SlideShare una empresa de Scribd logo
“DESCUBRE LAS RÍAS ALTAS” Por Francisco Requejo Domínguez
CONTEXTUALIZACIÓN
En la materia de Biología-Geología
de 4º de ESO se trata el estudio de los
ecosistemas . Como línea de trabajo para este
proyecto del estudio de los ecosistemas del
Norte de Galicia emplearemos la ruta
ferroviaria que parte de nuestra ciudad Ferrol y
destino Ribadeo, que atraviesa parajes
naturales de gran biodiversidad biológica.
Contenidos:
• Ecosistema: Componentes.
• Factores abióticos y bióticos.
• Factores limitantes.
• Relaciones intraespecíficas y interespecíficas.
• Dinámica de los ecosistemas.
PRODUCTO FINAL
Para llegar a este producto final hemos partido de
la siguiente pregunta inicial:
¿ Vienes a conocer las Rías Altas gallegas en tren ?
A partir de ahí cada grupo de trabajo tendrá asignado el
estudio de un espacio natural próximo a esta ruta.
Cada equipo deberá crear como producto final dos
artefactos TIC:
● Un vídeo de 4 minutos máximo explicando las
características del ecosistema que le ha
correspondido, indicando la flora, fauna,
características medioambientales y geológicas.
● Una infografía invitando al público en general a
conocer dicho paraje natural.
AGRUPAMIENTOS
Se formarán grupos de 4 alumnos/as en
donde se establecerá un reparto de tareas.
Cada mesa tendrá en una esquina un adhesivo
diseñado por el profesor que indica la misión del
alumno/a que la ocupa .
Las mesas se colocarán en grupos de 4, enfrentados
de dos en dos favoreciendo la ayuda entre ellos.
En la sala de informática también se sentarán de dos
en dos de manera que los 4 componentes estén frente
a frente.
COMPETENCIAS CLAVE
Competencia lingüística
Competencia en el Conocimiento e
interacción con el mundo físico.
Competencia Tratamiento de la
información digital
Competencia Aprender a aprender
Competencia Autonomía e Iniciativa
Personal.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
▪ Cada estudiante visionará el video “Los ecosistemas” en sus casas y contestará a las preguntas planteadas.
▪ Resolución de dudas, asignación de los ecosistemas del Norte de Galicia a estudiar por cada grupo.
▪ Búsqueda de información sobre la flora , fauna y características geológicas del ecosistema.
▪ Descubrir las posibilidades turísticas del entorno.
▪ Diseñar y crear el vídeo.
▪ Diseñar y crear la infografía.
▪ Evaluación y mejora a partir de las valoraciones de los compañeros.
ESTÁNDARES
✓ Identifica el concepto de
ecosistema y distingue sus
componentes.
✓ Utiliza fuentes de información,
apoyándose en las TIC, para la
elaboración y la presentación de sus
investigaciones.
✓ Participa, valora y respeta el trabajo
individual y en grupo.
✓ Diseña pequeños trabajos de
investigación sobre animales y/o
plantas, los ecosistemas de su
contorno para su presentación y
defensa en el aula.
RECURSOS
Para la información y investigación:
❖ Video sobre los ecosistemas creado con Edpuzzle:
https://edpuzzle.com/media/5bc4a897919b754045f73
dda
❖ He creado un tablero en Pinterest con información
sobre los ecosistemas gallegos:
https://www.pinterest.es/fjrequejo/ecosistemas-
gallegos/
De cara a la organización espacial:
❖ La clase para la planificación de tareas. Dispone de
ordenador con conexión a internet, y proyector.
❖ Para la fase de creación usaremos el aula de
informática donde cada alumno dispone de su PC.
EVALUACIÓN
o Se evaluará el trabajo diario en el aula mediante
una rúbrica específica.
o Evaluación por pares P2P del producto final: El
profesor elaborará una rúbrica que los estudiantes
conocen desde el principio. Al finalizar el proyecto
cada equipo , siguiendo esta rúbrica, realizará una
Autoevaluación y además una evaluación de los
productos de otros dos equipos.
.
Para la fase CRONOGRAMA
Sesión Previa: En sus casa los alumnos/as
visionarán el video sobre los Ecosistemas
colgado por el profesor en Edpuzzle.
Sesión 1 : Visionado del video realizado por
el profesor para lanzar la pregunta inicial
del reto , y aclaración sobre los contenidos
más relevantes con el método de la clase
invertida.
Sesiones 2 a 6: Elaboración del vídeo y de
la infografía.
Sesión 7: Tarea de Evaluación .
HERRAMIENTAS TIC
➢ Edpuzzle: Visionaron el vídeo sobre “Los ecosistemas” realizado por el profesor y contestaron las
preguntas.
➢ Google Drive : Para crear las presentaciones colaborativas en linea.
➢ Screencast-o-Matic: Para realizar el vídeo grabando la pantalla del ordenador con la presentación, sus voces y
la música.
➢ Youtube: Plataforma donde se alojarán los vídeos
➢ Genially: Para crear la infografía.
➢ Edmodo: Plataforma educativa utilizada por la clase para comunicarse.
➢ Idoceo: Herramienta que utiliza el profesor para gestionar la clase. Además tiene su propio editor de rúbricas.
MEJORA DEL PROYECTO CON OTRO PRODUCTO CREADO EN EL CURSO
Como segunda parte del Tema se podrían tratar las especies autóctonas y foráneas invasoras ,
según la actividad rediseñada siguiendo la Taxonomía de Bloom:
¿Cómo podemos salvar a los ecosistemas gallegos de la presencia de especies invasoras? Documento alojado en
Slideshare: https://www.slideshare.net/FranciscoRequejoDomn/flipped-classroom-y-taxonoma-de-bloom

