SlideShare una empresa de Scribd logo
PERÚUn campo fértil para sus inversiones
Mango
Cítricos
4. Ventajas de invertir en el 	
Perú:
Buen rendimiento y calidad del mango
El rendimiento del mango peruano (19 TM/ha de media entre
los años 2003 a 2005) es claramente superior a la media
mundial (7,2 TM/ha), superando a la mayoría de países
exportadores con los que compite en el mercado internacional
como México (8,6 TM/ha), India (6,7 TM/ha), Brasil (12,9
TM/ha), y Pakistán (10,5 TM/ha). A estos extraordinarios
niveles de producción hay que unir unas técnicas agrarias
respetuosas del medio ambiente.
Condiciones naturales óptimas
Las condiciones edafoclimáticas en el Perú son óptimas para
el cultivo de mango, permitiéndole abastecer el mercado
del Hemisferio Norte durante el primer y último trimestre del
año, período en el cual no se produce esta fruta en dicho
Hemisferio.
Disponibilidad de Exportación
ENE	 FEB	 MAR	 ABR	 MAY	 JUN	 JUL
x	 x	 x
AGO	 SET	 OCT	 NOV	 DIC
				 x
	 	 	 	 	 	
● Alta calificación, bajo coste - El Perú cuenta con
recursos humanos cualificados de bajo coste, lo que
le otorga una ventaja competitiva a nivel internacional.
Para una jornada laboral de 8 horas, el sueldo medio de
un campesino en Perú es de 5,9 dólares, lo que hace
que el coste de la mano de obra resulte mucho más bajo
que sus principales competidores como México y Chile
(coste de 2 a 1 comparado con el Perú), Sudáfrica (4 a
1), Israel y Francia (9 a 1), España (11 a 1) y Estados
Unidos (16 a 1).
● Acuerdos comerciales con los principales mercados
mundiales - El Perú goza de acceso preferencial a los
principales mercados internacionales. Perú ha puesto
en marcha un TLC con Estados Unidos, Canadá,
Singapur y ha concluido las negociaciones con China,
es además miembro de la Comunidad Andina de
Naciones (CAN), goza del SGP con la Unión Europea,
y mantiene Acuerdos de Complementación Económica
con la mayoría de países latinoamericanos, incluido
Mercosur. Actualmente viene negociando TLCs con
Corea del Sur, Unión Europea y Japón. Así mismo, hay
que destacar que el Perú forma parte del Asia Pacific
Economic Cooperation (APEC).
● Oportunidad de expansión en nuevos mercados -
El Perú ha comenzado a comercializar el mango en el
mercado asiático, (Indonesia, Singapur, Hong Kong, Malasia
y Vietnam algunos de los países que ya disfrutan del mango
peruano). Entre ellos, China será el nuevo destino estrella
del mango peruano, seguido de Japón, pronto a levantar las
restricciones fitosanitarias.
Marco Competitivo
● Ventajas fiscales - La Ley N°27360, ofrece un marco
fiscal favorable para la agricultura, con incentivos hasta el
2021, en un pago menor de impuestos a la renta (15%), en
la depreciación acelerada 20% anual para infraestructura
hidráulica e irrigación, y se puede solicitar la devolución del
IGV (IVA) para la adquisición de bienes de capital, intermedios,
servicios y contratos de construcción. Existen mecanismos
de seguridad como los Convenios de Estabilidad Jurídica
de ser necesarios. Otros impuestos como los aranceles a
las importaciones intermedias se devuelven en su totalidad
(drawback).
● Marco legal - Tanto los inversores peruanos como los
extranjeros pueden desarrollar sus actividades agrarias y
agroindustriales con plenas garantías gracias al marco legal
que ofrece el Perú, ya que éste está basado en el principio de
“trato nacional”. Hay libertad de competencia, de contratación
y no se exige índices de desempeño.
● Desarrollo de infraestructuras – El gobierno peruano tiene
el compromiso de realizar nuevas infraestructuras para el
desarrollo productivo, desde proyectos de irrigación en toda
la costa así como la modernización de los puertos de Paita,
Pisco y Salaverry, 6 aeropuertos regionales, carreteras y
telecomunicaciones alrededor de los principales centros
de actividad agroindustrial, que permitan el traslado de la
producción hasta los mercados.
5. Conclusiones
● Existe potencial en las regiones Ica, Lima, Arequipa, Tacna,
Moquegua y La Libertad,
● Se puede alcanzar hasta un Máximo Rendimiento Potencial
de 40 TM/ha.
● Se cuenta con el apoyo gremial de APEM y hay muchas
empresas interesadas en realizar alianzas y recepcionar
inversiones extranjeras para diversificar mercados.
● El Mercado Asiático se avizora como un nicho de mercado
potencial a explotar. Existiendo la oportunidad de mercado
en Estados Unidos y Europa, mercados ya incursionados.
MINISTERIO DE AGRICULTURA
DIRECCIÓN GENERAL DE COMPETITIVIDAD AGRARIA
La Dirección General de Competitividad Agraria es la encargada de
proponer y ejecutar políticas públicas, estrategia y planes nacionales
orientados a propiciar la competitividad del sector agrario en términos de
sostenibilidad económica, social y ambiental.
La Dirección General de Competitividad cuenta con las siguientes
unidades orgánicas:
Dirección de Promoción de la Competitividad
Dirección de CapitalizaciónAgraria
Dirección deAgronegocios
Dirección de InformaciónAgraria
Datos de Contacto
