SlideShare una empresa de Scribd logo
DESCRIPCION DE IDEA DE NEGOCIO

Nombre del negocio:

Concepto de Negocio
Será un sitio al que los jóvenes acudirán para relajarse y compartir un momento
entre amigos. En él se podrá obtenerinformación de todos los espectáculos de
teatros, cines, musicales, deportes, arte,recreación, tiempo libre y otros eventos
que se estén llevando acabo en lasprincipales ciudades de Colombia.El portal
posibilitará la búsqueda y selección de información por tipo de evento,zona, fecha,
precio, valor de la entrada y ubicación. Tendrá acceso a críticas dereconocidos
especialistas y opiniones de espectadores de dichos eventos. Elproyecto también
posibilitará servicios destinados a las empresas deespectáculos.
Propuesta de valor
:Todo en un sitio (“one stop shopping”): MisEntradas propone un sitio completo
endonde un espectador puede satisfacer todas sus necesidades relativas
aespectáculos, desde la búsqueda de información hasta la compra de las
entradas.Nuestro valor estará dado por: – Nuestro servicio ininterrumpido (7 x 24
horas), – Entorno auto contenido – Facilidades de transacción – Contenidos que
nuestro sitio ofrecerá – Capacidades de búsqueda de espectáculos (por área,
rubro, costo)
Modelo de negocio:
El organizador del evento o espectáculo proporcionará a nuestra empresa
unnúmero determinado de entradas a ser vendidas a través de nuestro sitio.
Lasentradas físicas permanecerán en las respectivas empresas de
espectáculoshasta días antes del espectáculo, cuando se realice la distribución.
La entrega delas entradas será a domicilio, servicio que estará a cargo de un
servicio de correo

privado, con quien cerraremos un acuerdo comercial. Las entradas nunca
estaránen nuestra empresa.La compra de entradas se realizará utilizando tarjetas
de crédito. Los usuariosfinales deberán registrarse en nuestro sistema en su
primera compra y luegoproporcionar su identificación de usuario cada vez que
accedan para realizar unacompra. El sistema registrará los eventos y alimentará
automáticamente la basede datos histórica.Un equipo de tareas especializado
relevará los eventos artísticos y deportivos eincluirá su información en el sitio de
contenidos de la empresa. Firmaremosacuerdos con críticos de arte y
espectáculos para que estos publiquen sus análisisde distintos eventos.
Ventajas competitivas:
Primera empresa en el mercado: A fin de asegurar su condición como tal,nuestra
empresa está en pleno desarrollo de una red de alianzas estratégicascon
empresas organizadoras de espectáculos. Estas alianzas permitiránfacilitar la
generación de una marca, ganar acceso a fuentes de contenido ygenerar tráfico
en nuestro sitio. Podemos citar como ejemplos de alianzas:relaciones con
organizaciones artísticas (cines y teatros), y algunasorganizaciones deportivas
(especialmente clubes de fútbol).
Uso de modelos matemáticos: esto aportará gran valor a nuestros
clientesinstitucionales. Nuestra actividad diaria nos permitirá crear una importante
basede datos que a su vez permitirá extraer conclusiones sobre el
comportamientode los consumidores. Nuestro grupo de trabajo desarrollará
modelosestadísticos y econométricos, entre ellos segmentaciones,
clusteranalysis,muestreos y otro tipo de análisis demercado
Fuentes de ingresos:
Venta de publicidad
Venta demerchandising
Venta de información agregada Los ingresos por venta de información agregada
serán efectivos a partir delsegundo año de operación de MisEntradas. La venta de
estudios estadísticos deespectadores crecerá en proporción con el incremento de
nuestra base deusuarios.
Clientes y Mercado:
Estimaciones iniciales indican el tamaño del mercado de espectáculos
deportivos,cine, teatro y eventos asociados en Colombia en US$ 500 millones de
dólares.Nuestras estimaciones de la penetración de canales de distribución
indican quepara el año 2004 en Estados Unidos se podrían vender un 30% de las
entradas aespectáculos por medios electrónicos. Considerando los retrasos de
desarrollo en
Colombia, estimamos que para nuestro país se podría llegar a vender un 10%
deltotal de entradas en el mismo plazo, lo cual constituiría un mercado potencial
deunos $50 millones anuales.Asumiendo la existencia futura de un competidor,
estimamos que podemos llegara obtener un 70% del mercado on-line, que
representa un market share de 7%,con lo cual estaríamos involucrados en un
negocio de $35 millones anuales.Facturando un 6% de comisión y gastos de
distribución, el grueso de nuestrosingresos sería de $ 2.1 millones anuales para el
2004.Nuestros clientes se concentrarán en personas de 18 – 35 años de edad
conacceso a tarjetas de crédito e internet, que tengan un interés en cine,
espectáculosdeportivos o teatro.
Financiación:
Nuestras necesidades de capital para el primer año de operación serán de
US$750 mil dólares, y su apertura es la siguiente:
Equipamiento tecnológico: $ 160,000
Publicidad y marketing $ 200,000
Recursos humanos $ 160,000
Espacios físicos $ 50,000
Servicios generales $ 20,000


