SlideShare una empresa de Scribd logo
Deuteronomio 22:5
como un ejemplo de
la influencia cultural
a nuestra
interpretación bíblica
La postura de muchos miembros de las
comunidades evangélicas en diferentes partes
del mundo es “nosotros lo hacemos de esta
manera, así que esta es la manera correcta de
hacerlo”. Esta actitud, por ser anti bíblica, crea
un sin fin de problemas pastorales, pues
requiere una uniformidad cultural, no vista o
requerida aun en la Escritura
Unas de las características del evangelio es su agilidad de amoldarse a la
cultura a la cual es proyectado, como lo vemos en I Cor. 9:20, pero esto no
llega al punto de diluirse tanto que llega a ser uno con la cultura
pagana, Hechos 15:28-29.
Esta dinámica es la que ha ayudado al Cristianismo a convertirse en una
religión autóctona de Latinoamérica, en particular en su expresión
Pentecostés. Pero a pesar de esta dinámica, siempre surgen problemas que
solamente se podrán solucionar interpretando y aplicando correctamente la
Palabra de Dios que tenemos con nosotros. Entre los problemas que surgen
por la falta de una correcta explicación, es la carga innecesaria de ciertas
convenciones de vestidura dentro de extractos de la sociedad
Latinoamericana. Estas convenciones, al llegar al Evangelio, se esperan que
se sigan observando, sino con mas atención que antes.
Como ya vimos, ciertas costumbres son permitidas que continúen bajo la luz del
Evangelio, mientras otras se deben rechazar rotundamente. Ahora, ¿Qué de aquellas
que son exclusivas de una clase social, o de algún país en particular? ¿Nos habla la
Biblia como cada persona de cada país o sociedad se debe vestir?
Claro que sí, en I Tim. 2:9 “Asimismo que las mujeres se atavíen de ropa decorosa,
con pudor y modestia; no con peinado ostentoso, ni oro, ni perlas, ni vestidos
costosos, 10sino con buenas obras, como corresponde a mujeres que profesan
piedad”.
Aunque este versículo no es el enfoque de este estudio, se ve que el Nuevo Testamento
esta interesado en ver que los Cristianos, en este caso las mujeres, deben de vestir con
“modestia”. Pero como venimos argumentando desde antes, lo que es “modestia” para
una cultura, no lo es para la otra. Aun, dentro de la misma cultura, ¡Existen
discrepancias de lo que se refiere “modestia”!
Nuestro enfoque en este estudio será el largo y arduo debate dentro de la iglesia
Protestante, que si la mujer debe vestir pantalones o no basándose
de Deuteronomio 22:5. Esto nos llevará a ver las diferentes versiones bíblicas en
Español, y como estas tratan de explicar este pasaje. Se verá las palabras en el
hebreo que la versión Reina-Valera traduce como “traje” y “ropa” y el uso de estas
dentro del contexto Israelita. Se verán las diferentes opciones del porque de esta
prohibición, y se llegará a la conclusión de que la razón a tal prohibición deriva de
las costumbres sexuales vinculadas con el culto religioso Cananeo. Con esto se
mostrará que el uso del pantalón por la mujer el día de hoy, por no tener nada que
ver con el culto a Dios, no tiene porque ser impedido con bases bíblicas, aunque
tal vez si por culturales.
DEUTERONOMIO 22:5
Reina-Valera 1960.
No vestirá la mujer traje de hombre, ni el hombre vestirá ropa de mujer; porque abominación es a
Jehová tu Dios cualquiera que esto hace.
Reina-Valera 1995.
 No vestirá la mujer traje de hombre ni el hombre vestirá ropa de mujer; porque es abominable
para Jehová, tu Dios, cualquiera que esto hace.
Dios Habla Hoy.
 La mujer no debe usar ropa de hombre, ni el hombre debe usar ropa de mujer, porque al Señor le
repugna todo aquel que hace estas cosas.
Nueva Versión Internacional.
 La mujer no se pondrá ropa de hombre, ni el hombre se pondrá ropa de mujer, porque el Señor tu
Dios detesta a cualquiera que hace tal cosa.
Biblia de las Américas.
 La mujer no vestirá ropa de hombre, ni el hombre se pondrá ropa de mujer; porque cualquiera que
hace esto es abominación al Señor tu Dios.
Biblia de Jerusalén.
 o La mujer no llevará ropa de hombre ni el hombre se pondrá vestidos de mujer, porque el que
hace esto es una abominación a Jehová tu Dios.
Como podemos ver, no existe una uniformidad de traducción
del texto. La Biblia de las Américas, Nueva Versión
Internacional, y Dios habla Hoy, usan la palabra “ropa” tanto
para mujer como para hombre. Pero la palabra Hebrea: keli,
traje, y simlah, ropa, tienen dos muy diferentes significados y
usos. Estos lo captan la Biblia de Jerusalén, y las dos Reina-
Valeras en sus traducciones. Pasemos a ver los usos de estas dos
palabras en su contexto.
El uso de keli en el Antiguo Testamento:
De acuerdo con el Léxico Hebreo, Brown-Driver-Drivers, el uso de la palabra
keli es muy variado en la lengua hebrea. Aparte de poderse usar como la
palabra keli tiene otros significados también. Esta palabra puede referirse a
propiedad personal (Gen. 31:37; 45:20), equipaje (I Sam. 17:22), aretes o joyas
(Gen. 24:53), armas (Gen. 27:3; I Sam. 20:40), coraza (I Sam. 17:54), o un
utensilio de trabajo (I R. 6:7). [3] También esta palabra se puede referir al saco de
un pastor (I Sam. 17:40).[4] En el pasaje de Deuteronomio, podemos apreciar de
que la palabra traje es muy amplia, y por lo tanto, es mejor entenderla como
“algo que pertenece al hombre”,[5] pues sus usos son varios. Esto nos da a
entender que la prohibición va mas allá de una simple restricción de ropa, mas
bien, es una prohibición de usar todo aquello que es exclusivamente para el
varón.
El uso de simlah en el Antiguo Testamento
La palabra simlah tiene un uso diferente que la palabra keli. Como P.
J. Harland menciona “simlah es un término mas específico que se
refiere a una envoltura, un manto, o una capa exterior de vestir (Gen.
35:2; Ex. 22:26; Dt. 8:4; 10:18; 21:13; 22:3)[6] Como podemos
apreciar, este tipo de capa, aunque usado por las mujeres, también era
usada para aquellos que dormían en la intemperie (Ex. 22:6), y es para
ayuda aquellos que no tienen ropa, como los pasajes en Deuteronomio
mencionan. Pero la regla parece ser la misma. El hombre no se debe
de poner ropa usada ya una vez por la mujer.
Porque es esto toeba, abominable?
