SlideShare una empresa de Scribd logo
Andrés Mauricio López Quintero
Maestría en Educación Mediada por lasTIC
Descripción de actividades y su
interlocución con el modelo TIM y los
Estándares ISTE
Los estudiantes que serán atendidos en este proceso de enseñanza-aprendizaje
desde la asignatura de educación ética y valores, pertenecen a la Institución
Etnoeducativa Afrocolombiana Nuevo Latir sede Isaías Duarte Cancino ubicada en
el barrio Mojica de la comuna 15 en Santiago de Cali. Dicha población,
mayoritariamente afrocolombiana (según resultados de un proceso de
caracterización institucional), vive en sectores populares con importantes
indicadores de pobreza.
La evaluación de los distintos saberes muestra, en general, un rendimiento
académico que no sobresale teniendo en cuenta los elevados índices de
calificaciones bajas y básicas. Esto podría obedecer, más allá de que puedan existir
otros factores, a que los discentes no encuentran una relación entre que y como les
enseñamos con las realidades sociales de su cotidianidad y, con sus intereses como
sujetos sociales.
CONTEXTO PEDAGÓGICO
Grado a impactar: Octavo de bachillerato
Asignatura: Educación ética y valores
Competencia ciudadana a trabajar: Rechazo las situaciones de discriminación y
exclusión racial en el país; comprendo sus posibles causas y las consecuencias negativas para la
sociedad.
Objetivo de aprendizaje: Los estudiantes identificarán y analizarán situaciones de
discriminación y exclusión social en el país, comprendiendo sus posibles causas y las
consecuencias negativas para la sociedad.
CONTEXTO PEDAGÓGICO
SABERES A EVALUAR
1. Comprender el concepto de
discriminación y las diferentes formas
en que se puede manifestar.
2. Conocer los derechos humanos y
cómo se relacionan con la inclusión y la
no discriminación.
3. Entender la importancia de la
diversidad y la pluralidad en una
sociedad.
4. Identificar estrategias y herramientas
para actuar contra la exclusión y la
discriminación y promover la inclusión
y la tolerancia.
SABER
CONOCER
SABERES A EVALUAR
1. Analizar y discutir acerca de
situaciones que presentan algún tipo
de discriminación o exclusión desde mi
entorno social.
2. Evaluar las consecuencias negativas
que tienen las situaciones de
discriminación y exclusión en la
sociedad.
3. Proponer posibles soluciones para
eliminar o reducir situaciones de
discriminación y exclusión social.
SABER
HACER
SABERES A EVALUAR
1. Ser respetuoso y tolerante hacia las ideas, opiniones
y diferencias de los demás, fomentando un ambiente
inclusivo y de colaboración en el equipo.
2. Demostrar una actitud crítica y reflexiva ante
situaciones de exclusión y discriminación social,
mostrando su compromiso con la construcción de una
sociedad más justa y equitativa.
3. Ser creativo y original en la expresión de ideas y
emociones como una herramienta de comunicación y
de transformación social.
4. Ser responsable y puntual en la realización de las
tareas y actividades asignadas.
5. Mostrar disposición para ayudar y colaborar en el
equipo, y fomentar un ambiente de apoyo.
SABER SER
INTEGRACIÓN TIM & ÉSTANDARES ISTE
MOMENTO 1. EVALUACIÓN DIAGNOSTICA
SESIÓN ACTIVIDAD 1, 2, 3
CARACTERISTICAS DE AMBIENTES
DE APRENDIZAJE
NIVEL DE INTEGRACIÓN DE
TECNOLOGÍA TIM
ÉSTANDAR ISTE
No 1
Los estudiantes participarán en tres
actividades. Primero, deberán
responder una prueba para conocer
sus pre-saberes sobre la
competencia ciudadana que se va a
trabajar. Luego, escucharán una
canción de RAP que aborda el tema
de la discriminación y la exclusión y
reflexionarán con su profesor sobre
posibles soluciones que la letra nos
muestra. Finalmente, completarán
una breve encuesta para expresar
sus expectativas sobre el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
ACTIVO
Actividad 1:
ADOPCIÓN
Actividad 2:
ENTRADA
Actividad 3:
ADOPCIÓN
6. COMUNICADOR CREATIVO
Los estudiantes se comunican
claramente y se expresan
creativamente para una variedad de
propósitos usando las plataformas,
herramientas, estilos, formatos y
medios digitales apropiados a sus
metas. .
Los-estudiantes:
a) Eligen las plataformas y
