SlideShare una empresa de Scribd logo
Transcript
1. DIABETES MELLITUS TIPO2 SERGIO ERNESTOMIRANDA MAREZ FARMACOLOGÍA IIPROFA.:DRA.
CELIA DELGADILLO UGALDE HERMOSILLO, SONORA A 29 DE NOVIEMBREDE 2009.
2. DIABETES MELLITUS TIPOII “Desordenmetabólicocaracterizadoporhiperglucemia crónicacon
disturbiosenel metabolismode loscarbohidratos,lípidosyproteínas,debidoaunaresistencia
celulara lasaccionesde la insulina,combinadaconunadeficiente secreciónde insulinaporel
páncreas”.
3. EPIDEMIOLOGÍA Al menos10% de la poblaciónmexicanapadece laenfermedad.LA MAYORÍA
NO LO SABE.En 2007, fallecieronacausa de lascomplicacionesde laDIABETES:HOMBRES 23,082.
MUJERES 29,731 11.2% de todoslos fallecimientos20.2% de todoslosfallecimientos
4. Horizonte clínico
5. HUÉSPED FACTORESDE RIESGO:GENÉTICOS OBESIDADFamiliaresdiabéticosde primergrado
de consanguineidad.EDADMayoresde 45 años. IMC > 27, o menoscuandohay obesidad
abdominal.OTROS:DISLIPIDEMIA Triglicéridosmayoresa150mg/dl o HDL < de 35mg/dl.Sx.
OvariosPoliquísticos.Sx.Metabólico.DMGestacional.Alteracionesde laglucosa.
6. AGENTE Defectode la acciónde laInsulinaAUMENTOde losvaloresde GLUCEMIA. Defectoen
la liberaciónde laInsulinaAGENTESQUE FAVORECEN LA ENFERMEDAD: OBESIDAD
SEDENTARISMOENVEJECIMIENTOFÁRMACOS
7. MEDIO AMBIENTE SEDENTARISMOEl ejerciciodisminuye laresistenciaala insulina.OBESIDAD
80% sonobesos.Disminuye lasensibilidadalainsulina.Mayorriesgoenobesidadcentral.
TABAQUISMOAumentalatoleranciaa lainsulina.ElevalasLDL.DIETA Altaingestade
carbohidratosygrasas. URBANIZACIÓN ESTRÉSCambiosenel estadode vida.Aumentael riesgo
engenéticamentepredispuestos.
8. PREVENCIÓN PRIMARIA PROMOCIÓN DELA SALUD Disminuir:OBESIDADDISLIPIDEMIA
OBJETIVO:“EVITARLA ENFERMEDAD” Educaciónen SALUD ENFOCADA A TODA LA POBLACIÓN
ACCIONESEJECUTADASPOR:MédicosAutoridadesDIETA INAPROPIADA SEDENTARISMO
TABAQUISMOHTA ComunidadMEDIOSDE COMUNICACIÓN
9. PREVENCIÓN PRIMARIA PROMOCIÓN ESPECÍFICA OBJETIVO:“EVITARLA ENFERMEDAD”
ENFOCADA ALA POBLACIÓN EN ALTORIESGO Educaciónen SALUD Estimularlaactividadfísica.
ACCIONESCorregirlaobesidad.Modificarladieta.Precauciónconfármacosdiabetogénicos.A
travésde:-Folletos -Revistas-Campañas
10. SIGNOSY SÍNTOMAS POLIFAGIA POLIDIPSIA POLIURIA ENTUMECIMIENTOY HORMIGUEO
PÉRDIDA DE PESOPROBLEMAS SEXUALES CANSANCIOVISIÓN BORROSA HERIDASQUENO
CICATRIZAN INFECCIONESRECURRENTES
11. PREVENCIÓN SECUNDARIA Se utilizacualquierade lossiguientescriterios:DIAGNÓSTICO
OPORTUNOSíntomasde DM másglucemiacasual enplasmavenosoigual omayorde 200mg/dl.
Glucemiaenayunasmedidaenplasmavenosoque seaigual omayora 126mg/dl. Glucemia
medidaenplasmavenosoque seaigual omayora 200mg/dl doshoras despuésde unacarga de
glucosadurante una pruebade toleranciaoral.
12. PREVENCIÓN SECUNDARIA EVITARPROGRESIÓN YCOMPLICACIONES.TRATAMIENTO
OPORTUNOINSULINA HIPOGLUCEMIANTESEJERCICIODIETA EDUCACIÓN
13. TRATAMIENTOINTEGRAL EDUCACIÓN Procesoelemental dentrodel tratamientode la
Diabetes.OBJETIVOS:Lograrunbuencontrol metabólicoCambiarlaactituddel paciente haciala
enfermedadPrevenircomplicacionesMejorarlacalidadde vidaAsegurarlaadherenciaal
tratamientoEvitarlaenfermedadenel núcleofamiliarDEBEhacer énfasisenel control de los
factoresde riesgoasociados.Esun derechode lospacientes.El médicodebe seruneducador.
14. TRATAMIENTOINTEGRAL DM2 EDUCACIÓN DIETA -Monitorearingestade carbohidratos. -
Fraccionar laalimentación(5porciones). -Respetarhorariode comidas. -Aumentarconsumede
verduras,leguminosasypescado. -Disminuirconsumode sal yalcohol.Ajustaraporte calórico
segúnestadonutricional yactividadfísica.Carbohidratos:50-60% Proteínas:10-20% Grasas
totales:25-30% Grasas saturadas:7-10% Colesterol <300mg/díaSal <6d/día EJERCICIO Antesde
iniciarevaluar:ECGnormal Ausenciade retinopatía,pie diabéticooneuropatía.Plande actividad
física personalizadosegúnestadofísico,edad,pesoe historiamédica.Recomendarcaminata
rápida,bicicleta,nataciónobaile (150 minutosala semana)