La segunda parte el verso, vemos que aquel que practica el ponerse
las ropas del sexo opuesto, son una abominación a Jehová. Este
término no solamente se usa de algo que no va conforme las
convenciones de vestir del pueblo de Israel, sino que sus
implicaciones van mucho más allá que una regla cultural.
El uso de esta palabra en el A.T. es variado, pero siempre lleva un sentido
negativo. Esta palabra se puede usar en sentido ritual (Ex. 8:22), de repugnancia
física (Sal. 88:9), de comida inmunda (Dt. 32:16), de la adoración a ídolos (Is.
41:24), de actos no propios (Dt. 7:25; 17:1; 18:12; Jer. 32:35), ídolos (Dt. 32:16) y
de prácticas de idolatría (Dt. 13:15; 17:4).[7] El engaño es considerado
“abominación” también (Dt. 25:15-16), como también aquellos que después de
estar divorciados, se vuelven a casar con el mismo cónyuge (24:1, 4), entregar un
animal que no estaba en perfectas condiciones (Dt. 15:19-23) significaba un acto
inmundo, toeba (Dt. 17:1; Mal. 1:6-8).[8]
El nombre, toebah ocurre dieciséis veces en Deuteronomio: 7:25, 26; 12:31;
13:15; 14:3; 17:1, 4; 18:9, 12; 20:18; 22:5; 23:19; 24:4; 25:16; 27:15. Todas las
leyes que hablan de una abominación, pretenden mantener el culto a Jehová
puro.[9] Ejemplo de esto es que se tenía que abominar todo aquello que tenia que
ver con el culto Cananeo (13:14-15), o ritual pagano (7:26), animales impuros
(14:3) o adivinación (18:9).[10]
Ahora, para finalizar nuestra discusión de estas palabras, vemos que la expresión toabat
YHWH, abominación a Jehová, se encuentra siete veces en Deuteronomio (7:25; 12:31;
17:1; 18:12; 22:5; 23:18-19; 25:16; 27:15). Así que queda bien claro que en Israel existía
una gran diferencia entre lo limpio y lo inmundo, pues aquello considerado inmundo era
incompatible con la moral requerida por Dios de su pueblo. Así que usar el vestuario que
era exclusivamente del sexo opuesto, no es simplemente prohibido por Dios, sino que
también era una práctica repugnante y abominable a El, y constituía quebrantar su ley.
Así que por lo que podemos ver, estas palabras, keli y simlah son usadas como
prohibiciones de vestimentas, mucho mas estrictas que ahora. A continuación entonces,
veremos las diferentes interpretaciones del porque de tal prohibición.
Interpretación religiosa:
Dentro del libro de Deuteronomio encontramos que existen prohibiciones de muchas
índoles. Una de las mas enfatizadas son las que se oponen al culto religioso de
Canaán. Se espera que Israel repudie los dioses falsos de las naciones circunvecinas
y aquellos que no obedecían a tal orden, debían ser muertos (Dt. 13:6-11; 17:5), los
lugares altos deben de ser destruidos (Dt. 12:2-3), y no se debe traer ninguna
costumbre Cananea o pagana al culto que Dios ha establecido (Dt. 16:21).
Este pasaje se puede ver, esta legislando en contra de las prácticas sexuales que eran
práctica de los habitantes de Canaán. Estas prácticas estaban bien ligadas al culto de
fertilidad, que ellos practicaban “orgías” sexuales para que los dioses se encendieran
en lujuria, y el resultado de la unión sexual de ellos seria una buena cosecha ese
año.[16]En los templos Cananeos, había sacerdotes que se hacían pasar por mujeres,
y tenían relaciones sexuales con los que llegaran a adorar a su dios, en este caso,
Baal y Astarot.
El transvertismo es entonces el problema que se esta tocando en este pasaje. Grisanti
conecta este pasaje con los pasajes de Lev. 18:22; 20:13, donde el homosexualismo es
también condenado. En las otras secciones de Levítico donde se condena las practicas
Cananeas (Lev. 18:26, 27, 29, 30), Grisanti hace notar que la palabra abominable,
toebah es usada, como en Dt. 22:5.
Aunque se debe reconocer con Harland que este pasaje también sufre de la
deficiencia que no hay mención explícita de que exista una conexión con el culto
Cananeo y este pasaje, pero mas bien parece una ley forzada al pasaje, puesto por el
uso de la palabra toebah, y los otros pasajes vistos, parece ser la solución mas
práctica disponible.
Podemos entonces concluir, que la posición que sostiene que tal ley es dada
en Deuteronomio 22:5 para contrarrestar las practicas paganas de fertilidad en
Canaán, que los Israelitas no estaban permitidos a seguir, mas bien, debían de
repudiarlas, es la mas aceptable en su contexto.
Conclusión y observaciones
Como hemos podido ver, el pasaje de Deuteronomio nos deja una enseñanza que
podemos aplicarla en el día de hoy. Esta no es con respecto a como podemos
vestirnos en este tiempo. Como se mencionó en el principio de este artículo,
vivimos en una cultura muy diferente, y estamos bien alejados de las intenciones
por las cuales este mandato fue dado.
De un punto de vista práctico, Dt. 22:5, y la sección donde se encuentra este
pasaje, nos enseña que Dios a dejado en su creación fronteras bien marcadas, que
nosotros los humanos no debemos de cruzar, pues de hacerlo, estaríamos
quebrantando su ley, y la naturaleza dada por El a cada criatura. Refiriéndome a la
interpretación optada que concierne a ritos religiosos, debemos de rechazar todo
aquello que quiera diluir la verdad bíblica, y apegarse a la cultura o costumbres
locales, cuando estas van contrarias al mandato bíblico.
En el nivel personal, la objeción que los pantalones no pueden ser
usados por mujeres porque la Biblia lo prohíbe, no tiene bases bíblicas,
sino mas bien, ideológicas y culturales. En la explicación dada arriba, se
llegó a mostrar que las razones por las cuales Dt. 22:5 quedó en la
Escritura, fueron muy distintas a las que ahora se dan para sostener tal
prohibición. Esta conclusión, como ya hemos mencionado, no viene de
una buena exégesis del texto, mas bien, de un regimiento cultural. La
exégesis dada del versículo deja claro que tal prohibición, por muy bien
intencionada que esté, no hace justicia al texto, mas bien, importa algo
que no se encuentra en él. Este es un error hermenéutico que si se aplica
en otros textos de índole doctrinal , llevaría a situaciones catastróficas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esdras (1) Liberacion y retorno
Esdras (1) Liberacion y retornoEsdras (1) Liberacion y retorno
Esdras (1) Liberacion y retorno
iebsanse
 
