SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICA PEDAGÓGICA



      PRESENTADO A:
 SIGIFREDO ORTIZ SÁNCHEZ




     PRESENTADO POR:
JENNIFER ADRIANA VALENCIA
  YINA LIZETH VALDÉS PÉREZ




ESCUELA NORMAL SUPERIOR
    PRIMER SEMESTRE
        POPAYÁN
          2011
ESCUELA
     NORMAL
   SUPERIOR DE
    POPAYÁN

Proyectos de aula:

«A Dios rogando y con
creatividad formando»

«Cantando y
aprendiendo en
navidad»
ARTEFACTOS UTILIZADOS POR LOS
  NIÑOS EN CADA UNA DE LAS
         ACTIVIDADES
Los estudiantes de transición A de la Escuela Normal Superior de
Popayán, utilizaban en las clases diferentes artefactos como:

   Colores
   Vinilos
   Borradores
   Sacapuntas
   Cuadernos
   Papel
   lápiz
   Foami
   Colbon
   Silicona
   Tiza
Los artefactos anteriores ayudaron en la
realización de las actividades en el aula y
fuera de ella.
ACTIVIDADES MAS RELEVANTES
  Elaboración de láminas para narrar el
  cuento los tres cerditos.



  Elaboración de velas navideñas.
• los estudiantes utilizaron
                                               2             • Posteriormente se narro
                                                               la historia ubicando las
  un proceso el cual           • Después recurrieron a los     imágenes en el tablero,
  radicaba en manipular          vinilos para dar colorido     esto dependiendo de los
  papel y lápiz para             y a las tijeras para          hechos o situaciones que
  dibujar los personajes de      recortar la silueta.          se presentaban.
  la historia.



                1                                                           3

          Podemos concluir diciendo que todo lo anterior es un
          sistema de comunicación, donde se involucran
          maestros y estudiantes; porque durante la acción
          hubo participación activa y retroalimentación.
4
                                                            3
                                2                                              Por último cada niño
                                                                               escribió su nombre en


       1
                                                                               la parte trasera.
                                                     Luego utilizaron colbon
                                                     para ponerlo en los
                                                     bordes de la mecha,
                           Después cortaron y        cuerpo, hojas y bolas
                           pegaron con silicona      navideñas sin dejar
                           todas sus partes de tal   transcurrir       tanto
                           manera que quedaran       tiempo, esparcieron la
para esta actividad los                              escarcha de diferentes
estudiantes   utilizaron   satisfechos   por    la
                           estética que pusieron.    colores.
foami con el objetivo
de hacer las partes de
la vela.


               Todo esto implico un proceso y a la vez un sistema
               porque siguió un orden estructurado y a la vez se
               cumplió con el objetivo de vivir la navidad de una
               manera divertida.
CONCLUSIONES
Los estudiantes del nivel de preescolar utilizan en
todo momento la tecnología, pues esta no debe
entenderse solo en la utilización de tecnologías de
la información y la comunicación, sino a partir del
saber hacer lo que involucra los artefactos, procesos
y sistemas. Con esto podemos conseguir que el
pequeño construya sus propias creaciones lo cual lo
llevara a ser una persona innovadora y porque no a
hacer parte del mundo de la ciencia.
PRACTICA PEDAGOGICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segunda observacion
Segunda observacionSegunda observacion
Segunda observacion
clauu09
 
Proyecto dia del estudiante.
Proyecto dia del estudiante.Proyecto dia del estudiante.
Proyecto dia del estudiante.
luciajazmin
 
Diapositivas gloria presentación1
Diapositivas gloria presentación1Diapositivas gloria presentación1
Diapositivas gloria presentación1
GloriaRivas2014
 
Ers m4 actividad integradora (1)
Ers m4 actividad integradora (1)Ers m4 actividad integradora (1)
Ers m4 actividad integradora (1)
elizabethreyessantoyo
 
M verde tarea-formularios
M verde tarea-formulariosM verde tarea-formularios
M verde tarea-formularios
Elias Torres
 
Escritura inicial nt2 a 2
Escritura inicial nt2 a 2Escritura inicial nt2 a 2
Escritura inicial nt2 a 2
Jennia Mabel Rojel Nitor
 
Bienvenida primavera!!![1].pptxnaty
Bienvenida primavera!!![1].pptxnatyBienvenida primavera!!![1].pptxnaty
Bienvenida primavera!!![1].pptxnaty
lopgonzalez
 