15. TRATAMIENTOINTEGRAL DIETA Modificacionesenpresenciade comorbilidad:
HipercolesterolemiaHipertrigliceridemiaHipertensiónInsuficienciarenal Restringirel consumode
grasa animal encarne y lácteos,evitarcolesterol.Recomendarconsumode pescado.Reducirpeso,
limitarconsumode carbohidratosrefinados.Aumentarfibraysuprimiralcohol.Restringir
consumode sal a 4g/día Restricciónproteicade .3 a .8g/kg Suprimirel hábitode consumode
TABACO.
16. TRATAMIENTOINTEGRAL HIPOGLUCEMIANTESSe recomiendainiciarel tratamientocon
hipoglucemiantesoralesentodapersonaque nohayaalcanzadolasmetasde control glucémico
despuésde unperíodode 3 mesesconcambiosterapéuticosenel estilode vida.Si se puede
anticiparque esova a ocurrir, el tratamientooral se iniciadesde el momentodel diagnóstico.Para
seleccionarel Hipoglucemianteoral se debenconsiderarlascaracterísticasdel fármacoy del
paciente:Nivelde GlucemiaSobrepesoDescompensacionesComorbilidadesContraindicaciones
17. TRATAMIENTOINTEGRAL METFORMINA SULFONILUREASMEGLITIDINASHIPOGLUCEMIANTES
Inhibe Gluconeogénesishepática.Aumentalasensibilidadalainsulinaanivel periférico.
Secretagogo de insulinaSecretagogode insulinaTratamientode primeralínea,enespecialen
pacientesconIMC> 27. Tratamientode primeralíneaenpersonasconpesonormal o alérgicasa
metformina.Alternativade sulfonilureascuandoel riesgode hipoglucemiapuede empeorar
comorbilidades.TIAZOLIDINEODINASAumentalasensibilidadalainsulinaAlternativade
metforminaACARBOSAInhibelaabsorciónde disacáridos,retrasandolaabsorciónpost-prandial
de carbohidratos.Monoterapiaenpacientesconelevaciónleve de glucemia,especialmente post-
prandial.
18. TRATAMIENTOINTEGRAL INSULINA Una personaconDM2 requiere insulinacuandonologra
alcanzar lameta de control glucémicoconloscambiosenel estilode vidayel uso correctode
hipoglucemiantesorales.Se observa:Incapacidadparaobtenerymantenernivelesde glucemia
adecuados,apesar de recibirdosismáximasde hipoglucemiantesorales.Tendenciaacetosis.
Control glucémicoinadecuadoenpresenciade perdidaaceleradade peso.AdministrarInsulina:
Apariciónde unaenfermedadque cause descompensaciónde formadirecta.Casos
contraindicadosparahipoglucemiantes,comoinsuficienciarenal ohepática.
19. DM2 TRATAMIENTO INTEGRALEducaciónDietaEjercicioDisminuciónde factoresde riesgo
Plangeneral de Tratamiento3meses¿La glucemiaenayunasopostprandial descendió>10%
respectoa laanterior?¿Hemoglobinaglucosilada<7?Sí Continuarplangeneral NoMetformina+
Plangeneral.3 meses¿Laglucemiaenayunasopostprandial descendió>10% respectoa la
anterior?¿Hemoglobinaglucosilada<7? Sí MantengaMetformina+ Plangeneral.No1 mesSí
TerapiaBiasociada:Metformina+Sulfonilurea,+Plangeneral.¿Laglucemiaenayunaso
postprandial descendió>10% respectoala anterior?¿Hemoglobinaglucosilada<7? Mantenga
terapiabiasociada+ Plangeneral.NoTerapiaTriasociada:Metformina+Sulfonilurea+Insulinao
Tiazolidinedionas.Consultarconespecialista,Terapiacombinadade insulinas,Múltiplesdosis.
Meta NO Lograda NoMeta Lograda Sí ¿La glucemiaenayunas o postprandial descendió>10%
respectoa laanterior?¿Hemoglobinaglucosilada<7?
20. COMPLICACIONESAGUDASHIPOGLUCEMIA Complicaciónmásfrecuente.Glucosa<50mg/dl.
CETOACIDOSISCRÓNICASNEUROPATÍA PIEDIABÉTICORETINOPATÍAMásfrecuente enDM1.
ENFERMEDAD VASCULARCOMA DIABÉTICONEFROPATÍA Másfrecuente comodebutde DM2 no
diagnosticada.50%despuésde 20 años.15% del total.Hasta 24% requeriránamputación.60%
despuésde 10 años.90% despuésde 20 años.HIPERTENSIÓN 45% despuésde 20 años.20% con IR
crónica despuésde 20 años.HIPERCOLESTEROLEMIA
21. PREVENCIÓN TERCIARIA REHABILITACIÓNLaDiabetesMellitusNOTIENECURA.Evitar la
discapacidadfuncional ysocial yrehabilitaral paciente discapacitado.Deteneroretardarla
progresiónde lascomplicacionescrónicasde laenfermedad.Evitarlasdiscapacidadesdel paciente
causada por etapasterminalesde lascomplicacionescomoIR,ceguera,amputación.Impedirla
mortalidadtemprana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
DiianaMaciias
 