194 sermones. por carlos h. spurgeon
194 sermones. por carlos h. spurgeon194 sermones. por carlos h. spurgeon
194 sermones. por carlos h. spurgeonOmar Martinez Cordova
 
El Segundo Templo de Jerusalén
El Segundo Templo de JerusalénEl Segundo Templo de Jerusalén
El Segundo Templo de Jerusalén
antso
 
Historicos
HistoricosHistoricos
Historicos
antso
 
05. El libro de Deuteronomio - Jerónimo Perles
05. El libro de Deuteronomio - Jerónimo Perles05. El libro de Deuteronomio - Jerónimo Perles
05. El libro de Deuteronomio - Jerónimo Perles
JeronimoPerlesMoreno
 
Primero lo Primero (Hageo)
Primero lo Primero (Hageo)Primero lo Primero (Hageo)
Primero lo Primero (Hageo)marco valdez
 
La unidad de la iglesia
La unidad de la iglesiaLa unidad de la iglesia
La unidad de la iglesia
JOSE GARCIA PERALTA
 
Curso El Hogar Cristiano | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18
Curso El Hogar Cristiano | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18Curso El Hogar Cristiano | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18
Curso El Hogar Cristiano | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18
Roberto Coste
 
Contexto Hebreo del NT
Contexto Hebreo del NTContexto Hebreo del NT
Contexto Hebreo del NT
antso
 
CONF. EL BAUTISMO Y LA GENEALOGIA DE JESUS. LUCAS 3:31-38
CONF. EL BAUTISMO Y LA GENEALOGIA DE JESUS. LUCAS 3:31-38CONF. EL BAUTISMO Y LA GENEALOGIA DE JESUS. LUCAS 3:31-38
CONF. EL BAUTISMO Y LA GENEALOGIA DE JESUS. LUCAS 3:31-38
CPV
 
El plan de Dios para las naciones
El plan de Dios para las nacionesEl plan de Dios para las naciones
El plan de Dios para las naciones
Iglesia Cristiana Casa de Júbilo y Consagración
 
02 nehemias
02 nehemias02 nehemias
02 nehemias
chucho1943
 
El santuario en marcha
El santuario en marchaEl santuario en marcha
El santuario en marcha
jorgeaqp07
 
Clase 14 - Hageo, Zacarias y Malaquias
Clase 14 - Hageo, Zacarias y MalaquiasClase 14 - Hageo, Zacarias y Malaquias
Clase 14 - Hageo, Zacarias y MalaquiasHugo Almanza
 
