SlideShare una empresa de Scribd logo
Título Aprendemos y emprendemos
Emprendimiento Tecnología
Edad Esta actividad está pensada
para un grupo de 10 chicos y
10 chicas (total 20
alumnos/as) de 4º de ESO
(15-17 años)
Asignaturas E. Plástica y visual
Duración Un curso completo Francés e Inglés
Competencias básicas
X Lengua materna X Aprender a aprender
X Idiomas X Sociales y cívicas
X Matemáticas, científicas,
tecnológicas
X Iniciativa y emprendimiento
X Digitales X Expresión cultural
Objetivos y productos finales esperados
Objetivos:
1. Crear una empresa on-line de productos manufacturados usando materiales
de desecho (plástico, papel, cartón, etc.).
2. Valorar el autoempleo como medio de desarrollo profesional.
3. Desarrollar el espíritu emprendedor y el trabajo en equipo como responsables
de afianzar la confianza en sí mismo, la participación, el sentido crítico, la
iniciativa y la autonomía personal.
4. Desarrollar la investigación como método de aprender a aprender.
5. Ampliar las habilidades personales en la utilización de las fuentes de
información para, con sentido apropiado y crítico, adquirir nuevos
conocimientos.
6. Asumir y cumplir responsabilidades.
7. Trabajar de forma colaborativa con sus propios compañeros y alumnado de
Francia y Finlandia.
8. Practicar la tolerancia, la cooperación y la solidaridad entre las personas y
grupos.
9. Ejercitarseen el diálogo y en el respeto inter e intrapersonal.
10.Obtener una preparación útil distinta de la usual(lúdica) en el campo de las
tecnologías, especialmente las de la información y la comunicación.
11.Comprender y expresarsecon corrección, oralmente y por escrito, en la lengua
castellana y lenguas extranjeras (francés e inglés).
12.Apreciar la creación artística y comprender el lenguaje de las distintas
manifestaciones artísticas, utilizando diversos medios de expresión y
representación.
Bloques de Contenidos:
Bloque I. Herramientas TIC
 Programas básicos de: tratamiento de textos, hojas de cálculo, correo
electrónico Wasap, Skype, etc…).
 Conocer y trabajar en eTwnnnig.
 Plataformas de publicación como: Com8s, Schoology,
Edmodo, Udemy, RCampus, etc.
 Páginas creación de tiendas on-line: prestashop.com/, tiendawebonline.es,
virtual.tienda/, etc.
Bloque II. La empresa.
Conceptos de Empresa.
 Creación de valor en la empresa.
 Empresario individual.- CARACTERÍSTICAS: VENTAJAS. INCONVENIENTES
 La sociedad mercantil.- personalistas y capitalistas.
 Sociedad de Responsabilidad Limitada.- o Sociedad Limitada o R.L. o S.
 Sociedad laboral.
 La sociedad cooperativa.-
 Registro Mercantil.-
 Responsabilidad social y medioambiental de la empresa.
Objetivos, elementosy funciones de la empresa
Clasificaciónde las empresas
Sector de actividad, fuerzas competitivasbásicas y estrategiacompetitiva
Bloque III. La comunicación enel mundo empresarial
 Estudios de mercado y marketing comercial.
 Creaciónde la empresa;nombre logo, fabricaciónde productos, distribución
y venta
Productos:
Tendremos una Página WEB para ofrecer productos al menos 10, productos
manufacturados hechos por los propios participantes, con materiales de desecho y
reciclado. En colaboración entre los tres países participantes (España, Francia y
Finlandia).
Procesode trabajo y actividades
Procesode trabajo: Metodología
1. Elección de un coordinador/a por país.
2. Acordar un método de trabajo para el alumnado que le motive a conocer y
explorar. Nosotros proponemos investigación partiendo de la hipótesis nula:
“Todos sabemos cómo crear una empresa on-line”.
3. En gran grupo dentro de cada país, discutiremos los pasos que tenemos que
realizar y constituiremos los distintos equipos que serán departamentos de la
empresa. Suponemos que los equipos seestablecerán sobrelos temas, que
marcamos a continuación, pero va a depender de lo que el alumnado necesite.
 Investigar los tipos de empresas, con sus ventajas e inconvenientes y constituir
la empresa.
 Estudio de mercado sobrelos productos manufacturados quepueden tener
más acogida en el mercado y diseño y marketing de la empresa.
 Fabricar los productos.
 Departamento comercial.
 Departamento de ventas.
 Diseño, creación y difusión de la empresa on-line.
Una vez al mes habrá una asamblea internacional, vía on-line, en la que se podrán en
común las decisiones de las asambleas a través de los coordinadores/as decada país.
Asimismo participará el profesorado responsablede la actividad.
Forma de colaboración
Principalmente, se establecerá entre los tres países la puesta en marchade una
empresa On-line. Se requiere asambleas locales e internacionales, usando
herramientas de comunicación TICy compartiendo páginas WEB, realizando
contratos y firmando acuerdos.
Actividades
Actividadnúmero1. Uso y manejo de twinspace;“Actualizamos nuestroperfily
nos presentamos através del foro”
Curso y nº de alumnos/as
Esta actividad está pensada para un grupo de 10 chicos y 10 chicas (total 20
alumnos/as) de 4º de ESO, que a su vez estaremos en contacto con un grupo de
características similares de Francia Instituto Jules Haag e Besançon y otro de
Finlandia.
Tema a desarrollar
Conocer Twinspace (foros, páginas, chat, vídeo-conferencia, etc.), como paso previo
para poder comunicarnos y crear una cooperativa de productos manufacturados
elaborados con materiales de desuso y reciclados.
Objetivos aconseguir
1. Conocer Twinspacey los elementos que proporciona.
2. Actualizar perfil y hacer una presentación en el foro.
3. Ayudar a otros compañeros a actualizar su perfil y presentarseen el foro.
4. Trabajar en equipo de forma colaborativa e investigativa. Todos y todas
aprendemos juntos.
5. Obtener una preparación básica en el campo de las tecnologías, especialmente
las de la información y la comunicación.
6. Desarrollar la confianza en sí mismo, la participación, el sentido crítico, la
