SlideShare una empresa de Scribd logo
Título  Movilizando nuestro aprendizaje 
Tema  Creación de un jardín 
acuático 
  C.G.M. Jardinería y 
Floristería 
Edad  16 a 20 años  Asignaturas  Varios módulos 
implicados 
Duración  7‐8 meses     
Competencias básicas 
En formación Profesional no se trabaja por competencias básicas sino por Competencias 
Profesionales que se concretan en los Módulos Profesionales:  
  Lengua materna  X  Aprender a aprender 
X  Idiomas  X  Sociales y cívicas 
  Matemáticas, científicas, tecnológicas  X  Iniciativa y emprendimiento 
X  Digitales  X  Expresión cultural 
       
Objetivos y productos finales esperados 
Objetivos: 
 
El Objetivo Principal: 
Obtener una formación relativa a los resultados de aprendizaje relacionados con la Instalación y 
mantenimiento de un estanque. 
Los objetivos concretos: 
– Diseñar y construir un estanque, teniendo en cuenta los elementos que lo componen y sus 
características, aplicando las buenas prácticas del quehacer jardinero. 
– Compartir información, entre los centros participantes, relativa a los estilos, procesos 
constructivos, elementos y sus características. 
– Hacer que los alumnos se familiaricen con las herramientas TIC empleándolas en las fases del 
proceso: la concreción, ejecución y evaluación final de la experiencia, manteniendo 
comunicaciones por plataformas, herramientas y medios disponibles en los distintos centros. 
– Facilitar experiencias de conocimiento, interacción y colaboración entre alumnos/as de 
diferentes centros de otros países. 
– Facilitar que los/as alumnos tengan una experiencia de intercambio en otro centro y país, con lo 
que conlleva de enriquecimiento personal, conocer otras realidades,  compartir experiencias, 
establecer comunicaciones, en otro idioma, etc. 
– Conseguir motivar e implicar a los/as alumnos/as en sus propios procesos de aprendizaje 
desarrollando actividades con una clara finalidad. 
– Establecer un proceso de evaluación individual al alumnado, necesario para reconocer y certificar 
la adquisición de los resultados de aprendizaje. 
 
Productos:  
– Al menos un estanque en cada centro en que se realice el proyecto, con la participación de todos 
los alumnos del grupo. 
– Un blog en cada centro participante, en que se refleje todo el proceso seguido, desde el 
establecimiento de contactos con otro centro, el proceso de recogida de información, diseño y 
ejecución final del estanque, y la experiencia y conclusiones obtenidos por los alumnos 
participantes. 
– Establecer un protocolo de certificación de los resultados de aprendizaje adquiridos por los 
alumnos en estancia en otro centro diferente al suyo de origen. 
– Establecer un proceso de evaluación de dichas estancias de intercambio. 
– Evaluación del programa en general y cada una de las eActividades en particular. 
 
 
 
Proceso de trabajo y actividades 
 
– Fase previa: presentación del proyecto en eTwinning, establecimiento de contactos entre 
centros, establecimiento del convenio de colaboración, programa pedagógico. En esta fase será 
conveniente, además de eTwinning, el empleo de otras herramientas como e‐mail; skype, 
GoogleDrive, padlet, para la concreción de toda la documentación que se requiera. 
– Fase planificación: (*) presentación del proyecto a los grupos, invitación a los alumnos a 
participar, concreción del diseño de proyecto. 
Se elaborará un blog en cada centro implicado, en la que se incluirán inicialmente la presentación 
de los alumnos y lo que proponen a construir. Un padlet permitirá compartir las presentaciones 
de los centros y los alumnos. 
– Fase de realización del proyecto propiamente: (**) intercambio de alumnos, acogida de alumnos 
franceses, “envío” de alumnos a Francia; Desarrollo de la programación, durante cuatro 
semanas. La fase acaba con la finalización del jardín‐estanque. 
En esta fase se plantea la posibilidad de que los alumnos que se incorporan al grupo tengan una 
experiencia de trabajo en una empresa del sector relacionada con el trabajo realizado de 
instalación de un jardín acuático o estanque. Para lo cual se deberán establecer los contactos y 
convenios de colaboración con las empresas, a realizar en la fase previa. 
– Fase de evaluación y recogida de productos: se incluirán en los blogs la recopilación de 
experiencias vividas en las semanas de estancia y las evaluaciones de la experiencia realizadas 
por los propios alumnos/as, sobre el proyecto realizado. 
(*) eActividad 1 que se desarrolla más adelante. 
(**) eActividad 2 que se desarrolla más adelante. 
 
