SlideShare una empresa de Scribd logo
© María Consuelo Hoyuelos Gayoso
TITULO DEL PROYECTO
Descubriendo al inventor
TEMA A TRABAJAR
En cada país , a lo largo de su historia se han producido descubrimientos e innovaciones en
diferentes campos que han logrado cambiar la vida de las personas en todo el mundo . Los
estudiantes tendrán la oportunidad de descubrir y aprender de donde procede cada uno de estos
inventos y de esta manera se sentirán orgullosos de los inventores y las invenciones que su país ha
aportado. A su vez tomarán conciencia de las interconexiones y las características compartidas
entre las culturas de los países europeos involucrados, superando las diferencias locales específicas,
detectando, estudiando y presentando las invenciones más importantes originadas en sus propios
países y adquiriendo conocimiento de los inventores de otros países que han influido en
nuestra vida.
El proyecto que se llevará a cabo entre al menos tres países distintos durante un trimestre
completo ,estará dirigido a alumnos de 14 a 15 años Educación Secundaria que han elegido
como optativa la asignatura de Tecnología.
Los alumnos darán a conocer ,a estudiantes de otros países, nuestro legado en cuanto a los
inventores de origen español que han aportado sus conocimientos a lo largo de la historia. Se
favorecerá el intercambio comunicativo potenciando la utilización de las lenguas: Español e Inglés y
se favorecerá el uso de las Nuevas Tecnologías como vehículo de este intercambio y colaboración.
LOS PRINCIPALES OBJETIVOS DEL PROYECTO SON:
- Desarrollar las habilidades de los alumnos para trabajar por una idea común.
- Conocer a los grandes inventores y sus obras y sus descubrimientos de su propio país y de
otros países
- Inspirar a los alumnos a pensar en nuevas ideas y desarrollen su creatividad
- Utilizar las nuevas tecnologías y el inglés para una comunicación real y para compartir
conocimientos y realizar actividades colaborativas entre alumnos de su misma edad de otros
países.
- Practicar el uso de las TIC en el aula.
- Sensibilizar a los alumnos sobre el multiculturalismo presente en la vida cotidiana.
LAS ÁREAS IMPLICADAS
Ingles y Tecnología
POSIBLES LENGUAS DEL PROYECTO
el Español y el Ingles
© María Consuelo Hoyuelos Gayoso
HERRAMIENTAS A UTILIZAR PARA LA COLABORACIÓN CON SOCIOS
Primero se intentará contactar con algunos socios de países europeos creando el Proyecto en
etwinning live. Se creará un TwinSpace del proyecto donde se concretará el proceso de trabajo
de colaboración entre las diferentes escuelas.
Los estudiantes de cada país se conocerán a través de Internet mediante Twinspace ( foros, chat,
..).Se utilizará Vokis y Podcast para presentarse los alumnos a sí mismos y su escuela.
Las comunicaciones online se realizarán por video-conferencias de Skype o con Google
Hangouts. Se creará un Padlet simultaneo a la video-conferencia con los comentarios que surjan
sobre los inventores.
Se creará mediante Blogger o Wordpress un blog común del proyecto que tendrá un apartado
para cada país participante.
La evaluación del proceso será mediante rubricas que serán realizadas por los propios alumnos
de cada país y donde los alumnos de los otros países también tendrán que analizar cada
apartado y darnos su opinión y viceversa.
LOS OBJETIVOS DEL CURRICULUM QUE SE TRABAJARÁN SON:
1. Estudiar objetos técnicos y tecnológicos mediante el análisis de objetos, para ver su relación
con el entorno, su función y evolución histórica.
2. Buscar y seleccionar información en diversas fuentes, a partir de una estrategia de filtrado y
de forma contrastada, organizando la información mediante procedimientos de síntesis o