      http://www.slideshare.net/jcfdezmxestra/ejemplo-de-un-plan-de-negocios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
audemarr
 
DISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptx
DISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptxDISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptx
DISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptx
JuanLuisCastilloCrdo
 
Pronóstico de ventas panadería y pastelería rivero
Pronóstico de ventas  panadería y pastelería riveroPronóstico de ventas  panadería y pastelería rivero
Pronóstico de ventas panadería y pastelería rivero
rogerivero
 
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
ermescito
 
Matriz Foda de la marca IM Natural cosmeticos naturales
Matriz Foda  de la marca IM Natural cosmeticos naturalesMatriz Foda  de la marca IM Natural cosmeticos naturales
Matriz Foda de la marca IM Natural cosmeticos naturales
Judith Medina Vela
 
Análisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresaAnálisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresa
Juan Carlos Fernández
 
Estrategias de segmentación y coberturas de mercado
Estrategias de segmentación y coberturas de mercadoEstrategias de segmentación y coberturas de mercado
Estrategias de segmentación y coberturas de mercadoCamilo Gaitan
 
Gloria foda
Gloria fodaGloria foda
Gloria foda
Kevin Kimble Jon
 
Caso de Estudio de Mercado - Ejemplo simple I
Caso de Estudio de Mercado - Ejemplo simple ICaso de Estudio de Mercado - Ejemplo simple I
Caso de Estudio de Mercado - Ejemplo simple I
Christian López C.
 
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Oscar Caceres
 
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLAEJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
NANCY ALHUA ALZAMORA
 
Segmentacion de-mercados
Segmentacion de-mercadosSegmentacion de-mercados
Segmentacion de-mercados
edubeto texeira
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
Kevin Alexander Rozo Ramos
 
COCA COLA
COCA COLACOCA COLA
COCA COLA
angelC4id0
 
Estrategias de penetracion en el mercado
Estrategias de penetracion en el mercadoEstrategias de penetracion en el mercado
Estrategias de penetracion en el mercadoJoel G. Kuan
 
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARDCUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
jeshuko
 
5 fuerzas de michael porter aplicadas a la empresa mc donald's
5 fuerzas de michael porter aplicadas a la empresa mc donald's5 fuerzas de michael porter aplicadas a la empresa mc donald's
5 fuerzas de michael porter aplicadas a la empresa mc donald's
Cynthia Méndez
 
GRUPO 2 - POLLERIA TITO'S.pdf
GRUPO 2 - POLLERIA TITO'S.pdfGRUPO 2 - POLLERIA TITO'S.pdf
GRUPO 2 - POLLERIA TITO'S.pdf
BadFordWalon
 
EJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIA
EJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIAEJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIA
EJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIA
17contreras
 

La actualidad más candente (20)

Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
 
DISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptx
DISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptxDISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptx
DISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptx
 
