SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Urbana Federal Cuautla 
Aspectos Éticos Asociados a la Información Digital 
Docente: 
Betzabé Leticia Bravo Flores 
Materia: 
Las TIC en la Educación 
Alumnas: 
Araceli Cedeño Villafan 
Rosario Plascencia Amacende 
Fecha de entrega 
H. H. Cuautla, Mor., a 11 de Septiembre de 2014
2 
Introducción 
El presente trabajo es elaborado con el propósito de exponer lo que los estudiantes hoy en día están empleando para tener sus trabajos con mayor facilidad y sin perder mucho tiempo, sin embargo lo que están haciendo es una falta a la persona que dedicó días a la realización de su trabajo. 
El plagio es el acto que dichos estudiantes están realizando, al apropiarse de documentos encontrados en internet como si fueran suyos, sin citar el autor y sitio de donde obtuvieron la información que presentaron. 
Con esto proponemos que cada persona que tenga acceso a internet o a otra página, más que nada que los estudiantes demuestren su educación que han recibido teniendo respeto y que aplique su ética para respetar las palabras o frases que se copian de la misma, no cometer plagio y hacer un buen uso de la tecnología que ahora se nos presenta.
3 
Desarrollo 
El avanzado incremento de la tecnología y el descontrol de las páginas web han propiciado una alteración a las fuentes de información publicadas en estos sitios, haciendo que ocurran varios delitos, entre los que se encuentra el robo de información del derecho de autor. “El Derecho de Autor es cuando la ley les brinda los derechos morales y patrimoniales que se les concede con el hecho de haber creado documentos y subirlos a un sitio público” (pau, 2012). El titular de los derechos de autor puede gozar en reproducir varias copias de una misma obra. Esta obra que se creó se convierte en propiedad de quien creó la misma ya que solo él puede reclamar su propia propiedad. 
La importancia de intervenir en el acceso a internet más que nada es que debemos tener ética ya que esto depende de nosotros mismos como usuarios, debemos respetar la información a la cual tengamos acceso y decir quien lo dice o de donde lo obtuvimos. 
Según Sureda y comas “el 61.1 % de los estudiantes de universidad afirman haber utilizado alguna vez un documento de internet sin haber mencionado el autor del escrito” (Egaña, Uso de bibliografía y plagio académico entre los estudiantes universitarios , 2012), este acto es muy empleado no tanto en la universidad sino también en grados menores de escolaridad ya que los estudiantes lo hacen por la falta de tiempo o la complejidad que tienen ciertos ejercicios que son dejados por profesores y el alumno no tienen la capacidad de resolverlos por sí mismo. 
En la actualidad los estudiantes han empleado este acto muy a menudo para realizar sus tareas educativas más fácilmente sin tener que esforzarse en mayor cantidad, ya que en internet encuentran documentos que son fáciles de adquirir, el método que emplean consiste en bajar información de internet y presentar el trabajo como si ellos lo hubieran realizado. 
Sin saberlo aunque los estudiantes ven este acto como indefenso al pensar que no le hace daño a nadie por descargar información de ese modo, no se dan cuenta que detrás de cada escrito hay un autor que dedicó horas a la investigación de ese trabajo, los estudiantes al realizar este acto, están cometiendo un delito al
4 
apropiarse de un trabajo que no es suyo y están faltando a sus valores como el respeto, la honestidad y la falta de responsabilidad. 
El plagio como es popularmente conocido por las personas, es la acción de reproducir una obra de algún autor y al darlo a conocer como propia, que ellos mismos lo crearon, en cambio existe el programa que detecta si el documento contiene plagio. Para cometer plagio existen dos formas una intencional: es cuando se copia un documento y no se da a conocer el autor de quien creó dicho documento e inconsciente: es cuando la persona no está enterada de cómo se debe citar correctamente el escrito, ya que al momento de presentar el trabajo se tiene que poner o decir el autor del documento. 
