SlideShare una empresa de Scribd logo
“ L A N U E V A S O C I O L O G Í A D E L A E D U C A C I Ó N ”
“ T E O R Í A C R Í T I C A D E L A E D U C A C I Ó N “
PEDAGOGIA CRITICA
ALUMNO: JOSÉ RODRIGO LUIS MORENO.
2ª A Licenciatura en Educación UPN Cd. Ixtepec, Oax.
Asesor: M.C. Coral Betanzos Toledo.
ORIGENES DE LA PEDAGOGIA CRITICA
• Antes de la 2ª. Guerra mundial en el Instituto Für
socialforchung de Alemania. ( Instituto para la
Investigación Social).
• Después de la guerra. Se restablece el Instituto en
Frankfurt Alemania: “La Escuela de Frankfurt”
FUNDADORES Y SOPORTES DE LA
PEDAGOGIA CRITICA
• Marx Horkheimer.
• Theodor W. Adorno.
• Walter Benjamín.
• Leo Lowenthal.
• Erich Fromm.
• Herbert Marcuse.
2ª. GENERACION(POST-GUERRA)
• Jürgen Habermas
• Paulo Freire
• Henry Giroux
• Michael Apple
• Peter Mc Laren
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA
PEDAGOGIA CRITICA
• Están basados en la sensibilidad del símbolo Hebreo
“TIKUNN” que significa:
“CURAR REPARAR Y TRANSFORMAR AL MUNDO”
Esto es que proporciona dirección histórica, cultural,
política y ética para los involucrados en la esperanza.
OBJETIVOS DE LA PEDAGOGIA CRITICA
• Habilitar a los desposeídos
• Transformar las desigualdades e injusticias sociales
existentes
• Elevar la conciencia de los sujetos participantes.
• Elevar el potencial de acción colectivo de los
sujetos como agentes activos de la historia.
• Transformar practicas educativas que posibiliten
cambios en la sociedad para hacerla mas justa,
más democrática y mas humana.
PRINCIPIOS PEDAGOGICOS
• Promocionar la individualidad de una persona
• Promocionar su autonomía, su libertad
• Promocionar la apertura del estudiante al mundo,
así como su socialización
• Promocionar el desarrollo de su inteligencia.
PROPOSITOS DE LA PEDAGOGIA
CRITICA
• Reflexión
• Autoconocimiento
• Acción política eficaz
Todo lo anterior, Utilizando como método el diálogo y
la investigación educativa
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA
PEDAGOGIA CRITICA
• Participación
• Comunicación
• Humanización
• Transformación
• Contextualización
• Provocar una acción emancipatoria en el individuo
por medio del conocimiento
Y QUE ES UNA ACCIÓN
EMANCIPATORIA:
• Es investigar, participar, educar y evaluar para
imbuir a la población en un proceso tendiente a
liberarla del poder y la dependencia que la
aqueja
QUE ES LA PEDAGOGIA CRITICA
• Es una propuesta de enseñanza que ayuda a los
estudiantes a cuestionar, además de desafiar la
dominación, las creencias y practicas que la generan
• Es generar conciencia crítica en el estudiante
• Es también un proceso de producción de conocimiento
nuevo a partir de una ruptura con la estrecha
epistemología
• Es también la inducción del nacimiento de
comunidades críticas a partir de la necesidad de
contrarrestar la reducción de la educación a los meros
valores instrumentales y para mantener en pié los
valores de una sociedad educativa
DEFINICION DE LA PEDAGOGIA
CRITICA
• La Pedagogía Crítica es una propuesta de
enseñanza que intenta ayudar a los estudiantes a
cuestionar y desafiar la dominación y las creencias
prácticas que la generan. En otras palabras, es una
