SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción desarrollo sustentable
ALUMNO: HÉCTOR SALVADOR LÓPEZ REBOLLAR
12-02-2015
Instituto Tecnológico de Zitácuaro
Temas
 1.1 Conceptos de sustentabilidad
 1.2 Principios de la sustentabilidad
 1.3 Divisiones de la Sustentabilidad
 1.4 Visión sistemática de la sustentabilidad
1.1 Conceptos de Sustentabilidad
 Sustentabilidad: Significa satisfacer las
necesidades de la generación presente
sin comprometer la capacidad de las
generaciones futuras.
 En todo este aspecto de la sustentabilidad surge una
pregunta fundamental para la sociedad.
Quieres la sustentabilidad para una sociedad??. El
significado de esta pregunta, es la existencia de
condiciones económicos, ecológicos, sociales y
políticos, que permitan su funcionamiento en forma
armoniaca en el tiempo y en el espacio.
Cuando no hay sustentabilidad en
la sociedad??
 Cuando se están destruyendo o
terminando los bienes de la
naturaleza, o cuando la riqueza de un
sector se logra a costa de la pobreza
de otro.
1.2 Principios de la
sustentabilidad
2. Principio de interdependencia e
interconexión
Se comprende con la frase, todo esta
ligado a todo.
Existen 4 principios de la sustentabilidad:
1. Principio precautorio
Si reconociéramos que la naturaleza es
mas sabia que los seres humanos,
deberíamos actuar con precaución y
cautela.
3. Principio de eficiencia y mesura
Deriva de la premisa de que en la
naturaleza no hay nada gratuito.
4. Principio de equilibrio
La naturaleza se encuentra en permanente
cambio y recomponiendo equilibrios
dinámicos.
1.3 Dimensiones de la
sustentabilidad
De acuerdo con la UNESCO “ Educating for a
Sustainable Future”, existen cuatro dimensiones
de la sustentabilidad: social, ecológica,
económica y política.
 La sustentabilidad social se vincula con
los valores/ principios de la paz y la equidad.
 La ecológica con la conservación
 La sustentabilidad económica con el
desarrollo adecuado y la política con la dem
ocracia.
Las dimensiones de la
sustentabilidad se dividen en 3
escenarios
Escenario económico
 se centra en mantener el proceso de desarrollo
económico por vías óptimas hacia la maximización del
bienestar humano, teniendo en cuenta las restricciones
impuestas por la disponibilidad del capital natural
(recursos naturales).
Escenario socio-cultural
 Se entiende como un proceso de diálogo que implica
"aprendizaje y construcción colectiva de ideas y
propuestas".
Escenario natural
 Es evitar el colapso
de la sociedad.
1.4 Visión sistemática de la
sustentabilidad
 La visión es una forma en particular de
interpretar el mundo que nos rodea que, de
suyo, es una fuente inagotable de información,
mientras que sistemática es un objetivo; sin
embargo para los propósitos de este texto se
retoma el enfoque de la biología, donde
sistemática es el estudio de la clasificación de
las especies.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual los ejes de la sustentabilidad P1A4SHP
Mapa conceptual los ejes de la sustentabilidad P1A4SHP Mapa conceptual los ejes de la sustentabilidad P1A4SHP
Mapa conceptual los ejes de la sustentabilidad P1A4SHP
Cindy Marroquin
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
Claris Duran
 
Unidad 1. desarrollo sustentable
Unidad 1.  desarrollo sustentableUnidad 1.  desarrollo sustentable
Unidad 1. desarrollo sustentable
NidiaArroyoA
 
1 mcs-sostenibilidad
1 mcs-sostenibilidad1 mcs-sostenibilidad
1 mcs-sostenibilidad
InnoBuild
 
Mapa conceptual de sustentabilidad FOSO
Mapa conceptual de sustentabilidad FOSOMapa conceptual de sustentabilidad FOSO
Mapa conceptual de sustentabilidad FOSO
Edier Blablablabla XD
 
La sustentabilidad y sus tres ejes
La sustentabilidad y sus tres ejesLa sustentabilidad y sus tres ejes
La sustentabilidad y sus tres ejes
Iliana Hernandez Ledezma
 
3A Filósofos
3A Filósofos3A Filósofos
3A Filósofos
Lilia Torres
 
Mapa conceptual desarrollo sustentable
Mapa conceptual desarrollo sustentableMapa conceptual desarrollo sustentable
Mapa conceptual desarrollo sustentable
jesus martinez martinez
 
