SlideShare una empresa de Scribd logo
Características Generales DE LOS
LEUCOCITOS









TIPOS DE LEUCOCITOS:
La sangre contiene en condiciones normales 6
tipos de leucocitos:
Polimorfonucleares NeutrófilosPolimorfonucleares EosinófilosPolimorfonucleares BasófilosLos monocitos
Los linfocitos
Células Plasmáticas
CONCENTRACIONES DE LOS DIFERENTES
LEUCOCITOS EN LA SANGRE.
Polimorfonucleares Neutrófilos

62.0%

Polimorfonucleares Eosinófilos

2.3%

Polimorfonucleares Basófilos

0.4%

Monocito

5.3%

Linfocitos

30.0%
GÉNESIS DE LOS LEUCOCITOS
CICLO VITAL DE LOS LEUCOCITOS

Granulocitos
Monocitos
Linfocitos
Plaquetas

• Viven de
• 4 – 8 días (circulación en la sangre)
• 4 – 5 días (tejidos)
• Pero cuando hay una infección tisular grave la vida total se
acorta
•Viven de 10 a 20 horas en la sangre, antes de pasar a los tejidos
•Al pasar a los tejido aumentan de tamaño = MACROFAGOS y viven
meses
•MACROFAGOS = son la base del sistema macrofagico-tisular

• Entran al sistemas circulatorio
• Tras una hora salen de la sangre a los tejidos =
DIAPEDESIS
• Viven años o meses

• Se sustituyen cada 10 días
NEUTROFILOS Y LOS MACROFAGOS
DIFIEREN FRENTE A LA INFECCIÓN
LOS LEUCOCITOS SON ATRAIDOS A ZONAS
INFLAMADA MEDIANTE QUIMIOTAXIS

SUSTANCIAS
QUIMICAS

Neutrofilos y
macrófagos = se
muevan

Sust. Toxicas
bacterianas o víricas

QUIMIOTAXIS

Producto
degenerativos del Tej.
inflamado

Productos de
reacción del complejo
activados en los
tejidos inflamado

Productos de
reacción causados
por la coagulación del
plasma
 Los

neutrofios y los macrófagos

Ingestión celular de

agentes ofensivos

Fagocitosis

FAGOCITOSIS
Las estructuras en los
tejidos tienen superficies
lisas
Pero otras son
rugosas y aumentan la
posibilidad de Fagocitosis

3
intervenciones
selectivas

Las sustancias del cuerpo
tienen cubiertas proteicas
protectora que repelen la
fagocitosis
Pero los tejidos muertos y
partículas extrañas no tiene
cubiertas protectoras por lo
que se hacen susceptibles a
la fagocitosis

El sistema inmunitario

del cuerpo produce
anticuerpos que se
combinan con el
producto C3 y estos se
unen a receptores
situados en la
membrana del fagocito
e inicia la fagocitosis
LOS NEUTROFILO Y MACRÓFAGOS PUEDEN
MATAR BACTERIAS


Contiene sustancia bacteridicas que matan

A las bacterias que tienen una cubierta protectora para detenerse de la fagocitosis


El efecto microbiano se debe a sustancias oxidantes



Superoxigeno



Peróxido de hidrogeno
Hidroxilo

formada enzimas o peroxisoma



son mortales para las bacterias


Las enzimas lisosomales
Hipoclorito = bactericida



Bacilos de la tuberculosis



Cubiertas protectoras
Secretan sustancias

Resistentes a la digestión de los lisosomas
Resistentes a los efectos microbicidas
•
•

Neutrofilos
Macrófagos
SISTEMA MONOCITO-MACROFAGICO
(SISTEMA RETICULOENDOTELIAL)


Macrófagos





Entran a los tejidos
Y se convierten en macrófagos

Otra porción se unen a tejido y permanecen 6 meses o 1 años = funciones protectoras
Tienen la capacidad de fagocitar grandes cantidades de:





bacterias,
virus de tejidos
necrótico
y partículas extrañas

Si se les estimula adecuadamente rompen sus inserciones

macrófagos móviles

La quimiotaxis
Estímulos relacionado con proceso de inflamación

EL ORGANISMOS = SISTEMA MONOCITO-MACROFAGICO


La combinación de:

Origen de las
células
monociticas

•
•
•
•

Monocitos
Macrófagos móviles
Macrófagos tisulares
Células endoteliales
MACRÓFAGOS TISULARES EN LA PIEL Y EN LOS
TEJIDOS


La piel es impermeable a los
microorganismos infecciosos
excepto cuando la piel se rompe



Cuando comienza la inflamación

Tejido subcutáneo


Los macrófagos tisulares:
• Se dividen en mismo sitio
• Y forman mas macrófagos

Y surge la inflamación local

Atacan y destruyen los
microorganismos infecciosos
Los macrófagos recubren los senos linfáticos
Y si cualquier partículas entra en los senos
los macrófagos

Lo fagocitan antes de ser diseminados por todo el cuerpo
MACRÓFAGOS ALVEOLARES EN LOS
PULMONES
MACRÓFAGOS (CÉLULAS DE
KUPFFER) EN LOS SINUSOIDES
HEPÁTICOS
MACRÓFAGOS EN EL BAZO Y EN LA MEDULA ÓSEA
INFLAMACIÓN: PARTICIPACION DE LOS
NEUTRÓFILOS Y DE LOS MACRÓFAGOS.
RESPUESTA DEL MACRÓFAGO Y EL
NEUTRÓFILO DURANTE LA
INFLAMACIÓN.
 El macrófago tisular constituye la
primera línea de defensa contra la
infección.


La invasión por los neutrófilos del área
inflamada constituye la segunda línea
de defensa.



La tercera línea de defensa del tejido
inflamado, por los macrófagos
consiste en una segunda invasión.
LA INVASION POR NEUTROFILOS DE
LA ZONA INFLAMADA ES UNA
SEGUNDA LINEA DE DEFENSA
AUMENTO RAPIDO DEL NUMERO DE
NEUTROFILOS EN LA SANGRE: ‘’
NEUTROFILLA’’
CONTROL POR RETROALIMENTACION
DE LAS RESPUESTAS DEL
MACROFAGO Y DEL NEUTROFILO
FORMACIÓN DE LA
PUS
La formación es
cuando los
neutrófilos
macrófagos
fagocitan las
baterías y cuerpos
extraños y en
conjunto con ellos
mueren formando
soluciones liquidas
de tejido
necrótico.
EOSINOFILOS
BASOFILOS
LEUCOPENIA
Leucopenia es la disminución del número de
leucocitos totales por debajo de 4.000 - 4.500
/mm³ Según el número de leucocitos que se
encuentre disminuido, se habla de:
 1) Neutropenia < 1.000 - 1.500 /mm³ ...
Muchas variedades de condiciones y
enfermedades causan neutropenia
 2) Linfopenia < 1.000 /mm³ ... Común en
inmunodeficiencias
 3) Eosionopenia < 50 /mm³ ... se ve en el
Síndrome de Cushing3 y con el uso de
ciertos medicamentos (como los
corticosteroides5 4) Monocitopenia < 100
/mm³ ... Presente en anemia aplástica.

CAUSAS DE LEUCOPENIA


Las causas principales de la
leucopenia son la leucemia, lupus,
quimioterapia y el tratamiento con
radiación y el sida.
TRATAMIENTO DE LEUCOPENIA

LA LEUCOPENIA ES TRATADA
MEDIANTE LA ESTIMULACIÓN DE

LA MÉDULA ÓSEA DE MODO QUE
LOS GLÓBULOS BLANCOS DE LA
SANGRE SE PUEDAN PRODUCIR.
LEUCEMIAS
EFFECTOS DE LA LEUCEMIA
SOBRE EL CUERPO
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiología de Guyton. Capitulo 17
Fisiología de Guyton. Capitulo 17Fisiología de Guyton. Capitulo 17
Fisiología de Guyton. Capitulo 17Susana Giselle Ci
 
Ventilacion pulmonar
Ventilacion pulmonarVentilacion pulmonar
Ventilacion pulmonar
Pedro Delfino López Hernández
 
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Fisiología renal Guyton Cap 25-29Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Ronald Steven Bravo Avila
 
Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...
Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...
Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...José Manuel C. T.
 
Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)
Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)
Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)
Daniel Lira Lozano
 
Leucocitos
LeucocitosLeucocitos
LeucocitosNelly
 
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
Andres Lopez Ugalde
 
Cap.27 fisiología de guyton
Cap.27 fisiología de guytonCap.27 fisiología de guyton
Cap.27 fisiología de guyton
Juankarlos CQ
 
CAPITULO 32 GUYTON ERITROCITOS , ANEMIA Y POLICITEMIA
CAPITULO 32 GUYTON ERITROCITOS , ANEMIA Y POLICITEMIA CAPITULO 32 GUYTON ERITROCITOS , ANEMIA Y POLICITEMIA
CAPITULO 32 GUYTON ERITROCITOS , ANEMIA Y POLICITEMIA Evelyn Mero
 
Capítulo 37 - Hemostasia y Coagulación Sanguínea - Guyton & Hall Tratado de F...
Capítulo 37 - Hemostasia y Coagulación Sanguínea - Guyton & Hall Tratado de F...Capítulo 37 - Hemostasia y Coagulación Sanguínea - Guyton & Hall Tratado de F...
Capítulo 37 - Hemostasia y Coagulación Sanguínea - Guyton & Hall Tratado de F...
Alejandro Oros
 
RESUMEN CAPITULO 26 GUYTON
RESUMEN CAPITULO 26 GUYTON RESUMEN CAPITULO 26 GUYTON
RESUMEN CAPITULO 26 GUYTON
Isabelly Berihuete
 
Gasto cardíaco, retorno venoso y su regulación (Capítulo 20 ) - Fisiología mé...
Gasto cardíaco, retorno venoso y su regulación (Capítulo 20 ) - Fisiología mé...Gasto cardíaco, retorno venoso y su regulación (Capítulo 20 ) - Fisiología mé...
Gasto cardíaco, retorno venoso y su regulación (Capítulo 20 ) - Fisiología mé...
Cristian Ruelas
 
Capitulo 28 reabsorcion y secrecion tubular renal
Capitulo 28 reabsorcion y secrecion tubular renalCapitulo 28 reabsorcion y secrecion tubular renal
Capitulo 28 reabsorcion y secrecion tubular renal
Karen Sanchez
 
Circulación Pulmonar , edema pulmonar y líquido pleural ( Guyton)
Circulación Pulmonar , edema pulmonar y líquido pleural ( Guyton)Circulación Pulmonar , edema pulmonar y líquido pleural ( Guyton)
Circulación Pulmonar , edema pulmonar y líquido pleural ( Guyton)
David Carreño
 
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
Filippo Vilaró
 
Difusion del oxigeno y del dioxido de carbono a traves de la membrana respira...
Difusion del oxigeno y del dioxido de carbono a traves de la membrana respira...Difusion del oxigeno y del dioxido de carbono a traves de la membrana respira...
Difusion del oxigeno y del dioxido de carbono a traves de la membrana respira...kRyss
 
Histología de la Piel USMP
Histología de la Piel USMP Histología de la Piel USMP
Histología de la Piel USMP
Fátima Ballena
 

La actualidad más candente (20)

Fisiología de Guyton. Capitulo 17
Fisiología de Guyton. Capitulo 17Fisiología de Guyton. Capitulo 17
Fisiología de Guyton. Capitulo 17
 
Ventilacion pulmonar
Ventilacion pulmonarVentilacion pulmonar
Ventilacion pulmonar
 
Hemostasia y coagulacion sanguinea
Hemostasia y coagulacion sanguineaHemostasia y coagulacion sanguinea
Hemostasia y coagulacion sanguinea
 
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Fisiología renal Guyton Cap 25-29Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
 
Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...
Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...
Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...
 
Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)
Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)
Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)
 
Leucocitos
LeucocitosLeucocitos
Leucocitos
 
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
 
Cap.27 fisiología de guyton
Cap.27 fisiología de guytonCap.27 fisiología de guyton
Cap.27 fisiología de guyton
 
CAPITULO 32 GUYTON ERITROCITOS , ANEMIA Y POLICITEMIA
CAPITULO 32 GUYTON ERITROCITOS , ANEMIA Y POLICITEMIA CAPITULO 32 GUYTON ERITROCITOS , ANEMIA Y POLICITEMIA
CAPITULO 32 GUYTON ERITROCITOS , ANEMIA Y POLICITEMIA
 
Capítulo 37 - Hemostasia y Coagulación Sanguínea - Guyton & Hall Tratado de F...
Capítulo 37 - Hemostasia y Coagulación Sanguínea - Guyton & Hall Tratado de F...Capítulo 37 - Hemostasia y Coagulación Sanguínea - Guyton & Hall Tratado de F...
Capítulo 37 - Hemostasia y Coagulación Sanguínea - Guyton & Hall Tratado de F...
 
RESUMEN CAPITULO 26 GUYTON
RESUMEN CAPITULO 26 GUYTON RESUMEN CAPITULO 26 GUYTON
RESUMEN CAPITULO 26 GUYTON
 
Gasto cardíaco, retorno venoso y su regulación (Capítulo 20 ) - Fisiología mé...
Gasto cardíaco, retorno venoso y su regulación (Capítulo 20 ) - Fisiología mé...Gasto cardíaco, retorno venoso y su regulación (Capítulo 20 ) - Fisiología mé...
Gasto cardíaco, retorno venoso y su regulación (Capítulo 20 ) - Fisiología mé...
 
Capitulo 28 reabsorcion y secrecion tubular renal
Capitulo 28 reabsorcion y secrecion tubular renalCapitulo 28 reabsorcion y secrecion tubular renal
Capitulo 28 reabsorcion y secrecion tubular renal
 
Formación del diafragma
Formación del diafragmaFormación del diafragma
Formación del diafragma
 
Circulación Pulmonar , edema pulmonar y líquido pleural ( Guyton)
Circulación Pulmonar , edema pulmonar y líquido pleural ( Guyton)Circulación Pulmonar , edema pulmonar y líquido pleural ( Guyton)
Circulación Pulmonar , edema pulmonar y líquido pleural ( Guyton)
 
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
 
Difusion del oxigeno y del dioxido de carbono a traves de la membrana respira...
Difusion del oxigeno y del dioxido de carbono a traves de la membrana respira...Difusion del oxigeno y del dioxido de carbono a traves de la membrana respira...
Difusion del oxigeno y del dioxido de carbono a traves de la membrana respira...
 
Capitulo 35 de guyton
Capitulo 35 de guytonCapitulo 35 de guyton
Capitulo 35 de guyton
 
Histología de la Piel USMP
Histología de la Piel USMP Histología de la Piel USMP
Histología de la Piel USMP
 

Destacado

MISION Y VISION UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y F...
MISION Y VISION UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y F...MISION Y VISION UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y F...
MISION Y VISION UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y F...
evelyn sagredo
 
Fisio sangre
Fisio sangreFisio sangre
Fisio sangre
Karlita Mejia Salazar
 
El sistema inmunitario
El sistema inmunitarioEl sistema inmunitario
El sistema inmunitario
David Larreátegui Romero
 
Capitulo 26 formación de orina.
Capitulo 26  formación de orina.Capitulo 26  formación de orina.
Capitulo 26 formación de orina.CaTa Galarza
 
Fisiologia Humana 9 - Temperatura Corporal
Fisiologia Humana 9 - Temperatura CorporalFisiologia Humana 9 - Temperatura Corporal
Fisiologia Humana 9 - Temperatura CorporalHerbert Santana
 
Líquido tisular
Líquido tisularLíquido tisular
Líquido tisular
Bryant MAnuel Ortiz Aquino
 
Histologia (tejido especializado)
Histologia (tejido especializado)Histologia (tejido especializado)
Histologia (tejido especializado)adonai9
 

Destacado (7)

MISION Y VISION UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y F...
MISION Y VISION UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y F...MISION Y VISION UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y F...
MISION Y VISION UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y F...
 