teoría y práctica en la que los estudiantes alcanzan
una conciencia crítica
QUE BUSCA LA PEDAGOGIA CRITICCA
• En primer lugar, una crítica a las estructuras sociales
que afectan a la vida de la escuela,
particularmente, situaciones relacionadas con la
cotidianidad escolar y la estructura del poder
• En segundo lugar, se interesa por el desarrollo de
habilidades de pensamiento crítico-reflexivo con el
fin de transformar la sociedad
• Entendida así, la Pedagogía Crítica, resulta
eminentemente participativa
LA PEDAGOGIA CRITICA Y EL
EMPODERAMIENTO DE LA ESCUELA
Los maestros debemos estar conscientes del papel de
la escuela:
CONOCIMIENTO+PODER=MEZCLA EXPLOSIVA
Consecuencias:
-Construcción de clases dominantes
(Neoliberalismo-Globalización)
-Construcción de luchadores sociales
(ciudadanos críticos y activos)
LA RAZON COMO PROBLEMA DE LA
PEDAGOGIA CRITICA
• La Razón constituye el tema central que vertebra
toda la teoría de la pedagogía crítica
• De acuerdo con HABERMAS: La cuestión de que
sea lo racional y sobre el como podamos ponernos
de acuerdo los humanos acerca de lo que es “La
razón”, constituye el referente de toda la
Pedagogía Crítica
LA PEDAGOGIA CRITICA EN LA
CULTURA
• “La escuela es una forma de política cultural
porque representa una instrucción, una
preparación y una legitimación de formas
particulares de vida social”
LA PEDAGOGIA CRITICA EN LA
ECONOMIA ACTUAL
• “Los maestros de la tradición crítica sostienen que
la corriente educativa dominante mantiene una
tendencia esencialmente injusta que da como
resultado la transmisión y la reproducción de la
cultura del “status quo ” dominante”
LA PEDAGOGIA CRITICA EN LA
POLITICA
“Es urgente ver a las escuelas no solo como espacios
de instrucción, sino que también como arenas
culturales, donde una heterogeneidad de formas
sociales e ideológicas, suelen enfrentarse en una
lucha irremisible por la dominación”
LA ESCUELA ES AMBIVALENTE:
- Grupos seleccionados de estudiantes son
favorecidos con base en la RAZA, CLASE y GENERO
. Y como agencia, donde en base al conocimiento,
se otorga poder social e individual
CONCLUSION
• La Pedagogía crítica es una teoría radical muy
reciente, a la que también se alude como nueva
sociología de la educación y analiza la práctica
educativa en su contexto histórico y como obra e
instrumento de la clase dominante
• La Pedagogía crítica manifiesta una abierta
preocupación por la vigencia de los enfoques
positivistas que despojan a lo educativo de su
carácter político e histórico , circunstancia que
resulta muy conveniente para los intereses de los
grupos sociales hegemónicos
BIBLIOGRAFIA
• Paulo Freire.- Pedagogía de la esperanza en
Latinoamérica.
• Peter Mc Laren.-Sociedad, Cultura y Escuela.-
UNAM.- 1988
• Peter Mc Laren.-Pedagogía Crítica y
postmodernidad.-UPV.-1992
• Diplomado en Pedagogía Crítica.-IEEPO-Centro de
maestros.-Oaxaca. 2006
• Corrientes pedagógicas contemporáneas.-
Introducción a la Pedagogía Critica.-LE’94.-UPN
LA PEDAGOGÍA CRITICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedagogía crítica
Pedagogía críticaPedagogía crítica
Pedagogía crítica
perezclau
 