Teléfono: 511 711 3700
Web: www.minag.gob.pe
Dirección: Jr. Yauyos 258, Piso 3, Lima 1, Perú.
Este documento está dirigido a empresarios agrícolas y ha sido preparado para ayudarlo en su decisión de incursionar en el sector agro productivo de
Perú. Encontrará datos de producción y las principales zonas de producción, rentabilidades por hectárea, la tendencia de las exportaciones peruanas, su
posición comercial frente a otros países exportadores y las principales ventajas de producir en el Perú.
PROINVERSION
Es la agencia especializada del Gobierno del Perú para la promoción de
la inversión privada, nacional y extranjera, con la finalidad de promover la
competitividad y el desarrollo sostenido del país.
Datos de Contacto
Teléfono: 511 612 1200
Web: www.proinversion.gob.pe
Dirección:Av. Paseo de la República 3361, Lima 27, Perú.
Centro de soporte al inversionista:
contact@proinversion.gob.pe
Crédito Fotográfico
Promperu / Maco Vargas
Camposol /Alex Bryce
Danper
3. Aspectos Comerciales
Expansión del mercado del mango en el mundo
● El mango es una de las 15 frutas más comercializadas en
estado fresco del mundo, con 1.128.629 TM (FAO, 2006). Se
encuentra también entre las 10 frutas de mayor producción
mundial, con aproximadamente 33.445.279 TM (FAO, 2007).
India produce la mitad de la producción mundial (10.8
millones), seguida de China (3.5 millones de toneladas),
Mexico (1.5 millones) y Tailandia (1.7 millones de toneladas).
Siendo 10 países quienes concentran el 80% de la producción
mundial.
● La tasa media de crecimiento de la importación mundial de
mango fue de 10,98% entre 2003 y 2006, lo que le sitúa entre
las frutas de mayor crecimiento comercial, sólo superado por
el plátano, la uva, la alcachofa y el aguacate.
● Los cinco mercados internacionales más importantes para
el mango son Estados Unidos (importó 21,2% del total a nivel
mundial en el 2007), Holanda (12,6%), Reino Unido (10.0%),
Francia (9.8%), Alemania (7.0%) y Hong Kong (5.3%).
Crecimiento de la producción y exportación peruanas
El impulso de la demanda mundial de mango ha tenido un
efecto positivo para el Perú. Actualmente se cosechan 22,000
hectáreas que se desarrollan principalmente en Piura (primer
productor del Perú), Lambayeque, La Libertad, Cajamarca,
Lima y Ancash.
Perú es uno de los principales proveedores para los Estados
Unidos, y destina casi la mitad de las exportaciones a ese
país, seguido de Holanda e Inglaterra. Otros mercados
que actualmente presentan gran dinamismo son Francia y
Alemania.
Entre los años 2007 y 2008 ha registrado un incremento
anual tanto en el volumen de producción (10%) y a su vez en
la superficie cultivada (29%).
1. Ficha Tecnica
● Nombre científico: Mangifera indica L.
● Nombre común: Mango, melocotón de los trópicos.
● Usos: El mango es bajo en calorías, aporta al organismo 	
antioxidantes, vitamina C y vitamina B5.
● Características: Coloración intensa.
● Variedades importantes: Kent (82%), Hadden, Edwars y
Tommy Atkins.
● Zonas de producción: Piura, Lambayeque, Lima, Ancash, 	
Cajamarca, La Libertad.
● Épocas de siembra: noviembre a marzo.
2.¿Por qué el Mango peruano?
Por el buen rendimiento y la calidad del mango peruano.
El mango peruano alcanza productividades de hasta 17
TM por Ha. superando largamente la media mundial de
7,2 TM/ha.
Además se produce con sofisticados tratamientos
hidrotérmicos en el proceso post-cosecha que le permite
entre otras cosas, cumplir con los estrictos controles
sanitarios de acceso al mercado.
Recientemente el producto ha ingresado con éxito a China.
Las oportunidades aparecen también en el mercado
japonés, próximo a abrirse para esta fruta peruana,
previendo un rápido crecimiento para los pròximos años.
Zonas de producción
El Perú cuenta con 3 zonas importantes de producción, Piura, Lambayeque y Cajamarca.
Gráfico de Principales importadores 2007
Nº	 País				 %Var				 %Part			 	 Total Imp.
					 06-05				 06				 2007
												 (millon US$)
1	 Estados Unidos de América	 -2%				 21.2%				 262.99
2	 Países Bajos (Holanda)		 16%				 10.7%				 132.32
3	 Reino Unido			 26%				 8.4%				 103.84
4	 Francia				 35%				 8.3%				 102.29
5	 Alemania			 28%				 5.9%				 73.30
6	 Hong Kong (RAEC)		 61%				 5.3%				 65.27
7	 China				 115%				 5.2%				 64.19
8	 Canadá				 23%				 4.4%				 54.73
9	 Bélgica				 85%				 4.3%				 53.67
10	 Japón				 15%				 4.1%				 50.38
	 Otros países							 22.3%				 276.30
Mango: Principales Mercados 2008
Estados Unidos
40%
Países Bajos
39%
Reino Unido
8%
España
4%
Otros
9%
Estadística de Mango - Año 2008
Región Superficie
Cosechada
(ha)
Producción
Promedio
(t)
Rendimiento
(Kg/ha)
Participación
Producción
(%)
Piura 15,594 227,810 17,429 73.10%
Lambayeque 2,502 47,106 13,495 15.10%
Cajamarca 1,149 9,318 26,718 3.00%
La Libertad 410 5,603 11,692 1.80%
Ancash 500 8,052 9,439 2.60%
Lima 954 9,099 9.538 2.90%
Ica 653 3,739 5.725 1.20%
Junín 183 869 9,639 0.30%
Total 21,944 311,595 14,199 100%
Principales Empresas Exportadoras
			 				