“En México la Ley de Derecho de Autor no emplea la palabra plagio como tal; en los países de Colombia, Ecuador, Venezuela, y otros sí la mencionan la palabra plagio que es igual a robo” (Noguera, 2010), hoy en día en México no se cuenta con una sanción para las personas que se apropien de trabajos ajenos y los usen como suyos; en cambio para Colombia y otros países los que cometen plagio tendrán que pasar en prisión de cuatro a ocho años y pagar una multa por el delito que cometieron. 
Para evitar el plagio y enseñar a los estudiantes como citar un documento, existen varias formas de hacerlo, una es poner entre comillas lo que dice el autor, la otra es poner el nombre del autor o el sitio web donde obtuvieron dicha información. Algunos documentos que pueden padecer de plagio se presentan en obras literarias, videos, folletos, dibujos, conferencias, etc. Se dice que no se comete plagio cuando presentamos los documentos dando a conocer el nombre del autor, se puede evitar el plagio citando las fuentes de información consultadas. 
Algunos programas como se muestran a continuación sirven para detectar si el trabajo contiene plagio entre ellos son: socopyscape, este programa busca copias a partir de la URL, plagium busca documentos iguales o parecido al texto que se presenta, copionic este programa adjunta archivos y busca el parecido con el original, entre otros que permiten detectar si los usuarios cometen alguna falta de respeto a la información que nos brinda el autor.
5 
Conclusión 
El plagio hoy en día es muy observado en estudiantes, maestros y algunas otras personas que tienen acceso a internet y ocupan algún documento que ya existe y lo presentan como un trabajo suyo, sin haber mencionar la fuente o el autor de donde obtuvieron la información presentada. En México no existe una sanción para las personas que roban información y las presentan como propias, en cambio en otros lugares este acto lo ven como una falta de respeto y de ética, ya que, como es posible que haya personas que obteniendo información rápida y que les ayuda, no tengan la amabilidad de citar el autor y el lugar de donde descargaron su información. 
Existen varios tipos de plagio que muchas personas en primer lugar no tienen el conocimiento de lo que es el plagio y en segundo no saben cómo se comete, pero ya se dio a conocer que este acto es una copia de algún documento que no es propio sino de algún otro autor. 
Estudiantes demuestren su educación que han recibido al no hacer un mal uso de la información que se tiene en internet, porque no todo lo que aparece en los sitios web es confiable, tenga mucho cuidado y respeto hacia la persona autora del documento que es presentado en estos sitios.
6 
Fuentes consultadas 
Egaña, T. (Julio de 2012). Uso de bibliografía y plagio académico entre los estudiantes universitarios . Recuperado el 6 de Septiembre de 2014, de Revista de Universidad y sociedad del conocimiento : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=78023425003 
Noguera, F. d. (11 de Mayo de 2010). Plagio: Trabajo de plagio. Recuperado el 6 de Septiembre de 2014, de http://plagiotics.blogspot.mx/2010/05/trabajo-de-plagio.html 
pau. (2 de Julio de 2012). TIC: Aspectos éticos y legales asociados a la información digital. Recuperado el 7 de Septiembre de 2014, de http://pauumontesdeoca.blogspot.mx/2012/07/aspectos-eticos-y-legales-asociados- la.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documento diplomado
Documento diplomadoDocumento diplomado
Documento diplomado
jonathan gimenez
 
