SlideShare una empresa de Scribd logo
BIENVENIDOS
NO TEMAS RENUNCIAR A LO
BUENO PARA IR POR LO
GRANDIOSO
JHON ROCKEFELLER
EVALUACIÓN DEL
DESEMPEÑO
Es un método que requiere que el estudiante:
 Elabore una respuesta
 Un producto
 Demuestre su conocimiento
 Habilidades.
Su aplicación en el proceso aprendizaje-enseñanza
 Integración de conocimientos,
 habilidades, actitudes y valores
 desarrollo de competencias.
¿Para qué se utiliza?
• Para obtener información de los estudiantes,
acerca de la apropiación y comprensión de
conceptos, procedimientos y la reflexión de la
experiencia.
Con las preguntas se busca:
Promover la reflexión de los pasos para resolver
una situación o realizar algo.
Fomentar la autoobservación y el análisis del
proceso.
Favorecer la búsqueda de soluciones distintas para
un mismo problema.
Promover la verificación personal de lo aprendido.
Ser aplicable a otras situaciones.
¿Cómo se elabora?
• Determinar el tema que van a trabajar los alumnos.
• Lo que queremos saber :
 aspectos específicos del proceso,
 favorecer el razonamiento o la reflexión,
 conocer las estrategias utilizadas por los estudiantes.
 proponer situaciones hipotéticas
Determinar qué instrumento permitirá la evaluación:
lista de cotejo o escala de valoración (rúbrica).
Técnicas para
evaluar el
Desempeño
La pregunta
Texto Paralelo Portafolio
Solución de
problemas
Proyecto
Mapa
Conceptual
Estudio de
casos
Diario
Debate
Ensayo
PORTAFOLIO
Es una forma para recopilar la
información de habilidades y logros de
los estudiantes, cómo piensa, cómo
cuestiona, analiza, sintetiza, produce o
crea, y cómo interactúa (intelectual,
emocional y social) con otros,
Permite identificar los aprendizajes de
conceptos, procedimientos y actitudes
de los estudiantes.
EJEMPLO DE PORTAFOLIOS DE
EVIDENCIAS
10 problemas bien trabajados.
2 resúmenes de artículos.
2 reportes de laboratorio.
2 exámenes con autorreflexiones.
EVALUACIÓN DEL
PORTAFOLIO
Nombre del alumno/a: _____________________________________________________________________
Fecha: _____________________________________________________________________________________
Maestro/a: _________________________________________________________________________________
Durante este período de evaluación, el progreso de su hijo/a ha sido ___________________
especialmente en las siguientes áreas:________________________________ donde ha demostrado alto
dominio de las competencias que se han trabajado en clase. Los siguientes trabajos incluidos en el
portafolio muestran este dominio.
En el área de: ____________________________________________ su hijo/a necesita trabajar un poco
más pues ha presentado algunas dificultades. Los siguientes trabajos, incluidos en su portafolio,
muestran en qué aspectos necesita mejorar. Basado(a) en mi evaluación durante este período, el
estilo de aprendizaje de su hijo/a se describe mejor como:
________auditivo ___________táctil ___________visual
Los hábitos de trabajo de su hijo/a están:
_____En proceso y requiere refuerzo en casa.
_____ Adecuados al grado y a la edad
_____ Excelentes
__________________________ _________________________________________
Firma del o la docente Firma del padre, madre o encargado
MÉTODO DE CASOS
Permite evaluar:
 la forma probable de desempeño del
estudiante ante una situación específica
 sus valores
 habilidades del pensamiento,
 su habilidad para comunicarse justificar
o argumentar
 la forma de aplicar lo aprendido a una
situación real.
EJEMPLO DE MÉTODO DE
CASOS
Lea con cuidado la información y
resuelva el problema que se plantea.
• La situación que hay que concluir es:
• ¿ qué decisión deberá tomar la profesora?
• ¿ Qué se requiere para que sea efectiva la
evaluación del desempeño?
• ¿ Qué se necesita para poder realizar una
evaluación adecuada del desempeño?
ESCALA DE RANGO PARA QUINTO BACHILLERATO
Curso: estrategias de Aprendizaje Nombre del Maestro: _____________________
Nombre de la Actividad: Métodos de casos Tema: Evaluación de desempeño Grado: 5to. “A”
Fecha: 9-02-2016 Valor: 10 puntos.
RANGO: 4. EXCELENTE 3: BIEN 2: BUENO 1: NECESITA MEJORAR
NO NOMBRES Y APELLIDOS
Aspectos a Evaluar
Identificacióndel
problema
Formasde
solución
Fundamentación
Solución
seleccionada
PunteoObtenido
4 3 2 1
1
Ajpacajá Gracia, Milton Orlando
2
Ambrosio Quinillo, Abner Ismael
3
Barrera Tzorin, Mónica Esmeralda
4
Chamorro Ajpacajá, Domingo Alexander
5
Chanchavac Itzep, Eddy Eduardo
6
Cua Barreno, Jhon Ismael
7
Dionisio Lejá, Brallan Aiverson
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN
LA PRACTICA HACE
AL MAESTRO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
NormaOliva4
 
