SlideShare una empresa de Scribd logo
Formación de la vida espiritual
Formar las almas de los hijos de cara a la eternidad, asegurar que llegue a la meta para la cual fue creado.
El ser humano es un ente muy complejo que tiene un cuerpo animado por un espíritu. Pero es un
ser único; no podemos romperlo y manejar separadamente cada una de sus partes de manera
independiente como si no estuvieran íntimamente ligadas. Por ello hablar de la formación
espiritual desligándola de la formación humana en general es un grave error. “Primero hombre y
luego santo” (P. Marcial Maciel).
El edificio de la formación espiritual se levanta sobre la base de una formación sólida de los
otros aspectos humanos. Es por ello que antes de la formación espiritual, es necesario formar la
voluntad, la conciencia, la inteligencia y la afectividad. Es utópico pretender una seria vida de
oración sin el cimiento de una conciencia rectamente formada o de una voluntad fuerte. No se
logra una vida íntima con Cristo si no se ha modelado previamente el corazón por el camino de
una sana y madura afectividad. No se pueden penetrar adecuadamente los misterios de la
Sagrada Escritura sin el apoyo de una inteligencia aguda, perspicaz, sutil. Lógicamente, en todo
ello es el Espíritu quien va guiando al alma y el que va derramando sus dones y sus gracias para
irlas santificando, pero es necesario el concurso de una humanidad completa que sea cimiento
sobre la cual pueda levantarse seguro el edificio espiritual.
Voy a esbozar sencillamente algunos rasgos de esta formación espiritual que me parecen
fundamentales. Como siempre lo importante no es la teoría, que por otro lado debe estar bien
aprendida, sino la vivencia, el testimonio, la experiencia real de lo espiritual encarnada en mi
vida. El testimonio de una vida santa ha sido siempre un acicate para la entrega de muchos, así
como el testimonio de los mártires fue siempre semilla de nuevos cristianos.
Dios, no lo olvidemos, es un Dios de vivos porque Él es la Vida y vive en medio de nosotros como
Rey, y alguien que es la Vida transmite vida y eso se debe notar.
SENTIDO DE LA VIDA ESPIRITUAL
Somos seres espirituales, es decir eternos. El espíritu no muere nunca. “El espíritu es el que da
la vida, la carne no aprovecha para nada”
Estamos hechos a imagen y semejanza de Dios: Es decir un espíritu divinizado. Esta semejanza
es filial: Somos sus hijos. Somos templos del mismo Dios: “el Reino de Dios está dentro de
vosotros” “Dios habita en nuestros corazones”
Todo esto da mucho qué pensar. Si todo esto es verdad, sería interesante valorar qué tanta
atención, tiempo y cuidado damos a nuestra vida espiritual, es decir a nuestra vida eterna. Qué
responsabilidad tan grande, como padres de orientar adecuadamente a nuestros hijos de cara a
esa eternidad, de asegurar que ese hijo llega a su fin último habiendo cumplido con aquello que
le permita llegar a la meta para la cual fue creado.
Haber dado más o menos comodidades, medios de formación intelectual, posibilidades de un
desarrollo deportivo de calidad, medios de diversión y descanso es relativamente importante,
pero haber descuidado la vida del espíritu, mantener anémica el alma de nuestros hijos, aunque
sus cuerpos estén sanos y rollizos es un riesgo terrible y un cargo de conciencia que si
tuviéramos la capacidad de entender la gravedad del mismo, ninguno quisiéramos tener.
El primer paso, por tanto, es el de entender de lo que se trata y dar a este punto la importancia
que requiere.
Formación de la vida espiritual
NECESIDAD DE LA VIDA ESPIRITUAL
Al igual que la vida del cuerpo necesita de sustento y alimento para sobrevivir y desarrollarse
satisfactoriamente y debe ser cuidada en momentos de falta de salud, también la vida del
espíritu necesita de ese alimento y de esa atención. No darlos en la debida proporción y con la
frecuencia adecuada causa estragos graves en el alma: tibieza, mediocridad, superficialidad,
indiferencia, desprecio por lo espiritual, endurecimiento del corazón y deformación de la
conciencia. Es imperiosa y urgente la necesidad de dar una formación espiritual sólida, firme y
segura a nuestros hijos que les proporcionen las herramientas necesarias para poder iniciarse
con decisión en el camino del bien, de la búsqueda de la verdad, del amor a Dios y al prójimo.
ALGUNOS ELEMENTOS DE FORMACIÓN ESPIRITUAL
a) Sentido y conciencia de lo sagrado.
Enseñar a nuestros hijos a descubrir la presencia de Dios en medio de nosotros. Enseñar la
actitud que se debe adoptar frente a Dios presente: adoración, humildad, agradecimiento,
recogimiento, etc.
b) Vida de oración.
Entendida como un diálogo íntimo con Dios. Enseñar el verdadero sentido de la oración vocal.
Enseñar a meditar. Aprender a recurrir de manera natural a Dios Nuestro Señor con actitud de
agradecimiento por sus dones, especialmente por su amor infinito. Enseñar a pedir lo que
conviene. Oración en familia: bendición alimentos, Sto. Rosario, devoción al Sgdo. Corazón,
invocar al Espíritu Santo, ofrecimiento del día, examen de conciencia, etc.
c) Vida sacramental y litúrgica.
Enseñar el sentido de los sacramentos como signos de la gracia, como acciones de Dios, no como
meros ritos o símbolos, sino como presencia real de Cristo que actúa en el alma de quien los
recibe iluminándola, fortaleciéndola, vivificándola. Enseñar a vivir la Sta. Misa como centro de
la vida del cristiano, como fuente de gracias inagotables. Posturas, recogimiento,
concentración, fe.
d) Contacto frecuente con la Sagrada Escritura.
Dar a conocer a los hijos la Sagrada Escritura que es Palabra de Dios viva: “las palabras que os
he dicho son espíritu y son vida” (Jn.6, 63). Contacto con la Persona y las enseñanzas de Jesús a
través del Evangelio “que es una fuerza de Dios para la salvación de todo el que cree” (Rom.1,
6). Proporcionar a nuestros hijos el alimento frecuente de la Palabra: “no sólo de pan vive el
hombre sino de toda palabra que sale de la boca de Dios”< (Mt.4, 4), dedicando tiempos a leer
en familia, a hacer alguna reflexión evangélica en común, explicando y haciendo comprensible
el mensaje.
e) Catequesis.
Enseñar las verdades de nuestra fe a los hijos. Es difícil muchas veces llegar a amar a Dios por
falta de un conocimiento profundo de las verdades fundamentales de la fe.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fe, espiritualidad y religion
Fe, espiritualidad y religionFe, espiritualidad y religion
Fe, espiritualidad y religion
gbecerril5
 
