SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PRIVADA
SAN PEDRO DE CHIMBOTE
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
ESCUELA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA
RESPONSABLE DE CATEDRA:
ASIGNATURA:
INTEGRANTES
:
FUNCION SOCIAL DE LA FARMACIA
KEITH CINDY LOAYZA PEÑAFIEL
 JACKELYNE HUAMANGUILLA HUAMAN
 OLGA MARIA JIMENEZ TACURI
 RONAL SILVA VASQUEZ
Los establecimientos farmacéuticos, son los lugares donde la
comunidad puede adquirir medicamentos y se pueden
denominar Farmacias o Boticas. Estos deben estar registrados
en la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas
(DIGEMID) del Ministerio de Salud y en sus similares en las
regiones.
Las Farmacias y Boticas son dirigidos por un profesional
Químico Farmacéutico que es el responsable de la
dispensación, información y orientación al paciente sobre el
uso apropiado de los medicamentos. En estos
también se encuentran los técnicos y auxiliares de farmacia,
encargados del expendio o entrega del medicamento.
Debe estar registrado en la DIGEMID y en la municipalidad del distrito.
Las farmacias y boticas deben de contar con un Químico Farmacéutico a cargo
también con técnicas o auxiliares de farmacia.
Toda persona que acude a una Farmacia o Botica a adquirir medicamentos,
revisar detenidamente la fecha de vencimiento, el estado de conservación y
verificar que éste cuente con el respectivo Número de Registro Sanitario del
• Al usar un medicamento
vencido produce efectos
adversos y las bacterias se
hacen resistentes al
tratamiento.
DISMINUCIÓN DE
SU EFECTO
TERAPÉUTICO
• Los medicamentos al ser
vencidos se van
descomponiendo y pueden
hepática y renal). producir
elementos tóxicos.
de color y pueden
serios problemas en el
hígado y riñón (toxicidad)
RIESGO DE
TOXICIDAD
• La descomposición de los
medicamentos aumenta el
riesgo de reacciones
• Alérgicas especialmente, en
jarabes y ampollas.
ALERGIAS
Debemos
tener en
cuenta:
Nombre
comercial
Nombre
genérico
Presentación
Vía de
administración
Concentración
Cantidad de
unidades del
envase
Información
sobre el
almacenamient
o
Número de
Lote
Fecha de
vencimiento
Registro
sanitario del
Perú
Nombre del
laboratorio
Los profesionales de indican un tratamiento al
paciente, que puede o no contener
medicamentos para aliviar la enfermedad.
La receta médica consta de dos partes:• Va dirigido a los
dispensadores
(Químico
Farmacéuticos) y
expendedores
(técnicos, auxiliares de
farmacia entre otros
EL CUERPO
• Donde se dan las
instrucciones al
paciente: (frecuencia
de administración).
LAS
INDICACIONES
La receta debe
contener en forma
clara y legible la
siguiente
información:
Datos del prescriptor y del establecimiento de salud.
Datos del paciente.
En caso de recetas sometidos a fiscalización sanitaria, además de consignar el diagnóstico, se debe consignar el número de (DNI).
Nombre de los medicamentos prescritos.
Concentración del principio activo.
En la prescripción sometidos a controles especiales es obligatorio escribir la concentración.
Forma farmacéutica y cantidad total.
Lugar, fecha de prescripción y de expiración de la receta.
Firma habitual y sello del prescriptor.
Información dirigida al farmacéutico que el prescriptor estime conveniente.
Indicaciones para el paciente y/o acompañante.
Es un derecho si se trata de nuestra salud
Los prescriptores deben informar a la persona sobre los riesgos, contraindicaciones y reacciones adversas de los medicamentos
El químico farmacéutico debe informar y orientar a los pacientes sobre la administración, dosis y uso adecuado ejemplo fichas
informativas, folletos, trípticos, etc.
Todo personal de salud, deberá informar sobre su uso y administración en forma seria, responsable y veraz.
En casa es necesario
disponer de un “Botiquín
Familiar”, fuera del alcance
de los niños, en un ambiente
fresco lejos de la luz solar
almacenados.
• Son formas de energía que
pueden malograr y alterar la
estabilidad de un
medicamento, cremas,
ungüentos, preparados
oftálmicos
LA LUZ Y EL
CALOR
• favorece el crecimiento de
hongos y mohos.
LA HUMEDAD
• El polvo, suciedad, humo y
otros favorecen que el
medicamento se contamine
LA
CONTAMINACIÓN
• insectos, roedores, etc.
LA PRESENCIA DE
PLAGAS
• Cuando una
sustancia absorbe la
humedad o libera la
que tiene en su
• Tableta desmenuzada,
jarabes con formación
de capas, y
suspensiones
• Todo medicamento
que cambie de color
debe ser consumido.
• Algunos
medicamentos
cambian de olor
cuando se deterioran
OLOR COLOR
FUSIÓN
DESAGREG
ACIÓN
Si se presenta una señal de
alerta o cambio en el
medicamento, no debe ser
usado.
Los medicamentos en mal
estado no deben botarse a
la basura.
Los medicamentos en mal
estado no deben botarse a
la basura.
La cocina y el baño no son
los lugares apropiados para
ubicar el botiquín familiar
No guarde productos de
higiene o belleza personal
en el botiquín.
No es conveniente tener
medicamentos en los
bolsillos, bolsos o carteras
de mano.
Si está tomando algún
medicamento no debe
distraerse
Asegurarse que los envases
estén cerrados
Evitar ingerir medicamentos
delante de los niños
Evitar decir a los niños que
los medicamentos son
caramelos.
Asegurarse de leer
correctamente el nombre y
la cantidad del
medicamento que está
administrando
Es responsabilidad de los padres, para salvaguardar la salud y vida de los niños al uso adecuado del
botiquín familiar:
De la farmacia a la casa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Digemid 1
Digemid 1Digemid 1
Industria farmaceútica
Industria farmaceúticaIndustria farmaceútica
Industria farmaceútica
Claudia Sophia Cocíos
 