RUBRICA ESTRUCTURA
RUBRICA ESTRUCTURA RUBRICA ESTRUCTURA
RUBRICA ESTRUCTURA
Moises Logroño
 
Etapas de planificacion de la evaluacion
Etapas de planificacion de la evaluacionEtapas de planificacion de la evaluacion
Etapas de planificacion de la evaluacion
Pame Jimenez
 
Tutorial de portafolio de evaluación docente - Parte II
Tutorial de portafolio de evaluación docente - Parte IITutorial de portafolio de evaluación docente - Parte II
Tutorial de portafolio de evaluación docente - Parte II
Andrés Cisterna
 
Rubrica y bitácora
Rubrica y bitácoraRubrica y bitácora
Rubrica y bitácora
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Pbl
PblPbl
Criterios e indicadores de desempeño bitacora
Criterios e indicadores de desempeño bitacoraCriterios e indicadores de desempeño bitacora
Criterios e indicadores de desempeño bitacora
Edna Leticia Jimenez Monzon
 
¿Qué es una rúbrica?
¿Qué es una rúbrica?¿Qué es una rúbrica?
¿Qué es una rúbrica?
super215
 
Cómo construir rúbricas o
Cómo construir rúbricas oCómo construir rúbricas o
Cómo construir rúbricas o
Alva R. Lomelí
 
Resultados de la evaluación
Resultados de la evaluaciónResultados de la evaluación
Resultados de la evaluación
Francisca Gomez
 
Aprendizaje Basado en Problemas en el módulo “Diversidad Escolar” para el cur...
Aprendizaje Basado en Problemas en el módulo “Diversidad Escolar” para el cur...Aprendizaje Basado en Problemas en el módulo “Diversidad Escolar” para el cur...
Aprendizaje Basado en Problemas en el módulo “Diversidad Escolar” para el cur...
PBLesp
 
Rubricas de Evaluación
Rubricas de EvaluaciónRubricas de Evaluación
Rubricas de Evaluación
Aldo Velásquez Huerta
 
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
AlanTiburcio2
 
Elaboracion de rubricas
Elaboracion de rubricasElaboracion de rubricas
Elaboracion de rubricas
Cate Atehortua
 
Diseno de Rubricas -
Diseno de Rubricas - Diseno de Rubricas -
Diseno de Rubricas -
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Rubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionRubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacion
Esteban HO
 
357035735 pauta-de-evaluacion-vitralclase filmada
357035735 pauta-de-evaluacion-vitralclase filmada357035735 pauta-de-evaluacion-vitralclase filmada
357035735 pauta-de-evaluacion-vitralclase filmada
Rina Dubo Morales
 
La Retroalimentacion y el Aprendizaje en el CNEB ccesa007
La Retroalimentacion  y el Aprendizaje en el CNEB ccesa007La Retroalimentacion  y el Aprendizaje en el CNEB ccesa007
La Retroalimentacion y el Aprendizaje en el CNEB ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Rúbricas en línea
Rúbricas en líneaRúbricas en línea
Rúbricas en línea
idafallas
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
RUBRICA ESTRUCTURA
RUBRICA ESTRUCTURA RUBRICA ESTRUCTURA
RUBRICA ESTRUCTURA
 
Etapas de planificacion de la evaluacion
Etapas de planificacion de la evaluacionEtapas de planificacion de la evaluacion
Etapas de planificacion de la evaluacion
 
Tutorial de portafolio de evaluación docente - Parte II
Tutorial de portafolio de evaluación docente - Parte IITutorial de portafolio de evaluación docente - Parte II
Tutorial de portafolio de evaluación docente - Parte II
 
Rubrica y bitácora
Rubrica y bitácoraRubrica y bitácora
Rubrica y bitácora
 
Pbl
PblPbl
Pbl
 
Criterios e indicadores de desempeño bitacora
Criterios e indicadores de desempeño bitacoraCriterios e indicadores de desempeño bitacora
Criterios e indicadores de desempeño bitacora
 
¿Qué es una rúbrica?
¿Qué es una rúbrica?¿Qué es una rúbrica?
¿Qué es una rúbrica?
 