iniciativa y autonomía personal.
7. Comprender y expresarsecon corrección, oralmente y por escrito, en la lengua
castellana.
8. Comprender y expresarseen lenguas extranjeras (francés e inglés) de manera
apropiada.
Producto de la tarea
Cada alumno y cada alumna realizarán su actualización del perfil y presentarseen el
foro en los tres idiomas del proyecto: español, inglés y francés.
Herramientas TIC
 https://twinspace.etwinning-training.net/3002
Pasos del proceso
1º Actualizar el perfil y presentarseen el foro en los tres idiomas del proyecto:
español, inglés y francés.
Cada participante debe de conocer la herramienta.
 Guion conteniendo los siguientes epígrafes sobretwinsPace (foros, páginas,
chat, vídeo-conferencia, etc.).
 Entrar en twinsPacecon el usuario y la contraseña que te proporciona tu
profesora
 Cambiar el idioma (comprueba que la página está en uno de los idiomas que
conoces.
 Entra en tu perfil y lo actualizas: descripción, foto y datos.
 Participa en el foro nos presentamos. Para ello crea un mensaje en español,
francés e inglés (puedes usar el mismo y traducirlo).
 Elige dos compañeros/as, decada país y le respondes en el foro, indicándole
algún elogio sobresu presentación que te haya impactado.
 Escribeun correo a tu profesora que has hecho la actividad (le envías tu
mensaje–en los tres idiomas- y el nombrede los dos compañeros deFrancia
y de los dos de Finlandia a los que le has dado la bienvenida en el foro.
1. Actividades conjuntas
Esta tarea de conocer la herramienta, a través de actualizar el perfil, presentarseen
el foro y dar la bienvenida a alumnado de otro país, será realizada por el alumnado
de los tres países, durantetodo el primer mes de inicio del proyecto.
Forma de colaboración
A través del foro los alumnos y las alumnas se van conociendo y enviando mensajes
de bienvenida.
Actividadnúmero2. Creamos nuestraempresa on-line
Esta actividad está pensada para un grupo de 10 chicos y 10 chicas (total 20
alumnos/as) de 4º de ESO, que a su vez estaremos en contacto con un grupo de
características similares de Francia Instituto Jules Haag e Besançon y otro de
Finlandia.
Nuestro tema es el emprendimiento,vamos a pensar quéventajas tiene crear una
empresa y entre los distintos modelos que se nos ofrecen cuál de ellos es el más
adecuado (una sociedad, una cooperativa, una empresa familiar, etc…), la empresa
ha de ser de productos manufacturados elaborados con materiales de desuso y
reciclados.
Objetivos aconseguir
1. Trabajar en equipo de forma colaborativa e investigativa. Todos y todas
aprendemos con todos y con todas.
2. Asumir y cumplir responsabilidades.
3. Practicar la tolerancia, la cooperación y la solidaridad entre las personas y
grupos.
4. Ejercitarseen el diálogo y en el respeto entre las personas.
5. Ampliar sus habilidades en la utilización de las fuentes de información para,
con sentido apropiado y crítico, adquirir nuevos conocimientos.
6. Obtener una preparación básica en el campo de las tecnologías, especialmente
las de la información y la comunicación.
7. Desarrollar el espíritu emprendedor y la confianza en sí mismo, la
participación, el sentido crítico, la iniciativa y autonomía personal.
8. Comprender y expresarsecon corrección, oralmente y por escrito, en la lengua
castellana.
9. Comprender y expresarseen lenguas extranjeras (francés e inglés) de manera
apropiada.
10.Apreciar la creación artística y comprender el lenguaje de las distintas
manifestaciones artísticas, utilizando diversos medios de expresión y
representación.
Producto de la tarea
Tendremos un diseño en Página WEB de una empresa de productos manufacturados
elaborados con materiales de desuso y reciclado. En colaboración entre los tres
países participantes.
Herramientas TIC
 Programas básicos de: tratamiento de textos, hojas de cálculo, correo
electrónico Wasap, Skype, etc…).
 Plataformas de publicación
como: Com8s, Schoology, Edmodo, Udemy, RCampus, etc.
 Páginas de publicitación y venta de artículos, ebay, milanuncios, wallapop,
etc.
 Página WEB de la tienda.
Pasos del proceso
Actividades de cada uno de los países participantes.
1. Elección de un coordinador/a por país.
2. En gran grupo dentro de cada país, discutiremos los pasos que tenemos que
realizar y constituiremos los distintos equipos que serán departamentos de la
empresa. Suponemos que los equipos seestablecerán sobrelos temas, que
marcamos a continuación, pero va a depender de lo que el alumnado necesite.
 Investigar los tipos de empresas, con sus ventajas e inconvenientes y constituir
la empresa.
 Estudio de mercado sobrelos productos manufacturados quepueden tener
más acogida en el mercado y diseño y marketing de la empresa.
 Fabricar los productos.
 Departamento comercial.
 Departamento de ventas.
1. Actividades conjuntas
Una vez al mes habrá una asamblea internacional, vía on-line, en la que se podrán en
común las decisiones de las asambleas a través de los coordinadores/as decada país.
Asimismo participará el profesorado responsablede la actividad.
Forma de colaboración
Principalmente, se establecerá entre los tres países la puesta en marchade una
empresa On-line. Se requiere asambleas locales e internacionales, usando
herramientas de comunicación TICy compartiendo páginas WEB, contratos y
acuerdos firmados. Estimamos queesta actividad tiene la duración de al menos un
trimestre lectivo.
Evaluación
Evaluación de los objetivos y resultados del proyecto
Pensamos en la evaluación como medio de retroalimentación, que nos permite
replantearnos y ajustarnos a los objetivos que queremos conseguir. Por ello, la
evaluación será continua a lo largo de todo el proceso. Teniendo en cuenta por un
lado: la calidad y la gestión del proyecto, y por otro lado los momentos de: antes,
durante y después de su desarrollo. Para ello, desde un principio estableceremos