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO DE APRENDIZAJE
PROYECTO DE APRENDIZAJEPROYECTO DE APRENDIZAJE
PROYECTO DE APRENDIZAJE
Ariana Cosme
 
M verde tarea2(39)
M verde tarea2(39)M verde tarea2(39)
M verde tarea2(39)
Elias Torres
 
Secuencia didáctica maria elena
Secuencia didáctica maria elenaSecuencia didáctica maria elena
Secuencia didáctica maria elena
Martha Lucia Villada
 
Proyecto escuela rural la liberia
Proyecto escuela rural la liberiaProyecto escuela rural la liberia
Proyecto escuela rural la liberia
erikachik
 
3.3. memoria del proyecto y link de proyecto scratch
3.3. memoria del proyecto y link de proyecto scratch3.3. memoria del proyecto y link de proyecto scratch
3.3. memoria del proyecto y link de proyecto scratch
Angu Morea Alonso
 
Guión
GuiónGuión
Guión
yuricaicedo
 
Prototipo de proyecto "Aliados estratégicos estimulan la aplicación de apren...
Prototipo de proyecto "Aliados  estratégicos estimulan la aplicación de apren...Prototipo de proyecto "Aliados  estratégicos estimulan la aplicación de apren...
Prototipo de proyecto "Aliados estratégicos estimulan la aplicación de apren...
Teresa Luk
 

La actualidad más candente (7)

PROYECTO DE APRENDIZAJE
PROYECTO DE APRENDIZAJEPROYECTO DE APRENDIZAJE
PROYECTO DE APRENDIZAJE
 
M verde tarea2(39)
M verde tarea2(39)M verde tarea2(39)
M verde tarea2(39)
 
Secuencia didáctica maria elena
Secuencia didáctica maria elenaSecuencia didáctica maria elena
Secuencia didáctica maria elena
 
Proyecto escuela rural la liberia
Proyecto escuela rural la liberiaProyecto escuela rural la liberia
Proyecto escuela rural la liberia
 
3.3. memoria del proyecto y link de proyecto scratch
3.3. memoria del proyecto y link de proyecto scratch3.3. memoria del proyecto y link de proyecto scratch
3.3. memoria del proyecto y link de proyecto scratch
 
Guión
GuiónGuión
Guión
 
Prototipo de proyecto "Aliados estratégicos estimulan la aplicación de apren...
Prototipo de proyecto "Aliados  estratégicos estimulan la aplicación de apren...Prototipo de proyecto "Aliados  estratégicos estimulan la aplicación de apren...
Prototipo de proyecto "Aliados estratégicos estimulan la aplicación de apren...
 