herramientas adecuadas para alcanzar
los objetivos deseados de su creación
o comunicación.
INTEGRACIÓN TIM & ÉSTANDARES ISTE
MOMENTO 2. EVALUACIÓN FORMATIVA
SESIÓN ACTIVIDAD 4 Y 5
CARACTERISTICAS DE
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
NIVEL DE INTEGRACIÓN DE
TECNOLOGÍA TIM
ÉSTANDAR ISTE
No 2
Vamos a leer y/o escuchar una canción de RAP
que habla sobre la discriminación y exclusión.
Analizaremos su letra individualmente con el
objetivo de identificar qué mensaje sobre la
discriminación y la exclusión están presentes;
nuestras conclusiones las escribiremos en el
tablero Padlet. Después, en grupos pequeños,
discutiremos lo que hallamos y compartiremos
nuestras reflexiones, ahora grupales, en el
mismo Padlet.
COLABORATIVO
Actividad 4:
ENTRADA Y ADOPCIÓN
RESPECTIVAMENTE
6. COMUNICADOR CREATIVO
Los estudiantes se comunican claramente y se
expresan creativamente para una variedad de
propósitos usando las plataformas, herramientas,
estilos, formatos y medios digitales apropiados a
sus metas.
Los estudiantes:
a) Eligen las plataformas y herramientas
adecuadas para alcanzar los objetivos deseados
de su creación o comunicación.
No 3
Vamos a trabajar en grupos que formamos en
la anterior sesión para crear nuestras propias
letras de RAP sobre temas de discriminación y
exclusión. Primero se asignaran temas; luego
discutiremos el tema asignado y revisaremos
algunos recursos útiles (videos, noticias,
artículos). Finalmente diseñaremos la letra de
RAP y la presentaremos, desde el tablero digital
Padlet, a nuestro profesor para recibir
comentarios y sugerencias.
ADAPTACIÓN
Actividad 5:
CONSTRUCTIVO
6. COMUNICADOR CREATIVO
Los estudiantes se comunican claramente y se
expresan creativamente para una variedad de
propósitos usando las plataformas, herramientas,
estilos, formatos y medios digitales apropiados a
sus metas.
Los estudiantes:
b) Crean obras originales o de manera
responsable replantean o re mezclan recursos
digitales en nuevas creaciones.
c) Comunican ideas complejas de manera clara y
eficaz creando o utilizando una variedad de
objetos digitales tales como visualizaciones,
modelos o simulaciones.
INTEGRACIÓN TIM & ÉSTANDARES ISTE
MOMENTO 3. EVALUACIÓN FORMATIVA Y SUMATIVA
SESIÓN ACTIVIDAD 6 Y 7
CARACTERISTICAS DE AMBIENTES DE
APRENDIZAJE
NIVEL DE INTEGRACIÓN DE
TECNOLOGÍA TIM
ÉSTANDAR ISTE
No 4
Los estudiantes grabarán sus letras de
RAP en una sala de producción utilizando
un programa llamado Audacity. El
objetivo es demostrar su comprensión
sobre la discriminación y exclusión
trabajando en equipo, y recibiendo
retroalimentación para mejorar. El
docente y los compañeros evaluarán las
grabaciones para ver si son claras y
coherentes con el tema asignado.
AUTÉNTICO
Actividad 6:
TRANSFORMACIÓN Y ADOPCIÓN
RESPECTIVAMENTE
6. COMUNICADOR CREATIVO
Los estudiantes se comunican
claramente y se expresan creativamente
para una variedad de propósitos usando
las plataformas, herramientas, estilos,
formatos y medios digitales apropiados a
sus metas.
Los-estudiantes:
b) Crean obras originales o de manera
responsable replantean o re mezclan
recursos digitales en nuevas creaciones.
c) Comunican ideas complejas de
manera clara y eficaz creando o
utilizando una variedad de objetos
digitales tales como visualizaciones,
modelos o simulaciones.
No 5
Los estudiantes presentarán sus
canciones de RAP y contarán cómo las
hicieron, incluyendo las dificultades que
tuvieron y cómo las solucionaron.
Después harán un plan para compartir
sus canciones en plataformas digitales y
así promover que la gente respete a los
demás. También responderán algunas
preguntas (auto-evaluación & co-
evaluación) para decir cómo les fue en el
proceso y cómo pueden mejorar en el
futuro.
DIRIGIDO A METAS
Actividad 7:
ENTRADA, INFUSIÓN Y
ADAPTACIÓN
RESPECTIVAMENTE
6. COMUNICADOR CREATIVO
Los estudiantes se comunican
claramente y se expresan creativamente
para una variedad de propósitos usando
las plataformas, herramientas, estilos,
formatos y medios digitales apropiados a
sus metas.
Los-estudiantes:
d) Publican o presentan contenido que
personaliza el mensaje y el medio para
sus audiencias.

