SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes
Ana Patricia Arenas Hernández
Yetnalezzi Flores Cruz
Ana Laura Gallardo Conde
Angélica Piedra Campos
Daniela Juárez Sánchez
Estructurar un Aula donde se lea y
se escriba
Donald H. Gravez
Descubrir las potencialidades
“Todos tenemos capacidad”. Esas palabras ya
son un gastado lugar común.
La mayoría de las veces no creemos lo que la
gente nos dice cuando nos señala nuestras
potencialidades.
Por lo general nos olvidamos de lado físico.
Recuerdo haber visto a una mujer cuadripléjica y
espástica grave, pugnando por garabatear una
palaba, luchando contra el reflejo que le hacia
volver la cabeza. Era persistente, y logro anotar
su palabra.
Los relatos de Lewis Thomas o de Richard Selzer
donde se abordan las capacidades del hombre
desde la perspectiva de un medico, y el milagro
de la potencialidad humana se despliega todavía
mas ante mis ojos. Las capacidades humanas
empiezan a tomar una dimensión mucho mas
importante. Los aportes que podemos hacernos a
nosotros mismos y a los demás son ilimitados. La
vida es demasiado corta como para no
considerarnos
Una de las maneras mas fáciles y mas
importantes de descubrir la capacidad es
introducirse en su pensamiento.
Tenemos que reconocer que los errores son
una parte natural del aprendizaje, que son
firmes indicadores de la capacidad de
aprender.
La capacidad a veces se ve mejor
retrospectivamente.
Analizar a partir del punto de vista del
alumno.
Los niños nos muestran sus mayores
potencialidades en su comprensión creciente
de para que sirve la escritura.
Se utiliza la escritura de manera no
descriptiva.
Curriculum retrospectivo: En cierto sentido,
este es el curriculum real, el curriculum del
“que ocurrio”, el que necesitamos para
evaluar mas profundamente lo que los niños
realmente pueden hacer.
Curriculum prescriptivo: Esta ideado en
ausencia de datos reales. Y en la medida en
que el curriculum sea prescriptivo,
seguiremos subestimando lo que un niño
puede hacer.
Nuestra capacidad de percibir potencialidades
es obstaculizada frecuentemente por aquellos
trabajos muy cortos, escritos por los chicos
que no valoran mucho el hecho de escribir.
Todo el mundo tiene alguna historia que
contar. Para muchos, la historia esta atrapada
en una sola frase, esperando que alguien
libere ese potencial.
Los buenos maestros son buenos
historiadores. Los maestros observan con
precisión el desarrollo de las trayectorias de
aprendizaje de los niños y luego los ayudan a
adquirir sentido de su historia de
aprendizaje, poniéndoselas de manifiesto.
A medida de que el niño descubre sus
potencialidades de aprendizaje, el maestro
descubre su propia capacidad como maestro
y desarrolla un sentido propio de su historia
profesional
Cuando los niños van creciendo, la
confirmación de su capacidad potencial
puede atemorizar. En vista de sus trayectorias
de aprendizaje, ellos pueden mirar con recelo
nuestros descubrimientos. Razón de mas
para ser específicos en el reconocimiento de
potencialidades.
Todos los que aprenden, maestros o
estudiantes, necesitan conocer sus
potencialidades de aprendizaje, escritura y
pensamiento. Todos necesitamos tener la
sensación de que nuestros pensamientos,
nuestras capacidades, nuestras habilidades
pueden ser puestas en juego para comunicar
lo importante para nosotros.
Cuanto más revelo la potencialidad de un
estudiante, mas descubro mi propia
potencialidad como docente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docenciaCuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docenciaHugo Corona
 
Metodo psicolinguistico
Metodo psicolinguisticoMetodo psicolinguistico
Metodo psicolinguistico
laly_dtatde
 