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo.pptx
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo.pptxBuenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo.pptx
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo.pptx
ssuser46897d
 
Control de calidad de medicamentos
Control de calidad de medicamentosControl de calidad de medicamentos
Control de calidad de medicamentos
lourdesrs
 
Diapositivas dispensacion de medicamentos
Diapositivas dispensacion de medicamentosDiapositivas dispensacion de medicamentos
Diapositivas dispensacion de medicamentos
Andrea Sanabria
 
D.s. n° 014 2011-sa - reglamento de establecimientos farmaceuticos
D.s. n° 014 2011-sa - reglamento de establecimientos farmaceuticosD.s. n° 014 2011-sa - reglamento de establecimientos farmaceuticos
D.s. n° 014 2011-sa - reglamento de establecimientos farmaceuticos
GytgrupoEmpresarial
 
Control de medicamentos supositorios
Control de medicamentos supositoriosControl de medicamentos supositorios
Control de medicamentos supositoriosSasha Brito
 
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptxMANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
MarcoMicalay
 
Laboratorio(disposi. medicos,y productos sanitarios.pptx
Laboratorio(disposi. medicos,y productos sanitarios.pptxLaboratorio(disposi. medicos,y productos sanitarios.pptx
Laboratorio(disposi. medicos,y productos sanitarios.pptx
OlgaCalDeroon
 
Modulo II-Farmacia clinica farmacias y boticas de establecimientos de salud p...
Modulo II-Farmacia clinica farmacias y boticas de establecimientos de salud p...Modulo II-Farmacia clinica farmacias y boticas de establecimientos de salud p...
Modulo II-Farmacia clinica farmacias y boticas de establecimientos de salud p...
Botica Farma Premium
 