Cómo construir rúbricas o
Cómo construir rúbricas oCómo construir rúbricas o
Cómo construir rúbricas o
 
Resultados de la evaluación
Resultados de la evaluaciónResultados de la evaluación
Resultados de la evaluación
 
Aprendizaje Basado en Problemas en el módulo “Diversidad Escolar” para el cur...
Aprendizaje Basado en Problemas en el módulo “Diversidad Escolar” para el cur...Aprendizaje Basado en Problemas en el módulo “Diversidad Escolar” para el cur...
Aprendizaje Basado en Problemas en el módulo “Diversidad Escolar” para el cur...
 
Rubricas de Evaluación
Rubricas de EvaluaciónRubricas de Evaluación
Rubricas de Evaluación
 
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
 
Elaboracion de rubricas
Elaboracion de rubricasElaboracion de rubricas
Elaboracion de rubricas
 
Diseno de Rubricas -
Diseno de Rubricas - Diseno de Rubricas -
Diseno de Rubricas -
 
Rubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionRubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacion
 
357035735 pauta-de-evaluacion-vitralclase filmada
357035735 pauta-de-evaluacion-vitralclase filmada357035735 pauta-de-evaluacion-vitralclase filmada
357035735 pauta-de-evaluacion-vitralclase filmada
 
La Retroalimentacion y el Aprendizaje en el CNEB ccesa007
La Retroalimentacion  y el Aprendizaje en el CNEB ccesa007La Retroalimentacion  y el Aprendizaje en el CNEB ccesa007
La Retroalimentacion y el Aprendizaje en el CNEB ccesa007
 
Rúbricas en línea
Rúbricas en líneaRúbricas en línea
Rúbricas en línea
 

Similar a Desempeño

Cuestionario alumnos
Cuestionario alumnosCuestionario alumnos
Cuestionario alumnos
Centro Universitario Villanueva
 
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluaciónLas tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Erendira Piñon Aviles
 
Instrumentos de registro de información para evaluar
Instrumentos de registro de información para evaluarInstrumentos de registro de información para evaluar
Instrumentos de registro de información para evaluar
dario Mata Berlanga
 
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluaciónLas tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Erendira Piñon Aviles
 
Tcnicasparalaevaluacindeldesempeo216 120216135016-phpapp02
Tcnicasparalaevaluacindeldesempeo216 120216135016-phpapp02Tcnicasparalaevaluacindeldesempeo216 120216135016-phpapp02
Tcnicasparalaevaluacindeldesempeo216 120216135016-phpapp02
carlosalbertds
 
Estrategias de avalúo para el aprendizaje
Estrategias de avalúo para el aprendizajeEstrategias de avalúo para el aprendizaje
Estrategias de avalúo para el aprendizaje
jamilheredia
 
1 retroalimentacion educacion-a-distancia-2
1 retroalimentacion educacion-a-distancia-21 retroalimentacion educacion-a-distancia-2
1 retroalimentacion educacion-a-distancia-2
Danitza Garcia Ruíz
 
Refuerzo academico y retroalimentacion.pptx
Refuerzo academico y retroalimentacion.pptxRefuerzo academico y retroalimentacion.pptx
Refuerzo academico y retroalimentacion.pptx
Ricardo Puetate
 
EVALUACION FORMATIVA SEMINARIO WEB 15072023 (2).pptx
EVALUACION FORMATIVA SEMINARIO WEB 15072023 (2).pptxEVALUACION FORMATIVA SEMINARIO WEB 15072023 (2).pptx
EVALUACION FORMATIVA SEMINARIO WEB 15072023 (2).pptx
MariaIsabelLunaPrez
 
Ev formativa
Ev formativaEv formativa
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptxRETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
Robert Orrillo Caruajulca
 
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptxRETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
JuanCuellarCaro
 
Hacia la mejora del logro educativo
Hacia la mejora del logro educativoHacia la mejora del logro educativo
Hacia la mejora del logro educativo
Valentin Flores
 
RETROALIMENTACIÓN-AGOSTO.pptx
RETROALIMENTACIÓN-AGOSTO.pptxRETROALIMENTACIÓN-AGOSTO.pptx
RETROALIMENTACIÓN-AGOSTO.pptx
MauroGallegosFernand
 
Manual autoevaluacion
Manual autoevaluacionManual autoevaluacion
Manual autoevaluacion
pamela andrea gomez alvarez
 