Similar a Descubre las Rías Altas

Gestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docx
Gestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docxGestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docx
Gestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docx
HAROLD JOJOA
 
Sumérgete
SumérgeteSumérgete
Sumérgete
Francisco Requejo
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Amancio Ramiro
 
Título de la secuencia didáctica
Título de la secuencia didácticaTítulo de la secuencia didáctica
Título de la secuencia didáctica
Gobierno de Colombia
 
¿De dónde viene el agua de la lluvia? Proyecto Flipped Classroom
¿De dónde viene el agua de la lluvia? Proyecto Flipped Classroom¿De dónde viene el agua de la lluvia? Proyecto Flipped Classroom
¿De dónde viene el agua de la lluvia? Proyecto Flipped Classroom
Iolanda Grau
 
Formato proyectos de aula casa de barro rad 31649
Formato proyectos de aula casa de barro rad 31649Formato proyectos de aula casa de barro rad 31649
Formato proyectos de aula casa de barro rad 31649
Efrén Ingledue
 
Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"
Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"
Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"
joantgar
 
La contaminacion ayudamos al planeta
La contaminacion ayudamos al planetaLa contaminacion ayudamos al planeta
La contaminacion ayudamos al planeta
Modes Alvarez
 
QR - Los ecosistemas (GD)
QR - Los ecosistemas (GD)QR - Los ecosistemas (GD)
QR - Los ecosistemas (GD)
educatio3000
 
Informe del proyecto
Informe del proyectoInforme del proyecto
Informe del proyecto
Patricia Sanchez
 
Medio tic 2
Medio tic 2 Medio tic 2
Medio tic 2
ticatlus
 
2 ficha de planificacion de la actividad o unidad collipull
2  ficha de planificacion de la actividad o unidad collipull2  ficha de planificacion de la actividad o unidad collipull
2 ficha de planificacion de la actividad o unidad collipull
Judith Ormazabal
 
Material educativo con enfoque on line
Material educativo con enfoque on lineMaterial educativo con enfoque on line
Material educativo con enfoque on line
miryamparral
 
Material educativo con enfoque on line
Material educativo con enfoque on lineMaterial educativo con enfoque on line
Material educativo con enfoque on line
miryamparral
 
Material educativo con enfoque on-line
Material educativo con enfoque on-lineMaterial educativo con enfoque on-line
Material educativo con enfoque on-line
miryamparral
 
Proyecto e twinning silvia escandón
Proyecto e twinning silvia escandónProyecto e twinning silvia escandón
Proyecto e twinning silvia escandón
Silvia Escandón
 
MEDIO TIC-2
MEDIO TIC-2MEDIO TIC-2
MEDIO TIC-2
ticatlus
 
Medio tic 2
Medio tic 2Medio tic 2
Medio tic 2
ticatlus
 
Proyecto flipped
Proyecto flippedProyecto flipped
Proyecto flipped
virginiaqna
 
Informe del proyecto
Informe del proyectoInforme del proyecto
Informe del proyecto
Patricia Sanchez
 

Similar a Descubre las Rías Altas (20)

Gestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docx
Gestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docxGestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docx
Gestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docx
 
Sumérgete
SumérgeteSumérgete
Sumérgete
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Título de la secuencia didáctica
Título de la secuencia didácticaTítulo de la secuencia didáctica
Título de la secuencia didáctica
 
¿De dónde viene el agua de la lluvia? Proyecto Flipped Classroom
¿De dónde viene el agua de la lluvia? Proyecto Flipped Classroom¿De dónde viene el agua de la lluvia? Proyecto Flipped Classroom
¿De dónde viene el agua de la lluvia? Proyecto Flipped Classroom
 
Formato proyectos de aula casa de barro rad 31649
Formato proyectos de aula casa de barro rad 31649Formato proyectos de aula casa de barro rad 31649
Formato proyectos de aula casa de barro rad 31649
 
Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"
Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"
Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"
 
La contaminacion ayudamos al planeta
La contaminacion ayudamos al planetaLa contaminacion ayudamos al planeta
La contaminacion ayudamos al planeta
 
QR - Los ecosistemas (GD)
QR - Los ecosistemas (GD)QR - Los ecosistemas (GD)
QR - Los ecosistemas (GD)
 
Informe del proyecto
Informe del proyectoInforme del proyecto
Informe del proyecto
 
Medio tic 2
Medio tic 2 Medio tic 2
Medio tic 2
 
2 ficha de planificacion de la actividad o unidad collipull
2  ficha de planificacion de la actividad o unidad collipull2  ficha de planificacion de la actividad o unidad collipull
2 ficha de planificacion de la actividad o unidad collipull
 
Material educativo con enfoque on line
Material educativo con enfoque on lineMaterial educativo con enfoque on line
Material educativo con enfoque on line
 
