SlideShare una empresa de Scribd logo
DETERMINANTES DEL FG
Por Antonio A. Arellano Blanco
 El FG esta determinado por
 1.- Las sumas de las fuerzas hidrostaticas y
coloidosmotica a traves de la membrana
glomerular = Presion de filtracion neta
 2.- El coeficiente de filtracion capilar glomerular
K
 En una formula el FG es igual al producto del K
y de la presion de filtracion neta
Presión de filtración neta
 Representa las sumas de las fuerzas hidrostatica y
coloidosmotica que favorecen y se oponen a la
filtracion de los capilares glomerulares
 1.- La presion hidrostatica dentro de los capilares
glomerulares (Pg) que favorece la filtracion
 2.- La presion hidrostatica en la capsula de bowman
(Pb) se opone a la filtracion
 3.- La presion coloidosmotica de las proteinas
plasmaticas en el capilar (Ng) que se opone a la
filtracion
 4.- La presion coloidosmotica de las proteinas de la
capsula de bowman (Nb) que favorece la filtracion
Valores Normales de las fuerzas
 Fuerzas que favorecen la filtración (mmHg)
 Presión hidrostática glomerular =60
 Presión coloidosmótica en la cápsula de
Bowman = 0
 Fuerzas que se oponen a la filtración
(mmHg)
 Presión hidrostática en la cápsula de Bowman =
18
 Presión coloidosmótica capilar glomerular = 32
El aumento del coeficiente de filtración capilar
glomerular incrementa el FG
 El Kf no puede medirse directamente, pero se
divide dividiendo el FG por la presion de
filtracion neta:
 Kf = FG/Presión de filtración neta
 FG= 125
 Presion de filtracion neta = 10mmHg
 Kf= 12,5ml/min/mmHg
 400 veces mayor que en otro organo
 El Kf alto de los capilares glomerulares
contribuye mucho a su filtracion rapida de
liquido
 Kf alto = aumenta FG
 Kf bajo = reduce FG
 Diabetes e hipertension
El aumento de la presion hidrostatica
en la capsula de Bowman reduce el FG
 Aumento de la presion hidrostatica en la capsula
de bowman reduce el FG
 Mientras que reducir la presion aumenta el FG
 Calculos aumentan la presion en la capsula de
bowman = Hidronefrosis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo 27.
Capitulo 27.Capitulo 27.
Capitulo 27.
Cruz Calderón
 
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
Filippo Vilaró
 
LOS COMPARTIMIENTOS DEL LIQUIDO CORPORAL: LIQUIDOS EXTRACELULAR E INTRACELUL...
 LOS COMPARTIMIENTOS DEL LIQUIDO CORPORAL: LIQUIDOS EXTRACELULAR E INTRACELUL... LOS COMPARTIMIENTOS DEL LIQUIDO CORPORAL: LIQUIDOS EXTRACELULAR E INTRACELUL...
LOS COMPARTIMIENTOS DEL LIQUIDO CORPORAL: LIQUIDOS EXTRACELULAR E INTRACELUL...
Jossy Preciado
 
Filtrado glomerular
Filtrado glomerularFiltrado glomerular
Filtrado glomerular
momocar
 
histologia de la Medula osea usat
histologia de la Medula osea  usathistologia de la Medula osea  usat
histologia de la Medula osea usat
Brenda Aurora Tafur Hoyos
 
Infección de vías urinarias bajas y altas
Infección de vías urinarias bajas y altasInfección de vías urinarias bajas y altas
Infección de vías urinarias bajas y altas
Erendira López
 
Volemia
VolemiaVolemia
fisiología de la microcirculacion y el sistema linfatico
fisiología de la microcirculacion y el sistema linfaticofisiología de la microcirculacion y el sistema linfatico
fisiología de la microcirculacion y el sistema linfatico
wilber martin baltodano morales
 
Líquido cefalorraquídeo (LCR)
Líquido cefalorraquídeo (LCR)Líquido cefalorraquídeo (LCR)
Líquido cefalorraquídeo (LCR)
Jared Coronado
 
Ruidos cardiacos - Dr. Bosio
Ruidos cardiacos - Dr. BosioRuidos cardiacos - Dr. Bosio
Ruidos cardiacos - Dr. Bosio
Matias Bosio
 