Cuadro comparativo planes y programas de español
Cuadro comparativo planes y programas de españolCuadro comparativo planes y programas de español
Cuadro comparativo planes y programas de español
TereGuerra
 
teoria psicogenetica y alfabetizacion
teoria psicogenetica y alfabetizacion teoria psicogenetica y alfabetizacion
teoria psicogenetica y alfabetizacion
greisneru
 
Métodos tradicionales de alfabetización
Métodos tradicionales de alfabetizaciónMétodos tradicionales de alfabetización
Métodos tradicionales de alfabetizaciónmelinacontidis962
 
Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
 Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
Rosangel Soto
 
Leer y escribir cap 3 kaufman copia
Leer y escribir cap 3 kaufman   copiaLeer y escribir cap 3 kaufman   copia
Leer y escribir cap 3 kaufman copiabrenxhozt
 
Ensayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Ensayo Practicas Sociales Del LenguajeEnsayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Ensayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Cinthya Medina
 
Desarrollo de la alfabetizacion, psicogenesis
Desarrollo de la alfabetizacion, psicogenesisDesarrollo de la alfabetizacion, psicogenesis
Desarrollo de la alfabetizacion, psicogenesisRodolfo Ruiz Vargas
 
Planeacón y gestión educativa
Planeacón y gestión educativaPlaneacón y gestión educativa
Planeacón y gestión educativa
Kassandra Sandoval
 
Alfabetización inicial teoría y practica
Alfabetización inicial teoría y practicaAlfabetización inicial teoría y practica
Alfabetización inicial teoría y practicaKarina-mg
 
Alfabetizacion teoria y practica
Alfabetizacion teoria y practicaAlfabetizacion teoria y practica
Alfabetizacion teoria y practicaViramontesF
 
3 da act 1.3 leer y escribir en la escuela la serie “circulando por la
3 da act 1.3 leer y escribir en la escuela la serie “circulando por la3 da act 1.3 leer y escribir en la escuela la serie “circulando por la
3 da act 1.3 leer y escribir en la escuela la serie “circulando por la2073178638
 
3 da act 1.6 emilia ferreiro describe cómo la escritura se domestica en la es...
3 da act 1.6 emilia ferreiro describe cómo la escritura se domestica en la es...3 da act 1.6 emilia ferreiro describe cómo la escritura se domestica en la es...
3 da act 1.6 emilia ferreiro describe cómo la escritura se domestica en la es...2073178638
 
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia LernerLeer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Pedro López Eiroá
 
Guías de observación del desarrollo de la lengua oral y escrita en los niños.
Guías de observación del desarrollo de la lengua oral y escrita en los niños.Guías de observación del desarrollo de la lengua oral y escrita en los niños.
Guías de observación del desarrollo de la lengua oral y escrita en los niños.Dayanara Can Be
 
PRACTICAS SOCIALES
PRACTICAS SOCIALES PRACTICAS SOCIALES
PRACTICAS SOCIALES
almis1227
 

La actualidad más candente (20)

Molinari
MolinariMolinari
Molinari
 
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docenciaCuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
 
Metodo psicolinguistico
Metodo psicolinguisticoMetodo psicolinguistico
Metodo psicolinguistico
 
Proyecto español compendio de leyendas
Proyecto español compendio de leyendasProyecto español compendio de leyendas
Proyecto español compendio de leyendas
 
Cuadro comparativo planes y programas de español
Cuadro comparativo planes y programas de españolCuadro comparativo planes y programas de español
Cuadro comparativo planes y programas de español
 
teoria psicogenetica y alfabetizacion
teoria psicogenetica y alfabetizacion teoria psicogenetica y alfabetizacion
teoria psicogenetica y alfabetizacion
 
Métodos tradicionales de alfabetización
Métodos tradicionales de alfabetizaciónMétodos tradicionales de alfabetización
Métodos tradicionales de alfabetización
 
Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
 Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
 
Leer y escribir cap 3 kaufman copia
Leer y escribir cap 3 kaufman   copiaLeer y escribir cap 3 kaufman   copia
Leer y escribir cap 3 kaufman copia
 