Unidad 1 Desarrollo sustentable
Unidad 1 Desarrollo sustentableUnidad 1 Desarrollo sustentable
Unidad 1 Desarrollo sustentable
Adán González
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
OliverCoria
 
Unidad 1
Unidad 1 Unidad 1
Unidad 1
Adán González
 
Ejes de sustentabilidad
Ejes de sustentabilidadEjes de sustentabilidad
Ejes de sustentabilidad
Hinnata Hyuuga Uchiha
 
Cuadro comparativo de doble entrada
Cuadro comparativo de doble entradaCuadro comparativo de doble entrada
Cuadro comparativo de doble entrada
LongoriaKazandra
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Dios Amor
 
DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE
DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLEDESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE
DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE
sandra gutierrez
 
Luis Pacheco Garcia
Luis Pacheco GarciaLuis Pacheco Garcia
Luis Pacheco Garcia
GerardoRodriguezM
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Cindy Marroquin
 
Origen y evolución de sustentabilidad y desarrollo sustentable
Origen y evolución de sustentabilidad y desarrollo sustentableOrigen y evolución de sustentabilidad y desarrollo sustentable
Origen y evolución de sustentabilidad y desarrollo sustentable
naty leyva
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
yessenia hernandez lara
 
Revista Trimestral Junio 2012
Revista Trimestral Junio 2012Revista Trimestral Junio 2012
Revista Trimestral Junio 2012
Edith Barriga
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual los ejes de la sustentabilidad P1A4SHP
Mapa conceptual los ejes de la sustentabilidad P1A4SHP Mapa conceptual los ejes de la sustentabilidad P1A4SHP
Mapa conceptual los ejes de la sustentabilidad P1A4SHP
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Unidad 1. desarrollo sustentable
Unidad 1.  desarrollo sustentableUnidad 1.  desarrollo sustentable
Unidad 1. desarrollo sustentable
 
1 mcs-sostenibilidad
1 mcs-sostenibilidad1 mcs-sostenibilidad
1 mcs-sostenibilidad
 
Mapa conceptual de sustentabilidad FOSO
Mapa conceptual de sustentabilidad FOSOMapa conceptual de sustentabilidad FOSO
Mapa conceptual de sustentabilidad FOSO
 
La sustentabilidad y sus tres ejes
La sustentabilidad y sus tres ejesLa sustentabilidad y sus tres ejes
La sustentabilidad y sus tres ejes
 
3A Filósofos
3A Filósofos3A Filósofos
3A Filósofos
 
Mapa conceptual desarrollo sustentable
Mapa conceptual desarrollo sustentableMapa conceptual desarrollo sustentable
Mapa conceptual desarrollo sustentable
 
Unidad 1 Desarrollo sustentable
Unidad 1 Desarrollo sustentableUnidad 1 Desarrollo sustentable
Unidad 1 Desarrollo sustentable
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Unidad 1
Unidad 1 Unidad 1
Unidad 1
 
Ejes de sustentabilidad
Ejes de sustentabilidadEjes de sustentabilidad
Ejes de sustentabilidad
 
Cuadro comparativo de doble entrada
Cuadro comparativo de doble entradaCuadro comparativo de doble entrada
Cuadro comparativo de doble entrada
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE
DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLEDESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE
DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE
 
Luis Pacheco Garcia
Luis Pacheco GarciaLuis Pacheco Garcia
Luis Pacheco Garcia
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Origen y evolución de sustentabilidad y desarrollo sustentable
Origen y evolución de sustentabilidad y desarrollo sustentableOrigen y evolución de sustentabilidad y desarrollo sustentable
Origen y evolución de sustentabilidad y desarrollo sustentable
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
 
Revista Trimestral Junio 2012
Revista Trimestral Junio 2012Revista Trimestral Junio 2012
Revista Trimestral Junio 2012
 

Destacado

Inma Al21 Legazpi Castelló 2008
Inma Al21 Legazpi   Castelló 2008Inma Al21 Legazpi   Castelló 2008
Inma Al21 Legazpi Castelló 2008
Josep Lluís Ruiz
 
Generalidades de la administración financiera
Generalidades de la administración financieraGeneralidades de la administración financiera
Generalidades de la administración financiera
isabelbuckle
 
Agenda 21
Agenda 21Agenda 21
Agenda 21
Agenda 21Agenda 21
Agenda 21
Mario Rocandio
 
Agenda 21!
Agenda 21!Agenda 21!
Agenda 21!
gabriel.espinola4
 
PresentacióN Agenda 21
PresentacióN Agenda 21PresentacióN Agenda 21
PresentacióN Agenda 21
Turcón Ecologistas en Acción
 