Cristianismo: Doctrina de Salvacion
Cristianismo: Doctrina de SalvacionCristianismo: Doctrina de Salvacion
Cristianismo: Doctrina de Salvacion
Ricardo Salazar Garciaa
 
Valores espirituales
Valores espiritualesValores espirituales
Valores espiritualescristipo
 
Sentido de la vida en las religiones.
Sentido de la vida en las religiones.Sentido de la vida en las religiones.
Sentido de la vida en las religiones.
WILLIAM ANDRES SALGADO
 
Dimensiones de la espiritualidad que responda al mundo de hoy- P Hermann Rodr...
Dimensiones de la espiritualidad que responda al mundo de hoy- P Hermann Rodr...Dimensiones de la espiritualidad que responda al mundo de hoy- P Hermann Rodr...
Dimensiones de la espiritualidad que responda al mundo de hoy- P Hermann Rodr...
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
Fe, liturgia y razon
Fe, liturgia y razonFe, liturgia y razon
Fe, liturgia y razon
gbecerril5
 
Tocar la carne viva de cristo
Tocar la carne viva de cristoTocar la carne viva de cristo
Tocar la carne viva de cristo
Caritas Mexicana IAP
 
Proyecto de vida de acuerdo al mandamiento del amor4grado
Proyecto de vida de acuerdo al mandamiento del amor4gradoProyecto de vida de acuerdo al mandamiento del amor4grado
Proyecto de vida de acuerdo al mandamiento del amor4gradoremi2013
 