Pep 1992
Pep 1992Pep 1992
Pep 1992
 
Ensayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Ensayo Practicas Sociales Del LenguajeEnsayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Ensayo Practicas Sociales Del Lenguaje
 
Desarrollo de la alfabetizacion, psicogenesis
Desarrollo de la alfabetizacion, psicogenesisDesarrollo de la alfabetizacion, psicogenesis
Desarrollo de la alfabetizacion, psicogenesis
 
Planeacón y gestión educativa
Planeacón y gestión educativaPlaneacón y gestión educativa
Planeacón y gestión educativa
 
Alfabetización inicial teoría y practica
Alfabetización inicial teoría y practicaAlfabetización inicial teoría y practica
Alfabetización inicial teoría y practica
 
Alfabetizacion teoria y practica
Alfabetizacion teoria y practicaAlfabetizacion teoria y practica
Alfabetizacion teoria y practica
 
3 da act 1.3 leer y escribir en la escuela la serie “circulando por la
3 da act 1.3 leer y escribir en la escuela la serie “circulando por la3 da act 1.3 leer y escribir en la escuela la serie “circulando por la
3 da act 1.3 leer y escribir en la escuela la serie “circulando por la
 
3 da act 1.6 emilia ferreiro describe cómo la escritura se domestica en la es...
3 da act 1.6 emilia ferreiro describe cómo la escritura se domestica en la es...3 da act 1.6 emilia ferreiro describe cómo la escritura se domestica en la es...
3 da act 1.6 emilia ferreiro describe cómo la escritura se domestica en la es...
 
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia LernerLeer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
 
Guías de observación del desarrollo de la lengua oral y escrita en los niños.
Guías de observación del desarrollo de la lengua oral y escrita en los niños.Guías de observación del desarrollo de la lengua oral y escrita en los niños.
Guías de observación del desarrollo de la lengua oral y escrita en los niños.
 
PRACTICAS SOCIALES
PRACTICAS SOCIALES PRACTICAS SOCIALES
PRACTICAS SOCIALES
 

Similar a ESTRUCTURAR UN AULA DONDE SE LEA Y SE ESCRIBA

Estructurar un aula donde se lea y se
Estructurar un aula  donde se lea y seEstructurar un aula  donde se lea y se
Estructurar un aula donde se lea y seYett Florez Juarez
 
Estructurar un aula donde se lea y se
Estructurar un aula  donde se lea y seEstructurar un aula  donde se lea y se
Estructurar un aula donde se lea y seDanielita Juarez
 
La aventura de aprender
La aventura de aprenderLa aventura de aprender
La aventura de aprenderAlejandro
 
Loteria expo
Loteria expoLoteria expo
Loteria expovilmarlo
 
Descubrir las potencialidades
Descubrir las potencialidadesDescubrir las potencialidades
Descubrir las potencialidadesanggie30
 
descubrir las potencialidades
descubrir las potencialidadesdescubrir las potencialidades
descubrir las potencialidadesAmeliz Leal
 
Resumen el valor de educar
Resumen el valor de educarResumen el valor de educar
Resumen el valor de educar
Keila Constanza
 
Descubrir las potencialidades
Descubrir las potencialidadesDescubrir las potencialidades
Descubrir las potencialidadesAdRian Zzaidh
 
Descubrir las potencialidades.
Descubrir las potencialidades.Descubrir las potencialidades.
Descubrir las potencialidades.paquillo25
 
Descubrir las potencialidades
Descubrir las potencialidadesDescubrir las potencialidades
Descubrir las potencialidadesgiraguma
 
Descubrir las potencialidades
Descubrir las potencialidadesDescubrir las potencialidades
Descubrir las potencialidadesItt Prinsloo
 

Similar a ESTRUCTURAR UN AULA DONDE SE LEA Y SE ESCRIBA (20)

Estructurar un aula donde se lea y se
Estructurar un aula  donde se lea y seEstructurar un aula  donde se lea y se
Estructurar un aula donde se lea y se
 