Pronóstico de ventas panadería y pastelería rivero
Pronóstico de ventas  panadería y pastelería riveroPronóstico de ventas  panadería y pastelería rivero
Pronóstico de ventas panadería y pastelería rivero
 
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
 
Matriz Foda de la marca IM Natural cosmeticos naturales
Matriz Foda  de la marca IM Natural cosmeticos naturalesMatriz Foda  de la marca IM Natural cosmeticos naturales
Matriz Foda de la marca IM Natural cosmeticos naturales
 
Análisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresaAnálisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresa
 
Estrategias de segmentación y coberturas de mercado
Estrategias de segmentación y coberturas de mercadoEstrategias de segmentación y coberturas de mercado
Estrategias de segmentación y coberturas de mercado
 
Gloria foda
Gloria fodaGloria foda
Gloria foda
 
Caso de Estudio de Mercado - Ejemplo simple I
Caso de Estudio de Mercado - Ejemplo simple ICaso de Estudio de Mercado - Ejemplo simple I
Caso de Estudio de Mercado - Ejemplo simple I
 
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
 
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLAEJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
 
Segmentacion de-mercados
Segmentacion de-mercadosSegmentacion de-mercados
Segmentacion de-mercados
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
 
Pizza hut
Pizza hutPizza hut
Pizza hut
 
COCA COLA
COCA COLACOCA COLA
COCA COLA
 
Estrategias de penetracion en el mercado
Estrategias de penetracion en el mercadoEstrategias de penetracion en el mercado
Estrategias de penetracion en el mercado
 
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARDCUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
 
5 fuerzas de michael porter aplicadas a la empresa mc donald's
5 fuerzas de michael porter aplicadas a la empresa mc donald's5 fuerzas de michael porter aplicadas a la empresa mc donald's
5 fuerzas de michael porter aplicadas a la empresa mc donald's
 
GRUPO 2 - POLLERIA TITO'S.pdf
GRUPO 2 - POLLERIA TITO'S.pdfGRUPO 2 - POLLERIA TITO'S.pdf
GRUPO 2 - POLLERIA TITO'S.pdf
 
EJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIA
EJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIAEJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIA
EJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIA
 

Similar a Descripcion de idea de negocio

Libia guevara emprendedora
Libia guevara emprendedoraLibia guevara emprendedora
Libia guevara emprendedorajuanse0923
 
Contenido resumen ejecutivo
Contenido resumen ejecutivoContenido resumen ejecutivo
Contenido resumen ejecutivoprofeguillermov
 
Convergencia tecnogica
Convergencia tecnogicaConvergencia tecnogica
Convergencia tecnogicadioses1978
 
Convergencia tecnogica
Convergencia tecnogicaConvergencia tecnogica
Convergencia tecnogicadioses1978
 
No te quiere nadie
No te quiere nadieNo te quiere nadie
No te quiere nadie
Cristina Hernando Polo
 
LA TIENDA VIRTUAL
LA TIENDA VIRTUALLA TIENDA VIRTUAL
LA TIENDA VIRTUAL
subhan1063
 
Ext ce-contenidoresumenejecutivo1
Ext ce-contenidoresumenejecutivo1Ext ce-contenidoresumenejecutivo1
Ext ce-contenidoresumenejecutivo1Luis Frank
 
Caso de estudio 3
Caso de estudio 3Caso de estudio 3
Caso de estudio 3
Ing Yubelkis Batista
 
Free holiday
Free holidayFree holiday
Presentacion Final Proyecto
Presentacion Final ProyectoPresentacion Final Proyecto
Presentacion Final Proyectoluisdiazjurado
 
Presentacion Final Proyecto
Presentacion Final ProyectoPresentacion Final Proyecto
Presentacion Final Proyectoluisdiazjurado
 
Presentacion Final Proyecto
Presentacion Final ProyectoPresentacion Final Proyecto
Presentacion Final Proyectoluisdiazjurado
 
Panda antivirus ProGamer 2011
Panda antivirus ProGamer 2011Panda antivirus ProGamer 2011
Panda antivirus ProGamer 2011GrupoMurdok
 