Más contenido relacionado

Similar a Descripción de actividades respecto al modelo TIM y estándares ISTE.pdf

Nuestro proyecto
Nuestro proyectoNuestro proyecto
Nuestro proyecto
Coty Gil
 
Nuestro proyecto 2010
Nuestro proyecto 2010Nuestro proyecto 2010
Nuestro proyecto 2010
Coty Gil
 
Planificador_aamtic GENIOS SALUDABLES BUSCANDO SOLUCIONES
Planificador_aamtic GENIOS SALUDABLES BUSCANDO SOLUCIONESPlanificador_aamtic GENIOS SALUDABLES BUSCANDO SOLUCIONES
Planificador_aamtic GENIOS SALUDABLES BUSCANDO SOLUCIONES
bferias
 
Planificador ambiente de_aprendizaje-a1
Planificador ambiente de_aprendizaje-a1Planificador ambiente de_aprendizaje-a1
Planificador ambiente de_aprendizaje-a1
alvarexcar
 
Mejorar la lectura (1)
Mejorar la lectura (1)Mejorar la lectura (1)
Mejorar la lectura (1)
Oscar Clavijo Gomez
 
Mejorar la lectura
Mejorar la lecturaMejorar la lectura
Mejorar la lectura
marlene2015fase5
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO ENADIS
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO ENADISDTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO ENADIS
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO ENADIS
Maria Consuelo Vallejo Capera
 
PROGRAM. ANUAL TERCERO DPCC 2023 IECV.pdf
PROGRAM. ANUAL   TERCERO DPCC 2023 IECV.pdfPROGRAM. ANUAL   TERCERO DPCC 2023 IECV.pdf
PROGRAM. ANUAL TERCERO DPCC 2023 IECV.pdf
AlanWilfredoHUATUCOM
 
ACT. N° 8 - EXPONEMOS DE MAN. ARGUMENT. - DOCENTE - EXP. APREND. Nº 01.pdf
ACT. N° 8 - EXPONEMOS DE MAN. ARGUMENT. - DOCENTE - EXP.  APREND. Nº 01.pdfACT. N° 8 - EXPONEMOS DE MAN. ARGUMENT. - DOCENTE - EXP.  APREND. Nº 01.pdf
ACT. N° 8 - EXPONEMOS DE MAN. ARGUMENT. - DOCENTE - EXP. APREND. Nº 01.pdf
wilmer
 
La agresividad c.virtual
La agresividad c.virtualLa agresividad c.virtual
La agresividad c.virtual
Adriana Cardona Ramos
 
2 DEMOCRACIA SEGUNDO PLAN DE ÁREA.docx
2 DEMOCRACIA SEGUNDO PLAN DE ÁREA.docx2 DEMOCRACIA SEGUNDO PLAN DE ÁREA.docx
2 DEMOCRACIA SEGUNDO PLAN DE ÁREA.docx
AngelaNellyVallejo1
 
Planificador terminado comuniquemonos más y vivamos en paz
Planificador terminado comuniquemonos más y vivamos en pazPlanificador terminado comuniquemonos más y vivamos en paz
Planificador terminado comuniquemonos más y vivamos en paz
marvicuvi
 
Planificador terminado comuniquemonos más y vivamos en paz
Planificador terminado comuniquemonos más y vivamos en pazPlanificador terminado comuniquemonos más y vivamos en paz
Planificador terminado comuniquemonos más y vivamos en paz
dorikita
 
Tribus Urbanas
Tribus UrbanasTribus Urbanas
Tribus Urbanas
María Guadalupe Capilla
 