Material educativo con enfoque on line
Material educativo con enfoque on lineMaterial educativo con enfoque on line
Material educativo con enfoque on line
 
Material educativo con enfoque on-line
Material educativo con enfoque on-lineMaterial educativo con enfoque on-line
Material educativo con enfoque on-line
 
Proyecto e twinning silvia escandón
Proyecto e twinning silvia escandónProyecto e twinning silvia escandón
Proyecto e twinning silvia escandón
 
MEDIO TIC-2
MEDIO TIC-2MEDIO TIC-2
MEDIO TIC-2
 
Medio tic 2
Medio tic 2Medio tic 2
Medio tic 2
 
Proyecto flipped
Proyecto flippedProyecto flipped
Proyecto flipped
 
Informe del proyecto
Informe del proyectoInforme del proyecto
Informe del proyecto
 

Más de Francisco Requejo

La densidad
La densidadLa densidad
La densidad
Francisco Requejo
 
Recursos interactivos movimiento
Recursos interactivos movimientoRecursos interactivos movimiento
Recursos interactivos movimiento
Francisco Requejo
 
Caso 0 Organización do corpo humano
Caso 0 Organización do corpo humanoCaso 0 Organización do corpo humano
Caso 0 Organización do corpo humano
Francisco Requejo
 
Notas Cornell con explicación
Notas Cornell con explicaciónNotas Cornell con explicación
Notas Cornell con explicación
Francisco Requejo
 
Notas Cornell Explicación
Notas Cornell ExplicaciónNotas Cornell Explicación
Notas Cornell Explicación
Francisco Requejo
 
Balance compromisos
Balance compromisosBalance compromisos
Balance compromisos
Francisco Requejo
 
Evaluación final Ferrol Puerto pirata
Evaluación final Ferrol Puerto pirataEvaluación final Ferrol Puerto pirata
Evaluación final Ferrol Puerto pirata
Francisco Requejo
 
Canva Proyecto ABF Avós
Canva Proyecto ABF AvósCanva Proyecto ABF Avós
Canva Proyecto ABF Avós
Francisco Requejo
 
Caso 7: Lesións osteomusculares
Caso 7: Lesións osteomuscularesCaso 7: Lesións osteomusculares
Caso 7: Lesións osteomusculares
Francisco Requejo
 
Normas Escape room Ferrol Puerto Pirata
Normas Escape room Ferrol Puerto PirataNormas Escape room Ferrol Puerto Pirata
Normas Escape room Ferrol Puerto Pirata
Francisco Requejo
 
Retos para Escape room pirata
Retos para Escape room pirataRetos para Escape room pirata
Retos para Escape room pirata
Francisco Requejo
 
Caso 6: Alteracións dos órganos dos sentidos
Caso 6: Alteracións dos órganos dos sentidosCaso 6: Alteracións dos órganos dos sentidos
Caso 6: Alteracións dos órganos dos sentidos
Francisco Requejo
 
Práctica Anatomía do ril
Práctica Anatomía do rilPráctica Anatomía do ril
Práctica Anatomía do ril
Francisco Requejo
 
Práctica Anatomía cardiovascular
Práctica Anatomía cardiovascularPráctica Anatomía cardiovascular
Práctica Anatomía cardiovascular
Francisco Requejo
 
Xornada de educación dixital
Xornada de educación dixitalXornada de educación dixital
Xornada de educación dixital
Francisco Requejo
 
Caso 2 Enfermidade cardiovascular
Caso 2 Enfermidade cardiovascularCaso 2 Enfermidade cardiovascular
Caso 2 Enfermidade cardiovascular
Francisco Requejo
 
Caso 5 Enfermidade neurolóxica
Caso 5 Enfermidade neurolóxicaCaso 5 Enfermidade neurolóxica
Caso 5 Enfermidade neurolóxica
Francisco Requejo
 
Caso 3 Enfermidade respiratoria
Caso 3  Enfermidade respiratoriaCaso 3  Enfermidade respiratoria
Caso 3 Enfermidade respiratoria
Francisco Requejo
 
Caso 2 Enfermidade cardiovascular
Caso 2 Enfermidade cardiovascularCaso 2 Enfermidade cardiovascular
Caso 2 Enfermidade cardiovascular
Francisco Requejo
 
Caso 1 Trastornos dixestivos
Caso 1  Trastornos dixestivosCaso 1  Trastornos dixestivos
Caso 1 Trastornos dixestivos
Francisco Requejo
 

