SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional
Autónoma de Honduras
Facultad de Ciencias Químicas y
Farmacia
TOXICOLOGIA TF-510
09:00
Integrantes: Alejandra Armijo
Dassia Tinoco
Génesis Vaquedano
Lizeth Portillo
Mariela Gómez
Dr. Carlos Roque
Grupo No. 4
II Periodo Académico
2016
Desecho De Medicamentos
El manejo de todo tipo de residuos o desechos debe involucrar los siguientes aspectos;
 Acondicionamiento
 Clasificación/ segregación
 Recolección,
 Reciclaje / valorización
 Transporte
 Tratamiento
 Disposición Final.
Todo desecho debe ser clasificado, separado y almacenado en el mismo sitio en el que se genera. Todo el
personal de la farmacia debe ser capacitado para realizar esta labor, a menos que se trate de desechos
peligrosos.
Desechos:
Son los residuos de medicamentos o aquellas medicinas con fecha vencida.
Procedimiento a seguir para desechar los
medicamentos
1. Separe los productos a descartar según su presentación farmacológica:
 Tabletas
 Jarabes
 Cremas, entre otros.
2. Para cada forma farmacéutica separe los siguientes grupos de medicamentos:
 Antibióticos
 ·Hormonas
 Cortico esteroides
 Vacunas
 Fármacos citotóxicos
 Factores de coagulación
3. En el caso de tabletas, grageas, jarabes y gotas:
 Sáquelas del empaque primario
 Disuélvalos en suficiente cantidad de agua y elimine la solución por la pila o el inodoro.
4. En el caso de los inyectables, las ampollas (incluyendo las vacunas y factores de coagulación) deben
desecharse en los recipientes para materiales punzocortantes, siguiendo el procedimiento indicado para
estos.
5. Las cremas, los ungüentos y los geles, pueden ser dispuestos como desechos comunes, siempre y
cuando los preparados sean separados de sus empaques primarios previamente. Los tubos metálicos o
de plástico rígido a descartar, deben ser manejados como desechos punzocortantes de mayor tamaño.
6. Los supositorios, óvulos y tabletas vaginales también pueden ser dispuestos con los desechos
comunes, en bolsas de basura (preferiblemente de color negro), una vez que han sido retirados
sus empaques primarios y derretidos en un recipiente adecuado.
Eliminación de Desechos en el Hogar:
Si el medicamento no contiene instrucciones en la etiqueta y/o en su lugar de residencia
no existe programa de devolución, desecharlos en la basura podría permitirse, pero
primero debe:
 Sacarlos de su envase original y mezclarlos con una sustancia indeseable, como café molido o arena.
Esto hace que sea menos atractivo para los niños, mascotas y personas.
 Ponerlos en una bolsa de cierre hermético, así evitará que el medicamento se salga.
 Rayar toda la información de identificación en el etiqueta para que sea ilegible y evitar que personas
inescrupulosas lo reutilicen.
 Si existen dudas consulte a un Químico farmacéutico, para su correcta eliminación
No es recomendable: El desechar productos farmacéuticos por el alcantarillado puede contaminar
los recursos hídricos superficiales y subterráneos, siendo causa de contaminación, ya que no existen
sistemas de tratamiento de aguas servidas adecuados en el país.
Lo que No se Debe Hacer
Es importante destacar la eliminación por alcantarillado de: antibióticos, fármacos citotóxicos, cortico
esteroides, psicotrópicos y estupefacientes, hormonas, vacunas y factores de la coagulación.
Desecho de medicamentos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DESECHOS DE MEDICAMENTOS
DESECHOS DE MEDICAMENTOSDESECHOS DE MEDICAMENTOS
DESECHOS DE MEDICAMENTOS
14liz
 
Protocolo de_bioseguridad_esm_
 Protocolo de_bioseguridad_esm_ Protocolo de_bioseguridad_esm_
Protocolo de_bioseguridad_esm_
Mendez Nelly
 
