SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por: Cristian Camilo Minù Quiroga
TECNICAS
 En los niños el dibujo y la pintura son de
  gran importancia ya que permiten al
  niño el desarrollo de su creatividad, y la
  libre expresión de sus ideas.
 También nos permite, identificar el grado
  de desarrollo cognitivo con el niño
  acorde con su edad.
 Estas actividades artísticas permiten
  identificar los comportamientos y
  tendencias de la personalidad del niño.
 En el desarrollo normal un niño
  atraviesa por fases progresivas del arte
  infantil.
 Según Carlota Buhler, reduce la
  evolución del dibujo infantil a tres fases :
 Fase lúdico-funcional: 2 y 4 años, juega
  con el material
 Fase de intención representativa: cinco
  años semejanza hace y recuerda
 Fase del trabajo productivo: 6 años en
  adelante, concreto, narra lo que va a
  dibujar.
 El color es un componente fundamental
  dentro del dibujo ya que permite, que
  este este estéticamente presentado.
 El color es la impresión que produce la
  luz, percibida por el ojo y reflejada por
  los cuerpos.
 Algunas técnicas en las que se puede
  utilizar el color es de impresión simple,
  se utilizan las yemas de los dedos,
  nudillos, palmas etc.. (Pintura dactilar o
  dactilo-pintura).
   Estimula la creatividad, la coordinación
    motora fina y la expresión libre,
    constancia perceptual y lenguaje.
Esgrafiado
   Pintura con crayones o esgrafiado
    desarrolla la coordinación visual-motora,
    coordinación fina, esquema corporal,
    destreza manual.
Creatividad
   Capacidad del ser humano para
    relacionar experiencias previas con
    nuevas ideas en todos los campos del
    conocimiento.Es necesario borrar por
    completo en el niño el proceso de
    imitación, para que no entorpezca su
    capacidad de crear
EXPRESIÓN DRAMÁTICA
 Capacidad de exteriorizar sensaciones,
  emociones o pensamientos por medio
  del cuerpo. un medio que estimula la
  expresión dramática es el manejo de
  títeres.
 Títeres de dedal.
 Títeres de funda.
 Títeres con agujero.
TITERES DE DEDAL
 Se utiliza en el área de preescolar, con
  diferentes materiales se recubren los
  dedos y se le hace forma de cara a la
  yema de los dedos.
 Los materiales mas usados son cartón,
  caucho de los dedos de los guantes
TÍTERES DE GUANTE
 Se llaman así por que se asemejan a un
  vestido o funda, también son llamados
  ‘’titeres de guante’’.
 Se usan como guante como si fueran
  los dedos la boca y se hace el
  movimiento imitando la voz.
TITERES CON AGUJERO
 Son muñecos hechos de una sola pieza
  en los que los brazos o las piernas se
  sustituyen por los dedos de la persona
  que mueve el muñeco.
 Para elaborarlos, preparar el dibujo de
  un personaje en cartulina o cartón y en
  lugar de los brazos o las piernas trazar
  dos amasado con los dedos harina "de
  trigo, formol, lija, vinilos de diferente
  color
TITERE DE CACHIPORRA
   Esta clase de titeres son hechos con
    guante y una cabeza de material
    pesado, parecen caricaturas… el guante
    le da movimiento como si tuviera
    manos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
LA EXPRESIÓN PLÁSTICALA EXPRESIÓN PLÁSTICA
LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
BenjaminAnilema
 
Psicomotricidad infantil
Psicomotricidad   infantilPsicomotricidad   infantil
Psicomotricidad infantilLuci Paucar
 
La Importancia Del Arte En El Desarrollo De Los NiñOs2
La Importancia Del Arte En El Desarrollo De Los NiñOs2La Importancia Del Arte En El Desarrollo De Los NiñOs2
La Importancia Del Arte En El Desarrollo De Los NiñOs2guest3087b1
 
Técnicas grafoplásticas
Técnicas grafoplásticasTécnicas grafoplásticas
Técnicas grafoplásticas
Johanna Delgado
 
Bruno Munari
Bruno MunariBruno Munari
Bruno Munari
cascabelmoon
 
Dibujo mi cuerpo
Dibujo mi cuerpoDibujo mi cuerpo
Dibujo mi cuerpo
Stephania Miranda Zacipa
 