El Propósito de las Religiones y su Meta Común
El Propósito de las Religiones y su Meta ComúnEl Propósito de las Religiones y su Meta Común
El Propósito de las Religiones y su Meta Común
Mercedes Gonzalez
 
El hombre y la fe cristiana
El hombre y la fe cristianaEl hombre y la fe cristiana
El hombre y la fe cristiana
Pastoral Salud
 
Alimentando la esperanza. perspectiva ética de la iglesia.
Alimentando la esperanza. perspectiva ética de la iglesia.Alimentando la esperanza. perspectiva ética de la iglesia.
Alimentando la esperanza. perspectiva ética de la iglesia.Sergio Ojeda
 
Valores morales y espirituales
Valores morales y espiritualesValores morales y espirituales
Valores morales y espirituales
ermanara
 
Espiritualidad epocas violencia (2)
Espiritualidad epocas violencia (2)Espiritualidad epocas violencia (2)
Espiritualidad epocas violencia (2)Ismael Barcenas
 
8616 magcbt001 salud mental en el desarrollo psicosocial
8616 magcbt001 salud mental en el desarrollo psicosocial8616 magcbt001 salud mental en el desarrollo psicosocial
8616 magcbt001 salud mental en el desarrollo psicosocialNorna2015
 

La actualidad más candente (20)

Fe, espiritualidad y religion
Fe, espiritualidad y religionFe, espiritualidad y religion
Fe, espiritualidad y religion
 
Teologia espiritual
Teologia espiritualTeologia espiritual
Teologia espiritual
 
Cristianismo: Doctrina de Salvacion
Cristianismo: Doctrina de SalvacionCristianismo: Doctrina de Salvacion
Cristianismo: Doctrina de Salvacion
 
Valores espirituales
Valores espiritualesValores espirituales
Valores espirituales
 
Moral fundamental
Moral fundamentalMoral fundamental
Moral fundamental
 
Pmnf tema 14
Pmnf tema 14Pmnf tema 14
Pmnf tema 14
 
Sentido de la vida en las religiones.
Sentido de la vida en las religiones.Sentido de la vida en las religiones.
Sentido de la vida en las religiones.
 
Dimensiones de la espiritualidad que responda al mundo de hoy- P Hermann Rodr...
Dimensiones de la espiritualidad que responda al mundo de hoy- P Hermann Rodr...Dimensiones de la espiritualidad que responda al mundo de hoy- P Hermann Rodr...
Dimensiones de la espiritualidad que responda al mundo de hoy- P Hermann Rodr...
 
Fe, liturgia y razon
Fe, liturgia y razonFe, liturgia y razon
Fe, liturgia y razon
 
Pmnf tema 4
Pmnf tema 4Pmnf tema 4
Pmnf tema 4
 
Tocar la carne viva de cristo
Tocar la carne viva de cristoTocar la carne viva de cristo
Tocar la carne viva de cristo
 
Proyecto de vida de acuerdo al mandamiento del amor4grado
Proyecto de vida de acuerdo al mandamiento del amor4gradoProyecto de vida de acuerdo al mandamiento del amor4grado
Proyecto de vida de acuerdo al mandamiento del amor4grado
 
El Propósito de las Religiones y su Meta Común
El Propósito de las Religiones y su Meta ComúnEl Propósito de las Religiones y su Meta Común
El Propósito de las Religiones y su Meta Común
 
El hombre y la fe cristiana
El hombre y la fe cristianaEl hombre y la fe cristiana
El hombre y la fe cristiana
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Alimentando la esperanza. perspectiva ética de la iglesia.
Alimentando la esperanza. perspectiva ética de la iglesia.Alimentando la esperanza. perspectiva ética de la iglesia.
Alimentando la esperanza. perspectiva ética de la iglesia.
 