indicadores e instrumentos de evaluación que nos permitan evaluar cuantitativa y
cualitativamente los siguientes aspectos:
A nivel cuantitativo:
1. Dominio de los conceptos principales relacionados con el mundo de la
empresa. A través de fichas de observación queel profesorado tendremos y
usaremos en las conferencias on-line.
2. Dominio de la capacidad de comunicación en la propia lengua y en lenguas
extranjeras (inglés y francés) contaremos los errores lingüísticos y lapsus
temporales que aparezcan en la comunicación.
3. Manejo de programas (tratamiento de textos, hojas de cálculo, tratamiento
fotográfico, etc…) que tiene cada alumno/a.,
4. Cada alumno/a contabilizará las entradas propias y las de su entorno (familia,
amigos, compañeros/as deotras actividades) a la página del proyecto, a
la plataforma eTwnning y otros espacios
como:Com8s, Schoology, Edmodo, Udemy, RCampus, etc.
5. Para el objetivo del proyecto, seguidores en las páginas de publicitación y en la
de venta de sus artículos, ebay, milanuncios, wallapop, etc.
6. Diseño y desarrollo de la tienda en las páginas creación de tiendas on-line:
prestashop.com/, tiendawebonline.es, virtual.tienda/, etc
7. Diseño y número de productos manufacturados quehemos elaborado.
8. Cantidad de productos vendidos y dinero recaudado.
A nivel cualitativo:
1. Rúbricas para cada uno de los temas en el repertorio del emprendimiento,
con identificación de los criterios que orientan el desarrollo de la actividad, el
punto de partida, los avances periódicos y la idoneidad de las metas parciales
propuestas.
2. Rúbricas para la calidad de los materiales elaborados, sus mecanismos de
difusión, distribución y su uso.
3. Análisis de la difusión en medios locales (notas de prensa, radio, TV, etc.)
4. Actas de las reuniones e informes de los participantes.
Medición del usode las TIC
En cuanto al uso de medios TIC es necesario que el alumno/a sepa:
1. Manejarseen programas (tratamiento de textos, hojas de cálculo, tratamiento
fotográfico, etc…),
2. Desenvolvimiento en la web de la centro, eTwnning y otras plataformas
como:Com8s, Schoology, Edmodo, Udemy, RCampus, etc.
3. Para el objetivo del proyecto páginas de publicitación y venta de sus artículos,
ebay, milanuncios, wallapop, etc.
4. Páginas creación de tiendas on-line: prestashop.com/, tiendawebonline.es,
virtual.tienda/, etc.
Seguimientoy difusión
Por último la comunicación del centro con el entorno, la familia y la comunidad
educativa en general ya sea, a través de páginas webs propias, aulas virtuales, foros,
blogs u otras plataformas digitales.
Difusióndel Proyecto
1. Se dará a conocer a toda la comunidad educativa del ámbito del centro
escolar.
2. Difundiremos el proyecto en todas las actividades que el centro organice.
3. Aprovecharemos todos los momentos y lugares que se nos presenten para
difundir TODAS los resultados del proyecto.
4. Haremos un cartel organigrama, para explicar el proyecto que colgaremos en
el Hall del centro.
5. Quedará constancia del mismo en la WEB del centro.
6. Notas y espacios en los medios de comunicación, redes sociales, en e-
twinning, etc.
7. Congresos, encuentros, jornadasy cuantos recursos seconsideren deinterés
para que su difusión sea amplia y clara. IMPACTO A CORTO, MEDIO Y LARGO
PLAZO
Además hemos previsto difundir nuestro trabajo en los medios de comunicación
local y regional como CANAL SUR TELEVISIÓNTVA, ALMERÍA ENHORA SURde la
Radio de RTVA, prensa escrita: La voz de Almería e Ideal, diferentes revistas de
educación, redes sociales como facebook y twitter, plataformas educativas, web de
los centros educativos y un largo etc.
MEDIDORES
La comisión de gestión, establecerá los indicadores del impacto del proyecto a nivel
de centro y la información obtenida de los socios será otro indicador externo que
tendremos en cuenta.
Impacto esperado: beneficios del alumnado, enel docente y en la institución
El impacto esperado es el máximo, por la implicación de la comunidad educativa, el
grado de compromiso y al experiencia de trabajo colaborativo que desarrolla nuestra
centro. Esto puede inducir a una mejoría en los resultados del alumnado en los
próximos años ya que la motivación y el trabajo investigativo quedará instaurado en
el centro.
Mantener el principio de proporcionalidad
Al ser un proyecto a desarrollar en todo un curso, existe un espacio temporal que
nos permitirá mantenernos con firmeza, constancia y eficacia. Desdela
responsabilidad entendemos que la inversión y apuesta europea por mejorar los
sistemas educativos y compartir experiencias con países del entorno, debe tener sus
frutos. Por ello, nuestra implicación será máxima, pensando en nuestras manos está
el futuro ya que nos dedicamos a la formación de generaciones próximas.
La oportunidad de difusión que tenemos por participar en este experiencia nos
puede aportar un rendimiento amplio en la trasmisión de la misma tanto a los
centros educativos de nuestro entorno como a otros sectores e instituciones con los
que compartimos experiencias (ONG,s, asociaciones, encuentros, jornadas,
universidad, etc.).
Sistemas de medición:
A través de la comisión de gestión establecerá indicadores y evidencias que evaluará
todo el centro. A modo de ejemplo:
1. Número de visitas de la web del centro a la sección “Proyectos europeos”.
2. Número noticias y referencias en los medios: notas de prensa, radio y TV.
3. Seguidores en las redes (Twitter, Facebook, LinkedIn, google+, etc.).
4. Seguidores en las páginas de publicitación y venta de los artículos, ebay,
milanuncios, wallapop, etc.
5. Seguidores y visitas en las Webs de las tiendas on-line: prestashop.com/,
tiendawebonline.es, virtual.tienda/, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descubriendo al inventor
Descubriendo al inventorDescubriendo al inventor
Descubriendo al inventor
tecnoingles
 
