PSICOMOTOR EN LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA:
  • 8. NACIMIENTO Y PRIMER MES: - El tono - Presencia muscular del de reflejos recién nacido primitivos. es de flexión. - Se agudizan - los sentidos y Succiona, de se hacen glute bien. cada vez mas conscientes.
  • 9. 2 – 3 MESES: MOTOR SENSORIAL SOCIAL • Patalea y • Sigue con • Sonríe mueve los la mirada. ante el brazos con • Explora rostro de frecuencia. sus las • Consigue sensacione personas. un sostén estable de su cabeza.
  • 10. 4 – 6 MESES: MOTOR SOCIAL SENSORIAL • Logra • Le interesan • Vuelve la sentarse con las personas cabeza hacia esfuerzo. y los objetos el lado desde • Levanta la del entorno. donde se le cabeza a 45º llama con apoyo de suavemente, los codos, al o hacia el ser colocado sonajero. boca abajo.
  • 11. 7- 8 MESES: MOTOR • Se mantiene sentado y sin apoyo. • Capaz de dar vuelta completa en la cama. • Gatea sin problemas. SOCIAL • Hace ademán para que lo tomen en brazos. • Sonríe a las personas. SENSORIAL • Mantiene los ojos paralelamente. LENGUAJE • Balbucea abundantemente.
  • 12. 9 – 12 MESES: MOTOR • Se mantiene de pie, con apoyo en un comienzo y luego por sí solo. • Es capaz de oponer el pulgar a los dedos índices y medios. (Coge objetos pequeños). SOCIAL • Comienza a mostrar señales de extrañeza ante las personas ajenas a su medo familiar. LENGUAJE • En sus balbuceos, comienza a emitir sonidos similares a los de la lengua materna. (Empieza a articular sus primeras palabras)
  • 13. 14 MESES: MOTOR • Los primeros pasos empiezan a aparecer cerca del año de edad. • El niño es capaz de caminar solo. INTELECTUAL • Busca con la mirada un objeto que le apetece, aunque se le esconda de su vista. LENGUAJE • Pronuncia alguna palabra refiriéndose claramente a una persona u objeto.
  • 14. 18 – 20 MESES: COGNITIVO-MOTOR • Mejora la manipulación de objetos: sabe usar la cuchara y el vaso. • Juega con objetos: coches, muñecas, etc. AFECTIVO-SOCIAL • Señala con el dedo índice lo que quiere o desea. • Cerca los dos años, adquiere su mentalidad motriz. LENGUAJE • Entiende más palabras de las que dice. • Combina dos palabras diferentes.
  • 15. 30 – 36 MESES: MOTOR • Puede correr y graduar la velocidad de la carrera. COGNITIVO • Conoce diferentes partes de su cuerpo. • Intenta usar el lápiz. LENGUAJE • Hace frases con sujeto-verbo-complemente
  • 16. 3 AÑOS EN ADELANTE:  A los 3 años ya existe un fino desarrollo de coordinación visomotora.  A los 5 años existe una preferencia lateral marcada.  A los 7 años se establece una lateralidad definitiva.  A los 7 años se adquiere una precisión y rapidez