Torres en el aula de Psicomotricidad
Torres en el aula de PsicomotricidadTorres en el aula de Psicomotricidad
Torres en el aula de Psicomotricidad
isabrm
 
Importancia del arte en los niños
Importancia del arte en los niñosImportancia del arte en los niños
Importancia del arte en los niños
Diana Cevallos
 
Identidad y expresion zaira
Identidad y expresion zairaIdentidad y expresion zaira
Identidad y expresion zaira
a1b2d3q4
 
Rincones mas comunes de preescolar
Rincones mas comunes de preescolarRincones mas comunes de preescolar
Rincones mas comunes de preescolarllesyzavala
 
Textura visual y tactil
Textura visual y tactilTextura visual y tactil
Textura visual y tactil
CarolinaAlexandraAba
 

La actualidad más candente (18)

Las artes plasticas ppt
Las artes plasticas pptLas artes plasticas ppt
Las artes plasticas ppt
 
Lenguaje artístico
Lenguaje artísticoLenguaje artístico
Lenguaje artístico
 
LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
LA EXPRESIÓN PLÁSTICALA EXPRESIÓN PLÁSTICA
LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
 
Psicomotricidad infantil
Psicomotricidad   infantilPsicomotricidad   infantil
Psicomotricidad infantil
 
La Importancia Del Arte En El Desarrollo De Los NiñOs2
La Importancia Del Arte En El Desarrollo De Los NiñOs2La Importancia Del Arte En El Desarrollo De Los NiñOs2
La Importancia Del Arte En El Desarrollo De Los NiñOs2
 
Técnicas grafoplásticas
Técnicas grafoplásticasTécnicas grafoplásticas
Técnicas grafoplásticas
 
Bruno Munari
Bruno MunariBruno Munari
Bruno Munari
 
Dibujo mi cuerpo
Dibujo mi cuerpoDibujo mi cuerpo
Dibujo mi cuerpo
 
Torres en el aula de Psicomotricidad
Torres en el aula de PsicomotricidadTorres en el aula de Psicomotricidad
Torres en el aula de Psicomotricidad
 
Importancia del arte en los niños
Importancia del arte en los niñosImportancia del arte en los niños
Importancia del arte en los niños
 
La expresión plástica
La expresión plásticaLa expresión plástica
La expresión plástica
 
Texturas
TexturasTexturas
Texturas
 
Texturas 2
Texturas 2Texturas 2
Texturas 2
 
Identidad y expresion zaira
Identidad y expresion zairaIdentidad y expresion zaira
Identidad y expresion zaira
 
Desarrollo del grafismo
Desarrollo del grafismoDesarrollo del grafismo
Desarrollo del grafismo
 
Rincones mas comunes de preescolar
Rincones mas comunes de preescolarRincones mas comunes de preescolar
Rincones mas comunes de preescolar
 
Textura 1° año
Textura 1° añoTextura 1° año
Textura 1° año
 
Textura visual y tactil
Textura visual y tactilTextura visual y tactil
Textura visual y tactil
 

Destacado

05 laboratory exercise 2
05 laboratory exercise 205 laboratory exercise 2
05 laboratory exercise 2
Anne Lee
 
La Modernidad, Ctxt Filo I CientíFic
La Modernidad, Ctxt Filo I CientíFicLa Modernidad, Ctxt Filo I CientíFic
La Modernidad, Ctxt Filo I CientíFic
Ana Estela
 
Pintores siglo xix y xx
Pintores siglo xix y xxPintores siglo xix y xx
Pintores siglo xix y xx
PiipeMS4
 
Paisajismo
PaisajismoPaisajismo
Paisajismo
ceciliamarina
 
CÍRCULO CROMÁTICO CON ESCALA DE VALORES BAJOS
CÍRCULO CROMÁTICO CON ESCALA DE VALORES BAJOSCÍRCULO CROMÁTICO CON ESCALA DE VALORES BAJOS
CÍRCULO CROMÁTICO CON ESCALA DE VALORES BAJOS
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
02.15 Artes visuales I
02.15 Artes visuales I02.15 Artes visuales I
02.15 Artes visuales IMaria Acaso
 
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arteEl incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y artecaryuyu
 
Proyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIR
Proyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIRProyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIR
Proyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIRMyriam Giraldo Ospina
 