Secuencia didáctica de una ficha de español
Secuencia didáctica de una ficha de españolSecuencia didáctica de una ficha de español
Secuencia didáctica de una ficha de español
Yalli Her-Des
 
La primavera
La primaveraLa primavera
La primavera
Stela Gomez
 
Dispositivo
DispositivoDispositivo
Dispositivo
gabriela.asinsten
 
Dispositivo Capacitacion
Dispositivo CapacitacionDispositivo Capacitacion
Dispositivo Capacitacion
gabriela.asinsten
 
Remeras
RemerasRemeras
Remeras
kato_09
 
diario de campo
diario de campo diario de campo
diario de campo
yesica caicedo
 
Formularios modulo verde
Formularios modulo verdeFormularios modulo verde
Formularios modulo verde
Elias Torres
 
Proyecto de arte
Proyecto de arteProyecto de arte
Proyecto de arte
sacerto
 
Trabajo de proyecto dia del estudiante
Trabajo de proyecto dia del estudianteTrabajo de proyecto dia del estudiante
Trabajo de proyecto dia del estudiante
memecabrera14
 
Sandra guzman
Sandra guzmanSandra guzman
Sandra guzman
Sandra Guz
 
Ciclo 2 Plan de acción 2
 Ciclo 2 Plan de acción 2 Ciclo 2 Plan de acción 2
Ciclo 2 Plan de acción 2
VANESSA RODRIGUEZ
 

La actualidad más candente (18)

Segunda observacion
Segunda observacionSegunda observacion
Segunda observacion
 
Proyecto dia del estudiante.
Proyecto dia del estudiante.Proyecto dia del estudiante.
Proyecto dia del estudiante.
 
Diapositivas gloria presentación1
Diapositivas gloria presentación1Diapositivas gloria presentación1
Diapositivas gloria presentación1
 
Ers m4 actividad integradora (1)
Ers m4 actividad integradora (1)Ers m4 actividad integradora (1)
Ers m4 actividad integradora (1)
 
M verde tarea-formularios
M verde tarea-formulariosM verde tarea-formularios
M verde tarea-formularios
 
Escritura inicial nt2 a 2
Escritura inicial nt2 a 2Escritura inicial nt2 a 2
Escritura inicial nt2 a 2
 
Bienvenida primavera!!![1].pptxnaty
Bienvenida primavera!!![1].pptxnatyBienvenida primavera!!![1].pptxnaty
Bienvenida primavera!!![1].pptxnaty
 
Secuencia didáctica de una ficha de español
Secuencia didáctica de una ficha de españolSecuencia didáctica de una ficha de español
Secuencia didáctica de una ficha de español
 
La primavera
La primaveraLa primavera
La primavera
 
Dispositivo
DispositivoDispositivo
Dispositivo
 
Dispositivo Capacitacion
Dispositivo CapacitacionDispositivo Capacitacion
Dispositivo Capacitacion
 
Remeras
RemerasRemeras
Remeras
 
diario de campo
diario de campo diario de campo
diario de campo
 
Formularios modulo verde
Formularios modulo verdeFormularios modulo verde
Formularios modulo verde
 
Proyecto de arte
Proyecto de arteProyecto de arte
Proyecto de arte
 
Trabajo de proyecto dia del estudiante
Trabajo de proyecto dia del estudianteTrabajo de proyecto dia del estudiante
Trabajo de proyecto dia del estudiante
 
Sandra guzman
Sandra guzmanSandra guzman
Sandra guzman
 
Ciclo 2 Plan de acción 2
 Ciclo 2 Plan de acción 2 Ciclo 2 Plan de acción 2
Ciclo 2 Plan de acción 2
 

Similar a PRACTICA PEDAGOGICA

Dg06 s1 08
Dg06 s1 08Dg06 s1 08
Dg06 s1 08
Jennifer Valencia
 
Dg06 s1 08
Dg06 s1 08Dg06 s1 08
Dg06 s1 08
Jennifer Valencia
 
Taller n°1 cidep
Taller n°1 cidepTaller n°1 cidep
Taller n°1 cidep
yolyvasquez
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
yesica ramirez muñoz
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Dilia Henriquez
 