Campaña de comunicación festival de cine de San Sebastian
Campaña de comunicación festival de cine de San SebastianCampaña de comunicación festival de cine de San Sebastian
Campaña de comunicación festival de cine de San Sebastian
José M. Bermejo
 
Tarea informatica
Tarea informaticaTarea informatica
Tarea informaticaJABC980301
 

Similar a Descripcion de idea de negocio (20)

Libia guevara emprendedora
Libia guevara emprendedoraLibia guevara emprendedora
Libia guevara emprendedora
 
IDEA DE NEGOCIO
IDEA DE NEGOCIOIDEA DE NEGOCIO
IDEA DE NEGOCIO
 
Contenido resumen ejecutivo
Contenido resumen ejecutivoContenido resumen ejecutivo
Contenido resumen ejecutivo
 
Contenido Resumen Ejecutivo
Contenido Resumen EjecutivoContenido Resumen Ejecutivo
Contenido Resumen Ejecutivo
 
Convergencia tecnogica
Convergencia tecnogicaConvergencia tecnogica
Convergencia tecnogica
 
Convergencia tecnogica
Convergencia tecnogicaConvergencia tecnogica
Convergencia tecnogica
 
No te quiere nadie
No te quiere nadieNo te quiere nadie
No te quiere nadie
 
LA TIENDA VIRTUAL
LA TIENDA VIRTUALLA TIENDA VIRTUAL
LA TIENDA VIRTUAL
 
Ext ce-contenidoresumenejecutivo1
Ext ce-contenidoresumenejecutivo1Ext ce-contenidoresumenejecutivo1
Ext ce-contenidoresumenejecutivo1
 
Caso de estudio 3
Caso de estudio 3Caso de estudio 3
Caso de estudio 3
 
Free holiday
Free holidayFree holiday
Free holiday
 
36 Transparencia
36 Transparencia36 Transparencia
36 Transparencia
 
Presentacion Final Proyecto
Presentacion Final ProyectoPresentacion Final Proyecto
Presentacion Final Proyecto
 
Presentacion Final Proyecto
Presentacion Final ProyectoPresentacion Final Proyecto
Presentacion Final Proyecto
 
Presentacion Final Proyecto
Presentacion Final ProyectoPresentacion Final Proyecto
Presentacion Final Proyecto
 
Dr. Bacterio
Dr. BacterioDr. Bacterio
Dr. Bacterio
 
Panda antivirus ProGamer 2011
Panda antivirus ProGamer 2011Panda antivirus ProGamer 2011
Panda antivirus ProGamer 2011
 
Campaña de comunicación festival de cine de San Sebastian
Campaña de comunicación festival de cine de San SebastianCampaña de comunicación festival de cine de San Sebastian
Campaña de comunicación festival de cine de San Sebastian
 