Fisio sangre
Fisio sangreFisio sangre
Fisio sangre
 
El sistema inmunitario
El sistema inmunitarioEl sistema inmunitario
El sistema inmunitario
 
Capitulo 26 formación de orina.
Capitulo 26  formación de orina.Capitulo 26  formación de orina.
Capitulo 26 formación de orina.
 
Fisiologia Humana 9 - Temperatura Corporal
Fisiologia Humana 9 - Temperatura CorporalFisiologia Humana 9 - Temperatura Corporal
Fisiologia Humana 9 - Temperatura Corporal
 
Líquido tisular
Líquido tisularLíquido tisular
Líquido tisular
 
Histologia (tejido especializado)
Histologia (tejido especializado)Histologia (tejido especializado)
Histologia (tejido especializado)
 

Similar a CAPITULO 33 DE FISIOLOGIA DE GUYTON , UTESA SANTIAGO, RD

Resistenica del organismo a la infeccion.pptx
Resistenica del organismo a la infeccion.pptxResistenica del organismo a la infeccion.pptx
Resistenica del organismo a la infeccion.pptx
RalFranciscoSantacru
 
Resistencia del organismo a la infeccion
Resistencia  del organismo a la infeccionResistencia  del organismo a la infeccion
Resistencia del organismo a la infeccion
Dr. jorge luis Gutiérrez medicina.
 
Leucocitos Y Sistema Inmunitario
Leucocitos Y Sistema InmunitarioLeucocitos Y Sistema Inmunitario
Leucocitos Y Sistema Inmunitariolollyp092
 
Leucocitos generalidades FISIOLOGIA
Leucocitos generalidades FISIOLOGIALeucocitos generalidades FISIOLOGIA
Leucocitos generalidades FISIOLOGIA
Nadia Cordero
 
36 leucocitos polimorfonucleares y estallido respiratorio
36   leucocitos polimorfonucleares y estallido respiratorio36   leucocitos polimorfonucleares y estallido respiratorio
36 leucocitos polimorfonucleares y estallido respiratorioSergio Morales
 
Macrófagos
MacrófagosMacrófagos
Macrófagos
Mildred Farfán
 
Capitulo 5 los fagocitos y sus receptores
Capitulo 5 los fagocitos y sus receptoresCapitulo 5 los fagocitos y sus receptores
Capitulo 5 los fagocitos y sus receptoresAlfonso Sánchez Cardel
 
RESUMEN #2.pdf
RESUMEN #2.pdfRESUMEN #2.pdf
RESUMEN #2.pdf
JulianaJimbo
 
RESUMEN #2.pdf
RESUMEN #2.pdfRESUMEN #2.pdf
RESUMEN #2.pdf
JulianaJimbo
 
Los neutrófilos (2)
Los neutrófilos (2)Los neutrófilos (2)
Los neutrófilos (2)
David Poleo
 
Leucositos e inflamacion
Leucositos e inflamacionLeucositos e inflamacion
Leucositos e inflamacionFenix Riascos
 
NeutróFilos
NeutróFilosNeutróFilos
NeutróFilos
rpml77
 
Macrofago
MacrofagoMacrofago
Macrofago
Kencalada1997
 
Eritrocitos, leucocitos y plaquetas
Eritrocitos, leucocitos y plaquetasEritrocitos, leucocitos y plaquetas
Eritrocitos, leucocitos y plaquetas
Daniel Morales
 