Final project e twinning
Final project e twinningFinal project e twinning
Final project e twinning
Ana Gomez
 
Acitividad final etwinning
Acitividad final etwinningAcitividad final etwinning
Acitividad final etwinning
Conchi Hernández Arroyo
 
Proyecto etwinning
Proyecto etwinningProyecto etwinning
Proyecto etwinning
MademoiselleSandrillana
 
Proyecto final eTwinning
Proyecto final eTwinningProyecto final eTwinning
Proyecto final eTwinning
Lucia Villar Jimenez
 
Getting to know each other
Getting to know each otherGetting to know each other
Getting to know each other
Cristina Miguelez
 
Canvas abp 4 eso_Carilla
Canvas abp  4 eso_CarillaCanvas abp  4 eso_Carilla
Canvas abp 4 eso_Carilla
mcarilla
 
Proyecto las tics 8
Proyecto las tics 8Proyecto las tics 8
Proyecto las tics 8
persefone30
 
Aprendizaje Basado en Proyectos 4º eso
Aprendizaje Basado en Proyectos 4º esoAprendizaje Basado en Proyectos 4º eso
Aprendizaje Basado en Proyectos 4º eso
mcarilla
 
3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning
Reme Crespo Falcó
 
La Comunicación multimedia en la enseñanza
La Comunicación multimedia en la enseñanzaLa Comunicación multimedia en la enseñanza
La Comunicación multimedia en la enseñanza
saralorido
 
38281 uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas
38281   uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas38281   uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas
38281 uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas
angelmanuel22
 
Proyecto etwinning Tech Pal mtm
Proyecto etwinning Tech Pal mtmProyecto etwinning Tech Pal mtm
Proyecto etwinning Tech Pal mtm
Manuel TM
 
Proyecto etwinning
Proyecto etwinningProyecto etwinning
Proyecto etwinning
ingridf76
 
plantillaproyecto
plantillaproyectoplantillaproyecto
plantillaproyecto
ingridf76
 
Diplomado inglés
Diplomado  inglésDiplomado  inglés
Diplomado inglés
Herika Ríos
 
Proyecto eTwinning Jone Madariaga
Proyecto eTwinning Jone MadariagaProyecto eTwinning Jone Madariaga
Proyecto eTwinning Jone Madariaga
teknologiaberria
 
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
pilar López Martínez
 
Diplomado inglés
Diplomado  inglésDiplomado  inglés
Diplomado inglés
Herika Ríos
 
Ligia benavides ova gato botas comprension lectora dtp
Ligia benavides ova gato botas comprension lectora dtpLigia benavides ova gato botas comprension lectora dtp
Ligia benavides ova gato botas comprension lectora dtp
Hta. Stella Giraldo
 

La actualidad más candente (20)

Descubriendo al inventor
Descubriendo al inventorDescubriendo al inventor
Descubriendo al inventor
 
Final project e twinning
Final project e twinningFinal project e twinning
Final project e twinning
 
Acitividad final etwinning
Acitividad final etwinningAcitividad final etwinning
Acitividad final etwinning
 
Proyecto etwinning
Proyecto etwinningProyecto etwinning
Proyecto etwinning
 
Proyecto final eTwinning
Proyecto final eTwinningProyecto final eTwinning
Proyecto final eTwinning
 
Getting to know each other
Getting to know each otherGetting to know each other
Getting to know each other
 
Canvas abp 4 eso_Carilla
Canvas abp  4 eso_CarillaCanvas abp  4 eso_Carilla
Canvas abp 4 eso_Carilla
 
Proyecto las tics 8
Proyecto las tics 8Proyecto las tics 8
Proyecto las tics 8
 
Aprendizaje Basado en Proyectos 4º eso
Aprendizaje Basado en Proyectos 4º esoAprendizaje Basado en Proyectos 4º eso
Aprendizaje Basado en Proyectos 4º eso
 
3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning
 
La Comunicación multimedia en la enseñanza
La Comunicación multimedia en la enseñanzaLa Comunicación multimedia en la enseñanza
La Comunicación multimedia en la enseñanza
 
38281 uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas
38281   uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas38281   uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas
38281 uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas
 
Proyecto etwinning Tech Pal mtm
Proyecto etwinning Tech Pal mtmProyecto etwinning Tech Pal mtm
Proyecto etwinning Tech Pal mtm
 
Proyecto etwinning
Proyecto etwinningProyecto etwinning
Proyecto etwinning
 
plantillaproyecto
plantillaproyectoplantillaproyecto
plantillaproyecto
 
Diplomado inglés
Diplomado  inglésDiplomado  inglés
Diplomado inglés
 
Proyecto eTwinning Jone Madariaga
Proyecto eTwinning Jone MadariagaProyecto eTwinning Jone Madariaga
Proyecto eTwinning Jone Madariaga
 
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
 
Diplomado inglés
Diplomado  inglésDiplomado  inglés
Diplomado inglés
 
Ligia benavides ova gato botas comprension lectora dtp
Ligia benavides ova gato botas comprension lectora dtpLigia benavides ova gato botas comprension lectora dtp
Ligia benavides ova gato botas comprension lectora dtp
 

Destacado

2779-Hear_my_voice_life_EN_FINAL
2779-Hear_my_voice_life_EN_FINAL2779-Hear_my_voice_life_EN_FINAL
2779-Hear_my_voice_life_EN_FINAL
Filip Genov
 
Driteld - For Men
Driteld - For MenDriteld - For Men
Driteld - For Men
Iteld Plastic Surgery
 
Revised Bio with Pic 2016
Revised Bio with Pic 2016Revised Bio with Pic 2016
Revised Bio with Pic 2016
Victoria Machado
 
Aku06080101
Aku06080101Aku06080101
Aku06080101
Ratzman III
 
Jerusalem2007 Lunghi
Jerusalem2007 LunghiJerusalem2007 Lunghi
Jerusalem2007 Lunghi
DigitalPreservationEurope
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
gabrieliabonideejay
 
Stress management 2010
Stress management 2010Stress management 2010
Stress management 2010
Cemtrex Networks Inc.
 