Cuestionario alumnos
Cuestionario alumnosCuestionario alumnos
Cuestionario alumnos
Alejandro Palacios Martín
 
EVALUACIÓN.pdf
EVALUACIÓN.pdfEVALUACIÓN.pdf
EVALUACIÓN.pdf
Magdalena Napa
 
Tutorial de portafolio de evaluación docente - Parte I
Tutorial de portafolio de evaluación docente - Parte ITutorial de portafolio de evaluación docente - Parte I
Tutorial de portafolio de evaluación docente - Parte I
Andrés Cisterna
 
Power point matematica y su didactica
Power point matematica y su didacticaPower point matematica y su didactica
Power point matematica y su didactica
anahi_bertone
 
Evaluacion formativa y retroalimentacion ccesa007
Evaluacion formativa y retroalimentacion  ccesa007Evaluacion formativa y retroalimentacion  ccesa007
Evaluacion formativa y retroalimentacion ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Desempeño (20)

Cuestionario alumnos
Cuestionario alumnosCuestionario alumnos
Cuestionario alumnos
 
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluaciónLas tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluación
 
Instrumentos de registro de información para evaluar
Instrumentos de registro de información para evaluarInstrumentos de registro de información para evaluar
Instrumentos de registro de información para evaluar
 
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluaciónLas tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluación
 
Tcnicasparalaevaluacindeldesempeo216 120216135016-phpapp02
Tcnicasparalaevaluacindeldesempeo216 120216135016-phpapp02Tcnicasparalaevaluacindeldesempeo216 120216135016-phpapp02
Tcnicasparalaevaluacindeldesempeo216 120216135016-phpapp02
 
Estrategias de avalúo para el aprendizaje
Estrategias de avalúo para el aprendizajeEstrategias de avalúo para el aprendizaje
Estrategias de avalúo para el aprendizaje
 
1 retroalimentacion educacion-a-distancia-2
1 retroalimentacion educacion-a-distancia-21 retroalimentacion educacion-a-distancia-2
1 retroalimentacion educacion-a-distancia-2
 
Refuerzo academico y retroalimentacion.pptx
Refuerzo academico y retroalimentacion.pptxRefuerzo academico y retroalimentacion.pptx
Refuerzo academico y retroalimentacion.pptx
 
EVALUACION FORMATIVA SEMINARIO WEB 15072023 (2).pptx
EVALUACION FORMATIVA SEMINARIO WEB 15072023 (2).pptxEVALUACION FORMATIVA SEMINARIO WEB 15072023 (2).pptx
EVALUACION FORMATIVA SEMINARIO WEB 15072023 (2).pptx
 
Ev formativa
Ev formativaEv formativa
Ev formativa
 
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptxRETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptxRETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
 
Hacia la mejora del logro educativo
Hacia la mejora del logro educativoHacia la mejora del logro educativo
Hacia la mejora del logro educativo
 
RETROALIMENTACIÓN-AGOSTO.pptx
RETROALIMENTACIÓN-AGOSTO.pptxRETROALIMENTACIÓN-AGOSTO.pptx
RETROALIMENTACIÓN-AGOSTO.pptx
 
Manual autoevaluacion
Manual autoevaluacionManual autoevaluacion
Manual autoevaluacion
 
Cuestionario alumnos
Cuestionario alumnosCuestionario alumnos
Cuestionario alumnos
 
EVALUACIÓN.pdf
EVALUACIÓN.pdfEVALUACIÓN.pdf
EVALUACIÓN.pdf
 
Tutorial de portafolio de evaluación docente - Parte I
Tutorial de portafolio de evaluación docente - Parte ITutorial de portafolio de evaluación docente - Parte I
Tutorial de portafolio de evaluación docente - Parte I
 
Power point matematica y su didactica
Power point matematica y su didacticaPower point matematica y su didactica
Power point matematica y su didactica
 
Evaluacion formativa y retroalimentacion ccesa007
Evaluacion formativa y retroalimentacion  ccesa007Evaluacion formativa y retroalimentacion  ccesa007
Evaluacion formativa y retroalimentacion ccesa007
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Desempeño