ELARREBATAMIENTO IV La Semana 70 De Daniel
ELARREBATAMIENTO IV  La Semana 70 De DanielELARREBATAMIENTO IV  La Semana 70 De Daniel
ELARREBATAMIENTO IV La Semana 70 De DanielDANIEL RIVERO
 
Los filisteos y el arca del Señor
Los filisteos y el arca del SeñorLos filisteos y el arca del Señor
Los filisteos y el arca del SeñorCoke Neto
 

La actualidad más candente (20)

Daniel lección 5
Daniel   lección 5Daniel   lección 5
Daniel lección 5
 
Esdras (1) Liberacion y retorno
Esdras (1) Liberacion y retornoEsdras (1) Liberacion y retorno
Esdras (1) Liberacion y retorno
 
194 sermones. por carlos h. spurgeon
194 sermones. por carlos h. spurgeon194 sermones. por carlos h. spurgeon
194 sermones. por carlos h. spurgeon
 
El Segundo Templo de Jerusalén
El Segundo Templo de JerusalénEl Segundo Templo de Jerusalén
El Segundo Templo de Jerusalén
 
Historicos
HistoricosHistoricos
Historicos
 
05. El libro de Deuteronomio - Jerónimo Perles
05. El libro de Deuteronomio - Jerónimo Perles05. El libro de Deuteronomio - Jerónimo Perles
05. El libro de Deuteronomio - Jerónimo Perles
 
Primero lo Primero (Hageo)
Primero lo Primero (Hageo)Primero lo Primero (Hageo)
Primero lo Primero (Hageo)
 
La unidad de la iglesia
La unidad de la iglesiaLa unidad de la iglesia
La unidad de la iglesia
 
Curso El Hogar Cristiano | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18
Curso El Hogar Cristiano | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18Curso El Hogar Cristiano | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18
Curso El Hogar Cristiano | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18
 
Contexto Hebreo del NT
Contexto Hebreo del NTContexto Hebreo del NT
Contexto Hebreo del NT
 
CONF. EL BAUTISMO Y LA GENEALOGIA DE JESUS. LUCAS 3:31-38
CONF. EL BAUTISMO Y LA GENEALOGIA DE JESUS. LUCAS 3:31-38CONF. EL BAUTISMO Y LA GENEALOGIA DE JESUS. LUCAS 3:31-38
CONF. EL BAUTISMO Y LA GENEALOGIA DE JESUS. LUCAS 3:31-38
 
El plan de Dios para las naciones
El plan de Dios para las nacionesEl plan de Dios para las naciones
El plan de Dios para las naciones
 
El yugo de la ley vs el yugo de Jesucristo
El yugo de la ley vs  el yugo de JesucristoEl yugo de la ley vs  el yugo de Jesucristo
El yugo de la ley vs el yugo de Jesucristo
 
PROFECIAS DE DANIEL 1
PROFECIAS DE DANIEL 1PROFECIAS DE DANIEL 1
PROFECIAS DE DANIEL 1
 
Estudio del libro de josue
Estudio del libro de josueEstudio del libro de josue
Estudio del libro de josue
 
02 nehemias
02 nehemias02 nehemias
02 nehemias
 
El santuario en marcha
El santuario en marchaEl santuario en marcha
El santuario en marcha
 
Clase 14 - Hageo, Zacarias y Malaquias
Clase 14 - Hageo, Zacarias y MalaquiasClase 14 - Hageo, Zacarias y Malaquias
Clase 14 - Hageo, Zacarias y Malaquias
 
ELARREBATAMIENTO IV La Semana 70 De Daniel
ELARREBATAMIENTO IV  La Semana 70 De DanielELARREBATAMIENTO IV  La Semana 70 De Daniel
ELARREBATAMIENTO IV La Semana 70 De Daniel
 
Los filisteos y el arca del Señor
Los filisteos y el arca del SeñorLos filisteos y el arca del Señor
Los filisteos y el arca del Señor
 

Similar a Deuteronomio 22

Lo Que La Biblia Enseña Acerca del Vestido
Lo Que La Biblia Enseña Acerca del VestidoLo Que La Biblia Enseña Acerca del Vestido
Lo Que La Biblia Enseña Acerca del Vestido
Julio César Clavijo Sierra
 
613 mandamientos
613 mandamientos613 mandamientos
613 mandamientos
Edgard Hernández
 
613_mandamientos.pdf
613_mandamientos.pdf613_mandamientos.pdf
613_mandamientos.pdf
MisaRomeroS
 
El vestido del hombre y la mujer ¿que dice dios y que dicen los hombres
El vestido del hombre y la mujer ¿que dice dios y que dicen los hombresEl vestido del hombre y la mujer ¿que dice dios y que dicen los hombres
El vestido del hombre y la mujer ¿que dice dios y que dicen los hombres
Carlos Henao
 
El vestido del hombre y la mujer ¿que dice dios y que dicen los hombres
El vestido del hombre y la mujer ¿que dice dios y que dicen los hombresEl vestido del hombre y la mujer ¿que dice dios y que dicen los hombres
El vestido del hombre y la mujer ¿que dice dios y que dicen los hombresPipe Henao
 