Plagiooo 1
Plagiooo 1Plagiooo 1
Plagiooo 1yumayuma
 
Conclusiones plagio en internet
Conclusiones plagio en internetConclusiones plagio en internet
Conclusiones plagio en internet
Yenny Yepez
 
Conclusiones sobre el plagio en internet
Conclusiones sobre el plagio en internetConclusiones sobre el plagio en internet
Conclusiones sobre el plagio en internet
Yenny Yepez
 
Universidad nacional de chimborazo (2)
Universidad nacional de chimborazo (2)Universidad nacional de chimborazo (2)
Universidad nacional de chimborazo (2)
carolin02parra
 
Consecuencias del plagio
Consecuencias del  plagioConsecuencias del  plagio
Consecuencias del plagioErasmo Fuentes
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio en Internet
Plagio en InternetPlagio en Internet
Plagio en Internet
carloslay2008
 
Ciber plagio corregido
Ciber plagio corregidoCiber plagio corregido
Ciber plagio corregidoarelinp
 
Tarea III
Tarea III Tarea III
Tarea III
Arnold Rodríguez
 
Plagio academico
Plagio academico Plagio academico
Plagio academico
Raquel2509eva
 
Plagio academico
Plagio academicoPlagio academico
Plagio academico
SONIALLERENA
 
Ciber plagio academico
Ciber  plagio academicoCiber  plagio academico
Ciber plagio academico120062
 
EL PLAGIO
EL PLAGIOEL PLAGIO
EL PLAGIO
Aracelis Torres
 
Plagio academico
Plagio academicoPlagio academico
Plagio academico
Tatianafv21
 

La actualidad más candente (18)

Documento diplomado
Documento diplomadoDocumento diplomado
Documento diplomado
 
Plagiooo 1
Plagiooo 1Plagiooo 1
Plagiooo 1
 
Conclusiones plagio en internet
Conclusiones plagio en internetConclusiones plagio en internet
Conclusiones plagio en internet
 
Conclusiones sobre el plagio en internet
Conclusiones sobre el plagio en internetConclusiones sobre el plagio en internet
Conclusiones sobre el plagio en internet
 
Universidad nacional de chimborazo (2)
Universidad nacional de chimborazo (2)Universidad nacional de chimborazo (2)
Universidad nacional de chimborazo (2)
 
Medios Tecnológicos en la Educación
Medios Tecnológicos en la EducaciónMedios Tecnológicos en la Educación
Medios Tecnológicos en la Educación
 
Consecuencias del plagio
Consecuencias del  plagioConsecuencias del  plagio
Consecuencias del plagio
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
Trabajoscasa plagio
Trabajoscasa plagioTrabajoscasa plagio
Trabajoscasa plagio
 
Plagio en Internet
Plagio en InternetPlagio en Internet
Plagio en Internet
 
Ciber plagio corregido
Ciber plagio corregidoCiber plagio corregido
Ciber plagio corregido
 
Tarea III
Tarea III Tarea III
Tarea III
 
Plagio academico
Plagio academico Plagio academico
Plagio academico
 
Plagio academico
Plagio academicoPlagio academico
Plagio academico
 
Ciber plagio academico
Ciber  plagio academicoCiber  plagio academico
Ciber plagio academico
 
EL PLAGIO
EL PLAGIOEL PLAGIO
EL PLAGIO
 
Plagio academico
Plagio academicoPlagio academico
Plagio academico
 

Destacado

Ebenezer.jpg
Ebenezer.jpgEbenezer.jpg
Ebenezer.jpg
Carlos Castillo
 
Todo lo que respire alabe a Jehová
Todo lo que respire alabe a JehováTodo lo que respire alabe a Jehová
Todo lo que respire alabe a Jehová
Camino de Vida
 
La Gloria
La Gloria La Gloria
La Gloria jenune
 
Cantarè Cant.....
Cantarè Cant.....Cantarè Cant.....
Cantarè Cant.....
viveremalegria
 
El llamado urgente a salvacion
El llamado urgente a salvacionEl llamado urgente a salvacion
El llamado urgente a salvacioneliseo530
 
XV Aniversario Iglesia Bautista Monte Calvario
XV Aniversario Iglesia Bautista Monte CalvarioXV Aniversario Iglesia Bautista Monte Calvario
XV Aniversario Iglesia Bautista Monte Calvario
Efrain Fernandez Garcia
 
21 Domingo Tiempo Ordinario C - la puerta estrecha
21 Domingo Tiempo Ordinario C - la puerta estrecha21 Domingo Tiempo Ordinario C - la puerta estrecha
21 Domingo Tiempo Ordinario C - la puerta estrecha
JoaquinIglesias
 
El gran conflicto: El fundamento
El gran conflicto: El fundamentoEl gran conflicto: El fundamento
El gran conflicto: El fundamento
David Germán Chacón Arredondo
 