Guía tema 6
Guía tema 6Guía tema 6
Guía tema 6
Davide Mobili Rocaro
 
Proceso Inmunitario
Proceso InmunitarioProceso Inmunitario
Proceso Inmunitario
laty mezian
 
Inmunología - Fagocitosis
Inmunología - FagocitosisInmunología - Fagocitosis
Inmunología - Fagocitosis
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
TEMA 2 MICROBIOLOGÍA - MICOSIS.pdf
TEMA 2 MICROBIOLOGÍA - MICOSIS.pdfTEMA 2 MICROBIOLOGÍA - MICOSIS.pdf
TEMA 2 MICROBIOLOGÍA - MICOSIS.pdf
Javier Macero
 
Fisiopatología, apoptosis e inflamación.
Fisiopatología, apoptosis e inflamación.Fisiopatología, apoptosis e inflamación.
Fisiopatología, apoptosis e inflamación.
Cristian Suarez Parra
 
Fagocitosis | Uasd
Fagocitosis | UasdFagocitosis | Uasd
Fagocitosis | Uasd
Roberto Coste
 

Similar a CAPITULO 33 DE FISIOLOGIA DE GUYTON , UTESA SANTIAGO, RD (20)

Resistenica del organismo a la infeccion.pptx
Resistenica del organismo a la infeccion.pptxResistenica del organismo a la infeccion.pptx
Resistenica del organismo a la infeccion.pptx
 
Resistencia del organismo a la infeccion
Resistencia  del organismo a la infeccionResistencia  del organismo a la infeccion
Resistencia del organismo a la infeccion
 
Leucocitos Y Sistema Inmunitario
Leucocitos Y Sistema InmunitarioLeucocitos Y Sistema Inmunitario
Leucocitos Y Sistema Inmunitario
 
Leucocitos generalidades FISIOLOGIA
Leucocitos generalidades FISIOLOGIALeucocitos generalidades FISIOLOGIA
Leucocitos generalidades FISIOLOGIA
 
36 leucocitos polimorfonucleares y estallido respiratorio
36   leucocitos polimorfonucleares y estallido respiratorio36   leucocitos polimorfonucleares y estallido respiratorio
36 leucocitos polimorfonucleares y estallido respiratorio
 
Macrófagos
MacrófagosMacrófagos
Macrófagos
 
Capitulo 5 los fagocitos y sus receptores
Capitulo 5 los fagocitos y sus receptoresCapitulo 5 los fagocitos y sus receptores
Capitulo 5 los fagocitos y sus receptores
 
RESUMEN #2.pdf
RESUMEN #2.pdfRESUMEN #2.pdf
RESUMEN #2.pdf
 
RESUMEN #2.pdf
RESUMEN #2.pdfRESUMEN #2.pdf
RESUMEN #2.pdf
 
Los neutrófilos (2)
Los neutrófilos (2)Los neutrófilos (2)
Los neutrófilos (2)
 
Leucositos e inflamacion
Leucositos e inflamacionLeucositos e inflamacion
Leucositos e inflamacion
 
NeutróFilos
NeutróFilosNeutróFilos
NeutróFilos
 
Macrofago
MacrofagoMacrofago
Macrofago
 
Eritrocitos, leucocitos y plaquetas
Eritrocitos, leucocitos y plaquetasEritrocitos, leucocitos y plaquetas
Eritrocitos, leucocitos y plaquetas
 
Guía tema 6
Guía tema 6Guía tema 6
Guía tema 6
 
Proceso Inmunitario
Proceso InmunitarioProceso Inmunitario
Proceso Inmunitario
 
Inmunología - Fagocitosis
Inmunología - FagocitosisInmunología - Fagocitosis
Inmunología - Fagocitosis
 
TEMA 2 MICROBIOLOGÍA - MICOSIS.pdf
TEMA 2 MICROBIOLOGÍA - MICOSIS.pdfTEMA 2 MICROBIOLOGÍA - MICOSIS.pdf
TEMA 2 MICROBIOLOGÍA - MICOSIS.pdf
 
Fisiopatología, apoptosis e inflamación.
Fisiopatología, apoptosis e inflamación.Fisiopatología, apoptosis e inflamación.
Fisiopatología, apoptosis e inflamación.
 