Síndrome metabólico: El famoso síndrome X
Síndrome metabólico: El famoso síndrome XSíndrome metabólico: El famoso síndrome X
8 enfermedades metabolicas
8 enfermedades metabolicas8 enfermedades metabolicas
8 enfermedades metabolicas
Anibal Escobar
 
Diabetes mellitus-para-exponer-1227982937743556-9
Diabetes mellitus-para-exponer-1227982937743556-9Diabetes mellitus-para-exponer-1227982937743556-9
Diabetes mellitus-para-exponer-1227982937743556-9
alize_92
 
Dieto am-exposicion-dijestivo
Dieto am-exposicion-dijestivoDieto am-exposicion-dijestivo
Dieto am-exposicion-dijestivo
Beluu G.
 
Sindrome metabolico power point b
Sindrome metabolico power point bSindrome metabolico power point b
Sindrome metabolico power point bSxPerio
 
Higado graso
Higado grasoHigado graso
Higado graso
edvin rosil
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
Lola Camila
 
Diabetes mellitus tipo II
Diabetes mellitus tipo II Diabetes mellitus tipo II
Diabetes mellitus tipo II
Byron Rodolfo Ramirez Vasquez
 
33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetes33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetesxelaleph
 
Etiología de la diabetes mellitus
Etiología de la diabetes mellitusEtiología de la diabetes mellitus
Etiología de la diabetes mellitusRossina Garo
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
GeMoreno358
 
Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2
Ingrid Alarcón
 
Exposicion diabetes mellitus 2
Exposicion diabetes mellitus 2Exposicion diabetes mellitus 2
Exposicion diabetes mellitus 2alejitaruge
 
Diabetes Mellitus tipo 2. Charla comunitaria. Iván Vergara
Diabetes Mellitus tipo 2. Charla comunitaria. Iván VergaraDiabetes Mellitus tipo 2. Charla comunitaria. Iván Vergara
Diabetes Mellitus tipo 2. Charla comunitaria. Iván VergaraIván Vergara
 
Sindrome metabolico octubre 2012
Sindrome metabolico  octubre 2012Sindrome metabolico  octubre 2012
Sindrome metabolico octubre 2012
Clínica médica A
 

La actualidad más candente (20)

Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Síndrome metabólico: El famoso síndrome X
Síndrome metabólico: El famoso síndrome XSíndrome metabólico: El famoso síndrome X
Síndrome metabólico: El famoso síndrome X
 
8 enfermedades metabolicas
8 enfermedades metabolicas8 enfermedades metabolicas
8 enfermedades metabolicas
 
Diabetes mellitus-para-exponer-1227982937743556-9
Diabetes mellitus-para-exponer-1227982937743556-9Diabetes mellitus-para-exponer-1227982937743556-9
Diabetes mellitus-para-exponer-1227982937743556-9
 
Dieto am-exposicion-dijestivo
Dieto am-exposicion-dijestivoDieto am-exposicion-dijestivo
Dieto am-exposicion-dijestivo
 
Sindrome metabolico power point b
Sindrome metabolico power point bSindrome metabolico power point b
Sindrome metabolico power point b
 
Higado graso
Higado grasoHigado graso
Higado graso
 
OBESIDAD
OBESIDADOBESIDAD
OBESIDAD
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
 
Fisiopatologia dm2
Fisiopatologia dm2Fisiopatologia dm2
Fisiopatologia dm2
 
Diabetes mellitus tipo II
Diabetes mellitus tipo II Diabetes mellitus tipo II
Diabetes mellitus tipo II
 
33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetes33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetes
 
Etiología de la diabetes mellitus
Etiología de la diabetes mellitusEtiología de la diabetes mellitus
Etiología de la diabetes mellitus
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2
 
Exposicion diabetes mellitus 2
Exposicion diabetes mellitus 2Exposicion diabetes mellitus 2
Exposicion diabetes mellitus 2
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
Diabetes Mellitus tipo 2. Charla comunitaria. Iván Vergara
Diabetes Mellitus tipo 2. Charla comunitaria. Iván VergaraDiabetes Mellitus tipo 2. Charla comunitaria. Iván Vergara
Diabetes Mellitus tipo 2. Charla comunitaria. Iván Vergara
 
Sindrome metabolico octubre 2012
Sindrome metabolico  octubre 2012Sindrome metabolico  octubre 2012
Sindrome metabolico octubre 2012
 
Diabetes Mellitus Tipo 2
Diabetes Mellitus Tipo 2Diabetes Mellitus Tipo 2
Diabetes Mellitus Tipo 2
 

Destacado

Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
Diffusor Fidei
 
Taller educativo sobre adicciones para adolescentes
Taller educativo sobre adicciones para adolescentesTaller educativo sobre adicciones para adolescentes
Taller educativo sobre adicciones para adolescentesFlora Griffith
 
Diapositivas prevención de adicciones
Diapositivas prevención de adiccionesDiapositivas prevención de adicciones
Diapositivas prevención de adiccionesmaria
 
Adicciones en los adolescente
Adicciones en los adolescenteAdicciones en los adolescente
Adicciones en los adolescenteJEAP Jennifer
 
Las Adicciones En La Adolescencia Power Point
Las Adicciones En La Adolescencia Power PointLas Adicciones En La Adolescencia Power Point
Las Adicciones En La Adolescencia Power Point
guest51da6e
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
macatc
 
adicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescenciaadicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescencia
trabajosocial901
 

Destacado (8)

Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Taller educativo sobre adicciones para adolescentes
Taller educativo sobre adicciones para adolescentesTaller educativo sobre adicciones para adolescentes
Taller educativo sobre adicciones para adolescentes
 