Estructurar un aula donde se lea y se
Estructurar un aula  donde se lea y seEstructurar un aula  donde se lea y se
Estructurar un aula donde se lea y se
 
La aventura de aprender
La aventura de aprenderLa aventura de aprender
La aventura de aprender
 
Loteria expo
Loteria expoLoteria expo
Loteria expo
 
Loteria expo
Loteria expoLoteria expo
Loteria expo
 
Loteria expo
Loteria expoLoteria expo
Loteria expo
 
Descubrir las potencialidades
Descubrir las potencialidadesDescubrir las potencialidades
Descubrir las potencialidades
 
descubrir las potencialidades
descubrir las potencialidadesdescubrir las potencialidades
descubrir las potencialidades
 
Resumen el valor de educar
Resumen el valor de educarResumen el valor de educar
Resumen el valor de educar
 
Loteria expo
Loteria expoLoteria expo
Loteria expo
 
El potencial humano
El potencial humanoEl potencial humano
El potencial humano
 
Descubrir las potencialidades
Descubrir las potencialidadesDescubrir las potencialidades
Descubrir las potencialidades
 
Descubrir las potencialidades
Descubrir las potencialidadesDescubrir las potencialidades
Descubrir las potencialidades
 
Exposición abi alo2
Exposición abi alo2Exposición abi alo2
Exposición abi alo2
 
Descubrir las potencialidades.
Descubrir las potencialidades.Descubrir las potencialidades.
Descubrir las potencialidades.
 
Descubrir las potencialidades
Descubrir las potencialidadesDescubrir las potencialidades
Descubrir las potencialidades
 
Descubrir las potencialidades
Descubrir las potencialidadesDescubrir las potencialidades
Descubrir las potencialidades
 
Exposición abi
Exposición abiExposición abi
Exposición abi
 
Descubrir potencialidades
Descubrir potencialidadesDescubrir potencialidades
Descubrir potencialidades
 
Exposición abi
Exposición abiExposición abi
Exposición abi
 

Más de AdRian Zzaidh

El papel de la instrucción gramatical
El papel de la instrucción gramaticalEl papel de la instrucción gramatical
El papel de la instrucción gramaticalAdRian Zzaidh
 
Enseñar lengua exposición
Enseñar lengua  exposiciónEnseñar lengua  exposición
Enseñar lengua exposiciónAdRian Zzaidh
 
Los adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lecturaLos adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lecturaAdRian Zzaidh
 
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezasLos grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezasAdRian Zzaidh
 
Derechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lectorDerechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lectorAdRian Zzaidh
 
EVALUACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ORAL
EVALUACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ORALEVALUACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ORAL
EVALUACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ORALAdRian Zzaidh
 
FODA Y RETOS PARA LA SEGUNDA JORNADA DE OPD
FODA Y RETOS PARA LA SEGUNDA JORNADA DE OPDFODA Y RETOS PARA LA SEGUNDA JORNADA DE OPD
FODA Y RETOS PARA LA SEGUNDA JORNADA DE OPDAdRian Zzaidh
 
SIGNIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LA LENGUA MATERNA
SIGNIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LA LENGUA MATERNASIGNIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LA LENGUA MATERNA
SIGNIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LA LENGUA MATERNAAdRian Zzaidh
 
PARA TRANSFORMAR LA ESEÑANZA / LERNER
PARA TRANSFORMAR LA ESEÑANZA / LERNERPARA TRANSFORMAR LA ESEÑANZA / LERNER
PARA TRANSFORMAR LA ESEÑANZA / LERNERAdRian Zzaidh
 
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIOLO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIOAdRian Zzaidh
 
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIOLO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIOAdRian Zzaidh
 
PARA TRANSFORMAR LA ENSEÑANZ / LERNER
PARA TRANSFORMAR LA ENSEÑANZ / LERNERPARA TRANSFORMAR LA ENSEÑANZ / LERNER
PARA TRANSFORMAR LA ENSEÑANZ / LERNERAdRian Zzaidh
 