El vestido del hombre y la mujer ¿que dice dios y que dicen los hombres
El vestido del hombre y la mujer ¿que dice dios y que dicen los hombresEl vestido del hombre y la mujer ¿que dice dios y que dicen los hombres
El vestido del hombre y la mujer ¿que dice dios y que dicen los hombres
El Evangelio Olvidado
 
La adoracion del exilio a la restauracion powrpont pastor nic garza
La adoracion del exilio a la restauracion powrpont pastor nic garzaLa adoracion del exilio a la restauracion powrpont pastor nic garza
La adoracion del exilio a la restauracion powrpont pastor nic garzaPt. Nic Garza
 
Respuesta Al Dr Miguel Angel "Dios no odia el divorcio, odia el repudio".pdf
Respuesta Al Dr Miguel Angel "Dios no odia el divorcio, odia el repudio".pdfRespuesta Al Dr Miguel Angel "Dios no odia el divorcio, odia el repudio".pdf
Respuesta Al Dr Miguel Angel "Dios no odia el divorcio, odia el repudio".pdf
JoseAyarza2
 
ASUNTOS RELACIONADOS CON LAS REUNIONES INTERNACIONALES DE MUJERES EN LA IDC
ASUNTOS RELACIONADOS CON LAS REUNIONES INTERNACIONALES DE MUJERES EN LA IDCASUNTOS RELACIONADOS CON LAS REUNIONES INTERNACIONALES DE MUJERES EN LA IDC
ASUNTOS RELACIONADOS CON LAS REUNIONES INTERNACIONALES DE MUJERES EN LA IDCEliud Gamez Gomez
 
Lección adultos: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - I
Lección adultos: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - ILección adultos: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - I
Lección adultos: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - I
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección 6: Planes para el futuro
Lección 6: Planes para el futuroLección 6: Planes para el futuro
Lección 6: Planes para el futuro
Wilfredo Ticona
 
¿QUÉ ES "UNA ABOMINACIÓN"?
¿QUÉ ES "UNA ABOMINACIÓN"?¿QUÉ ES "UNA ABOMINACIÓN"?
¿QUÉ ES "UNA ABOMINACIÓN"?
Fiangonan'Andriamanitra Miray
 
Los mandamientos de Hashem son para todos!!
Los  mandamientos de Hashem son para todos!!Los  mandamientos de Hashem son para todos!!
Los mandamientos de Hashem son para todos!!
Camilo Navarro Rubi
 
Leccion El amor y la ley
Leccion El amor y la leyLeccion El amor y la ley
Leccion El amor y la ley
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección Escuela Sabática 05 01NOV2014 El Amor y la Ley
Lección Escuela Sabática 05 01NOV2014 El Amor y la LeyLección Escuela Sabática 05 01NOV2014 El Amor y la Ley
Lección Escuela Sabática 05 01NOV2014 El Amor y la Ley
Iglesia Adventista Moca Central
 
Un cordel de tres no se rompe facilmente tres ultimo
Un cordel de tres no se rompe facilmente tres ultimoUn cordel de tres no se rompe facilmente tres ultimo
Un cordel de tres no se rompe facilmente tres ultimo
Erick Trujillo
 
Joven | Lección 9 | Palabras de vida | Escuela Sabática
Joven | Lección 9 | Palabras de vida | Escuela SabáticaJoven | Lección 9 | Palabras de vida | Escuela Sabática
Joven | Lección 9 | Palabras de vida | Escuela Sabática
jespadill
 

Similar a Deuteronomio 22 (20)

Lo Que La Biblia Enseña Acerca del Vestido
Lo Que La Biblia Enseña Acerca del VestidoLo Que La Biblia Enseña Acerca del Vestido
Lo Que La Biblia Enseña Acerca del Vestido
 
613 mandamientos
613 mandamientos613 mandamientos
613 mandamientos
 
613_mandamientos.pdf
613_mandamientos.pdf613_mandamientos.pdf
613_mandamientos.pdf
 
El vestido del hombre y la mujer ¿que dice dios y que dicen los hombres
El vestido del hombre y la mujer ¿que dice dios y que dicen los hombresEl vestido del hombre y la mujer ¿que dice dios y que dicen los hombres
El vestido del hombre y la mujer ¿que dice dios y que dicen los hombres
 
El vestido del hombre y la mujer ¿que dice dios y que dicen los hombres
El vestido del hombre y la mujer ¿que dice dios y que dicen los hombresEl vestido del hombre y la mujer ¿que dice dios y que dicen los hombres
El vestido del hombre y la mujer ¿que dice dios y que dicen los hombres
 
El vestido del hombre y la mujer ¿que dice dios y que dicen los hombres
El vestido del hombre y la mujer ¿que dice dios y que dicen los hombresEl vestido del hombre y la mujer ¿que dice dios y que dicen los hombres
El vestido del hombre y la mujer ¿que dice dios y que dicen los hombres
 
La adoracion del exilio a la restauracion powrpont pastor nic garza
La adoracion del exilio a la restauracion powrpont pastor nic garzaLa adoracion del exilio a la restauracion powrpont pastor nic garza
La adoracion del exilio a la restauracion powrpont pastor nic garza
 