presentación de los contenidos, registrándola en papel o almacenándola digitalmente en
dispositivos informáticos y servicios de la red para obtener textos del ámbito académico o
profesional.
3. Leer textos, en formatos diversos y presentados en soporte papel o digital, utilizando las
estrategias de comprensión lectora para obtener información y aplicarla en la reflexión sobre
los contenidos, la ampliación de sus conocimientos y la realización de tareas.
4. Participar en intercambios comunicativos del ámbito personal, académico, social o profesional
aplicando las estrategias lingüísticas y no lingüísticas del nivel educativo propias de la
interacción oral utilizando un lenguaje no discriminatorio.
5. Participar en equipos de trabajo para conseguir metas comunes asumiendo diversos roles con
eficacia y responsabilidad, apoyar a compañeros y compañeras demostrando empatía y
reconociendo sus aportaciones y utilizar el diálogo igualitario para resolver conflictos y
discrepancias.
6. Crear y editar contenidos digitales como documentos de texto o presentaciones multimedia
con sentido estético utilizando aplicaciones informáticas de escritorio para exponer un objeto
tecnológico, conociendo cómo aplicar los diferentes tipos de licencias.
© María Consuelo Hoyuelos Gayoso
PROCESO DE TRABAJO
Las etapas de nuestro proyecto serán las siguientes:
1. Creación del proyecto en etwining live y búsqueda de socios
2. Preparación del espacio de trabajo, a cargo de los profesores participantes: TwinSpace , blog,
canal youtube .
3. Presentación y conocimiento de los estudiantes via Skype
4. Creación del Logotipo de nuestro proyecto . Se realizará un concurso en cada escuela y cada
escuela escogerá las cinco mejores obras .Después todas las escuelas votarán y elegirán la
mejor propuesta para nuestro logo.
5. Búsqueda de información sobre inventos de cada país. Los estudiantes trabajarán en
grupos o parejas, dependiendo de la mejor manera según el propósito cada etapa del
proyecto. Internet se utilizará ampliamente para recopilar toda la información y después se
decidirán sobre el número de inventos e inventores que deben estudiarse en profundidad.
6. Intercambio de información entre los estudiantes de los socios europeos, trabajo
colaborativo y puesta en común vía on-line
7. Elaboración de materiales digitales para dar a conocer los inventos más
representativos. Exposición de todos los trabajos que se realicen utilizando todas las
plataformas sociales, procurando dar una difusión lo más amplia posible.
8. Creación de un mapa europeo ( mediante una herramienta digital) con los inventores de
cada país y sus invenciones
USO DE LA TIC
Durante el proceso se trabajará con diferentes herramientas digitales relacionadas con
Google y por lo tanto todos los alumnos dispondrán de una cuenta de correo gmail que
permitirá comunicarse, llevar un calendario del proyecto con cada una de las fases ,
intercambiar documentos entre los alumnos de clase, crear documentos, etc...
Para el intercambio de comunicación con otros países se empleará TwinSpace, Skype, Gmail, ..
Para la difusión del proyecto se utilizará Twiter , Youtube, Issue ....
DIFUSIÓN DEL PROYECTO
Se creará en la página web oficial de cada centro un apartado para este Proyecto para que
pueda participar a toda la comunidad educativa en el desarrollo del mismo haciendo
comentarios y aportando ideas.
Se creará un canal de Youtube para poder subir los videos del Proyecto
Participaremos en las redes sociales creando una cuenta de Twitter
La revista digital creada por los alumnos con Issue recogerá los acontecimientos más relevantes
que vayan sucediendo relacionados con el Proyecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Ana González
 
Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
Miriam Martinez
 
Proyectoetwinning
ProyectoetwinningProyectoetwinning
Proyectoetwinning
María Jesús Madrid Folgado
 
Los materiales educativos de su origen y futuro 4
Los materiales educativos de su origen  y futuro 4Los materiales educativos de su origen  y futuro 4
Los materiales educativos de su origen y futuro 4
fredy carc
 
LET'S E-TRAVEL!- Proyecto Final eTwinning de Miriam Martínez
LET'S E-TRAVEL!- Proyecto Final eTwinning de Miriam MartínezLET'S E-TRAVEL!- Proyecto Final eTwinning de Miriam Martínez
LET'S E-TRAVEL!- Proyecto Final eTwinning de Miriam Martínez
Miriam Martinez
 
Tecnología, Investigación e idioma para desarrollar una niñez del siglo XXI
Tecnología, Investigación e idioma para desarrollar una niñez  del siglo XXITecnología, Investigación e idioma para desarrollar una niñez  del siglo XXI
Tecnología, Investigación e idioma para desarrollar una niñez del siglo XXI
Bernabe Soto
 
Proyecto e twinning
Proyecto e twinningProyecto e twinning
Proyecto e twinning
karmelegonzaga
 
Proyecto eTwinning final
Proyecto eTwinning  finalProyecto eTwinning  final
Proyecto eTwinning final
francisabelle
 
Descubriendo al inventor
Descubriendo al inventorDescubriendo al inventor
Descubriendo al inventor
tecnoingles
 
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOSPROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
MARIA ASCENSION JIMENEZ LIZAN
 
Proyecto Final Irina Solana
Proyecto Final Irina SolanaProyecto Final Irina Solana
Proyecto Final Irina Solana
irinasolana
 
PROYECTO BINACIONAL " CULTURA,ARTE Y LITERATURA A TRAVÉS DE LAS TECNOLOGÍAS"
PROYECTO BINACIONAL " CULTURA,ARTE Y LITERATURA A TRAVÉS DE LAS TECNOLOGÍAS"PROYECTO BINACIONAL " CULTURA,ARTE Y LITERATURA A TRAVÉS DE LAS TECNOLOGÍAS"
PROYECTO BINACIONAL " CULTURA,ARTE Y LITERATURA A TRAVÉS DE LAS TECNOLOGÍAS"
Ana Carrizo
 
Proyecto final eTwinning
Proyecto final eTwinningProyecto final eTwinning
Proyecto final eTwinning
Lucia Villar Jimenez
 
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
Proyecto etwinning Descubriendo  al  inventorProyecto etwinning Descubriendo  al  inventor
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
tecnoingles
 
Digitalizamos nuestra ciudad
Digitalizamos nuestra ciudadDigitalizamos nuestra ciudad
Digitalizamos nuestra ciudad
AlejandraAlvarez206
 
3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning
Reme Crespo Falcó
 
MY ETWINNING PROJECT.
MY ETWINNING PROJECT. MY ETWINNING PROJECT.
MY ETWINNING PROJECT.
nicaren
 
Presentacion expotit@
Presentacion expotit@Presentacion expotit@
Presentacion expotit@
dlopezerazo64
 

La actualidad más candente (19)

Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
 
Proyectoetwinning
ProyectoetwinningProyectoetwinning
Proyectoetwinning
 
Los materiales educativos de su origen y futuro 4
Los materiales educativos de su origen  y futuro 4Los materiales educativos de su origen  y futuro 4
Los materiales educativos de su origen y futuro 4
 
LET'S E-TRAVEL!- Proyecto Final eTwinning de Miriam Martínez
LET'S E-TRAVEL!- Proyecto Final eTwinning de Miriam MartínezLET'S E-TRAVEL!- Proyecto Final eTwinning de Miriam Martínez
LET'S E-TRAVEL!- Proyecto Final eTwinning de Miriam Martínez
 
Tecnología, Investigación e idioma para desarrollar una niñez del siglo XXI
Tecnología, Investigación e idioma para desarrollar una niñez  del siglo XXITecnología, Investigación e idioma para desarrollar una niñez  del siglo XXI
Tecnología, Investigación e idioma para desarrollar una niñez del siglo XXI
 
Proyecto e twinning
Proyecto e twinningProyecto e twinning
Proyecto e twinning
 
Proyecto eTwinning final
Proyecto eTwinning  finalProyecto eTwinning  final
Proyecto eTwinning final
 
Descubriendo al inventor
Descubriendo al inventorDescubriendo al inventor
Descubriendo al inventor
 
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOSPROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
 
Proyecto Final Irina Solana
Proyecto Final Irina SolanaProyecto Final Irina Solana
Proyecto Final Irina Solana
 
PROYECTO BINACIONAL " CULTURA,ARTE Y LITERATURA A TRAVÉS DE LAS TECNOLOGÍAS"
PROYECTO BINACIONAL " CULTURA,ARTE Y LITERATURA A TRAVÉS DE LAS TECNOLOGÍAS"PROYECTO BINACIONAL " CULTURA,ARTE Y LITERATURA A TRAVÉS DE LAS TECNOLOGÍAS"
PROYECTO BINACIONAL " CULTURA,ARTE Y LITERATURA A TRAVÉS DE LAS TECNOLOGÍAS"
 
