SlideShare una empresa de Scribd logo
Desobediencia
Epistémica
Presentado Por:
Natalia Abadía - 26111035
Ángela Franco - 26111124
Carlos Garzón - 26102023
Yesenia Guzmán - 26021036
La colonialidad del poder no ha muerto sino
que ha cambiado su forma de gobernar.
La separación de la política y epistemología
viene de frente así como el de-colonialismo
y el conocimiento de-colonial.
 La sociedad necesita entrar en diálogo puesto que
dentro de la misma, existen diversas culturas que
quieren y piden ser escuchadas para generar y
compartir sus propios conocimientos dado que el
conocimiento no es racionalista ni colonial (ni absoluto,
ni único).
 Esto se complementa desde las perspectivas políticas,
económicas, culturales, filosóficas y epistémicos (en
especial) para generar una descolonización y una
transformación como resistencia epistémica.
 La de-colonización es dedicarse a la desobediencia
epistémica.
 Siendo la de-colonización el conector de las diversas
colonias (las regiones y personas del mundo han sido
clasificadas económica y mentalmente).
 El objetivo de la desobediencia epistémica es crear una
relación intercultural entre las diversas culturas que
existen para generar dichos conocimientos como arma
clave para combatir el colonialismo y la modernidad.
 Esta desobediencia busca también reconocer aquella
historia donde se olvida la historia de los pueblos
esclavizados para reconocer nuestro punto de de-
colonialidad para admitir nuestra subjetividad dentro de
una colonia del poder centrada en poder económico,
social, político, de género y epistémico.
 Dicha desobediencia epistémica se hace desde una
investigación intercultural para hallar diferencias en los
conocimientos.
 La meta de dicha desobediencia es aceptar que el
conocimiento es intercultural y no es ni colonial, ni
racista, ni sexista, ni del todo purista, es decir que si
nosotros reconocemos la importancia epistémica desde
nuestras identidades latinoamericanas, podemos
acabar con el imperialismo epistémico que reina en el
poder como excusa de exclusión mediocre .
 La desobediencia epistémica es necesaria para
asumir la desobediencia civil hasta el punto de no
retorno.
 La desobediencia civil dentro de la epistemología
moderna occidental puede sólo llevarnos a reformas,
no a transformaciones.
 La tarea del pensamiento de-colonial y la consolidación
de la opción de-colonial en el siglo XXI, empieza a partir
de la separación epistémica, desde los actos de la
desobediencia epistémica.

Más contenido relacionado

Destacado

Teoria Critica En Educacion Y En Las Ciencias Sociales
Teoria Critica En Educacion Y En Las Ciencias SocialesTeoria Critica En Educacion Y En Las Ciencias Sociales
Teoria Critica En Educacion Y En Las Ciencias Socialesmariogeopolitico
 
Matriz epistemica gdu
Matriz epistemica gduMatriz epistemica gdu
Matriz epistemica gdunigraly
 
Análisis de una nota periodística
Análisis de una nota periodísticaAnálisis de una nota periodística
Análisis de una nota periodística
LisBarraza
 
Mapas modelos epistemicos mendez_m
Mapas modelos epistemicos mendez_mMapas modelos epistemicos mendez_m
Mapas modelos epistemicos mendez_m
Marvin Diaz
 
Matriz Epistémica de la Investigación
Matriz Epistémica de la InvestigaciónMatriz Epistémica de la Investigación
Matriz Epistémica de la Investigación
maides
 
Fundamentos. Filosofía y comunicación.
Fundamentos.  Filosofía y comunicación.Fundamentos.  Filosofía y comunicación.
Fundamentos. Filosofía y comunicación.
Esmeralda Ponce Espinoza
 
Importancia de la comunicación en la psicologia 14 de septiembre ...
Importancia de la comunicación en la psicologia             14 de septiembre ...Importancia de la comunicación en la psicologia             14 de septiembre ...
Importancia de la comunicación en la psicologia 14 de septiembre ...Araceli Rodriguez
 
Enfoque De La Investigacion
Enfoque De La InvestigacionEnfoque De La Investigacion
Enfoque De La Investigacionuci2c
 
Análisis Crítico De Textos
Análisis Crítico De TextosAnálisis Crítico De Textos
Análisis Crítico De Textos
Anita Tobar
 
Psicología de la Comunicación (Resumen)
Psicología de la Comunicación (Resumen)Psicología de la Comunicación (Resumen)
Psicología de la Comunicación (Resumen)
Emiliano A. Villalobo Navas
 