Artesvisuales8basico 130310183932-phpapp02
Artesvisuales8basico 130310183932-phpapp02Artesvisuales8basico 130310183932-phpapp02
Artesvisuales8basico 130310183932-phpapp02
Karen Quilodran
 

Destacado (12)

05 laboratory exercise 2
05 laboratory exercise 205 laboratory exercise 2
05 laboratory exercise 2
 
Elige y pinta
Elige y pintaElige y pinta
Elige y pinta
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La Modernidad, Ctxt Filo I CientíFic
La Modernidad, Ctxt Filo I CientíFicLa Modernidad, Ctxt Filo I CientíFic
La Modernidad, Ctxt Filo I CientíFic
 
Pintores siglo xix y xx
Pintores siglo xix y xxPintores siglo xix y xx
Pintores siglo xix y xx
 
Paisajismo
PaisajismoPaisajismo
Paisajismo
 
CÍRCULO CROMÁTICO CON ESCALA DE VALORES BAJOS
CÍRCULO CROMÁTICO CON ESCALA DE VALORES BAJOSCÍRCULO CROMÁTICO CON ESCALA DE VALORES BAJOS
CÍRCULO CROMÁTICO CON ESCALA DE VALORES BAJOS
 
02.15 Artes visuales I
02.15 Artes visuales I02.15 Artes visuales I
02.15 Artes visuales I
 
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arteEl incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
 
Proyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIR
Proyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIRProyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIR
Proyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIR
 
Artesvisuales8basico 130310183932-phpapp02
Artesvisuales8basico 130310183932-phpapp02Artesvisuales8basico 130310183932-phpapp02
Artesvisuales8basico 130310183932-phpapp02
 
Rosa cromática
Rosa cromáticaRosa cromática
Rosa cromática
 

Similar a Desarrollo psicomotriz

Cómo estimular la creatividad de los niños a través del dibujo
Cómo estimular la creatividad de los niños a través del dibujoCómo estimular la creatividad de los niños a través del dibujo
Cómo estimular la creatividad de los niños a través del dibujoMaría Paz Acevedo
 
Expresion plástica en educación inicial Evelyn Paredes
Expresion plástica en educación inicial  Evelyn ParedesExpresion plástica en educación inicial  Evelyn Paredes
Expresion plástica en educación inicial Evelyn Paredes
Evelyn_Paredes
 
Expresión Escénica titeres paola imbaquingo
Expresión Escénica  titeres paola imbaquingoExpresión Escénica  titeres paola imbaquingo
Expresión Escénica titeres paola imbaquingopaolaimbaquingo
 
Catalogo talleres Tulunadepapel
Catalogo talleres TulunadepapelCatalogo talleres Tulunadepapel
Catalogo talleres Tulunadepapel
Irenepatriciamadrid
 
EXPRESION CORPORAL
EXPRESION CORPORALEXPRESION CORPORAL
EXPRESION CORPORAL
100609280186
 
Los lenguajes de la experiencia artistica
Los lenguajes de la experiencia artisticaLos lenguajes de la experiencia artistica
Los lenguajes de la experiencia artistica
Admonblog
 
Expresión escénica títeres por diana almeida
Expresión escénica  títeres por diana almeidaExpresión escénica  títeres por diana almeida
Expresión escénica títeres por diana almeidadiana_almeida
 
El Arte en Educación Inicial
El Arte en Educación InicialEl Arte en Educación Inicial
El Arte en Educación Inicial
elviaRH15
 
Dactilopintura concepto
Dactilopintura  conceptoDactilopintura  concepto
Dactilopintura concepto
Fanny Marcela Ochoa
 
ARTES CREATIVAS.pdf
ARTES CREATIVAS.pdfARTES CREATIVAS.pdf
ARTES CREATIVAS.pdf
Juliette491826
 
TECNICAS DE DESARROLLO MOTRIZ PINTURA.pptx
TECNICAS DE DESARROLLO MOTRIZ PINTURA.pptxTECNICAS DE DESARROLLO MOTRIZ PINTURA.pptx
TECNICAS DE DESARROLLO MOTRIZ PINTURA.pptx
coordinacioneypporta
 