		 Exportaciones en US$ Participación
						
• SUNSHINE EXPORT S.A.C	 9,155,357.20	 14.29%
• CAMPOSOL S.A.		 4,071,922.20	 6.35%
• FLP DEL PERU S.A.C.		 2,672,645.10	 4.17%
• NOR AGRO PERU SAC	 2,362,635.20	 3.69%
• SOLIS CACERES S.A.C. 	 2,256,188.50	 3.52%
• LS ANDINA SA 		 2,224,662.40	 3.47%
Fuente: ADUANAS
Gráfico de Exportaciones de Mango Fresco y Principales
Mercados
Mango: Principales Mercados 2008
(Volumen y Valor FOB miles de US$)
Fuente: SUNAT, Elaboración: Promperú
Las buenas prácticas de cultivo así como la innovación en el
tratamiento, han dado como resultado una buena aceptación
en el mercado internacional. Entre los años 2002 y 2008
el volumen exportado de mango fresco peruano creció en
promedio 17.8%, alcanzando las 82,651 TM en 2008 (64
millones de dólares de EE.UU), ubicándose como el noveno
producto agropecuario peruano de mayor exportación en el
2008.
MANGO
Partida 0804.50.20.00: Mangos y mangostanes,
frescos o secos
Socio Comercial Marco
Preferencia
arancelaria
Acuerdos concluidos
Comunida Andina 1/ Acuerdo Regional Libre
Mercosur 2/ ALADI Libre
Estados Unidos APC Libre
Canadá TLC Libre
Singapur TLC Libre
Unión Europea Arancel Libre
Chile TLC Libre
Acuerdos en proceso de implementación
China TLC 5 años
EFTA 3/ TLC
Sz (Libre), Is (Libre),
Lt (Libre), No (Libre)
(1) Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.
(2) Argentina (Ar), Brasil (Br), Paraguay (Pa), Uruguay (Ur)
(3) Suiza (Sz), Islandia (Is), Liechtenstein (Lt), Noruega (No)
El Perú se encuentra negociando actualmente acuerdos comerciales con UE,
Japón y Corea del Sur.
Fuente: Acuerdos Comerciales
Elaboración: MINAG-DGCA- Dirección de Agronegocios.
Fuente: MINAG-DGCA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elaboración de néctar de frutas
Elaboración de néctar de frutasElaboración de néctar de frutas
Elaboración de néctar de frutas
Abner Terrones
 
Proyecto Fabrica de Procesamiento para obtener Harina de Yuca
Proyecto Fabrica de Procesamiento para obtener Harina de YucaProyecto Fabrica de Procesamiento para obtener Harina de Yuca
Proyecto Fabrica de Procesamiento para obtener Harina de Yuca
UNAD
 
Contexto nacional e internacional del mercado de la palta
Contexto nacional e internacional del mercado de la paltaContexto nacional e internacional del mercado de la palta
Contexto nacional e internacional del mercado de la palta
Juan Adalberto Castillo Ocaña
 
Exportación de la Quinua
Exportación de la QuinuaExportación de la Quinua
Exportación de la Quinua
marielagastelu
 
PLAN DE NEGOCIOS-AGUACATE O PALTA: “CARACTERISTICAS TECNICAS, FACTORES DE COM...
PLAN DE NEGOCIOS-AGUACATE O PALTA: “CARACTERISTICAS TECNICAS, FACTORES DE COM...PLAN DE NEGOCIOS-AGUACATE O PALTA: “CARACTERISTICAS TECNICAS, FACTORES DE COM...
PLAN DE NEGOCIOS-AGUACATE O PALTA: “CARACTERISTICAS TECNICAS, FACTORES DE COM...
Cesar Alfonso Valderrama del Solar
 
