SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre del Proyecto: “ ¿Como influyen las Tribus  Urbanas  en los adolescentes?”
 
Tipo de proyecto Didáctico:   Donde los alumnos logren identificar  en qué  grupo social sean desarrollado y cómo  influye esto en su identidad personal.
Materia:  Formación Cívica y Ética Edad: Grado:  14 y 15 años Grado: Alumnos de Tercer Grado  de Secundaria
Herramientas Informáticas
Descripción: Los alumnos de tercer año  de secundaria están formando su identidad, siendo influidos por los diferentes grupos sociales en los que están inmersos, en especial  por aquellos que están formados por jóvenes de su  edad con los que pueden  convivir  en su comunidad , de aquí la importancia de que estos puedan conocer  las características de estos grupos, quienes los forman y que pretenden al agruparse. Para que después puedan emitir un juicio ante estos grupos.
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Duración  del proyecto:  8  sesiones de una hora
R  e  q  u  i  s  i  t  o  s ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
A  C  T  I  V  I  D  A  D  E  S ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
E  V  A  L  U  A  C  I  Ó  N  R  Ú  B  R  I  C  A Escasa consolidación 1 Aprendizaje medio 2 Buen aprendizaje 3 Experiencia en el aprendizaje 4 Notación numérica Trabajo en grupo   El trabajo se ha desarrollado de forma escasamente participativa.  El trabajo se ha desarrollo con un inadecuado reparto de funciones.  El trabajo se ha desarrollado con un reparto adecuado de funciones, pero sin suficiente puesta en común de los resultados entre los miembros del grupo. El trabajo se ha desarrollado cooperativamente, repartiendo de forma equilibrada las funciones y tareas.  Contenidos aprendidos Incorrección en los contenidos.  Falta de claridad en los contenido aprendidos.  Los contenidos aprendidos son precisos, pero con escaso grado de profundización.  Los contenidos son suficientemente sólidos, claros y precisos.  Conclusiones Apenas ha habido conclusiones originales. Las conclusiones no han sido consensuadas, ni producto del trabajo elaborado. Todos han participado en la elaboración de las conclusiones y en la presentación. Conclusiones no suficientemente originales.  Todos han participado en la elaboración de las conclusiones y en la presentación.  Las conclusiones eran originales, y producto del aprendizaje efectuado.  E  S  C  A  L  A  D  E  E  S  T  I  M  A  C  I  Ó  N Escasa consolidación Aprendizaje medio Buen aprendizaje Aprendizaje excelente Puntuación 4-9 10-14 15-19 20
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diario digital terminado!
Diario digital terminado!Diario digital terminado!
Diario digital terminado!
Julieta Romeo
 
Exposición "Congreso Aula Hoy".
Exposición "Congreso Aula Hoy".Exposición "Congreso Aula Hoy".
Exposición "Congreso Aula Hoy".
gmsrosario
 
1. secuencia autobiografía
1. secuencia autobiografía1. secuencia autobiografía
1. secuencia autobiografía
lucesitamomo14
 
PROYECTO RADYPER OBJETIVOS CARACTERISTICAS
PROYECTO RADYPER OBJETIVOS  CARACTERISTICASPROYECTO RADYPER OBJETIVOS  CARACTERISTICAS
PROYECTO RADYPER OBJETIVOS CARACTERISTICAS
JACQUELINE FAUST
 

La actualidad más candente (18)

Proyecto revista digital
Proyecto revista digitalProyecto revista digital
Proyecto revista digital
 
PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD DEL III BIMESTRE
PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD DEL III BIMESTREPRESENTACIÓN DE LA UNIDAD DEL III BIMESTRE
PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD DEL III BIMESTRE
 
Proyecto eTwinning final
Proyecto eTwinning  finalProyecto eTwinning  final
Proyecto eTwinning final
 
Diario digital terminado!
Diario digital terminado!Diario digital terminado!
Diario digital terminado!
 
Ccss 3 s - ivb - semana 1 - competencias - desenpeños - evidencias - conten...
Ccss   3 s - ivb - semana 1 - competencias - desenpeños - evidencias - conten...Ccss   3 s - ivb - semana 1 - competencias - desenpeños - evidencias - conten...
Ccss 3 s - ivb - semana 1 - competencias - desenpeños - evidencias - conten...
 
Exposición "Congreso Aula Hoy".
Exposición "Congreso Aula Hoy".Exposición "Congreso Aula Hoy".
Exposición "Congreso Aula Hoy".
 
Trabajo final las redes sociales en el aula.
Trabajo final las redes sociales en el aula.Trabajo final las redes sociales en el aula.
Trabajo final las redes sociales en el aula.
 