Formaciã³n de la orina por los riã±ones conf 2
Formaciã³n de la orina por los riã±ones conf 2Formaciã³n de la orina por los riã±ones conf 2
Formaciã³n de la orina por los riã±ones conf 2
Andressa Benitez
 
Capítulo 28 CONCENTRACIÓN Y DILUCIÓN DE ORINA; REGULACIÓN DE LA OSMOLARIDAD D...
Capítulo 28 CONCENTRACIÓN Y DILUCIÓN DE ORINA; REGULACIÓN DE LA OSMOLARIDAD D...Capítulo 28 CONCENTRACIÓN Y DILUCIÓN DE ORINA; REGULACIÓN DE LA OSMOLARIDAD D...
Capítulo 28 CONCENTRACIÓN Y DILUCIÓN DE ORINA; REGULACIÓN DE LA OSMOLARIDAD D...
pinkii23
 
CAPITULO 32 GUYTON ERITROCITOS , ANEMIA Y POLICITEMIA
CAPITULO 32 GUYTON ERITROCITOS , ANEMIA Y POLICITEMIA CAPITULO 32 GUYTON ERITROCITOS , ANEMIA Y POLICITEMIA
CAPITULO 32 GUYTON ERITROCITOS , ANEMIA Y POLICITEMIA
Evelyn Mero
 
Filtración glomerular
Filtración glomerularFiltración glomerular
Filtración glomerular
Miriam Sotelo
 
Líquidos corporales
Líquidos corporalesLíquidos corporales
Líquidos corporales
María Nordmann
 
Liquido pleural
Liquido pleuralLiquido pleural
Liquido pleural
Ariel Aranda
 
Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...
Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...
Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...
José Manuel C. T.
 
Bronquiolo
BronquioloBronquiolo
Bronquiolo
kalvinchibulo
 
Edema - Fisiología
Edema - FisiologíaEdema - Fisiología
Edema - Fisiología
Pau Espinoza
 
Fisiología cardíaca II
Fisiología cardíaca II Fisiología cardíaca II
Fisiología cardíaca II
Ronald Steven Bravo Avila
 

La actualidad más candente (20)

Capitulo 27.
Capitulo 27.Capitulo 27.
Capitulo 27.
 
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
 
LOS COMPARTIMIENTOS DEL LIQUIDO CORPORAL: LIQUIDOS EXTRACELULAR E INTRACELUL...
 LOS COMPARTIMIENTOS DEL LIQUIDO CORPORAL: LIQUIDOS EXTRACELULAR E INTRACELUL... LOS COMPARTIMIENTOS DEL LIQUIDO CORPORAL: LIQUIDOS EXTRACELULAR E INTRACELUL...
LOS COMPARTIMIENTOS DEL LIQUIDO CORPORAL: LIQUIDOS EXTRACELULAR E INTRACELUL...
 
Filtrado glomerular
Filtrado glomerularFiltrado glomerular
Filtrado glomerular
 
histologia de la Medula osea usat
histologia de la Medula osea  usathistologia de la Medula osea  usat
histologia de la Medula osea usat
 
Infección de vías urinarias bajas y altas
Infección de vías urinarias bajas y altasInfección de vías urinarias bajas y altas
Infección de vías urinarias bajas y altas
 
Volemia
VolemiaVolemia
Volemia
 
fisiología de la microcirculacion y el sistema linfatico
fisiología de la microcirculacion y el sistema linfaticofisiología de la microcirculacion y el sistema linfatico
fisiología de la microcirculacion y el sistema linfatico
 
Líquido cefalorraquídeo (LCR)
Líquido cefalorraquídeo (LCR)Líquido cefalorraquídeo (LCR)
Líquido cefalorraquídeo (LCR)
 
Ruidos cardiacos - Dr. Bosio
Ruidos cardiacos - Dr. BosioRuidos cardiacos - Dr. Bosio
Ruidos cardiacos - Dr. Bosio
 
Formaciã³n de la orina por los riã±ones conf 2
Formaciã³n de la orina por los riã±ones conf 2Formaciã³n de la orina por los riã±ones conf 2
Formaciã³n de la orina por los riã±ones conf 2
 