 
eActividad 1:  
Título: Planificación del proyecto. 
La fase de planificación consistirá en la Presentación de los alumnos y grupos participantes y se 
concretará un proyecto de jardín acuático a ejecutar en la siguiente fase. 
Tipo de eActividad: grupo internacional. 
Objetivos:  
– Presentarse los implicados en el proyecto. 
– Intercambiar información en la planificación del proyecto de jardín. 
– Diseñar propiamente el jardín que se va a ejecutar. 
Herramientas y descripción: 
– Se iniciará la realización de un blog por cada grupo participante en el que se vaya añadiendo el 
diario del proyecto.  
– Se empleará un padlet compartido entre todos los grupos, que sirva de presentación de todos, 
primer contacto e intercambio de información. 
– Elaboración en cada grupo del plano del jardín acuático, mediante Autocad y los planos se 
colocarán en los blogs correspondientes para compartir entre todos los grupos. 
 
eActividad 2:  
Título: Construcción de un jardín acuático. 
Corresponde a la fase de realización del proyecto, en la que se realizará el intercambio de alumnos, 
acogida de alumnos franceses y envío de alumnos a Francia. 
Durante tres semanas las actividades del aula girarán en torno a los aspectos relacionados con la 
construcción de un jardín acuático y se concluirá con la construcción y la finalización del 
jardín‐estanque previamente diseñado en la fase anterior y concretado en esta. 
Tipo de eActividad: grupo internacional. 
Objetivos:  
– Obtener una formación relativa a los resultados de aprendizaje relacionados con la Instalación y 
mantenimiento de un estanque. 
– Ejecutar o instalar un jardín acuático, siguiendo todas fases y empleando las máquinas, 
herramientas, útiles y materiales apropiados para los trabajos. 
– Los ojetivos ya citados anteriormente en el proyecto. 
Herramientas y descripción: 
Como actividad complementaria a la propia ejecución del jardín se plantea: 
– Grabación de un vídeo siguiendo  todo el proceso de ejecución del jardín. Cada día, un alumno 
del grupo, será el responsable de grabar las sesiones de prácticas, recogiendo los trabajos de 
ejecución del jardín. 
– Acabada esta fase, se elaborará un vídeo que recoja el proceso seguido y se copartirá en los 
blogs de los grupos correspondientes. 
 
 
 
 
 
Evaluación 
 
Se plantean varios niveles de evaluación: 
– Evaluación del proyecto: es conveniente hacer una evaluación en cada una de las fases proceso, 
que permita corregir errores, detectar debilidades y fortalezas y avanzar adecuadamente en el 
mismo. 
– Evaluación del proceso de aprendizaje en la estancia de movilidad: es decir, la evaluación 
necesaria a realizar a los/as alumnos indicando si se han adquirido los resultados de aprendizaje 
concretados en el proyecto, para su posterior reconocimiento y certificación. 
 
 
 
Seguimiento y difusión 
 
Como medios de comunicación y difusión del material elaborado se podrán emplear las redes 
sociales (Twitter, Facebook, Instagram). 
También podrán servir de difusión la propia plataforma eTwinning, los blogs creados por cada centro 
para el desarrollo del programa y las páginas web de los centros educativos implicados en el 
proyecto.  
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto final natalia hernando
Proyecto final natalia hernandoProyecto final natalia hernando
Proyecto final natalia hernando
Natalia Hernando
 
Proyecto común
Proyecto comúnProyecto común
Proyecto común
Goretti1979
 
Plantilla proyecto european trivial game
Plantilla proyecto european trivial gamePlantilla proyecto european trivial game
Plantilla proyecto european trivial game
nerea sagarzazu
 
Taller: abrimos nuestro proyecto
Taller: abrimos nuestro proyecto Taller: abrimos nuestro proyecto
Taller: abrimos nuestro proyecto
Di Ana
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Loli Lopez
 
3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning
Reme Crespo Falcó
 
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinningAlfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
Alfonso Lleyda Borges
 
Plantilla creación proyecto_etwinning Mario Fernández Prieto
Plantilla creación proyecto_etwinning Mario Fernández PrietoPlantilla creación proyecto_etwinning Mario Fernández Prieto
Plantilla creación proyecto_etwinning Mario Fernández Prieto
peinaderas
 
Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"
Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"
Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"
Di Ana
 
Presentación boceto proyecto eTwinning
Presentación boceto proyecto eTwinningPresentación boceto proyecto eTwinning
Presentación boceto proyecto eTwinning
Teresa Ortega
 
Plantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prieto
Plantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prietoPlantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prieto
Plantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prieto
peinaderas
 
"Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez...
"Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez..."Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez...
"Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez...
mariamiriam8
 
Proyecto eTwinning - Sonia Gómez
Proyecto eTwinning - Sonia GómezProyecto eTwinning - Sonia Gómez
Proyecto eTwinning - Sonia Gómez
Soniaagus
 
Nuestro libro electronico colaborativo
Nuestro libro electronico colaborativoNuestro libro electronico colaborativo
Nuestro libro electronico colaborativo
MariCruz2014
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Anabel Montoya Sánchez
 
Proyecto immeuble
Proyecto immeubleProyecto immeuble
Proyecto immeuble
EstefaniaCanovas
 
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
clasemaryjo
 
Creacion final del proyecto
Creacion final del proyectoCreacion final del proyecto
Creacion final del proyecto
Teresa Ortega
 
Descubriendo al inventor
Descubriendo al inventorDescubriendo al inventor
Descubriendo al inventor
tecnoingles
 
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Maria del Mar Manso García
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto final natalia hernando
Proyecto final natalia hernandoProyecto final natalia hernando
Proyecto final natalia hernando
 
Proyecto común
Proyecto comúnProyecto común
Proyecto común
 
Plantilla proyecto european trivial game
Plantilla proyecto european trivial gamePlantilla proyecto european trivial game
Plantilla proyecto european trivial game
 
Taller: abrimos nuestro proyecto
Taller: abrimos nuestro proyecto Taller: abrimos nuestro proyecto
Taller: abrimos nuestro proyecto
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning
 
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinningAlfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Plantilla creación proyecto_etwinning Mario Fernández Prieto
Plantilla creación proyecto_etwinning Mario Fernández PrietoPlantilla creación proyecto_etwinning Mario Fernández Prieto
Plantilla creación proyecto_etwinning Mario Fernández Prieto
 
Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"
Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"
Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"
 
Presentación boceto proyecto eTwinning
Presentación boceto proyecto eTwinningPresentación boceto proyecto eTwinning
Presentación boceto proyecto eTwinning
 
Plantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prieto
Plantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prietoPlantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prieto
Plantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prieto
 
"Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez...
"Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez..."Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez...
"Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez...
 
Proyecto eTwinning - Sonia Gómez
Proyecto eTwinning - Sonia GómezProyecto eTwinning - Sonia Gómez
Proyecto eTwinning - Sonia Gómez
 
Nuestro libro electronico colaborativo
Nuestro libro electronico colaborativoNuestro libro electronico colaborativo
Nuestro libro electronico colaborativo
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Proyecto immeuble
Proyecto immeubleProyecto immeuble
Proyecto immeuble
 
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
 
Creacion final del proyecto
Creacion final del proyectoCreacion final del proyecto
Creacion final del proyecto
 
Descubriendo al inventor
Descubriendo al inventorDescubriendo al inventor
Descubriendo al inventor
 
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
 

Destacado

Medical counselling
Medical counsellingMedical counselling
Medical counselling
Spero Healthcare
 
Counselling
CounsellingCounselling
Counselling
Sainal Edi Kamal
 
Medication administration
Medication administration Medication administration
Medication administration
Jeya Rajathurai
 
Patient counselling
Patient counsellingPatient counselling
Patient counselling
Jabir Jabir
 
Basic counselling skills
Basic counselling skills  Basic counselling skills
Basic counselling skills
Smaranika Tripathy
 
The counselling process; Stages of the counselling process
The counselling process; Stages of the counselling processThe counselling process; Stages of the counselling process
The counselling process; Stages of the counselling process
Sunil Krishnan
 

Destacado (6)

Medical counselling
Medical counsellingMedical counselling
Medical counselling
 
Counselling
CounsellingCounselling
Counselling
 
Medication administration
Medication administration Medication administration
Medication administration
 
Patient counselling
Patient counsellingPatient counselling
Patient counselling
 
Basic counselling skills
Basic counselling skills  Basic counselling skills
Basic counselling skills
 