PROYECTO DE AULA "APRENDIENDO A VALORAR MI COLEGIO"
PROYECTO DE AULA "APRENDIENDO A VALORAR MI COLEGIO"PROYECTO DE AULA "APRENDIENDO A VALORAR MI COLEGIO"
PROYECTO DE AULA "APRENDIENDO A VALORAR MI COLEGIO"
Natalia Rosas
 
Planificación de Educación Inicial Curriculo Bolivariano
Planificación de Educación Inicial Curriculo BolivarianoPlanificación de Educación Inicial Curriculo Bolivariano
Planificación de Educación Inicial Curriculo Bolivariano
iriadegoes
 
PROYECTO LLEGO NAVIDAD 2023.pptx
PROYECTO LLEGO NAVIDAD 2023.pptxPROYECTO LLEGO NAVIDAD 2023.pptx
PROYECTO LLEGO NAVIDAD 2023.pptx
AngyLarios1
 
Portafolio docente
Portafolio docentePortafolio docente
Portafolio docente
Wendy Villa
 
Planificacion creativa
Planificacion creativaPlanificacion creativa
Planificacion creativa
SaltitosIyj
 
Portafolio 386 c
Portafolio 386 cPortafolio 386 c
Portafolio 386 c
richararteaga
 
Situación didáctica: Expresar y crear historias con arte
Situación didáctica: Expresar y crear historias con arteSituación didáctica: Expresar y crear historias con arte
Situación didáctica: Expresar y crear historias con arte
Camy Salas
 
EXPERIENCIA_POTOSI_INICIAL.docx
EXPERIENCIA_POTOSI_INICIAL.docxEXPERIENCIA_POTOSI_INICIAL.docx
EXPERIENCIA_POTOSI_INICIAL.docx
Alvaro Goytia Rodriguez
 
docente
docentedocente
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docxDIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
PINELLACHAVEZ
 
SESIÒN DE APRENDIZAJE.docx19 (1 de).docx
SESIÒN DE APRENDIZAJE.docx19 (1 de).docxSESIÒN DE APRENDIZAJE.docx19 (1 de).docx
SESIÒN DE APRENDIZAJE.docx19 (1 de).docx
RrodriguezOstinAlexa
 
Ensayo sobre tendencias y enfoques innovadores cristina
Ensayo sobre tendencias y enfoques innovadores cristinaEnsayo sobre tendencias y enfoques innovadores cristina
Ensayo sobre tendencias y enfoques innovadores cristina
Laura Noguera
 
Planificaciones del 10 al 14 de octubre
Planificaciones del 10 al 14 de octubrePlanificaciones del 10 al 14 de octubre
Planificaciones del 10 al 14 de octubre
catanico
 
Proyectos articulación 2011
Proyectos articulación 2011Proyectos articulación 2011
Proyectos articulación 2011
CENTRO EDUCATIVON° 27 GOB. SANTIAGO BESSO
 
Diapositivas del ppa
Diapositivas del ppaDiapositivas del ppa
Diapositivas del ppa
Jenny Gil Cortés
 

Similar a PRACTICA PEDAGOGICA (20)

Dg06 s1 08
Dg06 s1 08Dg06 s1 08
Dg06 s1 08
 
Dg06 s1 08
Dg06 s1 08Dg06 s1 08
Dg06 s1 08
 
Taller n°1 cidep
Taller n°1 cidepTaller n°1 cidep
Taller n°1 cidep
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
PROYECTO DE AULA "APRENDIENDO A VALORAR MI COLEGIO"
PROYECTO DE AULA "APRENDIENDO A VALORAR MI COLEGIO"PROYECTO DE AULA "APRENDIENDO A VALORAR MI COLEGIO"
PROYECTO DE AULA "APRENDIENDO A VALORAR MI COLEGIO"
 
Planificación de Educación Inicial Curriculo Bolivariano
Planificación de Educación Inicial Curriculo BolivarianoPlanificación de Educación Inicial Curriculo Bolivariano
Planificación de Educación Inicial Curriculo Bolivariano
 
PROYECTO LLEGO NAVIDAD 2023.pptx
PROYECTO LLEGO NAVIDAD 2023.pptxPROYECTO LLEGO NAVIDAD 2023.pptx
PROYECTO LLEGO NAVIDAD 2023.pptx
 
Portafolio docente
Portafolio docentePortafolio docente
Portafolio docente
 
Planificacion creativa
Planificacion creativaPlanificacion creativa
Planificacion creativa
 