Cultivo de arandanos.
Cultivo de arandanos.Cultivo de arandanos.
Cultivo de arandanos.
HITLER LANCASTER LLANTO CASIO
 
Presentacion el arandano
Presentacion el arandanoPresentacion el arandano
Presentacion el arandano
Diana Mariby Peche Paredes
 
Proyecto cacao exportacion
Proyecto cacao exportacionProyecto cacao exportacion
Proyecto cacao exportacion
IRINA GABRIELA VARAS RODRIGUEZ
 
BID - Mandarinas satsumas
BID - Mandarinas satsumasBID - Mandarinas satsumas
BID - Mandarinas satsumas
Hernani Larrea
 
Trabajo Uvas A China
Trabajo Uvas A ChinaTrabajo Uvas A China
Trabajo Uvas A China
Genaro Vivanco
 
Fresa bpa 1
Fresa bpa 1Fresa bpa 1
Fresa bpa 1
Giusmary Vitulli
 
Indice de madurez
Indice de madurezIndice de madurez
Indice de madurez
Lili Garcia
 
Cultivo de la Guayaba
Cultivo de la GuayabaCultivo de la Guayaba
Cultivo de la Guayaba
agustinc3333
 
Presentacion chia
Presentacion chiaPresentacion chia
Presentacion chia
Bob Saint
 
Elaboraciòn y comercializaciòn de mermelada de naranja
Elaboraciòn y comercializaciòn de mermelada de naranjaElaboraciòn y comercializaciòn de mermelada de naranja
Elaboraciòn y comercializaciòn de mermelada de naranja
jessely09
 
Historia del sorgo
Historia del sorgo Historia del sorgo
Historia del sorgo
Dilmer Guzman
 
Manual técnico de poscosecha del aguacate hass
Manual técnico de poscosecha del aguacate hassManual técnico de poscosecha del aguacate hass
Manual técnico de poscosecha del aguacate hass
Terravocado
 
Tendencias y Perspectivas Comerciales de la Pitahaya en el Marco COVID 19
Tendencias y Perspectivas Comerciales de la Pitahaya en el Marco COVID 19Tendencias y Perspectivas Comerciales de la Pitahaya en el Marco COVID 19
Tendencias y Perspectivas Comerciales de la Pitahaya en el Marco COVID 19
Juan Adalberto Castillo Ocaña
 

La actualidad más candente (20)

Elaboración de néctar de frutas
Elaboración de néctar de frutasElaboración de néctar de frutas
Elaboración de néctar de frutas
 
Proyecto Fabrica de Procesamiento para obtener Harina de Yuca
Proyecto Fabrica de Procesamiento para obtener Harina de YucaProyecto Fabrica de Procesamiento para obtener Harina de Yuca
Proyecto Fabrica de Procesamiento para obtener Harina de Yuca
 
Contexto nacional e internacional del mercado de la palta
Contexto nacional e internacional del mercado de la paltaContexto nacional e internacional del mercado de la palta
Contexto nacional e internacional del mercado de la palta
 
Exportación de la Quinua
Exportación de la QuinuaExportación de la Quinua
Exportación de la Quinua
 
PLAN DE NEGOCIOS-AGUACATE O PALTA: “CARACTERISTICAS TECNICAS, FACTORES DE COM...
PLAN DE NEGOCIOS-AGUACATE O PALTA: “CARACTERISTICAS TECNICAS, FACTORES DE COM...PLAN DE NEGOCIOS-AGUACATE O PALTA: “CARACTERISTICAS TECNICAS, FACTORES DE COM...
PLAN DE NEGOCIOS-AGUACATE O PALTA: “CARACTERISTICAS TECNICAS, FACTORES DE COM...
 
Cultivo de arandanos.
Cultivo de arandanos.Cultivo de arandanos.
Cultivo de arandanos.
 
Presentacion el arandano
Presentacion el arandanoPresentacion el arandano
Presentacion el arandano
 
Higo
HigoHigo
Higo
 
Proyecto cacao exportacion
Proyecto cacao exportacionProyecto cacao exportacion
Proyecto cacao exportacion
 
BID - Mandarinas satsumas
BID - Mandarinas satsumasBID - Mandarinas satsumas
BID - Mandarinas satsumas
 
Trabajo Uvas A China
Trabajo Uvas A ChinaTrabajo Uvas A China
Trabajo Uvas A China
 
Fresa bpa 1
Fresa bpa 1Fresa bpa 1
Fresa bpa 1
 
Indice de madurez
Indice de madurezIndice de madurez
Indice de madurez
 
Cultivo de la Guayaba
Cultivo de la GuayabaCultivo de la Guayaba
Cultivo de la Guayaba
 
Presentacion chia
Presentacion chiaPresentacion chia
Presentacion chia
 
Maíz amiláceo
Maíz amiláceoMaíz amiláceo
Maíz amiláceo
 
Elaboraciòn y comercializaciòn de mermelada de naranja
Elaboraciòn y comercializaciòn de mermelada de naranjaElaboraciòn y comercializaciòn de mermelada de naranja
Elaboraciòn y comercializaciòn de mermelada de naranja
 