Capítulo 28 CONCENTRACIÓN Y DILUCIÓN DE ORINA; REGULACIÓN DE LA OSMOLARIDAD D...
Capítulo 28 CONCENTRACIÓN Y DILUCIÓN DE ORINA; REGULACIÓN DE LA OSMOLARIDAD D...Capítulo 28 CONCENTRACIÓN Y DILUCIÓN DE ORINA; REGULACIÓN DE LA OSMOLARIDAD D...
Capítulo 28 CONCENTRACIÓN Y DILUCIÓN DE ORINA; REGULACIÓN DE LA OSMOLARIDAD D...
 
CAPITULO 32 GUYTON ERITROCITOS , ANEMIA Y POLICITEMIA
CAPITULO 32 GUYTON ERITROCITOS , ANEMIA Y POLICITEMIA CAPITULO 32 GUYTON ERITROCITOS , ANEMIA Y POLICITEMIA
CAPITULO 32 GUYTON ERITROCITOS , ANEMIA Y POLICITEMIA
 
Filtración glomerular
Filtración glomerularFiltración glomerular
Filtración glomerular
 
Líquidos corporales
Líquidos corporalesLíquidos corporales
Líquidos corporales
 
Liquido pleural
Liquido pleuralLiquido pleural
Liquido pleural
 
Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...
Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...
Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...
 
Bronquiolo
BronquioloBronquiolo
Bronquiolo
 
Edema - Fisiología
Edema - FisiologíaEdema - Fisiología
Edema - Fisiología
 
Fisiología cardíaca II
Fisiología cardíaca II Fisiología cardíaca II
Fisiología cardíaca II
 

Similar a Determinantes del fg

El fg es alrededor del 20% del
El fg es alrededor del 20% delEl fg es alrededor del 20% del
El fg es alrededor del 20% del
Iván Heredia
 
Filtración glomerular
Filtración glomerularFiltración glomerular
Filtración glomerular
Emmanuel Hernandez
 
Fisiologia renal
Fisiologia renalFisiologia renal
Fisiologia renal
HalilCy
 
Resumen Legendario Fisiologia - Renal 2016
Resumen Legendario Fisiologia - Renal 2016Resumen Legendario Fisiologia - Renal 2016
Resumen Legendario Fisiologia - Renal 2016
Mijail JN
 
3filtracionglomerular
3filtracionglomerular3filtracionglomerular
3filtracionglomerular
victorperezgonzalez1
 
Anatomia y Fisiologia Renal.pptx
Anatomia y Fisiologia Renal.pptxAnatomia y Fisiologia Renal.pptx
Anatomia y Fisiologia Renal.pptx
JurHumbertoRuizCorde
 
filtracionglomerular-090825154022-phpapp01.pdf
filtracionglomerular-090825154022-phpapp01.pdffiltracionglomerular-090825154022-phpapp01.pdf
filtracionglomerular-090825154022-phpapp01.pdf
luvisabu
 
FILTRACION GLOMERULAR, FLUJO SANGUINEO RENAL Y SU CONTROL
FILTRACION GLOMERULAR, FLUJO SANGUINEO RENAL Y SU CONTROLFILTRACION GLOMERULAR, FLUJO SANGUINEO RENAL Y SU CONTROL
FILTRACION GLOMERULAR, FLUJO SANGUINEO RENAL Y SU CONTROL
dolmosonofre
 
TAREA 26 - FUNCIÓN RENAL I FILTRACIÓN GLOMERULAR, INTERCAMBIO IÓNICO EN TÚBUL...
TAREA 26 - FUNCIÓN RENAL I FILTRACIÓN GLOMERULAR, INTERCAMBIO IÓNICO EN TÚBUL...TAREA 26 - FUNCIÓN RENAL I FILTRACIÓN GLOMERULAR, INTERCAMBIO IÓNICO EN TÚBUL...
TAREA 26 - FUNCIÓN RENAL I FILTRACIÓN GLOMERULAR, INTERCAMBIO IÓNICO EN TÚBUL...
BryanFigueroa27
 
