SlideShare una empresa de Scribd logo
DESCRIPCION DEL BIEN QUE SE BRINDARA:
Los mercados internacionales de frutas exóticas y procesadas han presentado ungran
dinamismo en los últimos años, impulsados por los cambiose n la s p r e fe r e nc ia s d e lo s
c o ns umid o r e s . S inembargo, el Perú no ha podido aprovechar
estasinteresantes oportunidades. Si bien es cierto este“Boom Amazónico” comenzó
hace 8 años atrás, pero no se ha tomado de forma considerable soloa partir del
año anterior, han tenido gran auge tanto en la demanda local e internacional,
este ese l c a s o d e la p it a j a ya , fr ut a e xó t ic a , c o n un importante y
creciente mercado internacional, p e r o q u e a ú n n o a l o g r a d o
c o l o c a r s e e n e l mercado nacional, debido al poco conocimientode su
existencia por parte de los consumidores, distribuidores y puntos de venta que
no brindaron la información necesaria de este formidable producto que luego
explicaremossus propiedades, mal manejo de marketing por parte de las
empresas y de personasencargadas a estudios en temas referentes a este tipo de fruta,
la cual se encuentra en laselva alta del país para ser mas específicos en el departamento
de Amazonas. Ademáscabe recalcar que de esta fruta se pude obtener
diferentes productos alimenticios,cosméticos y hasta medicinales. De allí la importancia de
su industrialización.Mediante la industrialización de esta fruta exótica se puede dar origen
anuevos usos tal es el caso de los néctares, yogurt, mermeladas. Esta
industrialización p ue d e influir e n fo me nt a r un inc r e me nt o d e l
c ult ivo d e la P it a j a ya e n s e c t o r e s amazónicos; además permitiría
poner a disposición del mercado interno el producto,que no es muy conocido y
poder fomentar su consumo por parte de nuestra población ya largo plazo poder ofrecerlo
como un producto internacional.La producción a base de estafruta permitirá alcanzar un
verdaderodesarrollo nacional por parte de losagricultores, mejorando asi la
calidadd e v i d a e n a m b a s p a r t e s , t a n t o productiva y
consumidora.Finalmente el p r e s e n t e t r a b a j o t i e n e c o m o
o b j e t i v o principal la elaboración de néctar, yogurt ymermelada de
Pitajaya. Sin embargo hay que resaltar que uno de sus objetivos estambién
poder procesar y manufacturar nuestra propia materia prima y no vender estamisma a un
precio bajo, para luego volver a comprarla ya procesada, siendo esto muylamentable
para nuestro país. Es por ello que el proyecto a realizar debe tomar
por consideración ainiciarlo enla provincia dePedroRuiz, departamento deAmazonas.
OBJETIVOS:
2
CORTO PLAZO
•
El objetivo principal a nivel nacional es el de promocionar y dar a conocer
lafruta llamada Pitajaya, que tiene variadas opciones de consumo.
•
En un corto plazo se logrará que la zona nor-oriental tenga la oportunidad
dedesarrollarse ya sea en el área productiva como en lo nutricional. A largo
plazolograr que el producto sea consumido a nivel nacional y a posteriores a
nivelinternacional, logrando conseguir mayores divisas para elPerú.
•
Potencializar el consumo de néctar, yogurt y mermelada a base del fruto
de pitajaya (Selenicereus megalanthus) con potencial productivo y alimenticio paraasí
poder ofrecerlo al mercado de la región, para luego difundirlo a
diversas partes del Perú.
MEDIANO O LARGO PLAZO
•
A largo plazo lograr que el producto sea consumido a nivel
nacional y a posteriores a nivel internacional, logrando conseguir mayores
divisas para elPerú.
•
Poder crear nuevas corrientes de desarrollo en esta región.
•
Aprovechar almáximo la materia prima ylas propiedades que brinda la Pitajaya.
IDENTIFICACION DEL MERCADO
S i b ie n e s c ie r t o e xis t e una a mp lia d ive r s id a d d e p r o d uc t o s
lo s c ua le s s ue le ndiferenciarse por la calidad del producto, además de las
exigencias de los consumidoresen la busca de un bien que satisfaga sus necesidades y la
de su familia, es por ello quedentro de este espacio deseamos insertarnos en el mercado
con productos que puedanmejorar la calidad de vida de las personas a través de
nutrientes naturales y que seencuentren alalcance detodos.
Perfil Potencial de clientes. Análisis de la Demanda
El néctar, yogurt y mermelada por ser productos de consumo masivo tiene una
buenademanda dentro de los todos mercados, además la exigencia de los padres de familia
porencontrar un dulce que nutra, ya que la mayoría solo hace engordar o
puede afectar a personas con diabetes, es por ello que se ofrece una
nueva opción de mermeladasnutritivas, a buen precio y lo mejor de todo que es
de su tierra, lo que se quiere llegar arealizar con el producto es establecer un
margen de frontera para atacar toda la parte Norte del Perú en la zonas de
Lambayeque, San Martín, Piura, Cajamarca y la Libertadlo cual se encuentra en los
alrededores dePedroRuiz yChachapoyas.
Perfil de los Competidores. Análisis de la Oferta
En el mercado nacional existen muchas marcas de los productos que pensamos ofrecer yque
bombardean al consumidor de sus imágenes de una mejor vida. Pero si tomamosotro
punto de vista nos daremos cuenta que solo de refieren al mercado local, lo cualmuestra
una de sus desventajas. Dentro de la localidad amazónica no existen empresasque
produzcan ninguno de estos productos, los productos solo llegan a través de pocos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