RECEPCIÓN TÉCNICA .pptx
RECEPCIÓN TÉCNICA .pptxRECEPCIÓN TÉCNICA .pptx
RECEPCIÓN TÉCNICA .pptx
AlixTarazona
 
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
Botica Farma Premium
 
Quinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia IQuinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia I
hector alexander
 
Qué son los medicamentos otc
Qué son los medicamentos otcQué son los medicamentos otc
Qué son los medicamentos otc
grupo3cenal
 
Rotulación de Medicamentos
Rotulación de MedicamentosRotulación de Medicamentos
Rotulación de Medicamentos
eddigna
 
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_R.ALEJOS.pptx
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_R.ALEJOS.pptxBuenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_R.ALEJOS.pptx
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_R.ALEJOS.pptx
OlgaCalDeroon
 
Formas farmacéuticas de administración por via oral
Formas farmacéuticas de administración por via oralFormas farmacéuticas de administración por via oral
Formas farmacéuticas de administración por via oral
FranKlin Toledo
 

La actualidad más candente (20)

Digemid 1
Digemid 1Digemid 1
Digemid 1
 
La Dispensacion
La DispensacionLa Dispensacion
La Dispensacion
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
 
Industria farmaceútica
Industria farmaceúticaIndustria farmaceútica
Industria farmaceútica
 
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo.pptx
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo.pptxBuenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo.pptx
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo.pptx
 
Control de calidad de medicamentos
Control de calidad de medicamentosControl de calidad de medicamentos
Control de calidad de medicamentos
 
Prescripción de Fórmulas Magistrales
Prescripción de Fórmulas MagistralesPrescripción de Fórmulas Magistrales
Prescripción de Fórmulas Magistrales
 
Diapositivas dispensacion de medicamentos
Diapositivas dispensacion de medicamentosDiapositivas dispensacion de medicamentos
Diapositivas dispensacion de medicamentos
 
D.s. n° 014 2011-sa - reglamento de establecimientos farmaceuticos
D.s. n° 014 2011-sa - reglamento de establecimientos farmaceuticosD.s. n° 014 2011-sa - reglamento de establecimientos farmaceuticos
D.s. n° 014 2011-sa - reglamento de establecimientos farmaceuticos
 
Control de medicamentos supositorios
Control de medicamentos supositoriosControl de medicamentos supositorios
Control de medicamentos supositorios
 
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptxMANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
 
Laboratorio(disposi. medicos,y productos sanitarios.pptx
Laboratorio(disposi. medicos,y productos sanitarios.pptxLaboratorio(disposi. medicos,y productos sanitarios.pptx
Laboratorio(disposi. medicos,y productos sanitarios.pptx
 
Modulo II-Farmacia clinica farmacias y boticas de establecimientos de salud p...
Modulo II-Farmacia clinica farmacias y boticas de establecimientos de salud p...Modulo II-Farmacia clinica farmacias y boticas de establecimientos de salud p...
Modulo II-Farmacia clinica farmacias y boticas de establecimientos de salud p...
 
RECEPCIÓN TÉCNICA .pptx
RECEPCIÓN TÉCNICA .pptxRECEPCIÓN TÉCNICA .pptx
RECEPCIÓN TÉCNICA .pptx
 
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
 
Quinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia IQuinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia I
 
Qué son los medicamentos otc
Qué son los medicamentos otcQué son los medicamentos otc
Qué son los medicamentos otc
 
Rotulación de Medicamentos
Rotulación de MedicamentosRotulación de Medicamentos
Rotulación de Medicamentos
 
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_R.ALEJOS.pptx
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_R.ALEJOS.pptxBuenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_R.ALEJOS.pptx
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_R.ALEJOS.pptx
 
Formas farmacéuticas de administración por via oral
Formas farmacéuticas de administración por via oralFormas farmacéuticas de administración por via oral
Formas farmacéuticas de administración por via oral
 