Vlan(red de area local virtual) def
Vlan(red de area local virtual) defVlan(red de area local virtual) def
Vlan(red de area local virtual) def
Victor Rodriguez
 
Oral-2
Oral-2Oral-2
Mohamed Ismail operation
Mohamed Ismail operation Mohamed Ismail operation
Mohamed Ismail operation
Mohammed Ismail
 
Alexander Graham Bell by Karol Sz.
Alexander Graham Bell by Karol Sz.Alexander Graham Bell by Karol Sz.
Alexander Graham Bell by Karol Sz.
JH4
 
Petercam Roadshow november 1995
Petercam Roadshow november 1995Petercam Roadshow november 1995
Petercam Roadshow november 1995
AmplexorDemo
 
Despues de 4º eso
Despues de 4º esoDespues de 4º eso
Despues de 4º eso
cfdezg
 

Destacado (13)

2779-Hear_my_voice_life_EN_FINAL
2779-Hear_my_voice_life_EN_FINAL2779-Hear_my_voice_life_EN_FINAL
2779-Hear_my_voice_life_EN_FINAL
 
Driteld - For Men
Driteld - For MenDriteld - For Men
Driteld - For Men
 
Revised Bio with Pic 2016
Revised Bio with Pic 2016Revised Bio with Pic 2016
Revised Bio with Pic 2016
 
Aku06080101
Aku06080101Aku06080101
Aku06080101
 
Jerusalem2007 Lunghi
Jerusalem2007 LunghiJerusalem2007 Lunghi
Jerusalem2007 Lunghi
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Stress management 2010
Stress management 2010Stress management 2010
Stress management 2010
 
Vlan(red de area local virtual) def
Vlan(red de area local virtual) defVlan(red de area local virtual) def
Vlan(red de area local virtual) def
 
Oral-2
Oral-2Oral-2
Oral-2
 
Mohamed Ismail operation
Mohamed Ismail operation Mohamed Ismail operation
Mohamed Ismail operation
 
Alexander Graham Bell by Karol Sz.
Alexander Graham Bell by Karol Sz.Alexander Graham Bell by Karol Sz.
Alexander Graham Bell by Karol Sz.
 
Petercam Roadshow november 1995
Petercam Roadshow november 1995Petercam Roadshow november 1995
Petercam Roadshow november 1995
 
Despues de 4º eso
Despues de 4º esoDespues de 4º eso
Despues de 4º eso
 

Similar a Proyecto aprendemo emprendemos

Buscando el producto/servicio ideal
Buscando el producto/servicio idealBuscando el producto/servicio ideal
Buscando el producto/servicio ideal
Generalitat Valenciana
 
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
Proyecto etwinning Descubriendo  al  inventorProyecto etwinning Descubriendo  al  inventor
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
tecnoingles
 
3.3 Proyecto eTwinning Alfonso Mezquita 23042016
3.3 Proyecto eTwinning Alfonso Mezquita 230420163.3 Proyecto eTwinning Alfonso Mezquita 23042016
3.3 Proyecto eTwinning Alfonso Mezquita 23042016
Alfonso Mezquita
 
Descubriendo al inventor
Descubriendo al inventorDescubriendo al inventor
Descubriendo al inventor
tecnoingles
 
Etwinning project. green(er) schools
Etwinning project. green(er) schoolsEtwinning project. green(er) schools
Etwinning project. green(er) schools
Irene Alarcón Bover
 
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Maria del Mar Manso García
 
Proyecto, Juicio a un Socrates
Proyecto, Juicio a un SocratesProyecto, Juicio a un Socrates
Proyecto, Juicio a un Socrates
AlmudenaPolo
 
Escuelas de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Educativa.
Escuelas de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Educativa. Escuelas de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Educativa.
Escuelas de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Educativa.
guada_jara
 
MY ETWINNING PROJECT.
MY ETWINNING PROJECT. MY ETWINNING PROJECT.
MY ETWINNING PROJECT.
nicaren
 
Trabajo Final- abp -pino m.
Trabajo Final-  abp -pino m.Trabajo Final-  abp -pino m.
Trabajo Final- abp -pino m.
mapimg
 
Proyecto immeuble
Proyecto immeubleProyecto immeuble
Proyecto immeuble
EstefaniaCanovas
 
Proyecto eTwinning - Sonia Gómez
Proyecto eTwinning - Sonia GómezProyecto eTwinning - Sonia Gómez
Proyecto eTwinning - Sonia Gómez
Soniaagus
 
Buscando el producto ideal
Buscando el producto idealBuscando el producto ideal
Buscando el producto ideal
Generalitat Valenciana
 
Buscando el producto ideal
Buscando el producto idealBuscando el producto ideal
Buscando el producto ideal
Generalitat Valenciana
 
12 signos que estás en un aula del siglo xxi
12 signos que estás en un aula del siglo xxi12 signos que estás en un aula del siglo xxi
12 signos que estás en un aula del siglo xxi
Alba Hernández Freire
 
Et winning definitivo
Et winning definitivoEt winning definitivo
Et winning definitivo
Purificación Canales Ripoll
 
Et winning definitivo
Et winning definitivoEt winning definitivo
Et winning definitivo
Purificación Canales Ripoll
 
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinningAlfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
Alfonso Lleyda Borges
 
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizentePlantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
Bizente Luquin Ayerdi
 
Plantilla creación proyecto final etwinning
Plantilla creación proyecto final etwinningPlantilla creación proyecto final etwinning
Plantilla creación proyecto final etwinning
Maitane Pérez
 

Similar a Proyecto aprendemo emprendemos (20)

Buscando el producto/servicio ideal
Buscando el producto/servicio idealBuscando el producto/servicio ideal
Buscando el producto/servicio ideal
 
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
Proyecto etwinning Descubriendo  al  inventorProyecto etwinning Descubriendo  al  inventor
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
 
3.3 Proyecto eTwinning Alfonso Mezquita 23042016
3.3 Proyecto eTwinning Alfonso Mezquita 230420163.3 Proyecto eTwinning Alfonso Mezquita 23042016
3.3 Proyecto eTwinning Alfonso Mezquita 23042016
 
Descubriendo al inventor
Descubriendo al inventorDescubriendo al inventor
Descubriendo al inventor
 
Etwinning project. green(er) schools
Etwinning project. green(er) schoolsEtwinning project. green(er) schools
Etwinning project. green(er) schools
 
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
 
Proyecto, Juicio a un Socrates
Proyecto, Juicio a un SocratesProyecto, Juicio a un Socrates
Proyecto, Juicio a un Socrates
 
Escuelas de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Educativa.
Escuelas de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Educativa. Escuelas de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Educativa.
Escuelas de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Educativa.
 
MY ETWINNING PROJECT.
MY ETWINNING PROJECT. MY ETWINNING PROJECT.
MY ETWINNING PROJECT.
 
Trabajo Final- abp -pino m.
Trabajo Final-  abp -pino m.Trabajo Final-  abp -pino m.
Trabajo Final- abp -pino m.
 