The counselling process; Stages of the counselling process
The counselling process; Stages of the counselling processThe counselling process; Stages of the counselling process
The counselling process; Stages of the counselling process
 

Similar a Proyecto e twinning

NO SE APRECIA EL VALOR DEL AGUA HASTA QUE SE SECA EL POZO
NO SE APRECIA EL VALOR DEL AGUA HASTA QUE SE SECA EL POZONO SE APRECIA EL VALOR DEL AGUA HASTA QUE SE SECA EL POZO
NO SE APRECIA EL VALOR DEL AGUA HASTA QUE SE SECA EL POZO
RODRIGO ASENSIO
 
Planificador de proyecto ok
Planificador de proyecto okPlanificador de proyecto ok
Planificador de proyecto ok
yesegava
 
Planificador de proyecto ok
Planificador de proyecto okPlanificador de proyecto ok
Planificador de proyecto ok
yesegava
 
Proyectotita planificador
Proyectotita planificadorProyectotita planificador
Proyectotita planificador
gldominguez
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO IBRTH
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO IBRTHDTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO IBRTH
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO IBRTH
Maria Consuelo Vallejo Capera
 
Sd aprendizaje cooperativo
Sd aprendizaje cooperativoSd aprendizaje cooperativo
Sd aprendizaje cooperativo
Beatriz Sandoval
 
3483160
34831603483160
Portafolio D. Lectura Ata 5
Portafolio D. Lectura Ata 5Portafolio D. Lectura Ata 5
Portafolio D. Lectura Ata 5
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
SI JUEGO, APRENDO
SI JUEGO, APRENDOSI JUEGO, APRENDO
SI JUEGO, APRENDO
Olga Carvajal
 
Nelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupo
Nelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupoNelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupo
Nelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupo
Nelly Isabel Ramirez Angarita
 
Nelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupo
Nelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupoNelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupo
Nelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupo
Nelly Isabel Ramirez Angarita
 
Planificadordeproyectos 150331112815-conversion-gate01
Planificadordeproyectos 150331112815-conversion-gate01Planificadordeproyectos 150331112815-conversion-gate01
Planificadordeproyectos 150331112815-conversion-gate01
Claudia Patricia Henao Angel
 
Matriz tpack mejorada
Matriz tpack mejoradaMatriz tpack mejorada
Matriz tpack mejorada
Paula Andrea Zamorano Galindez
 
1 planificador de proyectos
1 planificador de proyectos1 planificador de proyectos
1 planificador de proyectos
alexaquiso
 
Dtp 733 sub 6
Dtp   733 sub  6Dtp   733 sub  6
Dtp 733 sub 6
Yurany Tabares
 
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizentePlantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
Bizente Luquin Ayerdi
 
3483240
34832403483240
Ganadores Educación Especial (4to puesto)
Ganadores Educación Especial (4to puesto)Ganadores Educación Especial (4to puesto)
Ganadores Educación Especial (4to puesto)
educ.ar
 
Mi proyecto etwinning - El mercado
Mi proyecto etwinning - El mercadoMi proyecto etwinning - El mercado
Mi proyecto etwinning - El mercado
equilez
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 

Similar a Proyecto e twinning (20)

NO SE APRECIA EL VALOR DEL AGUA HASTA QUE SE SECA EL POZO
NO SE APRECIA EL VALOR DEL AGUA HASTA QUE SE SECA EL POZONO SE APRECIA EL VALOR DEL AGUA HASTA QUE SE SECA EL POZO
NO SE APRECIA EL VALOR DEL AGUA HASTA QUE SE SECA EL POZO
 
Planificador de proyecto ok
Planificador de proyecto okPlanificador de proyecto ok
Planificador de proyecto ok
 
Planificador de proyecto ok
Planificador de proyecto okPlanificador de proyecto ok
Planificador de proyecto ok
 
Proyectotita planificador
Proyectotita planificadorProyectotita planificador
Proyectotita planificador
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO IBRTH
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO IBRTHDTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO IBRTH
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO IBRTH
 
Sd aprendizaje cooperativo
Sd aprendizaje cooperativoSd aprendizaje cooperativo
Sd aprendizaje cooperativo
 
3483160
34831603483160
3483160
 
Portafolio D. Lectura Ata 5
Portafolio D. Lectura Ata 5Portafolio D. Lectura Ata 5
Portafolio D. Lectura Ata 5
 