GUÍA PARA EL ANÁLISIS DE TIPOS DE TEXTOS
GUÍA PARA EL ANÁLISIS DE TIPOS DE TEXTOSGUÍA PARA EL ANÁLISIS DE TIPOS DE TEXTOS
GUÍA PARA EL ANÁLISIS DE TIPOS DE TEXTOS
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Modelos epistemicos
Modelos epistemicosModelos epistemicos
Modelos epistemicos
kateyuby
 
Analisis Critico De Un Articulo CientìFico
Analisis Critico De Un Articulo CientìFicoAnalisis Critico De Un Articulo CientìFico
Analisis Critico De Un Articulo CientìFicorahterrazas
 
Análisis y clasificación de textos
Análisis y clasificación de textosAnálisis y clasificación de textos
Análisis y clasificación de textos
martinha_prieta
 
Presentación Escuela Crítica
Presentación Escuela CríticaPresentación Escuela Crítica
Presentación Escuela CríticaNadia Coltella
 
Un ejemplo de análisis
Un ejemplo de análisisUn ejemplo de análisis
Un ejemplo de análisisAula De letras
 

Destacado (20)

Teoria Critica En Educacion Y En Las Ciencias Sociales
Teoria Critica En Educacion Y En Las Ciencias SocialesTeoria Critica En Educacion Y En Las Ciencias Sociales
Teoria Critica En Educacion Y En Las Ciencias Sociales
 
Matriz epistemica gdu
Matriz epistemica gduMatriz epistemica gdu
Matriz epistemica gdu
 
Análisis de una nota periodística
Análisis de una nota periodísticaAnálisis de una nota periodística
Análisis de una nota periodística
 
Enfoques epistemologicos. taller
Enfoques epistemologicos. tallerEnfoques epistemologicos. taller
Enfoques epistemologicos. taller
 
Mapas modelos epistemicos mendez_m
Mapas modelos epistemicos mendez_mMapas modelos epistemicos mendez_m
Mapas modelos epistemicos mendez_m
 
Matriz Epistémica de la Investigación
Matriz Epistémica de la InvestigaciónMatriz Epistémica de la Investigación
Matriz Epistémica de la Investigación
 
Fundamentos. Filosofía y comunicación.
Fundamentos.  Filosofía y comunicación.Fundamentos.  Filosofía y comunicación.
Fundamentos. Filosofía y comunicación.
 
Importancia de la comunicación en la psicologia 14 de septiembre ...
Importancia de la comunicación en la psicologia             14 de septiembre ...Importancia de la comunicación en la psicologia             14 de septiembre ...
Importancia de la comunicación en la psicologia 14 de septiembre ...
 
Enfoque De La Investigacion
Enfoque De La InvestigacionEnfoque De La Investigacion
Enfoque De La Investigacion
 
Análisis Crítico De Textos
Análisis Crítico De TextosAnálisis Crítico De Textos
Análisis Crítico De Textos
 
Psicología de la Comunicación (Resumen)
Psicología de la Comunicación (Resumen)Psicología de la Comunicación (Resumen)
Psicología de la Comunicación (Resumen)
 
GUÍA PARA EL ANÁLISIS DE TIPOS DE TEXTOS
GUÍA PARA EL ANÁLISIS DE TIPOS DE TEXTOSGUÍA PARA EL ANÁLISIS DE TIPOS DE TEXTOS
GUÍA PARA EL ANÁLISIS DE TIPOS DE TEXTOS
 
Modelos epistémicos
Modelos epistémicosModelos epistémicos
Modelos epistémicos
 
Modelos epistemicos
Modelos epistemicosModelos epistemicos
Modelos epistemicos
 
Analisis Critico De Un Articulo CientìFico
Analisis Critico De Un Articulo CientìFicoAnalisis Critico De Un Articulo CientìFico
Analisis Critico De Un Articulo CientìFico
 
Análisis y clasificación de textos
Análisis y clasificación de textosAnálisis y clasificación de textos
Análisis y clasificación de textos
 
Comunicación en psicología
Comunicación en psicologíaComunicación en psicología
Comunicación en psicología
 
Presentación Escuela Crítica
Presentación Escuela CríticaPresentación Escuela Crítica
Presentación Escuela Crítica
 
Un ejemplo de análisis
Un ejemplo de análisisUn ejemplo de análisis
Un ejemplo de análisis
 
Análisis Crítico 1
Análisis Crítico 1Análisis Crítico 1
Análisis Crítico 1
 

Similar a Desobediencia epistémica final

Recado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdf
Recado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdfRecado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdf
Recado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdf
CarolinaMellaPozo
 
Recado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdf
Recado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdfRecado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdf
Recado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdf
CarolinaMellaPozo
 
Geopolitica del Conocimiento
Geopolitica del ConocimientoGeopolitica del Conocimiento
Geopolitica del Conocimiento
Andrés Felipe Ossa
 