El mensaje de jesús
El mensaje de jesúsEl mensaje de jesús
El mensaje de jesús
Inma Perez Gonzalez
 
La puerta estrecha
La puerta estrechaLa puerta estrecha
La puerta estrecha
Ceadsbcn
 
Programa 38º Aniversario
Programa  38º AniversarioPrograma  38º Aniversario
Programa 38º Aniversario
maritochile
 
Y Si Fueramos un Arbol?
Y Si Fueramos un Arbol?Y Si Fueramos un Arbol?
Y Si Fueramos un Arbol?
jenune
 
113771886 cual-es-nuestra-participacion-en-el-nuevo
113771886 cual-es-nuestra-participacion-en-el-nuevo113771886 cual-es-nuestra-participacion-en-el-nuevo
113771886 cual-es-nuestra-participacion-en-el-nuevo
marcgel
 
Lección 19 - Somos templo
Lección 19 - Somos temploLección 19 - Somos templo
Lección 19 - Somos templo
TeoTecnologia.com
 
Dos maneras de vivir
Dos maneras de vivirDos maneras de vivir
Dos maneras de vivir
Neftali Quintero
 
La Puerta Estrecha - Pra Alexandra Valencia - 2014
La Puerta Estrecha - Pra Alexandra Valencia - 2014La Puerta Estrecha - Pra Alexandra Valencia - 2014
La Puerta Estrecha - Pra Alexandra Valencia - 2014
UNE EPM Telecomunicaciones
 
El mensaje de la cruz parte V
El mensaje de la cruz parte VEl mensaje de la cruz parte V
El mensaje de la cruz parte V
alexbent
 
Gedeón, llamado para ser libertador
Gedeón, llamado para ser libertadorGedeón, llamado para ser libertador
Gedeón, llamado para ser libertador
Carlos Castillo
 
Aniversario Monte Horeb
Aniversario Monte HorebAniversario Monte Horeb
Aniversario Monte Horeb
Israel LMJI
 

Destacado (20)

Ebenezer.jpg
Ebenezer.jpgEbenezer.jpg
Ebenezer.jpg
 
Todo lo que respire alabe a Jehová
Todo lo que respire alabe a JehováTodo lo que respire alabe a Jehová
Todo lo que respire alabe a Jehová
 
La Gloria
La Gloria La Gloria
La Gloria
 
Cantarè Cant.....
Cantarè Cant.....Cantarè Cant.....
Cantarè Cant.....
 
El llamado urgente a salvacion
El llamado urgente a salvacionEl llamado urgente a salvacion
El llamado urgente a salvacion
 
XV Aniversario Iglesia Bautista Monte Calvario
XV Aniversario Iglesia Bautista Monte CalvarioXV Aniversario Iglesia Bautista Monte Calvario
XV Aniversario Iglesia Bautista Monte Calvario
 
21 Domingo Tiempo Ordinario C - la puerta estrecha
21 Domingo Tiempo Ordinario C - la puerta estrecha21 Domingo Tiempo Ordinario C - la puerta estrecha
21 Domingo Tiempo Ordinario C - la puerta estrecha
 
El gran conflicto: El fundamento
El gran conflicto: El fundamentoEl gran conflicto: El fundamento
El gran conflicto: El fundamento
 
El mensaje de jesús
El mensaje de jesúsEl mensaje de jesús
El mensaje de jesús
 
La puerta estrecha
La puerta estrechaLa puerta estrecha
La puerta estrecha
 
Programa 38º Aniversario
Programa  38º AniversarioPrograma  38º Aniversario
Programa 38º Aniversario
 
Y Si Fueramos un Arbol?
Y Si Fueramos un Arbol?Y Si Fueramos un Arbol?
Y Si Fueramos un Arbol?
 