Valores morales y espirituales
Valores morales y espiritualesValores morales y espirituales
Valores morales y espirituales
 
Espiritualidad cristiana desde el Corazón de Jesús
Espiritualidad cristiana desde el Corazón de JesúsEspiritualidad cristiana desde el Corazón de Jesús
Espiritualidad cristiana desde el Corazón de Jesús
 
Espiritualidad epocas violencia (2)
Espiritualidad epocas violencia (2)Espiritualidad epocas violencia (2)
Espiritualidad epocas violencia (2)
 
8616 magcbt001 salud mental en el desarrollo psicosocial
8616 magcbt001 salud mental en el desarrollo psicosocial8616 magcbt001 salud mental en el desarrollo psicosocial
8616 magcbt001 salud mental en el desarrollo psicosocial
 

Destacado

Direccion espiritual
Direccion espiritualDireccion espiritual
Direccion espiritual
Diffusor Fidei
 
Libro de direccion espiritual
Libro de direccion espiritualLibro de direccion espiritual
Libro de direccion espiritual
Guzman Madriz
 
Como empezar el desarrollo espiritual
Como empezar el desarrollo espiritualComo empezar el desarrollo espiritual
Como empezar el desarrollo espiritual
Karma Wangchuk Sengue
 
El desarrollo del hombre segun el positivismo
El desarrollo del hombre segun el positivismoEl desarrollo del hombre segun el positivismo
El desarrollo del hombre segun el positivismoJoselyn Castañeda
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
hectorguillermoalarcon
 
El Personalismo. 10 puntos principales.
El Personalismo. 10 puntos principales. El Personalismo. 10 puntos principales.
El Personalismo. 10 puntos principales.
Gerardo Viau Mollinedo
 
Curso Biblico Introduccion I
Curso Biblico Introduccion ICurso Biblico Introduccion I
Curso Biblico Introduccion I
juanmiguel1
 
Libro de direccion espiritual
Libro de direccion espiritualLibro de direccion espiritual
Libro de direccion espiritual
Guzman Madriz
 
Introducción a la Biblia Católica
Introducción a la Biblia CatólicaIntroducción a la Biblia Católica
Introducción a la Biblia Católicameca07
 

Destacado (9)

Direccion espiritual
Direccion espiritualDireccion espiritual
Direccion espiritual
 
Libro de direccion espiritual
Libro de direccion espiritualLibro de direccion espiritual
Libro de direccion espiritual
 
Como empezar el desarrollo espiritual
Como empezar el desarrollo espiritualComo empezar el desarrollo espiritual
Como empezar el desarrollo espiritual
 
El desarrollo del hombre segun el positivismo
El desarrollo del hombre segun el positivismoEl desarrollo del hombre segun el positivismo
El desarrollo del hombre segun el positivismo
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 
El Personalismo. 10 puntos principales.
El Personalismo. 10 puntos principales. El Personalismo. 10 puntos principales.
El Personalismo. 10 puntos principales.
 
Curso Biblico Introduccion I
Curso Biblico Introduccion ICurso Biblico Introduccion I
Curso Biblico Introduccion I
 
Libro de direccion espiritual
Libro de direccion espiritualLibro de direccion espiritual
Libro de direccion espiritual
 
Introducción a la Biblia Católica
Introducción a la Biblia CatólicaIntroducción a la Biblia Católica
Introducción a la Biblia Católica
 

Similar a dfverfrFormación de la vida espiritual

Escrito 41 sobrevivencia y religión
Escrito 41 sobrevivencia y religiónEscrito 41 sobrevivencia y religión
Escrito 41 sobrevivencia y religiónEstudiantes Urantia
 
Teosofia practica
Teosofia  practicaTeosofia  practica
Teosofia practica
Jaime Martell
 
Teosofia practica
Teosofia  practicaTeosofia  practica
Teosofia practica
Jaime Martell
 
Cómo cultivar una Espiritualidad oportuna.pptx
Cómo cultivar una Espiritualidad oportuna.pptxCómo cultivar una Espiritualidad oportuna.pptx
Cómo cultivar una Espiritualidad oportuna.pptx
AusencioArroyo
 
Escrito 97 esclarecimiento orientación espiritual
Escrito 97 esclarecimiento orientación espiritualEscrito 97 esclarecimiento orientación espiritual
Escrito 97 esclarecimiento orientación espiritualEstudiantes Urantia
 
MiEspiritualidad.pdf
MiEspiritualidad.pdfMiEspiritualidad.pdf
MiEspiritualidad.pdf
DavidCuevas44
 