Proyecto final eTwinning
Proyecto final eTwinningProyecto final eTwinning
Proyecto final eTwinning
 
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
Proyecto etwinning Descubriendo  al  inventorProyecto etwinning Descubriendo  al  inventor
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
 
Digitalizamos nuestra ciudad
Digitalizamos nuestra ciudadDigitalizamos nuestra ciudad
Digitalizamos nuestra ciudad
 
Ismv m4 proyecto
Ismv m4 proyectoIsmv m4 proyecto
Ismv m4 proyecto
 
3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning
 
MY ETWINNING PROJECT.
MY ETWINNING PROJECT. MY ETWINNING PROJECT.
MY ETWINNING PROJECT.
 
Presentacion expotit@
Presentacion expotit@Presentacion expotit@
Presentacion expotit@
 

Similar a Descubriendo al inventor

proyecto eTwinning
 proyecto eTwinning proyecto eTwinning
proyecto eTwinning
Paqui Romero
 
Plantilla proyecto e twinning (2)
Plantilla proyecto e twinning (2)Plantilla proyecto e twinning (2)
Plantilla proyecto e twinning (2)
Paqui Romero
 
Learning by sharing
Learning by sharingLearning by sharing
Learning by sharingbarriosofia
 
Learning by sharing using IT
Learning by sharing using ITLearning by sharing using IT
Learning by sharing using ITbarriosofia
 
Proyecto e twinning. un pequeño mundo de sabores. (a small world of flavors)
Proyecto e twinning. un pequeño mundo de sabores. (a small world of flavors)Proyecto e twinning. un pequeño mundo de sabores. (a small world of flavors)
Proyecto e twinning. un pequeño mundo de sabores. (a small world of flavors)
chef Gonin
 
Proyecto eTwinning
Proyecto eTwinningProyecto eTwinning
Proyecto eTwinning
Rafael Montero
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
MARIA ASCENSION JIMENEZ LIZAN
 
Presentación boceto proyecto eTwinning
Presentación boceto proyecto eTwinningPresentación boceto proyecto eTwinning
Presentación boceto proyecto eTwinning
Teresa Ortega
 
Proyecto final english speaking countries
Proyecto final english speaking countriesProyecto final english speaking countries
Proyecto final english speaking countriesJavier Ramos Sancha
 
Proyecto final english speaking countries
Proyecto final english speaking countriesProyecto final english speaking countries
Proyecto final english speaking countriesJavier Ramos Sancha
 
Et winning definitivo
Et winning definitivoEt winning definitivo
Et winning definitivo
Purificación Canales Ripoll
 
Et winning definitivo
Et winning definitivoEt winning definitivo
Et winning definitivo
Purificación Canales Ripoll
 
Vct Proyectos Colaborativos online Argentina
Vct Proyectos Colaborativos online ArgentinaVct Proyectos Colaborativos online Argentina
Vct Proyectos Colaborativos online ArgentinaCristina Velazquez
 
Plantilla creación proyecto_etwinning(2)
Plantilla creación proyecto_etwinning(2)Plantilla creación proyecto_etwinning(2)
Plantilla creación proyecto_etwinning(2)
Ana Rueda
 
Proyecto etwinning
Proyecto etwinningProyecto etwinning
Proyecto etwinning
MademoiselleSandrillana
 
INTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEF
INTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEFINTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEF
INTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEF
Antonio Mota Cosano
 
Developing communicative skills and cultural awareness
Developing communicative skills and cultural awarenessDeveloping communicative skills and cultural awareness
Developing communicative skills and cultural awareness
ElenaAugusto
 
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizentePlantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
Bizente Luquin Ayerdi
 
Proyecto etwinning sandra
Proyecto etwinning sandraProyecto etwinning sandra
Proyecto etwinning sandra
Enrique Martinez
 
Proyecto aprendemo emprendemos
Proyecto aprendemo emprendemosProyecto aprendemo emprendemos
Proyecto aprendemo emprendemos
mdsroda
 

Similar a Descubriendo al inventor (20)

proyecto eTwinning
 proyecto eTwinning proyecto eTwinning
proyecto eTwinning
 
Plantilla proyecto e twinning (2)
Plantilla proyecto e twinning (2)Plantilla proyecto e twinning (2)
Plantilla proyecto e twinning (2)
 