La pedagogia critica
La pedagogia criticaLa pedagogia critica
La pedagogia criticaAriis1
 
Teorías Críticas
Teorías CríticasTeorías Críticas
Teorías Críticas
María Lucrecia Berecibar
 
Hacia una teoria de la resistencia
Hacia una teoria de la resistenciaHacia una teoria de la resistencia
Hacia una teoria de la resistenciaDoulian
 
Peter McLaren "Pedagogia crítica"
Peter McLaren "Pedagogia crítica"Peter McLaren "Pedagogia crítica"
Peter McLaren "Pedagogia crítica"breendy21
 
Filosofia de-la-educación- final
Filosofia de-la-educación- finalFilosofia de-la-educación- final
Filosofia de-la-educación- final
Norma Retamozo
 
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíALa EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
Jordi
 
Pedagogia tradicional y contemporanea, linea de tiempo.
Pedagogia tradicional y contemporanea, linea de tiempo.Pedagogia tradicional y contemporanea, linea de tiempo.
Pedagogia tradicional y contemporanea, linea de tiempo.
miguelantonioerazoalvarez
 
Pedagogía critica de Paulo Freire
Pedagogía critica de Paulo FreirePedagogía critica de Paulo Freire
Pedagogía critica de Paulo FreireFAudre23
 
Bowles And Gintis
Bowles And GintisBowles And Gintis
Bowles And Gintis
carmen quintero
 
Caracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicionalCaracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicionalSergio Perez
 
Makarenko y la escuela del trabajo
Makarenko y la escuela del trabajoMakarenko y la escuela del trabajo
Makarenko y la escuela del trabajoCasa De Paso Acogida
 
Teorías de la educación
Teorías de la educaciónTeorías de la educación
Teorías de la educaciónpipito277
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
diego duran
 
Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)
Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)
Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)Carmen Rodríguez
 
Clase ibarrola
Clase ibarrolaClase ibarrola
Clase ibarrola
Sandra Roberts
 
Pedagogía de Karl Marx
Pedagogía de Karl MarxPedagogía de Karl Marx
Pedagogía de Karl Marx
Fátima Jiménez
 

La actualidad más candente (20)

Pedagogía crítica
Pedagogía críticaPedagogía crítica
Pedagogía crítica
 
La pedagogia critica
La pedagogia criticaLa pedagogia critica
La pedagogia critica
 
Teorías Críticas
Teorías CríticasTeorías Críticas
Teorías Críticas
 
Hacia una teoria de la resistencia
Hacia una teoria de la resistenciaHacia una teoria de la resistencia
Hacia una teoria de la resistencia
 
Peter McLaren "Pedagogia crítica"
Peter McLaren "Pedagogia crítica"Peter McLaren "Pedagogia crítica"
Peter McLaren "Pedagogia crítica"
 
Filosofia de-la-educación- final
Filosofia de-la-educación- finalFilosofia de-la-educación- final
Filosofia de-la-educación- final
 
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíALa EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
 
Pedagogia tradicional y contemporanea, linea de tiempo.
Pedagogia tradicional y contemporanea, linea de tiempo.Pedagogia tradicional y contemporanea, linea de tiempo.
Pedagogia tradicional y contemporanea, linea de tiempo.
 
Pedagogía critica de Paulo Freire
Pedagogía critica de Paulo FreirePedagogía critica de Paulo Freire
Pedagogía critica de Paulo Freire
 
Bowles And Gintis
Bowles And GintisBowles And Gintis
Bowles And Gintis
 
Caracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicionalCaracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicional
 
Makarenko y la escuela del trabajo
Makarenko y la escuela del trabajoMakarenko y la escuela del trabajo
Makarenko y la escuela del trabajo
 
Teorías de la educación
Teorías de la educaciónTeorías de la educación
Teorías de la educación
 
Apple final
Apple finalApple final
Apple final
 
Henry giroux
Henry girouxHenry giroux
Henry giroux
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
 
Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)
Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)
Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)
 
Clase ibarrola
Clase ibarrolaClase ibarrola
Clase ibarrola
 
Pedagogía de Karl Marx
Pedagogía de Karl MarxPedagogía de Karl Marx
Pedagogía de Karl Marx
 
Teorias pedagógicas
Teorias pedagógicasTeorias pedagógicas
Teorias pedagógicas
 

Destacado

Pedagogia Crítica
Pedagogia CríticaPedagogia Crítica
Pedagogia Crítica
Lina Cervantes
 
Pedagogia tradicional por Elizabeth Sarango
Pedagogia tradicional por Elizabeth SarangoPedagogia tradicional por Elizabeth Sarango
Pedagogia tradicional por Elizabeth SarangoElizabeth Sarango
 
La pedagogía social en el mundo: actualidad y retos de futuro
La pedagogía social en el mundo: actualidad y retos de futuroLa pedagogía social en el mundo: actualidad y retos de futuro
La pedagogía social en el mundo: actualidad y retos de futuro
Xavier Úcar
 