Escrito 42 amor a dios y fe viviente
Escrito 42  amor a dios y fe vivienteEscrito 42  amor a dios y fe viviente
Escrito 42 amor a dios y fe vivienteEstudiantes Urantia
 
Escrito 36 experiencia religiosa personal copia
Escrito 36  experiencia religiosa personal copiaEscrito 36  experiencia religiosa personal copia
Escrito 36 experiencia religiosa personal copiaEstudiantes Urantia
 
Revista Parroquial Mayo 2013
Revista Parroquial Mayo 2013Revista Parroquial Mayo 2013
Revista Parroquial Mayo 2013mnfrancescblanco
 
425136942-Sesion-de-Religion-El-Espiritu-Santo.pdf
425136942-Sesion-de-Religion-El-Espiritu-Santo.pdf425136942-Sesion-de-Religion-El-Espiritu-Santo.pdf
425136942-Sesion-de-Religion-El-Espiritu-Santo.pdf
YboneQuispeTorvisco
 
Jesús conducido por el E.S.
Jesús conducido por el E.S.Jesús conducido por el E.S.
Jesús conducido por el E.S.
Claudia Sánchez
 
Escrito 96 el plan de dios para el hombre
Escrito 96 el plan de dios para el hombreEscrito 96 el plan de dios para el hombre
Escrito 96 el plan de dios para el hombreEstudiantes Urantia
 
Discernimiento y el la oración de intercesión
Discernimiento y el la oración de intercesiónDiscernimiento y el la oración de intercesión
Discernimiento y el la oración de intercesión
Luis Antonio Acero Figueroa
 
Jovenes en accion
Jovenes en accionJovenes en accion
Jovenes en accion
Suny Sunyss
 
Escrito 100 las fuerzas espirituales y la fuerza espiritual
Escrito 100 las fuerzas espirituales y la fuerza espiritualEscrito 100 las fuerzas espirituales y la fuerza espiritual
Escrito 100 las fuerzas espirituales y la fuerza espiritualEstudiantes Urantia
 
Escrito 102 la experiencia religiosa personal - conferencia jaime díaz
Escrito 102   la experiencia religiosa personal - conferencia jaime díazEscrito 102   la experiencia religiosa personal - conferencia jaime díaz
Escrito 102 la experiencia religiosa personal - conferencia jaime díazEstudiantes Urantia
 

Similar a dfverfrFormación de la vida espiritual (20)

Escrito 41 sobrevivencia y religión
Escrito 41 sobrevivencia y religiónEscrito 41 sobrevivencia y religión
Escrito 41 sobrevivencia y religión
 
Teosofia practica
Teosofia  practicaTeosofia  practica
Teosofia practica
 
Conceptos religiosos 1
Conceptos religiosos 1Conceptos religiosos 1
Conceptos religiosos 1
 
Conceptos religiosos 1
Conceptos religiosos 1Conceptos religiosos 1
Conceptos religiosos 1
 
Teosofia practica
Teosofia  practicaTeosofia  practica
Teosofia practica
 
Cómo cultivar una Espiritualidad oportuna.pptx
Cómo cultivar una Espiritualidad oportuna.pptxCómo cultivar una Espiritualidad oportuna.pptx
Cómo cultivar una Espiritualidad oportuna.pptx
 
Escrito 97 esclarecimiento orientación espiritual
Escrito 97 esclarecimiento orientación espiritualEscrito 97 esclarecimiento orientación espiritual
Escrito 97 esclarecimiento orientación espiritual
 
MiEspiritualidad.pdf
MiEspiritualidad.pdfMiEspiritualidad.pdf
MiEspiritualidad.pdf
 
Escrito 42 amor a dios y fe viviente
Escrito 42  amor a dios y fe vivienteEscrito 42  amor a dios y fe viviente
Escrito 42 amor a dios y fe viviente
 
Escrito 36 experiencia religiosa personal copia
Escrito 36  experiencia religiosa personal copiaEscrito 36  experiencia religiosa personal copia
Escrito 36 experiencia religiosa personal copia
 
Revista Parroquial Mayo 2013
Revista Parroquial Mayo 2013Revista Parroquial Mayo 2013
Revista Parroquial Mayo 2013
 