Manejo de residuos hospitalarios ambiental hospitalarios y similares
Manejo de residuos hospitalarios  ambiental hospitalarios y similaresManejo de residuos hospitalarios  ambiental hospitalarios y similares
Manejo de residuos hospitalarios ambiental hospitalarios y similares
osmacar
 
Quejas y-reclamos-2012
Quejas y-reclamos-2012Quejas y-reclamos-2012
Quejas y-reclamos-2012
mvtorres
 
Almacenamiento de medicamentos y dispositivos medicos
Almacenamiento de medicamentos y dispositivos medicosAlmacenamiento de medicamentos y dispositivos medicos
Almacenamiento de medicamentos y dispositivos medicos
Luz Omaira Herrera Garcia
 
Registro sanitario.docx
Registro sanitario.docxRegistro sanitario.docx
Registro sanitario.docx
Cris Fabian
 

La actualidad más candente (20)

2. NORMATIVIDAD NTS N° 144-MINSA-2019-REGIONES.pptx
2. NORMATIVIDAD  NTS N° 144-MINSA-2019-REGIONES.pptx2. NORMATIVIDAD  NTS N° 144-MINSA-2019-REGIONES.pptx
2. NORMATIVIDAD NTS N° 144-MINSA-2019-REGIONES.pptx
 
DESECHOS DE MEDICAMENTOS
DESECHOS DE MEDICAMENTOSDESECHOS DE MEDICAMENTOS
DESECHOS DE MEDICAMENTOS
 
Residuos solidos hospitalarios
Residuos solidos hospitalariosResiduos solidos hospitalarios
Residuos solidos hospitalarios
 
Protocolo de_bioseguridad_esm_
 Protocolo de_bioseguridad_esm_ Protocolo de_bioseguridad_esm_
Protocolo de_bioseguridad_esm_
 
Unidosis pover ponit
Unidosis pover ponitUnidosis pover ponit
Unidosis pover ponit
 
Manejo de residuos hospitalarios ambiental hospitalarios y similares
Manejo de residuos hospitalarios  ambiental hospitalarios y similaresManejo de residuos hospitalarios  ambiental hospitalarios y similares
Manejo de residuos hospitalarios ambiental hospitalarios y similares
 
Quejas y-reclamos-2012
Quejas y-reclamos-2012Quejas y-reclamos-2012
Quejas y-reclamos-2012
 
características de apertura de farmacia
características de apertura de farmacia características de apertura de farmacia
características de apertura de farmacia
 
Toxicos organicos-fijos-medina m.
Toxicos organicos-fijos-medina m.Toxicos organicos-fijos-medina m.
Toxicos organicos-fijos-medina m.
 
Almacenamiento de medicamentos
Almacenamiento de medicamentosAlmacenamiento de medicamentos
Almacenamiento de medicamentos
 
Clase 1 Introduccion al curso farmacia Galenica- Responsabilidad social charl...
Clase 1 Introduccion al curso farmacia Galenica- Responsabilidad social charl...Clase 1 Introduccion al curso farmacia Galenica- Responsabilidad social charl...
Clase 1 Introduccion al curso farmacia Galenica- Responsabilidad social charl...
 
Desechos Farmacéuticos
Desechos FarmacéuticosDesechos Farmacéuticos
Desechos Farmacéuticos
 
Almacenamiento de medicamentos y dispositivos medicos
Almacenamiento de medicamentos y dispositivos medicosAlmacenamiento de medicamentos y dispositivos medicos
Almacenamiento de medicamentos y dispositivos medicos
 
2. farmacocinética y farmacodinamia
2.  farmacocinética y farmacodinamia2.  farmacocinética y farmacodinamia
2. farmacocinética y farmacodinamia
 
Registro sanitario.docx
Registro sanitario.docxRegistro sanitario.docx
Registro sanitario.docx
 
Casos prácticos y novedades en formulación magistral pediatrica usal farmac...
Casos prácticos y novedades en formulación magistral pediatrica   usal farmac...Casos prácticos y novedades en formulación magistral pediatrica   usal farmac...
Casos prácticos y novedades en formulación magistral pediatrica usal farmac...
 