Contra la corriente
Contra la corrienteContra la corriente
Contra la corriente
 
Respuesta Al Dr Miguel Angel "Dios no odia el divorcio, odia el repudio".pdf
Respuesta Al Dr Miguel Angel "Dios no odia el divorcio, odia el repudio".pdfRespuesta Al Dr Miguel Angel "Dios no odia el divorcio, odia el repudio".pdf
Respuesta Al Dr Miguel Angel "Dios no odia el divorcio, odia el repudio".pdf
 
ASUNTOS RELACIONADOS CON LAS REUNIONES INTERNACIONALES DE MUJERES EN LA IDC
ASUNTOS RELACIONADOS CON LAS REUNIONES INTERNACIONALES DE MUJERES EN LA IDCASUNTOS RELACIONADOS CON LAS REUNIONES INTERNACIONALES DE MUJERES EN LA IDC
ASUNTOS RELACIONADOS CON LAS REUNIONES INTERNACIONALES DE MUJERES EN LA IDC
 
Lección adultos: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - I
Lección adultos: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - ILección adultos: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - I
Lección adultos: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - I
 
Lección 6: Planes para el futuro
Lección 6: Planes para el futuroLección 6: Planes para el futuro
Lección 6: Planes para el futuro
 
¿QUÉ ES "UNA ABOMINACIÓN"?
¿QUÉ ES "UNA ABOMINACIÓN"?¿QUÉ ES "UNA ABOMINACIÓN"?
¿QUÉ ES "UNA ABOMINACIÓN"?
 
Los mandamientos de Hashem son para todos!!
Los  mandamientos de Hashem son para todos!!Los  mandamientos de Hashem son para todos!!
Los mandamientos de Hashem son para todos!!
 
Leccion El amor y la ley
Leccion El amor y la leyLeccion El amor y la ley
Leccion El amor y la ley
 
Lección Escuela Sabática 05 01NOV2014 El Amor y la Ley
Lección Escuela Sabática 05 01NOV2014 El Amor y la LeyLección Escuela Sabática 05 01NOV2014 El Amor y la Ley
Lección Escuela Sabática 05 01NOV2014 El Amor y la Ley
 
Un cordel de tres no se rompe facilmente tres ultimo
Un cordel de tres no se rompe facilmente tres ultimoUn cordel de tres no se rompe facilmente tres ultimo
Un cordel de tres no se rompe facilmente tres ultimo
 
Joven | Lección 9 | Palabras de vida | Escuela Sabática
Joven | Lección 9 | Palabras de vida | Escuela SabáticaJoven | Lección 9 | Palabras de vida | Escuela Sabática
Joven | Lección 9 | Palabras de vida | Escuela Sabática
 
2012 04-10 powerpointja-cjs24
2012 04-10 powerpointja-cjs242012 04-10 powerpointja-cjs24
2012 04-10 powerpointja-cjs24
 
2012 04-10 powerpointja-cjs24
2012 04-10 powerpointja-cjs242012 04-10 powerpointja-cjs24
2012 04-10 powerpointja-cjs24
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Deuteronomio 22