Learning by sharing
Learning by sharingLearning by sharing
Learning by sharing
 
Learning by sharing using IT
Learning by sharing using ITLearning by sharing using IT
Learning by sharing using IT
 
Proyecto e twinning. un pequeño mundo de sabores. (a small world of flavors)
Proyecto e twinning. un pequeño mundo de sabores. (a small world of flavors)Proyecto e twinning. un pequeño mundo de sabores. (a small world of flavors)
Proyecto e twinning. un pequeño mundo de sabores. (a small world of flavors)
 
Proyecto eTwinning
Proyecto eTwinningProyecto eTwinning
Proyecto eTwinning
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
 
Presentación boceto proyecto eTwinning
Presentación boceto proyecto eTwinningPresentación boceto proyecto eTwinning
Presentación boceto proyecto eTwinning
 
Proyecto final english speaking countries
Proyecto final english speaking countriesProyecto final english speaking countries
Proyecto final english speaking countries
 
Proyecto final english speaking countries
Proyecto final english speaking countriesProyecto final english speaking countries
Proyecto final english speaking countries
 
Et winning definitivo
Et winning definitivoEt winning definitivo
Et winning definitivo
 
Et winning definitivo
Et winning definitivoEt winning definitivo
Et winning definitivo
 
Vct Proyectos Colaborativos online Argentina
Vct Proyectos Colaborativos online ArgentinaVct Proyectos Colaborativos online Argentina
Vct Proyectos Colaborativos online Argentina
 
Plantilla creación proyecto_etwinning(2)
Plantilla creación proyecto_etwinning(2)Plantilla creación proyecto_etwinning(2)
Plantilla creación proyecto_etwinning(2)
 
Proyecto etwinning
Proyecto etwinningProyecto etwinning
Proyecto etwinning
 
INTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEF
INTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEFINTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEF
INTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEF
 
Developing communicative skills and cultural awareness
Developing communicative skills and cultural awarenessDeveloping communicative skills and cultural awareness
Developing communicative skills and cultural awareness
 
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizentePlantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
 
Proyecto etwinning sandra
Proyecto etwinning sandraProyecto etwinning sandra
Proyecto etwinning sandra
 
Proyecto aprendemo emprendemos
Proyecto aprendemo emprendemosProyecto aprendemo emprendemos
Proyecto aprendemo emprendemos
 

Más de tecnoingles

Presentación_UD2.ppt
Presentación_UD2.pptPresentación_UD2.ppt
Presentación_UD2.ppt
tecnoingles
 
Proyecto etwinning condiciones laborales
Proyecto etwinning condiciones  laboralesProyecto etwinning condiciones  laborales
Proyecto etwinning condiciones laborales
tecnoingles
 
Diseño curricular del proyecto educativo el beneficio del reciclaje
Diseño  curricular del proyecto educativo el  beneficio  del  reciclajeDiseño  curricular del proyecto educativo el  beneficio  del  reciclaje
Diseño curricular del proyecto educativo el beneficio del reciclaje
tecnoingles
 
Condiciones laborales en UE proyectetwinning
Condiciones laborales en UE proyectetwinningCondiciones laborales en UE proyectetwinning
Condiciones laborales en UE proyectetwinning
tecnoingles
 
Esenciasabp
EsenciasabpEsenciasabp
Esenciasabp
tecnoingles
 
Productosartesanales2015
Productosartesanales2015Productosartesanales2015
Productosartesanales2015
tecnoingles
 
Cual va a ser mi jornada
 Cual va a ser mi jornada Cual va a ser mi jornada
Cual va a ser mi jornada
tecnoingles
 
Revista capicua2011 12
Revista capicua2011 12Revista capicua2011 12
Revista capicua2011 12
tecnoingles
 
Productos artesanales
Productos  artesanalesProductos  artesanales
Productos artesanales
tecnoingles
 
Eradigital
EradigitalEradigital
Eradigital
tecnoingles
 
Eradigital
EradigitalEradigital
Eradigital
tecnoingles
 

Más de tecnoingles (11)

Presentación_UD2.ppt
Presentación_UD2.pptPresentación_UD2.ppt
Presentación_UD2.ppt
 