SI JUEGO, APRENDO
SI JUEGO, APRENDOSI JUEGO, APRENDO
SI JUEGO, APRENDO
 
Nelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupo
Nelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupoNelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupo
Nelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupo
 
Nelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupo
Nelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupoNelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupo
Nelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupo
 
Planificadordeproyectos 150331112815-conversion-gate01
Planificadordeproyectos 150331112815-conversion-gate01Planificadordeproyectos 150331112815-conversion-gate01
Planificadordeproyectos 150331112815-conversion-gate01
 
Matriz tpack mejorada
Matriz tpack mejoradaMatriz tpack mejorada
Matriz tpack mejorada
 
1 planificador de proyectos
1 planificador de proyectos1 planificador de proyectos
1 planificador de proyectos
 
Dtp 733 sub 6
Dtp   733 sub  6Dtp   733 sub  6
Dtp 733 sub 6
 
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizentePlantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
 
3483240
34832403483240
3483240
 
Ganadores Educación Especial (4to puesto)
Ganadores Educación Especial (4to puesto)Ganadores Educación Especial (4to puesto)
Ganadores Educación Especial (4to puesto)
 
Mi proyecto etwinning - El mercado
Mi proyecto etwinning - El mercadoMi proyecto etwinning - El mercado
Mi proyecto etwinning - El mercado
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Proyecto e twinning