LEER Y ESCRIBIR EN LA ESCUELA / DELIA LENER
LEER Y ESCRIBIR EN LA ESCUELA / DELIA LENERLEER Y ESCRIBIR EN LA ESCUELA / DELIA LENER
LEER Y ESCRIBIR EN LA ESCUELA / DELIA LENERAdRian Zzaidh
 
ENCUADRE DE LA MATERIA
ENCUADRE DE LA MATERIAENCUADRE DE LA MATERIA
ENCUADRE DE LA MATERIAAdRian Zzaidh
 
Los acuerdos de clase
Los acuerdos de claseLos acuerdos de clase
Los acuerdos de claseAdRian Zzaidh
 
Por una nueva escuela publica
Por una nueva escuela publicaPor una nueva escuela publica
Por una nueva escuela publicaAdRian Zzaidh
 
La educacion-secundaria-y-los-retos
La educacion-secundaria-y-los-retosLa educacion-secundaria-y-los-retos
La educacion-secundaria-y-los-retosAdRian Zzaidh
 
Como enseñar a estudiar "José Arteaga"
Como enseñar a estudiar "José Arteaga"Como enseñar a estudiar "José Arteaga"
Como enseñar a estudiar "José Arteaga"AdRian Zzaidh
 

Más de AdRian Zzaidh (20)

El papel de la instrucción gramatical
El papel de la instrucción gramaticalEl papel de la instrucción gramatical
El papel de la instrucción gramatical
 
Enseñar lengua exposición
Enseñar lengua  exposiciónEnseñar lengua  exposición
Enseñar lengua exposición
 
Los adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lecturaLos adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lectura
 
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezasLos grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
 
El aula
El aulaEl aula
El aula
 
Derechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lectorDerechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lector
 
EVALUACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ORAL
EVALUACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ORALEVALUACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ORAL
EVALUACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ORAL
 
FODA Y RETOS PARA LA SEGUNDA JORNADA DE OPD
FODA Y RETOS PARA LA SEGUNDA JORNADA DE OPDFODA Y RETOS PARA LA SEGUNDA JORNADA DE OPD
FODA Y RETOS PARA LA SEGUNDA JORNADA DE OPD
 
ENSEÑAR LENGUA
ENSEÑAR LENGUAENSEÑAR LENGUA
ENSEÑAR LENGUA
 
SIGNIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LA LENGUA MATERNA
SIGNIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LA LENGUA MATERNASIGNIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LA LENGUA MATERNA
SIGNIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LA LENGUA MATERNA
 
PARA TRANSFORMAR LA ESEÑANZA / LERNER
PARA TRANSFORMAR LA ESEÑANZA / LERNERPARA TRANSFORMAR LA ESEÑANZA / LERNER
PARA TRANSFORMAR LA ESEÑANZA / LERNER
 
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIOLO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
 
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIOLO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
 
PARA TRANSFORMAR LA ENSEÑANZ / LERNER
PARA TRANSFORMAR LA ENSEÑANZ / LERNERPARA TRANSFORMAR LA ENSEÑANZ / LERNER
PARA TRANSFORMAR LA ENSEÑANZ / LERNER
 
LEER Y ESCRIBIR EN LA ESCUELA / DELIA LENER
LEER Y ESCRIBIR EN LA ESCUELA / DELIA LENERLEER Y ESCRIBIR EN LA ESCUELA / DELIA LENER
LEER Y ESCRIBIR EN LA ESCUELA / DELIA LENER
 
ENCUADRE DE LA MATERIA
ENCUADRE DE LA MATERIAENCUADRE DE LA MATERIA
ENCUADRE DE LA MATERIA
 
Los acuerdos de clase
Los acuerdos de claseLos acuerdos de clase
Los acuerdos de clase
 
Por una nueva escuela publica
Por una nueva escuela publicaPor una nueva escuela publica
Por una nueva escuela publica
 
