SlideShare una empresa de Scribd logo
DIABETES
¿QUÉ ES LA DIABETES?
Es un conjunto de trastornos metabólicos que afecta a diferentes órganos y
tejidos.
Dura toda la vida y se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en la
sangre, conocido como hiperglucemia.
La causan varios trastornos, siendo el principal la baja producción de la insulina,
que repercute en el metabolismo de los hidratos de carbono, lípidos y proteínas.
Los síntomas principales son:
• Aumento de la secreción de orina.
• Aumento anormal de la necesidad de comer.
• Aumento de la sed.
• Perdida de peso sin razón aparente.
CAUSAS
Herencia
Autoagresión del Organismo
Medioambiente
TIPOS
• Diabetes mellitus tipo 1 (DM-1) o Diabetes Insulino dependiente
Se presenta en jóvenes y también se presenta en adultos, eso sí con menos frecuencia.
• Diabetes mellitus tipo 2 (DM-2) o diabetes del adulto
El organismo aún genera insulina, pero en muy baja cantidad, lo que hace necesario tratarla
con pastillas.
Este tipo de diabetes en personas mayores de 40 años o gente con obesidad.
• Diabetes mellitus tipo 1.5 o LADA
Es un tipo de diabetes que ha sido descubierta recientemente y es un tipo de diabetes
mixta porque contiene sintomas de la diabetes de tipo 1 y de tipo 2.
• Gestacional
Aparece en el periodo de gestación en una de cada 10 embarazadas.
El embarazo es un cambio en el metabolismo del organismo, puesto que el feto utiliza la
energía de la madre para alimentarse, lo que conlleva a tener disminuida la insulina,
provocando esta enfermedad.
ENFERMEDADES ASOCIADAS A LA
DIABETES
1-Retinopatía Diabética
Es una complicación ocular de la diabetes que está causada por el deterioro de
los vasos sanguíneos que irrigan la retina.
2-Daño cerebrovascular
Causados por una inflamación en la sangre lo que provoca un coagulo sanguíneo, esto
obstruye una arteria y puede provocar necrosis en la zona afectada del cerebro.
3-Coma Diabético
Es una serie de trastornos que aparecen en pacientes diabéticos, que son considerados
una urgencia médica por poner en peligro la vida del paciente. En ellos, la persona
con diabetes sufre una alteración de la conciencia debido a que el nivel de glucosa en
su sangre (glucemia) es anormal (muy elevado o muy bajo).
Retinopatía Diabética
TIPOS DE INYECCIÓN Y ZONAS
Puede ser mediante insulina en bote y con jeringuilla o mediante plumas precargadas:
Zonas de inyección:
NUESTRA EXPERIENCIA PERSONAL
TÉRMINOS QUE PUEDEN LLEVAR A
DUDA
Metabolismo
Es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físico-químicos que
ocurren en una célula y en el organismo.
Necrosis
Es la muerte patológica de un conjunto de células o de cualquier tejido,
provocada por un agente nocivo que causa una lesión tan grave que no se
puede reparar o curar.
Glucemia
Es la medida de concentración de glucosa libre en la sangre.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diabetes nueva
Diabetes nuevaDiabetes nueva
Diabetes nueva
luis19681
 
diabetes
diabetesdiabetes
diabetes
saulpasuy12
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes Mellitus, realizada por Lilian Contreras C.
Diabetes Mellitus, realizada por Lilian Contreras C.Diabetes Mellitus, realizada por Lilian Contreras C.
Diabetes Mellitus, realizada por Lilian Contreras C.Lilian Contreras Cisternas
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetestipoi 110923191222-phpapp01 (2)
Diabetestipoi 110923191222-phpapp01 (2)Diabetestipoi 110923191222-phpapp01 (2)
Diabetestipoi 110923191222-phpapp01 (2)
leonardo paruma
 
Diabetes cespedes mirna - www.instituto taladriz.com.ar
Diabetes   cespedes mirna - www.instituto taladriz.com.arDiabetes   cespedes mirna - www.instituto taladriz.com.ar
Diabetes cespedes mirna - www.instituto taladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Trabajo de diapositivas
Trabajo de diapositivasTrabajo de diapositivas
Trabajo de diapositivasLuis Rodriguez
 