102058 112 trabajo_final_examen
102058 112 trabajo_final_examen102058 112 trabajo_final_examen
102058 112 trabajo_final_examen
joseespitia68
 
ProInversión - Mango
ProInversión - MangoProInversión - Mango
ProInversión - Mango
Hernani Larrea
 
Aceite FINO Girasol
Aceite FINO GirasolAceite FINO Girasol
Aceite FINO Girasol
Gustavo Agudelo
 
El Caso Bembos
El Caso BembosEl Caso Bembos
El Caso Bembos
Milton Vela Valencia
 
Trabajo final grupo_520ppt
Trabajo final grupo_520pptTrabajo final grupo_520ppt
Trabajo final grupo_520ppt
ERILOM
 
Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)
Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)
Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)
ingrid alexandra bonilla romero
 
Bembos final
Bembos finalBembos final
Bembos final
Monica Portilla
 
snackick
snackicksnackick
snackick
Fercho Macias
 
Trabajo final grupo_520 _voces.
Trabajo final grupo_520 _voces.Trabajo final grupo_520 _voces.
Trabajo final grupo_520 _voces.
ERILOM
 
Trabajo final 102058 48 uchuva - copia
Trabajo  final  102058 48 uchuva - copiaTrabajo  final  102058 48 uchuva - copia
Trabajo final 102058 48 uchuva - copia
danitogobe
 
Bembos burger grill pp
Bembos burger grill ppBembos burger grill pp
Bembos burger grill pp
Rolando Alvarado
 
Presentacion caso bembos
Presentacion caso bembosPresentacion caso bembos
Presentacion caso bembos
Valeria Espinoza Montes
 
Trabajo colaborativo act 11 consolidado final
Trabajo colaborativo act 11 consolidado finalTrabajo colaborativo act 11 consolidado final
Trabajo colaborativo act 11 consolidado final
diegomilena
 
Caso bembos 2009_con_preguntas_jm
Caso bembos 2009_con_preguntas_jmCaso bembos 2009_con_preguntas_jm
Caso bembos 2009_con_preguntas_jm
roaltaro
 
Soda San Jorge
Soda San JorgeSoda San Jorge
Soda San Jorge
Wendy Ramirez Ramirez
 
Bembos
BembosBembos

La actualidad más candente (16)

102058 112 trabajo_final_examen
102058 112 trabajo_final_examen102058 112 trabajo_final_examen
102058 112 trabajo_final_examen
 
ProInversión - Mango
ProInversión - MangoProInversión - Mango
ProInversión - Mango
 
Aceite FINO Girasol
Aceite FINO GirasolAceite FINO Girasol
Aceite FINO Girasol
 
El Caso Bembos
El Caso BembosEl Caso Bembos
El Caso Bembos
 
Trabajo final grupo_520ppt
Trabajo final grupo_520pptTrabajo final grupo_520ppt
Trabajo final grupo_520ppt
 
Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)
Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)
Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)
 
Bembos final
Bembos finalBembos final
Bembos final
 
snackick
snackicksnackick
snackick
 
Trabajo final grupo_520 _voces.
Trabajo final grupo_520 _voces.Trabajo final grupo_520 _voces.
Trabajo final grupo_520 _voces.
 