Pedagogía, origen y desarrollo
Pedagogía, origen y desarrolloPedagogía, origen y desarrollo
Pedagogía, origen y desarrollo
madalina_aleale
 
Pedagogía critica. pedagogia, Mishelle Peñaherrera. 4to smestre pluri
Pedagogía critica. pedagogia, Mishelle Peñaherrera. 4to smestre pluriPedagogía critica. pedagogia, Mishelle Peñaherrera. 4to smestre pluri
Pedagogía critica. pedagogia, Mishelle Peñaherrera. 4to smestre pluri
Mishel Peñaherrera
 
Proceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza  aprendizajeProceso de enseñanza  aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizajeFairy
 
Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes
Tecnoeduc
 
06 La PedagogíA Critica
06 La PedagogíA Critica06 La PedagogíA Critica
06 La PedagogíA CriticaTransversalia
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
Guillermo Buendia
 
01 juan mallart - didáctica concepto, objeto y finalidad (1-25)
01   juan mallart - didáctica concepto, objeto y finalidad (1-25)01   juan mallart - didáctica concepto, objeto y finalidad (1-25)
01 juan mallart - didáctica concepto, objeto y finalidad (1-25)ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
PEDAGOGIA SOCIAL
PEDAGOGIA SOCIALPEDAGOGIA SOCIAL
PEDAGOGIA SOCIALunach
 
Origen de la pedagogia critica
Origen de la pedagogia criticaOrigen de la pedagogia critica
Origen de la pedagogia critica
enkidoo
 
Cuadro comparativo de epistemología y pedagogía
Cuadro comparativo de epistemología y pedagogíaCuadro comparativo de epistemología y pedagogía
Cuadro comparativo de epistemología y pedagogía
Gabriel Velazquez
 
Henry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía CríticaHenry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía Crítica
elizabethchuruchumbi
 

Destacado (20)

Pedagogia Crítica
Pedagogia CríticaPedagogia Crítica
Pedagogia Crítica
 
Pedagogía crítica
Pedagogía críticaPedagogía crítica
Pedagogía crítica
 
Pedagogia tradicional por Elizabeth Sarango
Pedagogia tradicional por Elizabeth SarangoPedagogia tradicional por Elizabeth Sarango
Pedagogia tradicional por Elizabeth Sarango
 
La pedagogía social en el mundo: actualidad y retos de futuro
La pedagogía social en el mundo: actualidad y retos de futuroLa pedagogía social en el mundo: actualidad y retos de futuro
La pedagogía social en el mundo: actualidad y retos de futuro
 
Pedagogía crítica y educación popular
Pedagogía crítica y educación popularPedagogía crítica y educación popular
Pedagogía crítica y educación popular
 
Pedagogía, origen y desarrollo
Pedagogía, origen y desarrolloPedagogía, origen y desarrollo
Pedagogía, origen y desarrollo
 
Pedagogía critica. pedagogia, Mishelle Peñaherrera. 4to smestre pluri
Pedagogía critica. pedagogia, Mishelle Peñaherrera. 4to smestre pluriPedagogía critica. pedagogia, Mishelle Peñaherrera. 4to smestre pluri
Pedagogía critica. pedagogia, Mishelle Peñaherrera. 4to smestre pluri
 
Proceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza  aprendizajeProceso de enseñanza  aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizaje
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
 
Pedagogia social y educacion social
Pedagogia social y educacion socialPedagogia social y educacion social
Pedagogia social y educacion social
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
 
Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes
 
06 La PedagogíA Critica
06 La PedagogíA Critica06 La PedagogíA Critica
06 La PedagogíA Critica
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
 
Pedagogía Social
Pedagogía SocialPedagogía Social
Pedagogía Social
 
01 juan mallart - didáctica concepto, objeto y finalidad (1-25)
01   juan mallart - didáctica concepto, objeto y finalidad (1-25)01   juan mallart - didáctica concepto, objeto y finalidad (1-25)
01 juan mallart - didáctica concepto, objeto y finalidad (1-25)
 
PEDAGOGIA SOCIAL
PEDAGOGIA SOCIALPEDAGOGIA SOCIAL
PEDAGOGIA SOCIAL
 
Origen de la pedagogia critica
Origen de la pedagogia criticaOrigen de la pedagogia critica
Origen de la pedagogia critica
 