Bpd
BpdBpd
Bpd
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
Farmacodinamia
 
Gestión Ambiental
Gestión Ambiental Gestión Ambiental
Gestión Ambiental
 
CASO PRACTICO -PLAN DE GESTIÒN PARA EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS DEL HOSPIT...
CASO PRACTICO -PLAN DE GESTIÒN PARA EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS DEL HOSPIT...CASO PRACTICO -PLAN DE GESTIÒN PARA EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS DEL HOSPIT...
CASO PRACTICO -PLAN DE GESTIÒN PARA EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS DEL HOSPIT...
 

Similar a Desecho de medicamentos

Manejo de Stock y Almacenamiento de Medicamentos en Bodega de Farmacia
Manejo de Stock y Almacenamiento de Medicamentos en Bodega de FarmaciaManejo de Stock y Almacenamiento de Medicamentos en Bodega de Farmacia
Manejo de Stock y Almacenamiento de Medicamentos en Bodega de Farmacia
Alejandro Navarro Durán
 
Manejo de stock mex recibo y despacho
Manejo de stock mex recibo y despachoManejo de stock mex recibo y despacho
Manejo de stock mex recibo y despacho
grupo3cenal
 
Control de medicamentos
Control de medicamentosControl de medicamentos
Control de medicamentos
katship
 
Metodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidad
Metodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidadMetodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidad
Metodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidad
lorenaarias3261997
 
Metodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidad
Metodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidadMetodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidad
Metodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidad
lorenaarias3261997
 
Almacenamiento en casa[2]ojo
Almacenamiento en casa[2]ojoAlmacenamiento en casa[2]ojo
Almacenamiento en casa[2]ojo
semafarmacia
 

Similar a Desecho de medicamentos (20)

Manejo de Stock y Almacenamiento de Medicamentos en Bodega de Farmacia
Manejo de Stock y Almacenamiento de Medicamentos en Bodega de FarmaciaManejo de Stock y Almacenamiento de Medicamentos en Bodega de Farmacia
Manejo de Stock y Almacenamiento de Medicamentos en Bodega de Farmacia
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Manejo de stock mex recibo y despacho
Manejo de stock mex recibo y despachoManejo de stock mex recibo y despacho
Manejo de stock mex recibo y despacho
 
Manejo de stock mex recibo y despacho
Manejo de stock mex  recibo y despachoManejo de stock mex  recibo y despacho
Manejo de stock mex recibo y despacho
 
Control de medicamentos
Control de medicamentosControl de medicamentos
Control de medicamentos
 
De la farmacia a la casa
De la farmacia a la casaDe la farmacia a la casa
De la farmacia a la casa
 
Presentacion toxicologia
Presentacion toxicologiaPresentacion toxicologia
Presentacion toxicologia
 
Tema 4 el_botíquín
Tema 4 el_botíquínTema 4 el_botíquín
Tema 4 el_botíquín
 
almacenamiento.pptx
almacenamiento.pptxalmacenamiento.pptx
almacenamiento.pptx
 
Aprende a conservar los medicamentos en casa
Aprende a conservar los medicamentos en casaAprende a conservar los medicamentos en casa
Aprende a conservar los medicamentos en casa
 
Lo que debe contener un botiquin en el hogar
Lo que debe contener un botiquin en el hogarLo que debe contener un botiquin en el hogar
Lo que debe contener un botiquin en el hogar
 
Metodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidad
Metodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidadMetodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidad
Metodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidad
 
Metodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidad
Metodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidadMetodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidad
Metodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidad
 