Proyecto etwinning condiciones laborales
Proyecto etwinning condiciones  laboralesProyecto etwinning condiciones  laborales
Proyecto etwinning condiciones laborales
 
Diseño curricular del proyecto educativo el beneficio del reciclaje
Diseño  curricular del proyecto educativo el  beneficio  del  reciclajeDiseño  curricular del proyecto educativo el  beneficio  del  reciclaje
Diseño curricular del proyecto educativo el beneficio del reciclaje
 
Condiciones laborales en UE proyectetwinning
Condiciones laborales en UE proyectetwinningCondiciones laborales en UE proyectetwinning
Condiciones laborales en UE proyectetwinning
 
Esenciasabp
EsenciasabpEsenciasabp
Esenciasabp
 
Productosartesanales2015
Productosartesanales2015Productosartesanales2015
Productosartesanales2015
 
Cual va a ser mi jornada
 Cual va a ser mi jornada Cual va a ser mi jornada
Cual va a ser mi jornada
 
Revista capicua2011 12
Revista capicua2011 12Revista capicua2011 12
Revista capicua2011 12
 
Productos artesanales
Productos  artesanalesProductos  artesanales
Productos artesanales
 
Eradigital
EradigitalEradigital
Eradigital
 
Eradigital
EradigitalEradigital
Eradigital
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Descubriendo al inventor