Trabajo final 102058 48 uchuva - copia
Trabajo  final  102058 48 uchuva - copiaTrabajo  final  102058 48 uchuva - copia
Trabajo final 102058 48 uchuva - copia
 
Bembos burger grill pp
Bembos burger grill ppBembos burger grill pp
Bembos burger grill pp
 
Presentacion caso bembos
Presentacion caso bembosPresentacion caso bembos
Presentacion caso bembos
 
Trabajo colaborativo act 11 consolidado final
Trabajo colaborativo act 11 consolidado finalTrabajo colaborativo act 11 consolidado final
Trabajo colaborativo act 11 consolidado final
 
Caso bembos 2009_con_preguntas_jm
Caso bembos 2009_con_preguntas_jmCaso bembos 2009_con_preguntas_jm
Caso bembos 2009_con_preguntas_jm
 
Soda San Jorge
Soda San JorgeSoda San Jorge
Soda San Jorge
 
Bembos
BembosBembos
Bembos
 

Similar a Descripcion del bien que se brindara

17464131 proyecto-produccion-de-nectaryogurt-y-mermelada-de-pitajaya
17464131 proyecto-produccion-de-nectaryogurt-y-mermelada-de-pitajaya17464131 proyecto-produccion-de-nectaryogurt-y-mermelada-de-pitajaya
17464131 proyecto-produccion-de-nectaryogurt-y-mermelada-de-pitajaya
mrpeche
 
El Problema Agrario en Peru
El Problema Agrario en PeruEl Problema Agrario en Peru
El Problema Agrario en Peru
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
fgonzalez2851
 
1 definir el bien o servicio
1 definir el bien o servicio1 definir el bien o servicio
1 definir el bien o servicio
ruth aizana avellaneda
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final   diseño de proyectosTrabajo final   diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
Franciscolondo
 
Evaluacion Final Diseño de proyecto
Evaluacion Final Diseño de proyectoEvaluacion Final Diseño de proyecto
Evaluacion Final Diseño de proyecto
nuevo_grupo102058_212
 
Proyecto cultivo fresas en sibate con audio
Proyecto cultivo fresas en sibate con audioProyecto cultivo fresas en sibate con audio
Proyecto cultivo fresas en sibate con audio
Jhondavison13
 
Compota de yacon
Compota de yacon Compota de yacon
Compota de yacon
702732
 
Patacones
PataconesPatacones
Patacones
IsabellaOM
 
Presentacion proyecto de los patacones
Presentacion proyecto de los pataconesPresentacion proyecto de los patacones
Presentacion proyecto de los patacones
AnaMolina26
 
Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)
Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)
Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)
ingrid alexandra bonilla romero
 
Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)
Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)
Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)
ingrid alexandra bonilla romero
 
Trabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectosTrabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectos
gec081500
 
Negociaciones internacionales final
Negociaciones internacionales finalNegociaciones internacionales final
Negociaciones internacionales final
Jhosep Alberich
 
Trabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectosTrabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectos
mephistol
 
Proyecto final grupo_102058_77
Proyecto final grupo_102058_77Proyecto final grupo_102058_77
Proyecto final grupo_102058_77
corazon001
 
Proyecto final grupo_102058_77
Proyecto final grupo_102058_77Proyecto final grupo_102058_77
Proyecto final grupo_102058_77
corazon001
 
Trabajo final dp - DISEÑO DE PROYECTOS UNAD 2013
Trabajo final dp - DISEÑO DE PROYECTOS UNAD 2013Trabajo final dp - DISEÑO DE PROYECTOS UNAD 2013
Trabajo final dp - DISEÑO DE PROYECTOS UNAD 2013
andrescurreah
 
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS UNAD 2013
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS UNAD 2013TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS UNAD 2013
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS UNAD 2013
andrescurreah
 