Mejorar la lectura
Mejorar la lecturaMejorar la lectura
Mejorar la lectura
Sandra Lorena Vaca Betancourt
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO LUZ MARINA
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO LUZ MARINADTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO LUZ MARINA
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO LUZ MARINA
Maria Consuelo Vallejo Capera
 
Las Competencias
Las CompetenciasLas Competencias
Las Competencias
guest3683c589
 
Plani 07
Plani 07Plani 07
Plani 07
besarce1
 

Similar a Descripción de actividades respecto al modelo TIM y estándares ISTE.pdf (20)

Nuestro proyecto
Nuestro proyectoNuestro proyecto
Nuestro proyecto
 
Nuestro proyecto 2010
Nuestro proyecto 2010Nuestro proyecto 2010
Nuestro proyecto 2010
 
Planificador_aamtic GENIOS SALUDABLES BUSCANDO SOLUCIONES
Planificador_aamtic GENIOS SALUDABLES BUSCANDO SOLUCIONESPlanificador_aamtic GENIOS SALUDABLES BUSCANDO SOLUCIONES
Planificador_aamtic GENIOS SALUDABLES BUSCANDO SOLUCIONES
 
Planificador ambiente de_aprendizaje-a1
Planificador ambiente de_aprendizaje-a1Planificador ambiente de_aprendizaje-a1
Planificador ambiente de_aprendizaje-a1
 
Mejorar la lectura (1)
Mejorar la lectura (1)Mejorar la lectura (1)
Mejorar la lectura (1)
 
Mejorar la lectura
Mejorar la lecturaMejorar la lectura
Mejorar la lectura
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO ENADIS
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO ENADISDTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO ENADIS
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO ENADIS
 
PROGRAM. ANUAL TERCERO DPCC 2023 IECV.pdf
PROGRAM. ANUAL   TERCERO DPCC 2023 IECV.pdfPROGRAM. ANUAL   TERCERO DPCC 2023 IECV.pdf
PROGRAM. ANUAL TERCERO DPCC 2023 IECV.pdf
 
ACT. N° 8 - EXPONEMOS DE MAN. ARGUMENT. - DOCENTE - EXP. APREND. Nº 01.pdf
ACT. N° 8 - EXPONEMOS DE MAN. ARGUMENT. - DOCENTE - EXP.  APREND. Nº 01.pdfACT. N° 8 - EXPONEMOS DE MAN. ARGUMENT. - DOCENTE - EXP.  APREND. Nº 01.pdf
ACT. N° 8 - EXPONEMOS DE MAN. ARGUMENT. - DOCENTE - EXP. APREND. Nº 01.pdf
 
La agresividad c.virtual
La agresividad c.virtualLa agresividad c.virtual
La agresividad c.virtual
 
2 DEMOCRACIA SEGUNDO PLAN DE ÁREA.docx
2 DEMOCRACIA SEGUNDO PLAN DE ÁREA.docx2 DEMOCRACIA SEGUNDO PLAN DE ÁREA.docx
2 DEMOCRACIA SEGUNDO PLAN DE ÁREA.docx
 
Planificador terminado comuniquemonos más y vivamos en paz
Planificador terminado comuniquemonos más y vivamos en pazPlanificador terminado comuniquemonos más y vivamos en paz
Planificador terminado comuniquemonos más y vivamos en paz
 
Planificador terminado comuniquemonos más y vivamos en paz
Planificador terminado comuniquemonos más y vivamos en pazPlanificador terminado comuniquemonos más y vivamos en paz
Planificador terminado comuniquemonos más y vivamos en paz
 
Proyecto tribus urbanas
Proyecto tribus urbanasProyecto tribus urbanas
Proyecto tribus urbanas
 
Tribus Urbanas
Tribus UrbanasTribus Urbanas
Tribus Urbanas
 
Mejorar la lectura
Mejorar la lecturaMejorar la lectura
Mejorar la lectura
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO LUZ MARINA
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO LUZ MARINADTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO LUZ MARINA
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO LUZ MARINA
 
Las Competencias
Las CompetenciasLas Competencias
Las Competencias
 
Lascompetencias 090401161115-phpapp01
Lascompetencias 090401161115-phpapp01Lascompetencias 090401161115-phpapp01
Lascompetencias 090401161115-phpapp01
 
Plani 07
Plani 07Plani 07
Plani 07
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Descripción de actividades respecto al modelo TIM y estándares ISTE.pdf