Patricia Hiperglucemia
Patricia  HiperglucemiaPatricia  Hiperglucemia
Patricia Hiperglucemia
Patry Iglesias
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
La diabetes
La diabetesLa diabetes
La diabetesvysum
 
La diabetes.viviana.isneida
La diabetes.viviana.isneidaLa diabetes.viviana.isneida
La diabetes.viviana.isneida
viviana
 
Hipoglicemia
HipoglicemiaHipoglicemia
Hipoglicemiaabish1705
 
Prevencion dm2
Prevencion dm2Prevencion dm2
Prevencion dm2Ubp94
 
Diabetes
DiabetesDiabetes

La actualidad más candente (20)

Diabetes nueva
Diabetes nuevaDiabetes nueva
Diabetes nueva
 
diabetes
diabetesdiabetes
diabetes
 
Hiperglucemia
HiperglucemiaHiperglucemia
Hiperglucemia
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes Mellitus, realizada por Lilian Contreras C.
Diabetes Mellitus, realizada por Lilian Contreras C.Diabetes Mellitus, realizada por Lilian Contreras C.
Diabetes Mellitus, realizada por Lilian Contreras C.
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes prof arely
Diabetes prof arelyDiabetes prof arely
Diabetes prof arely
 
Diabetestipoi 110923191222-phpapp01 (2)
Diabetestipoi 110923191222-phpapp01 (2)Diabetestipoi 110923191222-phpapp01 (2)
Diabetestipoi 110923191222-phpapp01 (2)
 
Diabetes cespedes mirna - www.instituto taladriz.com.ar
Diabetes   cespedes mirna - www.instituto taladriz.com.arDiabetes   cespedes mirna - www.instituto taladriz.com.ar
Diabetes cespedes mirna - www.instituto taladriz.com.ar
 
Trabajo de diapositivas
Trabajo de diapositivasTrabajo de diapositivas
Trabajo de diapositivas
 
Patricia Hiperglucemia
Patricia  HiperglucemiaPatricia  Hiperglucemia
Patricia Hiperglucemia
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
La diabetes
La diabetesLa diabetes
La diabetes
 
La diabetes.viviana.isneida
La diabetes.viviana.isneidaLa diabetes.viviana.isneida
La diabetes.viviana.isneida
 
Hipoglicemia
HipoglicemiaHipoglicemia
Hipoglicemia
 
Prevencion dm2
Prevencion dm2Prevencion dm2
Prevencion dm2
 
Que es diabetes y cuales son sus síntomas.
Que es diabetes y cuales son sus síntomas.Que es diabetes y cuales son sus síntomas.
Que es diabetes y cuales son sus síntomas.
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
La diabetes sesion 1
La diabetes sesion 1La diabetes sesion 1
La diabetes sesion 1
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 

Destacado

Hipotiroidismo final..
Hipotiroidismo final..Hipotiroidismo final..
Hipotiroidismo final..
Margie Rodas
 
Biología
Biología Biología
Diabetes
DiabetesDiabetes
Insuficiencia suprarrenal - Hiperplasía suprarrenal congénita
Insuficiencia suprarrenal - Hiperplasía suprarrenal congénitaInsuficiencia suprarrenal - Hiperplasía suprarrenal congénita
Insuficiencia suprarrenal - Hiperplasía suprarrenal congénita
Lugo Erick
 
Trastornos metabolicos en adolescentes
Trastornos metabolicos en adolescentesTrastornos metabolicos en adolescentes
Trastornos metabolicos en adolescentes
Vanne Sanchez
 
Hipertirodismo
HipertirodismoHipertirodismo
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
alfred volkova
 
Manejo de paciente diabético
Manejo de paciente diabético Manejo de paciente diabético
Manejo de paciente diabético
Tomiko Juan
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
Andrea Sandoval Campos
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
20100531 4hipo e_hipertiroidismo
20100531 4hipo e_hipertiroidismo20100531 4hipo e_hipertiroidismo
20100531 4hipo e_hipertiroidismo
Adriana Jauregui
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
eddynoy velasquez
 
Insuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenalInsuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenal
Pepe Pineda
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
Karen Delgado
 