Historia del sorgo
Historia del sorgo Historia del sorgo
Historia del sorgo
 
Manual técnico de poscosecha del aguacate hass
Manual técnico de poscosecha del aguacate hassManual técnico de poscosecha del aguacate hass
Manual técnico de poscosecha del aguacate hass
 
Tendencias y Perspectivas Comerciales de la Pitahaya en el Marco COVID 19
Tendencias y Perspectivas Comerciales de la Pitahaya en el Marco COVID 19Tendencias y Perspectivas Comerciales de la Pitahaya en el Marco COVID 19
Tendencias y Perspectivas Comerciales de la Pitahaya en el Marco COVID 19
 

Similar a ProInversión - Mango

ProInversión - Palta
ProInversión - PaltaProInversión - Palta
ProInversión - Palta
Hernani Larrea
 
ProInversión - Citricos
ProInversión - CitricosProInversión - Citricos
ProInversión - Citricos
Hernani Larrea
 
ProInversión - Páprika
ProInversión - PáprikaProInversión - Páprika
ProInversión - Páprika
Hernani Larrea
 
Paprika
PaprikaPaprika
ProInversión - Uva
ProInversión - UvaProInversión - Uva
ProInversión - Uva
Hernani Larrea
 
ProInversión - Alcachofa
ProInversión - AlcachofaProInversión - Alcachofa
ProInversión - Alcachofa
Hernani Larrea
 
ProInversión - Pimiento piquillo
ProInversión - Pimiento piquilloProInversión - Pimiento piquillo
ProInversión - Pimiento piquillo
Hernani Larrea
 
MINCETUR - Guía Exportación España
MINCETUR - Guía Exportación EspañaMINCETUR - Guía Exportación España
MINCETUR - Guía Exportación España
Hernani Larrea
 
MINCETUR - guía España
MINCETUR - guía EspañaMINCETUR - guía España
MINCETUR - guía España
agroalimentaria.pe
 
1.victor manuel noriega minag
1.victor manuel noriega minag1.victor manuel noriega minag
1.victor manuel noriega minagssmv
 
Paprikatrituradaopulverizada 120614005431-phpapp01
Paprikatrituradaopulverizada 120614005431-phpapp01Paprikatrituradaopulverizada 120614005431-phpapp01
Paprikatrituradaopulverizada 120614005431-phpapp01
nelson pineda vertiz
 
Oportunidades De Inversiones En El Peru 2008[1]
Oportunidades De Inversiones En El Peru 2008[1]Oportunidades De Inversiones En El Peru 2008[1]
Oportunidades De Inversiones En El Peru 2008[1]
guest27c580
 
Oportunidades De Inversiones En El Peru 2008
Oportunidades De Inversiones En El Peru 2008Oportunidades De Inversiones En El Peru 2008
Oportunidades De Inversiones En El Peru 2008
guestd06d92
 
Oportunidades De Inversiones En El Peru 2008
Oportunidades De Inversiones En El Peru 2008Oportunidades De Inversiones En El Peru 2008
Oportunidades De Inversiones En El Peru 2008
guest27c580
 
Oportunidades De Inversiones En El Peru 2008
Oportunidades De Inversiones En El Peru 2008Oportunidades De Inversiones En El Peru 2008
Oportunidades De Inversiones En El Peru 2008
guest27c580
 
MINCETUR - Guia Exportación EEUU
MINCETUR - Guia Exportación EEUUMINCETUR - Guia Exportación EEUU
MINCETUR - Guia Exportación EEUU
Hernani Larrea
 

Similar a ProInversión - Mango (20)

ProInversión - Palta
ProInversión - PaltaProInversión - Palta
ProInversión - Palta
 
ProInversión - Citricos
ProInversión - CitricosProInversión - Citricos
ProInversión - Citricos
 
Paprika
PaprikaPaprika
Paprika
 
ProInversión - Páprika
ProInversión - PáprikaProInversión - Páprika
ProInversión - Páprika
 
Paprika
PaprikaPaprika
Paprika
 
ProInversión - Uva
ProInversión - UvaProInversión - Uva
ProInversión - Uva
 
ProInversión - Alcachofa
ProInversión - AlcachofaProInversión - Alcachofa
ProInversión - Alcachofa
 
Política de Comercio Exterior
Política de Comercio ExteriorPolítica de Comercio Exterior
Política de Comercio Exterior
 
ProInversión - Pimiento piquillo
ProInversión - Pimiento piquilloProInversión - Pimiento piquillo
ProInversión - Pimiento piquillo
 
MINCETUR - Guía Exportación España
MINCETUR - Guía Exportación EspañaMINCETUR - Guía Exportación España
MINCETUR - Guía Exportación España
 
MINCETUR - guía España
MINCETUR - guía EspañaMINCETUR - guía España
MINCETUR - guía España
 
