SlideShare una empresa de Scribd logo
Detección precoz de dificultades en el
aprendizaje.
Herramienta para la predicción del
rendimiento de los estudiantes
Carlos J. Villagrá-Arnedo
Francisco J. Gallego-Durán
Faraón Llorens-Largo
Patricia Compañ-Rosique
Rosana Satorre-Cuerda
Rafael Molina-Carmona
introducción
mejorar el rendimiento de los estudiantes …
… conocer el progreso real de estos …
… y tratar de predecir los resultados en etapas
tempranas del proceso docente
introducción
herramientas computacionales
Learning Analytics
Machine Learning
Support Vector Machines
objetivo
diseñar y construir un sistema predictivo,
de ayuda para el docente y para los propios estudiantes,
que permita detectar de forma precoz los problemas de
aprendizaje,
que presente un alto grado de automatización,
que ofrezca predicciones sobre el aprendizaje efectivo del
estudiante y las competencias adquiridas,
que sea perdurable en el tiempo y que utilice, en cada etapa,
datos nuevos acumulados a la experiencia adquirida
PLMan
PLMan es un
sistema automatizado y gamificado
para aprender pensamiento lógico
asignatura Lógica Computacional
primer curso
Grados en Ingeniería Informática
e Ingeniería Multimedia
PLMan
PLMan
• Sistema gamificado:
– Autonomía: el alumno elige el nivel de dificultad
– Recompensa: a mayor dificultad, mayor nota
– Niveles: que se desbloquean cuando avanzamos
– Prueba y error: no se penaliza el fallo
– Retroalimentación: respuesta inmediata sobre el resultado
– Y además … ¡tiene forma de juego!
PLMan
• Genera una gran cantidad de datos:
¿podemos hacer algo con ellos?
arquitectura del sistema
sus correspondientes SVMs. Estas predicciones se
añaden a la base de datos de predicciones, donde se
almacenan las de las semanas anteriores. Por último,
estas predicciones se proporcionan a estudiantes y
profesores en forma de progresión estimada del
rendimiento de los estudiantes en el tiempo.
Figura 1: Arquitectura global del sistema.
4. Experimen
El sistema propues
primer cuatrimestre d
actividad en octubre d
de 2015. Como se m
estado funcionando e
para la asignatura M
aprendizaje de Lógica
clases prácticas. Habí
registrados, de los qu
en las clases de prácti
habitual.
Aunque el cuatrime
se, se imparten 13 cl
sesiones realmente só
guimiento, ya que en
introducción general
forma, el sistema pr
semanas de prediccio
proporcionando la not
Como ya se ha dich
bajo es proporcionar
sobre la tendencia d
predicciones progresiv
vo, el sistema produce
tivas como las de las
muestran las probab
estudiante tenga un r
recolección de datos
• De todos los eventos que se producen en PLMan,
elegimos datos de dos tipos (7 características):
– De uso
– De progreso del estudiante
Número de visitas al frontal
Número de descargas de mapas
Número de entregas por fase
Promedio de notas por fase (porcentaje)
Tiempo empleado en superar cada fase (segundos)
Tiempo empleado en superar cada mapa (segundos)
Nivel de dificultad seleccionados por mapa
sistema de predicción
• Es un clasificador Support Vector Machine (SVM)
• Tres clases:
– Estudiante de rendimiento alto: nota>8.05
– Estudiante de rendimiento intermedio: 5.75≤nota≤8.05
– Estudiante de rendimiento bajo: nota<5.75
sistema de predicción
• Fase de entrenamiento
– Entrenamiento con 336 estudiantes
– Se entrenan 336 SVM
– Para cada SVM se usan 335 ejemplos (cross validation)
– Se almacenan semanalmente las predicciones
– 10 semanas/predicciones (13 semanas del curso, menos
las dos introductorias y la final)
sistema de predicción
• Fase de clasificación:
– El sistema de predicción nos devuelve 3 probabilidades
• Probabilidad de que el estudiante termine con una nota alta
• Probabilidad de que el estudiante termine con una nota
intermedia
• Probabilidad de que el estudiante termine con una nota baja
resultados
gráficas de predicción
gráficas de predicción
gráficas de predicción
conclusiones
• Sistema de predicción, progresivo y automatizado, basado en
las actividades semanales de los estudiantes:
• Resultado en forma de gráficas.
• Guía para mejorar el rendimiento de los estudiantes desde
etapas tempranas.
• Datos referentes a resultados de aprendizaje.
trabajos futuros
• Incorporar en la predicción los resultados de los
estudiantes cada curso.
• Estudiar otras características que aporten más
información y permitan mejorar la predicción.
• Estudiar de forma más pormenorizada las gráficas
representativas de las tendencias de los estudiantes.
• No sólo diagnosticar sino también proponer los
aspectos que permitan mejorar el rendimiento.
Detección precoz de dificultades en el
aprendizaje.
Herramienta para la predicción del
rendimiento de los estudiantes
Carlos J. Villagrá-Arnedo
Francisco J. Gallego-Durán
Faraón Llorens-Largo
Patricia Compañ-Rosique
Rosana Satorre-Cuerda
Rafael Molina-Carmona