Cuadro comparativo de epistemología y pedagogía
Cuadro comparativo de epistemología y pedagogíaCuadro comparativo de epistemología y pedagogía
Cuadro comparativo de epistemología y pedagogía
 
Henry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía CríticaHenry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía Crítica
 

Similar a LA PEDAGOGÍA CRITICA

138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
OvidioDiaz3
 
Mclaren 1
Mclaren 1Mclaren 1
Mclaren 1yakki12
 
Henry giroux Hacia una Pedagogia de la Resistencia
Henry giroux Hacia una Pedagogia de la ResistenciaHenry giroux Hacia una Pedagogia de la Resistencia
Henry giroux Hacia una Pedagogia de la ResistenciaKevin Rojas
 
Filosofia educativa en la escuela
Filosofia educativa en la escuelaFilosofia educativa en la escuela
Filosofia educativa en la escuelaGarlop Rmz
 
Ppt s11.1
Ppt s11.1Ppt s11.1
Presentacion para d.c.s
Presentacion para d.c.sPresentacion para d.c.s
Presentacion para d.c.sScout
 
Presentación textos estudiados.
Presentación textos estudiados.Presentación textos estudiados.
Presentación textos estudiados.
claudiacathy
 
TERORIAS CRITICAS de la educación en la la
TERORIAS CRITICAS de la educación en la  laTERORIAS CRITICAS de la educación en la  la
TERORIAS CRITICAS de la educación en la la
MarioLopez176993
 
Teorías críticas de la resistencia
Teorías críticas de la resistenciaTeorías críticas de la resistencia
Teorías críticas de la resistencia
Sandra Roberts
 
clasificación de antropologias
clasificación de antropologiasclasificación de antropologias
clasificación de antropologiaschabelinmc
 
Pedagogía crítica
Pedagogía críticaPedagogía crítica
Pedagogía crítica
Lucy Figueroa
 
pedagogía crítica
pedagogía críticapedagogía crítica
pedagogía crítica
floresitaclara
 
TEORÍA CRÍTICA
TEORÍA CRÍTICATEORÍA CRÍTICA
TEORÍA CRÍTICA
MCarorivero
 
Doctrinas pedagógicas enero-25-2016
Doctrinas pedagógicas enero-25-2016Doctrinas pedagógicas enero-25-2016
Doctrinas pedagógicas enero-25-2016
andresfeliperendon
 
Peter Mclaren
Peter Mclaren Peter Mclaren
Peter Mclaren
Daniela Viveros
 
Pedagogía crítica 2
Pedagogía crítica 2Pedagogía crítica 2
Pedagogía crítica 2
Diana Rojas
 

Similar a LA PEDAGOGÍA CRITICA (20)

138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
 
Mclaren 1
Mclaren 1Mclaren 1
Mclaren 1
 
Peter McLaren
Peter McLarenPeter McLaren
Peter McLaren
 
Henry giroux Hacia una Pedagogia de la Resistencia
Henry giroux Hacia una Pedagogia de la ResistenciaHenry giroux Hacia una Pedagogia de la Resistencia
Henry giroux Hacia una Pedagogia de la Resistencia
 
Filosofia educativa en la escuela
Filosofia educativa en la escuelaFilosofia educativa en la escuela
Filosofia educativa en la escuela
 
Presentacion Enrique
Presentacion EnriquePresentacion Enrique
Presentacion Enrique
 
Presentación sobre documentos de D.C.S
Presentación sobre documentos de D.C.SPresentación sobre documentos de D.C.S
Presentación sobre documentos de D.C.S
 
Ppt s11.1
Ppt s11.1Ppt s11.1
Ppt s11.1
 
Presentacion para d.c.s
Presentacion para d.c.sPresentacion para d.c.s
Presentacion para d.c.s
 
Presentación textos estudiados.
Presentación textos estudiados.Presentación textos estudiados.
Presentación textos estudiados.
 