  • 1. Deuteronomio 22:5 como un ejemplo de la influencia cultural a nuestra interpretación bíblica
  • 2. La postura de muchos miembros de las comunidades evangélicas en diferentes partes del mundo es “nosotros lo hacemos de esta manera, así que esta es la manera correcta de hacerlo”. Esta actitud, por ser anti bíblica, crea un sin fin de problemas pastorales, pues requiere una uniformidad cultural, no vista o requerida aun en la Escritura
  • 3. Unas de las características del evangelio es su agilidad de amoldarse a la cultura a la cual es proyectado, como lo vemos en I Cor. 9:20, pero esto no llega al punto de diluirse tanto que llega a ser uno con la cultura pagana, Hechos 15:28-29. Esta dinámica es la que ha ayudado al Cristianismo a convertirse en una religión autóctona de Latinoamérica, en particular en su expresión Pentecostés. Pero a pesar de esta dinámica, siempre surgen problemas que solamente se podrán solucionar interpretando y aplicando correctamente la Palabra de Dios que tenemos con nosotros. Entre los problemas que surgen por la falta de una correcta explicación, es la carga innecesaria de ciertas convenciones de vestidura dentro de extractos de la sociedad Latinoamericana. Estas convenciones, al llegar al Evangelio, se esperan que se sigan observando, sino con mas atención que antes.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Como ya vimos, ciertas costumbres son permitidas que continúen bajo la luz del Evangelio, mientras otras se deben rechazar rotundamente. Ahora, ¿Qué de aquellas que son exclusivas de una clase social, o de algún país en particular? ¿Nos habla la Biblia como cada persona de cada país o sociedad se debe vestir? Claro que sí, en I Tim. 2:9 “Asimismo que las mujeres se atavíen de ropa decorosa, con pudor y modestia; no con peinado ostentoso, ni oro, ni perlas, ni vestidos costosos, 10sino con buenas obras, como corresponde a mujeres que profesan piedad”. Aunque este versículo no es el enfoque de este estudio, se ve que el Nuevo Testamento esta interesado en ver que los Cristianos, en este caso las mujeres, deben de vestir con “modestia”. Pero como venimos argumentando desde antes, lo que es “modestia” para una cultura, no lo es para la otra. Aun, dentro de la misma cultura, ¡Existen discrepancias de lo que se refiere “modestia”!
  • 13. Nuestro enfoque en este estudio será el largo y arduo debate dentro de la iglesia Protestante, que si la mujer debe vestir pantalones o no basándose de Deuteronomio 22:5. Esto nos llevará a ver las diferentes versiones bíblicas en Español, y como estas tratan de explicar este pasaje. Se verá las palabras en el hebreo que la versión Reina-Valera traduce como “traje” y “ropa” y el uso de estas dentro del contexto Israelita. Se verán las diferentes opciones del porque de esta prohibición, y se llegará a la conclusión de que la razón a tal prohibición deriva de las costumbres sexuales vinculadas con el culto religioso Cananeo. Con esto se mostrará que el uso del pantalón por la mujer el día de hoy, por no tener nada que ver con el culto a Dios, no tiene porque ser impedido con bases bíblicas, aunque tal vez si por culturales.
  • 14. DEUTERONOMIO 22:5 Reina-Valera 1960. No vestirá la mujer traje de hombre, ni el hombre vestirá ropa de mujer; porque abominación es a Jehová tu Dios cualquiera que esto hace. Reina-Valera 1995.  No vestirá la mujer traje de hombre ni el hombre vestirá ropa de mujer; porque es abominable para Jehová, tu Dios, cualquiera que esto hace. Dios Habla Hoy.  La mujer no debe usar ropa de hombre, ni el hombre debe usar ropa de mujer, porque al Señor le repugna todo aquel que hace estas cosas. Nueva Versión Internacional.  La mujer no se pondrá ropa de hombre, ni el hombre se pondrá ropa de mujer, porque el Señor tu Dios detesta a cualquiera que hace tal cosa. Biblia de las Américas.  La mujer no vestirá ropa de hombre, ni el hombre se pondrá ropa de mujer; porque cualquiera que hace esto es abominación al Señor tu Dios. Biblia de Jerusalén.  o La mujer no llevará ropa de hombre ni el hombre se pondrá vestidos de mujer, porque el que hace esto es una abominación a Jehová tu Dios.
  • 15. Como podemos ver, no existe una uniformidad de traducción del texto. La Biblia de las Américas, Nueva Versión Internacional, y Dios habla Hoy, usan la palabra “ropa” tanto para mujer como para hombre. Pero la palabra Hebrea: keli, traje, y simlah, ropa, tienen dos muy diferentes significados y usos. Estos lo captan la Biblia de Jerusalén, y las dos Reina- Valeras en sus traducciones. Pasemos a ver los usos de estas dos palabras en su contexto.
  • 16. El uso de keli en el Antiguo Testamento: De acuerdo con el Léxico Hebreo, Brown-Driver-Drivers, el uso de la palabra keli es muy variado en la lengua hebrea. Aparte de poderse usar como la palabra keli tiene otros significados también. Esta palabra puede referirse a propiedad personal (Gen. 31:37; 45:20), equipaje (I Sam. 17:22), aretes o joyas (Gen. 24:53), armas (Gen. 27:3; I Sam. 20:40), coraza (I Sam. 17:54), o un utensilio de trabajo (I R. 6:7). [3] También esta palabra se puede referir al saco de un pastor (I Sam. 17:40).[4] En el pasaje de Deuteronomio, podemos apreciar de que la palabra traje es muy amplia, y por lo tanto, es mejor entenderla como “algo que pertenece al hombre”,[5] pues sus usos son varios. Esto nos da a entender que la prohibición va mas allá de una simple restricción de ropa, mas bien, es una prohibición de usar todo aquello que es exclusivamente para el varón.
  • 17. El uso de simlah en el Antiguo Testamento La palabra simlah tiene un uso diferente que la palabra keli. Como P. J. Harland menciona “simlah es un término mas específico que se refiere a una envoltura, un manto, o una capa exterior de vestir (Gen. 35:2; Ex. 22:26; Dt. 8:4; 10:18; 21:13; 22:3)[6] Como podemos apreciar, este tipo de capa, aunque usado por las mujeres, también era usada para aquellos que dormían en la intemperie (Ex. 22:6), y es para ayuda aquellos que no tienen ropa, como los pasajes en Deuteronomio mencionan. Pero la regla parece ser la misma. El hombre no se debe de poner ropa usada ya una vez por la mujer.
