SlideShare una empresa de Scribd logo
FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES
Diabetes mellitus tipo 2
Es una enfermedad metabólica caracterizada por altos
niveles de glucosa en la sangre, debido a una resistencia
celular a las acciones de la insulina, combinada con una
deficiente secreción de insulina por el páncreas.
De la población total de diabéticos, el mayor
porcentaje (± 90%) corresponde a la Diabetes
mellitus tipo 2.
(diabetes insulino independiente)
FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES
Diabetes mellitus tipo 2
Cuadro comparativo
- Consecuencia de un defecto
progresivo en la secreción de insulina
- Resistencia periférica a la insulina
- no insulinodependiente
Diabetes mellitus
Tipo 1
- destrucción (autoinmune) total de las
células β
- deficiencia absoluta de insulina
- pacientes a dependen de la
administración exógena para su
supervivencia
Tipo 2
Sangre
FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES
Diabetes mellitus tipo 2
CAUSAS
La diabetes es causada por un problema en la forma como el
cuerpo produce o utiliza la insulina.
Insulina
Glucosa
Células, hepáticas,
musculares, grasas
La insulina ayuda a la glucosa
a ingresar a la célula
FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES
Diabetes mellitus tipo 2
CAUSAS
En la diabetes mellitus tipo las células no reaccionan a la
insulina, por eso la glucosa no puede entrar a la célula y se
acumula en el torrente sanguíneo.
Ocasionando la
Insulina
Glucosa
Sangre
Celulas, hepaticas,
musculares, grasas
resistencia a la insulina.
hiperglucemia.
FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES
Diabetes mellitus tipo 2
CAUSAS
Diabetes
mellitus II
hiperglucemia
Se desarrolla gradualmente, debido a que el páncreas se va deteriorando con el tiempo,
por la sobreproducción de insulina en primera instancia y el posteriormente el déficit.
FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES
Diabetes mellitus tipo 2
CAUSAS
Riesgo
El aumento de la grasa
Antecedentes familiares y los genes
Bajo nivel de actividad
Dieta deficiente y el peso corporal excesivo
(especialmente alrededor de la cintura)
+
FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES
Diabetes mellitus tipo 2
Factores de Riesgos
Sedentarismo
Peso excesivo,
Edad superior a 45 años
Hipertensión
Antecedentes de diabetes gestacional
Etnia
FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES
Diabetes mellitus tipo 2
Manifestaciones clínicas
Con frecuencia, las personas con diabetes tipo 2 no presentan síntoma
alguno, en particular en los estados iniciales de la enfermedad.
diabetes
pérdida de calidad
de la vida
transcurso de la enfermedad
- Fatiga
- Sensación de cansancio
- Náuseas y vómitos
- Polifagia
- Polidipsia
- Poliuria
Por su parte, la piel se torna seca, aparece picazón en la piel y genitales, hormigueo,
entumecimiento en las manos y pies y las cortaduras o heridas que tardan en cicatrizar.
FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES
Diabetes mellitus tipo 2
Manifestaciones clínicas
Visión borrosa o cambios repentinos en la visión
Disfunción eréctil
neuropatía
estrés provocado por la diabetes
Síntomas depresivos.
manifestaciones inespecíficas
FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES
Diabetes mellitus tipo 2
Diagnostico
En la mayoría de los casos pasa inadvertida por muchos años, y es diagnosticada
cuando ya se han producido daños irreversibles en el organismo.
Glucemia 2 horas posprandial (GP)
Datos del laboratorio
Glucemia al azar
Glucemia en ayunas (GA) ≥126 mg/dl
≥200 mg/dl
≥200 mg/dL
En ausencia de síntomas, estos resultados deben confirmarse en un segundo examen.
FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES
Diabetes mellitus tipo 2
Tratamiento
se fundamenta en eliminar los síntomas relacionados con la hiperglicemia,
reducir el riesgo o tratar las complicaciones de las lesiones vasculares
3. Insulinoterapia
ETAPAS
1. Régimen nutricional, educación diabetológica y ejercicio
2. Drogas hipoglucemiantes orales
1 2 3
FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES
Diabetes mellitus tipo 2
Tratamiento
MEDICAMENTOS
La mayoría de los pacientes diabéticos tipo 2 tienen sobrepeso, se
asocia frecuentemente a la resistencia insulínica;
por ello inicialmente se recomienda el uso de sensibilizadores a
insulina
biguanidas (metformina).
secretagogos de insulina
sulfonilureas
FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES
Diabetes mellitus tipo 2
Complicaciones
Crónicas
- Retinopatía diabética
- Nefropatía diabética
- Neuropatía diabética
- Enfermedad vascular periférica
- Dislipidemia
- hipertensión arterial
- Ateroesclerosis
- Arteriopatía coronaria
Agudas
- Hipoglicemia
- Hiperglicemia
FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES
ABP Caso Clínico
Paciente de 45 años de sexo femenino. Acude a la consulta médica,
presentando mareos, fatiga, adormecimiento de extremidades superiores. Con
antecedentes familiares: Padre-hipertenso, tía materna, diabética tipo 2. Como
referencia clínica presenta sobrepeso, cierto grado de sedentarismo debido a
su cargo laboral de oficinista.
En los exámenes clínicos
- glicemia en ayuna 145 mg/dL
- Triglicéridos 225 mg/dL
- HDL 29.9 mg/dL
- LDL 161 mg/dL.
Como tratamiento de control, se manda al paciente a realizar una dieta
restringida de carbohidratos, un aumento progresivo de actividad física y
medicamentos sensibilizadores de insulina.
FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES
ABP Caso Clínico
Después de mes y medio de haber iniciado el tratamiento, el paciente acude a
una cita de control. Con la particularidad que el cuadro clínico hiperglucémico
ha empeorado.
Con aumento de la glicemia en ayuna a 180 mg/dl acompañado de
complicaciones clínicas:
- Retinopatía
- Destrucción sistemática de los vasos sanguíneos debido al acumulamiento
excesivo de glucosa en sangre.
FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES
ABP PREGUNTAS:
1. En el diagnóstico diferencial
¿qué tipo de diabetes mellitus
presenta el paciente?
FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES
ABP
RESPUESTA:
El paciente tiene una diabetes
mellitus tipo I (insulino dependiente)
Ya que si fuera tipo II hubiera
respondido bien a la dieta, ejercicios
y sensibilizadores de insulina
FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES
ABP PREGUNTAS:
2. ¿Cuál es el mecanismo
fisiopatológico del
trastorno(diabetes tipo I)?
FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES
ABP
RESPUESTA:
se produce por la destrucción
(generalmente autoinmune) de las
células betas del páncreas
Al destruirse esta células no hay producción de insulina, y un
déficit de esta en el organismo. y por ende la glucosa no
puede ingresar a las células y se acumula en la sangre
FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES
ABP PREGUNTAS:
3. ¿Qué se administra al paciente
para ayudar al descenso de la
hiperglicemia? y ¿Por cuánto
tiempo?
FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES
ABP
RESPUESTA:
Se administra Insulina endógena, durante
toda la vida del paciente
Al haber un déficit de insulina en el organismo (como causa de la destrucción
de las células B pancreáticas). la glucosa no puede ingresar a las células y se
acumula en la sangre, la insulinoterapia ayuda a reducir la glicemia y
normalizar a un rango tolerable
FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES
ABP PREGUNTAS:
4. ¿Por qué el primer intento de
controlar la hiperglucemia. no dio
buenos resultados?
FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES
ABP
RESPUESTA:
Porque se la trató como si fuera diabetes
mellitus de tipo II
Se dio un mal diagnostico, aunque la de tipo I también es controlada con la
dieta sin azucares, administrar fármacos sensibilizadores de insulina no tiene
bueno resultados en la de tipo I, ya que en esta el problema no es la
resistencia a la insulina, si no que se da por un déficit en la producción de
esta.
La insulinoterapia hubiera contrarrestado las complicaciones diabéticas que se
manifestaron en la paciente.
FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES
Diabetes