Similar a De la farmacia a la casa

PRESENT-OPORTO-1.pdf
PRESENT-OPORTO-1.pdfPRESENT-OPORTO-1.pdf
PRESENT-OPORTO-1.pdf
KatyCastillo26
 
1- Auxiliar en farmacia introducción.pptx
1- Auxiliar en farmacia introducción.pptx1- Auxiliar en farmacia introducción.pptx
1- Auxiliar en farmacia introducción.pptx
PabloPailto
 
Presentacion toxicologia
Presentacion toxicologiaPresentacion toxicologia
Presentacion toxicologia
Ely Ramos
 
Informatica final
Informatica final Informatica final
Informatica final
marcheduar
 
Otc y eticos
Otc y eticosOtc y eticos
Otc y eticos
PROYECTOCENAL
 
La medicación. David Sánchez Lozano.
La medicación. David Sánchez Lozano.La medicación. David Sánchez Lozano.
La medicación. David Sánchez Lozano.
Garancita
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
Eduardo Cabel
 
otcyeticos-150826202022-lva1-app6892.pptx
otcyeticos-150826202022-lva1-app6892.pptxotcyeticos-150826202022-lva1-app6892.pptx
otcyeticos-150826202022-lva1-app6892.pptx
LETICIAFRANCISCAFLOR
 
IV Encuentro Asociaciones Farmacéuticas: SEFAP
IV Encuentro Asociaciones Farmacéuticas: SEFAPIV Encuentro Asociaciones Farmacéuticas: SEFAP
IV Encuentro Asociaciones Farmacéuticas: SEFAP
SEFAP
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentosJose Giron
 
Administración de medicamentos
Administración de medicamentosAdministración de medicamentos
Administración de medicamentos
Hilda Lucia Salazar Toscano
 
Dispositivos de Administración de Medicamentos
 Dispositivos de Administración de Medicamentos Dispositivos de Administración de Medicamentos
Dispositivos de Administración de Medicamentos
LuisPintoRamirez
 
DIPLOMADO EN FARMACIA CLINICA
DIPLOMADO EN FARMACIA CLINICADIPLOMADO EN FARMACIA CLINICA
DIPLOMADO EN FARMACIA CLINICA
Botica Farma Premium
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
PROYECTOCENAL
 
Suplementos dietarios juan orbes fich 405835
Suplementos dietarios juan orbes fich 405835Suplementos dietarios juan orbes fich 405835
Suplementos dietarios juan orbes fich 405835juan pablo orbes gallo
 
El mercado de medicamentos y otros en farmacia
El mercado de medicamentos y otros en farmaciaEl mercado de medicamentos y otros en farmacia
El mercado de medicamentos y otros en farmacia
Francisco Fernández Reguero
 
Norma oficial mexicana nom 072 ssa1-2012
Norma oficial mexicana nom 072 ssa1-2012Norma oficial mexicana nom 072 ssa1-2012
Norma oficial mexicana nom 072 ssa1-2012
Mia Ucan
 
DIAPOSITIVA SOBRE MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTE
DIAPOSITIVA SOBRE MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTEDIAPOSITIVA SOBRE MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTE
DIAPOSITIVA SOBRE MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTE
rossmerybriceobalmac
 

Similar a De la farmacia a la casa (20)

PRESENT-OPORTO-1.pdf
PRESENT-OPORTO-1.pdfPRESENT-OPORTO-1.pdf
PRESENT-OPORTO-1.pdf
 
1- Auxiliar en farmacia introducción.pptx
1- Auxiliar en farmacia introducción.pptx1- Auxiliar en farmacia introducción.pptx
1- Auxiliar en farmacia introducción.pptx
 
Presentacion toxicologia
Presentacion toxicologiaPresentacion toxicologia
Presentacion toxicologia
 