113771886 cual-es-nuestra-participacion-en-el-nuevo
113771886 cual-es-nuestra-participacion-en-el-nuevo113771886 cual-es-nuestra-participacion-en-el-nuevo
113771886 cual-es-nuestra-participacion-en-el-nuevo
 
Sois la sal de la tierra 2
Sois la sal de la tierra 2Sois la sal de la tierra 2
Sois la sal de la tierra 2
 
Lección 19 - Somos templo
Lección 19 - Somos temploLección 19 - Somos templo
Lección 19 - Somos templo
 
Dos maneras de vivir
Dos maneras de vivirDos maneras de vivir
Dos maneras de vivir
 
La Puerta Estrecha - Pra Alexandra Valencia - 2014
La Puerta Estrecha - Pra Alexandra Valencia - 2014La Puerta Estrecha - Pra Alexandra Valencia - 2014
La Puerta Estrecha - Pra Alexandra Valencia - 2014
 
El mensaje de la cruz parte V
El mensaje de la cruz parte VEl mensaje de la cruz parte V
El mensaje de la cruz parte V
 
Gedeón, llamado para ser libertador
Gedeón, llamado para ser libertadorGedeón, llamado para ser libertador
Gedeón, llamado para ser libertador
 
Aniversario Monte Horeb
Aniversario Monte HorebAniversario Monte Horeb
Aniversario Monte Horeb
 

Similar a Ensayo de aspectos éticos y legales de la información

Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
Lilibeth Rondón
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
jmus19
 
Grupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdfGrupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdf
LifeHeartSoulStudios
 
Ensayo de aspectos éticos y legales de a infomación
Ensayo de aspectos éticos y legales de a infomaciónEnsayo de aspectos éticos y legales de a infomación
Ensayo de aspectos éticos y legales de a infomación
adriigiisa
 
Ensayo aspectos éticos y legales
Ensayo aspectos éticos y legalesEnsayo aspectos éticos y legales
Ensayo aspectos éticos y legales
enuti
 
El plagio en la era de internet
El plagio en la era de internetEl plagio en la era de internet
El plagio en la era de internetMarta Libedinsky
 
El plagio en internet1
El plagio en internet1El plagio en internet1
El plagio en internet1
Belkis Mercedes Oviedo Rivero
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
Charlie Brown S
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
YosiDelgado1
 
Conclusiones plagio
Conclusiones plagio Conclusiones plagio
Conclusiones plagio
jlguzmanh
 
Cómo afecta el plagio a los estudiantes del colegio marsella
Cómo afecta el plagio a los estudiantes del colegio marsellaCómo afecta el plagio a los estudiantes del colegio marsella
Cómo afecta el plagio a los estudiantes del colegio marsella
laura achiardi
 
Informe grupal plagio en internet
Informe grupal plagio en internetInforme grupal plagio en internet
Informe grupal plagio en internet
Carlos Alcala
 
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdfBuñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
rarezas95chica
 
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdfBuñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
SoledadGavilanes
 
Uso del hangout como herramienta y el plagio en internet
Uso del hangout como herramienta y el plagio en internetUso del hangout como herramienta y el plagio en internet
Uso del hangout como herramienta y el plagio en internet
Marcos Guanipa
 
Conclusiones sobre El Plagio
Conclusiones sobre El PlagioConclusiones sobre El Plagio
Conclusiones sobre El Plagio
Daniela Abreu
 
El Plagio
El PlagioEl Plagio
El Plagio
Fidel Angulo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayoaebl
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
Amnalys Acosta
 

Similar a Ensayo de aspectos éticos y legales de la información (20)

Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
Grupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdfGrupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdf
 
Ensayo de aspectos éticos y legales de a infomación
Ensayo de aspectos éticos y legales de a infomaciónEnsayo de aspectos éticos y legales de a infomación
Ensayo de aspectos éticos y legales de a infomación
 
Ensayo aspectos éticos y legales
Ensayo aspectos éticos y legalesEnsayo aspectos éticos y legales
Ensayo aspectos éticos y legales
 
El plagio en la era de internet
El plagio en la era de internetEl plagio en la era de internet
El plagio en la era de internet
 
El plagio en internet1
El plagio en internet1El plagio en internet1
El plagio en internet1
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
Conclusiones plagio
Conclusiones plagio Conclusiones plagio
Conclusiones plagio
 