PROYECTO RADYPER
PROYECTO RADYPERPROYECTO RADYPER
PROYECTO RADYPER
 
351. Uso educativo de las redes sociales y radio escolar. Apoyo en la adquisi...
351. Uso educativo de las redes sociales y radio escolar. Apoyo en la adquisi...351. Uso educativo de las redes sociales y radio escolar. Apoyo en la adquisi...
351. Uso educativo de las redes sociales y radio escolar. Apoyo en la adquisi...
 
1. secuencia autobiografía
1. secuencia autobiografía1. secuencia autobiografía
1. secuencia autobiografía
 
1. secuencia autobiografía
1. secuencia autobiografía1. secuencia autobiografía
1. secuencia autobiografía
 
valores
valoresvalores
valores
 
Proyecto colaborativo
Proyecto colaborativoProyecto colaborativo
Proyecto colaborativo
 
Formación de lectores y escritores en las redes
Formación de lectores y escritores en las redesFormación de lectores y escritores en las redes
Formación de lectores y escritores en las redes
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
IV Jornadas de Información sobre el EEES en la UAL (Mesa redonda)
IV Jornadas de Información sobre el EEES en la UAL (Mesa redonda)IV Jornadas de Información sobre el EEES en la UAL (Mesa redonda)
IV Jornadas de Información sobre el EEES en la UAL (Mesa redonda)
 
PROYECTO RADYPER OBJETIVOS CARACTERISTICAS
PROYECTO RADYPER OBJETIVOS  CARACTERISTICASPROYECTO RADYPER OBJETIVOS  CARACTERISTICAS
PROYECTO RADYPER OBJETIVOS CARACTERISTICAS
 
Proyecto: Un diario escolar
Proyecto: Un diario escolarProyecto: Un diario escolar
Proyecto: Un diario escolar
 

Destacado

Culturas urbanas
Culturas urbanasCulturas urbanas
Culturas urbanas
Pao_PorVel
 

Destacado (16)

Proyecto tribus urbanas
Proyecto tribus urbanasProyecto tribus urbanas
Proyecto tribus urbanas
 
Las culturas urbanas
Las culturas urbanasLas culturas urbanas
Las culturas urbanas
 
CULTURAS URBANAS
CULTURAS URBANASCULTURAS URBANAS
CULTURAS URBANAS
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
 
Tribus Urbanas
Tribus UrbanasTribus Urbanas
Tribus Urbanas
 
Designjobb
DesignjobbDesignjobb
Designjobb
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
 
Culturas urbanas
Culturas urbanasCulturas urbanas
Culturas urbanas
 
Diapositivas tribus urbanas
Diapositivas tribus urbanasDiapositivas tribus urbanas
Diapositivas tribus urbanas
 
Tribus Urbanas
Tribus UrbanasTribus Urbanas
Tribus Urbanas
 
Las tribus urbanas juveniles actuales en el ecuador
Las tribus urbanas juveniles actuales en el ecuadorLas tribus urbanas juveniles actuales en el ecuador
Las tribus urbanas juveniles actuales en el ecuador
 
Peligro de las Tribus Urbanas
Peligro de las Tribus UrbanasPeligro de las Tribus Urbanas
Peligro de las Tribus Urbanas
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
 
Articulo la construccion de tribus urbanas en los adolescentes
Articulo la construccion de tribus urbanas en los adolescentesArticulo la construccion de tribus urbanas en los adolescentes
Articulo la construccion de tribus urbanas en los adolescentes
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
 
Culturas Urbanas
Culturas UrbanasCulturas Urbanas
Culturas Urbanas
 

Similar a Tribus Urbanas

Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y ticsTrabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
Nina As
 
Trabajo final blog 1
Trabajo final blog 1Trabajo final blog 1
Trabajo final blog 1
Mirta14
 
Trabajo final blog 1
Trabajo final blog 1Trabajo final blog 1
Trabajo final blog 1
Mirta14
 
Trabajo final blog 1 (2) (1)
Trabajo final blog 1 (2) (1)Trabajo final blog 1 (2) (1)
Trabajo final blog 1 (2) (1)
zoebono
 
Trabajo final blog 1 (2) (1)
Trabajo final blog 1 (2) (1)Trabajo final blog 1 (2) (1)
Trabajo final blog 1 (2) (1)
zoebono
 
Guia completa habilidades sociales para adolescentes
Guia completa habilidades sociales para adolescentesGuia completa habilidades sociales para adolescentes
Guia completa habilidades sociales para adolescentes
Jessy Clemente
 
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y ticsTrabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
Nina As
 

Similar a Tribus Urbanas (20)

Creación y publicación de un cuento
Creación y publicación de un cuentoCreación y publicación de un cuento
Creación y publicación de un cuento
 