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad de Reconocimineto
Actividad de ReconociminetoActividad de Reconocimineto
Actividad de Reconocimineto
Sergio Salcedo
 
Eval. y cuest video conferencia 2 nov-v.2
Eval. y cuest video conferencia 2 nov-v.2Eval. y cuest video conferencia 2 nov-v.2
Eval. y cuest video conferencia 2 nov-v.2
Eduardo R. Diaz Madero
 
Presentación curso informática 1
Presentación curso informática 1Presentación curso informática 1
Presentación curso informática 1
azrahim
 
Entrada 3
Entrada 3Entrada 3
Entrada 3
AnaGabriela89
 
Rc edinson mosquera
Rc edinson mosqueraRc edinson mosquera
Rc edinson mosquera
Alex Lozada
 
Webquestbienhecha
WebquestbienhechaWebquestbienhecha
Webquestbienhechajorge
 
Rc jesus martinez
Rc  jesus martinezRc  jesus martinez
Rc jesus martinez
martinez_jesusmanuel
 

La actualidad más candente (9)

Actividad de Reconocimineto
Actividad de ReconociminetoActividad de Reconocimineto
Actividad de Reconocimineto
 
Eval. y cuest video conferencia 2 nov-v.2
Eval. y cuest video conferencia 2 nov-v.2Eval. y cuest video conferencia 2 nov-v.2
Eval. y cuest video conferencia 2 nov-v.2
 
Hisr11
Hisr11Hisr11
Hisr11
 
Presentación curso informática 1
Presentación curso informática 1Presentación curso informática 1
Presentación curso informática 1
 
Rc oscar valencia
Rc oscar valenciaRc oscar valencia
Rc oscar valencia
 
Entrada 3
Entrada 3Entrada 3
Entrada 3
 
Rc edinson mosquera
Rc edinson mosqueraRc edinson mosquera
Rc edinson mosquera
 
Webquestbienhecha
WebquestbienhechaWebquestbienhecha
Webquestbienhecha
 
Rc jesus martinez
Rc  jesus martinezRc  jesus martinez
Rc jesus martinez
 

Similar a Detección precoz de dificultades en el aprendizaje. Herramienta para la predicción del rendimiento de los estudiantes

SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA
SISTEMA DE ALERTA TEMPRANASISTEMA DE ALERTA TEMPRANA
SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA
David Mrs
 
Técnicas de Inteligencia Artificial
Técnicas de Inteligencia Artificial Técnicas de Inteligencia Artificial
Técnicas de Inteligencia Artificial
Gina Mejía
 
Taller graciela-dissimoz-pam
Taller graciela-dissimoz-pamTaller graciela-dissimoz-pam
Taller graciela-dissimoz-pamctepay
 
Perfiltp2 expo
Perfiltp2 expoPerfiltp2 expo
Perfiltp2 expo
Luis Ramirez Obregon
 
Sobre la Evaluacion
Sobre la EvaluacionSobre la Evaluacion
Sobre la Evaluacion
mariamzpaz
 
Taller de modelamiento_de_software
Taller de modelamiento_de_softwareTaller de modelamiento_de_software
Taller de modelamiento_de_software
Raul Pomasoncco
 
Modelo de Gestion de Calidad en eLeaning
Modelo de Gestion de Calidad en eLeaningModelo de Gestion de Calidad en eLeaning
Modelo de Gestion de Calidad en eLeaning
f.cabrera1
 
Programa de Gestión Escolar "Calificaciones"
Programa de Gestión Escolar "Calificaciones"Programa de Gestión Escolar "Calificaciones"
Programa de Gestión Escolar "Calificaciones"
Glory Vélez
 
Siagie manual usuario_v3_14_9_rev0
Siagie manual usuario_v3_14_9_rev0Siagie manual usuario_v3_14_9_rev0
Siagie manual usuario_v3_14_9_rev0
basm1968
 
Evaluación del programa de formación docente en lx
Evaluación del programa de formación docente en lxEvaluación del programa de formación docente en lx
Evaluación del programa de formación docente en lx
lizzette_me
 
María josefina alarcón hernández
María josefina alarcón hernández María josefina alarcón hernández
María josefina alarcón hernández
Maria José Alarcon
 