Cómo afecta el plagio a los estudiantes del colegio marsella
Cómo afecta el plagio a los estudiantes del colegio marsellaCómo afecta el plagio a los estudiantes del colegio marsella
Cómo afecta el plagio a los estudiantes del colegio marsella
 
Informe grupal plagio en internet
Informe grupal plagio en internetInforme grupal plagio en internet
Informe grupal plagio en internet
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdfBuñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
 
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdfBuñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
 
Uso del hangout como herramienta y el plagio en internet
Uso del hangout como herramienta y el plagio en internetUso del hangout como herramienta y el plagio en internet
Uso del hangout como herramienta y el plagio en internet
 
Conclusiones sobre El Plagio
Conclusiones sobre El PlagioConclusiones sobre El Plagio
Conclusiones sobre El Plagio
 
El Plagio
El PlagioEl Plagio
El Plagio
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Ensayo de aspectos éticos y legales de la información

  • 1. Escuela Normal Urbana Federal Cuautla Aspectos Éticos Asociados a la Información Digital Docente: Betzabé Leticia Bravo Flores Materia: Las TIC en la Educación Alumnas: Araceli Cedeño Villafan Rosario Plascencia Amacende Fecha de entrega H. H. Cuautla, Mor., a 11 de Septiembre de 2014
  • 2. 2 Introducción El presente trabajo es elaborado con el propósito de exponer lo que los estudiantes hoy en día están empleando para tener sus trabajos con mayor facilidad y sin perder mucho tiempo, sin embargo lo que están haciendo es una falta a la persona que dedicó días a la realización de su trabajo. El plagio es el acto que dichos estudiantes están realizando, al apropiarse de documentos encontrados en internet como si fueran suyos, sin citar el autor y sitio de donde obtuvieron la información que presentaron. Con esto proponemos que cada persona que tenga acceso a internet o a otra página, más que nada que los estudiantes demuestren su educación que han recibido teniendo respeto y que aplique su ética para respetar las palabras o frases que se copian de la misma, no cometer plagio y hacer un buen uso de la tecnología que ahora se nos presenta.
  • 3. 3 Desarrollo El avanzado incremento de la tecnología y el descontrol de las páginas web han propiciado una alteración a las fuentes de información publicadas en estos sitios, haciendo que ocurran varios delitos, entre los que se encuentra el robo de información del derecho de autor. “El Derecho de Autor es cuando la ley les brinda los derechos morales y patrimoniales que se les concede con el hecho de haber creado documentos y subirlos a un sitio público” (pau, 2012). El titular de los derechos de autor puede gozar en reproducir varias copias de una misma obra. Esta obra que se creó se convierte en propiedad de quien creó la misma ya que solo él puede reclamar su propia propiedad. La importancia de intervenir en el acceso a internet más que nada es que debemos tener ética ya que esto depende de nosotros mismos como usuarios, debemos respetar la información a la cual tengamos acceso y decir quien lo dice o de donde lo obtuvimos. Según Sureda y comas “el 61.1 % de los estudiantes de universidad afirman haber utilizado alguna vez un documento de internet sin haber mencionado el autor del escrito” (Egaña, Uso de bibliografía y plagio académico entre los estudiantes universitarios , 2012), este acto es muy empleado no tanto en la universidad sino también en grados menores de escolaridad ya que los estudiantes lo hacen por la falta de tiempo o la complejidad que tienen ciertos ejercicios que son dejados por profesores y el alumno no tienen la capacidad de resolverlos por sí mismo. En la actualidad los estudiantes han empleado este acto muy a menudo para realizar sus tareas educativas más fácilmente sin tener que esforzarse en mayor cantidad, ya que en internet encuentran documentos que son fáciles de adquirir, el método que emplean consiste en bajar información de internet y presentar el trabajo como si ellos lo hubieran realizado. Sin saberlo aunque los estudiantes ven este acto como indefenso al pensar que no le hace daño a nadie por descargar información de ese modo, no se dan cuenta que detrás de cada escrito hay un autor que dedicó horas a la investigación de ese trabajo, los estudiantes al realizar este acto, están cometiendo un delito al