  • 1. © María Consuelo Hoyuelos Gayoso TITULO DEL PROYECTO Descubriendo al inventor TEMA A TRABAJAR En cada país , a lo largo de su historia se han producido descubrimientos e innovaciones en diferentes campos que han logrado cambiar la vida de las personas en todo el mundo . Los estudiantes tendrán la oportunidad de descubrir y aprender de donde procede cada uno de estos inventos y de esta manera se sentirán orgullosos de los inventores y las invenciones que su país ha aportado. A su vez tomarán conciencia de las interconexiones y las características compartidas entre las culturas de los países europeos involucrados, superando las diferencias locales específicas, detectando, estudiando y presentando las invenciones más importantes originadas en sus propios países y adquiriendo conocimiento de los inventores de otros países que han influido en nuestra vida. El proyecto que se llevará a cabo entre al menos tres países distintos durante un trimestre completo ,estará dirigido a alumnos de 14 a 15 años Educación Secundaria que han elegido como optativa la asignatura de Tecnología. Los alumnos darán a conocer ,a estudiantes de otros países, nuestro legado en cuanto a los inventores de origen español que han aportado sus conocimientos a lo largo de la historia. Se favorecerá el intercambio comunicativo potenciando la utilización de las lenguas: Español e Inglés y se favorecerá el uso de las Nuevas Tecnologías como vehículo de este intercambio y colaboración. LOS PRINCIPALES OBJETIVOS DEL PROYECTO SON: - Desarrollar las habilidades de los alumnos para trabajar por una idea común. - Conocer a los grandes inventores y sus obras y sus descubrimientos de su propio país y de otros países - Inspirar a los alumnos a pensar en nuevas ideas y desarrollen su creatividad - Utilizar las nuevas tecnologías y el inglés para una comunicación real y para compartir conocimientos y realizar actividades colaborativas entre alumnos de su misma edad de otros países. - Practicar el uso de las TIC en el aula. - Sensibilizar a los alumnos sobre el multiculturalismo presente en la vida cotidiana. LAS ÁREAS IMPLICADAS Ingles y Tecnología POSIBLES LENGUAS DEL PROYECTO el Español y el Ingles
  • 2. © María Consuelo Hoyuelos Gayoso HERRAMIENTAS A UTILIZAR PARA LA COLABORACIÓN CON SOCIOS Primero se intentará contactar con algunos socios de países europeos creando el Proyecto en etwinning live. Se creará un TwinSpace del proyecto donde se concretará el proceso de trabajo de colaboración entre las diferentes escuelas. Los estudiantes de cada país se conocerán a través de Internet mediante Twinspace ( foros, chat, ..).Se utilizará Vokis y Podcast para presentarse los alumnos a sí mismos y su escuela. Las comunicaciones online se realizarán por video-conferencias de Skype o con Google Hangouts. Se creará un Padlet simultaneo a la video-conferencia con los comentarios que surjan sobre los inventores. Se creará mediante Blogger o Wordpress un blog común del proyecto que tendrá un apartado para cada país participante. La evaluación del proceso será mediante rubricas que serán realizadas por los propios alumnos de cada país y donde los alumnos de los otros países también tendrán que analizar cada apartado y darnos su opinión y viceversa. LOS OBJETIVOS DEL CURRICULUM QUE SE TRABAJARÁN SON: 1. Estudiar objetos técnicos y tecnológicos mediante el análisis de objetos, para ver su relación con el entorno, su función y evolución histórica. 2. Buscar y seleccionar información en diversas fuentes, a partir de una estrategia de filtrado y de forma contrastada, organizando la información mediante procedimientos de síntesis o presentación de los contenidos, registrándola en papel o almacenándola digitalmente en dispositivos informáticos y servicios de la red para obtener textos del ámbito académico o profesional. 3. Leer textos, en formatos diversos y presentados en soporte papel o digital, utilizando las estrategias de comprensión lectora para obtener información y aplicarla en la reflexión sobre los contenidos, la ampliación de sus conocimientos y la realización de tareas. 4. Participar en intercambios comunicativos del ámbito personal, académico, social o profesional aplicando las estrategias lingüísticas y no lingüísticas del nivel educativo propias de la interacción oral utilizando un lenguaje no discriminatorio. 5. Participar en equipos de trabajo para conseguir metas comunes asumiendo diversos roles con eficacia y responsabilidad, apoyar a compañeros y compañeras demostrando empatía y reconociendo sus aportaciones y utilizar el diálogo igualitario para resolver conflictos y discrepancias. 6. Crear y editar contenidos digitales como documentos de texto o presentaciones multimedia con sentido estético utilizando aplicaciones informáticas de escritorio para exponer un objeto tecnológico, conociendo cómo aplicar los diferentes tipos de licencias.
  • 3. © María Consuelo Hoyuelos Gayoso PROCESO DE TRABAJO Las etapas de nuestro proyecto serán las siguientes: 1. Creación del proyecto en etwining live y búsqueda de socios 2. Preparación del espacio de trabajo, a cargo de los profesores participantes: TwinSpace , blog, canal youtube . 3. Presentación y conocimiento de los estudiantes via Skype 4. Creación del Logotipo de nuestro proyecto . Se realizará un concurso en cada escuela y cada escuela escogerá las cinco mejores obras .Después todas las escuelas votarán y elegirán la mejor propuesta para nuestro logo. 5. Búsqueda de información sobre inventos de cada país. Los estudiantes trabajarán en grupos o parejas, dependiendo de la mejor manera según el propósito cada etapa del proyecto. Internet se utilizará ampliamente para recopilar toda la información y después se decidirán sobre el número de inventos e inventores que deben estudiarse en profundidad. 6. Intercambio de información entre los estudiantes de los socios europeos, trabajo colaborativo y puesta en común vía on-line 7. Elaboración de materiales digitales para dar a conocer los inventos más representativos. Exposición de todos los trabajos que se realicen utilizando todas las plataformas sociales, procurando dar una difusión lo más amplia posible. 8. Creación de un mapa europeo ( mediante una herramienta digital) con los inventores de cada país y sus invenciones USO DE LA TIC Durante el proceso se trabajará con diferentes herramientas digitales relacionadas con Google y por lo tanto todos los alumnos dispondrán de una cuenta de correo gmail que permitirá comunicarse, llevar un calendario del proyecto con cada una de las fases , intercambiar documentos entre los alumnos de clase, crear documentos, etc... Para el intercambio de comunicación con otros países se empleará TwinSpace, Skype, Gmail, .. Para la difusión del proyecto se utilizará Twiter , Youtube, Issue .... DIFUSIÓN DEL PROYECTO Se creará en la página web oficial de cada centro un apartado para este Proyecto para que pueda participar a toda la comunidad educativa en el desarrollo del mismo haciendo comentarios y aportando ideas. Se creará un canal de Youtube para poder subir los videos del Proyecto Participaremos en las redes sociales creando una cuenta de Twitter La revista digital creada por los alumnos con Issue recogerá los acontecimientos más relevantes que vayan sucediendo relacionados con el Proyecto.