EXPRESIÓN PLÁSTICA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
EXPRESIÓN PLÁSTICA EN LA  EDUCACIÓN INFANTILEXPRESIÓN PLÁSTICA EN LA  EDUCACIÓN INFANTIL
EXPRESIÓN PLÁSTICA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
sotojorgeeva280
 
Algunos recursos
Algunos recursosAlgunos recursos
Algunos recursos
laritaaa
 
tecnica del rodillo por sonis chipugsi
tecnica del rodillo por sonis chipugsitecnica del rodillo por sonis chipugsi
tecnica del rodillo por sonis chipugsisonia_chipugsi
 
tecnica del pintura con rodillo sonia chipugsi
tecnica del pintura con rodillo sonia chipugsitecnica del pintura con rodillo sonia chipugsi
tecnica del pintura con rodillo sonia chipugsiAnalili Caiza
 
ESTIMACIÓN TEMPRANA
ESTIMACIÓN TEMPRANAESTIMACIÓN TEMPRANA
ESTIMACIÓN TEMPRANA
100609280186
 
PROPOSITO DE LAS TECNICAS GRAFO PLASTICIAS.pptx
PROPOSITO DE LAS TECNICAS GRAFO PLASTICIAS.pptxPROPOSITO DE LAS TECNICAS GRAFO PLASTICIAS.pptx
PROPOSITO DE LAS TECNICAS GRAFO PLASTICIAS.pptx
FrancyAriza2
 
DACTILOPINTURA
DACTILOPINTURA DACTILOPINTURA
DACTILOPINTURA
Alejandra Puentes
 
El arte y su alrededor
El arte y su alrededorEl arte y su alrededor
El arte y su alrededorSusana Valente
 

Similar a Desarrollo psicomotriz (20)

Cómo estimular la creatividad de los niños a través del dibujo
Cómo estimular la creatividad de los niños a través del dibujoCómo estimular la creatividad de los niños a través del dibujo
Cómo estimular la creatividad de los niños a través del dibujo
 
Expresion plástica en educación inicial Evelyn Paredes
Expresion plástica en educación inicial  Evelyn ParedesExpresion plástica en educación inicial  Evelyn Paredes
Expresion plástica en educación inicial Evelyn Paredes
 
Expresión Escénica titeres paola imbaquingo
Expresión Escénica  titeres paola imbaquingoExpresión Escénica  titeres paola imbaquingo
Expresión Escénica titeres paola imbaquingo
 
Catalogo talleres Tulunadepapel
Catalogo talleres TulunadepapelCatalogo talleres Tulunadepapel
Catalogo talleres Tulunadepapel
 
EXPRESION CORPORAL
EXPRESION CORPORALEXPRESION CORPORAL
EXPRESION CORPORAL
 
Los lenguajes de la experiencia artistica
Los lenguajes de la experiencia artisticaLos lenguajes de la experiencia artistica
Los lenguajes de la experiencia artistica
 
Expresión escénica títeres por diana almeida
Expresión escénica  títeres por diana almeidaExpresión escénica  títeres por diana almeida
Expresión escénica títeres por diana almeida
 
El Arte en Educación Inicial
El Arte en Educación InicialEl Arte en Educación Inicial
El Arte en Educación Inicial
 
Dactilopintura concepto
Dactilopintura  conceptoDactilopintura  concepto
Dactilopintura concepto
 
Tu Mundo ... Tu ImaginacióN
Tu Mundo ...  Tu ImaginacióNTu Mundo ...  Tu ImaginacióN
Tu Mundo ... Tu ImaginacióN
 
ARTES CREATIVAS.pdf
ARTES CREATIVAS.pdfARTES CREATIVAS.pdf
ARTES CREATIVAS.pdf
 
TECNICAS DE DESARROLLO MOTRIZ PINTURA.pptx
TECNICAS DE DESARROLLO MOTRIZ PINTURA.pptxTECNICAS DE DESARROLLO MOTRIZ PINTURA.pptx
TECNICAS DE DESARROLLO MOTRIZ PINTURA.pptx
 
EXPRESIÓN PLÁSTICA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
EXPRESIÓN PLÁSTICA EN LA  EDUCACIÓN INFANTILEXPRESIÓN PLÁSTICA EN LA  EDUCACIÓN INFANTIL
EXPRESIÓN PLÁSTICA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
 