1.victor manuel noriega minag
1.victor manuel noriega minag1.victor manuel noriega minag
1.victor manuel noriega minag
 
Escrito por Lopez Cruz Yanina_La Palta
Escrito por Lopez Cruz Yanina_La PaltaEscrito por Lopez Cruz Yanina_La Palta
Escrito por Lopez Cruz Yanina_La Palta
 
Paprikatrituradaopulverizada 120614005431-phpapp01
Paprikatrituradaopulverizada 120614005431-phpapp01Paprikatrituradaopulverizada 120614005431-phpapp01
Paprikatrituradaopulverizada 120614005431-phpapp01
 
Oportunidades De Inversiones En El Peru 2008[1]
Oportunidades De Inversiones En El Peru 2008[1]Oportunidades De Inversiones En El Peru 2008[1]
Oportunidades De Inversiones En El Peru 2008[1]
 
Oportunidades De Inversiones En El Peru 2008
Oportunidades De Inversiones En El Peru 2008Oportunidades De Inversiones En El Peru 2008
Oportunidades De Inversiones En El Peru 2008
 
Oportunidades De Inversiones En El Peru 2008
Oportunidades De Inversiones En El Peru 2008Oportunidades De Inversiones En El Peru 2008
Oportunidades De Inversiones En El Peru 2008
 
Oportunidades De Inversiones En El Peru 2008
Oportunidades De Inversiones En El Peru 2008Oportunidades De Inversiones En El Peru 2008
Oportunidades De Inversiones En El Peru 2008
 
MINCETUR - Guia Exportación EEUU
MINCETUR - Guia Exportación EEUUMINCETUR - Guia Exportación EEUU
MINCETUR - Guia Exportación EEUU
 
12 estados unidos
12 estados unidos12 estados unidos
12 estados unidos
 

Más de Hernani Larrea

LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
Hernani Larrea
 
ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
Hernani Larrea
 
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
Hernani Larrea
 
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
Hernani Larrea
 
SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014
Hernani Larrea
 
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
Hernani Larrea
 
MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014
Hernani Larrea
 
PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016
Hernani Larrea
 
MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016
Hernani Larrea
 

Más de Hernani Larrea (20)

LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
 
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
 
ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014
 
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
 
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
 
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
 
SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014
 
INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014
 
INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014
 
INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014
 
INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014
 
INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014
 
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
 
MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014
 
PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016
 
MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016
 

Último

trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 

Último (20)

trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 

ProInversión - Mango

  • 1. PERÚUn campo fértil para sus inversiones Mango Cítricos 4. Ventajas de invertir en el Perú: Buen rendimiento y calidad del mango El rendimiento del mango peruano (19 TM/ha de media entre los años 2003 a 2005) es claramente superior a la media mundial (7,2 TM/ha), superando a la mayoría de países exportadores con los que compite en el mercado internacional como México (8,6 TM/ha), India (6,7 TM/ha), Brasil (12,9 TM/ha), y Pakistán (10,5 TM/ha). A estos extraordinarios niveles de producción hay que unir unas técnicas agrarias respetuosas del medio ambiente. Condiciones naturales óptimas Las condiciones edafoclimáticas en el Perú son óptimas para el cultivo de mango, permitiéndole abastecer el mercado del Hemisferio Norte durante el primer y último trimestre del año, período en el cual no se produce esta fruta en dicho Hemisferio. Disponibilidad de Exportación ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL x x x AGO SET OCT NOV DIC x ● Alta calificación, bajo coste - El Perú cuenta con recursos humanos cualificados de bajo coste, lo que le otorga una ventaja competitiva a nivel internacional. Para una jornada laboral de 8 horas, el sueldo medio de un campesino en Perú es de 5,9 dólares, lo que hace que el coste de la mano de obra resulte mucho más bajo que sus principales competidores como México y Chile (coste de 2 a 1 comparado con el Perú), Sudáfrica (4 a 1), Israel y Francia (9 a 1), España (11 a 1) y Estados Unidos (16 a 1). ● Acuerdos comerciales con los principales mercados mundiales - El Perú goza de acceso preferencial a los principales mercados internacionales. Perú ha puesto en marcha un TLC con Estados Unidos, Canadá, Singapur y ha concluido las negociaciones con China, es además miembro de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), goza del SGP con la Unión Europea, y mantiene Acuerdos de Complementación Económica con la mayoría de países latinoamericanos, incluido Mercosur. Actualmente viene negociando TLCs con Corea del Sur, Unión Europea y Japón. Así mismo, hay que destacar que el Perú forma parte del Asia Pacific Economic Cooperation (APEC). ● Oportunidad de expansión en nuevos mercados - El Perú ha comenzado a comercializar el mango en el mercado asiático, (Indonesia, Singapur, Hong Kong, Malasia y Vietnam algunos de los países que ya disfrutan del mango peruano). Entre ellos, China será el nuevo destino estrella del mango peruano, seguido de Japón, pronto a levantar las restricciones fitosanitarias. Marco Competitivo ● Ventajas fiscales - La Ley N°27360, ofrece un marco fiscal favorable para la agricultura, con incentivos hasta el 2021, en un pago menor de impuestos a la renta (15%), en la depreciación acelerada 20% anual para infraestructura hidráulica e irrigación, y se puede solicitar la devolución del IGV (IVA) para la adquisición de bienes de capital, intermedios, servicios y contratos de construcción. Existen mecanismos de seguridad como los Convenios de Estabilidad Jurídica de ser necesarios. Otros impuestos como los aranceles a las importaciones intermedias se devuelven en su totalidad (drawback). ● Marco legal - Tanto los inversores peruanos como los extranjeros pueden desarrollar sus actividades agrarias y agroindustriales con plenas garantías gracias al marco legal que ofrece el Perú, ya que éste está basado en el principio de “trato nacional”. Hay libertad de competencia, de contratación y no se exige índices de desempeño. ● Desarrollo de infraestructuras – El gobierno peruano tiene el compromiso de realizar nuevas infraestructuras para el desarrollo productivo, desde proyectos de irrigación en toda la costa así como la modernización de los puertos de Paita, Pisco y Salaverry, 6 aeropuertos regionales, carreteras y telecomunicaciones alrededor de los principales centros de actividad agroindustrial, que permitan el traslado de la producción hasta los mercados. 5. Conclusiones ● Existe potencial en las regiones Ica, Lima, Arequipa, Tacna, Moquegua y La Libertad, ● Se puede alcanzar hasta un Máximo Rendimiento Potencial de 40 TM/ha. ● Se cuenta con el apoyo gremial de APEM y hay muchas empresas interesadas en realizar alianzas y recepcionar inversiones extranjeras para diversificar mercados. ● El Mercado Asiático se avizora como un nicho de mercado potencial a explotar. Existiendo la oportunidad de mercado en Estados Unidos y Europa, mercados ya incursionados. MINISTERIO DE AGRICULTURA DIRECCIÓN GENERAL DE COMPETITIVIDAD AGRARIA La Dirección General de Competitividad Agraria es la encargada de proponer y ejecutar políticas públicas, estrategia y planes nacionales orientados a propiciar la competitividad del sector agrario en términos de sostenibilidad económica, social y ambiental. La Dirección General de Competitividad cuenta con las siguientes unidades orgánicas: Dirección de Promoción de la Competitividad Dirección de CapitalizaciónAgraria Dirección deAgronegocios Dirección de InformaciónAgraria Datos de Contacto Teléfono: 511 711 3700 Web: www.minag.gob.pe Dirección: Jr. Yauyos 258, Piso 3, Lima 1, Perú. Este documento está dirigido a empresarios agrícolas y ha sido preparado para ayudarlo en su decisión de incursionar en el sector agro productivo de Perú. Encontrará datos de producción y las principales zonas de producción, rentabilidades por hectárea, la tendencia de las exportaciones peruanas, su posición comercial frente a otros países exportadores y las principales ventajas de producir en el Perú. PROINVERSION Es la agencia especializada del Gobierno del Perú para la promoción de la inversión privada, nacional y extranjera, con la finalidad de promover la competitividad y el desarrollo sostenido del país. Datos de Contacto Teléfono: 511 612 1200 Web: www.proinversion.gob.pe Dirección:Av. Paseo de la República 3361, Lima 27, Perú. Centro de soporte al inversionista: contact@proinversion.gob.pe Crédito Fotográfico Promperu / Maco Vargas Camposol /Alex Bryce Danper