  • 1. BIENVENIDOS NO TEMAS RENUNCIAR A LO BUENO PARA IR POR LO GRANDIOSO JHON ROCKEFELLER
  • 2. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Es un método que requiere que el estudiante:  Elabore una respuesta  Un producto  Demuestre su conocimiento  Habilidades. Su aplicación en el proceso aprendizaje-enseñanza  Integración de conocimientos,  habilidades, actitudes y valores  desarrollo de competencias.
  • 3. ¿Para qué se utiliza? • Para obtener información de los estudiantes, acerca de la apropiación y comprensión de conceptos, procedimientos y la reflexión de la experiencia. Con las preguntas se busca: Promover la reflexión de los pasos para resolver una situación o realizar algo. Fomentar la autoobservación y el análisis del proceso. Favorecer la búsqueda de soluciones distintas para un mismo problema. Promover la verificación personal de lo aprendido. Ser aplicable a otras situaciones.
  • 4. ¿Cómo se elabora? • Determinar el tema que van a trabajar los alumnos. • Lo que queremos saber :  aspectos específicos del proceso,  favorecer el razonamiento o la reflexión,  conocer las estrategias utilizadas por los estudiantes.  proponer situaciones hipotéticas Determinar qué instrumento permitirá la evaluación: lista de cotejo o escala de valoración (rúbrica).
  • 5. Técnicas para evaluar el Desempeño La pregunta Texto Paralelo Portafolio Solución de problemas Proyecto Mapa Conceptual Estudio de casos Diario Debate Ensayo
  • 6. PORTAFOLIO Es una forma para recopilar la información de habilidades y logros de los estudiantes, cómo piensa, cómo cuestiona, analiza, sintetiza, produce o crea, y cómo interactúa (intelectual, emocional y social) con otros, Permite identificar los aprendizajes de conceptos, procedimientos y actitudes de los estudiantes.
  • 7. EJEMPLO DE PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS 10 problemas bien trabajados. 2 resúmenes de artículos. 2 reportes de laboratorio. 2 exámenes con autorreflexiones.
  • 8. EVALUACIÓN DEL PORTAFOLIO Nombre del alumno/a: _____________________________________________________________________ Fecha: _____________________________________________________________________________________ Maestro/a: _________________________________________________________________________________ Durante este período de evaluación, el progreso de su hijo/a ha sido ___________________ especialmente en las siguientes áreas:________________________________ donde ha demostrado alto dominio de las competencias que se han trabajado en clase. Los siguientes trabajos incluidos en el portafolio muestran este dominio. En el área de: ____________________________________________ su hijo/a necesita trabajar un poco más pues ha presentado algunas dificultades. Los siguientes trabajos, incluidos en su portafolio, muestran en qué aspectos necesita mejorar. Basado(a) en mi evaluación durante este período, el estilo de aprendizaje de su hijo/a se describe mejor como: ________auditivo ___________táctil ___________visual Los hábitos de trabajo de su hijo/a están: _____En proceso y requiere refuerzo en casa. _____ Adecuados al grado y a la edad _____ Excelentes __________________________ _________________________________________ Firma del o la docente Firma del padre, madre o encargado
  • 9. MÉTODO DE CASOS Permite evaluar:  la forma probable de desempeño del estudiante ante una situación específica  sus valores  habilidades del pensamiento,  su habilidad para comunicarse justificar o argumentar  la forma de aplicar lo aprendido a una situación real.
  • 10. EJEMPLO DE MÉTODO DE CASOS Lea con cuidado la información y resuelva el problema que se plantea. • La situación que hay que concluir es: • ¿ qué decisión deberá tomar la profesora? • ¿ Qué se requiere para que sea efectiva la evaluación del desempeño? • ¿ Qué se necesita para poder realizar una evaluación adecuada del desempeño?
  • 11. ESCALA DE RANGO PARA QUINTO BACHILLERATO Curso: estrategias de Aprendizaje Nombre del Maestro: _____________________ Nombre de la Actividad: Métodos de casos Tema: Evaluación de desempeño Grado: 5to. “A” Fecha: 9-02-2016 Valor: 10 puntos. RANGO: 4. EXCELENTE 3: BIEN 2: BUENO 1: NECESITA MEJORAR NO NOMBRES Y APELLIDOS Aspectos a Evaluar Identificacióndel problema Formasde solución Fundamentación Solución seleccionada PunteoObtenido 4 3 2 1 1 Ajpacajá Gracia, Milton Orlando 2 Ambrosio Quinillo, Abner Ismael 3 Barrera Tzorin, Mónica Esmeralda 4 Chamorro Ajpacajá, Domingo Alexander 5 Chanchavac Itzep, Eddy Eduardo 6 Cua Barreno, Jhon Ismael 7 Dionisio Lejá, Brallan Aiverson
  • 12. GRACIAS POR SU ATENCIÓN LA PRACTICA HACE AL MAESTRO.