Agenda 21
Agenda 21Agenda 21
Agenda 21
Blanquismetallum
 
Informe de Brundtland
Informe de BrundtlandInforme de Brundtland
Informe de Brundtland
iraidaleon
 
Unidad 5 Gestión Ambiental
Unidad 5 Gestión AmbientalUnidad 5 Gestión Ambiental
Agenda 21 resumen
Agenda 21 resumenAgenda 21 resumen
Agenda 21 resumen
Darleny Mera
 
Plan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca ColaPlan de marketing de Coca Cola

Destacado (11)

Inma Al21 Legazpi Castelló 2008
Inma Al21 Legazpi   Castelló 2008Inma Al21 Legazpi   Castelló 2008
Inma Al21 Legazpi Castelló 2008
 
Generalidades de la administración financiera
Generalidades de la administración financieraGeneralidades de la administración financiera
Generalidades de la administración financiera
 
Agenda 21
Agenda 21Agenda 21
Agenda 21
 
Agenda 21
Agenda 21Agenda 21
Agenda 21
 
Agenda 21!
Agenda 21!Agenda 21!
Agenda 21!
 
PresentacióN Agenda 21
PresentacióN Agenda 21PresentacióN Agenda 21
PresentacióN Agenda 21
 
Agenda 21
Agenda 21Agenda 21
Agenda 21
 
Informe de Brundtland
Informe de BrundtlandInforme de Brundtland
Informe de Brundtland
 
Unidad 5 Gestión Ambiental
Unidad 5 Gestión AmbientalUnidad 5 Gestión Ambiental
Unidad 5 Gestión Ambiental
 
Agenda 21 resumen
Agenda 21 resumenAgenda 21 resumen
Agenda 21 resumen
 
Plan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca ColaPlan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca Cola
 

Similar a Investigacion unidad01

unidad1 desarrollo sustentable
unidad1 desarrollo sustentableunidad1 desarrollo sustentable
unidad1 desarrollo sustentable
hector lopez
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Brandy Reyes
 
Unidad I desarrollo sustentable
Unidad I desarrollo sustentableUnidad I desarrollo sustentable
Unidad I desarrollo sustentable
Marlenny Dominguez
 
Desarrollo sustentable unidad uno
Desarrollo sustentable unidad unoDesarrollo sustentable unidad uno
Desarrollo sustentable unidad uno
Marlenny Dominguez
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
brayanmaonarreola
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
iiiivoOn
 
La Sustentabilidad
La SustentabilidadLa Sustentabilidad
La Sustentabilidad
Victor Daniel Hernandez
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Erik Vega
 
Presentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentablePresentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentable
Luis Alberto Gonzalez Soto
 
Presentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentablePresentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentable
Luis Alberto Gonzalez Soto
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
lili_eliza
 
Unidad 1 desarrolo sustentable
Unidad 1 desarrolo sustentableUnidad 1 desarrolo sustentable
Unidad 1 desarrolo sustentable
Oswaldo Medina Rodríguez
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo                           sustentableDesarrollo                           sustentable
Desarrollo sustentable
Ana Laura Sanchez Abad
 
Unidad 1 desarrollo sustentable antonio alcantar lopez
Unidad 1 desarrollo sustentable antonio alcantar lopezUnidad 1 desarrollo sustentable antonio alcantar lopez
Unidad 1 desarrollo sustentable antonio alcantar lopez
Sora Aoi
 
Gerardo Rodriguez Mora
Gerardo Rodriguez MoraGerardo Rodriguez Mora
Gerardo Rodriguez Mora
GerardoRodriguezM
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Alexsander Gil Guzman
 
Unidad 1. desarrollo sustentable
Unidad 1.  desarrollo sustentableUnidad 1.  desarrollo sustentable
Unidad 1. desarrollo sustentable
NidiaArroyoA
 
Unidad 1. desarrollo sustentable
Unidad 1.  desarrollo sustentableUnidad 1.  desarrollo sustentable
Unidad 1. desarrollo sustentable
NidiaArroyoA
 
Desarrollo sustentablee
Desarrollo sustentableeDesarrollo sustentablee
Desarrollo sustentablee
iiiivoOn
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
ITZitacuaro
 

Similar a Investigacion unidad01 (20)

unidad1 desarrollo sustentable
unidad1 desarrollo sustentableunidad1 desarrollo sustentable
unidad1 desarrollo sustentable
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Unidad I desarrollo sustentable
Unidad I desarrollo sustentableUnidad I desarrollo sustentable
Unidad I desarrollo sustentable
 