Algunos recursos
Algunos recursosAlgunos recursos
Algunos recursos
 
tecnica del rodillo por sonis chipugsi
tecnica del rodillo por sonis chipugsitecnica del rodillo por sonis chipugsi
tecnica del rodillo por sonis chipugsi
 
tecnica del pintura con rodillo sonia chipugsi
tecnica del pintura con rodillo sonia chipugsitecnica del pintura con rodillo sonia chipugsi
tecnica del pintura con rodillo sonia chipugsi
 
ESTIMACIÓN TEMPRANA
ESTIMACIÓN TEMPRANAESTIMACIÓN TEMPRANA
ESTIMACIÓN TEMPRANA
 
PROPOSITO DE LAS TECNICAS GRAFO PLASTICIAS.pptx
PROPOSITO DE LAS TECNICAS GRAFO PLASTICIAS.pptxPROPOSITO DE LAS TECNICAS GRAFO PLASTICIAS.pptx
PROPOSITO DE LAS TECNICAS GRAFO PLASTICIAS.pptx
 
DACTILOPINTURA
DACTILOPINTURA DACTILOPINTURA
DACTILOPINTURA
 
El arte y su alrededor
El arte y su alrededorEl arte y su alrededor
El arte y su alrededor
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Desarrollo psicomotriz

  • 1. Presentado por: Cristian Camilo Minù Quiroga
  • 2. TECNICAS  En los niños el dibujo y la pintura son de gran importancia ya que permiten al niño el desarrollo de su creatividad, y la libre expresión de sus ideas.  También nos permite, identificar el grado de desarrollo cognitivo con el niño acorde con su edad.  Estas actividades artísticas permiten identificar los comportamientos y tendencias de la personalidad del niño.
  • 3.  En el desarrollo normal un niño atraviesa por fases progresivas del arte infantil.  Según Carlota Buhler, reduce la evolución del dibujo infantil a tres fases :  Fase lúdico-funcional: 2 y 4 años, juega con el material  Fase de intención representativa: cinco años semejanza hace y recuerda  Fase del trabajo productivo: 6 años en adelante, concreto, narra lo que va a dibujar.
  • 4.  El color es un componente fundamental dentro del dibujo ya que permite, que este este estéticamente presentado.  El color es la impresión que produce la luz, percibida por el ojo y reflejada por los cuerpos.  Algunas técnicas en las que se puede utilizar el color es de impresión simple, se utilizan las yemas de los dedos, nudillos, palmas etc.. (Pintura dactilar o dactilo-pintura).
  • 5. Estimula la creatividad, la coordinación motora fina y la expresión libre, constancia perceptual y lenguaje.
  • 6. Esgrafiado  Pintura con crayones o esgrafiado desarrolla la coordinación visual-motora, coordinación fina, esquema corporal, destreza manual.
  • 7. Creatividad  Capacidad del ser humano para relacionar experiencias previas con nuevas ideas en todos los campos del conocimiento.Es necesario borrar por completo en el niño el proceso de imitación, para que no entorpezca su capacidad de crear
  • 8. EXPRESIÓN DRAMÁTICA  Capacidad de exteriorizar sensaciones, emociones o pensamientos por medio del cuerpo. un medio que estimula la expresión dramática es el manejo de títeres.  Títeres de dedal.  Títeres de funda.  Títeres con agujero.
  • 9. TITERES DE DEDAL  Se utiliza en el área de preescolar, con diferentes materiales se recubren los dedos y se le hace forma de cara a la yema de los dedos.  Los materiales mas usados son cartón, caucho de los dedos de los guantes
  • 10. TÍTERES DE GUANTE  Se llaman así por que se asemejan a un vestido o funda, también son llamados ‘’titeres de guante’’.  Se usan como guante como si fueran los dedos la boca y se hace el movimiento imitando la voz.
  • 11. TITERES CON AGUJERO  Son muñecos hechos de una sola pieza en los que los brazos o las piernas se sustituyen por los dedos de la persona que mueve el muñeco.  Para elaborarlos, preparar el dibujo de un personaje en cartulina o cartón y en lugar de los brazos o las piernas trazar dos amasado con los dedos harina "de trigo, formol, lija, vinilos de diferente color
  • 12. TITERE DE CACHIPORRA  Esta clase de titeres son hechos con guante y una cabeza de material pesado, parecen caricaturas… el guante le da movimiento como si tuviera manos.