Hipertiroidismo
Hipertiroidismo Hipertiroidismo
Hipertiroidismo
eddynoy velasquez
 
Otros tipos de diabetes y diabetes gestacional
Otros tipos de diabetes y diabetes gestacionalOtros tipos de diabetes y diabetes gestacional
Otros tipos de diabetes y diabetes gestacional
Euni Ruiz
 
Biquimica del sistema endocrino
Biquimica del sistema endocrinoBiquimica del sistema endocrino
Biquimica del sistema endocrino
Angela Medina D
 
Insuficiencia renal aguda y crónica
Insuficiencia renal aguda y crónicaInsuficiencia renal aguda y crónica
Insuficiencia renal aguda y crónica
Endrina Bandres
 

Destacado (20)

Hipotiroidismo final..
Hipotiroidismo final..Hipotiroidismo final..
Hipotiroidismo final..
 
Biología
Biología Biología
Biología
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Insuficiencia suprarrenal - Hiperplasía suprarrenal congénita
Insuficiencia suprarrenal - Hiperplasía suprarrenal congénitaInsuficiencia suprarrenal - Hiperplasía suprarrenal congénita
Insuficiencia suprarrenal - Hiperplasía suprarrenal congénita
 
Trastornos metabolicos en adolescentes
Trastornos metabolicos en adolescentesTrastornos metabolicos en adolescentes
Trastornos metabolicos en adolescentes
 
Hipertirodismo
HipertirodismoHipertirodismo
Hipertirodismo
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Manejo de paciente diabético
Manejo de paciente diabético Manejo de paciente diabético
Manejo de paciente diabético
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
20100531 4hipo e_hipertiroidismo
20100531 4hipo e_hipertiroidismo20100531 4hipo e_hipertiroidismo
20100531 4hipo e_hipertiroidismo
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Hipertiroidismo ued
Hipertiroidismo   uedHipertiroidismo   ued
Hipertiroidismo ued
 
Hipertireoidismo
HipertireoidismoHipertireoidismo
Hipertireoidismo
 
Insuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenalInsuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenal
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Hipertiroidismo
Hipertiroidismo Hipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Otros tipos de diabetes y diabetes gestacional
Otros tipos de diabetes y diabetes gestacionalOtros tipos de diabetes y diabetes gestacional
Otros tipos de diabetes y diabetes gestacional
 
Biquimica del sistema endocrino
Biquimica del sistema endocrinoBiquimica del sistema endocrino
Biquimica del sistema endocrino
 
Insuficiencia renal aguda y crónica
Insuficiencia renal aguda y crónicaInsuficiencia renal aguda y crónica
Insuficiencia renal aguda y crónica
 

Similar a ¿Qué es la diabetes?

DIAPOSITIVA CHARLA DIABETES INSULINA.pptx
DIAPOSITIVA CHARLA DIABETES INSULINA.pptxDIAPOSITIVA CHARLA DIABETES INSULINA.pptx
DIAPOSITIVA CHARLA DIABETES INSULINA.pptx
CinthiaPQuimis
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
GeMoreno358
 
Presentacion de diabetes mellitus
Presentacion de diabetes mellitusPresentacion de diabetes mellitus
Presentacion de diabetes mellitusENFE3015
 
fisiopatologia de la diabetes.pdf
fisiopatologia de la diabetes.pdffisiopatologia de la diabetes.pdf
fisiopatologia de la diabetes.pdf
RodrigoRodriguez80740
 
Diabetes
Diabetes Diabetes
Diapositivas de-diabetes
Diapositivas de-diabetesDiapositivas de-diabetes
Diapositivas de-diabetes
Ana Yocelin Jiménez Rosas
 
Diapositivas de-diabetes
Diapositivas de-diabetesDiapositivas de-diabetes
Diapositivas de-diabetes
Diana Cepeda
 
INFANTES CORCUERA -LA DIABETES
INFANTES CORCUERA -LA DIABETES INFANTES CORCUERA -LA DIABETES
INFANTES CORCUERA -LA DIABETES
CARLOSANTONIO317
 