Proyecto immeuble
Proyecto immeubleProyecto immeuble
Proyecto immeuble
 
Proyecto eTwinning - Sonia Gómez
Proyecto eTwinning - Sonia GómezProyecto eTwinning - Sonia Gómez
Proyecto eTwinning - Sonia Gómez
 
Buscando el producto ideal
Buscando el producto idealBuscando el producto ideal
Buscando el producto ideal
 
Buscando el producto ideal
Buscando el producto idealBuscando el producto ideal
Buscando el producto ideal
 
12 signos que estás en un aula del siglo xxi
12 signos que estás en un aula del siglo xxi12 signos que estás en un aula del siglo xxi
12 signos que estás en un aula del siglo xxi
 
Et winning definitivo
Et winning definitivoEt winning definitivo
Et winning definitivo
 
Et winning definitivo
Et winning definitivoEt winning definitivo
Et winning definitivo
 
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinningAlfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizentePlantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
 
Plantilla creación proyecto final etwinning
Plantilla creación proyecto final etwinningPlantilla creación proyecto final etwinning
Plantilla creación proyecto final etwinning
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Proyecto aprendemo emprendemos

  • 1. Título Aprendemos y emprendemos Emprendimiento Tecnología Edad Esta actividad está pensada para un grupo de 10 chicos y 10 chicas (total 20 alumnos/as) de 4º de ESO (15-17 años) Asignaturas E. Plástica y visual Duración Un curso completo Francés e Inglés Competencias básicas X Lengua materna X Aprender a aprender X Idiomas X Sociales y cívicas X Matemáticas, científicas, tecnológicas X Iniciativa y emprendimiento X Digitales X Expresión cultural Objetivos y productos finales esperados Objetivos: 1. Crear una empresa on-line de productos manufacturados usando materiales de desecho (plástico, papel, cartón, etc.). 2. Valorar el autoempleo como medio de desarrollo profesional. 3. Desarrollar el espíritu emprendedor y el trabajo en equipo como responsables de afianzar la confianza en sí mismo, la participación, el sentido crítico, la iniciativa y la autonomía personal. 4. Desarrollar la investigación como método de aprender a aprender. 5. Ampliar las habilidades personales en la utilización de las fuentes de información para, con sentido apropiado y crítico, adquirir nuevos conocimientos. 6. Asumir y cumplir responsabilidades. 7. Trabajar de forma colaborativa con sus propios compañeros y alumnado de Francia y Finlandia. 8. Practicar la tolerancia, la cooperación y la solidaridad entre las personas y grupos. 9. Ejercitarseen el diálogo y en el respeto inter e intrapersonal. 10.Obtener una preparación útil distinta de la usual(lúdica) en el campo de las tecnologías, especialmente las de la información y la comunicación. 11.Comprender y expresarsecon corrección, oralmente y por escrito, en la lengua castellana y lenguas extranjeras (francés e inglés). 12.Apreciar la creación artística y comprender el lenguaje de las distintas manifestaciones artísticas, utilizando diversos medios de expresión y representación. Bloques de Contenidos:
  • 2. Bloque I. Herramientas TIC  Programas básicos de: tratamiento de textos, hojas de cálculo, correo electrónico Wasap, Skype, etc…).  Conocer y trabajar en eTwnnnig.  Plataformas de publicación como: Com8s, Schoology, Edmodo, Udemy, RCampus, etc.  Páginas creación de tiendas on-line: prestashop.com/, tiendawebonline.es, virtual.tienda/, etc. Bloque II. La empresa. Conceptos de Empresa.  Creación de valor en la empresa.  Empresario individual.- CARACTERÍSTICAS: VENTAJAS. INCONVENIENTES  La sociedad mercantil.- personalistas y capitalistas.  Sociedad de Responsabilidad Limitada.- o Sociedad Limitada o R.L. o S.  Sociedad laboral.  La sociedad cooperativa.-  Registro Mercantil.-  Responsabilidad social y medioambiental de la empresa. Objetivos, elementosy funciones de la empresa Clasificaciónde las empresas Sector de actividad, fuerzas competitivasbásicas y estrategiacompetitiva Bloque III. La comunicación enel mundo empresarial  Estudios de mercado y marketing comercial.  Creaciónde la empresa;nombre logo, fabricaciónde productos, distribución y venta Productos: Tendremos una Página WEB para ofrecer productos al menos 10, productos manufacturados hechos por los propios participantes, con materiales de desecho y reciclado. En colaboración entre los tres países participantes (España, Francia y Finlandia). Procesode trabajo y actividades Procesode trabajo: Metodología 1. Elección de un coordinador/a por país. 2. Acordar un método de trabajo para el alumnado que le motive a conocer y explorar. Nosotros proponemos investigación partiendo de la hipótesis nula: “Todos sabemos cómo crear una empresa on-line”.
  • 3. 3. En gran grupo dentro de cada país, discutiremos los pasos que tenemos que realizar y constituiremos los distintos equipos que serán departamentos de la empresa. Suponemos que los equipos seestablecerán sobrelos temas, que marcamos a continuación, pero va a depender de lo que el alumnado necesite.  Investigar los tipos de empresas, con sus ventajas e inconvenientes y constituir la empresa.  Estudio de mercado sobrelos productos manufacturados quepueden tener más acogida en el mercado y diseño y marketing de la empresa.  Fabricar los productos.  Departamento comercial.  Departamento de ventas.  Diseño, creación y difusión de la empresa on-line. Una vez al mes habrá una asamblea internacional, vía on-line, en la que se podrán en común las decisiones de las asambleas a través de los coordinadores/as decada país. Asimismo participará el profesorado responsablede la actividad. Forma de colaboración Principalmente, se establecerá entre los tres países la puesta en marchade una empresa On-line. Se requiere asambleas locales e internacionales, usando herramientas de comunicación TICy compartiendo páginas WEB, realizando contratos y firmando acuerdos. Actividades Actividadnúmero1. Uso y manejo de twinspace;“Actualizamos nuestroperfily nos presentamos através del foro” Curso y nº de alumnos/as Esta actividad está pensada para un grupo de 10 chicos y 10 chicas (total 20 alumnos/as) de 4º de ESO, que a su vez estaremos en contacto con un grupo de características similares de Francia Instituto Jules Haag e Besançon y otro de Finlandia. Tema a desarrollar Conocer Twinspace (foros, páginas, chat, vídeo-conferencia, etc.), como paso previo para poder comunicarnos y crear una cooperativa de productos manufacturados elaborados con materiales de desuso y reciclados.