Más contenido relacionado

Similar a Diabetes

Diabetes mellitus-para-exponer-1227982937743556-9
Diabetes mellitus-para-exponer-1227982937743556-9Diabetes mellitus-para-exponer-1227982937743556-9
Diabetes mellitus-para-exponer-1227982937743556-9
alize_92
 
Presentación sobre Diabetes
Presentación sobre DiabetesPresentación sobre Diabetes
Presentación sobre Diabetes
Guadalinfo Albondon
 
Dbt insulinoterapia
Dbt insulinoterapiaDbt insulinoterapia
Dbt insulinoterapia
informaticacra
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
websebastianp
 
2.-Seminario-Diabetes.pptx
2.-Seminario-Diabetes.pptx2.-Seminario-Diabetes.pptx
2.-Seminario-Diabetes.pptx
AmparitoCalderon3
 
Diabetes mellitus angelica pazos
Diabetes mellitus angelica pazosDiabetes mellitus angelica pazos
Diabetes mellitus angelica pazos
Angie Pazos
 
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos. Diabetes
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos. DiabetesManejo de pacientes sistémicamente comprometidos. Diabetes
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos. Diabetesfranlavin
 
diabetesmellitus-110526121305-phpapp02.pptx
diabetesmellitus-110526121305-phpapp02.pptxdiabetesmellitus-110526121305-phpapp02.pptx
diabetesmellitus-110526121305-phpapp02.pptx
AnggieGabriela3
 
Diabetes.docx
Diabetes.docxDiabetes.docx
Diabetes.docx
EbeliaCombataAlaca
 
_PATOLOGIA DE DIABETES, CRISIS HIPERGLISEMICA .pdf
_PATOLOGIA DE DIABETES, CRISIS HIPERGLISEMICA  .pdf_PATOLOGIA DE DIABETES, CRISIS HIPERGLISEMICA  .pdf
_PATOLOGIA DE DIABETES, CRISIS HIPERGLISEMICA .pdf
pdavila1
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
Yera Teegan
 
PANCREAS ENDOCRINO INSULINA GLUCAGON Y DIABETES MELLITUS
PANCREAS ENDOCRINO INSULINA GLUCAGON Y DIABETES MELLITUSPANCREAS ENDOCRINO INSULINA GLUCAGON Y DIABETES MELLITUS
PANCREAS ENDOCRINO INSULINA GLUCAGON Y DIABETES MELLITUS
Christian Sanchez
 
Diabetes mellitus revisada
Diabetes mellitus revisadaDiabetes mellitus revisada
Diabetes mellitus revisada
Vanessa Diek De Pérez
 

Similar a Diabetes (20)

Diabetes mellitus-para-exponer-1227982937743556-9
Diabetes mellitus-para-exponer-1227982937743556-9Diabetes mellitus-para-exponer-1227982937743556-9
Diabetes mellitus-para-exponer-1227982937743556-9
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
DIABETES
DIABETESDIABETES
DIABETES
 
Presentación sobre Diabetes
Presentación sobre DiabetesPresentación sobre Diabetes
Presentación sobre Diabetes
 
Dbt insulinoterapia
Dbt insulinoterapiaDbt insulinoterapia
Dbt insulinoterapia
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
diabetes mellitus C:
diabetes mellitus C:diabetes mellitus C:
diabetes mellitus C:
 
2.-Seminario-Diabetes.pptx
2.-Seminario-Diabetes.pptx2.-Seminario-Diabetes.pptx
2.-Seminario-Diabetes.pptx
 
Diabetes mellitus angelica pazos
Diabetes mellitus angelica pazosDiabetes mellitus angelica pazos
Diabetes mellitus angelica pazos
 
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos. Diabetes
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos. DiabetesManejo de pacientes sistémicamente comprometidos. Diabetes
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos. Diabetes
 
diabetesmellitus-110526121305-phpapp02.pptx
diabetesmellitus-110526121305-phpapp02.pptxdiabetesmellitus-110526121305-phpapp02.pptx
diabetesmellitus-110526121305-phpapp02.pptx
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes.docx
Diabetes.docxDiabetes.docx
Diabetes.docx
 
_PATOLOGIA DE DIABETES, CRISIS HIPERGLISEMICA .pdf
_PATOLOGIA DE DIABETES, CRISIS HIPERGLISEMICA  .pdf_PATOLOGIA DE DIABETES, CRISIS HIPERGLISEMICA  .pdf
_PATOLOGIA DE DIABETES, CRISIS HIPERGLISEMICA .pdf
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
PANCREAS ENDOCRINO INSULINA GLUCAGON Y DIABETES MELLITUS
PANCREAS ENDOCRINO INSULINA GLUCAGON Y DIABETES MELLITUSPANCREAS ENDOCRINO INSULINA GLUCAGON Y DIABETES MELLITUS
PANCREAS ENDOCRINO INSULINA GLUCAGON Y DIABETES MELLITUS
 