Desafio 3_ Elza ..docx
Desafio  3_ Elza  ..docxDesafio  3_ Elza  ..docx
Desafio 3_ Elza ..docx
DomingoChumpi1
 
Las Geopoliticas Del Conocimiento - luren48$%&
Las Geopoliticas Del Conocimiento - luren48$%&Las Geopoliticas Del Conocimiento - luren48$%&
Las Geopoliticas Del Conocimiento - luren48$%&
luren48
 
U1_compressed.pdf
U1_compressed.pdfU1_compressed.pdf
U1_compressed.pdf
yesicanuez8
 
Ensayo final 2
Ensayo final 2Ensayo final 2
Ensayo final 2samy-93
 
COLONIALIDAD DEL SER: Implicaciones en la Educación
COLONIALIDAD DEL SER: Implicaciones en la EducaciónCOLONIALIDAD DEL SER: Implicaciones en la Educación
COLONIALIDAD DEL SER: Implicaciones en la Educación
LuzEmperatrizPatio
 
Filosofía latinoamericana resumen
Filosofía latinoamericana resumenFilosofía latinoamericana resumen
Filosofía latinoamericana resumenDarwing Pozo Moreno
 
La ciencia occidental y polemica
La ciencia occidental y polemica La ciencia occidental y polemica
La ciencia occidental y polemica
Limber Aneiva Torrico
 
Desculturización de la escuela y colonización del pensamiento..pdf
Desculturización de la escuela y colonización del pensamiento..pdfDesculturización de la escuela y colonización del pensamiento..pdf
Desculturización de la escuela y colonización del pensamiento..pdf
MIGUELMELGAREJO15
 
Ensayo final 2
Ensayo final 2Ensayo final 2
Ensayo final 2samy-93
 
La cultura y la educación intercultural
La cultura y la educación interculturalLa cultura y la educación intercultural
La cultura y la educación intercultural
dunia311
 
Conferencia 13 julio
Conferencia 13 julioConferencia 13 julio
Conferencia 13 juliojesusmsoberon
 
Interculturalidad crítica y pedagogía de colonial
Interculturalidad crítica y pedagogía de colonialInterculturalidad crítica y pedagogía de colonial
Interculturalidad crítica y pedagogía de colonial
Sandra Roberts
 
Las Geopoliticas Del Conocimiento Y La Colonialidad Del
Las Geopoliticas Del Conocimiento Y La Colonialidad DelLas Geopoliticas Del Conocimiento Y La Colonialidad Del
Las Geopoliticas Del Conocimiento Y La Colonialidad Del
marcela
 
las geopoliticas del conocimiento y colonialidad del poder
las geopoliticas del conocimiento y colonialidad del poderlas geopoliticas del conocimiento y colonialidad del poder
las geopoliticas del conocimiento y colonialidad del poder
marcela
 
Copia de feminismo indigena.pdf
Copia de feminismo indigena.pdfCopia de feminismo indigena.pdf
Copia de feminismo indigena.pdf
ALEXANDRADELACUADRAQ
 
La identidad-chilena 2 <3 n.n
La identidad-chilena 2 <3 n.nLa identidad-chilena 2 <3 n.n
La identidad-chilena 2 <3 n.nOscar Valenzuela
 
Problemas de la descolonizacion
Problemas de la descolonizacionProblemas de la descolonizacion
Problemas de la descolonizacionErbol Digital
 

Similar a Desobediencia epistémica final (20)

Recado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdf
Recado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdfRecado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdf
Recado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdf
 
Recado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdf
Recado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdfRecado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdf
Recado_confidencial_a_los_Chilenos_de_El.pdf
 
Geopolitica del Conocimiento
Geopolitica del ConocimientoGeopolitica del Conocimiento
Geopolitica del Conocimiento
 
Desafio 3_ Elza ..docx
Desafio  3_ Elza  ..docxDesafio  3_ Elza  ..docx
Desafio 3_ Elza ..docx
 
Las Geopoliticas Del Conocimiento - luren48$%&
Las Geopoliticas Del Conocimiento - luren48$%&Las Geopoliticas Del Conocimiento - luren48$%&
Las Geopoliticas Del Conocimiento - luren48$%&
 
U1_compressed.pdf
U1_compressed.pdfU1_compressed.pdf
U1_compressed.pdf
 
Ensayo final 2
Ensayo final 2Ensayo final 2
Ensayo final 2
 
COLONIALIDAD DEL SER: Implicaciones en la Educación
COLONIALIDAD DEL SER: Implicaciones en la EducaciónCOLONIALIDAD DEL SER: Implicaciones en la Educación
COLONIALIDAD DEL SER: Implicaciones en la Educación
 