TERORIAS CRITICAS de la educación en la la
TERORIAS CRITICAS de la educación en la  laTERORIAS CRITICAS de la educación en la  la
TERORIAS CRITICAS de la educación en la la
 
Teorías críticas de la resistencia
Teorías críticas de la resistenciaTeorías críticas de la resistencia
Teorías críticas de la resistencia
 
Peter Mclaren
Peter MclarenPeter Mclaren
Peter Mclaren
 
clasificación de antropologias
clasificación de antropologiasclasificación de antropologias
clasificación de antropologias
 
Pedagogía crítica
Pedagogía críticaPedagogía crítica
Pedagogía crítica
 
pedagogía crítica
pedagogía críticapedagogía crítica
pedagogía crítica
 
TEORÍA CRÍTICA
TEORÍA CRÍTICATEORÍA CRÍTICA
TEORÍA CRÍTICA
 
Doctrinas pedagógicas enero-25-2016
Doctrinas pedagógicas enero-25-2016Doctrinas pedagógicas enero-25-2016
Doctrinas pedagógicas enero-25-2016
 
Peter Mclaren
Peter Mclaren Peter Mclaren
Peter Mclaren
 
Pedagogía crítica 2
Pedagogía crítica 2Pedagogía crítica 2
Pedagogía crítica 2
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