Diabetes mellitus diapositivas
Diabetes mellitus diapositivas Diabetes mellitus diapositivas
Diabetes mellitus diapositivas
adrian1107
 
fisiopatologiadeladiabetesmellitustipo2-140127155741-phpapp02.pptx
fisiopatologiadeladiabetesmellitustipo2-140127155741-phpapp02.pptxfisiopatologiadeladiabetesmellitustipo2-140127155741-phpapp02.pptx
fisiopatologiadeladiabetesmellitustipo2-140127155741-phpapp02.pptx
ErwinRiberaAez
 
5.- CLASE DE DIABETES.ppt
5.- CLASE DE DIABETES.ppt5.- CLASE DE DIABETES.ppt
5.- CLASE DE DIABETES.ppt
AriannaVera8
 
COMA DIABETICO.pdf
COMA DIABETICO.pdfCOMA DIABETICO.pdf
COMA DIABETICO.pdf
CatherineSANCHEZluyo1
 
Generalidades de la Diabetes
Generalidades de la DiabetesGeneralidades de la Diabetes
Generalidades de la Diabetes
ignacioscottt
 
2 DIABETES.pptx
2  DIABETES.pptx2  DIABETES.pptx
2 DIABETES.pptx
BeatrizQb
 

Similar a ¿Qué es la diabetes? (20)

Diabetis mellitus
Diabetis mellitusDiabetis mellitus
Diabetis mellitus
 
DIAPOSITIVA CHARLA DIABETES INSULINA.pptx
DIAPOSITIVA CHARLA DIABETES INSULINA.pptxDIAPOSITIVA CHARLA DIABETES INSULINA.pptx
DIAPOSITIVA CHARLA DIABETES INSULINA.pptx
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Presentacion de diabetes mellitus
Presentacion de diabetes mellitusPresentacion de diabetes mellitus
Presentacion de diabetes mellitus
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
fisiopatologia de la diabetes.pdf
fisiopatologia de la diabetes.pdffisiopatologia de la diabetes.pdf
fisiopatologia de la diabetes.pdf
 
Diabetes
Diabetes Diabetes
Diabetes
 
Diapositivas de-diabetes
Diapositivas de-diabetesDiapositivas de-diabetes
Diapositivas de-diabetes
 
Diapositivas de-diabetes
Diapositivas de-diabetesDiapositivas de-diabetes
Diapositivas de-diabetes
 
INFANTES CORCUERA -LA DIABETES
INFANTES CORCUERA -LA DIABETES INFANTES CORCUERA -LA DIABETES
INFANTES CORCUERA -LA DIABETES
 
Diabetes mellitus diapositivas
Diabetes mellitus diapositivas Diabetes mellitus diapositivas
Diabetes mellitus diapositivas
 
fisiopatologiadeladiabetesmellitustipo2-140127155741-phpapp02.pptx
fisiopatologiadeladiabetesmellitustipo2-140127155741-phpapp02.pptxfisiopatologiadeladiabetesmellitustipo2-140127155741-phpapp02.pptx
fisiopatologiadeladiabetesmellitustipo2-140127155741-phpapp02.pptx
 
5.- CLASE DE DIABETES.ppt
5.- CLASE DE DIABETES.ppt5.- CLASE DE DIABETES.ppt
5.- CLASE DE DIABETES.ppt
 
COMA DIABETICO.pdf
COMA DIABETICO.pdfCOMA DIABETICO.pdf
COMA DIABETICO.pdf
 
diabetes mellitus C:
diabetes mellitus C:diabetes mellitus C:
diabetes mellitus C:
 
Generalidades de la Diabetes
Generalidades de la DiabetesGeneralidades de la Diabetes
Generalidades de la Diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
2 DIABETES.pptx
2  DIABETES.pptx2  DIABETES.pptx
2 DIABETES.pptx
 

Más de Óscar Micó Cerdán

Código QR
Código QRCódigo QR
El rugby
El rugbyEl rugby
Banda de Möbius
Banda de MöbiusBanda de Möbius
Banda de Möbius
Óscar Micó Cerdán
 
John Locke
John LockeJohn Locke
Platón
PlatónPlatón
Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energía
Óscar Micó Cerdán
 