Portafolio 386 c
Portafolio 386 cPortafolio 386 c
Portafolio 386 c
 
Situación didáctica: Expresar y crear historias con arte
Situación didáctica: Expresar y crear historias con arteSituación didáctica: Expresar y crear historias con arte
Situación didáctica: Expresar y crear historias con arte
 
EXPERIENCIA_POTOSI_INICIAL.docx
EXPERIENCIA_POTOSI_INICIAL.docxEXPERIENCIA_POTOSI_INICIAL.docx
EXPERIENCIA_POTOSI_INICIAL.docx
 
docente
docentedocente
docente
 
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docxDIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
 
SESIÒN DE APRENDIZAJE.docx19 (1 de).docx
SESIÒN DE APRENDIZAJE.docx19 (1 de).docxSESIÒN DE APRENDIZAJE.docx19 (1 de).docx
SESIÒN DE APRENDIZAJE.docx19 (1 de).docx
 
Ensayo sobre tendencias y enfoques innovadores cristina
Ensayo sobre tendencias y enfoques innovadores cristinaEnsayo sobre tendencias y enfoques innovadores cristina
Ensayo sobre tendencias y enfoques innovadores cristina
 
Planificaciones del 10 al 14 de octubre
Planificaciones del 10 al 14 de octubrePlanificaciones del 10 al 14 de octubre
Planificaciones del 10 al 14 de octubre
 
Proyectos articulación 2011
Proyectos articulación 2011Proyectos articulación 2011
Proyectos articulación 2011
 
Diapositivas del ppa
Diapositivas del ppaDiapositivas del ppa
Diapositivas del ppa
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

PRACTICA PEDAGOGICA

  • 1. PRÁCTICA PEDAGÓGICA PRESENTADO A: SIGIFREDO ORTIZ SÁNCHEZ PRESENTADO POR: JENNIFER ADRIANA VALENCIA YINA LIZETH VALDÉS PÉREZ ESCUELA NORMAL SUPERIOR PRIMER SEMESTRE POPAYÁN 2011
  • 2. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE POPAYÁN Proyectos de aula: «A Dios rogando y con creatividad formando» «Cantando y aprendiendo en navidad»
  • 3. ARTEFACTOS UTILIZADOS POR LOS NIÑOS EN CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES Los estudiantes de transición A de la Escuela Normal Superior de Popayán, utilizaban en las clases diferentes artefactos como:  Colores  Vinilos  Borradores  Sacapuntas  Cuadernos  Papel  lápiz  Foami  Colbon  Silicona  Tiza
  • 4. Los artefactos anteriores ayudaron en la realización de las actividades en el aula y fuera de ella.
  • 5. ACTIVIDADES MAS RELEVANTES Elaboración de láminas para narrar el cuento los tres cerditos. Elaboración de velas navideñas.
  • 6.
  • 7. • los estudiantes utilizaron 2 • Posteriormente se narro la historia ubicando las un proceso el cual • Después recurrieron a los imágenes en el tablero, radicaba en manipular vinilos para dar colorido esto dependiendo de los papel y lápiz para y a las tijeras para hechos o situaciones que dibujar los personajes de recortar la silueta. se presentaban. la historia. 1 3 Podemos concluir diciendo que todo lo anterior es un sistema de comunicación, donde se involucran maestros y estudiantes; porque durante la acción hubo participación activa y retroalimentación.
  • 8.
  • 9. 4 3 2 Por último cada niño escribió su nombre en 1 la parte trasera. Luego utilizaron colbon para ponerlo en los bordes de la mecha, Después cortaron y cuerpo, hojas y bolas pegaron con silicona navideñas sin dejar todas sus partes de tal transcurrir tanto manera que quedaran tiempo, esparcieron la para esta actividad los escarcha de diferentes estudiantes utilizaron satisfechos por la estética que pusieron. colores. foami con el objetivo de hacer las partes de la vela. Todo esto implico un proceso y a la vez un sistema porque siguió un orden estructurado y a la vez se cumplió con el objetivo de vivir la navidad de una manera divertida.
  • 10. CONCLUSIONES Los estudiantes del nivel de preescolar utilizan en todo momento la tecnología, pues esta no debe entenderse solo en la utilización de tecnologías de la información y la comunicación, sino a partir del saber hacer lo que involucra los artefactos, procesos y sistemas. Con esto podemos conseguir que el pequeño construya sus propias creaciones lo cual lo llevara a ser una persona innovadora y porque no a hacer parte del mundo de la ciencia.