  • 4. Objetivos aconseguir 1. Conocer Twinspacey los elementos que proporciona. 2. Actualizar perfil y hacer una presentación en el foro. 3. Ayudar a otros compañeros a actualizar su perfil y presentarseen el foro. 4. Trabajar en equipo de forma colaborativa e investigativa. Todos y todas aprendemos juntos. 5. Obtener una preparación básica en el campo de las tecnologías, especialmente las de la información y la comunicación. 6. Desarrollar la confianza en sí mismo, la participación, el sentido crítico, la iniciativa y autonomía personal. 7. Comprender y expresarsecon corrección, oralmente y por escrito, en la lengua castellana. 8. Comprender y expresarseen lenguas extranjeras (francés e inglés) de manera apropiada. Producto de la tarea Cada alumno y cada alumna realizarán su actualización del perfil y presentarseen el foro en los tres idiomas del proyecto: español, inglés y francés. Herramientas TIC  https://twinspace.etwinning-training.net/3002 Pasos del proceso 1º Actualizar el perfil y presentarseen el foro en los tres idiomas del proyecto: español, inglés y francés. Cada participante debe de conocer la herramienta.  Guion conteniendo los siguientes epígrafes sobretwinsPace (foros, páginas, chat, vídeo-conferencia, etc.).  Entrar en twinsPacecon el usuario y la contraseña que te proporciona tu profesora  Cambiar el idioma (comprueba que la página está en uno de los idiomas que conoces.  Entra en tu perfil y lo actualizas: descripción, foto y datos.
  • 5.  Participa en el foro nos presentamos. Para ello crea un mensaje en español, francés e inglés (puedes usar el mismo y traducirlo).  Elige dos compañeros/as, decada país y le respondes en el foro, indicándole algún elogio sobresu presentación que te haya impactado.  Escribeun correo a tu profesora que has hecho la actividad (le envías tu mensaje–en los tres idiomas- y el nombrede los dos compañeros deFrancia y de los dos de Finlandia a los que le has dado la bienvenida en el foro. 1. Actividades conjuntas Esta tarea de conocer la herramienta, a través de actualizar el perfil, presentarseen el foro y dar la bienvenida a alumnado de otro país, será realizada por el alumnado de los tres países, durantetodo el primer mes de inicio del proyecto. Forma de colaboración A través del foro los alumnos y las alumnas se van conociendo y enviando mensajes de bienvenida. Actividadnúmero2. Creamos nuestraempresa on-line Esta actividad está pensada para un grupo de 10 chicos y 10 chicas (total 20 alumnos/as) de 4º de ESO, que a su vez estaremos en contacto con un grupo de características similares de Francia Instituto Jules Haag e Besançon y otro de Finlandia. Nuestro tema es el emprendimiento,vamos a pensar quéventajas tiene crear una empresa y entre los distintos modelos que se nos ofrecen cuál de ellos es el más adecuado (una sociedad, una cooperativa, una empresa familiar, etc…), la empresa ha de ser de productos manufacturados elaborados con materiales de desuso y reciclados. Objetivos aconseguir 1. Trabajar en equipo de forma colaborativa e investigativa. Todos y todas aprendemos con todos y con todas. 2. Asumir y cumplir responsabilidades. 3. Practicar la tolerancia, la cooperación y la solidaridad entre las personas y grupos. 4. Ejercitarseen el diálogo y en el respeto entre las personas. 5. Ampliar sus habilidades en la utilización de las fuentes de información para, con sentido apropiado y crítico, adquirir nuevos conocimientos.
  • 6. 6. Obtener una preparación básica en el campo de las tecnologías, especialmente las de la información y la comunicación. 7. Desarrollar el espíritu emprendedor y la confianza en sí mismo, la participación, el sentido crítico, la iniciativa y autonomía personal. 8. Comprender y expresarsecon corrección, oralmente y por escrito, en la lengua castellana. 9. Comprender y expresarseen lenguas extranjeras (francés e inglés) de manera apropiada. 10.Apreciar la creación artística y comprender el lenguaje de las distintas manifestaciones artísticas, utilizando diversos medios de expresión y representación. Producto de la tarea Tendremos un diseño en Página WEB de una empresa de productos manufacturados elaborados con materiales de desuso y reciclado. En colaboración entre los tres países participantes. Herramientas TIC  Programas básicos de: tratamiento de textos, hojas de cálculo, correo electrónico Wasap, Skype, etc…).  Plataformas de publicación como: Com8s, Schoology, Edmodo, Udemy, RCampus, etc.  Páginas de publicitación y venta de artículos, ebay, milanuncios, wallapop, etc.  Página WEB de la tienda. Pasos del proceso Actividades de cada uno de los países participantes. 1. Elección de un coordinador/a por país. 2. En gran grupo dentro de cada país, discutiremos los pasos que tenemos que realizar y constituiremos los distintos equipos que serán departamentos de la empresa. Suponemos que los equipos seestablecerán sobrelos temas, que marcamos a continuación, pero va a depender de lo que el alumnado necesite.  Investigar los tipos de empresas, con sus ventajas e inconvenientes y constituir la empresa.