  • 18. Porque es esto toeba, abominable? La segunda parte el verso, vemos que aquel que practica el ponerse las ropas del sexo opuesto, son una abominación a Jehová. Este término no solamente se usa de algo que no va conforme las convenciones de vestir del pueblo de Israel, sino que sus implicaciones van mucho más allá que una regla cultural.
  • 19. El uso de esta palabra en el A.T. es variado, pero siempre lleva un sentido negativo. Esta palabra se puede usar en sentido ritual (Ex. 8:22), de repugnancia física (Sal. 88:9), de comida inmunda (Dt. 32:16), de la adoración a ídolos (Is. 41:24), de actos no propios (Dt. 7:25; 17:1; 18:12; Jer. 32:35), ídolos (Dt. 32:16) y de prácticas de idolatría (Dt. 13:15; 17:4).[7] El engaño es considerado “abominación” también (Dt. 25:15-16), como también aquellos que después de estar divorciados, se vuelven a casar con el mismo cónyuge (24:1, 4), entregar un animal que no estaba en perfectas condiciones (Dt. 15:19-23) significaba un acto inmundo, toeba (Dt. 17:1; Mal. 1:6-8).[8] El nombre, toebah ocurre dieciséis veces en Deuteronomio: 7:25, 26; 12:31; 13:15; 14:3; 17:1, 4; 18:9, 12; 20:18; 22:5; 23:19; 24:4; 25:16; 27:15. Todas las leyes que hablan de una abominación, pretenden mantener el culto a Jehová puro.[9] Ejemplo de esto es que se tenía que abominar todo aquello que tenia que ver con el culto Cananeo (13:14-15), o ritual pagano (7:26), animales impuros (14:3) o adivinación (18:9).[10]
  • 20. Ahora, para finalizar nuestra discusión de estas palabras, vemos que la expresión toabat YHWH, abominación a Jehová, se encuentra siete veces en Deuteronomio (7:25; 12:31; 17:1; 18:12; 22:5; 23:18-19; 25:16; 27:15). Así que queda bien claro que en Israel existía una gran diferencia entre lo limpio y lo inmundo, pues aquello considerado inmundo era incompatible con la moral requerida por Dios de su pueblo. Así que usar el vestuario que era exclusivamente del sexo opuesto, no es simplemente prohibido por Dios, sino que también era una práctica repugnante y abominable a El, y constituía quebrantar su ley. Así que por lo que podemos ver, estas palabras, keli y simlah son usadas como prohibiciones de vestimentas, mucho mas estrictas que ahora. A continuación entonces, veremos las diferentes interpretaciones del porque de tal prohibición.
  • 21. Interpretación religiosa: Dentro del libro de Deuteronomio encontramos que existen prohibiciones de muchas índoles. Una de las mas enfatizadas son las que se oponen al culto religioso de Canaán. Se espera que Israel repudie los dioses falsos de las naciones circunvecinas y aquellos que no obedecían a tal orden, debían ser muertos (Dt. 13:6-11; 17:5), los lugares altos deben de ser destruidos (Dt. 12:2-3), y no se debe traer ninguna costumbre Cananea o pagana al culto que Dios ha establecido (Dt. 16:21). Este pasaje se puede ver, esta legislando en contra de las prácticas sexuales que eran práctica de los habitantes de Canaán. Estas prácticas estaban bien ligadas al culto de fertilidad, que ellos practicaban “orgías” sexuales para que los dioses se encendieran en lujuria, y el resultado de la unión sexual de ellos seria una buena cosecha ese año.[16]En los templos Cananeos, había sacerdotes que se hacían pasar por mujeres, y tenían relaciones sexuales con los que llegaran a adorar a su dios, en este caso, Baal y Astarot.
  • 22. El transvertismo es entonces el problema que se esta tocando en este pasaje. Grisanti conecta este pasaje con los pasajes de Lev. 18:22; 20:13, donde el homosexualismo es también condenado. En las otras secciones de Levítico donde se condena las practicas Cananeas (Lev. 18:26, 27, 29, 30), Grisanti hace notar que la palabra abominable, toebah es usada, como en Dt. 22:5. Aunque se debe reconocer con Harland que este pasaje también sufre de la deficiencia que no hay mención explícita de que exista una conexión con el culto Cananeo y este pasaje, pero mas bien parece una ley forzada al pasaje, puesto por el uso de la palabra toebah, y los otros pasajes vistos, parece ser la solución mas práctica disponible. Podemos entonces concluir, que la posición que sostiene que tal ley es dada en Deuteronomio 22:5 para contrarrestar las practicas paganas de fertilidad en Canaán, que los Israelitas no estaban permitidos a seguir, mas bien, debían de repudiarlas, es la mas aceptable en su contexto.
  • 23. Conclusión y observaciones Como hemos podido ver, el pasaje de Deuteronomio nos deja una enseñanza que podemos aplicarla en el día de hoy. Esta no es con respecto a como podemos vestirnos en este tiempo. Como se mencionó en el principio de este artículo, vivimos en una cultura muy diferente, y estamos bien alejados de las intenciones por las cuales este mandato fue dado. De un punto de vista práctico, Dt. 22:5, y la sección donde se encuentra este pasaje, nos enseña que Dios a dejado en su creación fronteras bien marcadas, que nosotros los humanos no debemos de cruzar, pues de hacerlo, estaríamos quebrantando su ley, y la naturaleza dada por El a cada criatura. Refiriéndome a la interpretación optada que concierne a ritos religiosos, debemos de rechazar todo aquello que quiera diluir la verdad bíblica, y apegarse a la cultura o costumbres locales, cuando estas van contrarias al mandato bíblico.
  • 24. En el nivel personal, la objeción que los pantalones no pueden ser usados por mujeres porque la Biblia lo prohíbe, no tiene bases bíblicas, sino mas bien, ideológicas y culturales. En la explicación dada arriba, se llegó a mostrar que las razones por las cuales Dt. 22:5 quedó en la Escritura, fueron muy distintas a las que ahora se dan para sostener tal prohibición. Esta conclusión, como ya hemos mencionado, no viene de una buena exégesis del texto, mas bien, de un regimiento cultural. La exégesis dada del versículo deja claro que tal prohibición, por muy bien intencionada que esté, no hace justicia al texto, mas bien, importa algo que no se encuentra en él. Este es un error hermenéutico que si se aplica en otros textos de índole doctrinal , llevaría a situaciones catastróficas.