La educacion-secundaria-y-los-retos
La educacion-secundaria-y-los-retosLa educacion-secundaria-y-los-retos
La educacion-secundaria-y-los-retos
 
Como enseñar a estudiar "José Arteaga"
Como enseñar a estudiar "José Arteaga"Como enseñar a estudiar "José Arteaga"
Como enseñar a estudiar "José Arteaga"
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

ESTRUCTURAR UN AULA DONDE SE LEA Y SE ESCRIBA

  • 1. Integrantes Ana Patricia Arenas Hernández Yetnalezzi Flores Cruz Ana Laura Gallardo Conde Angélica Piedra Campos Daniela Juárez Sánchez Estructurar un Aula donde se lea y se escriba Donald H. Gravez
  • 2. Descubrir las potencialidades “Todos tenemos capacidad”. Esas palabras ya son un gastado lugar común. La mayoría de las veces no creemos lo que la gente nos dice cuando nos señala nuestras potencialidades.
  • 3. Por lo general nos olvidamos de lado físico. Recuerdo haber visto a una mujer cuadripléjica y espástica grave, pugnando por garabatear una palaba, luchando contra el reflejo que le hacia volver la cabeza. Era persistente, y logro anotar su palabra. Los relatos de Lewis Thomas o de Richard Selzer donde se abordan las capacidades del hombre desde la perspectiva de un medico, y el milagro de la potencialidad humana se despliega todavía mas ante mis ojos. Las capacidades humanas empiezan a tomar una dimensión mucho mas importante. Los aportes que podemos hacernos a nosotros mismos y a los demás son ilimitados. La vida es demasiado corta como para no considerarnos
  • 4. Una de las maneras mas fáciles y mas importantes de descubrir la capacidad es introducirse en su pensamiento. Tenemos que reconocer que los errores son una parte natural del aprendizaje, que son firmes indicadores de la capacidad de aprender.
  • 5. La capacidad a veces se ve mejor retrospectivamente. Analizar a partir del punto de vista del alumno.
  • 6. Los niños nos muestran sus mayores potencialidades en su comprensión creciente de para que sirve la escritura. Se utiliza la escritura de manera no descriptiva.
  • 7. Curriculum retrospectivo: En cierto sentido, este es el curriculum real, el curriculum del “que ocurrio”, el que necesitamos para evaluar mas profundamente lo que los niños realmente pueden hacer. Curriculum prescriptivo: Esta ideado en ausencia de datos reales. Y en la medida en que el curriculum sea prescriptivo, seguiremos subestimando lo que un niño puede hacer.
  • 8. Nuestra capacidad de percibir potencialidades es obstaculizada frecuentemente por aquellos trabajos muy cortos, escritos por los chicos que no valoran mucho el hecho de escribir. Todo el mundo tiene alguna historia que contar. Para muchos, la historia esta atrapada en una sola frase, esperando que alguien libere ese potencial.
  • 9. Los buenos maestros son buenos historiadores. Los maestros observan con precisión el desarrollo de las trayectorias de aprendizaje de los niños y luego los ayudan a adquirir sentido de su historia de aprendizaje, poniéndoselas de manifiesto. A medida de que el niño descubre sus potencialidades de aprendizaje, el maestro descubre su propia capacidad como maestro y desarrolla un sentido propio de su historia profesional
  • 10. Cuando los niños van creciendo, la confirmación de su capacidad potencial puede atemorizar. En vista de sus trayectorias de aprendizaje, ellos pueden mirar con recelo nuestros descubrimientos. Razón de mas para ser específicos en el reconocimiento de potencialidades.
  • 11. Todos los que aprenden, maestros o estudiantes, necesitan conocer sus potencialidades de aprendizaje, escritura y pensamiento. Todos necesitamos tener la sensación de que nuestros pensamientos, nuestras capacidades, nuestras habilidades pueden ser puestas en juego para comunicar lo importante para nosotros. Cuanto más revelo la potencialidad de un estudiante, mas descubro mi propia potencialidad como docente