  • 1. Título  Movilizando nuestro aprendizaje  Tema  Creación de un jardín  acuático    C.G.M. Jardinería y  Floristería  Edad  16 a 20 años  Asignaturas  Varios módulos  implicados  Duración  7‐8 meses      Competencias básicas  En formación Profesional no se trabaja por competencias básicas sino por Competencias  Profesionales que se concretan en los Módulos Profesionales:     Lengua materna  X  Aprender a aprender  X  Idiomas  X  Sociales y cívicas    Matemáticas, científicas, tecnológicas  X  Iniciativa y emprendimiento  X  Digitales  X  Expresión cultural          Objetivos y productos finales esperados  Objetivos:    El Objetivo Principal:  Obtener una formación relativa a los resultados de aprendizaje relacionados con la Instalación y  mantenimiento de un estanque.  Los objetivos concretos:  – Diseñar y construir un estanque, teniendo en cuenta los elementos que lo componen y sus  características, aplicando las buenas prácticas del quehacer jardinero.  – Compartir información, entre los centros participantes, relativa a los estilos, procesos  constructivos, elementos y sus características.  – Hacer que los alumnos se familiaricen con las herramientas TIC empleándolas en las fases del  proceso: la concreción, ejecución y evaluación final de la experiencia, manteniendo  comunicaciones por plataformas, herramientas y medios disponibles en los distintos centros.  – Facilitar experiencias de conocimiento, interacción y colaboración entre alumnos/as de  diferentes centros de otros países.  – Facilitar que los/as alumnos tengan una experiencia de intercambio en otro centro y país, con lo  que conlleva de enriquecimiento personal, conocer otras realidades,  compartir experiencias,  establecer comunicaciones, en otro idioma, etc.  – Conseguir motivar e implicar a los/as alumnos/as en sus propios procesos de aprendizaje  desarrollando actividades con una clara finalidad.  – Establecer un proceso de evaluación individual al alumnado, necesario para reconocer y certificar  la adquisición de los resultados de aprendizaje.    Productos:   – Al menos un estanque en cada centro en que se realice el proyecto, con la participación de todos  los alumnos del grupo.  – Un blog en cada centro participante, en que se refleje todo el proceso seguido, desde el  establecimiento de contactos con otro centro, el proceso de recogida de información, diseño y  ejecución final del estanque, y la experiencia y conclusiones obtenidos por los alumnos  participantes.  – Establecer un protocolo de certificación de los resultados de aprendizaje adquiridos por los  alumnos en estancia en otro centro diferente al suyo de origen.  – Establecer un proceso de evaluación de dichas estancias de intercambio.  – Evaluación del programa en general y cada una de las eActividades en particular.       
  • 2. Proceso de trabajo y actividades    – Fase previa: presentación del proyecto en eTwinning, establecimiento de contactos entre  centros, establecimiento del convenio de colaboración, programa pedagógico. En esta fase será  conveniente, además de eTwinning, el empleo de otras herramientas como e‐mail; skype,  GoogleDrive, padlet, para la concreción de toda la documentación que se requiera.  – Fase planificación: (*) presentación del proyecto a los grupos, invitación a los alumnos a  participar, concreción del diseño de proyecto.  Se elaborará un blog en cada centro implicado, en la que se incluirán inicialmente la presentación  de los alumnos y lo que proponen a construir. Un padlet permitirá compartir las presentaciones  de los centros y los alumnos.  – Fase de realización del proyecto propiamente: (**) intercambio de alumnos, acogida de alumnos  franceses, “envío” de alumnos a Francia; Desarrollo de la programación, durante cuatro  semanas. La fase acaba con la finalización del jardín‐estanque.  En esta fase se plantea la posibilidad de que los alumnos que se incorporan al grupo tengan una  experiencia de trabajo en una empresa del sector relacionada con el trabajo realizado de  instalación de un jardín acuático o estanque. Para lo cual se deberán establecer los contactos y  convenios de colaboración con las empresas, a realizar en la fase previa.  – Fase de evaluación y recogida de productos: se incluirán en los blogs la recopilación de  experiencias vividas en las semanas de estancia y las evaluaciones de la experiencia realizadas  por los propios alumnos/as, sobre el proyecto realizado.  (*) eActividad 1 que se desarrolla más adelante.  (**) eActividad 2 que se desarrolla más adelante.      eActividad 1:   Título: Planificación del proyecto.  La fase de planificación consistirá en la Presentación de los alumnos y grupos participantes y se  concretará un proyecto de jardín acuático a ejecutar en la siguiente fase.  Tipo de eActividad: grupo internacional.  Objetivos:   – Presentarse los implicados en el proyecto.  – Intercambiar información en la planificación del proyecto de jardín.  – Diseñar propiamente el jardín que se va a ejecutar.  Herramientas y descripción:  – Se iniciará la realización de un blog por cada grupo participante en el que se vaya añadiendo el  diario del proyecto.   – Se empleará un padlet compartido entre todos los grupos, que sirva de presentación de todos,  primer contacto e intercambio de información.  – Elaboración en cada grupo del plano del jardín acuático, mediante Autocad y los planos se  colocarán en los blogs correspondientes para compartir entre todos los grupos.    eActividad 2:   Título: Construcción de un jardín acuático.  Corresponde a la fase de realización del proyecto, en la que se realizará el intercambio de alumnos,  acogida de alumnos franceses y envío de alumnos a Francia.  Durante tres semanas las actividades del aula girarán en torno a los aspectos relacionados con la  construcción de un jardín acuático y se concluirá con la construcción y la finalización del  jardín‐estanque previamente diseñado en la fase anterior y concretado en esta.  Tipo de eActividad: grupo internacional.  Objetivos:   – Obtener una formación relativa a los resultados de aprendizaje relacionados con la Instalación y  mantenimiento de un estanque.  – Ejecutar o instalar un jardín acuático, siguiendo todas fases y empleando las máquinas,  herramientas, útiles y materiales apropiados para los trabajos.  – Los ojetivos ya citados anteriormente en el proyecto. 
  • 3. Herramientas y descripción:  Como actividad complementaria a la propia ejecución del jardín se plantea:  – Grabación de un vídeo siguiendo  todo el proceso de ejecución del jardín. Cada día, un alumno  del grupo, será el responsable de grabar las sesiones de prácticas, recogiendo los trabajos de  ejecución del jardín.  – Acabada esta fase, se elaborará un vídeo que recoja el proceso seguido y se copartirá en los  blogs de los grupos correspondientes.            Evaluación    Se plantean varios niveles de evaluación:  – Evaluación del proyecto: es conveniente hacer una evaluación en cada una de las fases proceso,  que permita corregir errores, detectar debilidades y fortalezas y avanzar adecuadamente en el  mismo.  – Evaluación del proceso de aprendizaje en la estancia de movilidad: es decir, la evaluación  necesaria a realizar a los/as alumnos indicando si se han adquirido los resultados de aprendizaje  concretados en el proyecto, para su posterior reconocimiento y certificación.        Seguimiento y difusión    Como medios de comunicación y difusión del material elaborado se podrán emplear las redes  sociales (Twitter, Facebook, Instagram).  También podrán servir de difusión la propia plataforma eTwinning, los blogs creados por cada centro  para el desarrollo del programa y las páginas web de los centros educativos implicados en el  proyecto.