Diapositivas prevención de adicciones
Diapositivas prevención de adiccionesDiapositivas prevención de adicciones
Diapositivas prevención de adicciones
 
Adicciones en los adolescente
Adicciones en los adolescenteAdicciones en los adolescente
Adicciones en los adolescente
 
Las Adicciones En La Adolescencia Power Point
Las Adicciones En La Adolescencia Power PointLas Adicciones En La Adolescencia Power Point
Las Adicciones En La Adolescencia Power Point
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
adicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescenciaadicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescencia
 

Similar a Diabetes

Diabetes mellitus 2. historia natural de la enfermedad
Diabetes mellitus 2. historia natural de la enfermedadDiabetes mellitus 2. historia natural de la enfermedad
Diabetes mellitus 2. historia natural de la enfermedadSergio Miranda
 
ANTIDIABÉTICOS. Descripción de Hipoglucemiantes orales
ANTIDIABÉTICOS. Descripción de Hipoglucemiantes oralesANTIDIABÉTICOS. Descripción de Hipoglucemiantes orales
ANTIDIABÉTICOS. Descripción de Hipoglucemiantes orales
josuetiradokeyber
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Jean Carlos Cordero Vargas
 
Dr. Roberto Mendoza Fisiopatología de la DMT2
Dr. Roberto Mendoza Fisiopatología de la DMT2Dr. Roberto Mendoza Fisiopatología de la DMT2
Dr. Roberto Mendoza Fisiopatología de la DMT2
Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolico Sindrome metabolico
Sindrome metabolico
DianaMendoza178
 
Diabetes
Diabetes Diabetes
Diabetes
alejandra
 
AMADIM Dr. Roberto Mendoza DMT2
AMADIM Dr. Roberto Mendoza DMT2AMADIM Dr. Roberto Mendoza DMT2
AMADIM Dr. Roberto Mendoza DMT2
Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.
 
Teo 12. acidos grasos monoinsaturados
Teo 12. acidos grasos monoinsaturadosTeo 12. acidos grasos monoinsaturados
Teo 12. acidos grasos monoinsaturados
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
diabetes mellitus tipo 2
 diabetes mellitus tipo 2 diabetes mellitus tipo 2
diabetes mellitus tipo 2
JOEL A ALVAREZ
 
diabetes mellitus tipo 2
diabetes mellitus tipo 2diabetes mellitus tipo 2
diabetes mellitus tipo 2
JetzabelAdileneCuadr1
 
DIABETES MELLITUS II
DIABETES MELLITUS IIDIABETES MELLITUS II
DIABETES MELLITUS II
jefersonmancilla
 
Diabetes mellitus Tiens
Diabetes mellitus TiensDiabetes mellitus Tiens
Diabetes mellitus Tiens
Hector De Avila
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Hector De Avila
 
Diabetes nutrición
Diabetes nutriciónDiabetes nutrición
Diabetes nutrición
elizabeth cervantes magariño
 

Similar a Diabetes (20)

Diabetes mellitus 2. historia natural de la enfermedad
Diabetes mellitus 2. historia natural de la enfermedadDiabetes mellitus 2. historia natural de la enfermedad
Diabetes mellitus 2. historia natural de la enfermedad
 
ANTIDIABÉTICOS. Descripción de Hipoglucemiantes orales
ANTIDIABÉTICOS. Descripción de Hipoglucemiantes oralesANTIDIABÉTICOS. Descripción de Hipoglucemiantes orales
ANTIDIABÉTICOS. Descripción de Hipoglucemiantes orales
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Dr. Roberto Mendoza Fisiopatología de la DMT2
Dr. Roberto Mendoza Fisiopatología de la DMT2Dr. Roberto Mendoza Fisiopatología de la DMT2
Dr. Roberto Mendoza Fisiopatología de la DMT2
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolico Sindrome metabolico
Sindrome metabolico
 
Antidiabeticos
AntidiabeticosAntidiabeticos
Antidiabeticos
 
Diabetes
Diabetes Diabetes
Diabetes
 
AMADIM Dr. Roberto Mendoza DMT2
AMADIM Dr. Roberto Mendoza DMT2AMADIM Dr. Roberto Mendoza DMT2
AMADIM Dr. Roberto Mendoza DMT2
 