Capitulo 27 fisio
Capitulo 27 fisioCapitulo 27 fisio
Capitulo 27 fisio
blae
 
Filtracion Glomerular
Filtracion GlomerularFiltracion Glomerular
Filtracion Glomerular
Guillermo
 
01- Filtración
01- Filtración01- Filtración
01- Filtración
Carolina Soledad Aguilera
 
fisiopato intro.pptx
fisiopato intro.pptxfisiopato intro.pptx
fisiopato intro.pptx
grissellvicente2
 
Exposicion de RIñon grupo 2.pptx
Exposicion de RIñon grupo 2.pptxExposicion de RIñon grupo 2.pptx
Exposicion de RIñon grupo 2.pptx
RicardoJimnez77
 

Similar a Determinantes del fg (14)

El fg es alrededor del 20% del
El fg es alrededor del 20% delEl fg es alrededor del 20% del
El fg es alrededor del 20% del
 
Filtración glomerular
Filtración glomerularFiltración glomerular
Filtración glomerular
 
Fisiologia renal
Fisiologia renalFisiologia renal
Fisiologia renal
 
Resumen Legendario Fisiologia - Renal 2016
Resumen Legendario Fisiologia - Renal 2016Resumen Legendario Fisiologia - Renal 2016
Resumen Legendario Fisiologia - Renal 2016
 
3filtracionglomerular
3filtracionglomerular3filtracionglomerular
3filtracionglomerular
 
Anatomia y Fisiologia Renal.pptx
Anatomia y Fisiologia Renal.pptxAnatomia y Fisiologia Renal.pptx
Anatomia y Fisiologia Renal.pptx
 
filtracionglomerular-090825154022-phpapp01.pdf
filtracionglomerular-090825154022-phpapp01.pdffiltracionglomerular-090825154022-phpapp01.pdf
filtracionglomerular-090825154022-phpapp01.pdf
 
FILTRACION GLOMERULAR, FLUJO SANGUINEO RENAL Y SU CONTROL
FILTRACION GLOMERULAR, FLUJO SANGUINEO RENAL Y SU CONTROLFILTRACION GLOMERULAR, FLUJO SANGUINEO RENAL Y SU CONTROL
FILTRACION GLOMERULAR, FLUJO SANGUINEO RENAL Y SU CONTROL
 
TAREA 26 - FUNCIÓN RENAL I FILTRACIÓN GLOMERULAR, INTERCAMBIO IÓNICO EN TÚBUL...
TAREA 26 - FUNCIÓN RENAL I FILTRACIÓN GLOMERULAR, INTERCAMBIO IÓNICO EN TÚBUL...TAREA 26 - FUNCIÓN RENAL I FILTRACIÓN GLOMERULAR, INTERCAMBIO IÓNICO EN TÚBUL...
TAREA 26 - FUNCIÓN RENAL I FILTRACIÓN GLOMERULAR, INTERCAMBIO IÓNICO EN TÚBUL...
 
Capitulo 27 fisio
Capitulo 27 fisioCapitulo 27 fisio
Capitulo 27 fisio
 
Filtracion Glomerular
Filtracion GlomerularFiltracion Glomerular
Filtracion Glomerular
 
01- Filtración
01- Filtración01- Filtración
01- Filtración
 
fisiopato intro.pptx
fisiopato intro.pptxfisiopato intro.pptx
fisiopato intro.pptx
 
Exposicion de RIñon grupo 2.pptx
Exposicion de RIñon grupo 2.pptxExposicion de RIñon grupo 2.pptx
Exposicion de RIñon grupo 2.pptx
 

Más de Alejandro De Nieves

Cuidado prehospitalario del niño
Cuidado prehospitalario del niñoCuidado prehospitalario del niño
Cuidado prehospitalario del niño
Alejandro De Nieves
 
Fármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivosFármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivos
Alejandro De Nieves
 
Manejo de la via a erea en trauma
Manejo de la via a erea en traumaManejo de la via a erea en trauma
Manejo de la via a erea en trauma
Alejandro De Nieves
 
Musculo cardiaco fisiologia
Musculo cardiaco fisiologiaMusculo cardiaco fisiologia
Musculo cardiaco fisiologia
Alejandro De Nieves
 