Más de Francisco Requejo (20)

La densidad
La densidadLa densidad
La densidad
 
Recursos interactivos movimiento
Recursos interactivos movimientoRecursos interactivos movimiento
Recursos interactivos movimiento
 
Caso 0 Organización do corpo humano
Caso 0 Organización do corpo humanoCaso 0 Organización do corpo humano
Caso 0 Organización do corpo humano
 
Notas Cornell con explicación
Notas Cornell con explicaciónNotas Cornell con explicación
Notas Cornell con explicación
 
Notas Cornell Explicación
Notas Cornell ExplicaciónNotas Cornell Explicación
Notas Cornell Explicación
 
Balance compromisos
Balance compromisosBalance compromisos
Balance compromisos
 
Evaluación final Ferrol Puerto pirata
Evaluación final Ferrol Puerto pirataEvaluación final Ferrol Puerto pirata
Evaluación final Ferrol Puerto pirata
 
Canva Proyecto ABF Avós
Canva Proyecto ABF AvósCanva Proyecto ABF Avós
Canva Proyecto ABF Avós
 
Caso 7: Lesións osteomusculares
Caso 7: Lesións osteomuscularesCaso 7: Lesións osteomusculares
Caso 7: Lesións osteomusculares
 
Normas Escape room Ferrol Puerto Pirata
Normas Escape room Ferrol Puerto PirataNormas Escape room Ferrol Puerto Pirata
Normas Escape room Ferrol Puerto Pirata
 
Retos para Escape room pirata
Retos para Escape room pirataRetos para Escape room pirata
Retos para Escape room pirata
 
Caso 6: Alteracións dos órganos dos sentidos
Caso 6: Alteracións dos órganos dos sentidosCaso 6: Alteracións dos órganos dos sentidos
Caso 6: Alteracións dos órganos dos sentidos
 
Práctica Anatomía do ril
Práctica Anatomía do rilPráctica Anatomía do ril
Práctica Anatomía do ril
 
Práctica Anatomía cardiovascular
Práctica Anatomía cardiovascularPráctica Anatomía cardiovascular
Práctica Anatomía cardiovascular
 
Xornada de educación dixital
Xornada de educación dixitalXornada de educación dixital
Xornada de educación dixital
 
Caso 2 Enfermidade cardiovascular
Caso 2 Enfermidade cardiovascularCaso 2 Enfermidade cardiovascular
Caso 2 Enfermidade cardiovascular
 
Caso 5 Enfermidade neurolóxica
Caso 5 Enfermidade neurolóxicaCaso 5 Enfermidade neurolóxica
Caso 5 Enfermidade neurolóxica
 
Caso 3 Enfermidade respiratoria
Caso 3  Enfermidade respiratoriaCaso 3  Enfermidade respiratoria
Caso 3 Enfermidade respiratoria
 
Caso 2 Enfermidade cardiovascular
Caso 2 Enfermidade cardiovascularCaso 2 Enfermidade cardiovascular
Caso 2 Enfermidade cardiovascular
 
Caso 1 Trastornos dixestivos
Caso 1  Trastornos dixestivosCaso 1  Trastornos dixestivos
Caso 1 Trastornos dixestivos
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Descubre las Rías Altas

  • 1. “DESCUBRE LAS RÍAS ALTAS” Por Francisco Requejo Domínguez CONTEXTUALIZACIÓN En la materia de Biología-Geología de 4º de ESO se trata el estudio de los ecosistemas . Como línea de trabajo para este proyecto del estudio de los ecosistemas del Norte de Galicia emplearemos la ruta ferroviaria que parte de nuestra ciudad Ferrol y destino Ribadeo, que atraviesa parajes naturales de gran biodiversidad biológica. Contenidos: • Ecosistema: Componentes. • Factores abióticos y bióticos. • Factores limitantes. • Relaciones intraespecíficas y interespecíficas. • Dinámica de los ecosistemas. PRODUCTO FINAL Para llegar a este producto final hemos partido de la siguiente pregunta inicial: ¿ Vienes a conocer las Rías Altas gallegas en tren ? A partir de ahí cada grupo de trabajo tendrá asignado el estudio de un espacio natural próximo a esta ruta. Cada equipo deberá crear como producto final dos artefactos TIC: ● Un vídeo de 4 minutos máximo explicando las características del ecosistema que le ha correspondido, indicando la flora, fauna, características medioambientales y geológicas. ● Una infografía invitando al público en general a conocer dicho paraje natural. AGRUPAMIENTOS Se formarán grupos de 4 alumnos/as en donde se establecerá un reparto de tareas. Cada mesa tendrá en una esquina un adhesivo diseñado por el profesor que indica la misión del alumno/a que la ocupa . Las mesas se colocarán en grupos de 4, enfrentados de dos en dos favoreciendo la ayuda entre ellos. En la sala de informática también se sentarán de dos en dos de manera que los 4 componentes estén frente a frente. COMPETENCIAS CLAVE Competencia lingüística Competencia en el Conocimiento e interacción con el mundo físico. Competencia Tratamiento de la información digital Competencia Aprender a aprender Competencia Autonomía e Iniciativa Personal. SECUENCIA DE ACTIVIDADES ▪ Cada estudiante visionará el video “Los ecosistemas” en sus casas y contestará a las preguntas planteadas. ▪ Resolución de dudas, asignación de los ecosistemas del Norte de Galicia a estudiar por cada grupo. ▪ Búsqueda de información sobre la flora , fauna y características geológicas del ecosistema. ▪ Descubrir las posibilidades turísticas del entorno. ▪ Diseñar y crear el vídeo. ▪ Diseñar y crear la infografía. ▪ Evaluación y mejora a partir de las valoraciones de los compañeros.
  • 2. ESTÁNDARES ✓ Identifica el concepto de ecosistema y distingue sus componentes. ✓ Utiliza fuentes de información, apoyándose en las TIC, para la elaboración y la presentación de sus investigaciones. ✓ Participa, valora y respeta el trabajo individual y en grupo. ✓ Diseña pequeños trabajos de investigación sobre animales y/o plantas, los ecosistemas de su contorno para su presentación y defensa en el aula. RECURSOS Para la información y investigación: ❖ Video sobre los ecosistemas creado con Edpuzzle: https://edpuzzle.com/media/5bc4a897919b754045f73 dda ❖ He creado un tablero en Pinterest con información sobre los ecosistemas gallegos: https://www.pinterest.es/fjrequejo/ecosistemas- gallegos/ De cara a la organización espacial: ❖ La clase para la planificación de tareas. Dispone de ordenador con conexión a internet, y proyector. ❖ Para la fase de creación usaremos el aula de informática donde cada alumno dispone de su PC. EVALUACIÓN o Se evaluará el trabajo diario en el aula mediante una rúbrica específica. o Evaluación por pares P2P del producto final: El profesor elaborará una rúbrica que los estudiantes conocen desde el principio. Al finalizar el proyecto cada equipo , siguiendo esta rúbrica, realizará una Autoevaluación y además una evaluación de los productos de otros dos equipos. . Para la fase CRONOGRAMA Sesión Previa: En sus casa los alumnos/as visionarán el video sobre los Ecosistemas colgado por el profesor en Edpuzzle. Sesión 1 : Visionado del video realizado por el profesor para lanzar la pregunta inicial del reto , y aclaración sobre los contenidos más relevantes con el método de la clase invertida. Sesiones 2 a 6: Elaboración del vídeo y de la infografía. Sesión 7: Tarea de Evaluación . HERRAMIENTAS TIC ➢ Edpuzzle: Visionaron el vídeo sobre “Los ecosistemas” realizado por el profesor y contestaron las preguntas. ➢ Google Drive : Para crear las presentaciones colaborativas en linea. ➢ Screencast-o-Matic: Para realizar el vídeo grabando la pantalla del ordenador con la presentación, sus voces y la música. ➢ Youtube: Plataforma donde se alojarán los vídeos ➢ Genially: Para crear la infografía. ➢ Edmodo: Plataforma educativa utilizada por la clase para comunicarse. ➢ Idoceo: Herramienta que utiliza el profesor para gestionar la clase. Además tiene su propio editor de rúbricas. MEJORA DEL PROYECTO CON OTRO PRODUCTO CREADO EN EL CURSO Como segunda parte del Tema se podrían tratar las especies autóctonas y foráneas invasoras , según la actividad rediseñada siguiendo la Taxonomía de Bloom: ¿Cómo podemos salvar a los ecosistemas gallegos de la presencia de especies invasoras? Documento alojado en Slideshare: https://www.slideshare.net/FranciscoRequejoDomn/flipped-classroom-y-taxonoma-de-bloom