  • 4. 4 apropiarse de un trabajo que no es suyo y están faltando a sus valores como el respeto, la honestidad y la falta de responsabilidad. El plagio como es popularmente conocido por las personas, es la acción de reproducir una obra de algún autor y al darlo a conocer como propia, que ellos mismos lo crearon, en cambio existe el programa que detecta si el documento contiene plagio. Para cometer plagio existen dos formas una intencional: es cuando se copia un documento y no se da a conocer el autor de quien creó dicho documento e inconsciente: es cuando la persona no está enterada de cómo se debe citar correctamente el escrito, ya que al momento de presentar el trabajo se tiene que poner o decir el autor del documento. “En México la Ley de Derecho de Autor no emplea la palabra plagio como tal; en los países de Colombia, Ecuador, Venezuela, y otros sí la mencionan la palabra plagio que es igual a robo” (Noguera, 2010), hoy en día en México no se cuenta con una sanción para las personas que se apropien de trabajos ajenos y los usen como suyos; en cambio para Colombia y otros países los que cometen plagio tendrán que pasar en prisión de cuatro a ocho años y pagar una multa por el delito que cometieron. Para evitar el plagio y enseñar a los estudiantes como citar un documento, existen varias formas de hacerlo, una es poner entre comillas lo que dice el autor, la otra es poner el nombre del autor o el sitio web donde obtuvieron dicha información. Algunos documentos que pueden padecer de plagio se presentan en obras literarias, videos, folletos, dibujos, conferencias, etc. Se dice que no se comete plagio cuando presentamos los documentos dando a conocer el nombre del autor, se puede evitar el plagio citando las fuentes de información consultadas. Algunos programas como se muestran a continuación sirven para detectar si el trabajo contiene plagio entre ellos son: socopyscape, este programa busca copias a partir de la URL, plagium busca documentos iguales o parecido al texto que se presenta, copionic este programa adjunta archivos y busca el parecido con el original, entre otros que permiten detectar si los usuarios cometen alguna falta de respeto a la información que nos brinda el autor.
  • 5. 5 Conclusión El plagio hoy en día es muy observado en estudiantes, maestros y algunas otras personas que tienen acceso a internet y ocupan algún documento que ya existe y lo presentan como un trabajo suyo, sin haber mencionar la fuente o el autor de donde obtuvieron la información presentada. En México no existe una sanción para las personas que roban información y las presentan como propias, en cambio en otros lugares este acto lo ven como una falta de respeto y de ética, ya que, como es posible que haya personas que obteniendo información rápida y que les ayuda, no tengan la amabilidad de citar el autor y el lugar de donde descargaron su información. Existen varios tipos de plagio que muchas personas en primer lugar no tienen el conocimiento de lo que es el plagio y en segundo no saben cómo se comete, pero ya se dio a conocer que este acto es una copia de algún documento que no es propio sino de algún otro autor. Estudiantes demuestren su educación que han recibido al no hacer un mal uso de la información que se tiene en internet, porque no todo lo que aparece en los sitios web es confiable, tenga mucho cuidado y respeto hacia la persona autora del documento que es presentado en estos sitios.
  • 6. 6 Fuentes consultadas Egaña, T. (Julio de 2012). Uso de bibliografía y plagio académico entre los estudiantes universitarios . Recuperado el 6 de Septiembre de 2014, de Revista de Universidad y sociedad del conocimiento : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=78023425003 Noguera, F. d. (11 de Mayo de 2010). Plagio: Trabajo de plagio. Recuperado el 6 de Septiembre de 2014, de http://plagiotics.blogspot.mx/2010/05/trabajo-de-plagio.html pau. (2 de Julio de 2012). TIC: Aspectos éticos y legales asociados a la información digital. Recuperado el 7 de Septiembre de 2014, de http://pauumontesdeoca.blogspot.mx/2012/07/aspectos-eticos-y-legales-asociados- la.html