Bomm
BommBomm
Bomm
 
Tarea informatica
Tarea informaticaTarea informatica
Tarea informatica
 

Descripcion de idea de negocio

  • 1. DESCRIPCION DE IDEA DE NEGOCIO Nombre del negocio: Concepto de Negocio Será un sitio al que los jóvenes acudirán para relajarse y compartir un momento entre amigos. En él se podrá obtenerinformación de todos los espectáculos de teatros, cines, musicales, deportes, arte,recreación, tiempo libre y otros eventos que se estén llevando acabo en lasprincipales ciudades de Colombia.El portal posibilitará la búsqueda y selección de información por tipo de evento,zona, fecha, precio, valor de la entrada y ubicación. Tendrá acceso a críticas dereconocidos especialistas y opiniones de espectadores de dichos eventos. Elproyecto también posibilitará servicios destinados a las empresas deespectáculos. Propuesta de valor :Todo en un sitio (“one stop shopping”): MisEntradas propone un sitio completo endonde un espectador puede satisfacer todas sus necesidades relativas aespectáculos, desde la búsqueda de información hasta la compra de las entradas.Nuestro valor estará dado por: – Nuestro servicio ininterrumpido (7 x 24 horas), – Entorno auto contenido – Facilidades de transacción – Contenidos que nuestro sitio ofrecerá – Capacidades de búsqueda de espectáculos (por área, rubro, costo) Modelo de negocio: El organizador del evento o espectáculo proporcionará a nuestra empresa unnúmero determinado de entradas a ser vendidas a través de nuestro sitio. Lasentradas físicas permanecerán en las respectivas empresas de espectáculoshasta días antes del espectáculo, cuando se realice la distribución. La entrega delas entradas será a domicilio, servicio que estará a cargo de un servicio de correo privado, con quien cerraremos un acuerdo comercial. Las entradas nunca estaránen nuestra empresa.La compra de entradas se realizará utilizando tarjetas de crédito. Los usuariosfinales deberán registrarse en nuestro sistema en su primera compra y luegoproporcionar su identificación de usuario cada vez que accedan para realizar unacompra. El sistema registrará los eventos y alimentará automáticamente la basede datos histórica.Un equipo de tareas especializado relevará los eventos artísticos y deportivos eincluirá su información en el sitio de contenidos de la empresa. Firmaremosacuerdos con críticos de arte y espectáculos para que estos publiquen sus análisisde distintos eventos. Ventajas competitivas: Primera empresa en el mercado: A fin de asegurar su condición como tal,nuestra empresa está en pleno desarrollo de una red de alianzas estratégicascon empresas organizadoras de espectáculos. Estas alianzas permitiránfacilitar la generación de una marca, ganar acceso a fuentes de contenido ygenerar tráfico en nuestro sitio. Podemos citar como ejemplos de alianzas:relaciones con organizaciones artísticas (cines y teatros), y algunasorganizaciones deportivas (especialmente clubes de fútbol).
  • 2. Uso de modelos matemáticos: esto aportará gran valor a nuestros clientesinstitucionales. Nuestra actividad diaria nos permitirá crear una importante basede datos que a su vez permitirá extraer conclusiones sobre el comportamientode los consumidores. Nuestro grupo de trabajo desarrollará modelosestadísticos y econométricos, entre ellos segmentaciones, clusteranalysis,muestreos y otro tipo de análisis demercado Fuentes de ingresos: Venta de publicidad Venta demerchandising Venta de información agregada Los ingresos por venta de información agregada serán efectivos a partir delsegundo año de operación de MisEntradas. La venta de estudios estadísticos deespectadores crecerá en proporción con el incremento de nuestra base deusuarios. Clientes y Mercado: Estimaciones iniciales indican el tamaño del mercado de espectáculos deportivos,cine, teatro y eventos asociados en Colombia en US$ 500 millones de dólares.Nuestras estimaciones de la penetración de canales de distribución indican quepara el año 2004 en Estados Unidos se podrían vender un 30% de las entradas aespectáculos por medios electrónicos. Considerando los retrasos de desarrollo en Colombia, estimamos que para nuestro país se podría llegar a vender un 10% deltotal de entradas en el mismo plazo, lo cual constituiría un mercado potencial deunos $50 millones anuales.Asumiendo la existencia futura de un competidor, estimamos que podemos llegara obtener un 70% del mercado on-line, que representa un market share de 7%,con lo cual estaríamos involucrados en un negocio de $35 millones anuales.Facturando un 6% de comisión y gastos de distribución, el grueso de nuestrosingresos sería de $ 2.1 millones anuales para el 2004.Nuestros clientes se concentrarán en personas de 18 – 35 años de edad conacceso a tarjetas de crédito e internet, que tengan un interés en cine, espectáculosdeportivos o teatro. Financiación: Nuestras necesidades de capital para el primer año de operación serán de US$750 mil dólares, y su apertura es la siguiente: Equipamiento tecnológico: $ 160,000 Publicidad y marketing $ 200,000 Recursos humanos $ 160,000 Espacios físicos $ 50,000 Servicios generales $ 20,000 http://www.slideshare.net/jcfdezmxestra/ejemplo-de-un-plan-de-negocios