Fagocitosis | Uasd
Fagocitosis | UasdFagocitosis | Uasd
Fagocitosis | Uasd
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

CAPITULO 33 DE FISIOLOGIA DE GUYTON , UTESA SANTIAGO, RD

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Características Generales DE LOS LEUCOCITOS       TIPOS DE LEUCOCITOS: La sangre contiene en condiciones normales 6 tipos de leucocitos: Polimorfonucleares NeutrófilosPolimorfonucleares EosinófilosPolimorfonucleares BasófilosLos monocitos Los linfocitos Células Plasmáticas
  • 5. CONCENTRACIONES DE LOS DIFERENTES LEUCOCITOS EN LA SANGRE. Polimorfonucleares Neutrófilos 62.0% Polimorfonucleares Eosinófilos 2.3% Polimorfonucleares Basófilos 0.4% Monocito 5.3% Linfocitos 30.0%
  • 6. GÉNESIS DE LOS LEUCOCITOS
  • 7. CICLO VITAL DE LOS LEUCOCITOS Granulocitos Monocitos Linfocitos Plaquetas • Viven de • 4 – 8 días (circulación en la sangre) • 4 – 5 días (tejidos) • Pero cuando hay una infección tisular grave la vida total se acorta •Viven de 10 a 20 horas en la sangre, antes de pasar a los tejidos •Al pasar a los tejido aumentan de tamaño = MACROFAGOS y viven meses •MACROFAGOS = son la base del sistema macrofagico-tisular • Entran al sistemas circulatorio • Tras una hora salen de la sangre a los tejidos = DIAPEDESIS • Viven años o meses • Se sustituyen cada 10 días
  • 8. NEUTROFILOS Y LOS MACROFAGOS DIFIEREN FRENTE A LA INFECCIÓN
  • 9. LOS LEUCOCITOS SON ATRAIDOS A ZONAS INFLAMADA MEDIANTE QUIMIOTAXIS SUSTANCIAS QUIMICAS Neutrofilos y macrófagos = se muevan Sust. Toxicas bacterianas o víricas QUIMIOTAXIS Producto degenerativos del Tej. inflamado Productos de reacción del complejo activados en los tejidos inflamado Productos de reacción causados por la coagulación del plasma
  • 10.  Los neutrofios y los macrófagos Ingestión celular de agentes ofensivos Fagocitosis FAGOCITOSIS Las estructuras en los tejidos tienen superficies lisas Pero otras son rugosas y aumentan la posibilidad de Fagocitosis 3 intervenciones selectivas Las sustancias del cuerpo tienen cubiertas proteicas protectora que repelen la fagocitosis Pero los tejidos muertos y partículas extrañas no tiene cubiertas protectoras por lo que se hacen susceptibles a la fagocitosis El sistema inmunitario del cuerpo produce anticuerpos que se combinan con el producto C3 y estos se unen a receptores situados en la membrana del fagocito e inicia la fagocitosis
  • 11. LOS NEUTROFILO Y MACRÓFAGOS PUEDEN MATAR BACTERIAS  Contiene sustancia bacteridicas que matan A las bacterias que tienen una cubierta protectora para detenerse de la fagocitosis  El efecto microbiano se debe a sustancias oxidantes  Superoxigeno  Peróxido de hidrogeno Hidroxilo formada enzimas o peroxisoma  son mortales para las bacterias  Las enzimas lisosomales Hipoclorito = bactericida  Bacilos de la tuberculosis   Cubiertas protectoras Secretan sustancias Resistentes a la digestión de los lisosomas Resistentes a los efectos microbicidas • • Neutrofilos Macrófagos