Medir para Entender y Mejorar: la Analítica del Aprendizaje como nuevo paradi...
Medir para Entender y Mejorar: la Analítica del Aprendizaje como nuevo paradi...Medir para Entender y Mejorar: la Analítica del Aprendizaje como nuevo paradi...
Medir para Entender y Mejorar: la Analítica del Aprendizaje como nuevo paradi...
Xavier Ochoa
 
Plan de Curso 335
Plan de Curso 335Plan de Curso 335
Plan de Curso 335
rbrosabelen
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricasjesusdb
 
O&M Program Course
O&M Program CourseO&M Program Course
O&M Program Course
TeacherinTraining2
 
Taller-Evaluación-Diagnóstica_EB_2023-2024.pdf
Taller-Evaluación-Diagnóstica_EB_2023-2024.pdfTaller-Evaluación-Diagnóstica_EB_2023-2024.pdf
Taller-Evaluación-Diagnóstica_EB_2023-2024.pdf
JOSERIGOBERTOCAHUMCA
 
4 mario saavedra temuco
4 mario saavedra temuco4 mario saavedra temuco
4 mario saavedra temuco
INACAP
 

Similar a Detección precoz de dificultades en el aprendizaje. Herramienta para la predicción del rendimiento de los estudiantes (20)

SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA
SISTEMA DE ALERTA TEMPRANASISTEMA DE ALERTA TEMPRANA
SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA
 
Técnicas de Inteligencia Artificial
Técnicas de Inteligencia Artificial Técnicas de Inteligencia Artificial
Técnicas de Inteligencia Artificial
 
Taller graciela-dissimoz-pam
Taller graciela-dissimoz-pamTaller graciela-dissimoz-pam
Taller graciela-dissimoz-pam
 
Taller graciela-dissimoz-pam
Taller graciela-dissimoz-pamTaller graciela-dissimoz-pam
Taller graciela-dissimoz-pam
 
Perfiltp2 expo
Perfiltp2 expoPerfiltp2 expo
Perfiltp2 expo
 
Sobre la Evaluacion
Sobre la EvaluacionSobre la Evaluacion
Sobre la Evaluacion
 
Taller de modelamiento_de_software
Taller de modelamiento_de_softwareTaller de modelamiento_de_software
Taller de modelamiento_de_software
 
Mejorando las habilidades en la solución de problemas
Mejorando las habilidades en la solución de problemasMejorando las habilidades en la solución de problemas
Mejorando las habilidades en la solución de problemas
 
Evaluación de software
Evaluación de softwareEvaluación de software
Evaluación de software
 
Modelo de Gestion de Calidad en eLeaning
Modelo de Gestion de Calidad en eLeaningModelo de Gestion de Calidad en eLeaning
Modelo de Gestion de Calidad en eLeaning
 
Programa de Gestión Escolar "Calificaciones"
Programa de Gestión Escolar "Calificaciones"Programa de Gestión Escolar "Calificaciones"
Programa de Gestión Escolar "Calificaciones"
 
Siagie manual usuario_v3_14_9_rev0
Siagie manual usuario_v3_14_9_rev0Siagie manual usuario_v3_14_9_rev0
Siagie manual usuario_v3_14_9_rev0
 
Evaluación del programa de formación docente en lx
Evaluación del programa de formación docente en lxEvaluación del programa de formación docente en lx
Evaluación del programa de formación docente en lx
 
María josefina alarcón hernández
María josefina alarcón hernández María josefina alarcón hernández
María josefina alarcón hernández
 
Medir para Entender y Mejorar: la Analítica del Aprendizaje como nuevo paradi...
Medir para Entender y Mejorar: la Analítica del Aprendizaje como nuevo paradi...Medir para Entender y Mejorar: la Analítica del Aprendizaje como nuevo paradi...
Medir para Entender y Mejorar: la Analítica del Aprendizaje como nuevo paradi...
 
Plan de Curso 335
Plan de Curso 335Plan de Curso 335
Plan de Curso 335
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
 
O&M Program Course
O&M Program CourseO&M Program Course
O&M Program Course
 
Taller-Evaluación-Diagnóstica_EB_2023-2024.pdf
Taller-Evaluación-Diagnóstica_EB_2023-2024.pdfTaller-Evaluación-Diagnóstica_EB_2023-2024.pdf
Taller-Evaluación-Diagnóstica_EB_2023-2024.pdf
 
4 mario saavedra temuco
4 mario saavedra temuco4 mario saavedra temuco
4 mario saavedra temuco
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Detección precoz de dificultades en el aprendizaje. Herramienta para la predicción del rendimiento de los estudiantes