  • 2. 3. Aspectos Comerciales Expansión del mercado del mango en el mundo ● El mango es una de las 15 frutas más comercializadas en estado fresco del mundo, con 1.128.629 TM (FAO, 2006). Se encuentra también entre las 10 frutas de mayor producción mundial, con aproximadamente 33.445.279 TM (FAO, 2007). India produce la mitad de la producción mundial (10.8 millones), seguida de China (3.5 millones de toneladas), Mexico (1.5 millones) y Tailandia (1.7 millones de toneladas). Siendo 10 países quienes concentran el 80% de la producción mundial. ● La tasa media de crecimiento de la importación mundial de mango fue de 10,98% entre 2003 y 2006, lo que le sitúa entre las frutas de mayor crecimiento comercial, sólo superado por el plátano, la uva, la alcachofa y el aguacate. ● Los cinco mercados internacionales más importantes para el mango son Estados Unidos (importó 21,2% del total a nivel mundial en el 2007), Holanda (12,6%), Reino Unido (10.0%), Francia (9.8%), Alemania (7.0%) y Hong Kong (5.3%). Crecimiento de la producción y exportación peruanas El impulso de la demanda mundial de mango ha tenido un efecto positivo para el Perú. Actualmente se cosechan 22,000 hectáreas que se desarrollan principalmente en Piura (primer productor del Perú), Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Lima y Ancash. Perú es uno de los principales proveedores para los Estados Unidos, y destina casi la mitad de las exportaciones a ese país, seguido de Holanda e Inglaterra. Otros mercados que actualmente presentan gran dinamismo son Francia y Alemania. Entre los años 2007 y 2008 ha registrado un incremento anual tanto en el volumen de producción (10%) y a su vez en la superficie cultivada (29%). 1. Ficha Tecnica ● Nombre científico: Mangifera indica L. ● Nombre común: Mango, melocotón de los trópicos. ● Usos: El mango es bajo en calorías, aporta al organismo antioxidantes, vitamina C y vitamina B5. ● Características: Coloración intensa. ● Variedades importantes: Kent (82%), Hadden, Edwars y Tommy Atkins. ● Zonas de producción: Piura, Lambayeque, Lima, Ancash, Cajamarca, La Libertad. ● Épocas de siembra: noviembre a marzo. 2.¿Por qué el Mango peruano? Por el buen rendimiento y la calidad del mango peruano. El mango peruano alcanza productividades de hasta 17 TM por Ha. superando largamente la media mundial de 7,2 TM/ha. Además se produce con sofisticados tratamientos hidrotérmicos en el proceso post-cosecha que le permite entre otras cosas, cumplir con los estrictos controles sanitarios de acceso al mercado. Recientemente el producto ha ingresado con éxito a China. Las oportunidades aparecen también en el mercado japonés, próximo a abrirse para esta fruta peruana, previendo un rápido crecimiento para los pròximos años. Zonas de producción El Perú cuenta con 3 zonas importantes de producción, Piura, Lambayeque y Cajamarca. Gráfico de Principales importadores 2007 Nº País %Var %Part Total Imp. 06-05 06 2007 (millon US$) 1 Estados Unidos de América -2% 21.2% 262.99 2 Países Bajos (Holanda) 16% 10.7% 132.32 3 Reino Unido 26% 8.4% 103.84 4 Francia 35% 8.3% 102.29 5 Alemania 28% 5.9% 73.30 6 Hong Kong (RAEC) 61% 5.3% 65.27 7 China 115% 5.2% 64.19 8 Canadá 23% 4.4% 54.73 9 Bélgica 85% 4.3% 53.67 10 Japón 15% 4.1% 50.38 Otros países 22.3% 276.30 Mango: Principales Mercados 2008 Estados Unidos 40% Países Bajos 39% Reino Unido 8% España 4% Otros 9% Estadística de Mango - Año 2008 Región Superficie Cosechada (ha) Producción Promedio (t) Rendimiento (Kg/ha) Participación Producción (%) Piura 15,594 227,810 17,429 73.10% Lambayeque 2,502 47,106 13,495 15.10% Cajamarca 1,149 9,318 26,718 3.00% La Libertad 410 5,603 11,692 1.80% Ancash 500 8,052 9,439 2.60% Lima 954 9,099 9.538 2.90% Ica 653 3,739 5.725 1.20% Junín 183 869 9,639 0.30% Total 21,944 311,595 14,199 100% Principales Empresas Exportadoras Exportaciones en US$ Participación • SUNSHINE EXPORT S.A.C 9,155,357.20 14.29% • CAMPOSOL S.A. 4,071,922.20 6.35% • FLP DEL PERU S.A.C. 2,672,645.10 4.17% • NOR AGRO PERU SAC 2,362,635.20 3.69% • SOLIS CACERES S.A.C. 2,256,188.50 3.52% • LS ANDINA SA 2,224,662.40 3.47% Fuente: ADUANAS Gráfico de Exportaciones de Mango Fresco y Principales Mercados Mango: Principales Mercados 2008 (Volumen y Valor FOB miles de US$) Fuente: SUNAT, Elaboración: Promperú Las buenas prácticas de cultivo así como la innovación en el tratamiento, han dado como resultado una buena aceptación en el mercado internacional. Entre los años 2002 y 2008 el volumen exportado de mango fresco peruano creció en promedio 17.8%, alcanzando las 82,651 TM en 2008 (64 millones de dólares de EE.UU), ubicándose como el noveno producto agropecuario peruano de mayor exportación en el 2008. MANGO Partida 0804.50.20.00: Mangos y mangostanes, frescos o secos Socio Comercial Marco Preferencia arancelaria Acuerdos concluidos Comunida Andina 1/ Acuerdo Regional Libre Mercosur 2/ ALADI Libre Estados Unidos APC Libre Canadá TLC Libre Singapur TLC Libre Unión Europea Arancel Libre Chile TLC Libre Acuerdos en proceso de implementación China TLC 5 años EFTA 3/ TLC Sz (Libre), Is (Libre), Lt (Libre), No (Libre) (1) Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. (2) Argentina (Ar), Brasil (Br), Paraguay (Pa), Uruguay (Ur) (3) Suiza (Sz), Islandia (Is), Liechtenstein (Lt), Noruega (No) El Perú se encuentra negociando actualmente acuerdos comerciales con UE, Japón y Corea del Sur. Fuente: Acuerdos Comerciales Elaboración: MINAG-DGCA- Dirección de Agronegocios. Fuente: MINAG-DGCA