Patologia oral
Patologia oralPatologia oral
Patologia oral
Alejandro De Nieves
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
Alejandro De Nieves
 
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapidoRegulacion nerviosa de la circulacion y control rapido
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido
Alejandro De Nieves
 
Regulación renal del potasio
Regulación renal del potasioRegulación renal del potasio
Regulación renal del potasio
Alejandro De Nieves
 
Transporte de oxígeno y dióxido de carbono
Transporte de oxígeno y dióxido de carbonoTransporte de oxígeno y dióxido de carbono
Transporte de oxígeno y dióxido de carbono
Alejandro De Nieves
 
áReas quirúrgicas toño
áReas quirúrgicas toñoáReas quirúrgicas toño
áReas quirúrgicas toño
Alejandro De Nieves
 

Más de Alejandro De Nieves (10)

Cuidado prehospitalario del niño
Cuidado prehospitalario del niñoCuidado prehospitalario del niño
Cuidado prehospitalario del niño
 
Fármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivosFármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivos
 
Manejo de la via a erea en trauma
Manejo de la via a erea en traumaManejo de la via a erea en trauma
Manejo de la via a erea en trauma
 
Musculo cardiaco fisiologia
Musculo cardiaco fisiologiaMusculo cardiaco fisiologia
Musculo cardiaco fisiologia
 
Patologia oral
Patologia oralPatologia oral
Patologia oral
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
 
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapidoRegulacion nerviosa de la circulacion y control rapido
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido
 
Regulación renal del potasio
Regulación renal del potasioRegulación renal del potasio
Regulación renal del potasio
 
Transporte de oxígeno y dióxido de carbono
Transporte de oxígeno y dióxido de carbonoTransporte de oxígeno y dióxido de carbono
Transporte de oxígeno y dióxido de carbono
 
áReas quirúrgicas toño
áReas quirúrgicas toñoáReas quirúrgicas toño
áReas quirúrgicas toño
 

Determinantes del fg

  • 1. DETERMINANTES DEL FG Por Antonio A. Arellano Blanco
  • 2.  El FG esta determinado por  1.- Las sumas de las fuerzas hidrostaticas y coloidosmotica a traves de la membrana glomerular = Presion de filtracion neta  2.- El coeficiente de filtracion capilar glomerular K  En una formula el FG es igual al producto del K y de la presion de filtracion neta
  • 3. Presión de filtración neta  Representa las sumas de las fuerzas hidrostatica y coloidosmotica que favorecen y se oponen a la filtracion de los capilares glomerulares  1.- La presion hidrostatica dentro de los capilares glomerulares (Pg) que favorece la filtracion  2.- La presion hidrostatica en la capsula de bowman (Pb) se opone a la filtracion  3.- La presion coloidosmotica de las proteinas plasmaticas en el capilar (Ng) que se opone a la filtracion  4.- La presion coloidosmotica de las proteinas de la capsula de bowman (Nb) que favorece la filtracion
  • 4. Valores Normales de las fuerzas
  • 5.  Fuerzas que favorecen la filtración (mmHg)  Presión hidrostática glomerular =60  Presión coloidosmótica en la cápsula de Bowman = 0  Fuerzas que se oponen a la filtración (mmHg)  Presión hidrostática en la cápsula de Bowman = 18  Presión coloidosmótica capilar glomerular = 32
  • 6. El aumento del coeficiente de filtración capilar glomerular incrementa el FG  El Kf no puede medirse directamente, pero se divide dividiendo el FG por la presion de filtracion neta:  Kf = FG/Presión de filtración neta  FG= 125  Presion de filtracion neta = 10mmHg  Kf= 12,5ml/min/mmHg  400 veces mayor que en otro organo
  • 7.  El Kf alto de los capilares glomerulares contribuye mucho a su filtracion rapida de liquido  Kf alto = aumenta FG  Kf bajo = reduce FG  Diabetes e hipertension
  • 8. El aumento de la presion hidrostatica en la capsula de Bowman reduce el FG  Aumento de la presion hidrostatica en la capsula de bowman reduce el FG  Mientras que reducir la presion aumenta el FG  Calculos aumentan la presion en la capsula de bowman = Hidronefrosis