Ejemplos de reflexión
Ejemplos de reflexiónEjemplos de reflexión
Ejemplos de reflexión
Óscar Micó Cerdán
 
Grafeno
GrafenoGrafeno
Immanuel Kant
Immanuel KantImmanuel Kant
Immanuel Kant
Óscar Micó Cerdán
 
Escala de Mohs
Escala de MohsEscala de Mohs
Escala de Mohs
Óscar Micó Cerdán
 
Motor Wankel
Motor WankelMotor Wankel
Motor Wankel
Óscar Micó Cerdán
 

Más de Óscar Micó Cerdán (11)

Código QR
Código QRCódigo QR
Código QR
 
El rugby
El rugbyEl rugby
El rugby
 
Banda de Möbius
Banda de MöbiusBanda de Möbius
Banda de Möbius
 
John Locke
John LockeJohn Locke
John Locke
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energía
 
Ejemplos de reflexión
Ejemplos de reflexiónEjemplos de reflexión
Ejemplos de reflexión
 
Grafeno
GrafenoGrafeno
Grafeno
 
Immanuel Kant
Immanuel KantImmanuel Kant
Immanuel Kant
 
Escala de Mohs
Escala de MohsEscala de Mohs
Escala de Mohs
 
Motor Wankel
Motor WankelMotor Wankel
Motor Wankel
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 

¿Qué es la diabetes?

  • 2. ¿QUÉ ES LA DIABETES? Es un conjunto de trastornos metabólicos que afecta a diferentes órganos y tejidos. Dura toda la vida y se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en la sangre, conocido como hiperglucemia. La causan varios trastornos, siendo el principal la baja producción de la insulina, que repercute en el metabolismo de los hidratos de carbono, lípidos y proteínas. Los síntomas principales son: • Aumento de la secreción de orina. • Aumento anormal de la necesidad de comer. • Aumento de la sed. • Perdida de peso sin razón aparente.
  • 4. TIPOS • Diabetes mellitus tipo 1 (DM-1) o Diabetes Insulino dependiente Se presenta en jóvenes y también se presenta en adultos, eso sí con menos frecuencia. • Diabetes mellitus tipo 2 (DM-2) o diabetes del adulto El organismo aún genera insulina, pero en muy baja cantidad, lo que hace necesario tratarla con pastillas. Este tipo de diabetes en personas mayores de 40 años o gente con obesidad. • Diabetes mellitus tipo 1.5 o LADA Es un tipo de diabetes que ha sido descubierta recientemente y es un tipo de diabetes mixta porque contiene sintomas de la diabetes de tipo 1 y de tipo 2. • Gestacional Aparece en el periodo de gestación en una de cada 10 embarazadas. El embarazo es un cambio en el metabolismo del organismo, puesto que el feto utiliza la energía de la madre para alimentarse, lo que conlleva a tener disminuida la insulina, provocando esta enfermedad.
  • 5. ENFERMEDADES ASOCIADAS A LA DIABETES 1-Retinopatía Diabética Es una complicación ocular de la diabetes que está causada por el deterioro de los vasos sanguíneos que irrigan la retina. 2-Daño cerebrovascular Causados por una inflamación en la sangre lo que provoca un coagulo sanguíneo, esto obstruye una arteria y puede provocar necrosis en la zona afectada del cerebro. 3-Coma Diabético Es una serie de trastornos que aparecen en pacientes diabéticos, que son considerados una urgencia médica por poner en peligro la vida del paciente. En ellos, la persona con diabetes sufre una alteración de la conciencia debido a que el nivel de glucosa en su sangre (glucemia) es anormal (muy elevado o muy bajo).
  • 7. TIPOS DE INYECCIÓN Y ZONAS Puede ser mediante insulina en bote y con jeringuilla o mediante plumas precargadas: Zonas de inyección:
  • 9. TÉRMINOS QUE PUEDEN LLEVAR A DUDA Metabolismo Es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físico-químicos que ocurren en una célula y en el organismo. Necrosis Es la muerte patológica de un conjunto de células o de cualquier tejido, provocada por un agente nocivo que causa una lesión tan grave que no se puede reparar o curar. Glucemia Es la medida de concentración de glucosa libre en la sangre.
  • 10. FIN