Taller de innovaciones+ domingo
Taller de innovaciones+ domingoTaller de innovaciones+ domingo
Taller de innovaciones+ domingo
 
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y ticsTrabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
 
Proyecto final formación etica
Proyecto final formación eticaProyecto final formación etica
Proyecto final formación etica
 
Presentación redes sociales
Presentación redes sociales Presentación redes sociales
Presentación redes sociales
 
Descripción de actividades respecto al modelo TIM y estándares ISTE.pdf
Descripción de actividades respecto al modelo TIM y estándares ISTE.pdfDescripción de actividades respecto al modelo TIM y estándares ISTE.pdf
Descripción de actividades respecto al modelo TIM y estándares ISTE.pdf
 
Nuestro proyecto
Nuestro proyectoNuestro proyecto
Nuestro proyecto
 
Nuestro proyecto 2010
Nuestro proyecto 2010Nuestro proyecto 2010
Nuestro proyecto 2010
 
Trabajo final blog 1
Trabajo final blog 1Trabajo final blog 1
Trabajo final blog 1
 
Trabajo final blog 1
Trabajo final blog 1Trabajo final blog 1
Trabajo final blog 1
 
Trabajo final blog 1 (2) (1)
Trabajo final blog 1 (2) (1)Trabajo final blog 1 (2) (1)
Trabajo final blog 1 (2) (1)
 
Trabajo final blog 1 (2) (1)
Trabajo final blog 1 (2) (1)Trabajo final blog 1 (2) (1)
Trabajo final blog 1 (2) (1)
 
Trabajo final postitulo
Trabajo final postituloTrabajo final postitulo
Trabajo final postitulo
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Guia completa habilidades sociales para adolescentes
Guia completa habilidades sociales para adolescentesGuia completa habilidades sociales para adolescentes
Guia completa habilidades sociales para adolescentes
 
Taller de innovaciones+ domingo
Taller de innovaciones+ domingoTaller de innovaciones+ domingo
Taller de innovaciones+ domingo
 
Redes sociales Perez Carmen Vanesa
Redes sociales Perez Carmen VanesaRedes sociales Perez Carmen Vanesa
Redes sociales Perez Carmen Vanesa
 
Trabajo Final
Trabajo Final Trabajo Final
Trabajo Final
 
Desarrollo de habilidades del siglo XXI
Desarrollo de habilidades del siglo XXIDesarrollo de habilidades del siglo XXI
Desarrollo de habilidades del siglo XXI
 
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y ticsTrabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Tribus Urbanas

  • 1. Nombre del Proyecto: “ ¿Como influyen las Tribus Urbanas en los adolescentes?”
  • 2.  
  • 3. Tipo de proyecto Didáctico: Donde los alumnos logren identificar en qué grupo social sean desarrollado y cómo influye esto en su identidad personal.
  • 4. Materia: Formación Cívica y Ética Edad: Grado: 14 y 15 años Grado: Alumnos de Tercer Grado de Secundaria
  • 6. Descripción: Los alumnos de tercer año de secundaria están formando su identidad, siendo influidos por los diferentes grupos sociales en los que están inmersos, en especial por aquellos que están formados por jóvenes de su edad con los que pueden convivir en su comunidad , de aquí la importancia de que estos puedan conocer las características de estos grupos, quienes los forman y que pretenden al agruparse. Para que después puedan emitir un juicio ante estos grupos.
  • 7.  
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. E V A L U A C I Ó N R Ú B R I C A Escasa consolidación 1 Aprendizaje medio 2 Buen aprendizaje 3 Experiencia en el aprendizaje 4 Notación numérica Trabajo en grupo El trabajo se ha desarrollado de forma escasamente participativa. El trabajo se ha desarrollo con un inadecuado reparto de funciones. El trabajo se ha desarrollado con un reparto adecuado de funciones, pero sin suficiente puesta en común de los resultados entre los miembros del grupo. El trabajo se ha desarrollado cooperativamente, repartiendo de forma equilibrada las funciones y tareas.  Contenidos aprendidos Incorrección en los contenidos. Falta de claridad en los contenido aprendidos. Los contenidos aprendidos son precisos, pero con escaso grado de profundización. Los contenidos son suficientemente sólidos, claros y precisos. Conclusiones Apenas ha habido conclusiones originales. Las conclusiones no han sido consensuadas, ni producto del trabajo elaborado. Todos han participado en la elaboración de las conclusiones y en la presentación. Conclusiones no suficientemente originales. Todos han participado en la elaboración de las conclusiones y en la presentación. Las conclusiones eran originales, y producto del aprendizaje efectuado. E S C A L A D E E S T I M A C I Ó N Escasa consolidación Aprendizaje medio Buen aprendizaje Aprendizaje excelente Puntuación 4-9 10-14 15-19 20
  • 13.