Filosofía latinoamericana resumen
Filosofía latinoamericana resumenFilosofía latinoamericana resumen
Filosofía latinoamericana resumen
 
La ciencia occidental y polemica
La ciencia occidental y polemica La ciencia occidental y polemica
La ciencia occidental y polemica
 
Desculturización de la escuela y colonización del pensamiento..pdf
Desculturización de la escuela y colonización del pensamiento..pdfDesculturización de la escuela y colonización del pensamiento..pdf
Desculturización de la escuela y colonización del pensamiento..pdf
 
Ensayo final 2
Ensayo final 2Ensayo final 2
Ensayo final 2
 
La cultura y la educación intercultural
La cultura y la educación interculturalLa cultura y la educación intercultural
La cultura y la educación intercultural
 
Conferencia 13 julio
Conferencia 13 julioConferencia 13 julio
Conferencia 13 julio
 
Interculturalidad crítica y pedagogía de colonial
Interculturalidad crítica y pedagogía de colonialInterculturalidad crítica y pedagogía de colonial
Interculturalidad crítica y pedagogía de colonial
 
Las Geopoliticas Del Conocimiento Y La Colonialidad Del
Las Geopoliticas Del Conocimiento Y La Colonialidad DelLas Geopoliticas Del Conocimiento Y La Colonialidad Del
Las Geopoliticas Del Conocimiento Y La Colonialidad Del
 
las geopoliticas del conocimiento y colonialidad del poder
las geopoliticas del conocimiento y colonialidad del poderlas geopoliticas del conocimiento y colonialidad del poder
las geopoliticas del conocimiento y colonialidad del poder
 
Copia de feminismo indigena.pdf
Copia de feminismo indigena.pdfCopia de feminismo indigena.pdf
Copia de feminismo indigena.pdf
 
La identidad-chilena 2 <3 n.n
La identidad-chilena 2 <3 n.nLa identidad-chilena 2 <3 n.n
La identidad-chilena 2 <3 n.n
 
Problemas de la descolonizacion
Problemas de la descolonizacionProblemas de la descolonizacion
Problemas de la descolonizacion
 

Desobediencia epistémica final

  • 1. Desobediencia Epistémica Presentado Por: Natalia Abadía - 26111035 Ángela Franco - 26111124 Carlos Garzón - 26102023 Yesenia Guzmán - 26021036
  • 2. La colonialidad del poder no ha muerto sino que ha cambiado su forma de gobernar. La separación de la política y epistemología viene de frente así como el de-colonialismo y el conocimiento de-colonial.
  • 3.  La sociedad necesita entrar en diálogo puesto que dentro de la misma, existen diversas culturas que quieren y piden ser escuchadas para generar y compartir sus propios conocimientos dado que el conocimiento no es racionalista ni colonial (ni absoluto, ni único).
  • 4.  Esto se complementa desde las perspectivas políticas, económicas, culturales, filosóficas y epistémicos (en especial) para generar una descolonización y una transformación como resistencia epistémica.
  • 5.  La de-colonización es dedicarse a la desobediencia epistémica.  Siendo la de-colonización el conector de las diversas colonias (las regiones y personas del mundo han sido clasificadas económica y mentalmente).
  • 6.  El objetivo de la desobediencia epistémica es crear una relación intercultural entre las diversas culturas que existen para generar dichos conocimientos como arma clave para combatir el colonialismo y la modernidad.
  • 7.  Esta desobediencia busca también reconocer aquella historia donde se olvida la historia de los pueblos esclavizados para reconocer nuestro punto de de- colonialidad para admitir nuestra subjetividad dentro de una colonia del poder centrada en poder económico, social, político, de género y epistémico.
  • 8.  Dicha desobediencia epistémica se hace desde una investigación intercultural para hallar diferencias en los conocimientos.  La meta de dicha desobediencia es aceptar que el conocimiento es intercultural y no es ni colonial, ni racista, ni sexista, ni del todo purista, es decir que si nosotros reconocemos la importancia epistémica desde nuestras identidades latinoamericanas, podemos acabar con el imperialismo epistémico que reina en el poder como excusa de exclusión mediocre .
  • 9.  La desobediencia epistémica es necesaria para asumir la desobediencia civil hasta el punto de no retorno.  La desobediencia civil dentro de la epistemología moderna occidental puede sólo llevarnos a reformas, no a transformaciones.
  • 10.  La tarea del pensamiento de-colonial y la consolidación de la opción de-colonial en el siglo XXI, empieza a partir de la separación epistémica, desde los actos de la desobediencia epistémica.