Cultivo de Fresa - Pueblo Bello Cesar
Cultivo de Fresa - Pueblo Bello CesarCultivo de Fresa - Pueblo Bello Cesar
Cultivo de Fresa - Pueblo Bello Cesar
Luis Alirio Rodriguez Gutierrez
 

Similar a Descripcion del bien que se brindara (20)

17464131 proyecto-produccion-de-nectaryogurt-y-mermelada-de-pitajaya
17464131 proyecto-produccion-de-nectaryogurt-y-mermelada-de-pitajaya17464131 proyecto-produccion-de-nectaryogurt-y-mermelada-de-pitajaya
17464131 proyecto-produccion-de-nectaryogurt-y-mermelada-de-pitajaya
 
El Problema Agrario en Peru
El Problema Agrario en PeruEl Problema Agrario en Peru
El Problema Agrario en Peru
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
1 definir el bien o servicio
1 definir el bien o servicio1 definir el bien o servicio
1 definir el bien o servicio
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final   diseño de proyectosTrabajo final   diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Evaluacion Final Diseño de proyecto
Evaluacion Final Diseño de proyectoEvaluacion Final Diseño de proyecto
Evaluacion Final Diseño de proyecto
 
Proyecto cultivo fresas en sibate con audio
Proyecto cultivo fresas en sibate con audioProyecto cultivo fresas en sibate con audio
Proyecto cultivo fresas en sibate con audio
 
Compota de yacon
Compota de yacon Compota de yacon
Compota de yacon
 
Patacones
PataconesPatacones
Patacones
 
Presentacion proyecto de los patacones
Presentacion proyecto de los pataconesPresentacion proyecto de los patacones
Presentacion proyecto de los patacones
 
Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)
Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)
Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)
 
Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)
Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)
Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)
 
Trabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectosTrabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectos
 
Negociaciones internacionales final
Negociaciones internacionales finalNegociaciones internacionales final
Negociaciones internacionales final
 
Trabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectosTrabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectos
 
Proyecto final grupo_102058_77
Proyecto final grupo_102058_77Proyecto final grupo_102058_77
Proyecto final grupo_102058_77
 
Proyecto final grupo_102058_77
Proyecto final grupo_102058_77Proyecto final grupo_102058_77
Proyecto final grupo_102058_77
 
Trabajo final dp - DISEÑO DE PROYECTOS UNAD 2013
Trabajo final dp - DISEÑO DE PROYECTOS UNAD 2013Trabajo final dp - DISEÑO DE PROYECTOS UNAD 2013
Trabajo final dp - DISEÑO DE PROYECTOS UNAD 2013
 
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS UNAD 2013
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS UNAD 2013TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS UNAD 2013
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS UNAD 2013
 
Cultivo de Fresa - Pueblo Bello Cesar
Cultivo de Fresa - Pueblo Bello CesarCultivo de Fresa - Pueblo Bello Cesar
Cultivo de Fresa - Pueblo Bello Cesar
 