Residuos biológicos
Residuos biológicosResiduos biológicos
Residuos biológicos
 
Plagicida
PlagicidaPlagicida
Plagicida
 
Residuos sólidos 7
Residuos sólidos  7Residuos sólidos  7
Residuos sólidos 7
 
NORMAS DE BIOSEGURIDAD DEL LABORATORIO
NORMAS DE BIOSEGURIDAD DEL LABORATORIONORMAS DE BIOSEGURIDAD DEL LABORATORIO
NORMAS DE BIOSEGURIDAD DEL LABORATORIO
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
Almacenamiento en casa[2]ojo
Almacenamiento en casa[2]ojoAlmacenamiento en casa[2]ojo
Almacenamiento en casa[2]ojo
 

Último

Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 

Último (20)

Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 

Desecho de medicamentos

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia TOXICOLOGIA TF-510 09:00 Integrantes: Alejandra Armijo Dassia Tinoco Génesis Vaquedano Lizeth Portillo Mariela Gómez Dr. Carlos Roque Grupo No. 4 II Periodo Académico 2016
  • 3. El manejo de todo tipo de residuos o desechos debe involucrar los siguientes aspectos;  Acondicionamiento  Clasificación/ segregación  Recolección,  Reciclaje / valorización  Transporte  Tratamiento  Disposición Final. Todo desecho debe ser clasificado, separado y almacenado en el mismo sitio en el que se genera. Todo el personal de la farmacia debe ser capacitado para realizar esta labor, a menos que se trate de desechos peligrosos. Desechos: Son los residuos de medicamentos o aquellas medicinas con fecha vencida.
  • 4. Procedimiento a seguir para desechar los medicamentos 1. Separe los productos a descartar según su presentación farmacológica:  Tabletas  Jarabes  Cremas, entre otros. 2. Para cada forma farmacéutica separe los siguientes grupos de medicamentos:  Antibióticos  ·Hormonas  Cortico esteroides  Vacunas  Fármacos citotóxicos  Factores de coagulación
  • 5. 3. En el caso de tabletas, grageas, jarabes y gotas:  Sáquelas del empaque primario  Disuélvalos en suficiente cantidad de agua y elimine la solución por la pila o el inodoro. 4. En el caso de los inyectables, las ampollas (incluyendo las vacunas y factores de coagulación) deben desecharse en los recipientes para materiales punzocortantes, siguiendo el procedimiento indicado para estos. 5. Las cremas, los ungüentos y los geles, pueden ser dispuestos como desechos comunes, siempre y cuando los preparados sean separados de sus empaques primarios previamente. Los tubos metálicos o de plástico rígido a descartar, deben ser manejados como desechos punzocortantes de mayor tamaño.
  • 6. 6. Los supositorios, óvulos y tabletas vaginales también pueden ser dispuestos con los desechos comunes, en bolsas de basura (preferiblemente de color negro), una vez que han sido retirados sus empaques primarios y derretidos en un recipiente adecuado. Eliminación de Desechos en el Hogar: Si el medicamento no contiene instrucciones en la etiqueta y/o en su lugar de residencia no existe programa de devolución, desecharlos en la basura podría permitirse, pero primero debe:
  • 7.  Sacarlos de su envase original y mezclarlos con una sustancia indeseable, como café molido o arena. Esto hace que sea menos atractivo para los niños, mascotas y personas.  Ponerlos en una bolsa de cierre hermético, así evitará que el medicamento se salga.  Rayar toda la información de identificación en el etiqueta para que sea ilegible y evitar que personas inescrupulosas lo reutilicen.  Si existen dudas consulte a un Químico farmacéutico, para su correcta eliminación
  • 8. No es recomendable: El desechar productos farmacéuticos por el alcantarillado puede contaminar los recursos hídricos superficiales y subterráneos, siendo causa de contaminación, ya que no existen sistemas de tratamiento de aguas servidas adecuados en el país. Lo que No se Debe Hacer Es importante destacar la eliminación por alcantarillado de: antibióticos, fármacos citotóxicos, cortico esteroides, psicotrópicos y estupefacientes, hormonas, vacunas y factores de la coagulación.