Teo 12. acidos grasos monoinsaturados
Teo 12. acidos grasos monoinsaturadosTeo 12. acidos grasos monoinsaturados
Teo 12. acidos grasos monoinsaturados
 
Diabetes
Diabetes Diabetes
Diabetes
 
Sindrome Metabolico
Sindrome MetabolicoSindrome Metabolico
Sindrome Metabolico
 
diabetes mellitus tipo 2
 diabetes mellitus tipo 2 diabetes mellitus tipo 2
diabetes mellitus tipo 2
 
diabetes mellitus tipo 2
diabetes mellitus tipo 2diabetes mellitus tipo 2
diabetes mellitus tipo 2
 
PREDIABETES: Una entidad redefinida
PREDIABETES: Una entidad redefinidaPREDIABETES: Una entidad redefinida
PREDIABETES: Una entidad redefinida
 
DIABETES MELLITUS II
DIABETES MELLITUS IIDIABETES MELLITUS II
DIABETES MELLITUS II
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes mellitus Tiens
Diabetes mellitus TiensDiabetes mellitus Tiens
Diabetes mellitus Tiens
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Cetoacidosis Diabética
Cetoacidosis DiabéticaCetoacidosis Diabética
Cetoacidosis Diabética
 
Diabetes nutrición
Diabetes nutriciónDiabetes nutrición
Diabetes nutrición
 

Último

132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
nachososa8
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptxSistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
ScarlettSalgueiro
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jhoanpepe08
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 

Último (9)

132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptxSistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 