  • 1. Andrés Mauricio López Quintero Maestría en Educación Mediada por lasTIC Descripción de actividades y su interlocución con el modelo TIM y los Estándares ISTE
  • 2. Los estudiantes que serán atendidos en este proceso de enseñanza-aprendizaje desde la asignatura de educación ética y valores, pertenecen a la Institución Etnoeducativa Afrocolombiana Nuevo Latir sede Isaías Duarte Cancino ubicada en el barrio Mojica de la comuna 15 en Santiago de Cali. Dicha población, mayoritariamente afrocolombiana (según resultados de un proceso de caracterización institucional), vive en sectores populares con importantes indicadores de pobreza. La evaluación de los distintos saberes muestra, en general, un rendimiento académico que no sobresale teniendo en cuenta los elevados índices de calificaciones bajas y básicas. Esto podría obedecer, más allá de que puedan existir otros factores, a que los discentes no encuentran una relación entre que y como les enseñamos con las realidades sociales de su cotidianidad y, con sus intereses como sujetos sociales. CONTEXTO PEDAGÓGICO
  • 3. Grado a impactar: Octavo de bachillerato Asignatura: Educación ética y valores Competencia ciudadana a trabajar: Rechazo las situaciones de discriminación y exclusión racial en el país; comprendo sus posibles causas y las consecuencias negativas para la sociedad. Objetivo de aprendizaje: Los estudiantes identificarán y analizarán situaciones de discriminación y exclusión social en el país, comprendiendo sus posibles causas y las consecuencias negativas para la sociedad. CONTEXTO PEDAGÓGICO
  • 4. SABERES A EVALUAR 1. Comprender el concepto de discriminación y las diferentes formas en que se puede manifestar. 2. Conocer los derechos humanos y cómo se relacionan con la inclusión y la no discriminación. 3. Entender la importancia de la diversidad y la pluralidad en una sociedad. 4. Identificar estrategias y herramientas para actuar contra la exclusión y la discriminación y promover la inclusión y la tolerancia. SABER CONOCER
  • 5. SABERES A EVALUAR 1. Analizar y discutir acerca de situaciones que presentan algún tipo de discriminación o exclusión desde mi entorno social. 2. Evaluar las consecuencias negativas que tienen las situaciones de discriminación y exclusión en la sociedad. 3. Proponer posibles soluciones para eliminar o reducir situaciones de discriminación y exclusión social. SABER HACER
  • 6. SABERES A EVALUAR 1. Ser respetuoso y tolerante hacia las ideas, opiniones y diferencias de los demás, fomentando un ambiente inclusivo y de colaboración en el equipo. 2. Demostrar una actitud crítica y reflexiva ante situaciones de exclusión y discriminación social, mostrando su compromiso con la construcción de una sociedad más justa y equitativa. 3. Ser creativo y original en la expresión de ideas y emociones como una herramienta de comunicación y de transformación social. 4. Ser responsable y puntual en la realización de las tareas y actividades asignadas. 5. Mostrar disposición para ayudar y colaborar en el equipo, y fomentar un ambiente de apoyo. SABER SER
  • 7. INTEGRACIÓN TIM & ÉSTANDARES ISTE MOMENTO 1. EVALUACIÓN DIAGNOSTICA SESIÓN ACTIVIDAD 1, 2, 3 CARACTERISTICAS DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE NIVEL DE INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍA TIM ÉSTANDAR ISTE No 1 Los estudiantes participarán en tres actividades. Primero, deberán responder una prueba para conocer sus pre-saberes sobre la competencia ciudadana que se va a trabajar. Luego, escucharán una canción de RAP que aborda el tema de la discriminación y la exclusión y reflexionarán con su profesor sobre posibles soluciones que la letra nos muestra. Finalmente, completarán una breve encuesta para expresar sus expectativas sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje. ACTIVO Actividad 1: ADOPCIÓN Actividad 2: ENTRADA Actividad 3: ADOPCIÓN 6. COMUNICADOR CREATIVO Los estudiantes se comunican claramente y se expresan creativamente para una variedad de propósitos usando las plataformas, herramientas, estilos, formatos y medios digitales apropiados a sus metas. . Los-estudiantes: a) Eligen las plataformas y herramientas adecuadas para alcanzar los objetivos deseados de su creación o comunicación.