  • 1. Detección precoz de dificultades en el aprendizaje. Herramienta para la predicción del rendimiento de los estudiantes Carlos J. Villagrá-Arnedo Francisco J. Gallego-Durán Faraón Llorens-Largo Patricia Compañ-Rosique Rosana Satorre-Cuerda Rafael Molina-Carmona
  • 2. introducción mejorar el rendimiento de los estudiantes … … conocer el progreso real de estos … … y tratar de predecir los resultados en etapas tempranas del proceso docente
  • 4. objetivo diseñar y construir un sistema predictivo, de ayuda para el docente y para los propios estudiantes, que permita detectar de forma precoz los problemas de aprendizaje, que presente un alto grado de automatización, que ofrezca predicciones sobre el aprendizaje efectivo del estudiante y las competencias adquiridas, que sea perdurable en el tiempo y que utilice, en cada etapa, datos nuevos acumulados a la experiencia adquirida
  • 5. PLMan PLMan es un sistema automatizado y gamificado para aprender pensamiento lógico asignatura Lógica Computacional primer curso Grados en Ingeniería Informática e Ingeniería Multimedia
  • 7. PLMan • Sistema gamificado: – Autonomía: el alumno elige el nivel de dificultad – Recompensa: a mayor dificultad, mayor nota – Niveles: que se desbloquean cuando avanzamos – Prueba y error: no se penaliza el fallo – Retroalimentación: respuesta inmediata sobre el resultado – Y además … ¡tiene forma de juego!
  • 8. PLMan • Genera una gran cantidad de datos: ¿podemos hacer algo con ellos?
  • 9. arquitectura del sistema sus correspondientes SVMs. Estas predicciones se añaden a la base de datos de predicciones, donde se almacenan las de las semanas anteriores. Por último, estas predicciones se proporcionan a estudiantes y profesores en forma de progresión estimada del rendimiento de los estudiantes en el tiempo. Figura 1: Arquitectura global del sistema. 4. Experimen El sistema propues primer cuatrimestre d actividad en octubre d de 2015. Como se m estado funcionando e para la asignatura M aprendizaje de Lógica clases prácticas. Habí registrados, de los qu en las clases de prácti habitual. Aunque el cuatrime se, se imparten 13 cl sesiones realmente só guimiento, ya que en introducción general forma, el sistema pr semanas de prediccio proporcionando la not Como ya se ha dich bajo es proporcionar sobre la tendencia d predicciones progresiv vo, el sistema produce tivas como las de las muestran las probab estudiante tenga un r
  • 10. recolección de datos • De todos los eventos que se producen en PLMan, elegimos datos de dos tipos (7 características): – De uso – De progreso del estudiante Número de visitas al frontal Número de descargas de mapas Número de entregas por fase Promedio de notas por fase (porcentaje) Tiempo empleado en superar cada fase (segundos) Tiempo empleado en superar cada mapa (segundos) Nivel de dificultad seleccionados por mapa
  • 11. sistema de predicción • Es un clasificador Support Vector Machine (SVM) • Tres clases: – Estudiante de rendimiento alto: nota>8.05 – Estudiante de rendimiento intermedio: 5.75≤nota≤8.05 – Estudiante de rendimiento bajo: nota<5.75
  • 12. sistema de predicción • Fase de entrenamiento – Entrenamiento con 336 estudiantes – Se entrenan 336 SVM – Para cada SVM se usan 335 ejemplos (cross validation) – Se almacenan semanalmente las predicciones – 10 semanas/predicciones (13 semanas del curso, menos las dos introductorias y la final)
  • 13. sistema de predicción • Fase de clasificación: – El sistema de predicción nos devuelve 3 probabilidades • Probabilidad de que el estudiante termine con una nota alta • Probabilidad de que el estudiante termine con una nota intermedia • Probabilidad de que el estudiante termine con una nota baja
  • 18. conclusiones • Sistema de predicción, progresivo y automatizado, basado en las actividades semanales de los estudiantes: • Resultado en forma de gráficas. • Guía para mejorar el rendimiento de los estudiantes desde etapas tempranas. • Datos referentes a resultados de aprendizaje.
  • 19. trabajos futuros • Incorporar en la predicción los resultados de los estudiantes cada curso. • Estudiar otras características que aporten más información y permitan mejorar la predicción. • Estudiar de forma más pormenorizada las gráficas representativas de las tendencias de los estudiantes. • No sólo diagnosticar sino también proponer los aspectos que permitan mejorar el rendimiento.
  • 20. Detección precoz de dificultades en el aprendizaje. Herramienta para la predicción del rendimiento de los estudiantes Carlos J. Villagrá-Arnedo Francisco J. Gallego-Durán Faraón Llorens-Largo Patricia Compañ-Rosique Rosana Satorre-Cuerda Rafael Molina-Carmona