LA PEDAGOGÍA CRITICA

  • 1. “ L A N U E V A S O C I O L O G Í A D E L A E D U C A C I Ó N ” “ T E O R Í A C R Í T I C A D E L A E D U C A C I Ó N “ PEDAGOGIA CRITICA ALUMNO: JOSÉ RODRIGO LUIS MORENO. 2ª A Licenciatura en Educación UPN Cd. Ixtepec, Oax. Asesor: M.C. Coral Betanzos Toledo.
  • 2. ORIGENES DE LA PEDAGOGIA CRITICA • Antes de la 2ª. Guerra mundial en el Instituto Für socialforchung de Alemania. ( Instituto para la Investigación Social). • Después de la guerra. Se restablece el Instituto en Frankfurt Alemania: “La Escuela de Frankfurt”
  • 3. FUNDADORES Y SOPORTES DE LA PEDAGOGIA CRITICA • Marx Horkheimer. • Theodor W. Adorno. • Walter Benjamín. • Leo Lowenthal. • Erich Fromm. • Herbert Marcuse.
  • 4. 2ª. GENERACION(POST-GUERRA) • Jürgen Habermas • Paulo Freire • Henry Giroux • Michael Apple • Peter Mc Laren
  • 5. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA PEDAGOGIA CRITICA • Están basados en la sensibilidad del símbolo Hebreo “TIKUNN” que significa: “CURAR REPARAR Y TRANSFORMAR AL MUNDO” Esto es que proporciona dirección histórica, cultural, política y ética para los involucrados en la esperanza.
  • 6. OBJETIVOS DE LA PEDAGOGIA CRITICA • Habilitar a los desposeídos • Transformar las desigualdades e injusticias sociales existentes • Elevar la conciencia de los sujetos participantes. • Elevar el potencial de acción colectivo de los sujetos como agentes activos de la historia. • Transformar practicas educativas que posibiliten cambios en la sociedad para hacerla mas justa, más democrática y mas humana.
  • 7. PRINCIPIOS PEDAGOGICOS • Promocionar la individualidad de una persona • Promocionar su autonomía, su libertad • Promocionar la apertura del estudiante al mundo, así como su socialización • Promocionar el desarrollo de su inteligencia.
  • 8. PROPOSITOS DE LA PEDAGOGIA CRITICA • Reflexión • Autoconocimiento • Acción política eficaz Todo lo anterior, Utilizando como método el diálogo y la investigación educativa
  • 9. ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PEDAGOGIA CRITICA • Participación • Comunicación • Humanización • Transformación • Contextualización • Provocar una acción emancipatoria en el individuo por medio del conocimiento
  • 10. Y QUE ES UNA ACCIÓN EMANCIPATORIA: • Es investigar, participar, educar y evaluar para imbuir a la población en un proceso tendiente a liberarla del poder y la dependencia que la aqueja
  • 11. QUE ES LA PEDAGOGIA CRITICA • Es una propuesta de enseñanza que ayuda a los estudiantes a cuestionar, además de desafiar la dominación, las creencias y practicas que la generan • Es generar conciencia crítica en el estudiante • Es también un proceso de producción de conocimiento nuevo a partir de una ruptura con la estrecha epistemología • Es también la inducción del nacimiento de comunidades críticas a partir de la necesidad de contrarrestar la reducción de la educación a los meros valores instrumentales y para mantener en pié los valores de una sociedad educativa
  • 12. DEFINICION DE LA PEDAGOGIA CRITICA • La Pedagogía Crítica es una propuesta de enseñanza que intenta ayudar a los estudiantes a cuestionar y desafiar la dominación y las creencias prácticas que la generan. En otras palabras, es una teoría y práctica en la que los estudiantes alcanzan una conciencia crítica
  • 13. QUE BUSCA LA PEDAGOGIA CRITICCA • En primer lugar, una crítica a las estructuras sociales que afectan a la vida de la escuela, particularmente, situaciones relacionadas con la cotidianidad escolar y la estructura del poder • En segundo lugar, se interesa por el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico-reflexivo con el fin de transformar la sociedad • Entendida así, la Pedagogía Crítica, resulta eminentemente participativa
  • 14. LA PEDAGOGIA CRITICA Y EL EMPODERAMIENTO DE LA ESCUELA Los maestros debemos estar conscientes del papel de la escuela: CONOCIMIENTO+PODER=MEZCLA EXPLOSIVA Consecuencias: -Construcción de clases dominantes (Neoliberalismo-Globalización) -Construcción de luchadores sociales (ciudadanos críticos y activos)
  • 15. LA RAZON COMO PROBLEMA DE LA PEDAGOGIA CRITICA • La Razón constituye el tema central que vertebra toda la teoría de la pedagogía crítica • De acuerdo con HABERMAS: La cuestión de que sea lo racional y sobre el como podamos ponernos de acuerdo los humanos acerca de lo que es “La razón”, constituye el referente de toda la Pedagogía Crítica
  • 16. LA PEDAGOGIA CRITICA EN LA CULTURA • “La escuela es una forma de política cultural porque representa una instrucción, una preparación y una legitimación de formas particulares de vida social”
  • 17. LA PEDAGOGIA CRITICA EN LA ECONOMIA ACTUAL • “Los maestros de la tradición crítica sostienen que la corriente educativa dominante mantiene una tendencia esencialmente injusta que da como resultado la transmisión y la reproducción de la cultura del “status quo ” dominante”
  • 18. LA PEDAGOGIA CRITICA EN LA POLITICA “Es urgente ver a las escuelas no solo como espacios de instrucción, sino que también como arenas culturales, donde una heterogeneidad de formas sociales e ideológicas, suelen enfrentarse en una lucha irremisible por la dominación” LA ESCUELA ES AMBIVALENTE: - Grupos seleccionados de estudiantes son favorecidos con base en la RAZA, CLASE y GENERO . Y como agencia, donde en base al conocimiento, se otorga poder social e individual
  • 19. CONCLUSION • La Pedagogía crítica es una teoría radical muy reciente, a la que también se alude como nueva sociología de la educación y analiza la práctica educativa en su contexto histórico y como obra e instrumento de la clase dominante • La Pedagogía crítica manifiesta una abierta preocupación por la vigencia de los enfoques positivistas que despojan a lo educativo de su carácter político e histórico , circunstancia que resulta muy conveniente para los intereses de los grupos sociales hegemónicos
  • 20. BIBLIOGRAFIA • Paulo Freire.- Pedagogía de la esperanza en Latinoamérica. • Peter Mc Laren.-Sociedad, Cultura y Escuela.- UNAM.- 1988 • Peter Mc Laren.-Pedagogía Crítica y postmodernidad.-UPV.-1992 • Diplomado en Pedagogía Crítica.-IEEPO-Centro de maestros.-Oaxaca. 2006 • Corrientes pedagógicas contemporáneas.- Introducción a la Pedagogía Critica.-LE’94.-UPN