Desarrollo sustentable unidad uno
Desarrollo sustentable unidad unoDesarrollo sustentable unidad uno
Desarrollo sustentable unidad uno
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
La Sustentabilidad
La SustentabilidadLa Sustentabilidad
La Sustentabilidad
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Presentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentablePresentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentable
 
Presentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentablePresentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentable
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Unidad 1 desarrolo sustentable
Unidad 1 desarrolo sustentableUnidad 1 desarrolo sustentable
Unidad 1 desarrolo sustentable
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo                           sustentableDesarrollo                           sustentable
Desarrollo sustentable
 
Unidad 1 desarrollo sustentable antonio alcantar lopez
Unidad 1 desarrollo sustentable antonio alcantar lopezUnidad 1 desarrollo sustentable antonio alcantar lopez
Unidad 1 desarrollo sustentable antonio alcantar lopez
 
Gerardo Rodriguez Mora
Gerardo Rodriguez MoraGerardo Rodriguez Mora
Gerardo Rodriguez Mora
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Unidad 1. desarrollo sustentable
Unidad 1.  desarrollo sustentableUnidad 1.  desarrollo sustentable
Unidad 1. desarrollo sustentable
 
Unidad 1. desarrollo sustentable
Unidad 1.  desarrollo sustentableUnidad 1.  desarrollo sustentable
Unidad 1. desarrollo sustentable
 
Desarrollo sustentablee
Desarrollo sustentableeDesarrollo sustentablee
Desarrollo sustentablee
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Investigacion unidad01

  • 1. Introducción desarrollo sustentable ALUMNO: HÉCTOR SALVADOR LÓPEZ REBOLLAR 12-02-2015 Instituto Tecnológico de Zitácuaro
  • 2. Temas  1.1 Conceptos de sustentabilidad  1.2 Principios de la sustentabilidad  1.3 Divisiones de la Sustentabilidad  1.4 Visión sistemática de la sustentabilidad
  • 3. 1.1 Conceptos de Sustentabilidad  Sustentabilidad: Significa satisfacer las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras.
  • 4.  En todo este aspecto de la sustentabilidad surge una pregunta fundamental para la sociedad. Quieres la sustentabilidad para una sociedad??. El significado de esta pregunta, es la existencia de condiciones económicos, ecológicos, sociales y políticos, que permitan su funcionamiento en forma armoniaca en el tiempo y en el espacio.
  • 5. Cuando no hay sustentabilidad en la sociedad??  Cuando se están destruyendo o terminando los bienes de la naturaleza, o cuando la riqueza de un sector se logra a costa de la pobreza de otro.
  • 6. 1.2 Principios de la sustentabilidad 2. Principio de interdependencia e interconexión Se comprende con la frase, todo esta ligado a todo. Existen 4 principios de la sustentabilidad: 1. Principio precautorio Si reconociéramos que la naturaleza es mas sabia que los seres humanos, deberíamos actuar con precaución y cautela.
  • 7. 3. Principio de eficiencia y mesura Deriva de la premisa de que en la naturaleza no hay nada gratuito. 4. Principio de equilibrio La naturaleza se encuentra en permanente cambio y recomponiendo equilibrios dinámicos.
  • 8. 1.3 Dimensiones de la sustentabilidad De acuerdo con la UNESCO “ Educating for a Sustainable Future”, existen cuatro dimensiones de la sustentabilidad: social, ecológica, económica y política.  La sustentabilidad social se vincula con los valores/ principios de la paz y la equidad.  La ecológica con la conservación  La sustentabilidad económica con el desarrollo adecuado y la política con la dem ocracia.
  • 9. Las dimensiones de la sustentabilidad se dividen en 3 escenarios
  • 10. Escenario económico  se centra en mantener el proceso de desarrollo económico por vías óptimas hacia la maximización del bienestar humano, teniendo en cuenta las restricciones impuestas por la disponibilidad del capital natural (recursos naturales).
  • 11. Escenario socio-cultural  Se entiende como un proceso de diálogo que implica "aprendizaje y construcción colectiva de ideas y propuestas".
  • 12. Escenario natural  Es evitar el colapso de la sociedad.
  • 13. 1.4 Visión sistemática de la sustentabilidad  La visión es una forma en particular de interpretar el mundo que nos rodea que, de suyo, es una fuente inagotable de información, mientras que sistemática es un objetivo; sin embargo para los propósitos de este texto se retoma el enfoque de la biología, donde sistemática es el estudio de la clasificación de las especies.