Diabetes

  • 1. Transcript 1. DIABETES MELLITUS TIPO2 SERGIO ERNESTOMIRANDA MAREZ FARMACOLOGÍA IIPROFA.:DRA. CELIA DELGADILLO UGALDE HERMOSILLO, SONORA A 29 DE NOVIEMBREDE 2009. 2. DIABETES MELLITUS TIPOII “Desordenmetabólicocaracterizadoporhiperglucemia crónicacon disturbiosenel metabolismode loscarbohidratos,lípidosyproteínas,debidoaunaresistencia celulara lasaccionesde la insulina,combinadaconunadeficiente secreciónde insulinaporel páncreas”. 3. EPIDEMIOLOGÍA Al menos10% de la poblaciónmexicanapadece laenfermedad.LA MAYORÍA NO LO SABE.En 2007, fallecieronacausa de lascomplicacionesde laDIABETES:HOMBRES 23,082. MUJERES 29,731 11.2% de todoslos fallecimientos20.2% de todoslosfallecimientos 4. Horizonte clínico 5. HUÉSPED FACTORESDE RIESGO:GENÉTICOS OBESIDADFamiliaresdiabéticosde primergrado de consanguineidad.EDADMayoresde 45 años. IMC > 27, o menoscuandohay obesidad abdominal.OTROS:DISLIPIDEMIA Triglicéridosmayoresa150mg/dl o HDL < de 35mg/dl.Sx. OvariosPoliquísticos.Sx.Metabólico.DMGestacional.Alteracionesde laglucosa. 6. AGENTE Defectode la acciónde laInsulinaAUMENTOde losvaloresde GLUCEMIA. Defectoen la liberaciónde laInsulinaAGENTESQUE FAVORECEN LA ENFERMEDAD: OBESIDAD SEDENTARISMOENVEJECIMIENTOFÁRMACOS 7. MEDIO AMBIENTE SEDENTARISMOEl ejerciciodisminuye laresistenciaala insulina.OBESIDAD 80% sonobesos.Disminuye lasensibilidadalainsulina.Mayorriesgoenobesidadcentral. TABAQUISMOAumentalatoleranciaa lainsulina.ElevalasLDL.DIETA Altaingestade carbohidratosygrasas. URBANIZACIÓN ESTRÉSCambiosenel estadode vida.Aumentael riesgo engenéticamentepredispuestos. 8. PREVENCIÓN PRIMARIA PROMOCIÓN DELA SALUD Disminuir:OBESIDADDISLIPIDEMIA OBJETIVO:“EVITARLA ENFERMEDAD” Educaciónen SALUD ENFOCADA A TODA LA POBLACIÓN ACCIONESEJECUTADASPOR:MédicosAutoridadesDIETA INAPROPIADA SEDENTARISMO TABAQUISMOHTA ComunidadMEDIOSDE COMUNICACIÓN 9. PREVENCIÓN PRIMARIA PROMOCIÓN ESPECÍFICA OBJETIVO:“EVITARLA ENFERMEDAD” ENFOCADA ALA POBLACIÓN EN ALTORIESGO Educaciónen SALUD Estimularlaactividadfísica. ACCIONESCorregirlaobesidad.Modificarladieta.Precauciónconfármacosdiabetogénicos.A travésde:-Folletos -Revistas-Campañas 10. SIGNOSY SÍNTOMAS POLIFAGIA POLIDIPSIA POLIURIA ENTUMECIMIENTOY HORMIGUEO PÉRDIDA DE PESOPROBLEMAS SEXUALES CANSANCIOVISIÓN BORROSA HERIDASQUENO CICATRIZAN INFECCIONESRECURRENTES
  • 2. 11. PREVENCIÓN SECUNDARIA Se utilizacualquierade lossiguientescriterios:DIAGNÓSTICO OPORTUNOSíntomasde DM másglucemiacasual enplasmavenosoigual omayorde 200mg/dl. Glucemiaenayunasmedidaenplasmavenosoque seaigual omayora 126mg/dl. Glucemia medidaenplasmavenosoque seaigual omayora 200mg/dl doshoras despuésde unacarga de glucosadurante una pruebade toleranciaoral. 12. PREVENCIÓN SECUNDARIA EVITARPROGRESIÓN YCOMPLICACIONES.TRATAMIENTO OPORTUNOINSULINA HIPOGLUCEMIANTESEJERCICIODIETA EDUCACIÓN 13. TRATAMIENTOINTEGRAL EDUCACIÓN Procesoelemental dentrodel tratamientode la Diabetes.OBJETIVOS:Lograrunbuencontrol metabólicoCambiarlaactituddel paciente haciala enfermedadPrevenircomplicacionesMejorarlacalidadde vidaAsegurarlaadherenciaal tratamientoEvitarlaenfermedadenel núcleofamiliarDEBEhacer énfasisenel control de los factoresde riesgoasociados.Esun derechode lospacientes.El médicodebe seruneducador. 14. TRATAMIENTOINTEGRAL DM2 EDUCACIÓN DIETA -Monitorearingestade carbohidratos. - Fraccionar laalimentación(5porciones). -Respetarhorariode comidas. -Aumentarconsumede verduras,leguminosasypescado. -Disminuirconsumode sal yalcohol.Ajustaraporte calórico segúnestadonutricional yactividadfísica.Carbohidratos:50-60% Proteínas:10-20% Grasas totales:25-30% Grasas saturadas:7-10% Colesterol <300mg/díaSal <6d/día EJERCICIO Antesde iniciarevaluar:ECGnormal Ausenciade retinopatía,pie diabéticooneuropatía.Plande actividad física personalizadosegúnestadofísico,edad,pesoe historiamédica.Recomendarcaminata rápida,bicicleta,nataciónobaile (150 minutosala semana) 15. TRATAMIENTOINTEGRAL DIETA Modificacionesenpresenciade comorbilidad: HipercolesterolemiaHipertrigliceridemiaHipertensiónInsuficienciarenal Restringirel consumode grasa animal encarne y lácteos,evitarcolesterol.Recomendarconsumode pescado.Reducirpeso, limitarconsumode carbohidratosrefinados.Aumentarfibraysuprimiralcohol.Restringir consumode sal a 4g/día Restricciónproteicade .3 a .8g/kg Suprimirel hábitode consumode TABACO. 