Dm 1 y 2
Dm 1 y 2Dm 1 y 2
Dm 1 y 2
 
Diabetes prof arely
Diabetes prof arelyDiabetes prof arely
Diabetes prof arely
 
Diabetes mellitus revisada
Diabetes mellitus revisadaDiabetes mellitus revisada
Diabetes mellitus revisada
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Diabetes

  • 1. FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES Diabetes mellitus tipo 2 Es una enfermedad metabólica caracterizada por altos niveles de glucosa en la sangre, debido a una resistencia celular a las acciones de la insulina, combinada con una deficiente secreción de insulina por el páncreas. De la población total de diabéticos, el mayor porcentaje (± 90%) corresponde a la Diabetes mellitus tipo 2. (diabetes insulino independiente)
  • 2. FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES Diabetes mellitus tipo 2 Cuadro comparativo - Consecuencia de un defecto progresivo en la secreción de insulina - Resistencia periférica a la insulina - no insulinodependiente Diabetes mellitus Tipo 1 - destrucción (autoinmune) total de las células β - deficiencia absoluta de insulina - pacientes a dependen de la administración exógena para su supervivencia Tipo 2
  • 3. Sangre FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES Diabetes mellitus tipo 2 CAUSAS La diabetes es causada por un problema en la forma como el cuerpo produce o utiliza la insulina. Insulina Glucosa Células, hepáticas, musculares, grasas La insulina ayuda a la glucosa a ingresar a la célula
  • 4. FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES Diabetes mellitus tipo 2 CAUSAS En la diabetes mellitus tipo las células no reaccionan a la insulina, por eso la glucosa no puede entrar a la célula y se acumula en el torrente sanguíneo. Ocasionando la Insulina Glucosa Sangre Celulas, hepaticas, musculares, grasas resistencia a la insulina. hiperglucemia.
  • 5. FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES Diabetes mellitus tipo 2 CAUSAS Diabetes mellitus II hiperglucemia Se desarrolla gradualmente, debido a que el páncreas se va deteriorando con el tiempo, por la sobreproducción de insulina en primera instancia y el posteriormente el déficit.
  • 6. FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES Diabetes mellitus tipo 2 CAUSAS Riesgo El aumento de la grasa Antecedentes familiares y los genes Bajo nivel de actividad Dieta deficiente y el peso corporal excesivo (especialmente alrededor de la cintura) +
  • 7. FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES Diabetes mellitus tipo 2 Factores de Riesgos Sedentarismo Peso excesivo, Edad superior a 45 años Hipertensión Antecedentes de diabetes gestacional Etnia
  • 8. FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES Diabetes mellitus tipo 2 Manifestaciones clínicas Con frecuencia, las personas con diabetes tipo 2 no presentan síntoma alguno, en particular en los estados iniciales de la enfermedad. diabetes pérdida de calidad de la vida transcurso de la enfermedad
  • 9. - Fatiga - Sensación de cansancio - Náuseas y vómitos - Polifagia - Polidipsia - Poliuria Por su parte, la piel se torna seca, aparece picazón en la piel y genitales, hormigueo, entumecimiento en las manos y pies y las cortaduras o heridas que tardan en cicatrizar. FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES Diabetes mellitus tipo 2 Manifestaciones clínicas Visión borrosa o cambios repentinos en la visión Disfunción eréctil neuropatía estrés provocado por la diabetes Síntomas depresivos. manifestaciones inespecíficas
  • 10. FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES Diabetes mellitus tipo 2 Diagnostico En la mayoría de los casos pasa inadvertida por muchos años, y es diagnosticada cuando ya se han producido daños irreversibles en el organismo. Glucemia 2 horas posprandial (GP) Datos del laboratorio Glucemia al azar Glucemia en ayunas (GA) ≥126 mg/dl ≥200 mg/dl ≥200 mg/dL En ausencia de síntomas, estos resultados deben confirmarse en un segundo examen.
  • 11. FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES Diabetes mellitus tipo 2 Tratamiento se fundamenta en eliminar los síntomas relacionados con la hiperglicemia, reducir el riesgo o tratar las complicaciones de las lesiones vasculares 3. Insulinoterapia ETAPAS 1. Régimen nutricional, educación diabetológica y ejercicio 2. Drogas hipoglucemiantes orales 1 2 3