  • 8. INTEGRACIÓN TIM & ÉSTANDARES ISTE MOMENTO 2. EVALUACIÓN FORMATIVA SESIÓN ACTIVIDAD 4 Y 5 CARACTERISTICAS DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE NIVEL DE INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍA TIM ÉSTANDAR ISTE No 2 Vamos a leer y/o escuchar una canción de RAP que habla sobre la discriminación y exclusión. Analizaremos su letra individualmente con el objetivo de identificar qué mensaje sobre la discriminación y la exclusión están presentes; nuestras conclusiones las escribiremos en el tablero Padlet. Después, en grupos pequeños, discutiremos lo que hallamos y compartiremos nuestras reflexiones, ahora grupales, en el mismo Padlet. COLABORATIVO Actividad 4: ENTRADA Y ADOPCIÓN RESPECTIVAMENTE 6. COMUNICADOR CREATIVO Los estudiantes se comunican claramente y se expresan creativamente para una variedad de propósitos usando las plataformas, herramientas, estilos, formatos y medios digitales apropiados a sus metas. Los estudiantes: a) Eligen las plataformas y herramientas adecuadas para alcanzar los objetivos deseados de su creación o comunicación. No 3 Vamos a trabajar en grupos que formamos en la anterior sesión para crear nuestras propias letras de RAP sobre temas de discriminación y exclusión. Primero se asignaran temas; luego discutiremos el tema asignado y revisaremos algunos recursos útiles (videos, noticias, artículos). Finalmente diseñaremos la letra de RAP y la presentaremos, desde el tablero digital Padlet, a nuestro profesor para recibir comentarios y sugerencias. ADAPTACIÓN Actividad 5: CONSTRUCTIVO 6. COMUNICADOR CREATIVO Los estudiantes se comunican claramente y se expresan creativamente para una variedad de propósitos usando las plataformas, herramientas, estilos, formatos y medios digitales apropiados a sus metas. Los estudiantes: b) Crean obras originales o de manera responsable replantean o re mezclan recursos digitales en nuevas creaciones. c) Comunican ideas complejas de manera clara y eficaz creando o utilizando una variedad de objetos digitales tales como visualizaciones, modelos o simulaciones.
  • 9. INTEGRACIÓN TIM & ÉSTANDARES ISTE MOMENTO 3. EVALUACIÓN FORMATIVA Y SUMATIVA SESIÓN ACTIVIDAD 6 Y 7 CARACTERISTICAS DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE NIVEL DE INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍA TIM ÉSTANDAR ISTE No 4 Los estudiantes grabarán sus letras de RAP en una sala de producción utilizando un programa llamado Audacity. El objetivo es demostrar su comprensión sobre la discriminación y exclusión trabajando en equipo, y recibiendo retroalimentación para mejorar. El docente y los compañeros evaluarán las grabaciones para ver si son claras y coherentes con el tema asignado. AUTÉNTICO Actividad 6: TRANSFORMACIÓN Y ADOPCIÓN RESPECTIVAMENTE 6. COMUNICADOR CREATIVO Los estudiantes se comunican claramente y se expresan creativamente para una variedad de propósitos usando las plataformas, herramientas, estilos, formatos y medios digitales apropiados a sus metas. Los-estudiantes: b) Crean obras originales o de manera responsable replantean o re mezclan recursos digitales en nuevas creaciones. c) Comunican ideas complejas de manera clara y eficaz creando o utilizando una variedad de objetos digitales tales como visualizaciones, modelos o simulaciones. No 5 Los estudiantes presentarán sus canciones de RAP y contarán cómo las hicieron, incluyendo las dificultades que tuvieron y cómo las solucionaron. Después harán un plan para compartir sus canciones en plataformas digitales y así promover que la gente respete a los demás. También responderán algunas preguntas (auto-evaluación & co- evaluación) para decir cómo les fue en el proceso y cómo pueden mejorar en el futuro. DIRIGIDO A METAS Actividad 7: ENTRADA, INFUSIÓN Y ADAPTACIÓN RESPECTIVAMENTE 6. COMUNICADOR CREATIVO Los estudiantes se comunican claramente y se expresan creativamente para una variedad de propósitos usando las plataformas, herramientas, estilos, formatos y medios digitales apropiados a sus metas. Los-estudiantes: d) Publican o presentan contenido que personaliza el mensaje y el medio para sus audiencias.