Descripcion del bien que se brindara

  • 1. DESCRIPCION DEL BIEN QUE SE BRINDARA: Los mercados internacionales de frutas exóticas y procesadas han presentado ungran dinamismo en los últimos años, impulsados por los cambiose n la s p r e fe r e nc ia s d e lo s c o ns umid o r e s . S inembargo, el Perú no ha podido aprovechar estasinteresantes oportunidades. Si bien es cierto este“Boom Amazónico” comenzó hace 8 años atrás, pero no se ha tomado de forma considerable soloa partir del año anterior, han tenido gran auge tanto en la demanda local e internacional, este ese l c a s o d e la p it a j a ya , fr ut a e xó t ic a , c o n un importante y creciente mercado internacional, p e r o q u e a ú n n o a l o g r a d o c o l o c a r s e e n e l mercado nacional, debido al poco conocimientode su existencia por parte de los consumidores, distribuidores y puntos de venta que no brindaron la información necesaria de este formidable producto que luego explicaremossus propiedades, mal manejo de marketing por parte de las empresas y de personasencargadas a estudios en temas referentes a este tipo de fruta, la cual se encuentra en laselva alta del país para ser mas específicos en el departamento de Amazonas. Ademáscabe recalcar que de esta fruta se pude obtener diferentes productos alimenticios,cosméticos y hasta medicinales. De allí la importancia de su industrialización.Mediante la industrialización de esta fruta exótica se puede dar origen anuevos usos tal es el caso de los néctares, yogurt, mermeladas. Esta industrialización p ue d e influir e n fo me nt a r un inc r e me nt o d e l c ult ivo d e la P it a j a ya e n s e c t o r e s amazónicos; además permitiría poner a disposición del mercado interno el producto,que no es muy conocido y poder fomentar su consumo por parte de nuestra población ya largo plazo poder ofrecerlo como un producto internacional.La producción a base de estafruta permitirá alcanzar un verdaderodesarrollo nacional por parte de losagricultores, mejorando asi la calidadd e v i d a e n a m b a s p a r t e s , t a n t o productiva y consumidora.Finalmente el p r e s e n t e t r a b a j o t i e n e c o m o o b j e t i v o principal la elaboración de néctar, yogurt ymermelada de Pitajaya. Sin embargo hay que resaltar que uno de sus objetivos estambién poder procesar y manufacturar nuestra propia materia prima y no vender estamisma a un precio bajo, para luego volver a comprarla ya procesada, siendo esto muylamentable para nuestro país. Es por ello que el proyecto a realizar debe tomar por consideración ainiciarlo enla provincia dePedroRuiz, departamento deAmazonas. OBJETIVOS: 2
  • 2. CORTO PLAZO • El objetivo principal a nivel nacional es el de promocionar y dar a conocer lafruta llamada Pitajaya, que tiene variadas opciones de consumo. • En un corto plazo se logrará que la zona nor-oriental tenga la oportunidad dedesarrollarse ya sea en el área productiva como en lo nutricional. A largo
  • 3. plazolograr que el producto sea consumido a nivel nacional y a posteriores a nivelinternacional, logrando conseguir mayores divisas para elPerú. • Potencializar el consumo de néctar, yogurt y mermelada a base del fruto de pitajaya (Selenicereus megalanthus) con potencial productivo y alimenticio paraasí poder ofrecerlo al mercado de la región, para luego difundirlo a diversas partes del Perú. MEDIANO O LARGO PLAZO • A largo plazo lograr que el producto sea consumido a nivel nacional y a posteriores a nivel internacional, logrando conseguir mayores divisas para elPerú. • Poder crear nuevas corrientes de desarrollo en esta región. • Aprovechar almáximo la materia prima ylas propiedades que brinda la Pitajaya. IDENTIFICACION DEL MERCADO S i b ie n e s c ie r t o e xis t e una a mp lia d ive r s id a d d e p r o d uc t o s lo s c ua le s s ue le ndiferenciarse por la calidad del producto, además de las exigencias de los consumidoresen la busca de un bien que satisfaga sus necesidades y la de su familia, es por ello quedentro de este espacio deseamos insertarnos en el mercado con productos que puedanmejorar la calidad de vida de las personas a través de nutrientes naturales y que seencuentren alalcance detodos. Perfil Potencial de clientes. Análisis de la Demanda El néctar, yogurt y mermelada por ser productos de consumo masivo tiene una buenademanda dentro de los todos mercados, además la exigencia de los padres de familia porencontrar un dulce que nutra, ya que la mayoría solo hace engordar o puede afectar a personas con diabetes, es por ello que se ofrece una nueva opción de mermeladasnutritivas, a buen precio y lo mejor de todo que es de su tierra, lo que se quiere llegar arealizar con el producto es establecer un margen de frontera para atacar toda la parte Norte del Perú en la zonas de Lambayeque, San Martín, Piura, Cajamarca y la Libertadlo cual se encuentra en los alrededores dePedroRuiz yChachapoyas. Perfil de los Competidores. Análisis de la Oferta En el mercado nacional existen muchas marcas de los productos que pensamos ofrecer yque bombardean al consumidor de sus imágenes de una mejor vida. Pero si tomamosotro punto de vista nos daremos cuenta que solo de refieren al mercado local, lo cualmuestra una de sus desventajas. Dentro de la localidad amazónica no existen empresasque produzcan ninguno de estos productos, los productos solo llegan a través de pocos