  • 12. FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES Diabetes mellitus tipo 2 Tratamiento MEDICAMENTOS La mayoría de los pacientes diabéticos tipo 2 tienen sobrepeso, se asocia frecuentemente a la resistencia insulínica; por ello inicialmente se recomienda el uso de sensibilizadores a insulina biguanidas (metformina). secretagogos de insulina sulfonilureas
  • 13. FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Retinopatía diabética - Nefropatía diabética - Neuropatía diabética - Enfermedad vascular periférica - Dislipidemia - hipertensión arterial - Ateroesclerosis - Arteriopatía coronaria Agudas - Hipoglicemia - Hiperglicemia
  • 14. FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES ABP Caso Clínico Paciente de 45 años de sexo femenino. Acude a la consulta médica, presentando mareos, fatiga, adormecimiento de extremidades superiores. Con antecedentes familiares: Padre-hipertenso, tía materna, diabética tipo 2. Como referencia clínica presenta sobrepeso, cierto grado de sedentarismo debido a su cargo laboral de oficinista. En los exámenes clínicos - glicemia en ayuna 145 mg/dL - Triglicéridos 225 mg/dL - HDL 29.9 mg/dL - LDL 161 mg/dL. Como tratamiento de control, se manda al paciente a realizar una dieta restringida de carbohidratos, un aumento progresivo de actividad física y medicamentos sensibilizadores de insulina.
  • 15. FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES ABP Caso Clínico Después de mes y medio de haber iniciado el tratamiento, el paciente acude a una cita de control. Con la particularidad que el cuadro clínico hiperglucémico ha empeorado. Con aumento de la glicemia en ayuna a 180 mg/dl acompañado de complicaciones clínicas: - Retinopatía - Destrucción sistemática de los vasos sanguíneos debido al acumulamiento excesivo de glucosa en sangre.
  • 16. FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES ABP PREGUNTAS: 1. En el diagnóstico diferencial ¿qué tipo de diabetes mellitus presenta el paciente?
  • 17. FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES ABP RESPUESTA: El paciente tiene una diabetes mellitus tipo I (insulino dependiente) Ya que si fuera tipo II hubiera respondido bien a la dieta, ejercicios y sensibilizadores de insulina
  • 18. FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES ABP PREGUNTAS: 2. ¿Cuál es el mecanismo fisiopatológico del trastorno(diabetes tipo I)?
  • 19. FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES ABP RESPUESTA: se produce por la destrucción (generalmente autoinmune) de las células betas del páncreas Al destruirse esta células no hay producción de insulina, y un déficit de esta en el organismo. y por ende la glucosa no puede ingresar a las células y se acumula en la sangre
  • 20. FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES ABP PREGUNTAS: 3. ¿Qué se administra al paciente para ayudar al descenso de la hiperglicemia? y ¿Por cuánto tiempo?
  • 21. FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES ABP RESPUESTA: Se administra Insulina endógena, durante toda la vida del paciente Al haber un déficit de insulina en el organismo (como causa de la destrucción de las células B pancreáticas). la glucosa no puede ingresar a las células y se acumula en la sangre, la insulinoterapia ayuda a reducir la glicemia y normalizar a un rango tolerable
  • 22. FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES ABP PREGUNTAS: 4. ¿Por qué el primer intento de controlar la hiperglucemia. no dio buenos resultados?
  • 23. FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES ABP RESPUESTA: Porque se la trató como si fuera diabetes mellitus de tipo II Se dio un mal diagnostico, aunque la de tipo I también es controlada con la dieta sin azucares, administrar fármacos sensibilizadores de insulina no tiene bueno resultados en la de tipo I, ya que en esta el problema no es la resistencia a la insulina, si no que se da por un déficit en la producción de esta. La insulinoterapia hubiera contrarrestado las complicaciones diabéticas que se manifestaron en la paciente.