Informatica final
Informatica final Informatica final
Informatica final
 
Otc y eticos
Otc y eticosOtc y eticos
Otc y eticos
 
Otc y-eticos
Otc y-eticosOtc y-eticos
Otc y-eticos
 
La medicación. David Sánchez Lozano.
La medicación. David Sánchez Lozano.La medicación. David Sánchez Lozano.
La medicación. David Sánchez Lozano.
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
otcyeticos-150826202022-lva1-app6892.pptx
otcyeticos-150826202022-lva1-app6892.pptxotcyeticos-150826202022-lva1-app6892.pptx
otcyeticos-150826202022-lva1-app6892.pptx
 
IV Encuentro Asociaciones Farmacéuticas: SEFAP
IV Encuentro Asociaciones Farmacéuticas: SEFAPIV Encuentro Asociaciones Farmacéuticas: SEFAP
IV Encuentro Asociaciones Farmacéuticas: SEFAP
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
 
Administración de medicamentos
Administración de medicamentosAdministración de medicamentos
Administración de medicamentos
 
Definicion1
Definicion1Definicion1
Definicion1
 
Dispositivos de Administración de Medicamentos
 Dispositivos de Administración de Medicamentos Dispositivos de Administración de Medicamentos
Dispositivos de Administración de Medicamentos
 
DIPLOMADO EN FARMACIA CLINICA
DIPLOMADO EN FARMACIA CLINICADIPLOMADO EN FARMACIA CLINICA
DIPLOMADO EN FARMACIA CLINICA
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Suplementos dietarios juan orbes fich 405835
Suplementos dietarios juan orbes fich 405835Suplementos dietarios juan orbes fich 405835
Suplementos dietarios juan orbes fich 405835
 
El mercado de medicamentos y otros en farmacia
El mercado de medicamentos y otros en farmaciaEl mercado de medicamentos y otros en farmacia
El mercado de medicamentos y otros en farmacia
 
Norma oficial mexicana nom 072 ssa1-2012
Norma oficial mexicana nom 072 ssa1-2012Norma oficial mexicana nom 072 ssa1-2012
Norma oficial mexicana nom 072 ssa1-2012
 
DIAPOSITIVA SOBRE MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTE
DIAPOSITIVA SOBRE MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTEDIAPOSITIVA SOBRE MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTE
DIAPOSITIVA SOBRE MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTE
 

Último

esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
CarlosVilla931340
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 

Último (20)

esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 

De la farmacia a la casa

  • 1. UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO DE CHIMBOTE FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ESCUELA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA RESPONSABLE DE CATEDRA: ASIGNATURA: INTEGRANTES : FUNCION SOCIAL DE LA FARMACIA KEITH CINDY LOAYZA PEÑAFIEL  JACKELYNE HUAMANGUILLA HUAMAN  OLGA MARIA JIMENEZ TACURI  RONAL SILVA VASQUEZ
  • 2. Los establecimientos farmacéuticos, son los lugares donde la comunidad puede adquirir medicamentos y se pueden denominar Farmacias o Boticas. Estos deben estar registrados en la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID) del Ministerio de Salud y en sus similares en las regiones. Las Farmacias y Boticas son dirigidos por un profesional Químico Farmacéutico que es el responsable de la dispensación, información y orientación al paciente sobre el uso apropiado de los medicamentos. En estos también se encuentran los técnicos y auxiliares de farmacia, encargados del expendio o entrega del medicamento.
  • 3. Debe estar registrado en la DIGEMID y en la municipalidad del distrito. Las farmacias y boticas deben de contar con un Químico Farmacéutico a cargo también con técnicas o auxiliares de farmacia. Toda persona que acude a una Farmacia o Botica a adquirir medicamentos, revisar detenidamente la fecha de vencimiento, el estado de conservación y verificar que éste cuente con el respectivo Número de Registro Sanitario del
  • 4. • Al usar un medicamento vencido produce efectos adversos y las bacterias se hacen resistentes al tratamiento. DISMINUCIÓN DE SU EFECTO TERAPÉUTICO • Los medicamentos al ser vencidos se van descomponiendo y pueden hepática y renal). producir elementos tóxicos. de color y pueden serios problemas en el hígado y riñón (toxicidad) RIESGO DE TOXICIDAD • La descomposición de los medicamentos aumenta el riesgo de reacciones • Alérgicas especialmente, en jarabes y ampollas. ALERGIAS
  • 5. Debemos tener en cuenta: Nombre comercial Nombre genérico Presentación Vía de administración Concentración Cantidad de unidades del envase Información sobre el almacenamient o Número de Lote Fecha de vencimiento Registro sanitario del Perú Nombre del laboratorio
  • 6.
  • 7. Los profesionales de indican un tratamiento al paciente, que puede o no contener medicamentos para aliviar la enfermedad. La receta médica consta de dos partes:• Va dirigido a los dispensadores (Químico Farmacéuticos) y expendedores (técnicos, auxiliares de farmacia entre otros EL CUERPO • Donde se dan las instrucciones al paciente: (frecuencia de administración). LAS INDICACIONES
  • 8. La receta debe contener en forma clara y legible la siguiente información: Datos del prescriptor y del establecimiento de salud. Datos del paciente. En caso de recetas sometidos a fiscalización sanitaria, además de consignar el diagnóstico, se debe consignar el número de (DNI). Nombre de los medicamentos prescritos. Concentración del principio activo. En la prescripción sometidos a controles especiales es obligatorio escribir la concentración. Forma farmacéutica y cantidad total. Lugar, fecha de prescripción y de expiración de la receta. Firma habitual y sello del prescriptor. Información dirigida al farmacéutico que el prescriptor estime conveniente. Indicaciones para el paciente y/o acompañante.
  • 9. Es un derecho si se trata de nuestra salud Los prescriptores deben informar a la persona sobre los riesgos, contraindicaciones y reacciones adversas de los medicamentos El químico farmacéutico debe informar y orientar a los pacientes sobre la administración, dosis y uso adecuado ejemplo fichas informativas, folletos, trípticos, etc. Todo personal de salud, deberá informar sobre su uso y administración en forma seria, responsable y veraz.
  • 10. En casa es necesario disponer de un “Botiquín Familiar”, fuera del alcance de los niños, en un ambiente fresco lejos de la luz solar almacenados.
  • 11. • Son formas de energía que pueden malograr y alterar la estabilidad de un medicamento, cremas, ungüentos, preparados oftálmicos LA LUZ Y EL CALOR • favorece el crecimiento de hongos y mohos. LA HUMEDAD • El polvo, suciedad, humo y otros favorecen que el medicamento se contamine LA CONTAMINACIÓN • insectos, roedores, etc. LA PRESENCIA DE PLAGAS
  • 12. • Cuando una sustancia absorbe la humedad o libera la que tiene en su • Tableta desmenuzada, jarabes con formación de capas, y suspensiones • Todo medicamento que cambie de color debe ser consumido. • Algunos medicamentos cambian de olor cuando se deterioran OLOR COLOR FUSIÓN DESAGREG ACIÓN
  • 13. Si se presenta una señal de alerta o cambio en el medicamento, no debe ser usado. Los medicamentos en mal estado no deben botarse a la basura. Los medicamentos en mal estado no deben botarse a la basura. La cocina y el baño no son los lugares apropiados para ubicar el botiquín familiar No guarde productos de higiene o belleza personal en el botiquín. No es conveniente tener medicamentos en los bolsillos, bolsos o carteras de mano. Si está tomando algún medicamento no debe distraerse Asegurarse que los envases estén cerrados Evitar ingerir medicamentos delante de los niños Evitar decir a los niños que los medicamentos son caramelos. Asegurarse de leer correctamente el nombre y la cantidad del medicamento que está administrando Es responsabilidad de los padres, para salvaguardar la salud y vida de los niños al uso adecuado del botiquín familiar: