SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejes De La Sustentabilidad

Económico

Su función o
definición clave es la
de “satisfacer las
necesidades de las
generaciones
presentes sin
comprometer las
posibilidades de las
del futuro para
atender sus propias
necesidades”.

Social

Significa prepararnos
para alimentar a mas
gente en el futuro,
pues es una ilusión
decir que disminuirá la
tasa de natalidad, ya
que aumenta más el
desempleo y, aún con
un poco de menos
población, su impacto
será mayor por la
presión social de
grupos que están
accediendo a mayor
información y
conocimiento lo que
implica más
resistencia a morirse
de hambre.

Político

Permite asegurar el
incremento de la
profundización
democrática, y por
tanto niveles
crecientes de
gobernabilidad.

Cultural

La sustentabilidad
favoreciendo la
diversidad y
especificidad de todas
las manifestaciones
locales, regionales,
nacionales e
internacionales, sin
restringir la cultura a
un nivel particular de
actividades. Evitando
necesidades
superfluas a través de
la educación, y
reduciendo la tasa de
descuento (valoración
que se hace en la
actualidad del futuro).

Ambiental

Se refiere a la
administración
eficiente y racional de
los bienes y servicios
ambientales, de
manera que sea
posible el bienestar de
la población actual,
garantizando el
acceso a éstos por los
sectores más
vulnerables, y
evitando comprometer
la satisfacción de las
necesidades básicas
y la calidad de vida de
las generaciones
futuras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VALOR ECONOMICO TOTAL
VALOR ECONOMICO TOTALVALOR ECONOMICO TOTAL
VALOR ECONOMICO TOTAL
Alejandra
 
Desarrollo humano sostenible
Desarrollo humano sostenibleDesarrollo humano sostenible
Desarrollo humano sostenible
Katheryne Molina Medina
 
DESEMPLEO EN BOLIVIA.pptx
DESEMPLEO EN BOLIVIA.pptxDESEMPLEO EN BOLIVIA.pptx
DESEMPLEO EN BOLIVIA.pptx
RobertoCamacho41
 
PRECIO
PRECIOPRECIO
PRECIO
Adriana A
 
Principales conceptos macroeconómicos
Principales conceptos macroeconómicosPrincipales conceptos macroeconómicos
Principales conceptos macroeconómicos
Andrea Paola
 
Tipo de toma decisiones en la compra del consumidor
Tipo de toma decisiones en la compra del consumidorTipo de toma decisiones en la compra del consumidor
Tipo de toma decisiones en la compra del consumidor
BONO.MD
 
Ensayo de economia
Ensayo de economiaEnsayo de economia
Ensayo de economia
Luis PYpe
 
Unidad 1 desarrolo sustentable
Unidad 1 desarrolo sustentableUnidad 1 desarrolo sustentable
Unidad 1 desarrolo sustentable
Oswaldo Medina Rodríguez
 
Estrategias de precio y canales de distribucion
Estrategias de precio y canales de distribucionEstrategias de precio y canales de distribucion
Estrategias de precio y canales de distribucion
Cristhian Moreno
 
Fijación de precios.
Fijación de precios.Fijación de precios.
Fijación de precios.
rodolfocantillo
 
El producto y sus atributos
El producto y sus atributosEl producto y sus atributos
El producto y sus atributos
Thaliz Williams
 
Globalización y el medio ambiente
Globalización y el medio ambienteGlobalización y el medio ambiente
Globalización y el medio ambiente
Ariz Arellano
 
Fundamentos De Mercadeo
Fundamentos De MercadeoFundamentos De Mercadeo
Fundamentos De Mercadeo
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Valoracion Economica Ambiental
Valoracion Economica AmbientalValoracion Economica Ambiental
Valoracion Economica Ambiental
Eliana_J_Z_
 
Elasticidad oferta
Elasticidad ofertaElasticidad oferta
Elasticidad oferta
Katherin Rinkón
 
La Universidad como una Organización de Servicios
La Universidad como una Organización de ServiciosLa Universidad como una Organización de Servicios
La Universidad como una Organización de Servicios
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Mapa de flujo circular de la economía
Mapa de flujo circular de la economíaMapa de flujo circular de la economía
Mapa de flujo circular de la economía
crossDSL
 
Marketing social
Marketing socialMarketing social
Marketing social
Kenneth Campos Montero
 
Cómo estructurar el purchase funnel
Cómo estructurar el purchase funnelCómo estructurar el purchase funnel
Cómo estructurar el purchase funnel
Manager Asesores
 
La economía en la vida cotidiana.
La economía en la vida cotidiana.La economía en la vida cotidiana.
La economía en la vida cotidiana.
Nombre Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

VALOR ECONOMICO TOTAL
VALOR ECONOMICO TOTALVALOR ECONOMICO TOTAL
VALOR ECONOMICO TOTAL
 
Desarrollo humano sostenible
Desarrollo humano sostenibleDesarrollo humano sostenible
Desarrollo humano sostenible
 
DESEMPLEO EN BOLIVIA.pptx
DESEMPLEO EN BOLIVIA.pptxDESEMPLEO EN BOLIVIA.pptx
DESEMPLEO EN BOLIVIA.pptx
 
PRECIO
PRECIOPRECIO
PRECIO
 
Principales conceptos macroeconómicos
Principales conceptos macroeconómicosPrincipales conceptos macroeconómicos
Principales conceptos macroeconómicos
 
Tipo de toma decisiones en la compra del consumidor
Tipo de toma decisiones en la compra del consumidorTipo de toma decisiones en la compra del consumidor
Tipo de toma decisiones en la compra del consumidor
 
Ensayo de economia
Ensayo de economiaEnsayo de economia
Ensayo de economia
 
Unidad 1 desarrolo sustentable
Unidad 1 desarrolo sustentableUnidad 1 desarrolo sustentable
Unidad 1 desarrolo sustentable
 
Estrategias de precio y canales de distribucion
Estrategias de precio y canales de distribucionEstrategias de precio y canales de distribucion
Estrategias de precio y canales de distribucion
 
Fijación de precios.
Fijación de precios.Fijación de precios.
Fijación de precios.
 
El producto y sus atributos
El producto y sus atributosEl producto y sus atributos
El producto y sus atributos
 
Globalización y el medio ambiente
Globalización y el medio ambienteGlobalización y el medio ambiente
Globalización y el medio ambiente
 
Fundamentos De Mercadeo
Fundamentos De MercadeoFundamentos De Mercadeo
Fundamentos De Mercadeo
 
Valoracion Economica Ambiental
Valoracion Economica AmbientalValoracion Economica Ambiental
Valoracion Economica Ambiental
 
Elasticidad oferta
Elasticidad ofertaElasticidad oferta
Elasticidad oferta
 
La Universidad como una Organización de Servicios
La Universidad como una Organización de ServiciosLa Universidad como una Organización de Servicios
La Universidad como una Organización de Servicios
 
Mapa de flujo circular de la economía
Mapa de flujo circular de la economíaMapa de flujo circular de la economía
Mapa de flujo circular de la economía
 
Marketing social
Marketing socialMarketing social
Marketing social
 
Cómo estructurar el purchase funnel
Cómo estructurar el purchase funnelCómo estructurar el purchase funnel
Cómo estructurar el purchase funnel
 
La economía en la vida cotidiana.
La economía en la vida cotidiana.La economía en la vida cotidiana.
La economía en la vida cotidiana.
 

Destacado

Ejes de sustentabilidad
Ejes de sustentabilidadEjes de sustentabilidad
Ejes de sustentabilidad
Hinnata Hyuuga Uchiha
 
La sustentabilidad y sus tres ejes
La sustentabilidad y sus tres ejesLa sustentabilidad y sus tres ejes
La sustentabilidad y sus tres ejes
Iliana Hernandez Ledezma
 
Ejes de sustentabilidad
Ejes de sustentabilidadEjes de sustentabilidad
Ejes de sustentabilidad
Yazii Sosa
 
Ejes de la sustentabilidad
Ejes de la sustentabilidadEjes de la sustentabilidad
Ejes de la sustentabilidad
David Mandujano Falcon
 
Los ejes de la sustentabilidad
Los ejes de la sustentabilidadLos ejes de la sustentabilidad
Los ejes de la sustentabilidad
ALmita Peresz Ü
 
Desarrollo sustentable Económico y Espiritual
Desarrollo sustentable Económico y Espiritual Desarrollo sustentable Económico y Espiritual
Desarrollo sustentable Económico y Espiritual
Universidad Tecnologica de Torreon
 
Formacion sociocultural
Formacion socioculturalFormacion sociocultural
Formacion sociocultural
Christian Geovanni Corral Sepulveda
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Teoria de valor, precio y costo
Teoria de valor, precio y costoTeoria de valor, precio y costo
Teoria de valor, precio y costo
Alberto Carranza Garcia
 
Los indicadores ambientales
Los indicadores ambientalesLos indicadores ambientales
Los indicadores ambientales
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
JAIMECASTS
 

Destacado (11)

Ejes de sustentabilidad
Ejes de sustentabilidadEjes de sustentabilidad
Ejes de sustentabilidad
 
La sustentabilidad y sus tres ejes
La sustentabilidad y sus tres ejesLa sustentabilidad y sus tres ejes
La sustentabilidad y sus tres ejes
 
Ejes de sustentabilidad
Ejes de sustentabilidadEjes de sustentabilidad
Ejes de sustentabilidad
 
Ejes de la sustentabilidad
Ejes de la sustentabilidadEjes de la sustentabilidad
Ejes de la sustentabilidad
 
Los ejes de la sustentabilidad
Los ejes de la sustentabilidadLos ejes de la sustentabilidad
Los ejes de la sustentabilidad
 
Desarrollo sustentable Económico y Espiritual
Desarrollo sustentable Económico y Espiritual Desarrollo sustentable Económico y Espiritual
Desarrollo sustentable Económico y Espiritual
 
Formacion sociocultural
Formacion socioculturalFormacion sociocultural
Formacion sociocultural
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Teoria de valor, precio y costo
Teoria de valor, precio y costoTeoria de valor, precio y costo
Teoria de valor, precio y costo
 
Los indicadores ambientales
Los indicadores ambientalesLos indicadores ambientales
Los indicadores ambientales
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 

Similar a Ejes de la sustentabilidad

Mapa foso
Mapa fosoMapa foso
Mapa foso
Paao Verde
 
Mapa Conceptual de FOSO
Mapa Conceptual de FOSOMapa Conceptual de FOSO
Mapa Conceptual de FOSO
Paao Verde
 
Experiencias en la Articulación de Política Social y Económica Productiva. Ex...
Experiencias en la Articulación de Política Social y Económica Productiva. Ex...Experiencias en la Articulación de Política Social y Económica Productiva. Ex...
Experiencias en la Articulación de Política Social y Económica Productiva. Ex...
EUROsociAL II
 
6. pobreza en honduras
6. pobreza en honduras6. pobreza en honduras
6. pobreza en honduras
Martin Rios
 
Plan de desarrollo distrital mauricio katz
Plan de desarrollo distrital mauricio katzPlan de desarrollo distrital mauricio katz
Plan de desarrollo distrital mauricio katz
nacionregion
 
Globalización y Plan Bicentenario del Perú
Globalización y Plan Bicentenario del PerúGlobalización y Plan Bicentenario del Perú
Globalización y Plan Bicentenario del Perú
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
Ensayando corregido
Ensayando corregido Ensayando corregido
Ensayando corregido
dianne1010
 
Pobreza, desigualdad y marginación
Pobreza, desigualdad y marginaciónPobreza, desigualdad y marginación
Pobreza, desigualdad y marginación
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Ensayo pobreza
Ensayo pobrezaEnsayo pobreza
Ensayo pobreza
klauquiros
 
Curso "Combate a la pobreza" Campeche, Campeche
Curso "Combate a la pobreza" Campeche, CampecheCurso "Combate a la pobreza" Campeche, Campeche
Curso "Combate a la pobreza" Campeche, Campeche
ICADEP Icadep
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Vicky Palacios
 
TAREA 3.docx
TAREA 3.docxTAREA 3.docx
TAREA 3.docx
AngieSarmiento23
 
89
8989
los programas sociales y l pobreza
los programas sociales y l pobrezalos programas sociales y l pobreza
los programas sociales y l pobreza
burcrok
 
89
8989
Fichas politicas segundo periodo
Fichas politicas segundo periodoFichas politicas segundo periodo
Fichas politicas segundo periodo
DanimorenoS
 
Mapeo Diversidad y diálogo intercultural
Mapeo Diversidad y diálogo intercultural Mapeo Diversidad y diálogo intercultural
Mapeo Diversidad y diálogo intercultural
Andrea Karolina Blanco Garcia
 
Ensayo argumentativo sobre la lectura: la pobreza como privación de capacidades
Ensayo argumentativo sobre la lectura: la pobreza como privación de capacidadesEnsayo argumentativo sobre la lectura: la pobreza como privación de capacidades
Ensayo argumentativo sobre la lectura: la pobreza como privación de capacidades
YEISON ANDRÉS MORALES CUÉLLAR
 
Pobreza religion
Pobreza  religionPobreza  religion
Pobreza religion
kariniwi18
 
Ensayo final hec definitivo
Ensayo final hec definitivoEnsayo final hec definitivo
Ensayo final hec definitivo
sonatita
 

Similar a Ejes de la sustentabilidad (20)

Mapa foso
Mapa fosoMapa foso
Mapa foso
 
Mapa Conceptual de FOSO
Mapa Conceptual de FOSOMapa Conceptual de FOSO
Mapa Conceptual de FOSO
 
Experiencias en la Articulación de Política Social y Económica Productiva. Ex...
Experiencias en la Articulación de Política Social y Económica Productiva. Ex...Experiencias en la Articulación de Política Social y Económica Productiva. Ex...
Experiencias en la Articulación de Política Social y Económica Productiva. Ex...
 
6. pobreza en honduras
6. pobreza en honduras6. pobreza en honduras
6. pobreza en honduras
 
Plan de desarrollo distrital mauricio katz
Plan de desarrollo distrital mauricio katzPlan de desarrollo distrital mauricio katz
Plan de desarrollo distrital mauricio katz
 
Globalización y Plan Bicentenario del Perú
Globalización y Plan Bicentenario del PerúGlobalización y Plan Bicentenario del Perú
Globalización y Plan Bicentenario del Perú
 
Ensayando corregido
Ensayando corregido Ensayando corregido
Ensayando corregido
 
Pobreza, desigualdad y marginación
Pobreza, desigualdad y marginaciónPobreza, desigualdad y marginación
Pobreza, desigualdad y marginación
 
Ensayo pobreza
Ensayo pobrezaEnsayo pobreza
Ensayo pobreza
 
Curso "Combate a la pobreza" Campeche, Campeche
Curso "Combate a la pobreza" Campeche, CampecheCurso "Combate a la pobreza" Campeche, Campeche
Curso "Combate a la pobreza" Campeche, Campeche
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
TAREA 3.docx
TAREA 3.docxTAREA 3.docx
TAREA 3.docx
 
89
8989
89
 
los programas sociales y l pobreza
los programas sociales y l pobrezalos programas sociales y l pobreza
los programas sociales y l pobreza
 
89
8989
89
 
Fichas politicas segundo periodo
Fichas politicas segundo periodoFichas politicas segundo periodo
Fichas politicas segundo periodo
 
Mapeo Diversidad y diálogo intercultural
Mapeo Diversidad y diálogo intercultural Mapeo Diversidad y diálogo intercultural
Mapeo Diversidad y diálogo intercultural
 
Ensayo argumentativo sobre la lectura: la pobreza como privación de capacidades
Ensayo argumentativo sobre la lectura: la pobreza como privación de capacidadesEnsayo argumentativo sobre la lectura: la pobreza como privación de capacidades
Ensayo argumentativo sobre la lectura: la pobreza como privación de capacidades
 
Pobreza religion
Pobreza  religionPobreza  religion
Pobreza religion
 
Ensayo final hec definitivo
Ensayo final hec definitivoEnsayo final hec definitivo
Ensayo final hec definitivo
 

Ejes de la sustentabilidad

  • 1. Ejes De La Sustentabilidad Económico Su función o definición clave es la de “satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades”. Social Significa prepararnos para alimentar a mas gente en el futuro, pues es una ilusión decir que disminuirá la tasa de natalidad, ya que aumenta más el desempleo y, aún con un poco de menos población, su impacto será mayor por la presión social de grupos que están accediendo a mayor información y conocimiento lo que implica más resistencia a morirse de hambre. Político Permite asegurar el incremento de la profundización democrática, y por tanto niveles crecientes de gobernabilidad. Cultural La sustentabilidad favoreciendo la diversidad y especificidad de todas las manifestaciones locales, regionales, nacionales e internacionales, sin restringir la cultura a un nivel particular de actividades. Evitando necesidades superfluas a través de la educación, y reduciendo la tasa de descuento (valoración que se hace en la actualidad del futuro). Ambiental Se refiere a la administración eficiente y racional de los bienes y servicios ambientales, de manera que sea posible el bienestar de la población actual, garantizando el acceso a éstos por los sectores más vulnerables, y evitando comprometer la satisfacción de las necesidades básicas y la calidad de vida de las generaciones futuras.