  • 12. SISTEMA MONOCITO-MACROFAGICO (SISTEMA RETICULOENDOTELIAL)  Macrófagos    Entran a los tejidos Y se convierten en macrófagos Otra porción se unen a tejido y permanecen 6 meses o 1 años = funciones protectoras Tienen la capacidad de fagocitar grandes cantidades de:     bacterias, virus de tejidos necrótico y partículas extrañas Si se les estimula adecuadamente rompen sus inserciones macrófagos móviles La quimiotaxis Estímulos relacionado con proceso de inflamación EL ORGANISMOS = SISTEMA MONOCITO-MACROFAGICO
  • 13.  La combinación de: Origen de las células monociticas • • • • Monocitos Macrófagos móviles Macrófagos tisulares Células endoteliales
  • 14. MACRÓFAGOS TISULARES EN LA PIEL Y EN LOS TEJIDOS  La piel es impermeable a los microorganismos infecciosos excepto cuando la piel se rompe  Cuando comienza la inflamación Tejido subcutáneo  Los macrófagos tisulares: • Se dividen en mismo sitio • Y forman mas macrófagos Y surge la inflamación local Atacan y destruyen los microorganismos infecciosos
  • 15. Los macrófagos recubren los senos linfáticos Y si cualquier partículas entra en los senos los macrófagos Lo fagocitan antes de ser diseminados por todo el cuerpo
  • 17. MACRÓFAGOS (CÉLULAS DE KUPFFER) EN LOS SINUSOIDES HEPÁTICOS
  • 18. MACRÓFAGOS EN EL BAZO Y EN LA MEDULA ÓSEA
  • 19. INFLAMACIÓN: PARTICIPACION DE LOS NEUTRÓFILOS Y DE LOS MACRÓFAGOS.
  • 20. RESPUESTA DEL MACRÓFAGO Y EL NEUTRÓFILO DURANTE LA INFLAMACIÓN.  El macrófago tisular constituye la primera línea de defensa contra la infección.  La invasión por los neutrófilos del área inflamada constituye la segunda línea de defensa.  La tercera línea de defensa del tejido inflamado, por los macrófagos consiste en una segunda invasión.
  • 21. LA INVASION POR NEUTROFILOS DE LA ZONA INFLAMADA ES UNA SEGUNDA LINEA DE DEFENSA
  • 22. AUMENTO RAPIDO DEL NUMERO DE NEUTROFILOS EN LA SANGRE: ‘’ NEUTROFILLA’’
  • 23.
  • 24.
  • 25. CONTROL POR RETROALIMENTACION DE LAS RESPUESTAS DEL MACROFAGO Y DEL NEUTROFILO
  • 26. FORMACIÓN DE LA PUS La formación es cuando los neutrófilos macrófagos fagocitan las baterías y cuerpos extraños y en conjunto con ellos mueren formando soluciones liquidas de tejido necrótico.
  • 29. LEUCOPENIA Leucopenia es la disminución del número de leucocitos totales por debajo de 4.000 - 4.500 /mm³ Según el número de leucocitos que se encuentre disminuido, se habla de:  1) Neutropenia < 1.000 - 1.500 /mm³ ... Muchas variedades de condiciones y enfermedades causan neutropenia  2) Linfopenia < 1.000 /mm³ ... Común en inmunodeficiencias  3) Eosionopenia < 50 /mm³ ... se ve en el Síndrome de Cushing3 y con el uso de ciertos medicamentos (como los corticosteroides5 4) Monocitopenia < 100 /mm³ ... Presente en anemia aplástica. 
  • 30. CAUSAS DE LEUCOPENIA  Las causas principales de la leucopenia son la leucemia, lupus, quimioterapia y el tratamiento con radiación y el sida.
  • 31. TRATAMIENTO DE LEUCOPENIA LA LEUCOPENIA ES TRATADA MEDIANTE LA ESTIMULACIÓN DE LA MÉDULA ÓSEA DE MODO QUE LOS GLÓBULOS BLANCOS DE LA SANGRE SE PUEDAN PRODUCIR.
  • 33. EFFECTOS DE LA LEUCEMIA SOBRE EL CUERPO