  • 7.  Estudio de mercado sobrelos productos manufacturados quepueden tener más acogida en el mercado y diseño y marketing de la empresa.  Fabricar los productos.  Departamento comercial.  Departamento de ventas. 1. Actividades conjuntas Una vez al mes habrá una asamblea internacional, vía on-line, en la que se podrán en común las decisiones de las asambleas a través de los coordinadores/as decada país. Asimismo participará el profesorado responsablede la actividad. Forma de colaboración Principalmente, se establecerá entre los tres países la puesta en marchade una empresa On-line. Se requiere asambleas locales e internacionales, usando herramientas de comunicación TICy compartiendo páginas WEB, contratos y acuerdos firmados. Estimamos queesta actividad tiene la duración de al menos un trimestre lectivo. Evaluación Evaluación de los objetivos y resultados del proyecto Pensamos en la evaluación como medio de retroalimentación, que nos permite replantearnos y ajustarnos a los objetivos que queremos conseguir. Por ello, la evaluación será continua a lo largo de todo el proceso. Teniendo en cuenta por un lado: la calidad y la gestión del proyecto, y por otro lado los momentos de: antes, durante y después de su desarrollo. Para ello, desde un principio estableceremos indicadores e instrumentos de evaluación que nos permitan evaluar cuantitativa y cualitativamente los siguientes aspectos: A nivel cuantitativo: 1. Dominio de los conceptos principales relacionados con el mundo de la empresa. A través de fichas de observación queel profesorado tendremos y usaremos en las conferencias on-line. 2. Dominio de la capacidad de comunicación en la propia lengua y en lenguas extranjeras (inglés y francés) contaremos los errores lingüísticos y lapsus temporales que aparezcan en la comunicación. 3. Manejo de programas (tratamiento de textos, hojas de cálculo, tratamiento fotográfico, etc…) que tiene cada alumno/a., 4. Cada alumno/a contabilizará las entradas propias y las de su entorno (familia, amigos, compañeros/as deotras actividades) a la página del proyecto, a
  • 8. la plataforma eTwnning y otros espacios como:Com8s, Schoology, Edmodo, Udemy, RCampus, etc. 5. Para el objetivo del proyecto, seguidores en las páginas de publicitación y en la de venta de sus artículos, ebay, milanuncios, wallapop, etc. 6. Diseño y desarrollo de la tienda en las páginas creación de tiendas on-line: prestashop.com/, tiendawebonline.es, virtual.tienda/, etc 7. Diseño y número de productos manufacturados quehemos elaborado. 8. Cantidad de productos vendidos y dinero recaudado. A nivel cualitativo: 1. Rúbricas para cada uno de los temas en el repertorio del emprendimiento, con identificación de los criterios que orientan el desarrollo de la actividad, el punto de partida, los avances periódicos y la idoneidad de las metas parciales propuestas. 2. Rúbricas para la calidad de los materiales elaborados, sus mecanismos de difusión, distribución y su uso. 3. Análisis de la difusión en medios locales (notas de prensa, radio, TV, etc.) 4. Actas de las reuniones e informes de los participantes. Medición del usode las TIC En cuanto al uso de medios TIC es necesario que el alumno/a sepa: 1. Manejarseen programas (tratamiento de textos, hojas de cálculo, tratamiento fotográfico, etc…), 2. Desenvolvimiento en la web de la centro, eTwnning y otras plataformas como:Com8s, Schoology, Edmodo, Udemy, RCampus, etc. 3. Para el objetivo del proyecto páginas de publicitación y venta de sus artículos, ebay, milanuncios, wallapop, etc. 4. Páginas creación de tiendas on-line: prestashop.com/, tiendawebonline.es, virtual.tienda/, etc. Seguimientoy difusión Por último la comunicación del centro con el entorno, la familia y la comunidad educativa en general ya sea, a través de páginas webs propias, aulas virtuales, foros, blogs u otras plataformas digitales. Difusióndel Proyecto 1. Se dará a conocer a toda la comunidad educativa del ámbito del centro escolar. 2. Difundiremos el proyecto en todas las actividades que el centro organice.
  • 9. 3. Aprovecharemos todos los momentos y lugares que se nos presenten para difundir TODAS los resultados del proyecto. 4. Haremos un cartel organigrama, para explicar el proyecto que colgaremos en el Hall del centro. 5. Quedará constancia del mismo en la WEB del centro. 6. Notas y espacios en los medios de comunicación, redes sociales, en e- twinning, etc. 7. Congresos, encuentros, jornadasy cuantos recursos seconsideren deinterés para que su difusión sea amplia y clara. IMPACTO A CORTO, MEDIO Y LARGO PLAZO Además hemos previsto difundir nuestro trabajo en los medios de comunicación local y regional como CANAL SUR TELEVISIÓNTVA, ALMERÍA ENHORA SURde la Radio de RTVA, prensa escrita: La voz de Almería e Ideal, diferentes revistas de educación, redes sociales como facebook y twitter, plataformas educativas, web de los centros educativos y un largo etc. MEDIDORES La comisión de gestión, establecerá los indicadores del impacto del proyecto a nivel de centro y la información obtenida de los socios será otro indicador externo que tendremos en cuenta. Impacto esperado: beneficios del alumnado, enel docente y en la institución El impacto esperado es el máximo, por la implicación de la comunidad educativa, el grado de compromiso y al experiencia de trabajo colaborativo que desarrolla nuestra centro. Esto puede inducir a una mejoría en los resultados del alumnado en los próximos años ya que la motivación y el trabajo investigativo quedará instaurado en el centro. Mantener el principio de proporcionalidad Al ser un proyecto a desarrollar en todo un curso, existe un espacio temporal que nos permitirá mantenernos con firmeza, constancia y eficacia. Desdela responsabilidad entendemos que la inversión y apuesta europea por mejorar los sistemas educativos y compartir experiencias con países del entorno, debe tener sus frutos. Por ello, nuestra implicación será máxima, pensando en nuestras manos está el futuro ya que nos dedicamos a la formación de generaciones próximas. La oportunidad de difusión que tenemos por participar en este experiencia nos puede aportar un rendimiento amplio en la trasmisión de la misma tanto a los centros educativos de nuestro entorno como a otros sectores e instituciones con los
  • 10. que compartimos experiencias (ONG,s, asociaciones, encuentros, jornadas, universidad, etc.). Sistemas de medición: A través de la comisión de gestión establecerá indicadores y evidencias que evaluará todo el centro. A modo de ejemplo: 1. Número de visitas de la web del centro a la sección “Proyectos europeos”. 2. Número noticias y referencias en los medios: notas de prensa, radio y TV. 3. Seguidores en las redes (Twitter, Facebook, LinkedIn, google+, etc.). 4. Seguidores en las páginas de publicitación y venta de los artículos, ebay, milanuncios, wallapop, etc. 5. Seguidores y visitas en las Webs de las tiendas on-line: prestashop.com/, tiendawebonline.es, virtual.tienda/, etc.