16. TRATAMIENTOINTEGRAL HIPOGLUCEMIANTESSe recomiendainiciarel tratamientocon hipoglucemiantesoralesentodapersonaque nohayaalcanzadolasmetasde control glucémico despuésde unperíodode 3 mesesconcambiosterapéuticosenel estilode vida.Si se puede anticiparque esova a ocurrir, el tratamientooral se iniciadesde el momentodel diagnóstico.Para seleccionarel Hipoglucemianteoral se debenconsiderarlascaracterísticasdel fármacoy del paciente:Nivelde GlucemiaSobrepesoDescompensacionesComorbilidadesContraindicaciones
  • 3. 17. TRATAMIENTOINTEGRAL METFORMINA SULFONILUREASMEGLITIDINASHIPOGLUCEMIANTES Inhibe Gluconeogénesishepática.Aumentalasensibilidadalainsulinaanivel periférico. Secretagogo de insulinaSecretagogode insulinaTratamientode primeralínea,enespecialen pacientesconIMC> 27. Tratamientode primeralíneaenpersonasconpesonormal o alérgicasa metformina.Alternativade sulfonilureascuandoel riesgode hipoglucemiapuede empeorar comorbilidades.TIAZOLIDINEODINASAumentalasensibilidadalainsulinaAlternativade metforminaACARBOSAInhibelaabsorciónde disacáridos,retrasandolaabsorciónpost-prandial de carbohidratos.Monoterapiaenpacientesconelevaciónleve de glucemia,especialmente post- prandial. 18. TRATAMIENTOINTEGRAL INSULINA Una personaconDM2 requiere insulinacuandonologra alcanzar lameta de control glucémicoconloscambiosenel estilode vidayel uso correctode hipoglucemiantesorales.Se observa:Incapacidadparaobtenerymantenernivelesde glucemia adecuados,apesar de recibirdosismáximasde hipoglucemiantesorales.Tendenciaacetosis. Control glucémicoinadecuadoenpresenciade perdidaaceleradade peso.AdministrarInsulina: Apariciónde unaenfermedadque cause descompensaciónde formadirecta.Casos contraindicadosparahipoglucemiantes,comoinsuficienciarenal ohepática. 19. DM2 TRATAMIENTO INTEGRALEducaciónDietaEjercicioDisminuciónde factoresde riesgo Plangeneral de Tratamiento3meses¿La glucemiaenayunasopostprandial descendió>10% respectoa laanterior?¿Hemoglobinaglucosilada<7?Sí Continuarplangeneral NoMetformina+ Plangeneral.3 meses¿Laglucemiaenayunasopostprandial descendió>10% respectoa la anterior?¿Hemoglobinaglucosilada<7? Sí MantengaMetformina+ Plangeneral.No1 mesSí TerapiaBiasociada:Metformina+Sulfonilurea,+Plangeneral.¿Laglucemiaenayunaso postprandial descendió>10% respectoala anterior?¿Hemoglobinaglucosilada<7? Mantenga terapiabiasociada+ Plangeneral.NoTerapiaTriasociada:Metformina+Sulfonilurea+Insulinao Tiazolidinedionas.Consultarconespecialista,Terapiacombinadade insulinas,Múltiplesdosis. Meta NO Lograda NoMeta Lograda Sí ¿La glucemiaenayunas o postprandial descendió>10% respectoa laanterior?¿Hemoglobinaglucosilada<7? 20. COMPLICACIONESAGUDASHIPOGLUCEMIA Complicaciónmásfrecuente.Glucosa<50mg/dl. CETOACIDOSISCRÓNICASNEUROPATÍA PIEDIABÉTICORETINOPATÍAMásfrecuente enDM1. ENFERMEDAD VASCULARCOMA DIABÉTICONEFROPATÍA Másfrecuente comodebutde DM2 no diagnosticada.50%despuésde 20 años.15% del total.Hasta 24% requeriránamputación.60% despuésde 10 años.90% despuésde 20 años.HIPERTENSIÓN 45% despuésde 20 años.20% con IR crónica despuésde 20 años.HIPERCOLESTEROLEMIA 21. PREVENCIÓN TERCIARIA REHABILITACIÓNLaDiabetesMellitusNOTIENECURA.Evitar la discapacidadfuncional ysocial yrehabilitaral paciente discapacitado.Deteneroretardarla progresiónde lascomplicacionescrónicasde laenfermedad.Evitarlasdiscapacidadesdel paciente causada por etapasterminalesde lascomplicacionescomoIR,ceguera,amputación.Impedirla mortalidadtemprana