Escrito 5 la verdad directa
Escrito 5 la verdad directaEscrito 5 la verdad directa
Escrito 5 la verdad directa
 
425136942-Sesion-de-Religion-El-Espiritu-Santo.pdf
425136942-Sesion-de-Religion-El-Espiritu-Santo.pdf425136942-Sesion-de-Religion-El-Espiritu-Santo.pdf
425136942-Sesion-de-Religion-El-Espiritu-Santo.pdf
 
Jesús conducido por el E.S.
Jesús conducido por el E.S.Jesús conducido por el E.S.
Jesús conducido por el E.S.
 
Escrito 96 el plan de dios para el hombre
Escrito 96 el plan de dios para el hombreEscrito 96 el plan de dios para el hombre
Escrito 96 el plan de dios para el hombre
 
Discernimiento y el la oración de intercesión
Discernimiento y el la oración de intercesiónDiscernimiento y el la oración de intercesión
Discernimiento y el la oración de intercesión
 
Jóvenes.
Jóvenes.Jóvenes.
Jóvenes.
 
Jovenes en accion
Jovenes en accionJovenes en accion
Jovenes en accion
 
Escrito 100 las fuerzas espirituales y la fuerza espiritual
Escrito 100 las fuerzas espirituales y la fuerza espiritualEscrito 100 las fuerzas espirituales y la fuerza espiritual
Escrito 100 las fuerzas espirituales y la fuerza espiritual
 
Escrito 102 la experiencia religiosa personal - conferencia jaime díaz
Escrito 102   la experiencia religiosa personal - conferencia jaime díazEscrito 102   la experiencia religiosa personal - conferencia jaime díaz
Escrito 102 la experiencia religiosa personal - conferencia jaime díaz
 

Último

INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 

Último (9)

INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 

dfverfrFormación de la vida espiritual

  • 1. Formación de la vida espiritual Formar las almas de los hijos de cara a la eternidad, asegurar que llegue a la meta para la cual fue creado. El ser humano es un ente muy complejo que tiene un cuerpo animado por un espíritu. Pero es un ser único; no podemos romperlo y manejar separadamente cada una de sus partes de manera independiente como si no estuvieran íntimamente ligadas. Por ello hablar de la formación espiritual desligándola de la formación humana en general es un grave error. “Primero hombre y luego santo” (P. Marcial Maciel). El edificio de la formación espiritual se levanta sobre la base de una formación sólida de los otros aspectos humanos. Es por ello que antes de la formación espiritual, es necesario formar la voluntad, la conciencia, la inteligencia y la afectividad. Es utópico pretender una seria vida de oración sin el cimiento de una conciencia rectamente formada o de una voluntad fuerte. No se logra una vida íntima con Cristo si no se ha modelado previamente el corazón por el camino de una sana y madura afectividad. No se pueden penetrar adecuadamente los misterios de la Sagrada Escritura sin el apoyo de una inteligencia aguda, perspicaz, sutil. Lógicamente, en todo ello es el Espíritu quien va guiando al alma y el que va derramando sus dones y sus gracias para irlas santificando, pero es necesario el concurso de una humanidad completa que sea cimiento sobre la cual pueda levantarse seguro el edificio espiritual. Voy a esbozar sencillamente algunos rasgos de esta formación espiritual que me parecen fundamentales. Como siempre lo importante no es la teoría, que por otro lado debe estar bien aprendida, sino la vivencia, el testimonio, la experiencia real de lo espiritual encarnada en mi vida. El testimonio de una vida santa ha sido siempre un acicate para la entrega de muchos, así como el testimonio de los mártires fue siempre semilla de nuevos cristianos. Dios, no lo olvidemos, es un Dios de vivos porque Él es la Vida y vive en medio de nosotros como Rey, y alguien que es la Vida transmite vida y eso se debe notar. SENTIDO DE LA VIDA ESPIRITUAL Somos seres espirituales, es decir eternos. El espíritu no muere nunca. “El espíritu es el que da la vida, la carne no aprovecha para nada” Estamos hechos a imagen y semejanza de Dios: Es decir un espíritu divinizado. Esta semejanza es filial: Somos sus hijos. Somos templos del mismo Dios: “el Reino de Dios está dentro de vosotros” “Dios habita en nuestros corazones” Todo esto da mucho qué pensar. Si todo esto es verdad, sería interesante valorar qué tanta atención, tiempo y cuidado damos a nuestra vida espiritual, es decir a nuestra vida eterna. Qué responsabilidad tan grande, como padres de orientar adecuadamente a nuestros hijos de cara a esa eternidad, de asegurar que ese hijo llega a su fin último habiendo cumplido con aquello que le permita llegar a la meta para la cual fue creado. Haber dado más o menos comodidades, medios de formación intelectual, posibilidades de un desarrollo deportivo de calidad, medios de diversión y descanso es relativamente importante, pero haber descuidado la vida del espíritu, mantener anémica el alma de nuestros hijos, aunque sus cuerpos estén sanos y rollizos es un riesgo terrible y un cargo de conciencia que si tuviéramos la capacidad de entender la gravedad del mismo, ninguno quisiéramos tener. El primer paso, por tanto, es el de entender de lo que se trata y dar a este punto la importancia que requiere. Formación de la vida espiritual
  • 2. NECESIDAD DE LA VIDA ESPIRITUAL Al igual que la vida del cuerpo necesita de sustento y alimento para sobrevivir y desarrollarse satisfactoriamente y debe ser cuidada en momentos de falta de salud, también la vida del espíritu necesita de ese alimento y de esa atención. No darlos en la debida proporción y con la frecuencia adecuada causa estragos graves en el alma: tibieza, mediocridad, superficialidad, indiferencia, desprecio por lo espiritual, endurecimiento del corazón y deformación de la conciencia. Es imperiosa y urgente la necesidad de dar una formación espiritual sólida, firme y segura a nuestros hijos que les proporcionen las herramientas necesarias para poder iniciarse con decisión en el camino del bien, de la búsqueda de la verdad, del amor a Dios y al prójimo. ALGUNOS ELEMENTOS DE FORMACIÓN ESPIRITUAL a) Sentido y conciencia de lo sagrado. Enseñar a nuestros hijos a descubrir la presencia de Dios en medio de nosotros. Enseñar la actitud que se debe adoptar frente a Dios presente: adoración, humildad, agradecimiento, recogimiento, etc. b) Vida de oración. Entendida como un diálogo íntimo con Dios. Enseñar el verdadero sentido de la oración vocal. Enseñar a meditar. Aprender a recurrir de manera natural a Dios Nuestro Señor con actitud de agradecimiento por sus dones, especialmente por su amor infinito. Enseñar a pedir lo que conviene. Oración en familia: bendición alimentos, Sto. Rosario, devoción al Sgdo. Corazón, invocar al Espíritu Santo, ofrecimiento del día, examen de conciencia, etc. c) Vida sacramental y litúrgica. Enseñar el sentido de los sacramentos como signos de la gracia, como acciones de Dios, no como meros ritos o símbolos, sino como presencia real de Cristo que actúa en el alma de quien los recibe iluminándola, fortaleciéndola, vivificándola. Enseñar a vivir la Sta. Misa como centro de la vida del cristiano, como fuente de gracias inagotables. Posturas, recogimiento, concentración, fe. d) Contacto frecuente con la Sagrada Escritura. Dar a conocer a los hijos la Sagrada Escritura que es Palabra de Dios viva: “las palabras que os he dicho son espíritu y son vida” (Jn.6, 63). Contacto con la Persona y las enseñanzas de Jesús a través del Evangelio “que es una fuerza de Dios para la salvación de todo el que cree” (Rom.1, 6). Proporcionar a nuestros hijos el alimento frecuente de la Palabra: “no sólo de pan vive el hombre sino de toda palabra que sale de la boca de Dios”< (Mt.4, 4), dedicando tiempos a leer en familia, a hacer alguna reflexión evangélica en común, explicando y haciendo comprensible el mensaje. e) Catequesis. Enseñar las verdades de nuestra fe a los hijos. Es difícil muchas veces llegar a amar a Dios por falta de un conocimiento profundo de las verdades fundamentales de la fe.